Buscar este blog
Mostrando las entradas con la etiqueta GRUNGE. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta GRUNGE. Mostrar todas las entradas
jueves, 7 de agosto de 2025
ANIMA VUDU - España
La banda Española lanza video del tema VOLANDO , nuevo adelanto de su disco ALBATROS a editarse en este 2025 ..
La canción elegida es Volando, tema de rock urbano guitarrero con el sello inconfundible de Ánima Vudú, segundo corte del cada vez más cercano 'El Albatros', sexto disco de la banda.
En esta ocasión venimos con Kaly, cantante de la banda valenciana El eco de los patos. Es el primer Feat de la banda y esperamos que ayude a dar a conocer a la banda de Paiporta que lo pasaron bastante mal con la famosa Dana.
La canción fue grabada en Madrid por Jose María de Dios Ferreira, menos la parte de Kaly que se grabó en Valencia por El eco de los patos.
El vídeo ha sido rodado entre Paiporta (Valencia), Alcorcón (Madrid) y Mesas de Ibor (Extremadura). ¡Que lo que separa la distancia lo una la magia de la edición!
Agradecer a Benja Garzón García por rodar la parte de Kaly y comerse el grueso de la edición del vídeo. A Adam Rafael Sierra de la Cal y a Alejandro Vioque Fernández por grabar la parte de Jose y Vanesa por grabar la parte de Germán.
Seguidnos en vuestra plataforma favorita y ayudadnos a seguir moviendo nuestra música compartiendo, guardando y añadiéndonos a vuestras listas.
En los próximos días podréis disfrutar de Volando en todas las plataformas.
Sobre ANIMA VUDU ....
Ánima Vudú es una banda de rock de la zona suroeste de Madrid, afincada actualmente en Móstoles. Es fundada por Jose María de Dios Ferreira.
Tiene su debut en enero de 2009 en Villaviciosa de Odón. En ese momento aún no habían editado ningún trabajo y pasan el primer tercio de ese año grabando lo que
sería el primer redondo del grupo. En mayo sale a la luz con el título de 'La virtud de la embriaguez', una colección de seis canciones fuertemente influenciadas por el rock urbano de la época. Tras la salida de la maqueta la banda actuó con asiduidad por
el circuito de salas de Madrid, llegando a actuar en algún festival de la península. Aquel año la banda fue finalista del concurso de rock II Loranca Rock, organizado en Fuenlabrada.
En otoño de 2010 tras un pequeño período de inactividad la banda decide separarse. El proyecto se mantiene parado durante un tiempo.
A finales de 2011 la banda vuelve al trabajo con una nueva formación. Se incorporan Iker Martínez al bajo y Francisco G. Cómez (Jery Koga) a la batería.
Durante 2012 la banda funciona como power trío hasta que, en 2013, Oscar Salguero (guitarra) cierra la formación. Durante aquella primavera graban su segundo trabajo titulado 'Apología del nada', en el que rehacen cinco de los temas de la anterior maqueta y añaden otros cuatro para terminar con un álbum de nueve canciones. En junio se presenta a la nueva formación al completo con un concierto en Móstoles.
En 2015 tras dos años girando por el circuito de salas de Madrid, con alguna salida esporádica, empiezan a grabar el que será su tercer trabajo titulado 'Non Compos Mentis', una colección de ocho canciones en el que la banda da un giro a su sonido, identificándose con sonoridades mucho más cercanas al rock alternativo. A finales de año, Iker y Oscar abandonan la banda por motivos laborales y el proyecto vuelve a quedar parado durante un tiempo, hasta que a mediados de 2016 Germán Martín se incorpora a la banda con el bajo. La banda vuelve a funcionar como power trío, girando como siempre por el circuito madrileño.
En 2018 vuelven a entrar en el estudio y graban 'La belleza terrible', otro ramillete de nueve canciones que saldría a principios de 2019, con muy buena crítica por parte del público, fanzines web y blogs del mundo del rock.
A principios de 2020 se incorpora Jorge Zabalgo, exguitarrista de Fase Terminal y de Härem, cerrando la formación.
Ánima Vudú somos:
Jose María de Dios: guitarra y voz
Jorge Zabalgo: guitarra
Germán Martín: bajo
Jery Koga: bateria
Portada del nuevo disco ALBATROS - 2025
miércoles, 16 de julio de 2025
ESPIRITU OLIMPICO - Uruguay
ESPÍRITU OLÍMPICO, A TRAVÉS DE SUS CANCIONES,
BUSCA INVITAR A LA REFLEXIÓN Y LA EMOCIÓN. ES
UNA BANDA QUE HA CONSTRUIDO UN SONIDO
CARACTERÍSTICO, CON LETRAS CARGADAS DE
INTROSPECCIÓN Y UNA LÍRICA QUE EXPLORA TEMAS
DE IDENTIDAD, LUCHA PERSONAL Y CONEXIÓN
HUMANA.
SU SONIDO ES RESULTADO DE UN TIEMPO DE
INDAGACIÓN DE VARIOS GÉNEROS COMO EL ROCK,
EL INDIE, EL GRUNGE, Y DE LAS INFLUENCIAS DE
ARTISTAS COMO LOS PUNSETES, EL MATÓ A UN
POLICÍA MOTORIZADO, THE STROKES Y THE CURE.
NACE EN EL 2024 EN UN IDA Y VUELTA ENTRE
MONTEVIDEO Y CANELONES, URUGUAY Y ESTÁ
FORMADA POR TERE EN VOZ, GONZALO PÉREZ EN
GUITARRA, FACUNDO BIDEGAIN EN BATERÍA Y DIEGO
VÁZQUEZ EN BAJO.
EN ESTE MOMENTO SE ENCUENTRA EDITANDO SU
PRIMER DISCO Y HA LANZADO 4 SENCILLOS COMO
ADELANTO: EL NARCISISMO DE LA JUVENTUD, LOS
MODERNOS, CAMINANDO VAS Y TODOS MIENTEN.
viernes, 11 de julio de 2025
SIEMPRE TIGRE - España
Siempre Tigre debuta con "Ben Affleck", un temazo que huele a revolución
Siempre Tigre: guitarras afiladas, actitud desenfadada y un debut que apunta alto
Siempre Tigre nace en 2025 entre guitarras distorsionadas, bajos que muerden con elegancia y baterías que golpean con contundencia. Este power trío alicantino se mueve con soltura entre el rock y el indie, con melodías pegadizas y letras desenfadadas pero nunca vacías.
Su carta de presentación es "Ben Affleck", un primer single que suena a declaración de intenciones: potente, directo y con ese punto adictivo que invita a bailar, gritar o saltar a partes iguales.
La canción viene acompañada de un visualizer que no pasa desapercibido: los miembros de la banda atracan una hamburguesería armados con pistolas de agua. Una historia absurdamente divertida que tendrá continuidad en los próximos lanzamientos de la banda.
🎧 "Ben Affleck" forma parte de un EP de 5 canciones que verá la luz el próximo 24 de octubre de 2025.
lunes, 30 de junio de 2025
TOMMAROCK - Brasil
Tommarock lanza nuevo sencillo que reflexiona sobre la responsabilidad y la fe
Tras el éxito de su primer álbum, la banda Tommarock presenta su nuevo sencillo, que ofrece una profunda reflexión sobre la responsabilidad individual y la idea errónea de culpar a Dios por las propias acciones. «La culpa de lo que te sucede es el efecto bumerán: todo lo que haces, bueno o malo, siempre te vuelve. Y eso no es culpa de Dios», afirma el vocalista y líder de la banda, JC Vasco.
La letra de la canción fue compuesta por JC Vasco, Michel Dias y Zekinha , en el estudio de sonido del difunto poeta. La melodía, a su vez, fue desarrollada posteriormente por JC Vasco, inspirado en la idea de que muchas personas perpetúan una especie de "crucifixión eterna" de Dios.
Años después, la canción fue presentada en voz y guitarra a los miembros de Tommarock , quienes trabajaron juntos en los arreglos, dando vida a la versión final del sencillo. La grabación se realizó en el estudio privado del productor Flavio Sozigam (@flaviosozigam771), con la coproducción del bajista de la banda, Miro Gaspar.
Con este lanzamiento, Tommarock refuerza su identidad musical y la fuerza de sus mensajes, invitando a los oyentes a reflexionar sobre sus propias elecciones y responsabilidades.
Escucha ahora:
https://open.spotify.com/intl-pt/track/7C31Yg2txt7eL7iVvVwosS?si=9acc8df897da4e53
Acerca de Tommarock
La banda fue formada en 2003 en Brasil por JC Vasco tras la disolución de su primera banda, Estilos Cruzados. Tommarock venía con una gran influencia de la generación de los 80, que según JC Vasco "fue la mejor cosecha del rock brasileño".
A lo largo de los años, Tommarock ha realizado numerosos conciertos promocionando sus canciones en los principales bares de Brasil. La banda ha pasado por varias formaciones y hoy cuenta con JC Vasco (guitarra, guitarra acústica y voz), Miro Gaspar (bajo), Jaime Reis (guitarra y voz) y Hamilton Green ( batería).
En sus canciones originales, la banda se inspira profundamente en bandas y artistas brasileños como Paralamas, Lobão, Cazuza, Barão Vermelho, Ultraje a Rigor y Camisa de Vênus, entre otros. Las letras hablan de política, sociedad, amor, angustia y la vida cotidiana, lo que crea una conexión con su público.
Desde 2021, la banda ha estado trabajando duro para promover su música en estaciones de radio, estaciones de radio web, redes sociales y plataformas de transmisión.
La Banda
JC VASCO: Guitarra, Guitarra Acústica y Voz
Jaime Reis: Guitarra principal y coros
Hamilton Green: Batería
Miro Gaspar: Bajo
viernes, 13 de junio de 2025
VON DIPPEL - Chile
Von Dippel nos invita a habitar “La Isla de los Juguetes Rotos”
Un viaje musical cargado de emoción, rebeldía y autenticidad
La destacada cantante y compositora chilena Von Dippel lanza su nuevo EP titulado “La Isla de los Juguetes Rotos”, una obra intensa y honesta que nos sumerge en las profundidades del alma humana a través de cinco canciones que exploran temas como la alienación, la resiliencia, el deseo y la independencia emocional.
Con una propuesta sonora visceral, melódica y profundamente poética, la baronesa del rock reafirma su identidad artística en un trabajo que combina lo introspectivo, lo oscuro y lo liberador.
El EP es un abanico de estilos y sonoridades, cuyo hilo conductor es el rock interpretado con fuerza y sensibilidad por la artista.
La producción del EP estuvo a cargo de Franco Gabelo, quien también ejecutó múltiples instrumentos. Se suman colaboraciones notables como Simón González (violín en “Forasteros” y “Todo depende de ti”), Esteban .Venegas (guitarra) y Sergio Quijada (trompeta en “Todo depende de ti”). La masterización fue realizada por Joaquín García.
Las canciones fueros compuestas por Paola Dippel (Von Dippel), Felipe Moser y Franco Gabelo.
El arte fue realizado por Cristian Ossandon @cr.ossandon.ilustracion y las fotografías promocionales por Oscar Letelier @ozframez
Escucha el EP completo en Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/album/4Rs5goPVfsRJdZmx4jxbw9?si=pIQXNEtTS3m4S_NFNDWwfQ
Las canciones del EP:
Forasteros: Una balada poderosa que aborda la sensación de alienación y la despedida inevitable en una relación. Interpretada con intensidad y emoción, la canción nos invita a transitar el duelo con belleza y sensibilidad.
🎥 Making of: https://youtu.be/72-Py49XNgQ?si=-yKrVm_o-PFudpv0
Todo depende de ti: Himno frontal y liberador que denuncia la condescendencia y reivindica el derecho a elegir un camino propio. Un grito de independencia emocional y creativa con fuerza y carácter.
La Isla de los Juguetes Rotos: Tema que da nombre al EP, es un canto poderoso a la aceptación personal y a la belleza de ser diferente. Dedicado a quienes no encajan, a los inadaptados, a los heridos que siguen de pie.
Laberinto: Viaje introspectivo hacia el encuentro con uno mismo. Una canción profunda y transformadora que enfrenta los miedos y enigmas internos hasta hallar revelación y paz.
🎥 Laberinto en YouTube: https://youtu.be/KIHC5T3BUXw?si=-WkIPxE49kiBSYhH
Vampiros ft. Franco Gabelo: Oscura, seductora y teatral, esta canción fusiona lo gótico con lo visceral para hablarnos desde la voz de una criatura inmortal, atrapada en su deseo y su condena.
🎥 Vampiros en YouTube: https://youtu.be/1kt5GAdqDIk?si=ul75TpoN09Lbu152
Sobre la artista:
VON DIPPEL (pronunciado Fon Díppel) es el alter ego artístico de Paola Dippel, destacada cantante y compositora chilena. Nacida en Concepción, comenzó su carrera musical a los 17 años. Fue miembro de la banda Malaseda desde 1996 hasta 2008. Desde principios de 2010, ha desarrollado una carrera en solitario basada en la crudeza del hard rock.
La honestidad de las letras de Von Dippel se combina con un exquisito gusto melódico, impulsado por el poder de los riffs, lo que le confiere una transgresión sin parangón.
Desde su debut, ha sido aclamada por la crítica y ha ganado una base de seguidores leal gracias a su autenticidad y talento musical.
Dentro de la discografía de Von Dippel se encuentra “Dentro del Espejo” (Ep 2014), “Sesión en vivo Estudios Gabelo” (Ep 2021), “Sin Miedo a la Muerte” (Lp 2022) “La isla de los juguetes Rotos” (Ep 2025) y los sencillos “Más allá del sol”, “Las Promesas del Jamás”, “Día de la Ira”, “Las Desobedientes”, “Drogas y alcohol”, “Palabra Segura”, “Quieres todo de Mí”, “Laberinto”, “Vampiros ft Franco Gabelo”, “Forasteros”.
Para más información sobre próximos lanzamientos y presentaciones en vivo:
📍 Sitio web: www.vondippel.com
lunes, 9 de junio de 2025
ETERNO INSTANTE - Argentina
ETERNO INSTANTE LANZA SU SEGUNDO EP “AUSTRAL”
Una declaración artística desde el conurbano que interpela, incomoda, celebra la identidad nacional y cuestiona el presente.
🗓️ YA DISPONIBLE EN TODAS LAS PLATAFORMAS DIGITALES 🗓️
SOBRE AUSTRAL
Austral es el tercer material de estudio de Eterno Instante, un EP de seis canciones que explora temas como la identidad nacional, la nostalgia y el cuestionamiento a la cultura de la globalización. Inspirado en una mirada crítica y profundamente local, el EP marca un giro hacia el Art Rock y se abre camino entre la experimentación sonora mientras busca generar un movimiento corporal y reflexivo.
Desde lo colectivo: este nuevo material de Eterno Instante se posiciona frente a un contexto actual marcado por la individualización, la neutralidad y la apatía. La banda reivindica la necesidad de expresarse como jóvenes, artistas y grupo de amigos.
UNA BANDA BIEN DE ACÁ
Formada en el conurbano bonaerense, Eterno Instante se planta con una identidad que no imita lo de afuera: celebra lo local e invita a re-conocerlo. Le cantan a lo que somos, a lo que nos pertenece y a donde pertenecemos. Lejos de la neutralidad, eligen cantar desde el margen, con una poética del barro, la memoria y lo criollo, se enfrentan a la neutralidad con un fuerte sentido de responsabilidad en el mensaje artístico mientras se enraizan cada vez más en la argentinidad.
UN LENGUAJE VISUAL QUE AMPLIFICA EL MENSAJE
Lo visual en Eterno Instante no decora: expande. Su estética es cruda, simbólica, manual. Cintas, papeles, texturas rotas y materiales reciclados construyen una narrativa paralela que no ilustra, sino que sugiere. El diseño es un acto poético en sí mismo, que dialoga con la música y con una identidad que no teme al ruido, ni al barro, ni a la herida abierta de lo nacional.
ETERNO INSTANTE SON:
🎤 Juan Ignacio Roldán – Voz
🎸 Nicolás Manjarín – Guitarra
🎸 Mora Fusaro – Guitarra y voz
🎸 Rodrigo Buffa – Bajo
🥁 Agustín Unrein – Batería y percusión
DISCOGRAFÍA
📀 Cercana Lejanía (LP – 2019)
📀 basura (EP – 2024)
PRÓXIMAMENTE
📀 Austral (EP – 2025)
📱 SEGUÍ A ETERNO INSTANTE EN TODAS LAS REDES 📱
Spotify - YouTube - Instagram
martes, 3 de junio de 2025
ANIMA VUDU - España
El domingo 1 de Junio de 2025, la banda de rock Ánima Vudú lanzaro su segundo sencillo adelanto de su próximo trabajo 'El Albatros'.
El tema elegido en esta ocasión es 'No te va a ayudar nadie', un potente medio tiempo entre el metal y el sadcore que hará las delicias de los amantes de la banda. En esta canción abordamos la sensación de desamparo y soledad que sufren tantos y tantas que viven luchando por sus sueños en una lucha perdida que les condena a la frustración y al vacío.
https://youtu.be/PEKM2hZcF7M?si=NbepEte5CVuzCoC5
Ánima Vudú es una banda de rock de la zona suroeste de Madrid, afincada actualmente en Móstoles. Es fundada por Jose María de Dios Ferreira.
Tiene su debut en enero de 2009 en Villaviciosa de Odón. En ese momento aún no habían editado ningún trabajo y pasan el primer tercio de ese año grabando lo que
sería el primer redondo del grupo. En mayo sale a la luz con el título de 'La virtud de la embriaguez', una colección de seis canciones fuertemente influenciadas por el rock urbano de la época. Tras la salida de la maqueta la banda actuó con asiduidad por
el circuito de salas de Madrid, llegando a actuar en algún festival de la península. Aquel año la banda fue finalista del concurso de rock II Loranca Rock, organizado en Fuenlabrada.
En otoño de 2010 tras un pequeño período de inactividad la banda decide separarse. El proyecto se mantiene parado durante un tiempo.
A finales de 2011 la banda vuelve al trabajo con una nueva formación. Se incorporan Iker Martínez al bajo y Francisco G. Cómez (Jery Koga) a la batería.
Durante 2012 la banda funciona como power trío hasta que, en 2013, Oscar Salguero (guitarra) cierra la formación. Durante aquella primavera graban su segundo trabajo titulado 'Apología del nada', en el que rehacen cinco de los temas de la anterior maqueta y añaden otros cuatro para terminar con un álbum de nueve canciones. En junio se presenta a la nueva formación al completo con un concierto en Móstoles.
En 2015 tras dos años girando por el circuito de salas de Madrid, con alguna salida esporádica, empiezan a grabar el que será su tercer trabajo titulado 'Non Compos Mentis', una colección de ocho canciones en el que la banda da un giro a su sonido, identificándose con sonoridades mucho más cercanas al rock alternativo. A finales de año, Iker y Oscar abandonan la banda por motivos laborales y el proyecto vuelve a quedar parado durante un tiempo, hasta que a mediados de 2016 Germán Martín se incorpora a la banda con el bajo. La banda vuelve a funcionar como power trío, girando como siempre por el circuito madrileño.
En 2018 vuelven a entrar en el estudio y graban 'La belleza terrible', otro ramillete de nueve canciones que saldría a principios de 2019, con muy buena crítica por parte del público, fanzines web y blogs del mundo del rock.
A principios de 2020 se incorpora Jorge Zabalgo, exguitarrista de Fase Terminal y de Härem, cerrando la formación.
Ánima Vudú somos:
Jose María de Dios: guitarra y voz
Jorge Zabalgo: guitarra
Germán Martín: bajo
Jery Koga: bateria
jueves, 29 de mayo de 2025
SUB-ROCK - Brasil
Sub-Rock lanza nuevo EP Desevolução
La banda Sub-Rock acaba de lanzar su cuarto EP, titulado "Desevolução", con
un nuevo sencillo: "Meritocracia". Este sencillo forma parte de una trilogía junto con
otras dos canciones del EP: "Mundo Cruel" y "Muito a Perder".
“Las tres canciones están interconectadas, contando la historia de una persona
que, comenzando en la adolescencia, descubre la injusticia de la vida y continúa hasta
el momento en que decide dejarlo todo atrás y empezar de nuevo”, explica el vocalista
Gil.
El EP también marca el cambio de guitarrista en la banda. Vinicius Pimentel se
marchó y fue reemplazado por Marcelo Casado, figura destacada de la escena
independiente del área metropolitana de São Paulo con su antigua banda, Taken By
Sound. Casado compartió algunas de sus expectativas con Sub-Rock: «Conozco a la
banda desde hace mucho tiempo, ya que hemos tocado juntos en varios eventos. Hoy,
ser miembro de la banda es un gran honor para mí. Confío en que juntos crearemos
cosas increíbles en esta nueva etapa, tanto en mi carrera como en la de la banda».
El EP finaliza con la canción “Noites Sofridas”, una composición de Vinicius
Pimentel, que marca su despedida de la banda.
Todo el EP fue producido por la banda en colaboración con Lau Andrade,
grabado en Conspiração Records en Osasco, y está siendo lanzado por el sello SE
Records.
Escucha la nueva canción de trabajo Meritocracy:
https://open.spotify.com/intlpt/
track/6auYMfgEU6p2rcFttjhqSx?si=a369143bfa324cc4
La banda de rock Sub-Rock nació en Osasco en 2019, fruto de la unión de los músicos Gil Freitas, Mauricio França, Rita Mendes, Vinicius Pimentel y Diego Lutero. Con experiencia en proyectos anteriores, el grupo se dedicó desde sus inicios a la creación de canciones originales.
Después de algunos ensayos abiertos para probar la aceptación del público, la banda decidió grabar su material, dando como resultado 2 EP y 1 álbum en vivo que
superaron la marca de 200.000 copias . transmisiones en Spotify. En 2023, Sub-Rock
amplió su musicalidad con el lanzamiento del EP Latinoamericanos, con todas las composiciones en español.
Con sus canciones sonando en varias radios web y estaciones de radio de todo el país, la banda tuvo el privilegio de tocar en dos de las estaciones de radio de rock
más reconocidas de São Paulo, Kiss FM y 89 FM . A pesar de los cambios en la
formación a lo largo de los años, Sub-Rock actualmente cuenta con Gil, Vinicius, Diego y Droyd.
Para 2024, la banda se prepara para lanzar dos EP. El primero, titulado Lado B, incluirá cuatro canciones, incluyendo dos versiones exclusivas de composiciones anteriores. El segundo EP se lanzará sencillo a sencillo a lo largo del año e incluirá cuatro canciones nuevas.
Primer EP
La banda tomó varias decisiones importantes durante la grabación de su EP. La primera fue elegir al legendario Lau Andrade, de Conspiração Records en Osasco, como sede de la grabación. Además, decidieron contratar a un productor para asegurar un
SE Consultoría y Producción – 55 11 989318286
sonido diferente, y eligieron a Kleber Muniz, también miembro de la banda Extremo Soma. La invitación del sello CrossoverBr llegó al inicio de las grabaciones, lo que le dio un toque especial a la experiencia.
El EP no se limita a un solo estilo, abarcando el punk, el grunge y el post-grunge. Entre sus aspectos más destacados se incluyen la participación especial de Patricia Rod Mal (Suiteluxo) en la versión en español de "Dorlores" y la contribución de Kleber Muniz al bajo en "Nós Contra Nós". Con más de 110.000 reproducciones en Spotify, el EP sorprendió a la banda con su repercusión, sonando en radios online y tradicionales de Brasil y Latinoamérica.
Además, entre el lanzamiento del primer y el segundo EP, Sub-Rock también lanzó la canción "Nada Com Nada", que cuenta con la participación especial de Renato Limonge. El sencillo ha acumulado casi 40.000 reproducciones en Spotify y fue la primera canción en sonar en la principal radio de rock de São Paulo, Kiss FM, así como en FM Rádio Brasil Atual, ambas en São Paulo, además de otras emisoras.
2º EP: Esperanza
Sub-Rock regresó con su segundo álbum, titulado "Esperança", tras el exitoso lanzamiento del EP "Eu Só Queria Vencer Uma Vez". Las canciones del EP fueron lanzadas una a una, entre ellas "Contra Nosotros", la versión en español de "Nós Contra Nós", "Governo Genocida", "Esperança", "Quase Caí" y la inédita "Minha Menina", todas grabadas en Conspiração Records en Osasco, producidas por Lau y con contribuciones de Kleber Muniz y Siro Sousa. Las portadas de los sencillos fueron creadas por Vinícius Pimentel.
El sencillo "Quase Caí" se presentó en Kiss FM y fue la primera canción en sonar en la 89 FM, sonando en ambas radios de rock de São Paulo, además de en Rádio Brasil Atual. El sencillo "Governo Genocida" causó controversia al criticar directamente al gobierno de Bolsonaro, siendo nominado a Éxito del Año 2021 en uno de los principales premios de la música independiente, el Premio Gabriel Thomaz.
En 2022, la banda realizó la gira "Esperança", que recorrió varios lugares de los estados de São Paulo, Río de Janeiro y Paraná. El lanzamiento del EP, así como el del primero, está a cargo del sello CrossoverBr.
Álbum en vivo y EP en español
En 2023, la banda continuó lanzando nuevas canciones y material inédito. Conocidos por sus intensos conciertos, decidieron lanzar su primer álbum en vivo, grabado en Red Star (antes Espaço Som), lo que marcó el inicio de una colaboración con SE Records.
SE Consultoría y Producción – 55 11 989318286
Además, la banda siempre ha tenido versiones en español de sus canciones, por lo que decidieron hacer un recopilatorio y lanzar su EP en español: Latino Americano.
3er EP – Primer acto, parte 3
El tercer EP de la banda comenzó a grabarse a principios de 2023 con las canciones "Hora Final" y "Quem (Sabe)?", pero no se completó hasta marzo de 2024.
Según Gil Freitas, la grabación se pospuso debido a una gira, lo que prolongó el proceso hasta el año siguiente. La banda decidió entonces pasar casi tres meses en el estudio para completar el EP y empezar a trabajar en el siguiente proyecto.
Para cerrar el EP, la banda incluyó una versión de una canción previamente grabada pero inédita: "Nada Com Nada - Versão Maurício". Además, grabaron una versión hardcore de "Dorlores", que hasta entonces solo se había interpretado en directo, para cerrar el EP.
Capacitación
Gil Freitas – Voz
Droyd - Bajo
Casado – Guitarra
Diego Luther – Batería
Contactos y redes sociales
https://www.facebook.com/bandasubrockoficial
https://www.instagram.com/subrock_oficial
https://www.youtube.com/c/SubRockOficial
miércoles, 28 de mayo de 2025
ALMENDRO SOLAR - Costa Rica
Origen: San José, Costa Rica
Estilo: Rock En Español
Discográfica: Independiente / Almendro Records / Stone Garden Records
Sitios Oficiales:
https://linktr.ee/almendrosolar
Almendro Solar es un grupo de rock en español originado en Costa Rica, integrado principalmente por Juan Almendro, Almira Vargas del Valle, Roger Castro y Esteban Salas. Almendro Solar ha utilizado algunos recursos del post rock, indie rock, jazz, rock and roll, pop rock, música electrónica, rock alternativo, samplers y matices de neo psicodelia para definir el sonido del proyecto como tal. El nacimiento de la agrupación se remonta a Febrero de 2021, cuando el circuito musical local decae y enfrenta la crisis más grande de la década debido al entorno desafiante para los artistas frente a la pandemia, el aumento de impuestos en eventos musicales, la falta de espacios para el desarrollo artístico entre los jóvenes, la reducción del presupuesto del Ministerio de Cultura y la falta de apoyo gubernamental.
Historia y origen:
En Marzo del 2021 el guitarrista y vocalista Juan Almendro compone varias de las canciones que habrían de incluirse en su primer EP y contacta a varios productores en la escena musical local para intentar dar forma a un proyecto sólido, grabando así el primer sencillo del proyecto titulado Almendro Solar en el estudio independiente Stone Garden Records, localizado en la ciudad de San Ramón, Costa Rica, en 2021. [Stone Garden Records] https://www.stonegardenrecords.com/nosotros.html.
Más tarde a inicios del 2023 se unirían al proyecto Fabián Chaverri guitarrista colaborador del proyecto y Almira Vargas del Valle en el bajo, dando forma a la alineación inicial de la banda, a mediados del año 2023 finalmente se completaría dicha alineación con el percusionista Esteban Salas
Actividad:
La banda cuenta con varios sencillos en listas musicales nacionales como Panchita Radio, formaron parte de la portada de la iniciativa "Sonidos y Ruidos Jóvenes" de la UNED Universidad Estatal a Distancia (Costa Rica) en Abril del 2023 y confirman su participación en el festival de bandas y artistas, FIPA, en el cantón de Palmares, San Ramón, Costa Rica, el 22 de Octubre del 2023, así como varias fechas para presentarse en el provincia de Heredia, Costa Rica en el bar Esquina Rock, donde más tarde fue considerada banda de la casa junto a otras agrupaciones emergentes de la escena. Así mismo, Almendro Solar da recitales a mediados y finales del 2023 en bares, restaurantes y salas de eventos conocidas en el área metropolitana como lo son Mundoloco, San José, Costa Rica, Jimmy House Studios, Santa Ana, Costa Rica y el antiguo Bar Zona U, Heredia, Costa Rica. Seguidamente, Fabián Chaverri decide culminar su participación con la banda para enfocarse en su proyecto The Room y la banda decide darle una despedida en el recital realizado el 23 de Diciembre en Amón Solar, celebrando a su vez 1 año de hacer rock original en español en Costa Rica, así mismo la banda decide colaborar con músicos locales para sus próximas presentaciones como lo son, Roger Castro del proyecto de rock psicodélico Venus Fly Trap y del proyecto Roger Dimension, colaborando en la guitarra principal y arreglos, el cual más tarde sería parte fundamental del proyecto. Así mismo, la banda se presenta con esta nueva alineación, programando fechas para el 2024 en Heredia, Alajuela y San José, logrando establecer alianzas con artistas para la segunda edición de la iniciativa Dimensión Sonora el Sábado 27 de Abril del 2024 en El muro art pub and comedy club ubicado en San José y Visión Colectiva el Viernes 20 de Diciembre del 2024, esfuerzos que hicieron artistas locales de danza, poesía y pintura en vivo. Dichas iniciativas abrieron la escena musical a la posibilidad de espacios creativos para artistas que tengan una visión particular y logren plasmar su arte por medio de un ambiente que aludía a un festival visual y auditivo con simbología y conceptos importantes para revivir la escena musical emergente en Costa Rica, con la participación de artistas como Maicol Mora, Daniela B. Obando, Öscar Sanchez Chaves, Andres Madrigal Cervantes, Adrian Campos, Une Faune, Oti Monge, Filós Moya, Póster, Johanna Picado, Nati Caminos, Lauco, Liober Griñán, Kris Otárola, Vero Jicarera, Plantas Exóticas, entre otros.
El 9 de Mayo del 2025 la banda presenta su primer vídeoclip, con una edición final de Almendro Records ℗ basada en la producción de Esteban Rauda director y productor nacional para el evento audiovisual, Fiorella Rodríguez en producción y arte así como Ariana Sánchez en dirección de fotografía y sonido.
El 12 de Mayo del 2025 se confirma su participación en el certamen Stop The Silence realizado en Stereo Canibal en San José, Costa Rica, considerada por Roberto Durruty primer productor y manager de la banda Héroes del Silencio como la mejor batalla de bandas de centroamérica, dando así paso a la banda a ser parte de la escena musical local con el patrocinio de la emisora 959, el banco BAC Credomatic, Pilsen, D'addario, Bansbach, Blackline Studios, Ifilm studio Costa Rica, entre otros. Para esta ocasión la alineación de la banda consta de la participación de Almira Vargas en el bajo, Saúl Ulate en la batería, Roger Dimension en la guitarra principal y Juan Almendro en guitarra y voz principal.
Miembros Oficiales:
- Esteban Salas (Percusión)
- Almira Vargas (Bajo)
- Juan López (Guitarra y Voz)
- Roger Castro (Guitarra Principal)
Discografía:
Álbumes:
2025: Elementales
2024: Paisajes Sonoros
2024: Tarot
2023: Santo Remedio
2023: Así Es
2021: Viajes Cortos
2020: Almendro Solar
Sencillos:
2025: Noche Neón
2023: Tarot
2023: Lo Natural
2023: Convoy
2023: Radio Paranoia
2022: Almendro Solar
2022: Renacer
Enlaces Externos:
- [Almendro Solar Bandcamp] https://almendrosolar.bandcamp.com/music
- [Almendro Solar Instagram] https://www.instagram.com/almendrosolar
- [Almendro Solar YouTube] https://www.youtube.com/@AlmendroSolar/featured
- [Almendro Solar Spotify] https://open.spotify.com/artist/6XBCgXH2ihHMolJdEJd7U6
domingo, 4 de mayo de 2025
UMBILIKAL D.B - España
Primer sencillo del segundo disco de UMBILIKAL D.B!
Después de una espera llena de expectación, UMBILIKAL D.B nos presenta su nuevo sencillo, “Parásitos Sociales”, que marca el inicio de una nueva etapa en su carrera musical. Este tema refleja la evolución artística del grupo, combinando sonidos innovadores con su característico estilo ácido y demoledor, dando forma al auténtico Metal Bastardo. Cabe destacar el trabajo realizado por José Fernando Tejero a los mandos de JFT producciones, el cual ha logrado darle una vuelta de tuerca más al sonido, para lograr alcanzar el auténtico sonido que la banda desarrolla en directo.
El sencillo ya está disponible en todas las plataformas digitales, invitando a los fans y nuevos oyentes a relamerse con este tema, pero tomando precauciones para no lesionarse las cervicales. Además, este lanzamiento anticipa la llegada de su esperado segundo disco “Siri cómeme los webs”, que promete arrasar con todo y a costa de todo, de nuevo bajo el sello discográfico Demons Records.
No te pierdas la oportunidad de ser parte de este momento brutalmente especial y acompaña a UMBILIKAL D.B en esta nueva propuesta musical. ¡Escucha el sencillo y comparte la buena noticia!
“Parásitos Sociales” está compuesto con aportes de todos los miembros de la banda, Sto. Morraya (voz), Noblehash (guitarra y voz), Pedro MesCita (guitarra), Apeles (bajo), Poto (batería) y Johnny Mil Nombres (percusión y otros ruidos).
jueves, 3 de abril de 2025
IDO - España
IDO, el nuevo proyecto de Leonor Marchesi estrena segundo single: "El Duelo"
IDO es la nueva propuesta musical y sensorial capitaneada por Leonor Marchesi, reconocida cantante argentina que, con su poderosa voz y su intensa expresividad, aporta una dimensión única al proyecto.
IDO es una banda de rock alternativo que lleva un tiempo fraguándose en Madrid y que pretende ser una experiencia sonora y visual que explorará de fondo la fusión entre humanidad y tecnología.
Su sonido combina guitarras de gran contundencia con atmósferas electrónicas y texturas profundas, creando un universo oscuro y envolvente plagado de emociones.
Conocida por su trayectoria en bandas como Santa, Púrpura, Encrucijada o Alterblú, Leonor lleva ahora su talento a un plano completamente nuevo, donde explora un nuevo universo sonoro y de sensibilidad que sorprenderá incluso a quienes han seguido su carrera desde siempre.
__
"El Duelo", estrenado a finales de marzo, es el segundo adelanto de este enorme trabajo musical y nos cuenta «una historia de ruptura; de dejar atrás el pasado; de encontrar un nuevo comienzo… Un viaje tan doloroso como necesario», nos relata la legendaria vocalista argentina.
"EI Duelo" es una canción que se sumerge en la experiencia del desamor y la pérdida, a través de una metáfora espacial y con la mirada siempre puesta en nuestro más inspirador astro: la luna. Inspirada en los poemas de amor y desconsuelo de Pablo Neruda, la tragedia shakesperiana o la melancolía del tango "Mi noche triste" que popularizó Carlos Gardel, la canción explora la sensación de caída, la incertidumbre y el dolor que acompañan a una despedida: «Es una reflexión sobre la intensidad del dolor emocional y la complejidad de dejar ir».
Este segundo single viene acompañado del primer videoclip, creado íntegramente con inteligencia artificial.
La banda la conforman originalmente Leonor Marchesi junto al guitarrista, compositor y productor David Muñoz (DMX Project, Wild Animals...), y cierran la formación de lujo el baterista Gustavo Segura (Alianza, Julio Castejón de Asfalto, José Andrea's Uroboros, Vargas Blues Band, Onliryca, Nova Era, Evil Hunter...), José Luis López al bajo (Klaustrofovia, Inner Shell...).
Un canto al futuro y a la predestinación
Recientemente, IDO presentó también, "Predestinados" es una canción que explora la conexión inevitable entre los destinos de las personas y el poder transformador del cambio interior. El término metanoia aparece como un tema central en esa transformación personal, eje central del trabajo musical de IDO. Una reestructuración de la realidad y una nueva manera de investigar y comprender el mundo, es lo que permite superar los desafíos del olvido y las distancias. Con ese tono introspectivo y poético, la canción «describe un encuentro marcado por el destino, pero aún así, lleno de obstáculos, y refleja el paso del tiempo y las "dimensiones" que nos separan. A pesar de ello, algunos vínculos son profundamente ineludibles», en palabras de Leonor.
IDO: La reinvención de la mítica Leonor Marchesi
Leonor nos demuestra con IDO su madurez vocal, alcanzando nuevos registros y un estilo de interpretación ecléctico único, que se adapta a la atmósfera oscura y envolvente de IDO.
A su vez, las letras de IDO se inspiran en temáticas de candente actualidad: el impacto de las tecnologías, la inteligencia artificial y las experiencias más profundas del progreso humano, muestran una faceta introspectiva y filosófica. IDO marca un hito en la carrera de la argentina, ofreciendo una visión artística y una interpretación íntima que combina lo etéreo y lo visceral, y que deja una marca propia en cada verso.
Ya puedes escuchar Sus primeros adelantos en todas las plataformas digitales.
[FICHA TÉCNICA]
IDO - PREDESTINADOS (LP 2025)
Origen: Madrid
Estilos: rock alternativo, electrónica, grunge, metal progresivo
Componentes:
Leonor Marchesi: voz
David Muñoz: guitarra
Gustavo Segura: batería
José Luis López: bajo
Tracklist:
1. El Duelo (03:58) [single 31 -03-2025]
2 Vidas Pasadas (04:11)
3 Nova (03:44)
4 A Los Que Ya No Están (04:52)
5 Origen (03:40)
6 Payn (03:53)
7 Predestinados (04:56) [single 20-02-2025]
8 En Tus Sueños (04:33)
9 Stockholm Syndrome (Muse cover) (06:48)
Producción: David Muñoz & IDO
Management Latinoamérica: Willy Bosso (willybosso@gmail.com).
martes, 28 de enero de 2025
KING SAPO - España
"Polución", el grito de King Sapo contra un mundo intoxicado
KING SAPO PRESENTA "POLUCIÓN":
UN GRITO DESESPERADO ENTRE EL RUIDO
En un mundo enfermo, intoxicado y cada vez más caótico, King Sapo lanza un grito de alerta con su nuevo single, "Polución". Este cuarto adelanto de su próximo álbum, "El Dios de América", no solo denuncia la intoxicación literal y metafórica que afecta a nuestro planeta, sino que invita a reflexionar sobre nuestra responsabilidad ante el deterioro ambiental y social.
Con su característico sonido contundente, la banda compuesta por José Alberto Solís, Andrés Duende, Jesús Trujillo y Ramiro Uncenta sigue demostrando su capacidad para combinar música intensa con mensajes profundos y actuales.
"Polución" no es solo una canción; es un grito desesperado que intenta hacerse oír entre el ruido ensordecedor de nuestras vidas modernas.
Este single se suma a los adelantos anteriores del disco, como:
"Hasta Nunca", una colaboración con Carlos Tarque (M Clan),
"No Terminó", y
"El Dios de América", que da título al álbum.
King Sapo, nominados en dos categorías de los Latin Grammys, se han consolidado como una de las bandas más prometedoras del rock español gracias a su compromiso con discos conceptuales, composiciones cuidadas y una puesta en escena electrizante que no deja a nadie indiferente.
King Sapo presentará su nuevo disco el 28 de marzo
en la Sala El Sol de Madrid.
miércoles, 29 de mayo de 2024
ULTRAMANDACO - Argentina
Una tormenta de rock desértico se avecina en el horizonte, regresando desde Mendoza, Argentina, a la escena internacional.
El power trio mendocino de rock, Ultramandaco, se prepara para volver a México, después de varios años de pausa física, enmarcados por la ya conocida pandemia.
Super Sport es el sencillo más reciente de la banda que, además, enmarca el disco "Forajidos" que será editado en México, bajo el sello Stoner Dealer Records en formato físico, con una compilación de lo más stoner de la banda.
El power trio mendocino de hard rock vuelve a México en 2024 y estrena disco en formato físico mucho más stoner que nunca.
Embarcados en un viaje por carretera de rock 'n' roll, con "Super Sport", el más reciente sencillo de los ya legendarios Ultramandaco, prepara su regreso a la escena internacional volviendo a México, país que los recibiera con brazos abiertos y al que no han podido volver desde el azote de la pandemia en 2020.
Directamente desde Mendoza, Argentina, este contundente himno rinde homenaje a las carreteras, los remolques y los camioneros estadounidenses. Con su sonrisa cromada y su motor psicodélico, corre por las montañas impulsada por la adrenalina y el polvo.
"Super Sport", además, encabeza el disco "Forajidos" que será editado en formato físico en México por el sello Stoner Dealer Records, una compilación de lo más duro de la banda en los últimos años.
"Forajidos" representa el regreso de la banda a tierras mexicanas en octubre de este año.
martes, 23 de abril de 2024
REINE - España
La banda de rock alternativo Reine estrena su nuevo single “Si Vas A Volver”, un tema enérgico que da el pistoletazo de salida a una nueva etapa en la banda, y como primer adelanto de su nuevo EP. ¿Quién recoge el polvo de su propio brillo? Rompiendo las reglas del juego…
Reine estrena "Si Vas A Volver", un tema enérgico que da el pistoletazo
de salida a una nueva etapa en la banda, y como primer adelanto de su nuevo EP.
Grabado en La Caverna Estudios por
Javier Salas (Nadye), insta a romper
las reglas del juego para no cometer
los mismos errores del pasado. Rock
alternativo con aires "grunge", para
reflexionar sobre las relaciones, incertidumbres y echar una mirada hacia adentro.
Este nuevo tema viene acompañado de un videoclip realizado por Adriano Giotti, en el que de manera sencilla,
pero con rotundidad, se convierte en
el mejor complemento de este nuevo
lanzamiento.
Banda integrada por Víctor Fraile - voz y guitarra
César Bonilla “Boni” - bajo
Mario Bergantiños - batería
Jaime de la Hidalga - guitarra y coros
Influenciados por la corriente del rock alternativo y grunge de la decada de los 90 de bandas como
Alice in Chains, Pearl Jam, Foo Fighters, Silverchair, Nirvana, Manic Street Preachers, Dover, My Criminal Psycholovers....etc
Sin dejar de sonar con un aire del hard rock apuesta duro en la escena del rock español .
lunes, 26 de febrero de 2024
ABSTRUSE - Brasil
Abstruse lanza el single Querida Fumaça
La banda Abstruse lanza el single "Querida Fumaça", que aborda la dependencia
química del tabaco. El vocalista y compositor Marcus Vinícius Fernandes describe la canción
como una representación de sus propias sensaciones al encender un cigarrillo.
La canción fue grabada en el estudio Conspiração Records de Osasco/Brazil y producida
por el conocido Lau Andrade. La canción que forma parte de un disco de la banda llamado
Ícaro se inspiró en las escalas de blues y lo curioso es que el solo fue improvisado y así quedó.
https://spotify.link/AsahuW1q7Db
Sobre la banda
Abstruse es un cuarteto de Carapicuíba – SP/Brazil cuya principal influencia es el sonido
grunge (el sonido de Seattle en los años 90). La banda actualmente está formada por Marcus
Vinícius a la guitarra y voz, Arthur de Mello a la batería y Renan de Souza al bajo.
Letras fuertes y sarcásticas en portugués con un aspecto oscuro que se mezclan con
guitarras distorsionadas y voces desgarradas. El objetivo es expresar tus ansiedades e ideales
más profundos.
En 2016 lanzaron su álbum debut "Fantoche". Con 10 temas agresivos grabados en el
estudio Hardbase , mezclados y masterizados por Diego Castro, "Fantoche" presenta a la banda
en su más pura esencia, incluyendo toques de hardcore y garage.
En 2019 lanzaron el más maduro "Ícaro". Los 10 temas fueron grabados en el estudio
de Conspiração Records. Mezclado y masterizado por Lau Andrade, el álbum muestra otro
abanico de influencias que lo hacen más oscuro como: Alice in Chains , Silverchair y TAD.
En 2020, con la pandemia, la banda pausó sus presentaciones, pero continúa
trabajando en nuevas composiciones para su próximo álbum.
miércoles, 19 de abril de 2023
PADOVANI'S DEATH - Brasil
Padovani's Death lanza nuevo single The Breaking Point.
La banda Padovani's Death llega con otra novedad!
Nuevo sencillo The Breaking Point.
Una grungera muy al estilo Seattle!
Es el primer sencillo del nuevo disco de Padovanis que se edito al inicio de este 2023 .
Un disco conteniendo nueve tracks .
La idea de la cancion surgio con la experiencia cercana de Padovanis con el liderazgo toxico en un ambiente de trabajo .
Y el propio nombre del track lo dice claro , PUNTO DE QUIEBRE - THE BREAKING POINT
La cancion cuenta con la participacion de Issui , y fue grabada de forma remota ya que ella vive en Japon ,
Escuchando los primeros acordes ya se nota la inclinacion grunge del tema y su voz contrasta con el peso del sonido ..
PADOVANIS DEATH , es un proyecto del musico brasilero , GUILHERMES PADOVANI , totalmente en solitario , artista activo
desde el 2000 , sumando mas de 94 obras editadas , y exhibiciones en importantes festivales en Brasil .
En el año 2009 , arranca sus obras a nivel musical con este proyecto y edita su ep , WELCOME TO DEATH y regresa en el 2019 , con su segundo ep , llamado RISE FROM THE DEAD ..
Este 2023 comenzo con su nuevo disco y este nuevo simple en la calle , BREAKING POINT ..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LUN - GUATEMALA
Banda nacida en Guatemala de Pop , Indie , Pop Rock ... LUN nació de lo improbable: cinco desconocidos conectados por su amor p...

-
Musico Uruguayo con mas de 50 años de trayectoria .. Radicado en Argentina en el año 1971 hasta su regreso en el año 2010 . Comenzando ...
-
Nacido el 22 de agosto de 1977 en la ciudad de Pando , Canelones . -Comenzó sus estudios de guitarra en el conservatorio Mª Angelica ...
-
IDO, el nuevo proyecto de Leonor Marchesi estrena primer single: "Predestinados" IDO es la nueva propuesta musical y sens...