Buscar este blog
martes, 1 de julio de 2025
HERMANOS Y PEATONES - Chile
“La Mujer de los Árboles”: Hermanos y Peatones vuelve a sus raíces con una historia íntima y poética
Con una nueva formación y energías renovadas, Hermanos y Peatones presenta “La Mujer de los Árboles”, un single que marca una nueva etapa para la banda chilena. La canción nace del cruce entre lo personal, lo simbólico y lo natural, y se convierte en una obra que respira sensibilidad.
Inspirada en una figura femenina que se comunica con los árboles y halla en ellos sabiduría ancestral, la canción tiene también un anclaje íntimo: la hija de Emilio Silva, compositor y voz principal del grupo. A sus tres años, su manera libre de trepar, explorar y estar en contacto con el mundo vegetal fue el punto de partida para una historia que conecta con lo esencial.
Emilio compuso la música en 2024, en momentos de introspección y diálogo con colegas sobre el rol de la naturaleza en los procesos creativos. En septiembre compartió el tema con la banda, justo cuando atravesaban una crisis interna que desembocó en una transformación profunda.
La salida de algunos integrantes dio lugar a una nueva etapa con la llegada de Barry Valenzuela (batería), Gabriel Cid (bajo) y Nicolás Segovia (teclados y saxofón). Junto a Daniel Rodríguez y Emilio Silva, el quinteto rearmó la canción desde sus cimientos. Durante los primeros meses de 2025 trabajaron intensamente en arreglos, melodía y producción, incorporando nuevas texturas y capas sonoras.
Uno de los elementos distintivos del nuevo lanzamiento es la presencia de un coro masivo, grabado en varias capas y formado por Esperanza Sepúlveda (@I0stk0met) e integrantes de la Tuna de la Universidad de Chile: Andrea Puebla (@takeit.or.leaveit) y Fabián Vera (@fab14n).
La grabación incluye guitarras eléctricas y teclados a cargo de Daniel Rodríguez (@musica_con_rulos), quien también se encargó de la mezcla y masterización. Participan además Barry Valenzuela (@barry.papanatas), Gabriel Cid (@id.prel0ad) y Nicolás Segovia (@nico_segs). En uno de los versos aparece la voz de Alejandro Silva Cuadra (@alejandrosilvacuadra), en su segunda colaboración con la banda.
La estética visual también acompaña este renacer. La portada del single, creada por Isabella Montesi (@isabellamontesi), representa a una mujer con el cabello hecho de ramas. La sesión de fotos fue registrada por Constanza Norambuena (@nonni.xyz_) en el barrio París-Londres, uno de los rincones patrimoniales más emblemáticos de Santiago de Chile.
Con esta canción, Hermanos y Peatones no solo retoma el camino tras una reestructuración, sino que propone una experiencia musical sensible, natural y profundamente humana.
Más sobre Hermanos y Peatones
Banda de Pop/Rock Chilena, creada en el año 2020 por Daniel Rodríguez y Emilio Silva, dos amigos de universidad que aspiraron a utilizar todas sus herramientas de formación para profesionalizar su música. Luego de un tiempo se decide incluir a la banda a Barry Valenzuela (baterista), Gabriel Cid (bajista) y Nicolás Segovia (tecladista), integrantes apasionados por la música y expresan todo lo que saben a través de sus armoniosos sonidos.
El origen del nombre de la banda Hermanos y Peatones es debido a la fraternidad y hermandad de sus integrantes y de la calle “Peatones”, lugar donde iniciaron sus primeras grabaciones.
La misión de la banda Hermanos y Peatones tiene como finalidad que sus oyentes se sientan identificados/as con sus creaciones y puedan conectar sus vivencias con la música. Por otro lado, sensibilizar con el amor y sus experiencias.
Las influencias de la banda son principalmente pop de los 60s, sonidos de los años 70s y 80s. Entre sus exponentes encontramos: The Beatles, Los Prisioneros, Los Bunkers, Queen, entre otros. Hermanos y Peatones se ha difundido en medios periodísticos y radiales de origen chileno, argentino, mexicano y cada vez más se expande a otros países.
Actualmente cuentan con 11 singles en plataformas digitales, conciertos grabados en redes sociales y durante el año realizan presentaciones en vivo.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
SIEMPRE TIGRE - España
Siempre Tigre debuta con "Ben Affleck", un temazo que huele a revolución Siempre Tigre: guitarras afiladas, actitud de...

-
Musico Uruguayo con mas de 50 años de trayectoria .. Radicado en Argentina en el año 1971 hasta su regreso en el año 2010 . Comenzando ...
-
Nacido el 22 de agosto de 1977 en la ciudad de Pando , Canelones . -Comenzó sus estudios de guitarra en el conservatorio Mª Angelica ...
-
IDO, el nuevo proyecto de Leonor Marchesi estrena primer single: "Predestinados" IDO es la nueva propuesta musical y sens...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario