Buscar este blog

Mostrando las entradas con la etiqueta chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta chile. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de julio de 2025

HERMANOS Y PEATONES - Chile

“La Mujer de los Árboles”: Hermanos y Peatones vuelve a sus raíces con una historia íntima y poética Con una nueva formación y energías renovadas, Hermanos y Peatones presenta “La Mujer de los Árboles”, un single que marca una nueva etapa para la banda chilena. La canción nace del cruce entre lo personal, lo simbólico y lo natural, y se convierte en una obra que respira sensibilidad.
Inspirada en una figura femenina que se comunica con los árboles y halla en ellos sabiduría ancestral, la canción tiene también un anclaje íntimo: la hija de Emilio Silva, compositor y voz principal del grupo. A sus tres años, su manera libre de trepar, explorar y estar en contacto con el mundo vegetal fue el punto de partida para una historia que conecta con lo esencial. Emilio compuso la música en 2024, en momentos de introspección y diálogo con colegas sobre el rol de la naturaleza en los procesos creativos. En septiembre compartió el tema con la banda, justo cuando atravesaban una crisis interna que desembocó en una transformación profunda. La salida de algunos integrantes dio lugar a una nueva etapa con la llegada de Barry Valenzuela (batería), Gabriel Cid (bajo) y Nicolás Segovia (teclados y saxofón). Junto a Daniel Rodríguez y Emilio Silva, el quinteto rearmó la canción desde sus cimientos. Durante los primeros meses de 2025 trabajaron intensamente en arreglos, melodía y producción, incorporando nuevas texturas y capas sonoras. Uno de los elementos distintivos del nuevo lanzamiento es la presencia de un coro masivo, grabado en varias capas y formado por Esperanza Sepúlveda (@I0stk0met) e integrantes de la Tuna de la Universidad de Chile: Andrea Puebla (@takeit.or.leaveit) y Fabián Vera (@fab14n). La grabación incluye guitarras eléctricas y teclados a cargo de Daniel Rodríguez (@musica_con_rulos), quien también se encargó de la mezcla y masterización. Participan además Barry Valenzuela (@barry.papanatas), Gabriel Cid (@id.prel0ad) y Nicolás Segovia (@nico_segs). En uno de los versos aparece la voz de Alejandro Silva Cuadra (@alejandrosilvacuadra), en su segunda colaboración con la banda. La estética visual también acompaña este renacer. La portada del single, creada por Isabella Montesi (@isabellamontesi), representa a una mujer con el cabello hecho de ramas. La sesión de fotos fue registrada por Constanza Norambuena (@nonni.xyz_) en el barrio París-Londres, uno de los rincones patrimoniales más emblemáticos de Santiago de Chile. Con esta canción, Hermanos y Peatones no solo retoma el camino tras una reestructuración, sino que propone una experiencia musical sensible, natural y profundamente humana.
Más sobre Hermanos y Peatones Banda de Pop/Rock Chilena, creada en el año 2020 por Daniel Rodríguez y Emilio Silva, dos amigos de universidad que aspiraron a utilizar todas sus herramientas de formación para profesionalizar su música. Luego de un tiempo se decide incluir a la banda a Barry Valenzuela (baterista), Gabriel Cid (bajista) y Nicolás Segovia (tecladista), integrantes apasionados por la música y expresan todo lo que saben a través de sus armoniosos sonidos. El origen del nombre de la banda Hermanos y Peatones es debido a la fraternidad y hermandad de sus integrantes y de la calle “Peatones”, lugar donde iniciaron sus primeras grabaciones. La misión de la banda Hermanos y Peatones tiene como finalidad que sus oyentes se sientan identificados/as con sus creaciones y puedan conectar sus vivencias con la música. Por otro lado, sensibilizar con el amor y sus experiencias. Las influencias de la banda son principalmente pop de los 60s, sonidos de los años 70s y 80s. Entre sus exponentes encontramos: The Beatles, Los Prisioneros, Los Bunkers, Queen, entre otros. Hermanos y Peatones se ha difundido en medios periodísticos y radiales de origen chileno, argentino, mexicano y cada vez más se expande a otros países. Actualmente cuentan con 11 singles en plataformas digitales, conciertos grabados en redes sociales y durante el año realizan presentaciones en vivo.

lunes, 30 de junio de 2025

REYBACO - Chile

Reybaco - Nuevo Single - "Cemento en los Pies" JULIO 2025 ¡Atencion! Reybaco estrena nuevo sencillo "Cemento en los Pies" y no para de sorprender La banda Chilena Reybaco, anuncia con entusiasmo el lanzamiento de su más reciente single: "Cemento en los Pies". Este nuevo trabajo estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del 1 de julio de 2025. "Cemento en los Pies" es una inmersión profunda en la psique humana, narrando la historia de un hombre perdido en la desorientación y el dolor. La letra, cargada de introspección, explora cómo el protagonista se ve envuelto en un ciclo de autodestrucción, donde el alcohol se presenta como un falso escape que solo lo hunde más en la oscuridad. La canción es un viaje a través de la lucha interna, la confrontación con los demonios personales y la búsqueda de una paz inalcanzable.
Este cuarteto de stoner metal, originario de la ciudad jardín en Chile busca con este single no solo presentar un sonido potente y característico del género, sino también invitar a la reflexión sobre la condición humana. La historia del protagonista de "Cemento en los Pies" se convierte en un espejo de nuestras propias batallas y anhelos, resonando con la búsqueda universal de significado y tranquilidad en un mundo caótico. Con "Cemento en los Pies", Reybaco solidifica su propuesta musical, ofreciendo una experiencia auditiva intensa y líricamente perturbadora, que sin duda dejará una huella en aquellos que la escuchen. https://open.spotify.com/intl-es/artist/4OajF89KYKqToEJVFOZm6e
Busca a "Reybaco" y su canción "Cemento en los Pies" en todas las plataformas musicales y en las redes sociales como @reybaco.oficial ¡Prepárense para una dosis brutal de rock metal stoner directo a la vena!

viernes, 13 de junio de 2025

VON DIPPEL - Chile

Von Dippel nos invita a habitar “La Isla de los Juguetes Rotos” Un viaje musical cargado de emoción, rebeldía y autenticidad La destacada cantante y compositora chilena Von Dippel lanza su nuevo EP titulado “La Isla de los Juguetes Rotos”, una obra intensa y honesta que nos sumerge en las profundidades del alma humana a través de cinco canciones que exploran temas como la alienación, la resiliencia, el deseo y la independencia emocional. Con una propuesta sonora visceral, melódica y profundamente poética, la baronesa del rock reafirma su identidad artística en un trabajo que combina lo introspectivo, lo oscuro y lo liberador. El EP es un abanico de estilos y sonoridades, cuyo hilo conductor es el rock interpretado con fuerza y sensibilidad por la artista. La producción del EP estuvo a cargo de Franco Gabelo, quien también ejecutó múltiples instrumentos. Se suman colaboraciones notables como Simón González (violín en “Forasteros” y “Todo depende de ti”), Esteban .Venegas (guitarra) y Sergio Quijada (trompeta en “Todo depende de ti”). La masterización fue realizada por Joaquín García. Las canciones fueros compuestas por Paola Dippel (Von Dippel), Felipe Moser y Franco Gabelo. El arte fue realizado por Cristian Ossandon @cr.ossandon.ilustracion y las fotografías promocionales por Oscar Letelier @ozframez
Escucha el EP completo en Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/album/4Rs5goPVfsRJdZmx4jxbw9?si=pIQXNEtTS3m4S_NFNDWwfQ Las canciones del EP: Forasteros: Una balada poderosa que aborda la sensación de alienación y la despedida inevitable en una relación. Interpretada con intensidad y emoción, la canción nos invita a transitar el duelo con belleza y sensibilidad. 🎥 Making of: https://youtu.be/72-Py49XNgQ?si=-yKrVm_o-PFudpv0 Todo depende de ti: Himno frontal y liberador que denuncia la condescendencia y reivindica el derecho a elegir un camino propio. Un grito de independencia emocional y creativa con fuerza y carácter. La Isla de los Juguetes Rotos: Tema que da nombre al EP, es un canto poderoso a la aceptación personal y a la belleza de ser diferente. Dedicado a quienes no encajan, a los inadaptados, a los heridos que siguen de pie. Laberinto: Viaje introspectivo hacia el encuentro con uno mismo. Una canción profunda y transformadora que enfrenta los miedos y enigmas internos hasta hallar revelación y paz. 🎥 Laberinto en YouTube: https://youtu.be/KIHC5T3BUXw?si=-WkIPxE49kiBSYhH Vampiros ft. Franco Gabelo: Oscura, seductora y teatral, esta canción fusiona lo gótico con lo visceral para hablarnos desde la voz de una criatura inmortal, atrapada en su deseo y su condena. 🎥 Vampiros en YouTube: https://youtu.be/1kt5GAdqDIk?si=ul75TpoN09Lbu152
Sobre la artista: VON DIPPEL (pronunciado Fon Díppel) es el alter ego artístico de Paola Dippel, destacada cantante y compositora chilena. Nacida en Concepción, comenzó su carrera musical a los 17 años. Fue miembro de la banda Malaseda desde 1996 hasta 2008. Desde principios de 2010, ha desarrollado una carrera en solitario basada en la crudeza del hard rock. La honestidad de las letras de Von Dippel se combina con un exquisito gusto melódico, impulsado por el poder de los riffs, lo que le confiere una transgresión sin parangón. Desde su debut, ha sido aclamada por la crítica y ha ganado una base de seguidores leal gracias a su autenticidad y talento musical. Dentro de la discografía de Von Dippel se encuentra “Dentro del Espejo” (Ep 2014), “Sesión en vivo Estudios Gabelo” (Ep 2021), “Sin Miedo a la Muerte” (Lp 2022) “La isla de los juguetes Rotos” (Ep 2025) y los sencillos “Más allá del sol”, “Las Promesas del Jamás”, “Día de la Ira”, “Las Desobedientes”, “Drogas y alcohol”, “Palabra Segura”, “Quieres todo de Mí”, “Laberinto”, “Vampiros ft Franco Gabelo”, “Forasteros”. Para más información sobre próximos lanzamientos y presentaciones en vivo: 📍 Sitio web: www.vondippel.com

lunes, 9 de junio de 2025

REYBACO - Chile

¡Reybaco Desata su Tercer Bombazo del Año con "Punto Ciego"! Viña del Mar, Chile ¡Atención! Desde la V Región, la banda del rock metal stoner chileno, Reybaco, se alista para reventar el parlante con su nuevo single: "Punto Ciego". Prepárense porque esta estallo este Junio 2025 y promete volar cabezas. "Punto Ciego" no es solo una canción más. Es un viaje crudo a eso invisible que nos rodea y nos influencia sin que nos demos cuenta. Es la metáfora perfecta de esas vibras que te pegan y te hacen tomar decisiones, para bien o para mal. Con el sonido pesado y las letras que te hacen pensar que caracterizan a Reybaco, este tema es un puñetazo en la mesa para la escena Musical Este 2025 viene movido para la banda viñamarina, y "Punto Ciego" es la prueba: ¡es su tercer single del año! Reybaco sigue pisando fuerte, explorando nuevas rutas y dejando claro por qué son una de las bandas a seguir. Busca a "Reybaco" y su canción "Punto Ciego" en todas las plataformas musicales y en las redes sociales como @reybaco.oficial ¡Prepárense para una dosis brutal de rock metal stoner directo a la vena! https://open.spotify.com/track/3vJRlCBYwtJ24dhTVOIaqY?si=eL8ZkXkJTB264CR0o8unwQ
Sobre la banda Oriundos de la región Valparaíso en Chile, Reybaco es un conjunto de noctámbulos que se ha nutrido de distintas corrientes desde el Hard Rock, Heavy Metal, Grunge, Punk y Rock pesado en general, logrando una identidad propia. Donde se destacan el sonido de sus guitarras pesadas, sus bajos comprometidos y baterías con un pulso veloz. David Vilches, letrista y compositor nacido en el Puerto, siempre ha tenido una visión particular de cómo ve la vida, Lo que quiere reflejar en sus textos.
Origen y Trayectoria Con raíces en la Quinta Región de Chile, REYBACO surge en 2019 como una banda de rock que revoluciona la escena musical local con su sonido único y auténtico. Valparaíso, Viña del Mar y alrededores son testigos del nacimiento de esta fuerza musical que no para de crecer. Influencias y Estilo Musical REYBACO fusiona diversas corrientes musicales para crear una identidad propia dentro del Stoner Metal. Incorporando elementos de grunge y rock alternativo, logran un sonido caracterizado por: - Una batería contundente y potente - Dos guitarras con riffs pesados y envolventes - Un bajo energético que crea un sonido magnético y altamente lisérgico Temas y Composiciones En sus composiciones, David Vilches compositor y letrista explora temas comunes pero a veces invisibles, ofreciendo una perspectiva única y auténtica. La banda logra conectar con su audiencia de manera profunda, reflejando la vida y las cosas que nos rodean. Únete a la Comunidad REYBACO Buscanos como @reybaco.oficial Sigue a REYBACO en sus redes sociales y plataformas de música para estar al tanto de sus últimas novedades, conciertos y lanzamientos. ¡Buscanos @reybaco.oficial!

martes, 18 de marzo de 2025

ROTTENFLY - Chile

Desde Chile, Rottenfly libera el videoclip de "Strange", primera parte de la mini-película “Trilogy de la Resistance - Episodio 1" La banda Rottenfly, reconocida por su estilo único que fusiona géneros como el rock alternativo, industrial y electrónico, ha lanzado su nuevo single y video titulado "Spiritual Travel”, el que marca el segundo episodio de su ambiciosa serie "Trilogy de la Resistance", una historia conceptual que explora temas de la muerte, la conciencia y el despertar espiritual. El single está disponible en todas las plataformas de streaming, acompañado de un impactante video que lleva a los fans a una inmersión profunda en la mente de MK, el protagonista central de la banda. "Spiritual Travel" se adentra en un momento crítico para MK, quien, mientras lucha en el Golfo de Adén, es abatido durante una batalla contra los Anunnaki. La canción captura ese instante en que su cuerpo cae herido en combate y su conciencia se desprende del mundo físico, trascendiendo hacia una nueva dimensión. La atmósfera sonora y las letras intensas y poéticas nos sitúan en este limbo entre la vida y la muerte, explorando la conexión de la mente humana con la red de energía universal conocida como la Lattice, un concepto basado en las teorías de Jacobo Grinberg. El video a cargo de Trébol Videoclips y el audio del video, grabado en Estudios Gabelo, visualiza la travesía espiritual de MK en el preciso momento en que su cuerpo yace en el suelo. El sonido del viento y la humedad de la hierba envuelven al personaje, mientras su conciencia comienza a disolverse en el vasto universo. Con una mezcla de imágenes surrealistas y efectos visuales impactantes, el clip refuerza la sensación de un viaje etéreo que lleva al espectador a reflexionar sobre la naturaleza de la vida, la muerte y la eternidad de la conciencia. El coro de "Spiritual Travel" resuena como un grito de liberación: "Fade Out!" — una invitación a dejar atrás lo terrenal y avanzar hacia una nueva existencia. Con su instrumentación envolvente y efectos ambientales que simulan un viaje espiritual, la canción invita al oyente a cuestionar el concepto tradicional de muerte, presentándolo no como un final, sino como un paso hacia una nueva forma de ser. Esta pieza no solo es una exploración musical, sino también una reflexión filosófica sobre la trascendencia.
Rottenfly nació en 2021 como una banda que combina inquietudes científicas y musicales, con un enfoque especial en los fenómenos relacionados con los UAPs (fenómenos aéreos no identificados) y OVNIs. La banda ha construido una narrativa rica y compleja que tiene como eje central a Thomas "MK" Wolfland, un niño adoptado por el ejército y sometido a experimentos del programa MK Ultra. Su historia, que se ha desarrollado a lo largo de más de una década, entrelaza destinos humanos con seres de otros mundos, creando una trama profunda y fascinante. Musicalmente, fusiona diversos géneros, incluyendo el rock clásico, industrial, progresivo, heavy metal y electrónica, creando una atmósfera sonora única. La banda no solo busca ofrecer música, sino también una experiencia inmersiva en la que la narrativa, la música y los elementos visuales convergen para transmitir un mensaje potente: no estamos solos. "Spiritual Travel" es solo el comienzo de una serie de lanzamientos que continuarán explorando esta ambiciosa trama.
Más información en: http://www.rottenfly.cl https://www.instagram.com/__rottenfly__/ https://www.facebook.com/rottenflyband https://www.youtube.com/@RottenflyOfficial https://www.tiktok.com/@rottenflyband

sábado, 22 de febrero de 2025

CRONOPOLIS - Chile

Cronopolis anuncia el lanzamiento su nuevo single y videoclip: "Sun of the Sea" Santiago, Chile - La banda de heavy power metal Cronopolis se enorgullece en anunciar el lanzamiento de su segundo álbum, previsto para el segundo semestre de 2025. Como adelanto de este nuevo trabajo, la banda lanzará su nuevo single y junto a este su primer videoclip titulado "Sun of the Sea", el cual promete ser una muestra de la evolución y madurez musical que Cronopolis ha alcanzado. "Sun of the Sea" es una poderosa mezcla de riffs intensos y una energía positiva desbordante que caracteriza a Cronopolis. La letra de esta canción relata parte de la historia creada para el segundo disco, sumergiendo a los oyentes en un viaje narrativo que se desarrollará a lo largo del álbum. El videoclip, dirigido por Héctor Kusma, ofrece una experiencia visual asombrosa que muestra la belleza de una de las costas de Chile que complementa la energía de la canción. El single "Sun of the Sea" estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del 29 de noviembre del presente año, mientras que el videoclip podrá ser disfrutado en el canal oficial de YouTube de Cronopolis. Este lanzamiento marca un nuevo capítulo en la carrera de la banda, consolidando su lugar en la escena del metal.
Sobre Cronopolis, es una banda chilena de heavy power metal formada en el año 2014. Su primer álbum, lanzado en 2021, recibió una cálida acogida por parte de la crítica y el público, estableciendo a la banda como una prometedora fuerza dentro del género. Con influencias del clásico heavy metal alemán de los años 80 con toques contemporáneos, la banda ha logrado crear un sonido único. Sigue a Cronopolis en las redes sociales: Facebook: https://web.facebook.com/Cronopolis.Oficial/ Instagram: https://www.instagram.com/cronopolis.official/ YouTube: https://www.youtube.com/@cronopolis.official

miércoles, 12 de febrero de 2025

MONJES BLANCOS - Chile

Monjes Blancos presenta su single "El Velo", un llamado a despertar en un mundo de apariencias. Monjes Blancos, la banda que ha consolidado su lugar en la escena del rock y metal de la región del Maule, presenta: "El Velo", un sencillo cargado de fuerza y reflexión. La agrupación formada en 2021 por Cristian Sandoval (bajo), Marco Sandoval (batería) y Felipe Varas (guitarra y voz), combina la intensidad del metal con influencias del rock de los años 90, entregando un mensaje que no deja a nadie indiferente. "El Velo" es una invitación a reflexionar sobre la desconexión, la hipocresía y las falsas promesas que marcan la sociedad moderna. A través de versos como "En un mundo de máscaras y vanidad, donde la esencia pierde claridad", Monjes Blancos explora temas profundamente actuales como: La cultura de las apariencias con personas atrapadas en una constante lucha por proyectar una imagen idealizada, dejando atrás su esencia verdadera; el vacío emocional del progreso, la ilusión de éxito y modernidad que esconde desigualdades y desconexión; la lucha por despertar: frases como "Caminan ciegos, caminan tuertos, hacia ninguna parte" invitan al oyente a cuestionar su lugar en un sistema que prioriza lo superficial.
La banda de San Clemente comenta: 'El Velo' es una invitación a reflexionar sobre lo que mostramos al mundo y lo que realmente somos. Nos anima a dejar de lado las apariencias y a enfrentar nuestras verdades más profundas, esas que a veces preferimos no mirar. La canción busca que nos conectemos con nuestra verdadera esencia y con lo que de verdad importa, en un mundo que parece alejarse cada vez más de lo auténtico." Monjes Blancos se define por un estilo que une la fuerza del metal con la melodía del rock, logrando un equilibrio único. "El Velo" captura esta combinación a la perfección, entregando una experiencia musical que impacta por su intensidad y que conecta tanto con las emociones como con el pensar. "El Velo" ya está disponible en todas las plataformas digitales ¿Estás listo para mirar más allá del velo? Links: Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/track/6aFW8pXEkEyJleSJVmdOOl?si=75bf49f2b3924545 Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=LnfzTl5AMEE Apple music: https://music.apple.com/us/artist/monjes-blancos/1707027059
Síguelos en redes sociales Monjes Blancos comparte su música y novedades en sus plataformas digitales. ¡Conéctate y sé parte de su comunidad! Instagram: https://www.instagram.com/monjesblancos/ Facebook: https://web.facebook.com/monjesblancos/ Single: Arte diseñado por @graficaericgonzalez Música producida y grabada por @MonjesBlancos en San Clemente, en septiembre 2024. Mezcla y máster por @felipevarasm

KUERVOS DEL SUR - Chile

Kuervos del Sur estrena el videoclip de "Rastros", en medio de su primera gira nacional La banda chilena Kuervos del Sur comienza el año con fuerza, estrenando el videoclip de su single “Rastros”, el cual forma parte de su más reciente álbum “De la Luz”. El lanzamiento llega en un momento clave, mientras la agrupación se encuentra inmersa en su primera gira de este año, llevando su música a Pucón, Padre Las Casas, Valdivia, Puerto Montt, Talca, Chillán y Coquimbo. Cabe destacar que este videoclip fue posible gracias al financiamiento otorgado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional, Convocatoria 2024. La canción Rastros se presenta como una reflexión profunda sobre la búsqueda de identidad y pertenencia. Con su evocadora lírica, resuena con aquellos que han transitado el incierto camino de encontrar su lugar en el mundo. Su temática central gira en torno a la idea de que, aunque el viaje sea a lo desconocido, siempre llevamos con nosotros una parte de nuestra historia y lo que somos, un concepto que invita a la reflexión sobre el paso del tiempo y las huellas que dejamos. Desde el punto de vista sonoro, es una pieza que incorpora elementos de la guitarra campesina chilena, lo que da a la composición un toque distintivo. La cadencia de los acordes se repite de manera envolvente, entrelazándose, creando un bucle musical que simula la sensación de un viaje, una metáfora sonora que se conecta perfectamente con el concepto lírico de la canción. El videoclip fue dirigido por Martín Palma, quien logró capturar la esencia de la canción a través de una narrativa visual cargada de simbolismo. La producción estuvo a cargo de Antonio Vilches Villagra, con dirección de arte de Karla Molina y la colaboración del equipo de fotografía liderado por Eduardo A. Guaita. El proyecto contó además con la participación de la actriz Consuelo Carreño y la doble de paracaídas Erika Trejo, quienes aportaron su talento a la realización del video.
El rodaje tuvo lugar en tres locaciones clave durante la primavera de 2024. Las tomas exteriores fueron realizadas en Farellones, mientras que el salto en paracaídas se llevó a cabo en Melipilla, y las escenas de la banda fueron filmadas en el icónico Bar de Rene. Cada uno de estos escenarios fue elegido cuidadosamente para reflejar la atmósfera de la canción, creando un contraste entre la inmensidad del paisaje y la intimidad del momento. Con este lanzamiento, Kuervos del Sur continúa consolidándose como una de las bandas más interesantes de la escena nacional, explorando nuevas sonoridades y llevando su mensaje de reflexión y búsqueda de identidad a un público cada vez más amplio. El videoclip de Rastros ya está disponible en YouTube y es un imperdible para los fanáticos de la banda y de la música chilena.
https://www.facebook.com/kuervosdelsur https://www.instagram.com/kuervosdelsur https://www.youtube.com/channel/UCWNT-1zvb3GqfE5lbu2sJHw Spotify | YouTube Music | Apple Music

miércoles, 29 de enero de 2025

DELTA - Chile - Argentina

Delta llega con noticias explosivas para desatar un 2025 lleno de poder y reflexión. La banda chileno-argentina de metal progresivo Delta sigue expandiendo los límites del género con su más reciente álbum, Gemini, y entregan un estreno que promete romper esquemas: el videoclip de "The Humanest", una obra audiovisual que explora los rincones más oscuros y emocionales de la tecnología y la humanidad.
"The Humanest": Metal, ciencia ficción y emociones al límite Dirigido por la talentosa cineasta Elvira Reymond, este video está inspirado en el cine clásico de ciencia ficción, con claras referencias a la icónica Blade Runner. Protagonizado por Mónica Valenzuela como "La Máquina" y Cristóbal Santana como "El Humano", el videoclip lleva al extremo la tensión emocional a través de una narrativa visual impulsada por la danza. ¿De qué va el videoclip? A través de una mezcla de visuales minimalistas y poderosas, se presenta la historia de una IA que desarrolla sentimientos profundos hacia un ser humano, llevándola por un camino de súplica, frustración y enojo al no recibir el amor que anhela. La dirección artística del video resalta la dualidad entre lo mecánico y lo emocional: colores fríos, efectos tecnológicos y una estética retro-futurista contrastan con los momentos de intensa vulnerabilidad. El performance del ser humano en el video, distante pero impactante, refuerza el choque emocional de la IA, logrando que el espectador se pregunte qué significa realmente ser “humano”. El videoclip no solo acompaña, sino que eleva el mensaje de la canción, logrando una sinergia que provoca empatía y reflexión. Una obra que cuestiona los límites del amor y nuestra relación con la tecnología. Ganadores del Fondo de la Música del Ministerio de las Culturas y las Artes de Chile, en la línea de Producción y Difusión de Videoclip, Delta reafirma su posición como una de las bandas más innovadoras del metal progresivo, financiando este proyecto que combina autogestión y una visión artística de exportación. ¡Vive a Delta en vivo! La energía de Gemini continúa en marzo del 2025 donde los fanáticos tendrán dos oportunidades para experimentar el poder de Delta sobre el escenario: 3 de marzo de 2025: Furia Metal Fest en Buenos Aires, Argentina. 15 de marzo de 2025: CLProg en Santiago de Chile. Prepárense para una descarga de metal progresivo que desafía los límites del sonido, el intelecto y las emociones. Delta promete un show lleno de intensidad, técnica y pasión. El videoclip de "The Humanest" está disponible en las plataformas digitales desde el 16 de Enero de 2025. Esta pieza no solo es música: es una declaración de principios, una mirada a lo que significa ser humano en una era dominada por la tecnología.

viernes, 23 de agosto de 2024

DELTA - Chile

Delta presenta “So Wrong!”: una audaz fusión de idiomas y metal alternativo El single es el segundo adelanto del octavo disco de la banda, el que será editado en su versión física por el sello mexicano Sun Empire Productions y que podrá ser escuchado mundialmente a fines de septiembre. La banda chilena Delta acaba de liberar el sencillo "So Wrong!", segunda pista que prepara el camino de su próximo álbum "Gemini”, el que explora las crisis existenciales y el vacío interno que a menudo nos limitan, invitando a una profunda reflexión sobre nuestro ser interior y la vida que llevamos. Con letras en inglés y español, la banda da un giro notable en su lírica al incorporar por primera vez su lengua materna en una canción. Desde el punto de vista musical, representa un paso hacia el metal alternativo, donde la sonoridad críptica del tema se ve potenciada por las guitarras acústicas y los sintetizadores que engloban la canción, sin perder el toque progresivo que caracteriza a Delta. La canción fue compuesta por Paula Loza y Víctor Quezada, quien junto a Nicolás Quinteros estuvo a cargo de la producción y de la grabación con Pancho Arenas en Éneku Rock Studio. La mezcla estuvo a cargo de Javier Bassino y fue masterizada por Francisco Holzmann. La portada del sencillo es una fotografía capturada por Gonzalo Donoso, basada en una composición visual creada por los propios integrantes de Delta, con diseño a cargo de Boris Mena. "So Wrong!" ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
Más información en: https://deltaprogband.com https://www.instagram.com/deltaprogband https://www.facebook.com/deltaprogband https://open.spotify.com/artist/71fg9gUfPYet0WyQ8BoGyt https://www.youtube.com/channel/UCVwvA2bnOOkeUo1wWH7Gpqg
Pequeña biografia de la banda ... banda de rock metal progresivo formada en Chile en el 2003, con la grabacion de su disco debut APOLLYON IS FREE . A lo largo de estos 19 años de trayectoria la banda cuenta en la actualidad con 6 discos editados , 2 dvd y 2 eps y varios sencillos editados en sus plataformas digitales . Tambien han realizado incontables show en el ambito local como internacional , destacando varios momentos importantes para la banda . Actualmente esta integrada por PAULA LOZA - VOZ ANDRES ROJAS - BATERIA MARCOS SANCHEZ - BAJO BENJAMIN LECHUGA - GUITARRA y NICOLAS QUINTEROS - TECLADOS Actualmente la banda viene editando algunos sencillo que seran parte de su nuevo trabajo en estudio ...

martes, 20 de agosto de 2024

DESVALIJADOS - Chile

El sueño de todos es tener “Mi propio Cadillac” lo nuevo de los Chilenos Desvalijados La banda Chileno/Argentina Desvalijados, no para de entregarnos éxitos y es la hora de conocer su nueva gran apuesta “Mi propio Cadillac” “La mentira de la meritocracia. En esta historia ficticia se intenta mostrar, mediante la vida de Pedro, que no todos tienen las mismas oportunidades de lograrlo aunque se esfuercen. Y que hay cosas a las que nunca vas a poder acceder.” Cita Desvalijados. Este es el tercer sencillo lanzado por Desvalijados durante el año en curso y prometen seguir con la entrega de más. “Mi propio Cadillac” fue grabada por Ignacio Valeiro en la voz, Walter A. Valeiro, Camilo Robles en las guitarras, Javier Barahona en el bajo y Jimmy Correa en la batería en Estudios Pulsar por Carlo Colussi, mezclada por Ignacio Valeiro, mientras que la masterización estuvo a cargo de Francisco Holzmann de HolzMasters. “Mi propio Cadillac” ya se encuentra disponible en todas las plataformas de streaming. Escucha “Mi propio Cadillac” en Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/album/0XAul7qNDk6TeOzROk5I2M?si=bSlruaGqTX-4NjkK_B6kDw
DESVALIJADOS es una banda chileno-argentina de rock, formada en Santiago de Chile el 18 de enero del 2014. La banda presenta un sonido que conjuga el rock, algo de blues, melodías envolventes, letras frescas, sencillas y directas. La banda tuvo la visión inicial de trabajar solo sencillos en lugar de álbumes. Así es que lanzaron su primer sencillo “La luz del baño no prende” en julio 2014 acompañado de un video clip, teniendo una gran aceptación. Desde febrero de 2015 hasta agosto de 2016 lanzan los singles: “Entré en un bar”, “Volver”, “Empezar de nuevo”, “Te confieso”, “Vuela”, “Fiesta”. El 7 de abril del 2017 se presentan en vivo en el 5to Festival Rockoletay graban su primer álbum en vivo, que publicaría unos meses más tarde. “Desvalijados en vivo –Arena Recoleta 2017”. Entre mayo de 2017 hasta Junio de 2018 lanzan los singles: “Ellos me quieren matar”, “Algo que me haga sentir mejor”, “Voy a buscarte”. Finalizando el 2018 la banda lanza ”8S” álbum compilatorio de sus singles anteriores. En abril de 2019 lanzan “Inevitablemente”, un EP compuesto por 6 nuevas canciones. En Octubre del 2019 Firman contrato con IGED Records y comienzan a preparar un disco nuevo que queda en suspenso por la pandemia del COVID-19. Como consecuencia de la cuarentena comienzan a grabar “Rock, alcohol y cuarentena”, un disco con 5 canciones previamente editadas, grabadas en sus casas que se publica en julio del 2020. El 29 de Octubre del 2021 lanza su 3er disco en estudio llamado: “El Rock se Escucha Fuerte” que incluye 9 canciones inéditas y un coverde los Rolling Stones; su primera coproducción junto al sello discográfico IGED Records, quienes además distribuyen conjuntamente con Warner Music. En agosto de 2023 lanzan el sencillo “Me quiero” y en enero de 2024 su nuevo sencillo “No soy Asesino”, en abril lanzan “Suéltate Rock and Roll” un coverde David Lebóny en agosto su nuevo sencillo “Mi propio Cadillac” . INTEGRANTES - IgnacioValeiro-Vozprincipal,guitarrayarmónica WalterValeiro-guitarrayvoz CamiloRobles-guitarrayvoz JavierBarahona-bajo JimmyCorrea-batería

lunes, 12 de agosto de 2024

KRAN - Chile

Desde Chile, Banda Kran estrena el single "Nueva Fe" La banda chilena de rock electrónico Kran acaba de lanzar el sencillo “Nueva Fe", el segundo anticipo de su nuevo disco. Ya está disponible en plataformas digitales como Spotify, Apple Music y Deezer, entre otros. “Nueva Fe” trata sobre cómo el amor maduro debe constantemente reinventarse para evolucionar y crecer, para enseñarnos a vencer nuestros miedos profundos, ayudarnos a cambiar para ser una mejor versión de nosotros mismos y al cual debemos alimentar con el compromiso recurrente de creer en algo nuevo. El trabajo de grabación, ingeniería en mezcla y mastering fue realizado en estudios DB dirigido por Cristian Urzúa. Nacida en 2015, Kran propone en su setlist un profundo viaje por los sonidos clásicos y cálidos mezclados con un potente rock-electrónico de máquinas y guitarras eléctricas, entregándonos canciones que hablan de amor, existencialismo, o de un directo y controversial mensaje contingente. Hasta ahora cuentan con un disco “Sabes por qué se tuercen los árboles” (2016), un EP “M.A.F." (2023) y los sencillos "Sé que ya estuve aquí" y Nueva Fe" (2024). La integran Cristian Urzúa en voz y teclados, Leonardo Vargas en guitarras y coros y Emerson Pulgar en bajo, sintetizadores y coros. Por lo pronto, se encuentran preparando una seguidilla de lanzamientos de singles, para luego dar a conocer su nuevo disco.
Kran es una banda chilena de rock-electrónico que se caracteriza por ser una llamativa mezcla de sonidos análogos vintage, las seductoras texturas de máquinas sintetizadoras y una buena dosis de rock puro. Nacida en el año 2015, integrada por Cristian Urzúa (voz y teclados), Leonardo Vargas (guitarras y coros), Sergio Salgado (batería) y Emerson Pulgar (bajo, sintetizadores y coros). En 2016, publicaron el disco “Sabes por qué se tuercen los árboles” y, en 2023, el EP “M.A.F.". Por lo pronto, se encuentran preparando una seguidilla de lanzamientos de singles, para luego dar a conocer su nuevo disco.

domingo, 21 de julio de 2024

DELTA - Chile

Delta regresa con el experimental y aleatorio nuevo single “Gemini” La banda chilena Delta acaba de lanzar su nuevo sencillo titulado "Gemini", el cual adelanta la llegada de su próximo álbum que llevará el mismo nombre. La canción explora la dualidad humana y el conflicto interno que esta conlleva, a menudo manifestándose en contradicciones que son parte integral de la experiencia humana. Desde el punto de vista musical, "Gemini" es una pieza intrigante que surge de un proceso creativo basado en el azar, alejándose de las convenciones habituales para explorar nuevos ritmos y melodías, ampliando así su paleta sonora. Este tema fue compuesto y producido por Nicolás Quinteros y Víctor Quezada, mismos encargados de la grabación en Éneku Rock Studio junto a Pancho Arenas. La letra fue escrita por Paula Loza y Andrés Rojas. La mezcla estuvo a cargo de Javier Bassino y fue masterizado por Francisco Holzmann. La portada del sencillo es una fotografía capturada por Gonzalo Donoso, basada en una composición visual creada por los propios integrantes de Delta, con diseño a cargo de Boris Mena. “Gemini” está disponible en todas las plataformas digitales y entra en la cuenta regresiva para el lanzamiento del disco que tendrá también edición en formato físico a través del sello Sun Empire Productions (México).
https://deltaprogband.com https://www.instagram.com/deltaprogband https://www.facebook.com/deltaprogband https://open.spotify.com/artist/71fg9gUfPYet0WyQ8BoGyt https://www.youtube.com/channel/UCVwvA2bnOOkeUo1wWH7Gpqg

martes, 2 de julio de 2024

KRAN - Chile

Desde Chile, banda Kran libera el single "Sé que ya estuve aquí" La banda chilena de rock electrónico Kran estrena el sencillo “Sé que ya estuve aquí", el primer adelanto de su nuevo álbum. Ya está disponible en plataformas digitales como Spotify, Apple Music y Deezer, entre otros. “Sé que ya estuve aquí” trata sobre reconocer esas instancias donde se hacen visibles y evidentes los ciclos y procesos naturales de la vida. A través de nuestras propias percepciones, dinámicas, relaciones humanas en su más amplio concepto, creencias y emociones nuestro inconsciente toma forma y vida generando los llamados “lugares comunes”, donde nacen y mueren un sin fin de ciclos virtuosos o tóxicos, los cuales viven en nosotros como eternos deja vu o nos ofrecen una real oportunidad de llevar luz donde no la había. El sencillo fue compuesto por Emerson Pulgar y co-producido con Cristian Urzúa, quien además estuvo a cargo del trabajo de grabación e ingeniería en mezcla y mastering en estudios DB.
Kran es una banda chilena de rock-electrónico que se caracteriza por ser una llamativa mezcla de sonidos análogos vintage, las seductoras texturas de máquinas sintetizadoras y una buena dosis de rock puro. Nacida en el año 2015, integrada por Cristian Urzúa (voz y teclados), Leonardo Vargas (guitarras y coros), Sergio Salgado (batería) y Emerson Pulgar (bajo, sintetizadores y coros). En 2016, publicaron el disco “Sabes por qué se tuercen los árboles” y, en 2023, el EP “M.A.F.". Por lo pronto, se encuentran preparando una seguidilla de lanzamientos de singles, para luego dar a conocer su nuevo disco.

miércoles, 26 de junio de 2024

VON DIPPEL - Chile

La cantante chilena Von Dippel vuelve con su nuevo sencillo “Laberinto” Luego del éxito de su álbum “Sin miedo a la muerte”, Von Dippel regresa con su nuevo sencillo “Laberinto”, Este sencillo marca el comienzo de sus próximos lanzamientos. “Laberinto” explora el laberinto emocional del cual solo se puede salir enfrentando el caos y la resistencia interna con valentía y determinación. A diferencia de su trabajo anterior, “Laberinto” presenta un sonido sucio y áspero que destaca la evolución artística de Von Dippel. La canción fue producida y grabada por Franco Gabelo, quien también interpretó todos los instrumentos. La masterización estuvo a cargo de Joaquín García. La canción fue compuesta por Paola Dippel, Felipe Moser y Franco Gabelo. Laberinto en Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/album/17UhgzQdInel5W7TvMIlIO?si=uO2YT5PBRxutSZ7jdOnXcQ El video clip de Laberinto fue dirigido por Joaquín Salinas de Barricada Film mientras que la producido y la edición estuvo a cargo de Paola Dippel de Lengua verde. Cuenta con la participación de los músicos Franco Gabelo en batería, Maloso en bajo y Marco Saraniti en guitarra. Laberinto en Youtube: https://youtu.be/KIHC5T3BUXw
Sobre la artista: VON DIPPEL (pronunciado Fon Díppel) es el alter ego artístico de Paola Dippel, destacada cantante y compositora chilena. Nacida en Concepción, comenzó su carrera musical a los 17 años. Fue miembro de la banda Malaseda desde 1996 hasta 2008. Desde principios de 2010, ha desarrollado una carrera en solitario basada en la crudeza del hard rock. La honestidad de las letras de Von Dippel se combina con un exquisito gusto melódico, impulsado por el poder de los riffs, lo que le confiere una transgresión sin parangón. Desde su debut, ha sido aclamada por la crítica y ha ganado una base de seguidores leal gracias a su autenticidad y talento musical. Dentro de la discografía de Von Dippel se encuentra “Dentro del Espejo” (Ep 2014), “Sesión en vivo Estudios Gabelo” (Ep 2021), “Sin Miedo a la Muerte” (Lp 2022) y los sencillos “Más allá del sol”, “Las Promesas del Jamás”, “Día de la Ira”, “Las Desobedientes”, “Drogas y alcohol”, “Palabra Segura”, “Quieres todo de Mí”, “Laberinto”. Sigue a Von Dippel www.vondippel.com Instagram https://instagram.com/vondippel Tiktok https://www.tiktok.com/@vondippel Spotify https://open.spotify.com/artist/7IXLrX7nrpd2Ym3E28qfNf Youtube https://www.youtube.com/@VonDippel

miércoles, 12 de junio de 2024

MOEBIUS - Chile

Möebius estrena su segundo álbum conceptual “Kryptomnesia” Luego de la exclusiva rueda de prensa el pasado miércoles 05 de junio, a la que fueron invitados diferentes medios de prensa, Möebius lanza el anticipado nuevo álbum "Kryptomnesia", una épica de 13 canciones que pretende contar la historia del Technomancer dentro de un mundo virtual donde predomina el consumismo y la competencia. Esta pieza ambiciosa fue producida por Rodrigo Aranda (ex-Six Magics) y ya está disponible en todas las plataformas digitales. "Kryptomnesia" nos lleva a un programa llamado “Labyrinth” el cual fue desarrollado por una organización denominada “The Hand” para cultivar riqueza en base a una sociedad digital que está predeterminada a competir entre sí, consumir y repetir hasta el final. El álbum fue grabado por la banda en abril de 2023 en Jester’s Abyss Studios. La mezcla fue realizada por Rodrigo Aranda y Felipe Marín, y su masterización fue ejecutada por el talentoso Francisco Holzmann. El arte de la portada del álbum es una creación única de Claudio Bergamín, un artista chileno de renombre que ha colaborado con leyendas del rock como Judas Priest y Rata Blanca, entre otros. Möebius está determinado a seguir contando historias con su música, construyendo universos y conceptos que puedan quebrantar el molde de lo que una banda de rock puede ser, sin atenerse a estilos únicos y siempre cambiando entre canciones y eras. Compuesto por Tomás de la Fuente (vocales), Felipe Herrera (bajo), Felipe Marín (batería), Clemente Cociña (teclados y samples) y Sebastián Herrera (guitarra), la banda ha podido conectar fuertemente con sus seguidores y prensa por las historias intrincadas y música energética, y su nueva placa larga duración ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. El álbum “Kryptomnesia” tiene 13 canciones que son parte de un bucle de tiempo cerrado: Back Inside, Wings of Daedalus, Resurgence, Into the Grave, Fallen, Pseudo-Logoi, The Machine, Electric Chair, The Inexistent, ⁠Kryptomnesia: I. Fields of Asphodel, ⁠Kryptomnesia: II. Inferno, ⁠Kryptomnesia: III. Hell’s Pawn; y ⁠Kryptomnesia: IV. The Sisyphean Hack.
Más información en: Instagram https://www.instagram.com/moebiusrocks/ Facebook: https://www.facebook.com/MoebiusBand Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCrUhqPr3_m67h2FXRcCPqFg Spotify:https://open.spotify.com/intl-es/artist/0YPSyfDRCLN7OjUBq4XVbk?si=-wadEZfcQ16d18n2rscQuQ

miércoles, 5 de junio de 2024

LOS DESAPARECIDOS - Chile

Los Desaparecidos lanzan su nuevo single "Que Vuelva el Sol" El lanzamiento tuvo una excelente recepción por parte del público de Chicago en su estreno en vivo en el XV Festival Mole de Mayo y es una muestra más de la visión estética y sonora del dúo, que se encuentra revelando gradualmente lo que será su primer álbum de larga duración. El dúo chileno Los Desaparecidos presenta su octava entrega musical, el sencillo titulado "Que Vuelva el Sol", el que está inspirado en los principios de dualidad y reciprocidad de la cosmovisión andina; y que ya está disponible en Spotify y todas las plataformas digitales, junto con el videoclip oficial en su canal de YouTube. El sencillo "Que Vuelva el Sol" refleja la filosofía profunda del dúo, explorando la interconexión entre la humanidad y la naturaleza, así como el equilibrio inherente en el universo. Destaca por su sonido distintivo, que fusiona la riqueza de la música andina con la energía del new wave de los años 80. Creado y registrado en su totalidad por la banda, fue masterizado por Criss Muller en USA. Desde su debut, han destacado por su enfoque único y vanguardista. Formado por los hermanos Pablo y José Ferrera, el dúo ha explorado una fusión innovadora de sonidos folk andinos con influencias de new wave y rock latino de los años 80, invitando a los oyentes a embarcarse en un viaje retro-futurista lleno de energía y conciencia. Surgiendo en medio de la pandemia mundial a principios de 2020 y tras una exitosa carrera con su anterior banda "Aiken", Los Desaparecidos se han consolidado como una fuerza creativa en la escena musical contemporánea. Su esencia se centra en la reinterpretación creativa de la cosmovisión ancestral de los pueblos originarios, promoviendo una nueva mirada humana conectada, respetuosa y consciente de su entorno. A través de su música, abogan por el respeto hacia nuestro planeta, la naturaleza y toda forma de vida. Con actuaciones destacadas en festivales internacionales como el Festival Breaking Arts de ICPNA en Lima, Perú, y "Sonidos de la Revolución" en el Festival Emergencia en Ciudad de México, han capturado la atención de audiencias diversas. Su gira por México en noviembre y diciembre de 2023 fue un testimonio de su creciente impacto y su compromiso con la difusión de su mensaje a nivel mundial, siendo su reciente presentación en el XV Festival Mole de Mayo de Chicago la que ha marcado un antes y un después en su corta y prolífica trayectoria.
https://instagram.com/LosDesaparecidosoficial https://www.tiktok.com/@losdesaparecidosoficial https://www.youtube.com/@losdesaparecidosoficial https://www.facebook.com/LosDesaparecidosoficial

ANGELO PIERATTINI & CARLOS CABEZAS - Chile

Angelo Pierattini y Carlos Cabezas, dos figuras prominentes de la música chilena, han unido fuerzas para lanzar su nuevo álbum colaborativo titulado 'Cordillera'. Este trabajo musical se distingue por una fusión de influencias que abarcan el rock, pop y bolero, resultando en una mezcla única que refleja la riqueza sonora y la diversidad cultural de la región. simboliza tanto la conexión con la naturaleza como las experiencias personales y profesionales de ambos artistas. La colaboración entre Pierattini y Cabezas ha dado como resultado un conjunto de canciones que exploran temas personales y de identidad, ofreciendo una experiencia auditiva profunda y emotiva.
Cordillera, el proyecto que reúne a Carlos Cabezas (Electrodomésticos) y Angelo Pierattini (Solista y Weichafe), tendrá un show único de lanzamiento de su disco homónimo este 05 de julio en Sala Master. Será el primer y único concierto de la aventura musical de Cabezas y Pierattini. En la ocasión, el dúo mostrará su primer disco íntegro, la grabación cuenta con la colaboración de grandes músicos invitados: los contrabajistas Titae Lindl (Los Tres) y Fernando Julio (Inti-Illimani), el baterista Felipe Salas (Como Asesinar a Felipes) y los arreglistas y tecladistas Valentín Trujillo (Francisca Valenzuela y Electrodomésticos) y Nicolas Quinteros (Delta y Kuervos del sur). “El adiós” es el sencillo que lidera este lanzamiento, canción inspirada en el folclor latinoamericano fusionado con sonoridades y atmósferas que devienen en un paisaje cordillerano. La grabación de este disco estuvo a cargo del productor y músico Alain Johannes, Carlos Cabezas y Angelo Pierattini. El disco estará muy pronto disponible para streaming en todas las plataformas digitales y en el show de lanzamiento habrá venta de vinilos y CD´s. La cita será el viernes 5 de julio a las 19:30 horas en Sala Master en Miguel Claro #509, Providencia. Las entradas son limitadas y se pueden adquirir vía portaltickets.

LUN - GUATEMALA

Banda nacida en Guatemala de Pop , Indie , Pop Rock ... LUN nació de lo improbable: cinco desconocidos conectados por su amor p...