Buscar este blog
jueves, 6 de noviembre de 2025
BRIDGE TO NOWHERE - España
DESCUBRE QUE SE ESCONDE DETRÁS DE "EUPHOBIA"
Bridge to Nowhere, banda madrileña dentro del llamado “Dark Melodic Metal”, celebra más de una década de trayectoria consolidando un sonido potente, oscuro y técnico, con influencias del death melódico, power sinfónico y doom.
Formada en 2013 por músicos procedentes de diferentes proyectos, Bridge to Nowhere destaca por su directo sólido y una combinación vocal que abarca desde registros limpios y líricos hasta guturales agresivos.
Cada disco del grupo es una obra conceptual. Su debut, “Wars of Avalmeth” (2015), . Su segundo álbum, “Divine Tragedy” (2019), se inspira en “La Divina Comedia” de Dante Alighieri, con letras en inglés e italiano que recorren Infierno, Purgatorio y Cielo.
Bridge to Nowhere continúa su evolución dentro de la escena metal española, fiel a una premisa artística: unir la narrativa conceptual con la fuerza del metal moderno.
Nuevo Single
Hoy presenta el primer single "Lady in Death" perteneciente a su próximo álbum (el tercero) que llevará por título "Euphobia".
Euphobia es un juego de palabras a partir de “euforia” (del griego euphoría, “sensación de bienestar”) y “fobia” (del griego phobía , “temor”).
De esta forma, el concepto Euphobia se crea para hablar de los miedos y de cómo nos hace sentir el aceptarlos, abrazarlos, transitar por ellos y superarlos para, finalmente, liberarnos y sentirnos felices por ello.
Euphobia como album conceptual engloba 9 temas que tratan el miedo a la muerte, a la enfermedad, al dolor, la soledad, lo desconocido, la pérdida, la oscuridad, el desamor, la traición, la locura y los demonios interiores como expresión de la maldad inherente al ser. El primer single que presentan lleva por título "Lady in Death".
Este tema trata sobre la Muerte como final inexorable por el que todo ser sobre la Tierra ha de pasar.
Habla del miedo a ese tránsito a lo desconocido, a ese otro lado del Velo al que cruzamos cuando desencarnamos en esta existencia.
El tema musical se crea a partir del “baile de la Muerte” o “danza macabra”, alegoría medieval donde un personaje que representaba a la Muerte, conducía a personas de toda índole social hacia la tumba.
El vídeoclip, dirigido por Daniel Cabrero, coge la inspiración en el cine expresionista alemán del siglo XX y es, del mismo modo, en blanco y negro haciendo guiños a títulos como “Nosferatu” (Munau, 1922), “El Gabinete del Doctor Caligari” (Wiene, 1920) y “El Séptimo Sello” (Bergman, 1957). En algunos casos como referencias meramente estéticas y, en otros, referencias a las temáticas que tocan como el sentido de la vida, las crisis existenciales y a las metáforas como la partida de ajedrez de El Séptimo Sello donde se lucha contra la finitud de la encarnación y la muerte.
El video se estrena en el canal de Youtube de la banda el 7 de Noviembre a las 21:00
Presentación
La banda estará presente el 7 de noviembre a las 20:30h en el Hellraiser Pub, Avenida de Oporto 18 Metro Opañel, en una fiesta de presentación del single y videoclip para medios y público en general.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
REEN - Argentina
Renn presenta su reflexivo single «Por Favor» El cantante chaqueño Renn presenta su nuevo y rockero sencillo «Por Favor», una c...
-
Musico Uruguayo con mas de 50 años de trayectoria .. Radicado en Argentina en el año 1971 hasta su regreso en el año 2010 . Comenzando ...
-
Nacido el 22 de agosto de 1977 en la ciudad de Pando , Canelones . -Comenzó sus estudios de guitarra en el conservatorio Mª Angelica ...
-
IDO, el nuevo proyecto de Leonor Marchesi estrena primer single: "Predestinados" IDO es la nueva propuesta musical y sens...




No hay comentarios.:
Publicar un comentario