Buscar este blog
jueves, 13 de noviembre de 2025
FRANCIS TAZA - España
"My Book of Life"
Este proyecto nació de una necesidad urgente y muy personal: la de sanar. Toqué fondo en un pozo de dolor, angustia y depresión que me consumía, provocado en gran medida por traumas como el abuso sexual y emocional. Me decían que fuera al psicólogo, pero siempre pensé que podría solo, hasta que esta vez no pude más. El miedo, el sufrimiento, la tristeza... todo se agudizó.
Siguiendo el consejo de escribir sobre mis penas y traumas, lo hice. Escribí y escribí, y de ahí surgió la idea: ¿por qué no hacer canciones? Dejé a un lado el miedo al compromiso de buscar músicos y, gracias a la sugerencia de un amigo sobre la inteligencia artificial, me puse manos a la obra. Así, sin pensarlo demasiado, creé un total de 46 canciones.
Estas canciones son mi vida al descubierto. Hablan de todo lo que me ha marcado: abuso, depresión, suicidio, amistad, amor, dolor, decepciones, miedos. Me han servido para soltar lastre, para decir adiós, gracias, te quiero, y para presentar a esas personas que han estado a mi lado. Tienen mi sello, incluso ese humor negro e irónico que me caracteriza.
Pero, ¿de qué sirven estas canciones sin un propósito? El sentido real llegó cuando me di cuenta de lo mucho que me estaban ayudando a mí a salir de lo más hondo. Me dije: ¿Por qué no podría pasarle lo mismo a otras personas?
Ahí encontré a la Asociación Alas, que lucha contra el abuso sexual infantil. Decidí que mi proyecto sería a beneficio de ellos, dándole un giro total y un propósito que antes no tenía. Este objetivo de ayudar me está sacando adelante, y mi mensaje es que todos podemos agarrarnos a algo que nos guste, reinventarnos e ilusionarnos.
El lanzamiento se ha estructurado para maximizar la ayuda:
Como antesala, ya publiqué dos EPs: The Trilogy - Stained y The Aftermath, que narran los sentimientos iniciales tras los abusos y el camino de la sanación
.
Ahora estoy lanzando My Book of Life, mi vida al desnudo, una canción cada viernes. Así nos da tiempo a digerirlas bien y a apoyar constantemente a la Asociación Alas. Las primeras, The Genesis, Seeking Life, Insensitive y Shadows of childhood ya están fuera.
Además de esto, mi idea es hacer un evento benéfico en Málaga con amigos músicos, una especie de Jam, para presentar el proyecto en directo y luego, si todo sale bien, regrabarlo todo con colaboradores de muchos sitios.
En resumen: "My Book of Life" es mi terapia, mi sanación y mi forma de tender una mano. Es mi dolor convertido en música con el fin de ayudar a quienes sufrieron lo mismo que yo
"My Book of Life" es un trabajo profundamente conceptual. Es el resultado de toda una vida cargando con el sufrimiento de traumas pasados y recientes que, inevitablemente, me han llevado a visitar a la depresión en varias etapas. Esta es mi historia, mi forma de sanar al fin, aunque lo haga "cantando" con la ayuda de la IA para la música y la voz. Las letras son mis relatos, pura verdad de toda una vida.
Tanto en las portadas como en los videos se me reconoce fácilmente, o como un tipo con barba o ese niño asustado que fui.
El proyecto se llama "My Book of Life" y está dividido en dos CDs con portadas distintas, y cada uno tiene 24 canciones. Además, cada canción tiene su propia portada personalizada que refleja el tema que trata.
El primer CD se titula Injustice's Sting. Lo llamé así porque es una gran injusticia que un niño tenga que pasar por abusos sexuales y emocionales, y que todo ese dolor se quede pegado al alma y al corazón por el silencio, el miedo al rechazo, la vergüenza o la culpa. Ya de adulto, si a esto le sumas la vida y otros sufrimientos, lo del pasado solo se agranda. Es, sin duda, una injusticia.
La portada de este CD es un mapa visual de mis miedos, silencios y temores. Está llena de detalles: desde ese niño que camina con confianza hacia su sufrimiento (hacia el filo de un colchón, hacia visiones impensables) hasta los recuerdos de mi operación cerebral. Detalles tras detalle, todo lo que visita mi mente está ahí plasmado.
El Cd2 se llama I know, you don't (Lo se, tu no) y es simplemente eso, que lo que yo se, lo que yo he pasado, lo que yo he sufrido, tu no lo sabes, ahi siempre el motivo ha sido mi silencio sea por miedo, temor, vergüenza, etc, incluso en este pasado inmediato, incluso ahora mismo, se lo que pasó, se que pasa y se que pasara y tu estas a punto de enterarte, la historia puede cambiar, no te pierdas cada semana una canción.
En esta portada vemos a mi yo de las portadas, con una careta con una sonrisa falsa, pues lo que llevo por dentro es todo lo contrario, que no me veais asi era lo principal para no preocupar y que no me preguntaran más.
En los vídeos que cuenten la historia, veréis imágenes similares que acompañan a lo que canto. En todos los vídeos he incluido las letras en inglés tipo karaoke y, si el video no tiene imágenes que cuenten la historia, solo llevará su portada correspondiente.
¿Dónde encontrarlo y cómo ayudar?
Podéis encontrar las canciones en dos plataformas:
YouTube (https://www.youtube.com/@francistaza): Solo con ver el vídeo ya estáis ayudando. ¡Compartid todas las veces que queráis!
Bandcamp (https://francistazamybookoflife.bandcamp.com): Aquí lo puse de pago (la canción a 1€) para intentar recaudar lo máximo para la Asociación Alas.
Tanto en Bandcamp como en youtube encontraréis, de primeras, las letras traducidas al español, luego una breve explicación, y al final las letras originales en inglés.
Además, en el blog https://francismetalfox.blogspot.com/ iré publicando cada canción que salga con los enlaces y más detalles. Siempre habrá un escrito sobre qué sentía al vivir esa historia, al escribir la letra, o al oír la canción. Siempre habrá algo que contar.
1. Resumen de una Hoja (The "One-Sheet" / 1 Párrafo)
"My Book of Life" es el proyecto musical más honesto, conceptual y solidario de Francis Taza. Nacido de la urgente necesidad de sanar traumas personales profundos, como el abuso sexual y emocional, este trabajo consta de 46 canciones creadas con la ayuda de la Inteligencia Artificial para la música y la voz, mas dos intros creadas por guitarristas malagueños. El proyecto ha encontrado su verdadero propósito al convertirse en una iniciativa benéfica a favor de la Asociación Alas, que lucha contra el abuso sexual infantil. Las canciones, lanzadas semanalmente cada viernes, son el relato sin filtros de su vida, convirtiendo el dolor en resiliencia y música con el fin de tender una mano a otras víctimas.
2. Biografía del Artista
A. Versión Corta
Francis Taza es el artista detrás de "My Book of Life" , un álbum doble conceptual de 46 canciones nacido como su terapia personal y transformado en un proyecto de ayuda. El trabajo aborda sin tapujos temas como el abuso, la depresión y el suicidio , utilizando la música como un vehículo para sanar y soltar el lastre de traumas pasados. Cada escucha o compra del material a través de YouTube o Bandcamp apoya directamente a la Asociación Alas, que lucha contra el abuso sexual infantil. Previamente al lanzamiento semanal de las canciones, el artista publicó los EPs The Trilogy - Stained y The Aftermath.
B. Versión Larga
El proyecto "My Book of Life" es la culminación de un proceso de sanación personal para Francis Taza. Tras tocar fondo en un pozo de dolor, angustia y depresión provocado en gran medida por traumas de abuso sexual y emocional, Francis encontró en la escritura su tabla de salvación. De esas letras surgieron las 46 canciones que componen este trabajo profundamente conceptual, una vida al descubierto que aborda temas difíciles como el abuso, la decepción y la lucha contra la depresión.
Con el uso de la Inteligencia Artificial para la instrumentación y la voz, Taza dejó a un lado el miedo al compromiso musical y pudo materializar rápidamente su terapia en dos CDs: CD 1: Injustice's Sting y CD 2: I know, You don't. Cada pieza es un relato crudo y veraz, a menudo teñido de su característico humor negro e irónico.
El verdadero sentido del proyecto llegó al decidir que las canciones serían a beneficio de la Asociación Alas, una organización que lucha contra el abuso sexual infantil. Francis Taza está lanzando una canción cada viernes para que el público pueda "digerirlas bien" y mantener un apoyo constante a la Asociación. Su mensaje es claro: todos podemos agarrarnos a algo que nos guste, reinventarnos e ilusionarnos para salir adelante.
3. Puntos Clave del Proyecto
Título del Proyecto: My Book of Life
Artista: Francis Taza
Concepto: Álbum doble con 46 canciones que narran la vida del autor y su proceso de sanación de traumas.
Componentes: 2 CDs: Injustice's Sting (23 canciones) y I know, You don't (23 canciones) y dos intros.
Lanzamiento: Una canción nueva cada viernes. Las primeras canciones publicadas incluyen The Genesis, Seeking Life, Insensitive y Shadows of childhood.
Causa Benéfica: La recaudación es a beneficio de la Asociación Alas (lucha contra el abuso sexual infantil). https://asociacionalas.org/
4. Enlaces de Interés y Contacto
Streaming & Visuales
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
FRANCIS TAZA - España
"My Book of Life" Este proyecto nació de una necesidad urgente y muy personal: la de sanar. Toqué fondo en un pozo de dol...
-
Musico Uruguayo con mas de 50 años de trayectoria .. Radicado en Argentina en el año 1971 hasta su regreso en el año 2010 . Comenzando ...
-
Nacido el 22 de agosto de 1977 en la ciudad de Pando , Canelones . -Comenzó sus estudios de guitarra en el conservatorio Mª Angelica ...
-
IDO, el nuevo proyecto de Leonor Marchesi estrena primer single: "Predestinados" IDO es la nueva propuesta musical y sens...



No hay comentarios.:
Publicar un comentario