Buscar este blog
martes, 28 de octubre de 2025
BRUXAX - Brasil
LANZAMIENTO SENCILLO - A LENDA
El primer sencillo y videoclip, lanzado el 19 de octubre de 2025, corresponde a la canción "A Lenda", el primer capítulo del esperado álbum debut de la banda, que se lanzará el 31 de octubre de 2025.
El tema marca un momento histórico para el grupo: la aparición especial de Paulo Xisto, bajista de Sepultura, quien graba potentes líneas de bajo y también aparece en el videoclip oficial de la canción.
Dirigido por Felipe Corvello y producido por Mazze Filmes, el video sumerge al espectador en una distopía ciberpunk ambientada en el año 2111. En este futuro donde las máquinas lo controlan todo y soñar se ha convertido en un delito, la banda aparece atada con cables en un laboratorio, una metáfora visual de la lucha por la libertad en un mundo que asfixia el arte.
Paulo Xisto, en pantalla, interpreta al científico que ayuda a liberar a la banda de las ataduras y reaviva la llama de la resistencia. "A LEGEND trata sobre reavivar lo que intentaron extinguir. Se trata de volver a creer, incluso cuando el mundo intenta hacerte rendir."
Con un estribillo pegadizo que dice "Enciende todo lo que intentaron extinguir / Nunca olvides soñar", la canción se inspira en el nu metal, el industrial y el rock alternativo, con una producción moderna y una atmósfera épica.
El resultado es una canción intensa, melódica y sombría, un himno al renacimiento, la valentía y la fe en lo imposible.
BANDA
Maza - Vocal
Emily - Guitarrista
Jubaas - Baixista
Sheik - Baterista
Noemi Leal - Tecladista/DJ
Paulo Xisto (feat) - Baixista
LANZAMIENTO DEL ÁLBUM: "DEL CIELO AL INFIERNO"
FECHA DE LANZAMIENTO: 31/10/2025
Con lanzamiento previsto para el 31 de octubre de 2025, "Del Cielo al Infierno" es el álbum debut de Bruxax y representa un intenso viaje entre los extremos de la existencia.
Once canciones en portugués traducen, en sonido y sentimiento, el laberinto emocional que experimentan quienes crean, sienten y resisten. El título refleja exactamente lo que experimentó la banda: la vida de un artista está hecha de altibajos, momentos de gloria y caída, fuego y reconstrucción. Entre etapas y silencios, luces y sombras, el camino de Bruxax fue literalmente del cielo al infierno, y es de esta dualidad que nace la fuerza del álbum.
Más que un álbum, "Del Cielo al Infierno" es un mapa sonoro del alma, donde cada canción representa una parte del ciclo entre la superación y el dolor, la redención y la oscuridad. Hay canciones de profunda melancolía, casi confesional, pero también estallidos de energía y liberación, como si con cada canción fuera posible quemar viejas versiones de uno mismo y renacer.
El álbum combina vulnerabilidad y fuerza a partes iguales, con temas que abordan:
Superar las cicatrices internas: "Marcas", "A Lenda", "Além do Fim"
Enfrentar el juicio y el peso de las expectativas: "Ninguém Vê", "Até Ontem"
Experimentar emociones extremas: "Do Céu ao Inferno", "A Solitude"
Amor, pérdida y despedidas: "A Dor", "Depois", "Illusion"
Decisiones y nuevos comienzos: "Quem de Nós"
Ambiente musical y visual:
Musicalmente, el álbum es un híbrido de heavy rock, impactantes melodías pop y texturas electrónicas. Las guitarras transmiten urgencia, la batería late como un corazón en conflicto y los sintetizadores crean capas cinematográficas, mientras que las voces alternan entre la confesión y la catarsis. Visualmente, la estética refleja los contrastes del viaje: luz y sombra, fuego y ceniza, ciudad y desierto, representaciones visuales de los extremos vividos por la banda y las emociones cantadas en las canciones.
"From Heaven to Hell" no es solo un álbum.
Es un reflejo de la vida de quienes insisten en sentirlo todo con intensidad.
Se trata de no dejarse borrar, incluso cuando el mundo intenta silenciarte.
Porque, al final, la leyenda solo existe para quienes siguen creyendo,
y las marcas son prueba de que uno estuvo vivo.
Detrás de la fuerza y la emoción del primer álbum de Bruxax, también hay un meticuloso trabajo técnico, que reunió a grandes nombres de la música brasileña. El proyecto contó con el apoyo de Paulo Xisto, legendario bajista de Sepultura, cuya experiencia y presencia aportaron aún más peso e identidad al álbum.
La grabación estuvo a cargo de Conrado Ruther, quien garantizó la captura precisa e intensa de cada detalle. La voz se plasmó en el estudio del reconocido productor Maluly, donde cada interpretación se perfeccionó para transmitir toda la carga emocional de la letra. En la guitarra, Leonardo Saba brindó soporte técnico, asegurando que cada acorde y riff sonara claro e impactante.
La mezcla, crucial para el equilibrio entre peso y sensibilidad, estuvo a cargo de Rodolfo Penassi y Nobru Bueno, quienes transformaron las capas de sonido en una experiencia inmersiva.
El álbum también incluye colaboraciones especiales que amplían aún más su gama sonora: Paulo Xisto y la inconfundible guitarra de Marcão Britto (Charlie Brown Jr.) también participan en este álbum, aportando diversas influencias y enriqueciendo la narrativa musical de Bruxax.
REDES SOCIALES:
https://linktr.ee/bruxaxofficial
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
REEN - Argentina
Renn presenta su reflexivo single «Por Favor» El cantante chaqueño Renn presenta su nuevo y rockero sencillo «Por Favor», una c...
-
Musico Uruguayo con mas de 50 años de trayectoria .. Radicado en Argentina en el año 1971 hasta su regreso en el año 2010 . Comenzando ...
-
Nacido el 22 de agosto de 1977 en la ciudad de Pando , Canelones . -Comenzó sus estudios de guitarra en el conservatorio Mª Angelica ...
-
IDO, el nuevo proyecto de Leonor Marchesi estrena primer single: "Predestinados" IDO es la nueva propuesta musical y sens...

No hay comentarios.:
Publicar un comentario