Buscar este blog

Mostrando las entradas con la etiqueta ARGENTINA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ARGENTINA. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de agosto de 2025

MORRIS - Argentina

PERSONA corresponde al primer material discográfico de MORRIS, registrado en su propio estudio y sala de ensayo. Esto le permite amoldar las dimensiones, acústica y evaluar todas las posibilidades para lograr el sonido esperado. La variedad de géneros presentes, como el rock, la música rioplatense, el funk y bossa, justifican el atractivo de su resultado. En lo que respecta a concepto integral, los diez temas que incluye profundizan sobre la intervención del ser humano en cada aspecto que ha ido descubriendo: la naturaleza, la religión y la ciencia, son algunas de las cuestiones que invitan a la reflexión.
La historia de MORRIS comienza a fines de 2015, cuando la voz líder (Leandro Álvarez) se traslada a Córdoba para colaborar en el demo de Cristian Riccia. Este intercambio permite sumar la batería de Martín "Panky" Malissia (Babasónicos) y Darío Pacheco (Luciano Pereyra) en dos de sus canciones: "Shhh" y "En la Orilla". Las mismas se terminan de grabar en Buenos Aires con la guitarra de Leonardo Bravo. Para mediados de 2018 la formación se afianza incorporando a Francisco Sánchez (bajo) y Gustavo Heisser (batería). De esta manera, compone "En el Despertar" y "Eclipse". A la vez que concreta su primera gira por el interior del país (La Pampa y Mendoza). La pandemia impulsa al proyecto bonaerense a editar el demo CUARENTEMAS. Actualmente, presenta su disco debut PERSONA a través de las plataformas y escenarios como La Fuente Pub (Hurlingham) el 13 de septiembre, a las 23.30 hs. MORRIS es: Leandro Álvarez (voz) Francisco Sánchez (bajo) Gustavo Heisser (batería) Leonardo Bravo (guitarra)
Dicho disco debut tendra su presentacion oficial el dia 13 de Septiembre en LA FUENTE PUB en Hurlingham ....

ROSTOCK ROCK BAND - Argentina

Rostock Rock Band presenta su nuevo single: "Un Incienso de Dalí" La banda de hard rock independiente Rostock Rock Band lanza su nuevo single titulado "Un Incienso de Dalí", una experiencia sonora que rinde homenaje al espíritu psicodélico de los años 60, el movimiento flower power y la cultura canábica. Conformada por Freddy Dellocchio en guitarra y voz, Franco Sicilia en bajo, Jorge Liechtenstein en batería, y la colaboración especial de Santi Arameo en armónica, Rostock Rock Band se sumerge en un viaje sensorial cargado de imágenes surrealistas, riffs hipnóticos y aromas imaginarios que evocan el arte provocador de Salvador Dalí. "Un Incienso de Dalí" es un blues psicodélico, envolvente y crudo, que remite a las raíces del rock lisérgico, con un sonido orgánico que late con espíritu libre. La banda, activa en la escena under porteña, continúa su camino de exploración sonora, combinando potencia, lirismo y una identidad estética propia. El single ya está disponible en todas las plataformas digitales. Escuchalo, viajalo, respiralo. 📍Seguí a Rostock Rock Band en Instagram: @rostock.rock.band 🎧 Spotify: Rostock Rock Band

miércoles, 20 de agosto de 2025

ASTROMANTICOS - Argentina

Estrena el videoclip oficial de HACELO REAL Ft. KIKO HACELO REAL es una canción con un trasfondo peculiar que se transforma en anécdota. Al momento de grabarla, KIKO (cantante de Robot Zonda e invitado) olvida la melodía original y ejecuta una composición vocal desde lo que le genera. Así toma vida propia y sorprende gratamente. "La letra es compartida con Rodrigo Martín (Juana La Loca) y una de las características que más se percibe a la primera escucha, es la intención de romper con estructuras y prejuicios en pos de que prevalezca el goce". Con la intención de ir más allá del audio, ASTROMÁNTICOS decide llevar adelante la filmación de un videoclip espontáneo y original a cargo de Adriana Liébana. "Fue una gran satisfacción resolverlo con las herramientas y recursos disponibles. Eso permitió mantener la identidad y sumar la experiencia de Kiko como frontman".
ASTROMÁNTICOS emerge de Buenos Aires a lo largo de la pandemia y se consolida como trio fusionando las virtudes de Diego Vieites (voz y guitarra), el Chino Galeano (bajo) y Alejo Porcellana (batería). Sus gustos por el glam rock de los 70s, britpop y el punk power pop, los motivan a trabajar en once temas propios, que finalmente son editados bajo el nombre VOLUMEN II (2024). Las presentaciones en Salón Pueyrredón y Club V ese mismo año son sólo el comienzo de una gira de shows que los encuentra motivados a ir por más. Durante mayo de este 2025 publica "Fantaterror (y Reptilianos)" y recientemente estrena el videoclip de "Hacelo Real".

GUZ FERNANDEZ - Argentina

CUANDO LA CANCIÓN ABRE MUNDOS: Gus Fernández (Arg) lanza Promesas del Inframundo El cantautor porteño presenta un adelanto de su próximo disco: Una pieza de folk contemporáneo donde la guitarra y su voz única se entrelazan para unir reflexión y sentimiento, en un viaje sonoro a un lugar desconocido y encantador. Unas cuerdas vibrantes iluminan el aire. La voz atraviesa planos nombrando lo que se esconde, y la canción revela algo por venir. Gus Fernández (C.a.b.a., Argentina) presenta Promesas del Inframundo, single disponible desde el 15 de agosto en todas las plataformas digitales, un nuevo paso en su extensa y dedicada búsqueda artística, que nos deja en el umbral de un nuevo mundo por revelar.
Promesas del Inframundo es el adelanto del quinto álbum solista de Gus Fernández, El Pecado Original, que verá la luz a fines de agosto en una edición conjunta de Fuego Amigo Discos, Casa Folk Discos y No Me Escucho Records. Tras más de tres décadas en la escena porteña —desde el under de los 90 a liderar Nave India en los 2000, con quienes editó tres discos—, Fernández inició su camino solista en el 2020, que evolucionó hacia un folk contemporáneo de autor, donde su interpretación y composición dibujan horizontes poco explorados en el folk argentino. El Pecado Original será la obra que mejor capture la exploración cancionera y sensible de Gus Fernández, y Promesas del Inframundo anticipa con creces ese nuevo universo. En la tradición vocal de Jeff Buckley y con la intimidad de Nick Drake, la voz-lucero de Fernández y la guitarra como motor —junto al aporte del violinista Ruly Fernández— se adentran en territorios donde lo espiritual y lo terrenal, el pensamiento y la emoción, dialogan con un folk diáfano que conduce la canción hacia un portal donde lo invisible empieza a dejarse oír.
Single adelanto Promesas del Inframundo ­ de Gus Fernández ­ Spotify: tinyurl.com/GFsingleSp YouTube: tinyurl.com/GFsingleYt Apple: tinyurl.com/GFsingleAm Tidal: tinyurl.com/GFsingleTd YT Music: tinyurl.com/GFsingleYm ­
Para conectar y saber más de ­ Gus Fernández ­ ­ Instagram: @gusfernandez_ok Spotify: Gus Fernández Bancamp: gusfernandezok YouTube: @gusfernandez

sábado, 16 de agosto de 2025

TIMBRE 18 - Argentina

TIMBRE 18 Y UN SHOW DEMOLEDOR EN LA TANGENTE PRESENTANDO “BOCAS DEL TIEMPO”, SU ÚLTIMO SENCILLO La banda hará un recorrido por sus canciones, haciendo algunos covers y adelantando alguna de las canciones nuevas que verán la luz a fin de año cuando estrenen disco, pero antes, prometen una fecha inolvidable en Palermo.
Timbre 18 es la unión de 5 músicos de Buenos Aires, que cruzaron sus caminos y estilos en épocas de pandemia con el fin de armar un nuevo proyecto Rock/Pop Canción, reuniendo influencias de los grandes referentes para volcarlas en nuevas melodías. Durante su primer año de existencia, la banda se abocó a la composición de lo que sería su material debut y en 2024 lanzaron el single "Así debe ser", una balada con tintes de hit que ofició de antesala a lo que sería su primer EP de 4 canciones, titulado "Azul Naranja". Algunos meses después,editaron "Voy" y "Punto Cero", su último sencillo, con el fin de mostrar un poquito de ese puñado de canciones que pujaban para ver la luz próximamente. Han realizado una gran cantidad depresentaciones en diversos lugares del circuito porteño como La Tangente, CC Matienzo, Nempla,El Emergente, Circuito Rock de San Martín entre otros, ofreciendo shows cargados de energía,tanto en formato acústico como full band. Actualmente, mientras continúan promocionando su más reciente lanzamiento “Bocas del Tiempo”, preparan su segundo show en La Tangente, anticipando la aparición de un sencillo más, previo a la salida de un nuevo álbum de 8 canciones que estará listo para fines de 2025.
TIMBRE 18 SON Yukeri: voz principal Feli Contino: guitarra y coros Fede Kriv: guitarra Gus Vella: Bajo Dami Vergani: batería

miércoles, 13 de agosto de 2025

PYXIS ROCK - Argentina

Libertad y actitud: Pyxis Rock presenta su último lanzamiento "Hoy yo decido" La banda oriunda de Buenos Aires, Argentina, liderada por el vocalista y guitarrista Claudio Marandet, se caracteriza por un estilo auténtico y directo, con letras que invitan a la reflexión con sonidos de rock clásico y contemporáneo. Desde su formación, Pyxis Rock, ha recorrido un camino de crecimiento constante, ganándose un lugar en la escena musical latinoamericana con presentaciones en Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. Su propuesta combina energía, identidad y compromiso artístico.
Claudio Marandet Lider de Pyxis Rock "Veo el sol" El disco que marcó el debut discográfico de la banda, con canciones que reflejan una mirada luminosa y potente del mundo que nos rodea. Entre ellas se destacan "Veo el sol", "Deja ya de hablar" y "Ven a buscarme"
"Hoy yo decido" El último lanzamiento de Pyxis Rock llamado "Hoy yo decido" (2024), se trata de una canción que transmite libertad, empoderamiento y actitud. Un nuevo sonido que muestra la evolución del proyecto.
Estilo Musical El estilo musical de "Pyxis Rock" se basa en influencias tanto del rock nacional argentino como de referentes internacionales. Su música se define por grandes melodias, letras con mensaje y una puesta en escena que conecta con el público.

jueves, 7 de agosto de 2025

LAS FORMAS VIVAS - Argentina

Para soltar y renacer: Las Formas Vivas (Argentina) presenta disco Luego de varios singles, el grupo de Buenos Aires lanza su primer EP, donde profundiza su relato sonoro de guitarras luminosas, atmósferas melancólicas y melodías certeras, invitando a un viaje de transformación. Las hojas caen y nuevos brotes surgen. El pasado deja su huella crujiente, mientras el presente se abre paso al porvenir, todo envuelto en una melancolía sin tristeza, decisión y resiliencia. Así se siente EL RASTRO QUE DEJA EL OTOÑO, el flamante EP de Las Formas Vivas (Buenos Aires, Argentina), que, tras varios singles adelanto y una intensa actividad en vivo, presenta su esperado disco debut, disponible desde el 31 de julio en todas las plataformas digitales. En EL RASTRO QUE DEJA EL OTOÑO, Las Formas Vivas afina su identidad de nervio rock, calidez pop y letras que relatan —con voz honda y sincera— la fuerza suave y necesaria de la evolución emocional. Con apenas dos años de vida, Las Formas Vivas exhibe una madurez sonora innegable mientras sigue construyendo su propio camino en la nueva música independiente argentina, con una combinación sensible donde el indie rock, el post punk y el post grunge se entrelazan con el perfume clásico del rock cancionero argentino. Los singles Naufragio (ago 24), Cosas Vivas (nov 24) y Fuego (feb 25) adelantaron esta búsqueda, que ahora crece y se afirma con personalidad propia en su primer EP: una propuesta fresca y a la vez sólida, con un álbum debut que llama la atención, e invita a no perderse lo que está por venir.
En EL RASTRO QUE DEJA EL OTOÑO, la estación no es solo un período: es una emoción, un estado de transición donde algo se abandona, algo permanece y algo nace. Las Formas Vivas captura ese momento y sentimiento en canciones tan oscuras como luminosas y tan delicadas como potentes. Con el ímpetu del rock alternativo emergente argentino, con guitarras claras, una base rítmica infalible y una voz profunda, Las Formas Vivas invita a caminar con firmeza sobre la alfombra de hojas, atravesar lo que dejó el otoño, y avanzar, siempre avanzar. Lo nuevo de LAS FORMAS VIVAS ­ EL RASTRO QUE DEJA EL OTOÑO ­ ­ disponible en: ­ Spotify: tinyurl.com/ElRastroSp YouTube: tinyurl.com/ElRastroY Apple: tinyurl.com/ElRastroAm Tidal: tinyurl.com/ElRastroTd YT Music: tinyurl.com/ElRastroYm Para saber más y conectar con ­ Las Formas Vivas ­ Instagram: @lasformasvivas Facebook: /lasformasvivas Spotify: Las Formas Vivas YouTube: @LasFormasVivas TikTok: @las.formas.vivas Soundcloud: /las-formas-vivas

sábado, 26 de julio de 2025

EL CODIGO COSMICO - Argentina

El Código Cósmico: Rock Nacional con profundidad desde Exaltación de la Cruz Exaltación de la Cruz, Buenos Aires – Desde el corazón de la Provincia de Buenos Aires, emerge El Código Cósmico, una banda que fusiona el pop/rock con sutiles tintes folclóricos y ritmos grooveros, buscando trascender a través de canciones con mensajes profundos y elaboradas armonías. El proyecto, nacido formalmente en 2016 como evolución de formaciones anteriores de Valeria Massacesi (voz) y Maxi De Petra (guitarra), se completa con Fernando "Colo" Grimaldi (voz), Marcelo Márquez (bajo) y Arturo Velásquez (batería). Las composiciones de El Código Cósmico, creadas a partir de la fusión de letras y música de Massacesi y De Petra, invitan a un viaje introspectivo y consciente. La banda se identifica con la esencia del rock nacional, encontrando resonancia en el legado de íconos como Charly García, Fito Páez, Spinetta y Gustavo Cerati, así como en la impronta de The Beatles. En la escena actual, admiran proyectos como Conociendo Rusia, El Kuelgue y El Zar, entre otros.
"Nos gusta hacer lindas canciones con mensajes profundos, música elaborada y que la gente se sienta identificada y disfrute de nuestros shows en vivo", afirman los integrantes de la banda. El Código Cósmico aspira a que su música "trascienda", priorizando la historia por sobre la fama. Recientemente, la banda ha presentado su último lanzamiento, "La Verdad" , una muestra de la evolución sonora y lírica del grupo que promete seguir cautivando a su creciente audiencia. Este single se caracteriza por su lírica profunda fusionada con bellas melodías. Este single estuvo acompañado de un impactante videoclip, dirigido por el director cinematográfico Gabriel Grieco, conocido por sus trabajos en proyectos como Airbag, Daniela Herrero, Fabiana Cantilo, entre otros. Con este video la banda busca ofrecer una experiencia visual que complementa y realza la esencia de la canción. Uno de los hitos más memorables de su trayectoria fue la oportunidad de abrir el show de Jóvenes Pordioseros en La Trastienda, una experiencia que marcó un antes y un después para la banda. Sus objetivos más próximos incluyen expandir su audiencia y la grabación de nuevo material. Entre sus sueños posibles, se encuentra alcanzar un público masivo, presentarse en grandes festivales y realizar conciertos propios en importantes escenarios como teatros. El Código Cósmico se proyecta como una propuesta musical sólidamente insertada en la sociedad, dado que sus letras reflejan sentimientos y pensamientos universales con los que el público puede identificarse fácilmente. Para más información y novedades de El Código Cósmico, pueden seguir sus redes sociales: INSTAGRAM LINKTREE

ARKHAM - Argentina

NUEVO SINGLE // “El Caído”: ARKHAM profundiza su narrativa sonora en este nuevo lanzamiento La banda rionegrina ARKHAM, referente del death metal melódico del sur argentino, continúa revelando su trilogía de lanzamientos 2025 con la salida de su nuevo single “El Caído”, que estará disponible a partir del sábado 19 de julio en todas las plataformas digitales junto con un video lyric oficial. A tres meses de su anterior entrega “Ansiedad”, ARKHAM profundiza su propuesta con un corte que mantiene la intensidad de su estilo, pero incorpora nuevas dinámicas sonoras. “El Caído” se despliega sobre una base de machaques densos y riffs en constante cambio, construyendo una atmósfera más introspectiva que su antecesor y abriendo un paisaje distinto dentro del universo sonoro de la banda. La brutal portada, como siempre, llega de la mano de Dronicon Films. Este nuevo lanzamiento, además, deja entrever influencias de distintas corrientes del metal extremo que han marcado el camino de ARKHAM, sin perder la identidad que vienen consolidando desde su disco Memoria publicado en 2024. Con esta segunda entrega de la trilogía de temas que lanzarán durante este 2025, la banda reafirma su compromiso con una evolución constante, abordando cada pieza como un eslabón narrativo y musical dentro de un proceso más amplio. El videoclip con letra estará disponible desde el 19 de julio en su canal oficial de YouTube, pero podes llegar a él directamente, ingresando en el siguiente link:
Formada en 2011 en El Bolsón, Provincia de Río Negro, ARKHAM ha construido una identidad única dentro del death metal melódico argentino. Su propuesta fusiona la agresividad del metal extremo con una fuerte carga melancólica, incorporando matices de thrash que potencian su sonido. Desde sus inicios, la banda ha mantenido una evolución constante, reflejada en su discografía: el demo Arkham (2013), el EP Raising Worms (2015), y los álbumes Sons of Death (2018) y Memoria (2024), todos recibidos con gran aceptación tanto por el público como por la crítica especializada. A lo largo de su carrera, han compartido escenario con referentes del metal como KATAKLYSM (desde Canadá), NO GUERRA, OSAMENTA, SERPENTOR y MASTIFAL, además de haber participado en festivales de renombre como el Criminal Metal Camp en Córdoba en 2016. A pesar de los desafíos que presentó la pandemia, ARKHAM no detuvo su marcha. En 2022 comenzó el proceso creativo de Memoria, un álbum que vio la luz en enero de 2024 y que reafirmó su identidad musical. Con algunos cambios en su formación pero con la misma esencia de siempre, la banda sigue su camino en la escena del metal extremo, llevando su propuesta a nuevos horizontes. La banda está formada por Leonel Martinez en bajo, Fabio Nahuelquir en guitarra, Santiago Olguín en guitarra y voz, a quienes se suma Gastón Arias en voces en vivo, y Nicole Trinchero en batería como sesionista. Puedes seguirlos en todas sus redes sociales y plataformas de streaming

BAMBU - Argentina

BAMBU (Arg) estrena ‘Semilla’: El folk que abraza y florece
Un estreno que deslumbra por su sensibilidad y madurez: con la reconocida Sofía Viola como invitada, el nuevo single del dúo de Buenos Aires es un adelanto del luminoso universo que cultivan a corazón abierto. A veces, una canción no es solo una canción. Es un abrazo cálido, una declaración de resiliencia, una conexión con la naturaleza, una observación de nuestro proceso de crecer. Así brota Semilla, el nuevo single del dúo argentino BAMBU –ya disponible en todas las plataformas–, con Sofía Viola como invitada especial. Semilla propone un folk de autor que crece desde la raíz y se expande con ímpetu y ternura, como una flor que rompe el cemento para encontrar el sol. Formados en 2016 por Sebastián Escofet y Mery Sorrosal, BAMBU cultiva una obra sensible y orgánica, atravesada por sonoridades acústicas, voces del sur y una armonía rioplatense contemporánea. Tras la salida de su primer disco, Diario de viaje (2020), brindaron shows en importantes escenarios de la capital de Buenos Aires, y fueron convocados para incluir sus canciones en producciones de Netflix (Soltera Codiciada 2), Luzu Tv (serie web Privier), y en la película argentina Una Flor en el barro, disponible en Disney+.
Para este 2025 preparan su próximo álbum, Refugio, del cual ya lanzaron varios adelantos junto a renombrados músicos argentinos como Manuel Moretti (líder del reconocido grupo Estelares), Ezequiel Borra, León Gieco y, en este flamante single, la gran Sofía Viola. Semilla se inscribe en esa trama cuidada y luminosa que caracteriza al grupo, a la vez que abre otro capítulo, uno más íntimo y vital. Con el mismo sentimiento y detalle que en su música, BAMBU construye un lenguaje visual propio, con sus videoclips como una representación viva de su propuesta, donde se entrelazan paisajes, vínculos y emoción. El video de Semilla los muestra inmersos en el verde en un día pleno, mientras cantan entre sonrisas sobre aprender a ser. Y ese espíritu es el que vive en sus canciones: Un universo de luz, gracia, suavidad; y una invitación a florecer con lo simple y descubrir el refugio y la fuerza en el corazón de una canción.
Lo nuevo de Bambu ft. Sofía Viola ­ Semilla ­ disponible en: ­ Spotify: tinyurl.com/SemillaSp YouTube: tinyurl.com/SemillaYt Apple: tinyurl.com/SemillaAM ­ y todas las plataformas: https://ditto.fm/semilla-bambu ­ Para saber mas y conectar con ­ BAMBU ­ Instagram: @bambu.musica YouTube: @bambu.musica Spotify: bambu Facebook: /bambucanciones

viernes, 25 de julio de 2025

SOMNIUM - Argentina

Lejos del Abismo: SOMNIUM transforma oscuridad en música con su disco debut El viernes 18 de julio, la banda patagónica de metal sinfónico SOMNIUM lanzo oficialmente su primer álbum de estudio, titulado Lejos del Abismo, disponible en todas las plataformas digitales. Con una propuesta que fusiona metal sinfónico y elementos cinematográficos, el grupo presenta una obra profunda y poderosa, compuesta por 11 pistas que incluyen pasajes instrumentales y momentos de gran intensidad emocional. Luego de adelantar dos sencillos, “Lejos del abismo” y “Euforia”, SOMNIUM nos invita a sumergirnos en un disco conceptual que aborda un viaje de introspección, redención y resurgir. Las letras exploran el núcleo de la existencia, la búsqueda de algo más allá de lo tangible y la responsabilidad personal de forjar el propio destino, incluso en medio del dolor o la oscuridad.
Conformado por Darío Rietman (teclados, Lago Puelo), Fabio Nahuelquir (guitarra, El Bolsón) y Patricia Mora (voz y letras, Trevelin), el trío mantiene su formación original desde el año 2020, para el presente disco se suman como músico invitado en voces, Cristian Pérez en la canción “Anhelo de luz”, mientras que Magali Rietman actuó como bajista sesionista. Su identidad sonora se apoya en la épica del metal sinfónico, pero abre el juego a una amplia variedad de matices y climas, lo que convierte a Lejos del Abismo en una experiencia dinámica y envolvente. La grabación y producción de las canciones estuvo a cargo de Darío Rietman y Fabio Naahuelquir, mientras que tanto la mezcla como el masterizado también vino de parte de Nahuelquir (El Parche Home Studio). El arte de tapa, por su lado, es una obra original de Mono Designs y representa a una figura humana emergiendo de un entorno sombrío para enfrentarse a una inmensidad de posibilidades, en sintonía con la esencia del álbum. Si bien no hay videoclips ni presentaciones en vivo anunciadas hasta el momento, este lanzamiento podría marcar el debut sobre los escenarios de SOMNIUM en los próximos meses. Lejos del Abismo ya está disponible en Spotify, YouTube Music, y en todas las plataformas digitales. No te pierdas este viaje introspectivo
En el año 2019 se comenzó a gestar este proyecto, que combina música metal y épica. SOMNIUM es una creación conjunta de Darío Rietman (tecladista de Lago Puelo), y Fabio Nahuelquir (guitarra desde El Bolsón), que surgió a partir de una visión clara: fusionar metal sinfónico con elementos electrónicos para forjar un sonido único y emocionante. Inspirados por referentes indiscutibles como NIGHTWISH y HANS ZIMMER, entre otros. En el año 2020 se suma al proyecto Patricia Mora (Voz y letras, desde Trevelin), como cantante principal. Con su talento vocal y su capacidad para transmitir emociones profundas, Patricia completó el encaje musical que SOMNIUM buscaba desde sus inicios. Su voz poderosa y emotiva se convirtió en la voz distintiva que da vida a las letras y melodías de la banda, consolidando la identidad del proyecto. Desde entonces, SOMNIUM ha mantenido intacta su formación original, un testimonio de la solidez y armonía entre sus miembros. La banda cuenta con un videoclip titulado "Humanidad", que combina una narrativa visual cautivadora con su poderoso sonido. Actualmente se encuentran trabajando en la producción de lo que será el disco debut.

lunes, 7 de julio de 2025

SOMNIUM - Argentina

“Euforia”, la nueva sinfonía del abismo de SOMNIUM Desde los confines majestuosos de la Patagonia argentina, SOMNIUM nos vuelve a sumergir en su universo sonoro con “Euforia”, el segundo adelanto de su álbum debut Lejos del abismo, cuya salida al mercado musical es inminente. Este nuevo capítulo musical es una travesía emocional donde la oscuridad y la introspección dan paso al fuego interno, la libertad y la trascendencia dentro de este plano existencial. Con una producción envolvente que entrelaza guitarras demoledoras, coros orquestales y una atmósfera cinematográfica, el segundo adelanto marca un nuevo paso en la evolución artística de la banda. La vocalista Patricia Mora brilla con fuerza en esta entrega, desplegando su faceta más expresiva y emotiva, superando incluso la intensidad lírica mostrada en el primer adelanto homónimo presentado hace apenas dos semanas. SOMNIUM reafirma así su identidad: poderosa, íntima y épica, manteniendo intacto su espíritu mientras profundiza en una narrativa musical cargada de simbolismo y pasión.
En el año 2019 se comenzó a gestar este proyecto, que combina música metal y épica. SOMNIUM es una creación conjunta de Darío Rietman (tecladista de Lago Puelo), y Fabio Nahuelquir (guitarra desde El Bolsón), que surgió a partir de una visión clara: fusionar metal sinfónico con elementos electrónicos para forjar un sonido único y emocionante. Inspirados por referentes indiscutibles como NIGHTWISH y HANS ZIMMER, entre otros. En el año 2020 se suma al proyecto Patricia Mora (Voz y letras, desde Trevelin), como cantante principal. Con su talento vocal y su capacidad para transmitir emociones profundas, Patricia completó el encaje musical que SOMNIUM buscaba desde sus inicios. Su voz poderosa y emotiva se convirtió en la voz distintiva que da vida a las letras y melodías de la banda, consolidando la identidad del proyecto. Desde entonces, SOMNIUM ha mantenido intacta su formación original, un testimonio de la solidez y armonía entre sus miembros. La banda cuenta con un videoclip titulado "Humanidad", que combina una narrativa visual cautivadora con su poderoso sonido. Actualmente se encuentran trabajando en la producción de lo que será el disco debut.

miércoles, 2 de julio de 2025

PROMESA - rock eterno - Argentina

La banda empieza a tomar formas luego de varias zapadas entre amigos a mediados del año 2012 .. Motivados por la onda hard rock que la banda va tomando vemos la necesidad de crear nuestras propias canciones , dejando que nuestro espiritu libre y genuino, forme parte de las letras de los mismos , sin hacer callar lo que arde en nuestros corazones , para luego hacerlo musica ... 2013 año que la banda comienza su rodaje por los distintos pub , y circuito rockero para darse a conocer tanto en lugares publicos como privados , no abandonando el show libre y expresivo del cual forman parte sus musicos .. En 2015 incentivados por las poderosas letras en las canciones , se decide despues de editar dos demos con 4 canciones cada uno , a grabar con el productor Martin La Paz en su estudio MANOS LIBRE , su primer disco DERRIBANDO ESTRUCTURAS ...
Producido y distribuido por Marcelo Tommy en su distribuidora MTM Records , , y filmar su primer video clips del tema LO ENCONTRE con el productor Martin De Dios para su productora Hydra Producciones ....
2020 , los encuentra la cuarentena pero igual graban y presentan nuevo video ESTAR EN CASA , que justamente hace voz de la situacion que el mundo esta viviendo - version acustica ademas de el video liric de ODIO y LO VERDADERO temas incluidos en su disco debut , siendo parte del streaming de Argentina , Colombia , Mexico , Puerto Rico , etc . 2021 estrenasn el video liric del temas TU VOZ , cover de Promesa , grabado para DIEGO MIZRAHI , en estudio Romaphonic . 2022 la banda continua actuando por la gran Buenos Aires presentando a su nuevo baterista . 2023 la banda continua con su shows en vivo a parte de embarcarse en una nueva produccion musical , y asi mantener viva la esencia del rock and roll , subidos al tren del hard rock e,prendemos viaje a un sueño posible Dios es musica ...me dijieron una vez , y valla que lo es pues hacer musica no es solo por el aplauso es ademas , pasion y libertad ...

martes, 1 de julio de 2025

NECRATAL - Argentina

Buenos días! A continuación les envío toda la información sobre el próximo show en Uruguay de NECRATAL! Debajo pueden encontrar material promocional. Esperamos contar con su apoyo para difundir este evento. Si necesitan material adicional, pueden solicitarlo respondiendo a este correo o al número que aparece más abajo Acceso al press kit de la banda y material promocional LLEGÓ EL INVIERNO: Vuelve el Winter Metal Fest a Paysandú con su tercera edición cargada de metal extremo El próximo sábado 19 de julio, el Winter Metal Fest vuelve a sacudir Paysandú con su tercera edición consecutiva. Bajo el lema de “Llegó el invierno!”, el festival ya se ha convertido en un clásico invernal para los amantes del metal extremo en Uruguay. Organizado por Distrito Norte Producciones, el evento tendrá lugar en el Teatro Carlos Brussa, un espacio que promete una noche cargada de distorsión, potencia y comunión entre bandas y público. El line-up reúne a seis proyectos que representan distintas aristas del metal más visceral de la región: NECRATAL (Argentina – Thrash Metal), RITUAL DE NACIMIENTO (experimentados ya en territorio argentino), FETA GRUESA, ESPECTROS, IMPRO y NIAMA KUOZA.
Desde Buenos Aires, NECRATAL desembarca por primera vez en tierras sanduceras (aunque ya ha visitado Montevideo en años anteriores) como parte de su regreso a los escenarios con formación renovada y nuevo material, sumándose a una grilla que celebra lo más intenso y auténtico del metal del litoral. Los bonos colaboración ya están disponibles en Promúsica y Valhalla Barbershop, a un precio accesible para quienes quieran ser parte de esta jornada que, más allá del frío, promete calentar el corazón de la escena. Pasado el Winter Metal Fest, NECRATAL estará volviendo a Rosario el jueves 14 de agosto en el marco del Cementerio Thrash, en Que Sea Rock Multiespacio, donde estará tocando a partir de las 21hs junto IMPACTO, SIN PIEDAD y FURIA COMBATIVA, a la espera de anunciar nuevas fechas en Buenos Aires para continuar llevando la furia de su mensaje.
Sobre Necratal - NECRATAL es una banda de thrash metal originaria de Argentina, empezó su camino en 1999 en El Talar, Tigre, Buenos Aires. Después de una serie de cambios en la formación, comenzaron a cosechar reconocimiento en el circuito underground, compartiendo escenario con renombradas bandas como HORCAS y TREN LOCO entre 2001 y 2003. Luego de un breve receso, resurgieron con una renovada ferocidad tanto en su música como en su actitud. En 2006, dieron un importante paso al grabar un demo de dos temas, "Insano" y "Marcado en tu piel", que fue ampliamente difundido por varias emisoras radiales, incluyendo Rock and Pop. Tres años más tarde, en 2009, lanzaron su álbum debut Envuelto en llamas, grabado en los estudios de Kirkincho Records y lanzado por Pacheco Records. Este álbum los llevó a presentarse en diversos escenarios de Buenos Aires, el interior del país y en Montevideo, Uruguay, compartiendo tarima con destacadas bandas internacionales como DEATH TO ALL, TORTURE SQUAD, BLAZE BAYLEY y AT THE GATES, entre otras. En 2014, se embarcaron en la grabación de su segundo álbum, Violencia, el cual fue editado por Pacheco Records y distribuido por Icarus Music. Tres años después, en 2017, lanzaron el videoclip del tema "Totalmente en contra". En 2019, celebraron su vigésimo aniversario con un cassette que incluía canciones de sus discos anteriores y adelantos de su próximo trabajo. Sin embargo, los planes se vieron truncados por la pandemia de COVID-19 en 2020, la cual también trajo consigo cambios en la formación, con la salida de Enzo López y Sebastián Veneranda, siendo reemplazados por Chrystian Cannata y Nicolás Córdoba, respectivamente. En 2022, tras intensos ensayos, presentaron el videoclip del tema "Sin religión", una muestra anticipada de su próximo trabajo, nuevamente producido por Penumbrart. Actualmente, se encuentran preparando la presentación oficial de su nueva formación y trabajando en su próximo álbum. La banda está conformada por Chrystian Cannata en la voz principal, Nicolás Córdoba y Fabian Ruiz en las guitarras, Jonatan Audine en el bajo y Javier Vilaseco en la batería.

lunes, 30 de junio de 2025

DELFINES ENTRENADOS PARA MATAR - Argentina

“ASUNTOS INTERNOS” SEGUNDO ÁLBUM DE DELFINES ENTRENADOS PARA MATAR Asuntos Internos Cocinado a fuego lento desde el living de un segundo piso y cuidado hasta el último detalle, este segundo nos da el sonido más refinado de la banda hasta el momento. Guitarras reverberantes, sintetizadores paranormales y una base oscura y veloz sostienen las nuevas canciones, explora emociones liminales y estados alterados de conciencia. Cada tema se despliega como una escena de un mal viaje, un sueño inquietante o una intuición reveladora. El álbum está compuesto por nueve canciones surgidas de largas sesiones de composición iniciadas tras el 2020, con tardes y madrugadas atravesadas por procesos creativos detenidos en el tiempo. La búsqueda de estribillos memorables y ritmos bailables fue la brújula que guió la producción. Asuntos Internos también incluye los últimos singles de la banda, Precipicio Amor y Caminando por Centro, y suma una colaboración con la banda cordobesa Salas Velatorias en el tema Palomas y Gritos, que aporta nuevos timbres al repertorio DEPM.
LO PRESENTARÁN EN EL CICLO SEMILLERO DEL KONEX EL PRÓXIMO 17 DE JULIO
🔎 Sobre Delfines Entrenados Para Matar 🔍 Delfines Entrenados Para Matar se formó en La Plata en 2017. Su sonido combina guitarras del postpunk, climas de la música surf y una pulsión rítmica cercana al dance punk, dando forma a canciones oscuras, urgentes y bailables. Más que una banda su estética despreocupada y alternativa, remite a un escuadrón de espías salidos de un cómic, que se traslada a sus shows en vivo, donde despliegan una energía arrolladora. El grupo ha recorrido el país de manera independiente y autogestiva, participando en festivales como Nuevo Día, VOMIT, La Semana del Indie y FestiAire. Integran Delfines Entrenados Para Matar: 🎤 Marcial Cambi – voz 🎸 Waldemar Krumnack – bajo, coros 🥁 Bruno Pilia – batería 🎸 Blas Pertierra – guitarra 🎹 Mariano Machao – guitarra, sintetizadores SEGUÍ A DEPM EN REDES Instagram

lunes, 23 de junio de 2025

DIVINA ARGENTINA - Argentina

DIVINA ARGENTINA PRESENTA SU ÁLBUM “LA COCINA DE DIOS LADO A” 12 DE JULIO - EL PADILLA - 20 HS Entradas disponibles en Passline Un nuevo viaje musical que enciende la llama del rock nacional Divina Argentina, una de las bandas más sólidas y explosivas del under rockero bonaerense, está lista para dar el próximo gran paso en su historia: la presentación oficial en vivo de su nuevo disco “La Cocina de Dios – Lado A”, primera parte de una obra dividida en dos capítulos que promete dejar una marca indeleble. Este cuarto álbum de estudio trae canciones inéditas nacidas de la pluma y el fuego creativo de Rody Valsecchi, voz y líder indiscutido de la banda. Como adelanto, ya puede escucharse el single “Me estás mintiendo” en todas las plataformas digitales: un track que resume el pulso emocional y la potencia sonora que atraviesan esta nueva etapa.
Con más de 15 años de trayectoria, Divina Argentina se forjó en las calles de Llavallol y se consolidó en escenarios de peso como Cosquín Rock, Quilmes Rock y Rock en Baradero, además de llenar salas emblemáticas como La Trastienda, Teatro de Flores y Auditorio Sur, entre muchas otras. El 2023 fue un año bisagra: lo coronaron con un show gratuito y multitudinario en el Parque de Llavallol, donde más de 5.000 personas vibraron al ritmo de su rock crudo y sincero. Allí estrenaron su primera trilogía audiovisual, “De paseo con Caronte”, un proyecto ambicioso que entrelaza música y narrativa, con la participación de actores y miembros de la banda. Ahora, con “La Cocina de Dios – Lado A”, Divina Argentina abre una nueva página en su historia. Una obra cargada de intensidad, lírica filosa y sonido demoledor. Porque el rock, cuando es auténtico, no se cocina a fuego lento: arde.
PARA MÁS INFORMACIÓN DE LA BANDA: Facebook - Instagram - YouTube

sábado, 21 de junio de 2025

AMIGO DE LO AJENO - Argentina

AMIGO DE LO AJENO PRESENTA “NO PODÉS TAPARME CON LA MANO” Con guiños a los 60 y 70, este nuevo material condensa la búsqueda sonora de Amigo de lo ajeno, que viaja entre el reggae, la balada psicodélica y los paisajes acústicos del rock clásico. AMIGO DE LO AJENO PRESENTA “NO PODÉS TAPARME CON LA MANO” Con guiños a los 60 y 70, este nuevo material condensa la búsqueda sonora de Amigo de lo ajeno, que viaja entre el reggae, la balada psicodélica y los paisajes acústicos del rock clásico. Amigo de lo Ajeno, banda porteña nacida en 2022, continúa ampliando su universo sonoro con el lanzamiento de “No podés taparme con la mano”. Este nuevo material compuesto por dos singles condensa su espíritu libre, experimental y profundamente musical. Luego de su primer trabajo de estudio homónimo —editado en diciembre de 2024 con los singles “Luna” y “Quiero”—, el grupo vuelve a sorprender con una propuesta que fusiona géneros, épocas y texturas con sello propio.
SOBRE “NO PODES TAPARME CON LA MANO” Este nuevo material incluye dos canciones con identidad bien marcada: 🎧 “Sol de Bahía” es una balada suave de atmósfera nostálgica, en la que conviven la psicodelia, el jazz y el pop sesentero. 🎧 “Todo te mata / Mejor” arranca con un reggae con tintes bastante ambientales y percusión propia del género mientras, para luego transformarse en una coda acústica que reminece al imaginario psicodélico de los años 70.
AMIGO DE LO AJENO PRESENTA “NO PODÉS TAPARME CON LA MANO” Con guiños a los 60 y 70, este nuevo material condensa la búsqueda sonora de Amigo de lo ajeno, que viaja entre el reggae, la balada psicodélica y los paisajes acústicos del rock clásico. 🗓️ DISPONIBLE DESDE EL 30 DE MAYO EN TODAS LAS PLATAFORMAS DIGITALES Escuchá acá Amigo de lo Ajeno, banda porteña nacida en 2022, continúa ampliando su universo sonoro con el lanzamiento de “No podés taparme con la mano”. Este nuevo material compuesto por dos singles condensa su espíritu libre, experimental y profundamente musical. Luego de su primer trabajo de estudio homónimo —editado en diciembre de 2024 con los singles “Luna” y “Quiero”—, el grupo vuelve a sorprender con una propuesta que fusiona géneros, épocas y texturas con sello propio. 🔊 ESCUCHÁ SU PRIMER MATERIAL DE ESTUDIO 🔊 Luna - Quiero SOBRE “NO PODES TAPARME CON LA MANO” Este nuevo material incluye dos canciones con identidad bien marcada: 🎧 “Sol de Bahía” es una balada suave de atmósfera nostálgica, en la que conviven la psicodelia, el jazz y el pop sesentero. 🎧 “Todo te mata / Mejor” arranca con un reggae con tintes bastante ambientales y percusión propia del género mientras, para luego transformarse en una coda acústica que reminece al imaginario psicodélico de los años 70. SOBRE AMIGO DE LO AJENO Amigo de lo Ajeno nació en Buenos Aires a principios de 2022, dialoga con influencias de las décadas del 60 y 70. Su propuesta evita encasillarse en un solo género, y en cambio se aventura a mezclar estilos como el reggae, soul, indie y rock alternativo, siempre desde una mirada contemporánea. Su música es una invitación constante a romper moldes y a explorar. 📱SEGUÍ A AMIGO DE LO AJENO EN REDES 📱 X - Instagram

SOMNIUM - Argentina

SOMNIUM presenta “Lejos del abismo”: primer adelanto de su álbum debut.... Desde la Patagonia argentina, el trío de metal sinfónico SOMNIUM comienza a delinear el universo de su primer álbum con el lanzamiento de “Lejos del abismo”, una canción introspectiva y atmosférica que representa la faceta más serena de una obra que verá la luz en los próximos meses de 2025. En líneas generales, la banda del sur del país combina la fuerza del metal con una sensibilidad épica influenciada por referentes como no sólo del palo del metal, sino también por grandes bandas sonoras cinematográficas, con la propuesta de construir un relato musical que transite entre lo emocional y lo grandilocuente, con un claro enfoque conceptual y cinematográfico. “Lejos del abismo” funciona como una introducción emocional al mundo de SOMNIUM. A diferencia de otros pasajes más intensos que integrarán el disco, esta canción se apoya en la voz envolvente de Patricia Mora y en una instrumentación cuidada, que destaca la dimensión melódica del grupo sin perder profundidad. Es el primero de dos sencillos que anticipan un álbum con identidad propia, nacido en los paisajes del sur argentino pero con proyección internacional. Con esta nueva canción, SOMNIUM da el primer paso firme hacia una etapa clave en su recorrido, abriendo un portal hacia el corazón de un disco que promete llevar al oyente por un viaje tan íntimo como épico.
En el año 2019 se comenzó a gestar este proyecto, que combina música metal y épica. SOMNIUM es una creación conjunta de Darío Rietman (tecladista de Lago Puelo), y Fabio Nahuelquir (guitarra desde El Bolsón), que surgió a partir de una visión clara: fusionar metal sinfónico con elementos electrónicos para forjar un sonido único y emocionante. Inspirados por referentes indiscutibles como NIGHTWISH y HANS ZIMMER, entre otros. En el año 2020 se suma al proyecto Patricia Mora (Voz y letras, desde Trevelin), como cantante principal. Con su talento vocal y su capacidad para transmitir emociones profundas, Patricia completó el encaje musical que SOMNIUM buscaba desde sus inicios. Su voz poderosa y emotiva se convirtió en la voz distintiva que da vida a las letras y melodías de la banda, consolidando la identidad del proyecto. Desde entonces, SOMNIUM ha mantenido intacta su formación original, un testimonio de la solidez y armonía entre sus miembros. La banda cuenta con un videoclip titulado "Humanidad", que combina una narrativa visual cautivadora con su poderoso sonido. Actualmente se encuentran trabajando en la producción de lo que será el disco debut. Puedes seguirlos en todas sus redes sociales y plataformas de streaming ....

LUN - GUATEMALA

Banda nacida en Guatemala de Pop , Indie , Pop Rock ... LUN nació de lo improbable: cinco desconocidos conectados por su amor p...