Buscar este blog

Mostrando las entradas con la etiqueta ALTERNATIVO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ALTERNATIVO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de agosto de 2025

PerroParlante presenta Universo Animal su primer álbum de estudio... La banda bogotana de rock alternativo Perroparlante lanza oficialmente Universo Animal, su primer álbum de estudio: una travesía sonora que, como su nombre lo indica, despliega mundos diversos, potentes y profundamente humanos. Cada canción funciona como un planeta con su propia atmósfera, viajando entre la introspección emocional y la energía más visceral del rock. Grabado junto al sello Abril Records y producido por Diego Abril, Universo Animal incluye temas como Hombre Bala, Inmortales y Hasta el Final, que abordan temáticas como el papel del ser humano en la sociedad, la libertad, la inspiración y lo que podría haber más allá de la vida. Por otro lado, canciones como Mírame, Ruta Interestelar, Amor en Combustión y Esta Vez Libérame exploran el desamor, el amor propio y la aceptación de que una relación puede convertirse en una prisión emocional. Costilla de Adán, por su parte, se levanta como un grito de guerra contra la violencia hacia la mujer. El álbum es también un reflejo de la libertad creativa de la banda, algunas canciones nacieron de improvisaciones en los ensayos, otras llegaron ya formadas por alguno de los integrantes, varias evolucionaron en el estudio, mientras que otras conservan su esencia original. Esta flexibilidad también se manifiesta en el intercambio de roles dentro de la banda: Mikerockbass (Michael Sepúlveda), AlexParlante (Alexander Sepúlveda) y Donnkann (Oscar Espinosa) rotan entre el bajo, la guitarra y la batería, aportando a cada canción una identidad distinta.
Esta tríada creativa ha pisado escenarios clave como Hecho en Bogotá (programa de la Alcaldía de Bogotá), fueron el show de apertura del artista francés Gaume en su gira por Colombia, y fueron la banda de cierre del Montaña Rock Fest 2024 en Pensilvania, Caldas, y también hacen parte del Circuito Bogotano de Rock donde han estado pisando el escenario de Ace Of Spades en el 2023, 2024 y 2025. Justamente en este mismo lugar hicieron el lanzamiento en vivo del disco, donde contaron con un show de luces, juegos pirotecnicos, globos y banderas al mejor estilo de un gran festival y compartieron la tarima con bandas como: La Tengo Viva, Smoth, Tres Calacas y Puramaña quienes hicieron la antesala para su show. ““Mi perro, esperamos que este viaje interestelar te lleve a distintos mundos, que te inspire, te deje una lección, te haga reflexionar o te llene de fuerza en los días más pesados. Nuestra misión es hacer música que realmente te sirva para algo”, afirma la banda. Universo Animal se encuentra disponible en todas las plataformas digitales desde el 8 de agosto.

sábado, 16 de agosto de 2025

ETÉ Y LOS PROBLEMS - Uruguay

ETÉ Y LOS PROBLEMS ☞ Cumple 20 años y lo celebra a lo grande! ETÉ Y LOS PROBLEMS CUMPLE 20 AÑOS Y LO CELEBRA A LO GRANDE 29 DE NOVIEMBRE TEATRO DE VERANO ☞ ENTRADAS A LA VENTA EN TICKANTEL.COM.UY Y LOCALES DE COBRANZA DE TODO EL PAÍS. Eté y Los Problems cumple 20 años y el festejo será tan grande como su historia: una noche inolvidable en el Teatro de Verano, rodeados de amigos, canciones y la manada que no para de crecer. Veinte años de malditos banquetes, de ser muy viles (y necesarios), de un éxodo con hambre de verdad, de atravesar todo este océano de plata para encontrarnos una noche a orillas del río. Cinco discos, cientos de shows, miles de gargantas coreando canciones que ya son himnos de la música uruguaya. El 29 de noviembre no será un recital más de Eté y Los Problems. Será una ceremonia de gratitud, un reencuentro con cada etapa de este camino que se sigue escribiendo. La celebración se grabará en un disco en vivo y tambien se filmará una película, para que esta fecha quede marcada no solo en la piel, sino también en la historia. Habrá sorpresas. Habrá invitados. Habrá emoción. Sobre todo, habrá emoción: esa que siempre estuvo en sus letras, en su sonido, en su forma única de habitar el escenario. Hay aniversarios que se festejan con torta. Éste se celebra con el fuego que construimos juntos. Levanten las antorchas, Eté y Los Problems celebra 20 años.
SOBRE ETÉ Y LOS PROBLEMS Eté & Los Problems nació en Montevideo, Uruguay, en el año 2005, cuando Ernesto Tabárez reunió una banda rockera detrás de canciones que nacían de su guitarra acústica. Con esa formación comienzan a tocar, mezclando la “canción de autor” tradicional del Río de la Plata con un sonido violento de guitarras de garage. En 2007 graban “Malditos Banquetes” para el histórico sello uruguayo Sondor. El disco fue muy bien recibido por la prensa especializada lo que les valió el Premio Iris y el Premio Grafitti a Mejor Artista Nuevo. En 2011, luego de recorrer la escena under montevideana, graban su segundo trabajo discográfico Vil para Bizarro Records. Con Vil comienzan a tocar para más público y participan de eventos importantes, abriendo los show de La Vela Puerca en el Teatro de Verano de Montevideo y en el estadio G.E.B.A. de Buenos Aires, y como broche de oro a las presentaciones de esta etapa, son elegido para acompañar a Daniel Johnston, músico de culto norteamericano, en un show inolvidable en Montevideo. Para 2014 y con la banda consolidada, emprenden la grabación de El Éxodo para Bizarro Records. El Éxodo, elegido por el diario El País como el Disco Uruguayo de la Década, marca un despegue en la carrera de la banda llevándolos a la primera plana de la prensa local. Jordan el corte de difusión se volvió un éxito inmediato y fue elegida Canción del Año en los Premios Grafitti. Con la salida de El Éxodo la banda comienza a tocar activamente en la argentina llegando a acompañar a La Vela Puerca en el mítico Luna Park. El éxito del disco los lleva a realizar su primera gira europea “El Éxodo Tour” con una veintena de fechas en Alemania y España. En 2018 editan Hambre para Little Butterfly Records su esperado cuarto trabajo discográfico. El disco fue recibido con muchísimo entusiasmo por la prensa, siendo considerado casi por unanimidad el disco del año. Fue presentado en Uruguay y Argentina a sala llena y puso a Eté y Los Problems en lo más alto de la nueva música uruguaya. En el 2020 y con una manada renovada, editan Mudar un EP junto a un audiovisual presentando la nueva propuesta sonora de la banda. El EP es ganador a "Mejor EP 2021" en Los Premios Graffiti a la música uruguaya. La banda estrenó en 2024 PLATA su quinto álbum de estudio.

TIMBRE 18 - Argentina

TIMBRE 18 Y UN SHOW DEMOLEDOR EN LA TANGENTE PRESENTANDO “BOCAS DEL TIEMPO”, SU ÚLTIMO SENCILLO La banda hará un recorrido por sus canciones, haciendo algunos covers y adelantando alguna de las canciones nuevas que verán la luz a fin de año cuando estrenen disco, pero antes, prometen una fecha inolvidable en Palermo.
Timbre 18 es la unión de 5 músicos de Buenos Aires, que cruzaron sus caminos y estilos en épocas de pandemia con el fin de armar un nuevo proyecto Rock/Pop Canción, reuniendo influencias de los grandes referentes para volcarlas en nuevas melodías. Durante su primer año de existencia, la banda se abocó a la composición de lo que sería su material debut y en 2024 lanzaron el single "Así debe ser", una balada con tintes de hit que ofició de antesala a lo que sería su primer EP de 4 canciones, titulado "Azul Naranja". Algunos meses después,editaron "Voy" y "Punto Cero", su último sencillo, con el fin de mostrar un poquito de ese puñado de canciones que pujaban para ver la luz próximamente. Han realizado una gran cantidad depresentaciones en diversos lugares del circuito porteño como La Tangente, CC Matienzo, Nempla,El Emergente, Circuito Rock de San Martín entre otros, ofreciendo shows cargados de energía,tanto en formato acústico como full band. Actualmente, mientras continúan promocionando su más reciente lanzamiento “Bocas del Tiempo”, preparan su segundo show en La Tangente, anticipando la aparición de un sencillo más, previo a la salida de un nuevo álbum de 8 canciones que estará listo para fines de 2025.
TIMBRE 18 SON Yukeri: voz principal Feli Contino: guitarra y coros Fede Kriv: guitarra Gus Vella: Bajo Dami Vergani: batería

miércoles, 13 de agosto de 2025

PYXIS ROCK - Argentina

Libertad y actitud: Pyxis Rock presenta su último lanzamiento "Hoy yo decido" La banda oriunda de Buenos Aires, Argentina, liderada por el vocalista y guitarrista Claudio Marandet, se caracteriza por un estilo auténtico y directo, con letras que invitan a la reflexión con sonidos de rock clásico y contemporáneo. Desde su formación, Pyxis Rock, ha recorrido un camino de crecimiento constante, ganándose un lugar en la escena musical latinoamericana con presentaciones en Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. Su propuesta combina energía, identidad y compromiso artístico.
Claudio Marandet Lider de Pyxis Rock "Veo el sol" El disco que marcó el debut discográfico de la banda, con canciones que reflejan una mirada luminosa y potente del mundo que nos rodea. Entre ellas se destacan "Veo el sol", "Deja ya de hablar" y "Ven a buscarme"
"Hoy yo decido" El último lanzamiento de Pyxis Rock llamado "Hoy yo decido" (2024), se trata de una canción que transmite libertad, empoderamiento y actitud. Un nuevo sonido que muestra la evolución del proyecto.
Estilo Musical El estilo musical de "Pyxis Rock" se basa en influencias tanto del rock nacional argentino como de referentes internacionales. Su música se define por grandes melodias, letras con mensaje y una puesta en escena que conecta con el público.

jueves, 7 de agosto de 2025

LAS FORMAS VIVAS - Argentina

Para soltar y renacer: Las Formas Vivas (Argentina) presenta disco Luego de varios singles, el grupo de Buenos Aires lanza su primer EP, donde profundiza su relato sonoro de guitarras luminosas, atmósferas melancólicas y melodías certeras, invitando a un viaje de transformación. Las hojas caen y nuevos brotes surgen. El pasado deja su huella crujiente, mientras el presente se abre paso al porvenir, todo envuelto en una melancolía sin tristeza, decisión y resiliencia. Así se siente EL RASTRO QUE DEJA EL OTOÑO, el flamante EP de Las Formas Vivas (Buenos Aires, Argentina), que, tras varios singles adelanto y una intensa actividad en vivo, presenta su esperado disco debut, disponible desde el 31 de julio en todas las plataformas digitales. En EL RASTRO QUE DEJA EL OTOÑO, Las Formas Vivas afina su identidad de nervio rock, calidez pop y letras que relatan —con voz honda y sincera— la fuerza suave y necesaria de la evolución emocional. Con apenas dos años de vida, Las Formas Vivas exhibe una madurez sonora innegable mientras sigue construyendo su propio camino en la nueva música independiente argentina, con una combinación sensible donde el indie rock, el post punk y el post grunge se entrelazan con el perfume clásico del rock cancionero argentino. Los singles Naufragio (ago 24), Cosas Vivas (nov 24) y Fuego (feb 25) adelantaron esta búsqueda, que ahora crece y se afirma con personalidad propia en su primer EP: una propuesta fresca y a la vez sólida, con un álbum debut que llama la atención, e invita a no perderse lo que está por venir.
En EL RASTRO QUE DEJA EL OTOÑO, la estación no es solo un período: es una emoción, un estado de transición donde algo se abandona, algo permanece y algo nace. Las Formas Vivas captura ese momento y sentimiento en canciones tan oscuras como luminosas y tan delicadas como potentes. Con el ímpetu del rock alternativo emergente argentino, con guitarras claras, una base rítmica infalible y una voz profunda, Las Formas Vivas invita a caminar con firmeza sobre la alfombra de hojas, atravesar lo que dejó el otoño, y avanzar, siempre avanzar. Lo nuevo de LAS FORMAS VIVAS ­ EL RASTRO QUE DEJA EL OTOÑO ­ ­ disponible en: ­ Spotify: tinyurl.com/ElRastroSp YouTube: tinyurl.com/ElRastroY Apple: tinyurl.com/ElRastroAm Tidal: tinyurl.com/ElRastroTd YT Music: tinyurl.com/ElRastroYm Para saber más y conectar con ­ Las Formas Vivas ­ Instagram: @lasformasvivas Facebook: /lasformasvivas Spotify: Las Formas Vivas YouTube: @LasFormasVivas TikTok: @las.formas.vivas Soundcloud: /las-formas-vivas

jueves, 31 de julio de 2025

ALTERNATA - Brasil

Alternata regresa con el nuevo sencillo Scars La banda brasileña Alternata regresa a la escena con su último trabajo, el single Cicatrizes, trayendo una sensación post-punk combinada con elementos de reggae y letras que reflexionan sobre el pasado, el presente y el futuro. Optando por un sonido más crudo respecto a sus trabajos anteriores, la banda lanza su quinto tema, producido por el grupo con grabación, mezcla y masterización de Gus Solaris (estudio). Invernadero ). “Cicatrizes es una canción de hace veinte años que sigue sonando actual hoy”, reflexiona la banda, que sigue a todo vapor en el estudio grabando su álbum debut que contará dos décadas de historia del rock and roll. rollo . “Las marcas, ya curadas, simbolizan la fuerza de la banda a la que aún le queda mucho combustible por quemar en el camino”, concluyen. Escucha ahora CIcatrizes: https://open.spotify.com/track/0Ymd3aJDcBoPM5gwCM0D0k?si=c9b8bBTRSu6RI9IhFi6kRw
Acerca de la banda Formada en 2020, Alternata es una banda que recuerda a otros proyectos musicales que han sacudido la escena del rock de São Paulo en las últimas dos décadas. Influenciados por el BRock de los 80, el post-punk y las bandas clásicas de rock n' roll a nivel mundial, la propuesta debut de la banda trae en su bagaje un repertorio compuesto a lo largo de veinte años, con una temática que aborda la vida cotidiana de una metrópoli, cuestiones político-sociales, filosóficas y las relaciones humanas en su conjunto, basándose en el buen rock n' roll de siempre y explorando otras influencias musicales como el blues, el folk, el ska , el reggae, etc. Con 1 EP y 3 singles lanzados, la banda ha estado revolucionando la escena underground con sus actuaciones originales, mientras prepara su álbum debut, programado para la segunda mitad de 2025.
Kako Amaral - voz y guitarra Renan Aioros - bajo y teclado Diamante - batería Contactos y Redes Sociales: https://www.instagram.com/alternatarock2025?igsh=amlwenN1eXA4NzAx https://m.youtube.com/@alternataoficial

miércoles, 2 de julio de 2025

XPRESIDENTX - España

XpresidentX lanza su nuevo single "La Última Y Nos Vamos" La banda XpresidentX lanza un nuevo single: "La Última Y Nos Vamos". La canción parte de un sample de Camela para acabar convirtiéndose en un tema de puro metal. Ha sido grabado y mezclado en The Mixtery por Raúl Abellán. "La Última Y Nos Vamos" promete ser el himno no oficial de todas las raves y fiestas, en el que le juras a tu colega que no te vas a liar y acabas cerrando el bar, sabiendo que el after está a dos calles. Porque, aunque todo se vaya al carajo, seguimos pidiendo la última ronda.
:: Próximas fechas de XpresidentX :: Jueves 26 julio - Festival 4 Gatos - San Pelayo (Valladolid) Viernes 1 agosto - Charca Rock - Pegalajar (Jaén) Sábado 16 agosto - Tormenta Festival - Burguillos del Cerro (Badajoz)
BIOGRAFIA - Los Expresidentes del Gobierno, cansados de ser millonarios sin trabajar, se han unido formando un grupo musical de rap-hxc-punk, para acercarse de nuevo a la ciudadanía, retomar su confianza y montar un partido político para dominar el mundo con un plan perverso. Afincados en Madrid, XpresidentX es una formación que se caracteriza por sus letras plagadas de ironía, sarcasmo y humor negro, así como por un intenso directo, lleno de energía, rabia, comedia, y sorpresas que envuelven al espectador en todo una trama caricaturesca con canciones que tratan la desigualdad social, la corrupción política en España, el medio ambiente, el racismo, las drogas, etc. Su primera referencia fue el álbum Cómete un pobre que vio a la luz en septiembre de 2015. Este trabajo tuvo muy buenas reseñas, incluso fue elegido como mejor disco de 2015 en “La factoría del ritmo”, mítica página musical referente en el país. Además, participaron en el álbum ‘Dos Tenores’ de Def Con Dos, realizando una versión del clásico ‘El coche no’. En 2017 publicaron su segundo trabajo Resacón en Eurovegas, autoproducido, y financiado a través de crowdfunding y de las arcas del Estado. Este se presento en dos formatos: en CD, y en Tarjeta Black, que consistía en un pendrive con contenido exclusivo de la banda. Un disco más hardcore y directo que el anterior, y que les ha llevado a tocar en los grandes festivales del país. Tras una intensa gira de tres años ininterrumpidos por la geografía española, a finales del 2019 publicaron Héroes de la Transición, con otras 13 canciones que tratan temas como el especismo, la masculinidad, las guerras, el poder, etc. Siguiendo la estela irónica y polémica de los dos anteriores trabajos, pero con un apartado musical más elaborado. Después de la pandemia, XpresidentX vuelven a la carretera presentando un nuevo trabajo titulado CRIPTOPESETA, un álbum que ha ido lanzándose canción a canción, hasta ver la luz completamente en septiembre de 2023. Este álbum tiene una estrecha conexión con Aitor Ibarretxe de Lendakaris Muertos, que participa en 4 canciones. También colaboran Pirri de Escuela de Odio, Diego Varea de Sons of Aguirre, y la rapera valenciana Tesa. XpresidentX está formado por Samuel Barranco (vocalista también de Def Con Dos), Lasyra (rapera cordobesa con una larga trayectoria), Irene Xtrem (bajista y animal de directo), Edu DS (el manchego, guitarrista e informático de la banda), y Arce (baterista madrileño con más de dos décadas de experiencia sobre los escenarios).

lunes, 30 de junio de 2025

DELFINES ENTRENADOS PARA MATAR - Argentina

“ASUNTOS INTERNOS” SEGUNDO ÁLBUM DE DELFINES ENTRENADOS PARA MATAR Asuntos Internos Cocinado a fuego lento desde el living de un segundo piso y cuidado hasta el último detalle, este segundo nos da el sonido más refinado de la banda hasta el momento. Guitarras reverberantes, sintetizadores paranormales y una base oscura y veloz sostienen las nuevas canciones, explora emociones liminales y estados alterados de conciencia. Cada tema se despliega como una escena de un mal viaje, un sueño inquietante o una intuición reveladora. El álbum está compuesto por nueve canciones surgidas de largas sesiones de composición iniciadas tras el 2020, con tardes y madrugadas atravesadas por procesos creativos detenidos en el tiempo. La búsqueda de estribillos memorables y ritmos bailables fue la brújula que guió la producción. Asuntos Internos también incluye los últimos singles de la banda, Precipicio Amor y Caminando por Centro, y suma una colaboración con la banda cordobesa Salas Velatorias en el tema Palomas y Gritos, que aporta nuevos timbres al repertorio DEPM.
LO PRESENTARÁN EN EL CICLO SEMILLERO DEL KONEX EL PRÓXIMO 17 DE JULIO
🔎 Sobre Delfines Entrenados Para Matar 🔍 Delfines Entrenados Para Matar se formó en La Plata en 2017. Su sonido combina guitarras del postpunk, climas de la música surf y una pulsión rítmica cercana al dance punk, dando forma a canciones oscuras, urgentes y bailables. Más que una banda su estética despreocupada y alternativa, remite a un escuadrón de espías salidos de un cómic, que se traslada a sus shows en vivo, donde despliegan una energía arrolladora. El grupo ha recorrido el país de manera independiente y autogestiva, participando en festivales como Nuevo Día, VOMIT, La Semana del Indie y FestiAire. Integran Delfines Entrenados Para Matar: 🎤 Marcial Cambi – voz 🎸 Waldemar Krumnack – bajo, coros 🥁 Bruno Pilia – batería 🎸 Blas Pertierra – guitarra 🎹 Mariano Machao – guitarra, sintetizadores SEGUÍ A DEPM EN REDES Instagram

viernes, 20 de junio de 2025

ATARAXIA - Mexico

Ataraxia es una banda de rock alternativo experimental con un sonido introspectivo yatmosférico.Su propuesta se aleja del pop y el jazz, apostando por una estética cruda y emocional.El bajo de Alfredo, junto a los teclados y saxofón de Jhonny King, crea paisajes sonorosenvolventes.Cada canción es una exploración que rompe con lo convencional y abraza lo existencial,respaldada por la guitarra rítmica y voz principal de Beto López, la guitarra principal de CarlosFuentes,y la potencia rítmica de Abraham López en la batería.Rechazan fórmulas comerciales en favor de la libertad creativa y la expresión profunda.Ataraxia no solo se escucha: se siente, se piensa y se confronta.
disco ME VERAS - 2025 El álbum Me Verás fue grabado bajoestrictos estándares de calidad enMalonic Records, bajo la dirección dePablo García Cachú. Consta de 12canciones que recorren una variedad deemociones, desde la alegría y lafelicidad hasta temas que invitan alcuidado del medio ambiente.Estetrabajo refleja la versatilidad ycompromiso artístico de Ataraxia,entregando un mensaje poderoso através de su sonido único.
CONTACTOS - +(52) 867-129-5664 ataraxianld@gmail.com @ataraxianld @AtaraxiaNLD

viernes, 13 de junio de 2025

ERIK NIGHTMARE - Mexico

ERIK NIGHTMARE 💀 “MI2ERY”
ERIK N I G H T M A R E (trap/metal) se creó en el año del 2023 en la CDMX con la idea de proponer é innovar un concepto propio con influencias muy oscuras. Las principales influencias de Erik son: Ice nine kills , Ghostemane , Kim Drácula y Monde (México) parte fundamental de Erik nightmare. El proyecto es una combinación diferente y explosiva de trap/metal que trae un concepto de mezclar el terror con los ritmos oscuros del dark/trap y los desgarradores breakdowns del metalcore y el djent. PRAY4 es el primer single de esta oscura historia que se estrenó el 3 de Abril del presente año y está disponible en todas las plataformas. MI2ERY: “MI2ERY” es la segunda pieza de una de las 5 canciones conceptuales de la historia dentro del universo de ERIK NIGHTMARE, que se van conectando entre sí. Se estrenará este sábado 14 de junio. La temática de las piezas es oscura y con influencias de películas de terror Slasher de los años 90´s como Pesadilla en la calle ELM, Halloween,Masacre en Texas , Scream, entre otras …. Trata sobre un slasher cansado de la sociedad, donde su vida es rutinaria y ordinaria. Y está en una lucha interna constante con el mismo y sus demonios. MI2ERY también habla sobre la caza de una de sus víctimas parte de su ritual , hasta llegar a su objetivo que es el final de esta y el slasher lo hace a causa de las voces que le hablan en su cabeza y no lo dejan dormir. El protagonista no es consciente de en lo que se esta convirtiendo y se podrá descubrir en la última canción de la historia. Agencia : Killsound Productions
YouTube: https://youtube.com/@eriknightmare Facebook https://www.facebook.com/share/16dAWXZaos/?mibextid=wwXIfr Instagram https://www.instagram.com/erik_nightmare For more information, interviews and press accreditation, send an e-mail to presskillsound@gmail.com or click here:​​​ E-mail

VON DIPPEL - Chile

Von Dippel nos invita a habitar “La Isla de los Juguetes Rotos” Un viaje musical cargado de emoción, rebeldía y autenticidad La destacada cantante y compositora chilena Von Dippel lanza su nuevo EP titulado “La Isla de los Juguetes Rotos”, una obra intensa y honesta que nos sumerge en las profundidades del alma humana a través de cinco canciones que exploran temas como la alienación, la resiliencia, el deseo y la independencia emocional. Con una propuesta sonora visceral, melódica y profundamente poética, la baronesa del rock reafirma su identidad artística en un trabajo que combina lo introspectivo, lo oscuro y lo liberador. El EP es un abanico de estilos y sonoridades, cuyo hilo conductor es el rock interpretado con fuerza y sensibilidad por la artista. La producción del EP estuvo a cargo de Franco Gabelo, quien también ejecutó múltiples instrumentos. Se suman colaboraciones notables como Simón González (violín en “Forasteros” y “Todo depende de ti”), Esteban .Venegas (guitarra) y Sergio Quijada (trompeta en “Todo depende de ti”). La masterización fue realizada por Joaquín García. Las canciones fueros compuestas por Paola Dippel (Von Dippel), Felipe Moser y Franco Gabelo. El arte fue realizado por Cristian Ossandon @cr.ossandon.ilustracion y las fotografías promocionales por Oscar Letelier @ozframez
Escucha el EP completo en Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/album/4Rs5goPVfsRJdZmx4jxbw9?si=pIQXNEtTS3m4S_NFNDWwfQ Las canciones del EP: Forasteros: Una balada poderosa que aborda la sensación de alienación y la despedida inevitable en una relación. Interpretada con intensidad y emoción, la canción nos invita a transitar el duelo con belleza y sensibilidad. 🎥 Making of: https://youtu.be/72-Py49XNgQ?si=-yKrVm_o-PFudpv0 Todo depende de ti: Himno frontal y liberador que denuncia la condescendencia y reivindica el derecho a elegir un camino propio. Un grito de independencia emocional y creativa con fuerza y carácter. La Isla de los Juguetes Rotos: Tema que da nombre al EP, es un canto poderoso a la aceptación personal y a la belleza de ser diferente. Dedicado a quienes no encajan, a los inadaptados, a los heridos que siguen de pie. Laberinto: Viaje introspectivo hacia el encuentro con uno mismo. Una canción profunda y transformadora que enfrenta los miedos y enigmas internos hasta hallar revelación y paz. 🎥 Laberinto en YouTube: https://youtu.be/KIHC5T3BUXw?si=-WkIPxE49kiBSYhH Vampiros ft. Franco Gabelo: Oscura, seductora y teatral, esta canción fusiona lo gótico con lo visceral para hablarnos desde la voz de una criatura inmortal, atrapada en su deseo y su condena. 🎥 Vampiros en YouTube: https://youtu.be/1kt5GAdqDIk?si=ul75TpoN09Lbu152
Sobre la artista: VON DIPPEL (pronunciado Fon Díppel) es el alter ego artístico de Paola Dippel, destacada cantante y compositora chilena. Nacida en Concepción, comenzó su carrera musical a los 17 años. Fue miembro de la banda Malaseda desde 1996 hasta 2008. Desde principios de 2010, ha desarrollado una carrera en solitario basada en la crudeza del hard rock. La honestidad de las letras de Von Dippel se combina con un exquisito gusto melódico, impulsado por el poder de los riffs, lo que le confiere una transgresión sin parangón. Desde su debut, ha sido aclamada por la crítica y ha ganado una base de seguidores leal gracias a su autenticidad y talento musical. Dentro de la discografía de Von Dippel se encuentra “Dentro del Espejo” (Ep 2014), “Sesión en vivo Estudios Gabelo” (Ep 2021), “Sin Miedo a la Muerte” (Lp 2022) “La isla de los juguetes Rotos” (Ep 2025) y los sencillos “Más allá del sol”, “Las Promesas del Jamás”, “Día de la Ira”, “Las Desobedientes”, “Drogas y alcohol”, “Palabra Segura”, “Quieres todo de Mí”, “Laberinto”, “Vampiros ft Franco Gabelo”, “Forasteros”. Para más información sobre próximos lanzamientos y presentaciones en vivo: 📍 Sitio web: www.vondippel.com

miércoles, 11 de junio de 2025

ASTROBOY - Uruguay

✭ ASTROBOY ✭ Nuevo single ☞ VENDO POR VIAJE, segundo adelanto de su nuevo disco Astroboy estrenó hoy el segundo adelanto de Ver Para Creer, su nuevo trabajo discográfico . Astroboy continúa adelantando material de su esperado regreso discográfico y presenta Vendo Por Viaje, una canción directa y rápida que cruza el nervio del post-punk moderno con melodías inquietas y una producción precisa. Con una tensión sostenida, combina un beat apretado y constante con un riff inquieto y pegadizo, de saltos rítmicos que empujan la canción hacia adelante desde el primer segundo. La voz de Martín Rivero, contenida pero cargada de emoción, transmite ironía, hartazgo y un deseo de escape que resuena con el malestar urbano contemporáneo. El estribillo es catártico y recordable: "Todo lo que quiero es siempre igual / Pero enero en la ciudad está muy mal”. Producida por Juan Campodónico, Vendo Por Viaje potencia el costado más moderno, bailable y melancólico de Astroboy, y es el segundo adelanto de Ver Para Creer, su próximo EP editado por Little Butterfly Records.
El mes pasado, el lanzamiento del primer single Dillom, Paco y Rosalía marcó el regreso de la banda clave del indie uruguayo de los 2000s. Con una mezcla de indie/pop/rock moderno (en la línea de The Strokes, Blur y El Mató a un Policía Motorizado), y una lírica filosa, el tema fue muy bien recibido por público y prensa, dejando claro que Astroboy está de vuelta, con su mejor versión y nuevas canciones que dialogan con la sensibilidad de estos tiempos. Ver Para Creer llegará muy pronto, con cinco canciones potentes, lúdicas y enérgicas que combinan lo mejor de la esencia de Astroboy con una producción actual y fresca.
SOBRE ASTROBOY La banda se formó en Uruguay en 2002. Con la salida de su álbum debut Astroboy se destacó rápidamente por sus melodías pegadizas, letras potentes y shows enérgicos, aportando un aire fresco frente al rock dominante de la época. Astroboy significó una mirada diferente para el rock en Uruguay y creó un vínculo muy especial con una generación que buscaba nuevos referentes musicales con la entrada del nuevo milenio. Al cumplirse 20 años del lanzamiento de su primer disco 5 Estrellas decidieron juntarse para celebrarlo en vivo, agotando entradas para 3 noches. En 2024, también con entradas agotadas volvieron a tocar pero esta vez en La Trastienda Montevideo, donde presentaron nuevas canciones a sala llena.
PRESENTACIÓN OFICIAL 📌 23 de agosto 📍 Sala del Museo del Carnaval Artista invitado: Nahuel Briones (Arg.) 🎫 Entradas en RedTickets.uy

lunes, 9 de junio de 2025

RUINA - España

RUINA nos presenta su LIVE SESSION “Durante el año 2024, atravesamos una etapa de muchos cambios personales que inevitablemente también se vieron reflejados en nuestra trayectoria como banda. Veníamos de lanzar nuestro primer EP, un proyecto que nos llenó de ilusión y nos dejó con hambre de más. La necesidad de seguir creando y evolucionando era cada vez más fuerte, impulsada por las ganas de tocar en directo y compartir nuestras canciones con el público. A lo largo de ese mismo año, nuevas ideas y sensaciones comenzaron a tomar forma en nuestro local de ensayo. Canción tras canción, fuimos encontrando una identidad más definida, y poco a poco, estas composiciones se integraron en nuestro repertorio habitual. Algunas de ellas, por su carácter y su momento de creación, terminaron formando parte de nuestra más reciente publicación en formato SPLIT, un trabajo que nos permitió explorar nuevas sonoridades y seguir creciendo como banda.
Tras varios conciertos y muchas horas sobre los escenarios, sentimos que estábamos preparados para dar un paso más grande: enfocarnos de lleno en lo que sería nuestro primer LP. Sin embargo, durante ese proceso creativo, nos dimos cuenta de que había un par de canciones que no terminaban de encajar dentro del concepto general del nuevo disco. Sentíamos que pertenecían a una etapa anterior, a una versión de nosotros que aún teníamos muy presente, y aunque ya no se alineaban con la dirección del LP, nos gustaban demasiado como para dejarlas atrás sin más. Así fue como nació la idea de grabar ‘Dormir en soledad’ y ‘Despertar en silencio’, como una forma de rendir homenaje y dar cierre a ese ciclo anterior. Dos canciones que, aunque diferentes, están profundamente conectadas: dos emociones opuestas pero complementarias, dos estados del alma que dialogan entre sí en un mismo tema. Ambas fueron grabadas en directo el 5 de abril de 2025 en el estudio EM Estudi de Terrassa, bajo la producción de Xavi Escribano, con quien logramos capturar la esencia más sincera y cruda de estas composiciones. Acompañando el lanzamiento, el videógrafo Ramón Sanmartin realizó un trabajo audiovisual que complementa y amplifica el mensaje de ambas canciones, aportando una dimensión visual cargada de sensibilidad”.
discografia Abismo floral - 2023
Bellum (split w/Nømés Tøt) - 2024
Live Session ~ EM Estudi - 2025

ETERNO INSTANTE - Argentina

ETERNO INSTANTE LANZA SU SEGUNDO EP “AUSTRAL” Una declaración artística desde el conurbano que interpela, incomoda, celebra la identidad nacional y cuestiona el presente. 🗓️ YA DISPONIBLE EN TODAS LAS PLATAFORMAS DIGITALES 🗓️ SOBRE AUSTRAL Austral es el tercer material de estudio de Eterno Instante, un EP de seis canciones que explora temas como la identidad nacional, la nostalgia y el cuestionamiento a la cultura de la globalización. Inspirado en una mirada crítica y profundamente local, el EP marca un giro hacia el Art Rock y se abre camino entre la experimentación sonora mientras busca generar un movimiento corporal y reflexivo. Desde lo colectivo: este nuevo material de Eterno Instante se posiciona frente a un contexto actual marcado por la individualización, la neutralidad y la apatía. La banda reivindica la necesidad de expresarse como jóvenes, artistas y grupo de amigos.
UNA BANDA BIEN DE ACÁ Formada en el conurbano bonaerense, Eterno Instante se planta con una identidad que no imita lo de afuera: celebra lo local e invita a re-conocerlo. Le cantan a lo que somos, a lo que nos pertenece y a donde pertenecemos. Lejos de la neutralidad, eligen cantar desde el margen, con una poética del barro, la memoria y lo criollo, se enfrentan a la neutralidad con un fuerte sentido de responsabilidad en el mensaje artístico mientras se enraizan cada vez más en la argentinidad. UN LENGUAJE VISUAL QUE AMPLIFICA EL MENSAJE Lo visual en Eterno Instante no decora: expande. Su estética es cruda, simbólica, manual. Cintas, papeles, texturas rotas y materiales reciclados construyen una narrativa paralela que no ilustra, sino que sugiere. El diseño es un acto poético en sí mismo, que dialoga con la música y con una identidad que no teme al ruido, ni al barro, ni a la herida abierta de lo nacional.
ETERNO INSTANTE SON: 🎤 Juan Ignacio Roldán – Voz 🎸 Nicolás Manjarín – Guitarra 🎸 Mora Fusaro – Guitarra y voz 🎸 Rodrigo Buffa – Bajo 🥁 Agustín Unrein – Batería y percusión DISCOGRAFÍA 📀 Cercana Lejanía (LP – 2019) 📀 basura (EP – 2024) PRÓXIMAMENTE 📀 Austral (EP – 2025) 📱 SEGUÍ A ETERNO INSTANTE EN TODAS LAS REDES 📱 Spotify - YouTube - Instagram

miércoles, 28 de mayo de 2025

ALMENDRO SOLAR - Costa Rica

Origen: San José, Costa Rica Estilo: Rock En Español Discográfica: Independiente / Almendro Records / Stone Garden Records Sitios Oficiales: https://linktr.ee/almendrosolar Almendro Solar es un grupo de rock en español originado en Costa Rica, integrado principalmente por Juan Almendro, Almira Vargas del Valle, Roger Castro y Esteban Salas. Almendro Solar ha utilizado algunos recursos del post rock, indie rock, jazz, rock and roll, pop rock, música electrónica, rock alternativo, samplers y matices de neo psicodelia para definir el sonido del proyecto como tal. El nacimiento de la agrupación se remonta a Febrero de 2021, cuando el circuito musical local decae y enfrenta la crisis más grande de la década debido al entorno desafiante para los artistas frente a la pandemia, el aumento de impuestos en eventos musicales, la falta de espacios para el desarrollo artístico entre los jóvenes, la reducción del presupuesto del Ministerio de Cultura y la falta de apoyo gubernamental. Historia y origen: En Marzo del 2021 el guitarrista y vocalista Juan Almendro compone varias de las canciones que habrían de incluirse en su primer EP y contacta a varios productores en la escena musical local para intentar dar forma a un proyecto sólido, grabando así el primer sencillo del proyecto titulado Almendro Solar en el estudio independiente Stone Garden Records, localizado en la ciudad de San Ramón, Costa Rica, en 2021. [Stone Garden Records] https://www.stonegardenrecords.com/nosotros.html. Más tarde a inicios del 2023 se unirían al proyecto Fabián Chaverri guitarrista colaborador del proyecto y Almira Vargas del Valle en el bajo, dando forma a la alineación inicial de la banda, a mediados del año 2023 finalmente se completaría dicha alineación con el percusionista Esteban Salas
Actividad: La banda cuenta con varios sencillos en listas musicales nacionales como Panchita Radio, formaron parte de la portada de la iniciativa "Sonidos y Ruidos Jóvenes" de la UNED Universidad Estatal a Distancia (Costa Rica) en Abril del 2023 y confirman su participación en el festival de bandas y artistas, FIPA, en el cantón de Palmares, San Ramón, Costa Rica, el 22 de Octubre del 2023, así como varias fechas para presentarse en el provincia de Heredia, Costa Rica en el bar Esquina Rock, donde más tarde fue considerada banda de la casa junto a otras agrupaciones emergentes de la escena. Así mismo, Almendro Solar da recitales a mediados y finales del 2023 en bares, restaurantes y salas de eventos conocidas en el área metropolitana como lo son Mundoloco, San José, Costa Rica, Jimmy House Studios, Santa Ana, Costa Rica y el antiguo Bar Zona U, Heredia, Costa Rica. Seguidamente, Fabián Chaverri decide culminar su participación con la banda para enfocarse en su proyecto The Room y la banda decide darle una despedida en el recital realizado el 23 de Diciembre en Amón Solar, celebrando a su vez 1 año de hacer rock original en español en Costa Rica, así mismo la banda decide colaborar con músicos locales para sus próximas presentaciones como lo son, Roger Castro del proyecto de rock psicodélico Venus Fly Trap y del proyecto Roger Dimension, colaborando en la guitarra principal y arreglos, el cual más tarde sería parte fundamental del proyecto. Así mismo, la banda se presenta con esta nueva alineación, programando fechas para el 2024 en Heredia, Alajuela y San José, logrando establecer alianzas con artistas para la segunda edición de la iniciativa Dimensión Sonora el Sábado 27 de Abril del 2024 en El muro art pub and comedy club ubicado en San José y Visión Colectiva el Viernes 20 de Diciembre del 2024, esfuerzos que hicieron artistas locales de danza, poesía y pintura en vivo. Dichas iniciativas abrieron la escena musical a la posibilidad de espacios creativos para artistas que tengan una visión particular y logren plasmar su arte por medio de un ambiente que aludía a un festival visual y auditivo con simbología y conceptos importantes para revivir la escena musical emergente en Costa Rica, con la participación de artistas como Maicol Mora, Daniela B. Obando, Öscar Sanchez Chaves, Andres Madrigal Cervantes, Adrian Campos, Une Faune, Oti Monge, Filós Moya, Póster, Johanna Picado, Nati Caminos, Lauco, Liober Griñán, Kris Otárola, Vero Jicarera, Plantas Exóticas, entre otros. El 9 de Mayo del 2025 la banda presenta su primer vídeoclip, con una edición final de Almendro Records ℗ basada en la producción de Esteban Rauda director y productor nacional para el evento audiovisual, Fiorella Rodríguez en producción y arte así como Ariana Sánchez en dirección de fotografía y sonido. El 12 de Mayo del 2025 se confirma su participación en el certamen Stop The Silence realizado en Stereo Canibal en San José, Costa Rica, considerada por Roberto Durruty primer productor y manager de la banda Héroes del Silencio como la mejor batalla de bandas de centroamérica, dando así paso a la banda a ser parte de la escena musical local con el patrocinio de la emisora 959, el banco BAC Credomatic, Pilsen, D'addario, Bansbach, Blackline Studios, Ifilm studio Costa Rica, entre otros. Para esta ocasión la alineación de la banda consta de la participación de Almira Vargas en el bajo, Saúl Ulate en la batería, Roger Dimension en la guitarra principal y Juan Almendro en guitarra y voz principal. Miembros Oficiales: - Esteban Salas (Percusión) - Almira Vargas (Bajo) - Juan López (Guitarra y Voz) - Roger Castro (Guitarra Principal)
Discografía: Álbumes: 2025: Elementales 2024: Paisajes Sonoros 2024: Tarot 2023: Santo Remedio 2023: Así Es 2021: Viajes Cortos 2020: Almendro Solar Sencillos: 2025: Noche Neón 2023: Tarot 2023: Lo Natural 2023: Convoy 2023: Radio Paranoia 2022: Almendro Solar 2022: Renacer
Enlaces Externos: - [Almendro Solar Bandcamp] https://almendrosolar.bandcamp.com/music - [Almendro Solar Instagram] https://www.instagram.com/almendrosolar - [Almendro Solar YouTube] https://www.youtube.com/@AlmendroSolar/featured - [Almendro Solar Spotify] https://open.spotify.com/artist/6XBCgXH2ihHMolJdEJd7U6

IDO - Argentina

IDO, el nuevo proyecto de Leonor Marchesi estrena tercer single: "Vidas Pasadas" IDO es la nueva propuesta musical y sensorial capitaneada por Leonor Marchesi, reconocida cantante argentina que, con su poderosa voz y su intensa expresividad, aporta una dimensión única al proyecto. IDO es una banda de rock alternativo que lleva un tiempo fraguándose en Madrid y que pretende ser una experiencia sonora y visual que explorará de fondo la fusión entre humanidad y tecnología. Su sonido combina guitarras de gran contundencia con atmósferas electrónicas y texturas profundas, creando un universo oscuro y envolvente plagado de emociones. Conocida por su trayectoria en bandas como Santa, Púrpura, Encrucijada o Alterblú, Leonor lleva ahora su talento a un plano completamente nuevo, donde explora un nuevo universo sonoro y de sensibilidad que sorprenderá incluso a quienes han seguido su carrera desde siempre. La banda la conforman originalmente Leonor Marchesi junto al guitarrista, compositor y productor David Muñoz (DMX Project, Wild Animals...), y cierran la formación de lujo el baterista Gustavo Segura (Alianza, Julio Castejón de Asfalto, José Andrea's Uroboros, Vargas Blues Band, Onliryca, Nova Era, Evil Hunter...), José Luis López al bajo (Klaustrofovia, Inner Shell...).
"Vidas Pasadas" es el tercer adelanto de la banda en este 2025. La canción habla del deseo de calma y conexión representado en un simple acto como lo es un abrazo. En sugerentes términos, nos lo expresa Leonor Marchesi: «...es como el periplo de un alma; una energía sutil perdida en el espacio y el tiempo. Combina imágenes de lucha en busca de redención buscando desesperadamente escapar de un ciclo infinito...». Cansada de sus vidas pasadas entre gritos y suplicas ante el silencio de los siglos, busca ayuda intensamente, desde otros planos existenciales. Un viaje sonoro que funciona lo existencial con lo visceral, la fuerza y la lucha representada con la energía de la voz única de Leonor Marchesi entre los poderosos arreglos musicales que la acompañan. IDO: La reinvención de la mítica Leonor Marchesi Leonor nos demuestra con IDO su madurez vocal, alcanzando nuevos registros y un estilo de interpretación ecléctico único, que se adapta a la atmósfera oscura y envolvente de IDO. A su vez, las letras de IDO se inspiran en temáticas de candente actualidad: el impacto de las tecnologías, la inteligencia artificial y las experiencias más profundas del progreso humano, muestran una faceta introspectiva y filosófica. IDO marca un hito en la carrera de la argentina, ofreciendo una visión artística y una interpretación íntima que combina lo etéreo y lo visceral, y que deja una marca propia en cada verso. "Predestinados" es una primera carta de presentación del estilo de IDO y sobre todo de su profundidad temática, ya que explora algunos de los propósitos más profundos de la experiencia humana, resonando con quienes buscan un significado mayor en sus propios caminos. Su estribillo se ofrece como un mantra que refleja esa conexión entre lo espiritual y lo terrenal; la fe en el destino o la capacidad de superación personal. Sobre el diseño gráfico de este primer single, su cover-art ya nos evoca una atmósfera surrealista: llena de misticismo y poesía, introspectiva y espiritual. [FICHA TÉCNICA] IDO - PREDESTINADOS (LP 2025) Origen: Madrid Estilos: rock alternativo, electrónica, grunge, metal progresivo Componentes: Leonor Marchesi: voz David Muñoz: guitarra Gustavo Segura: batería José Luis López: bajo Tracklist: 1. El Duelo (03:58) [single 06-04-2025] 2 Vidas Pasadas (04:11) [single 27-05-2025] 3 Nova (03:44) 4 A Los Que Ya No Están (04:52) 5 Origen (03:40) 6 Payn (03:53) 7 Predestinados (04:56) [single 20-02-2025] 8 En Tus Sueños (04:33) 9 Stockholm Syndrome (Muse cover) (06:48) Producción: David Muñoz & IDO

LUN - GUATEMALA

Banda nacida en Guatemala de Pop , Indie , Pop Rock ... LUN nació de lo improbable: cinco desconocidos conectados por su amor p...