Buscar este blog

martes, 28 de octubre de 2025

WITCHTOWER - España

Reedición en vinilo de Hammer of Witches (Witchtower) Vuelve Hammer of Witches. 8 canciones que hablan de diferentes historias sobre brujería, sentimientos, y misticismo. Hammer of Witches es heavy metal clásico y tradicional con influencias de la NWOBHM y la música oscura, y grabado cómo se grababan los discos en los años 70-80, con técnicas de microfonía, equipo e instrumentos de la época. Grabado en el caluroso verano de 2016, en Hangar 18 estudios (La Carolina, Jaén), con Eduardo Martínez como ingeniero de sonido y productor. Portada y fotografías hechas por Sebas Bautista, músico y artista jienense con gran trayectoria. Guitarras, bajos, voces, letras y composición musical por Víctor de la Chica. Baterías grabadas por José Jiménez, baterista con gran trayectoria en el rock duro de Jaén. El sello español Demons Records vuelve a dar vida a este aclamado álbum en formato vinilo negro y splatter red a partir del 24 de octubre en su página web www.demonsshop.com así como en el bandcamp de Witchtower.
Track list A1 Salem Witch Trials A2 Fast Broomsticks A3 Better Run A4 Spiritual Love B1 November Of 1786 B2 Black Cauldron B3 The Darkest Hour B4 Acid Witch (Forever Burn In Hell
¡Qué manera de tenerla clara estos españoles!. Desde el primer segundo Hammer of Witches es un mazazo, no hay innecesarias ni eternas intros, pomposos teclados ni siúticas atmósferas, ¡nada!. Todo acá es puro y directo Heavy Metal, con una fascinación por el estilo que derrocha energía y pasión en cada nota ejecutada, lo que demuestran desde el mismo comienzo de «Salem Witch Trials«, canción que gracias a su velocidad genera una conexión inmediata con quienes gustamos de este estilo, que para algunos parecerá moda, pero que en realidad sólo rescata las formas originales de hacer ésto, las cuales gracias a agrupaciones como WITCHTOWER han resurgido para entregarnos álbumes como el que comentamos. La verdad es que hasta ahora me han gustado todas y cada una de las canciones que componen el álbum, todas ellas tienen algo que las convierte en imprescindibles dentro del contexto de la placa, pero si de destacar algunas se trata, pongan atención a «Better Run«, quizás con un comienzo poco llamativo y común, pero que ha medida que se van sucediendo los cambios de ritmo, va ganando muchísimo, transformándose en poco tiempo en mi favorita del disco. Destaco sobre todo el trabajo en el bajo durante toda la canción, las partes más rápidas no serían lo mismo con otra forma en la ejecución, gracias a las sencillas, pero siempre potentes y efectivas cabalgatas que al unísono con las guitarras logran crear una amalgama realmente alucinante; insisto, es sencilla, pero muy, muy agradable de oír. Mi otra gran favorita es «Darkest Hour«, sobre todo porque me recuerda mucho a ANGEL WITCH en el más amplio sentido, desde lo netamente musical hasta la forma en que Víctor entona cada una de las estrofas que la componen. Una maravilla que comienza de forma lenta e introspectiva y que va adquiriendo peso y velocidad a medida que transcurren sus más de seis minutos de duración. Atención también con «Spiritual Love« y la sección instrumental final de «Acid Witch (Forever Burn in Hell)«, en donde la influencia de los canadienses de RUSH es bastante obvia, pero muy bien plasmada, logrando que no se perciba ajena a lo que es el resto del álbum. Parecido a lo que sucede con «November of 1786« en donde se encontrarán con unos riffs muy similares a los de «Hell Bent For Leather», pero los que pasan a convertirse en un mero detalle al escuchar la canción en su totalidad, la que junto a «Black Cauldron« (que también recuerda por momentos a ACID) traen una gran cantidad de guiños a la NWOBHM, movimiento que en términos generales guía cada paso que los españoles dan. Eso es en muy grandes rasgos Hammer of Witches, disco que no fue considerado en ninguno de los rankings que ví respecto del pasado año, debido a que siempre suelen dejarse de lado los lanzamientos que se hacen en diciembre, pero que en realidad está muy por sobre trabajos que consiguieron buenas posiciones dentro de esas absurdas manifestaciones. Son cuarenta minutos del más puro y clásico Heavy Metal que se ha parido en tierras hispanas estos últimos años. Ustedes no cometan el error de dejarlo pasar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

REEN - Argentina

Renn presenta su reflexivo single «Por Favor» El cantante chaqueño Renn presenta su nuevo y rockero sencillo «Por Favor», una c...