miércoles, 12 de junio de 2024

MOEBIUS - Chile

Möebius estrena su segundo álbum conceptual “Kryptomnesia” Luego de la exclusiva rueda de prensa el pasado miércoles 05 de junio, a la que fueron invitados diferentes medios de prensa, Möebius lanza el anticipado nuevo álbum "Kryptomnesia", una épica de 13 canciones que pretende contar la historia del Technomancer dentro de un mundo virtual donde predomina el consumismo y la competencia. Esta pieza ambiciosa fue producida por Rodrigo Aranda (ex-Six Magics) y ya está disponible en todas las plataformas digitales. "Kryptomnesia" nos lleva a un programa llamado “Labyrinth” el cual fue desarrollado por una organización denominada “The Hand” para cultivar riqueza en base a una sociedad digital que está predeterminada a competir entre sí, consumir y repetir hasta el final. El álbum fue grabado por la banda en abril de 2023 en Jester’s Abyss Studios. La mezcla fue realizada por Rodrigo Aranda y Felipe Marín, y su masterización fue ejecutada por el talentoso Francisco Holzmann. El arte de la portada del álbum es una creación única de Claudio Bergamín, un artista chileno de renombre que ha colaborado con leyendas del rock como Judas Priest y Rata Blanca, entre otros. Möebius está determinado a seguir contando historias con su música, construyendo universos y conceptos que puedan quebrantar el molde de lo que una banda de rock puede ser, sin atenerse a estilos únicos y siempre cambiando entre canciones y eras. Compuesto por Tomás de la Fuente (vocales), Felipe Herrera (bajo), Felipe Marín (batería), Clemente Cociña (teclados y samples) y Sebastián Herrera (guitarra), la banda ha podido conectar fuertemente con sus seguidores y prensa por las historias intrincadas y música energética, y su nueva placa larga duración ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. El álbum “Kryptomnesia” tiene 13 canciones que son parte de un bucle de tiempo cerrado: Back Inside, Wings of Daedalus, Resurgence, Into the Grave, Fallen, Pseudo-Logoi, The Machine, Electric Chair, The Inexistent, ⁠Kryptomnesia: I. Fields of Asphodel, ⁠Kryptomnesia: II. Inferno, ⁠Kryptomnesia: III. Hell’s Pawn; y ⁠Kryptomnesia: IV. The Sisyphean Hack.
Más información en: Instagram https://www.instagram.com/moebiusrocks/ Facebook: https://www.facebook.com/MoebiusBand Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCrUhqPr3_m67h2FXRcCPqFg Spotify:https://open.spotify.com/intl-es/artist/0YPSyfDRCLN7OjUBq4XVbk?si=-wadEZfcQ16d18n2rscQuQ

lunes, 10 de junio de 2024

AVALANCH - España

AVALANCH: Publica el nuevo videoclip "El Dilema De Los Dioses"
AVALANCH publica hoy el nuevo videoclip "El Dilema De Los Dioses" y nos mandan estas palabras: "Queremos aprovechar para daros las gracias a todos por el cariño y apoyo que tenéis con la banda, es por ello que queremos compartir con vosotros este momento tan especial. Como hemos anunciado en nuestras redes sociales, hoy damos el pistoletazo de salida a una nueva época para Avalanch. Una época en la que se conmemoran los 30 años de existencia de la banda. Por este motivo hemos querido rendir homenaje a los fans, trayendo de vuelta los grandes clásicos en un By Request donde el setlist ha sido elegido por el público de Latinoamérica, y por otro lado volver a la esencia, recuperando el misticismo y el carácter histórico con un nuevo video musical de leyenda, basado en el imaginario de Avalanch. Dentro de los actos por el XXX Aniversario, como no podía ser de otra manera, rendiremos homenaje a nuestro pilar fundamental: la Música, lo que nos mantiene hoy en día firmes y con la ilusión de seguir por más tiempo en este duro pero gratificante negocio. No puede faltar un disco conmemorativo como homenaje a toda una trayectoria, recopilando los grandes clásicos y regrabándolos a manos de esta gran formación, renovada e ilusionante, que forma parte hoy Avalanch. Aún es pronto para hablar de fechas, pero os iremos informando, próximamente. Pero como decimos, no todo acaba aquí. Como ya habéis podido ver en este videoclip de El Dilema De Los Dioses, aparecen secuencias de una historia. Ya os podemos contar lo que ha sido un secreto durante varios meses. Esa historia que aparece en varios fotogramas durante el videoclip forma parte de una pieza audiovisual mayor, en concreto un cortometraje. Es un formato narrativo-musical que narra la historia de los dos últimos discos de Avalanch (El Secreto y El Dilema De Los Dioses) a través de fragmentos de canciones pertenecientes a la discografía de la banda que conecta con el desarrollo de una acción interpretada por los propios músicos. El estreno del cortometraje está pendiente aún de confirmación, pero como decimos, será otro de los actos principales del XXX Aniversario. Y para cerrar esta nota de prensa, confirmamos igualmente la Gira XXX Aniversario. Una gira ambiciosa y trepidante que comenzará a finales de año y que nos llevará de nuevo a Latinoamérica con fechas y lugares donde, desgraciadamente, en esta ocasión no ha sido posible tocar. Y una gira que volverá a repetir y añadir nuevas fechas por España, como no podía ser de otra forma. Solo nos queda agradecer nuevamente el interés que mostráis por nuestro trabajo y el cariño con el que tratáis desde vuestros medios a todos los componentes de Avalanch. Muchas gracias y nos vemos en la carretera."

HOLYCIDE - España

Nuevo LP de Holycide ya disponible! Artista: HOLYCIDE Título: Towards Idiocracy Estilo: Thrash Metal Ref.: XM 425 CD/LP/MC Fecha de lanzamiento: 06.06.2024 Código de barras: 7610096042957 -SPAIN- Lista de canciones: A.I. Supremacy Towards Idiocracy Remote Control Lie is the New Truth Power Corrupts Technophobia Angry For Nothing Chemical Dependency (versión de Atrophy) Pleased to Be Deceived Flamethrower 'em All Tercer álbum completo de esta banda española de Thrash Metal con Dave Rotten (AVULSED) en la voz y Vicente Payá (UNBOUNDED TERROR) en el bajo. 9 nuevas canciones y una versión de ATROPHY. ¡Auténtico Thrash Metal que rompe cuellos y patea traseros, no apto para oídos comerciales! Para los amantes de bandas como DARK ANGEL, MORBID SAINT, ATROPHY, D.R.I., INFERNÄL MÄJESTY, EXODUS, SEPULTURA (Beneath/Arise), SODOM, VIO-LENCE...
Compra CD: http://shop.xtreemmusic.com/english.item.index.php?&id=27386 Compra 12"LP (splatter): http://shop.xtreemmusic.com/english.item.index.php?&id=27387 Compra 12"LP (black): http://shop.xtreemmusic.com/english.item.index.php?&id=27388 Compra CASSETTE: http://shop.xtreemmusic.com/english.item.index.php?&id=27389 Compra CAMISETA: http://shop.xtreemmusic.com/english.item.index.php?&id=27390 Compra Digital: http://xtreemmusic.bandcamp.com Spotify: https://open.spotify.com/album/6JutYR5jD4HunuJ3XQFvnB All Digital platforms: https://music.imusician.pro/a/-9KbxcBR Band Websites: www.holycide.com www.facebook.com/holycide www.instagram.com/holycide_official Listen to a song here: https://youtu.be/L-_boDlnEhA https://youtu.be/stKz3191uHk (lyric-video-clip) https://youtu.be/f9ycLwLZb-g (animated-video) https://youtu.be/URS5hEKocMw (full album) HOLYCIDE son: Dave Rotten - voz (Avulsed, Christ Denied, Putrevore, Famishgod...) Salva Esteban - guitarra solista Ankor Ramírez - guitarra solista Vicenta J. Payá - bajo (Unbounded Terror, Golgotha...) Santi Arroyo "GoG" - batería (Avulsed, Buriality...) www.holycide.com www.facebook.com/holycide www.instagram.com/holycide_official www.holycide.bandcamp.com www.youtube.com/@Holycidethrash Spotify www.xtreemmusic.com www.facebook.com/xtreemmusic666 www.youtube.com/xtreemmusic www.instagram.com/xtreemmusic xtreemmusic.bandcamp.com

ETÉ Y LOS PROBLEMS - Uruguay

ETÉ Y LOS PROBLEMS ☞ Nuevo álbum "PLATA" Un álbum sobre el mar. Once canciones para mantenerse a flote, once travesías en la tormenta, un disco para escuchar entero llevado por la corriente. El quinto disco de Eté y Los Problems, fue producido por Ale Vázquez junto a Sebastián Teysera es, sin dudas, el trabajo más ambicioso de la banda. La profundidad del sonido, la variedad de instrumentación, la riqueza de estilos, el peso de las canciones y un espíritu aventurero y brillante que lo salpica todo, hacen de PLATA una obra definitiva. Olas, tempestades, naufragios y playas al atardecer. Marineros que rezan plegarias de amor, el Diablo, la Virgen, la voz de una niña, el canto de la tripulación. El tesoro que encontramos en el viaje
~ SOBRE ETÉ Y LOS PROBLEMS ~ Eté & Los Problems nació en Montevideo, Uruguay, en el año 2005, cuando Ernesto Tabárez reunió una banda rockera detrás de canciones que nacían de su guitarra acústica. Con esa formación comienzan a tocar, mezclando la “canción de autor” tradicional del Río de la Plata con un sonido violento de guitarras de garage. En 2007 graban “Malditos Banquetes” para el histórico sello uruguayo Sondor. El disco fue muy bien recibido por la prensa especializada lo que les valió el Premio Iris y el Premio Grafitti a Mejor Artista Nuevo. En 2011, luego de recorrer la escena under montevideana, graban su segundo trabajo discográfico Vil para Bizarro Records. Con Vil comienzan a tocar para más público y participan de eventos importantes, abriendo los show de La Vela Puerca en el Teatro de Verano de Montevideo y en el estadio G.E.B.A. de Buenos Aires, y como broche de oro a las presentaciones de esta etapa, son elegido para acompañar a Daniel Johnston, músico de culto norteamericano, en un show inolvidable en Montevideo. Para 2014 y con la banda consolidada, emprenden la grabación de El Éxodo para Bizarro Records. El Éxodo, elegido por el diario El País como el Disco Uruguayo de la Década, marca un despegue en la carrera de la banda llevándolos a la primera plana de la prensa local. Jordan el corte de difusión se volvió un éxito inmediato y fue elegida Canción del Año en los Premios Grafitti. Con la salida de El Éxodo la banda comienza a tocar activamente en la argentina llegando a acompañar a La Vela Puerca en el mítico Luna Park. El éxito del disco los lleva a realizar su primera gira europea “El Éxodo Tour” con una veintena de fechas en Alemania y España. En 2018 editan Hambre para Little Butterfly Records su esperado cuarto trabajo discográfico. El disco fue recibido con muchísimo entusiasmo por la prensa, siendo considerado casi por unanimidad el disco del año. Fue presentado en Uruguay y Argentina a sala llena y puso a Eté y Los Problems en lo más alto de la nueva música uruguaya. En el 2020 y con una manada renovada, editan Mudar un EP junto a un audiovisual presentando la nueva propuesta sonora de la banda. El EP es ganador a "Mejor EP 2021" en Los Premios Graffiti a la música uruguaya. La banda estrenó hoy PLATA su quinto álbum de estudio.
~ CRÉDITOS ~ Grabado en estudios de Argentina y Uruguay entre Diciembre 2023 y Enero 2024 | Interpretado por Eté y Los Problems | Escrito por Ernesto Tabárez | Grabado por Hernán Calvo en estudios Romaphonic y Santa Marta, CABA | Grabado por Alejandro Vázquez en Estudio del Burro, Playa Hermosa | Asistente en Romaphonic: Manu Cordoba | Asistente en Estudio del Burro: Agustina Soca | Dr. Drums: Diego Belli | Dr. Guitar: Orestes Di Bruno | Dr. Keys: Marcelo Telechea | Mezclado por Alejandro Vázquez en El Grarage | Masterizado por Daniel Osorio en Estudio El Ángel | Producido por Alejandro Vázquez y Sebastian Teysera. Eté y Los Problems Ernesto Tabárez: Voz y Guitarra Andrés Coutinho: Batería y Percusión Iván Krisman: Bajo, Bandoneón, Mandolina y Banjo Bárbara Jorcin: Piano, Teclados y Voz Martin Iglesias: Guitarras Eléctricas, Acústicas y Voz Guitarra en ORACIÓN DEL MARINERO: Marcelo Alfaro | Arreglo y Violines en ¡AY, AMOR!: Mati Romero | Chello en ¡AY, AMOR!: Paula Pomeraniek | Coros en ¡AY, AMOR!: Diego Civera, Lucia Molina, Mauro Correa, Germán Luongo, Luis Pagés, Lucía Vecino | Tambores en ISMAEL: Marcio Barros, Maxi Silveira, Leandro Sabbia | Coros en ISMAEL: Agustina Soca, Diego Civera, Lucia Molina, Mauro Correa, Germán Luongo, Luis Pagés, Marcio Barros, Maxi Silveira, Leandro Sabbia, Lucía Vecino | Voz y Shaker en HIJOS DEL MAR: Sebastian Teysera | Glockenspiel en HIJOS DEL MAR: Alejandro Vázquez | Palmas Grupales en HIJOS DEL MAR: Violeta Vazquez, Diego Civera, Lucia Molina, Mauro Correa, Germán Luongo, Luis Pagés | Gaita en NUBES: Santiago Molina. Producción: Eté y Los Problems | Management: Luis Pagés y Diego Civera | Productor Ejecutivo: Mauro Correa | Arte gráfico: Bruster Estudio | Prensa Uruguay: Inés De Rossa | Prensa Argentina: Gabriela Jurado | Producción Fonográfica: Little Butterfly Records.

PROM KINKS - España

”BROS NIGHT OUT” , NUEVO SINGLE DE PROM KINKS Descubre Prom Kinks: Revolucionando el Metal Nacional con su Partycore Prom Kinks, la banda madrileña que está tomando por asalto la escena del metal nacional, está lista para hacerte vibrar con su estilo único de Partycore. Tras su entrada en el mundo financiero con "Burgercoin", y la emocionante rivalidad de "Slavyankinks", Prom Kinks ha demostrado su versatilidad y creatividad. Ambos singles, acompañados de videoclips impactantes, han marcado el comienzo de una nueva era para la banda. Ahora, Prom Kinks da un paso adelante con su más reciente lanzamiento, "Bros Night Out", una celebración de la masculinidad sana y la amistad, envuelta en un electrizante video-bromance. Este single no solo muestra la madurez musical de la banda, sino también su capacidad para abordar temas relevantes con un toque fresco y enérgico. Prom Kinks no es solo una banda, es una fiesta que está lista para revolucionar el metal nacional.
Sobre Prom Kinks PROM KINKS nace en Madrid con el único propósito de ¡HACER EL METAL DIVERTIDO DE NUEVO! Trae ropa cómoda y cancela tu clase de spinning ahora mismo porque, amigo mío, ¡Vas a sudar como loco! Cuatro de las mentes más desequilibradas en la escena, con una amplia experiencia nacional e internacional, se unen para convertir a PROM KINKS en un espacio alternativo y sin límites para los más abiertos de mente. Un fuerte compromiso con los sonidos electrónicos, que van desde el hartech berlinés más underground hasta las melodías Eurodance más comerciales,¡E incluso hardbass ruso! Todo mezclado con los sonidos más pesados del metalcore y una buena dosis de humor, sin duda sacudirá las sensibilidades de los oídos más conservadores. ¿Estás listo para la RAVE?

jueves, 6 de junio de 2024

MALKEDA - España

Malkeda lanza su nuevo disco homónimo y cuarto en su trayectoria. NUEVE CORTES SON LOS QUE TRAE LA BANDA PONTEVEDRESA DE METAL CON SU NUEVO ÁLBUM HOMÓNIMO “MALKEDA” EN EL QUE SEGÚN ELLOS CUENTAN “HEMOS DADO UN GRAN SALTO DE CALIDAD” GRACIAS A LA PRODUCCIÓN DE IAGO LORENZO Y A EL GRAN TRABAJO QUE HAN TENIDO QUE REALIZAR DURANTE CASI 2 AÑOS PARA PODER ALCANZAR EL RESULTADO FINAL. PUEDE QUE NO HAYA DUDA CUANDO SE ESCUCHA ESTE DISCO QUE LA BANDA SE HA ENCRUDECIDO Y ENDURECIDO CON RESPECTO A SUS TRABAJOS PREDECESORES Y ASÍ LO EXPLICA LA PROPIA BANDA: “HEMOS TRABAJO MUY DURO EN ESTE ÚLTIMO DISCO. IAGO, NUESTRO PRODUCTOR, AL INICIO DE TODO EL PROCESO, NOS HIZO VER QUE SOMOS UNA BANDA OSCURA Y QUE REFORZÁSEMOS ESA CARACTERÍSTICA. ERA UN BUEN MOMENTO PARA SER, SI CABE, LA VERSIÓN MÁS DURA DE NOSOTROS MISMOS. HEMOS PLASMADO MUCHAS COSAS EN ESTE TRABAJO, COSAS QUE NOS HAN SUCEDIDO EN NUESTROS ÚLTIMOS TIEMPOS Y EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS COMO BANDA, NO HAY MOMENTOS PARA RISAS EN ESTE DISCO Y NOS GUSTA, LOS TIEMPOS NO ESTÁN PARA ELLO TAMPOCO.” MUSICALMENTE CON ESTE DISCO “MALKEDA” SE HA ACERCADO AL HARDCORE, AL METAL MÁS ACTUAL, Y ROZANDO CON EL TRAP PARA CIERTOS MATICES VOCALES. LAS CANCIONES SON MÁS DIRECTAS EN LO MUSICAL, CON MENOS EFECTOS Y ARREGLOS, Y A LA VEZ TRATANDO DE SONAR COMO UNA BANDA QUE HAYA GRABADO EN 1999. “FUE UNA LOCURA, PUSIMOS NUESTRO BACKLINE PATAS ARRIBA, ABRIMOS EL TRASTERO Y HEMOS GABADO CON LOS AMPLIFICADORES, ALTAVOCES E INSTRUMENTOS MÁS ICÓNICOS DE LOS AÑOS 90, CUIDANDO HASTA EL MÁS MÍNIMO DETALLE Y BUSCANDO UN ESTILO MÁS ACTUAL, LA IDEA DE IAGO LORENZO HA SIDO DEMOLEDORA, FUE UN TRABAJO DURO PERO EL RESULTADO SUENA INCREÍBLE.” PARA ESTE DISCO HAN CONTADO CON LA COLABORACIÓN MUSICAL DE RA DÍAZ, ACTUAL BAJISTA DE KORN Y CON JOSE BARROS CANTANTE DE DISMAL. HA SIDO PRODUCIDO Y MEZCLADO POR IAGO LORENZO, GRABADO EN LOS ESTUDIOS PLANTA SÓNICA 2 DE VIGO POR PANCHO SUÁREZ Y IAGO LORENZO Y MASTERIZADO POR ROBIN SCHMIDT EN LOS 24-29 STUDIO MASTERING ALEMANIA.
Malkeda somos una banda procedente de Pontevedra, formada a fi nales del año 2002. Malkeda es una banda de metal altenativo con infl uencias de bandas internacionales de metal y numetal de la década de los 90 y años 2000. Somos una banda con mensaje un tanto “oscuro”, nuestras canciones no cuentan historias bonitas con fi nal feliz, más bien proyectan muchos de los problemas del día a día o de la vida en general. La cruda realidad de la vida a las que se enfrenan las personas. Medios tiempos y ritmos pesados y afi naciones bajas es nuestra característica, aunque en este último trabajo hemos dado una vuelta más y hemos añadido algún matiz más hardcore en algún tema. Pero en general nos gustan los sonidos graves y los ritmos pesados. Contamos con 3 discos de estudio; “Momentos Impuntuales”, “Un día sin ayer”, “Cumulonimbo”, tres Singles; “En acústico”, “Nadie queda atrás”, “Este Rincón” y a punto de lanzar nuestro cuarto disco homónimo “Malkeda” el cual verá la luz en los próximos meses, en el que la banda ha dado un gran salto en la producción, tanto en lo musical, gracias a la producción de Iago Lorenzo, así como en el espectáculo audiovisual, en directo que tenemos preparado para las actuaciones. Acerca del nuevo trabajo Hemos trabajo muy duro en este último disco. Iago, nuestro productor, al inicio de todo el proceso, nos hizo ver que somos una banda oscura y que reforzásemos esa característica. Era un buen momento para ser, si cabe, la versión más dura de nosotros mismos. Hemos plasmado muchas cosas en este trabajo, cosas que nos han sucedido en nuestros últimos tiempos y en los últimos 20 años como banda, no hay momentos para risas en este disco y nos gusta, los tiempos no están para ello tampoco. Musicalmente con este disco “Malkeda” nos hemos acercado al hardcore, al metal más actual, y nos hemos acercado a ritmos urbanos para ciertos matices. Las canciones son más directas en lo musical, con menos efectos y arreglos, y a la vez tratando de sonar como una banda que haya grabado en 1999. Fue una locura, pusimos nuestro backline patas arriba, abrimos el trastero y hemos gabado con los amplifi cadores, altavoces e instrumentos más icónicos de los años 90, cuidando hasta el más mínimo detalle y buscando un estilo más actual, la idea de Iago Lorenzo ha sido demoledora, fue un trabajo duro pero el resultado suena increíble. Nuestra mejor característica Quizá nuestra mejor característica como banda son nuestras actuaciones en directo, ya que a lo largo de más de 20 años siempre hemos recibido muy buenas críticas por parte de público, bandas, así como organizadores. Nos gusta cuidar mucho nuestro sonido y puesta en escena en cada performance. La propuesta Nuestro propósito con este disco es poder llegar a más personas, que escuchen nuestras canciones y se puedan sentir identifi cadas, que la música y nuestros gritos enfadados les ayuden a liberar sus demonios. También nos gustaría poder seguir en la carretera, tocar, llevar nuestra música a muchos conciertos y traer muchas amistades de regreso a casa, y además celebrar nuestros 20 años juntos como banda, un premio a la perseverancia y al seguir creyendo en nuestro proyecto el cual tras tanto tiempo seguimos siendo fi eles.

OESTE - España

Aquí está “Tiempo de Fingir”, el nuevo trabajo de los mallorquines Oeste. Una banda de Metal cuya formación actual data de septiembre de 2010 y que en sus filas cuenta con José Antonio Cánovas a la voz y guitarra rítmica, Juan Pedro Colomar a la guitarra solista, Jaume Genovart en el Bajo y Miguel Angel Valverde a la batería. Este nuevo disco es el cuarto en su haber particular y segundo de estudio. Un álbum mucho más maduro que su predecesor, grabado en los Sonic Drive Studios de Santanyi (Mallorca) durante los meses de Febrero y Abril de 2024, y producido por Alex Tomàs Vidal donde nos vamos a encontrar con composiciones de metal de mucha cabalgada, mucha parte instrumental y con pinceladas de diferentes estilos dentro del mismo género, algo a lo que la banda ya nos tiene acostumbrados. El disco saldrá editado bajo el sello Demons Records. Arranca el disco con Satus at Deceptionem, un tema compuesto íntegramente en los Sonic Drive Studios por Hector Colomar al piano, hijo del guitarra solista de la banda, y con los arreglos de quien ha hecho las labores de producción Alex Tomàs Vidal. Empieza la cabalgada con “Tiempo de Fingir”, tema que da título al disco y que es la continuación de la canción Desfile Deprimente, incluido en el primero EP de la Banda “Corazón de Metal” Autoeditado en 2015. Si en el anterior tema abordan la caída de un hombre a la locura, en este nos hablan de cómo es mejor fingir estar cuerdo para ser aceptados en una sociedad cada vez más falsa y sectaria. Continuamos con más cabalgada en “Tal Vez Morir”, un tema con algunos tintes progresivos en su mitad y que nos habla en parte de la independencia de Escocia, pero no la historia que todos conocemos de Sir William Wallace, si no todo lo que vino después con Robert Bruce. El siguiente corte es “Arder 3.0”, denominado así por ser la tercera vez que la banda intenta encajar la letra de esa canción, escrita por su vocalista hace más de 25 años y que nos cuenta la historia de cómo una chica es tentada por el maligno nada más fallecer. “Silencio Roto”, inspirado en los hechos reales plasmados en el cine por la película “12 años de esclavitud” nos habla de aquella oscura época de esclavitud estadounidense, donde nacieron aquellas canciones tan tristes que acabaron por marcar toda la historia del Rock y el Metal, porque de ahí nació el Blues, y todos somos hijos del Blues. Turno de “En la Brecha”, tema muy potente de un Heavy Clásico de manual, con la participación de muchos seguidores, amigos y familia de la propia banda, inmortalizando un grito de guerra que ya está más que instaurado en toda la escena local mallorquina. La canción nos habla de eso, de seguir adelante frente a todas las adversidades, frente a cualquier otra moda o estilo musical por muy popular que sea, siempre en la brecha. Nos relajamos ahora un poco en el único corte de todo el disco que está en inglés, hablamos de “On the Earth”, una balada a medio tiempo cuya letra nos habla de ese gran momento en la vida, en el que justo estamos a la mitad del camino, de la angustia y la desesperación por haber dejado tantas cosas sin hacer y del miedo al rechazo por dejar salir a nuestro niño interior. Cerrando el disco volvemos al Metal de cabalgada con “Eclipse”, una canción más instrumental que el resto que nos habla de los antiguos rituales Mayas que ofrecían al sol cuando este se oscurecía.
Oeste es una banda de heavy metal de Mallorca, España, renacida en septiembre de 2010, con Jose a la voz y guitarra rítmica, Juan Pedro a la guitarra solista (miembros originales) con Miguel Ángel a la batería y Jaume al bajo. La primera formación nació en 2004, y dió su primer concierto en 2005. Durante este período de tiempo, la banda fue actuando en diferentes salas de la isla hasta 2008, donde la antigua formación de Oeste hizo su último concierto, en la antigua “Sala Assaig”, abriendo para la banda Rienda Suelta. Desde la nueva formación, ya en el 2010, el grupo ha vuelto a nacer, empezando prácticamente desde cero y componiendo nuevos temas, todo acompañado de un sonido más duro y enérgico. Este sonido parte del heavy metal más clásico, pasando por el hard rock, groove y thrash metal. Bandas como Metallica, Sepultura, Megadeth, Slipnokt, Koma o Motorhead, son las influencias más directas. Full album ► https://youtu.be/clxHfx8HyPM?si=MHtsY1VxnMxp5vma

MOEBIUS - Chile

Möebius estrena su segundo álbum conceptual “Kryptomnesia” Luego de la exclusiva rueda de prensa el pasado miércoles 05 de junio, a...