Buscar este blog

viernes, 11 de julio de 2025

SIEMPRE TIGRE - España

Siempre Tigre debuta con "Ben Affleck", un temazo que huele a revolución Siempre Tigre: guitarras afiladas, actitud desenfadada y un debut que apunta alto
Siempre Tigre nace en 2025 entre guitarras distorsionadas, bajos que muerden con elegancia y baterías que golpean con contundencia. Este power trío alicantino se mueve con soltura entre el rock y el indie, con melodías pegadizas y letras desenfadadas pero nunca vacías. Su carta de presentación es "Ben Affleck", un primer single que suena a declaración de intenciones: potente, directo y con ese punto adictivo que invita a bailar, gritar o saltar a partes iguales. La canción viene acompañada de un visualizer que no pasa desapercibido: los miembros de la banda atracan una hamburguesería armados con pistolas de agua. Una historia absurdamente divertida que tendrá continuidad en los próximos lanzamientos de la banda. 🎧 "Ben Affleck" forma parte de un EP de 5 canciones que verá la luz el próximo 24 de octubre de 2025.

LA TOPADORA - España

LA TOPADORA: Presenta su nuevo single "Presente" "Presente" es el nuevo single de LA TOPADORA, un tema que se adentra musicalmente en los ritmos latinos más auténticos, una especie de híbrido entre la cumbia y ritmos más actuales. La letra es un homenaje directo al público que ha acompañado a la banda durante su trayectoria, tanto a los que pasan sin mirar como a los que siempre han estado ahí. LA TOPADORA es un proyecto musical creado en el año 2020, a partir de la columna vertebral de bandas como Skalariak y Vendetta. Su música fusiona rumba, reggae y ska con influencias de música latinoamericana. El grupo cuenta ya con dos discos en su corta carrera "Voy Con Todo" (Maldito 2020) y "Karma" (Baga Biga 2023). Javier Etxeberria (Guitarra y voz), Txarly Ortiz (Bajo) junto a Ion Uribetxeberria (Batería) y Mario Diaz de Rada a la trompeta, son los componentes a día de hoy.
La Topadora es un nuevo proyecto musical surgido de la necesidad de cinco músicos que atesoran una larga trayectoria, para crear, compartir y reinventarse. Tras parar la actividad con Vendetta y después de un tiempo de reposo para poder pensar en sus siguientes pasos, Javiero (Guitarra y voz), Rubén (trompeta y voz), Luisillo (bajo y voz) y Enrikko (batería), han cogido impulso y fuerzas renovadas para iniciar esta nueva aventura musical, sumando también en sus filas a Gaizka (trombón). Lo hacen bajo el nombre de La Topadora, en honor a sus grandes amigos de América, La Skandalosa Tripulación, a los que conocieron en uno de sus viajes y que se convirtieron en parte de su familia. De esa relación surgieron momentos y canciones que han quedado grabadas en su memoria. Entre todas ellas, estaba la que da nombre a la banda y cuyo mensaje define perfectamente el nuevo proyecto y que, además, es un sentido homenaje a su autor, Rodrigo Cara “El Cebo”, que por desgracia ya no está entre nosotros.

lunes, 7 de julio de 2025

JORGE SALAN - España

JORGE SALÁN y THE FISH FACTORY ANUNCIA N NUEVO ÁLBUM EN DIRECTO PARA 2026 Jorge Salán, una de las figuras más respetadas y brillantes de la guitarra en el panorama del rock y el blues, tanto nacional como internacional, anuncia su próximo trabajo discográfico para 2026, de nuevo bajo el sello The Fish Factory. Este esperado álbum será grabado en directo en un concierto exclusivo que tendrá lugar el próximo 19 de diciembre en el emblemático Teatro Juan Bravo de Segovia, un marco incomparable para una noche irrepetible. El show, que se registrará tanto en audio como en vídeo, verá la luz posteriormente en distintas ediciones que permitirán al público revivir la magia de la actuación con la máxima calidad. Las entradas para este evento único se pondrán a la venta en septiembre, y se espera una alta demanda dado el talento y la trayectoria de Jorge Salán, considerado uno de los guitarristas más relevantes de su generación. ¡Pronto desvelaremos más noticias y detalles sobre este ambicioso proyecto!
BIOGRAFIA: Jorge Salán (Madrid, 1982) está reconocido como uno de los mejores músicos de Rock/Blues en la actualidad. Su pasión y virtuosismo han dado lugar no sólo a su contratación por parte de estrellas del género, sino a la grabación de diez discos en solitario y una extensa lista de colaboraciones con artistas nacionales y extranjeros. Es el guitarrista solista de la banda de Jeff Scott Soto (Journey, Yngwie Malmsteen) y su nueva banda SOTO, y ha realizado giras por todo el mundo presentando su proyecto en solitario o acompañando a otros artistas como Joe Lynn Turner (Deep Purple, Rainbow). Comenzó a tocar la guitarra a la edad de 8 años, y su talento recibió su primera gran recompensa cuando a los 17 años le dieron una beca de la prestigiosa Universidad de Berklee (Boston), donde pasó un año estudiando. Con 19 años publicó su primer álbum en solitario ...

AUPA AHI - España

Primer adelanto del nuevo trabajo de Aupa Ahi! El origen de la banda Aupa Hi! se remonta al 2019. Encabezado por Txarly, se recuperan temas de su anterior proyecto y añade nuevas composiciones para crear un legado musical en el que habla de reivindicaciones, realidades sociales y reflexiones personales. Actualmente, la banda de la margen izquierda está compuesta por Txarly a la voz, Iban Calvo a los mandos de la batería, Aritz y Hamilton a las guitarras y Jorge al bajo, que ocupará a partir de ahora el puesto de Juanpe, que ha sido parte de la banda desde sus inicios y ha participado en la grabación del primer disco de la banda. Por desgracia, ha tenido que abandonar el proyecto por complicaciones médicas. Las influencias variadas de cada músico hace que la banda tenga un sonido auténtico y con identidad propia. Hay canciones más punk, algunas más blueseras y otras, hard-rockeras. Incluso algunas con un estilo heavy, como el single "Siempre hay", del disco "Declaración de principios", que verá la luz a principios de otoño bajo el sello Demons Punk Records.
La producción ha estado de la mano de Rober Une (Pony Records), que ha realizado la grabación y la mezcla de los temas y nos ha ayudado a conseguir un gran sonido. Después, las pistas han parado en el escritorio de Goyo Ruiz en S.T.S, que se ha encargado de la masterización, para elevar las canciones y superar nuestras expectativas. El single "Siempre hay" está ya disponible en todas las plataformas para que tengáis una muestra de nuestro primer trabajo. https://open.spotify.com/intl-es/album/4QSee7qdgdF9kb5UnYISYv?si=OMsSxaWzQUu_CauWKmC34A

GRAFFOLITAS - Uruguay

GRAFFOLITAS ☞ Nuevo lanzamiento ⇢ "EPÍSTOLAS PARA UN DESTINATARIO AUSENTE" En el año 1893, mientras se realizaban unas reparaciones en la Capilla de Farruco en el departamento de Durazno (capilla de estilo español de la época colonial), el arquitecto francés Pierre Eugine Boulle descubre por accidente un cofre de madera bajo el púlpito. Este cofre contenía unas cartas envueltas en un sobre de cuero, ordenadas cronológicamente y fechadas a principios del 1800. En ellas, el Dr. Colina y el Sr.Stewart C. intercambiaban puntos de vista sobre diversos temas. Si bien el origen y el motivo de las mismas eran acerca de una tribu perdida y milenaria, los Mangüiras (negada por la historia oficial) -que habitó la región comprendida entre los ríos Negro y Yí- las cartas fueron derivando en la correspondencia más variopinta. El hastío social, la resignación y la pérdida de fe en el ser humano, el rebelde deseo de contrarrestarlos y salir a "vivir" la vida, el amor y la rabia, la introspección, la música y la poesía, personajes casi mitológicos, sitios imaginarios descritos de tal forma que al leer no se dudaba de su existencia, se fueron sucediendo una carta sí y otra también, cautivando a quien las leyera por su amplio lenguaje a veces exquisito y profundo y otras veces coloquial o vulgar. Eso sí, dejaban claro en cada renglón que todo lo que decían les salía de los pelotas y del corazón. Todas las canciones de este disco fueron absolutamente inspiradas en esas cartas.
GRAFFOLITAS Claudio ``Cope´´ Piquinela - Voz Nicolas Bessonart - Guitarra Gonzalo Pombo - Bajo Roberto ``Tito´´ Colina - Batería Robert ``Chavo´´ Chavat - Guitarra Juan Lauz - Manager Producción artística - Sebastián Teysera Producción ejecutiva - Little Butterfly Records Grabado en diciembre de 2023 y diciembre de 2024 en el Estudio del Burro, Playa Hermosa, Maldonado. Grabación, mezcla y mastering: Esteban Demelas Grabación y edición: Agustina Soca Arte de tapa: Ruben Castillo Ilustraciones y animaciones: Ruben Castillo Foto: Ramón Pérez ☞ CANCIONES 1- Una abeja 2- Nueva convención mundial 3- En tu viaje 4- Escalada 5- Intestina 6- Jinetes 7- Colgada de un renglón 8- El mercado de los corazones 9- Viejo lobo 10- En mi tormenta
☞ BIOGRAFÍA Graffolitas es una banda de punk rock uruguaya formada en Durazno, Uruguay. El nombre proviene de la deformación de “grapholita molesta”, una polilla que daña los duraznos. Debutó en Plaza Sarandí en 1993. Tiene en su haber cinco discos de estudio. El primero, “Banda” (2000), editado de manera independiente, fue el que le trajo a Graffolitas el reconocimiento en todo el país. “PobreS.A.”,editado en 2004, refleja la crisis financiera y social de Uruguay. “Mutuatatú”,de 2007, mantiene la línea contestataria de la banda pero con una poética más profunda. “El lenguaje de las flores” (2011) es un disco que explora nuevos sonidos y poesías. “Epístolas para un destinatario ausente” (2025) es su nuevo disco con canciones frescas y un sonido rock sencillo y contundente. Participaron de varias ediciones del Pilsen Rock, incluso de la primera en 2003. Ganaron el Premio Graffiti como Artista del interior. A su vez, en 2005 obtuvieron una nominación en estos premios en la categoría Mejor tema del año con “Tiempo al perdedor”. Después de diez años de inactividad, el grupo se reunió en 2023 para festejar sus 30 años y realizó varios conciertos en Uruguay. “En tu viaje”, simple que salió en junio, fue el primer adelanto de “Epístolas para un destinatario ausente” el quinto disco de Graffolitas.

STOPELLI BANDA - Uruguay

Stopelli banda nos presenta su nuevo sencillo EL VIAJE , ya disponible en todas las plataformas . Su groove natural nos hace fluir en el ritmo que viene servido por RODRIGO CORNEJO en la bateria y FERNA NUÑEZ en percusion como musico de lujo invitado . LEO CASTRO hace que el piano rhodes y tambien sus arreglos de cuerdas funcionen como un dialogo con la guitarra y el bajo a cargo del lider ESTEBAN STOPELLI . Los vocales con un sabor litoral tambien a cargo de Esteban en esta oportunidad nos llevan por reflexiones metafisicas sobre cada paso que damos , nos configura y reconfigura esa secuencia que es el momento presente , el camino que se empieza a presentar ante nosotros ante el primer paso que damos en la direccion que sentimos .... EL VIAJE ESTA LLEVANDOTE OTRA VEZ EL RITMO INCANDESCENTE ESTA SONANDO
STOPELLI BANDA ES EL PROYECTO MUSICAL DEL MUSICO , PRODUCTOR , ARREGLADOR ESTEBAN STOPELLI . LA BANDA FUNCIONA COMO UN SOLIDO GRUPO CIEN POR CIENTO BAILABLE CON RITMOS QUE NAVEGAN POR LA MUSICA FUNK , SOUL , BLUES , ROCK , POP CON GUIÑOS A LA MUSICA LATINA Y POPULAR DEL RIO DE LA PLATA ... EN VIVO LA BANDA SE ENCIENDE Y ENGANCHA AL PUBLICO A SER PARTE DEL SHOW Y DISFRUTARLO TOTALMENTE . STOPELLI BANDA FORMA PARTE DEL CATALOGO DE MEC EXPANDE JUNTO A OTROS GRANDES ARTISTAS ...

SOMNIUM - Argentina

“Euforia”, la nueva sinfonía del abismo de SOMNIUM Desde los confines majestuosos de la Patagonia argentina, SOMNIUM nos vuelve a sumergir en su universo sonoro con “Euforia”, el segundo adelanto de su álbum debut Lejos del abismo, cuya salida al mercado musical es inminente. Este nuevo capítulo musical es una travesía emocional donde la oscuridad y la introspección dan paso al fuego interno, la libertad y la trascendencia dentro de este plano existencial. Con una producción envolvente que entrelaza guitarras demoledoras, coros orquestales y una atmósfera cinematográfica, el segundo adelanto marca un nuevo paso en la evolución artística de la banda. La vocalista Patricia Mora brilla con fuerza en esta entrega, desplegando su faceta más expresiva y emotiva, superando incluso la intensidad lírica mostrada en el primer adelanto homónimo presentado hace apenas dos semanas. SOMNIUM reafirma así su identidad: poderosa, íntima y épica, manteniendo intacto su espíritu mientras profundiza en una narrativa musical cargada de simbolismo y pasión.
En el año 2019 se comenzó a gestar este proyecto, que combina música metal y épica. SOMNIUM es una creación conjunta de Darío Rietman (tecladista de Lago Puelo), y Fabio Nahuelquir (guitarra desde El Bolsón), que surgió a partir de una visión clara: fusionar metal sinfónico con elementos electrónicos para forjar un sonido único y emocionante. Inspirados por referentes indiscutibles como NIGHTWISH y HANS ZIMMER, entre otros. En el año 2020 se suma al proyecto Patricia Mora (Voz y letras, desde Trevelin), como cantante principal. Con su talento vocal y su capacidad para transmitir emociones profundas, Patricia completó el encaje musical que SOMNIUM buscaba desde sus inicios. Su voz poderosa y emotiva se convirtió en la voz distintiva que da vida a las letras y melodías de la banda, consolidando la identidad del proyecto. Desde entonces, SOMNIUM ha mantenido intacta su formación original, un testimonio de la solidez y armonía entre sus miembros. La banda cuenta con un videoclip titulado "Humanidad", que combina una narrativa visual cautivadora con su poderoso sonido. Actualmente se encuentran trabajando en la producción de lo que será el disco debut.

SIEMPRE TIGRE - España

Siempre Tigre debuta con "Ben Affleck", un temazo que huele a revolución Siempre Tigre: guitarras afiladas, actitud de...