Buscar este blog

miércoles, 26 de noviembre de 2025

MARABO - Brasil

Marabô: Figuras consagradas de la escena se unen y forman una explosiva banda de Metal Un encuentro bastante inspirado entre nombres conocidos del underground nacional dio origen al más reciente supergrupo: Marabô. El poderoso Exu fue homenajeado con su nombre, que sintetiza el sonido pesado creado por el cuarteto 'interestatal' que cuenta con Felipe Chehuan (voz), Davi Baeta (guitarra), Paulinho Coruja (bajo) y Henrique Pucci (batería). Felipe Chehuan, que toca en la banda Norte Cartel, ya tuvo su nombre en destaque con la extinta banda Confronto, que hizo mucho ruido hace unos años. Chehuan es propietario del Gato Negro Pub, un espacio cultural dedicado a la promoción de la cultura de Río de Janeiro, que es considerado por la prensa especializada como uno de los diez mejores espacios de Rock/música y gastronomía de esa región. Bastante activo en discusiones sobre la cultura en la Baixada Fluminense, gestión, emprendimiento cultural y economía creativa, también ha actuado como productor cultural, siendo el idealizador del cineclub Cine Gato. Nombre conocido detrás de innumerables grabaciones de renombre, desde principios de los años 2000, Davi Baeta es un "estudioso del sonido", siempre en busca del mejor resultado. Compositor de riffs pesados, con ritmo preciso, además de letrista afilado, siempre está involucrado en diversos proyectos y funciones, actualmente es baterista de Metafísica da Carne, bajista de Fataar, guitarrista de Solstício, y ahora asume las guitarras de Marabô. Mineiro, radicado en Cabo Frío/RJ, Davi comenzó a los 16 años a animar la escena local. Fue miembro fundador de Solsticio, banda de hardcore que estuvo presente desde los años 2000. En esa época, David, junto con sus compañeros, transformaron la ciudad costera en una capital del rock, que recibe atracciones de todo el país y del mundo, hasta el día de hoy. Sus producciones suelen tener su 'marca registrada impresa en el sonido'.
Paulinho Coruja es músico desde los 16 años de edad. Inició su carrera en la banda de hardcore Carandiru, luego pasó al metal en Slow Death – cuyo único disco fue producido por Carlos Lopes (Dorsal Atlântica) – y posteriormente formó parte de bandas como MC’S HC y Rabugentos (cuyo único disco fue producido por Fernando Magalhães, guitarrista de Barão Vermelho). En 2012 creó la banda de hardcore melódico Diabo Verde, donde es bajista y vocalista hasta hoy. También es vocalista de Cabeçudos, una banda de skate rock de Río de Janeiro que explotó a principios de los años 2000 con el mega éxito "Cheretim". Paralelamente a eso, es locutor de radio y editor jefe del Portal ROCKline. Sin contar que su entrada en el Marabô es prácticamente un milagro, ya que contrajo el virus del Covid-19, terminó en la UCI, intubado y reanimado tres veces, llegando a usar un ECMO (pulmón artificial) en las tres ocasiones. Gracias a su dinamismo, técnica y evolución musical, Henrique Pucci actúa en cualquier estilo, como por ejemplo, en el metal progresivo de Noturnall – su banda – o pasando por el hardcore de Paura, Clearview y Endrah, el experimentalismo electro-orgánico de Diva Muffin y bandas de metal tradicionales como Pomparças (proyecto paralelo de Marcello Pompeu de Korzus) y Fishook, hasta el Metalcore de Project 46, bandas en las que participó. Formado en audio y herramientas profesionales en el IAV, Henrique produjo decenas de álbumes de metal y hardcore en su estudio, que actualmente se utiliza exclusivamente para sus propios proyectos. Él tiene su curso en línea para bateristas que buscan el metal y otros estilos pesados. En su currículum cuenta con una gira en Rusia junto a Disturbed, una presentación en Rock In Rio 2019, una gira brasileña con Mike Portnoy, entre otros logros. No es casualidad que esté patrocinado por marcas como Tama, Paiste, Aquarian Drumheads, Ahead Drumsticks, Axis pedals, SK8 Cases, además de ser considerado uno de los mejores bateristas brasileños de la actualidad. Espere y escuchará mucho peso, agresividad y toda la versatilidad que solo el Metal brasileño puede tener, ¡con Marabô!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

IMMERSYON - Chile

Immersyon presenta su nuevo single “Confrontar”: una reflexión sobre la manipulación y el control. La banda de Heavy/Thrash Metal ...