Buscar este blog

Mostrando las entradas con la etiqueta SHOW. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SHOW. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de agosto de 2025

ETÉ Y LOS PROBLEMS - Uruguay

ETÉ Y LOS PROBLEMS ☞ Cumple 20 años y lo celebra a lo grande! ETÉ Y LOS PROBLEMS CUMPLE 20 AÑOS Y LO CELEBRA A LO GRANDE 29 DE NOVIEMBRE TEATRO DE VERANO ☞ ENTRADAS A LA VENTA EN TICKANTEL.COM.UY Y LOCALES DE COBRANZA DE TODO EL PAÍS. Eté y Los Problems cumple 20 años y el festejo será tan grande como su historia: una noche inolvidable en el Teatro de Verano, rodeados de amigos, canciones y la manada que no para de crecer. Veinte años de malditos banquetes, de ser muy viles (y necesarios), de un éxodo con hambre de verdad, de atravesar todo este océano de plata para encontrarnos una noche a orillas del río. Cinco discos, cientos de shows, miles de gargantas coreando canciones que ya son himnos de la música uruguaya. El 29 de noviembre no será un recital más de Eté y Los Problems. Será una ceremonia de gratitud, un reencuentro con cada etapa de este camino que se sigue escribiendo. La celebración se grabará en un disco en vivo y tambien se filmará una película, para que esta fecha quede marcada no solo en la piel, sino también en la historia. Habrá sorpresas. Habrá invitados. Habrá emoción. Sobre todo, habrá emoción: esa que siempre estuvo en sus letras, en su sonido, en su forma única de habitar el escenario. Hay aniversarios que se festejan con torta. Éste se celebra con el fuego que construimos juntos. Levanten las antorchas, Eté y Los Problems celebra 20 años.
SOBRE ETÉ Y LOS PROBLEMS Eté & Los Problems nació en Montevideo, Uruguay, en el año 2005, cuando Ernesto Tabárez reunió una banda rockera detrás de canciones que nacían de su guitarra acústica. Con esa formación comienzan a tocar, mezclando la “canción de autor” tradicional del Río de la Plata con un sonido violento de guitarras de garage. En 2007 graban “Malditos Banquetes” para el histórico sello uruguayo Sondor. El disco fue muy bien recibido por la prensa especializada lo que les valió el Premio Iris y el Premio Grafitti a Mejor Artista Nuevo. En 2011, luego de recorrer la escena under montevideana, graban su segundo trabajo discográfico Vil para Bizarro Records. Con Vil comienzan a tocar para más público y participan de eventos importantes, abriendo los show de La Vela Puerca en el Teatro de Verano de Montevideo y en el estadio G.E.B.A. de Buenos Aires, y como broche de oro a las presentaciones de esta etapa, son elegido para acompañar a Daniel Johnston, músico de culto norteamericano, en un show inolvidable en Montevideo. Para 2014 y con la banda consolidada, emprenden la grabación de El Éxodo para Bizarro Records. El Éxodo, elegido por el diario El País como el Disco Uruguayo de la Década, marca un despegue en la carrera de la banda llevándolos a la primera plana de la prensa local. Jordan el corte de difusión se volvió un éxito inmediato y fue elegida Canción del Año en los Premios Grafitti. Con la salida de El Éxodo la banda comienza a tocar activamente en la argentina llegando a acompañar a La Vela Puerca en el mítico Luna Park. El éxito del disco los lleva a realizar su primera gira europea “El Éxodo Tour” con una veintena de fechas en Alemania y España. En 2018 editan Hambre para Little Butterfly Records su esperado cuarto trabajo discográfico. El disco fue recibido con muchísimo entusiasmo por la prensa, siendo considerado casi por unanimidad el disco del año. Fue presentado en Uruguay y Argentina a sala llena y puso a Eté y Los Problems en lo más alto de la nueva música uruguaya. En el 2020 y con una manada renovada, editan Mudar un EP junto a un audiovisual presentando la nueva propuesta sonora de la banda. El EP es ganador a "Mejor EP 2021" en Los Premios Graffiti a la música uruguaya. La banda estrenó en 2024 PLATA su quinto álbum de estudio.

miércoles, 16 de julio de 2025

ESPIRITU OLIMPICO - Uruguay

ESPÍRITU OLÍMPICO, A TRAVÉS DE SUS CANCIONES, BUSCA INVITAR A LA REFLEXIÓN Y LA EMOCIÓN. ES UNA BANDA QUE HA CONSTRUIDO UN SONIDO CARACTERÍSTICO, CON LETRAS CARGADAS DE INTROSPECCIÓN Y UNA LÍRICA QUE EXPLORA TEMAS DE IDENTIDAD, LUCHA PERSONAL Y CONEXIÓN HUMANA. SU SONIDO ES RESULTADO DE UN TIEMPO DE INDAGACIÓN DE VARIOS GÉNEROS COMO EL ROCK, EL INDIE, EL GRUNGE, Y DE LAS INFLUENCIAS DE ARTISTAS COMO LOS PUNSETES, EL MATÓ A UN POLICÍA MOTORIZADO, THE STROKES Y THE CURE. NACE EN EL 2024 EN UN IDA Y VUELTA ENTRE MONTEVIDEO Y CANELONES, URUGUAY Y ESTÁ FORMADA POR TERE EN VOZ, GONZALO PÉREZ EN GUITARRA, FACUNDO BIDEGAIN EN BATERÍA Y DIEGO VÁZQUEZ EN BAJO. EN ESTE MOMENTO SE ENCUENTRA EDITANDO SU PRIMER DISCO Y HA LANZADO 4 SENCILLOS COMO ADELANTO: EL NARCISISMO DE LA JUVENTUD, LOS MODERNOS, CAMINANDO VAS Y TODOS MIENTEN.

lunes, 7 de julio de 2025

JORGE SALAN - España

JORGE SALÁN y THE FISH FACTORY ANUNCIA N NUEVO ÁLBUM EN DIRECTO PARA 2026 Jorge Salán, una de las figuras más respetadas y brillantes de la guitarra en el panorama del rock y el blues, tanto nacional como internacional, anuncia su próximo trabajo discográfico para 2026, de nuevo bajo el sello The Fish Factory. Este esperado álbum será grabado en directo en un concierto exclusivo que tendrá lugar el próximo 19 de diciembre en el emblemático Teatro Juan Bravo de Segovia, un marco incomparable para una noche irrepetible. El show, que se registrará tanto en audio como en vídeo, verá la luz posteriormente en distintas ediciones que permitirán al público revivir la magia de la actuación con la máxima calidad. Las entradas para este evento único se pondrán a la venta en septiembre, y se espera una alta demanda dado el talento y la trayectoria de Jorge Salán, considerado uno de los guitarristas más relevantes de su generación. ¡Pronto desvelaremos más noticias y detalles sobre este ambicioso proyecto!
BIOGRAFIA: Jorge Salán (Madrid, 1982) está reconocido como uno de los mejores músicos de Rock/Blues en la actualidad. Su pasión y virtuosismo han dado lugar no sólo a su contratación por parte de estrellas del género, sino a la grabación de diez discos en solitario y una extensa lista de colaboraciones con artistas nacionales y extranjeros. Es el guitarrista solista de la banda de Jeff Scott Soto (Journey, Yngwie Malmsteen) y su nueva banda SOTO, y ha realizado giras por todo el mundo presentando su proyecto en solitario o acompañando a otros artistas como Joe Lynn Turner (Deep Purple, Rainbow). Comenzó a tocar la guitarra a la edad de 8 años, y su talento recibió su primera gran recompensa cuando a los 17 años le dieron una beca de la prestigiosa Universidad de Berklee (Boston), donde pasó un año estudiando. Con 19 años publicó su primer álbum en solitario ...

domingo, 29 de junio de 2025

ASTROBOY - Uruguay

✭ ASTROBOY ✭ Presenta en vivo su nuevo disco ☞ VER PARA CREER NUEVA FECHA ✭ 21 de agosto✭ Sala del Museo del Carnaval ENTRADAS A LA VENTA EN REDTICKETS.UY ✭ El regreso de Astroboy resuena con fuerza y trae consigo esa felicidad especial que provocan los clásicos infalibles: como esas películas que uno quiere ver una y otra vez, y que nos recuerdan que todo está bien. La banda uruguaya vuelve a escena con “Ver Para Creer”, su flamante EP, que será presentado oficialmente en vivo el próximo 21 de agosto en la Sala del Museo del Carnaval(*). El nuevo trabajo reúne cinco canciones potentes, lúdicas y enérgicas, combinando lo mejor de la esencia de Astroboy con una producción fresca y actual. Los dos primeros adelantos —“Dillom, Paco y Rosalía” y “Vendo por Viaje”— recibieron una excelente respuesta del público y la prensa especializada, dejando en claro que Astroboy está de vuelta, con su mejor versión y nuevas canciones que dialogan con la sensibilidad de estos tiempos. Producido por Juan Campodónico y editado por Little Butterfly Records, este EP marca una nueva etapa para la banda, que promete consolidarse con un show en vivo que será explosivo, emotivo y vibrante. La noche contará además con la participación especial de Nahuel Briones, uno de los nombres más originales de la escena indie argentina, como artista invitado. (*) Las entradas adquiridas con fecha 23 de agosto son válidas para la nueva fecha. ✭ Escuchá “Dillom, Paco y Rosalía” y “Vendo por Viaje”
SOBRE La banda se formó en Uruguay en 2002. Con la salida de su álbum debut Astroboy se destacó rápidamente por sus melodías pegadizas, letras potentes y shows enérgicos, aportando un aire fresco frente al rock dominante de la época. Astroboy significó una mirada diferente para el rock en Uruguay y creó un vínculo muy especial con una generación que buscaba nuevos referentes musicales con la entrada del nuevo milenio. Al cumplirse 20 años del lanzamiento de su primer disco 5 Estrellas decidieron juntarse para celebrarlo en vivo, agotando entradas para 3 noches. En 2024, también con entradas agotadas volvieron a tocar pero esta vez en La Trastienda Montevideo, donde presentaron nuevas canciones a sala llena.

domingo, 30 de marzo de 2025

TAYO - España

Concierto: TAYO + SAKE MATE, Sala Godfather, Madrid 4 de abril, 21:30 : : TAYO en Madrid junto a SAKE MATE para presentar "PUNTO CERO" :: El próximo viernes 4 de abril, a las 21:30 en la sala The Godfather Rock Club, en Vallecas, Madrid, Tayo se da cita junto a Sake Mate para presentar su álbum debut Punto Cero. Fecha: 04/04/2025 Hora: Puertas 21:30 Sala: The Godfather Rock Club C/ Payaso Fofó 24, Madrid Hora: Puertas 21:30, concierto 22:00
TAYO es una banda española de heavy metal formada en Martorelles y Sant Fost de Campcentelles (Barcelona) en 2017. Influenciados por el más puro estilo heavy de los 80/90 de corte nacional e internacional, teniendo gran acogida y ovación por el público barcelonés con unos ritmos contundentes, rápidos y melódicos de guitarra. La primera formación 2017/2019 la forman Pepe Hernández a la voz, Jesus Sanz (Chiki Star) a la guitarra, Manuel Gutiérrez (Guty) al bajo y en la batería Fredi Comas. En 2020 Fredi Comas abandona la banda incorporándose en su lugar a la batería, Mario Busquets (Echando Leña, tributo a Rosendo) y más tarde ocurre lo mismo con Pepe Hernández incorporándose a la voz, Santi Andreo (Guardians of Dreams, Rain y Delaware). Tras el lanzamiento del LP Punto Cero 4 de Abril 2023 se incorpora Alex Fructos a la batería (Rain, Abbatia y Brake the Chain) formando parte de la formación actual junto Chiky ,Guti y Santi desde mediados del 2023 hasta la fecha. Actualmente la banda se encuentra preparando su segundo álbum . Después de su EP Bajo la niebla, que vio la luz en marzo de 2018, la banda lanza su LP Punto Cero el 4 de Abril 2023 primer LP, de nuevo bajo la producción de Miguel Pino. Formación actual 2025 Voz: Santi Andreo Guitarra: Jesús Sanz (Chiki Star) Bajo: Manuel Gutiérrez (Guty) Batería: Alex Fructos SPOTIFY: https://spoti.fi/tayo YOUTUBE: https://www.youtube.com/tayo_band/ INSTAGRAM: https://www.instagram.com/tayo_band/ FACEBOOK: https://www.facebook.com/tayometalband TIKTOK: https://www.tiktok.com/@tayoband WEB: https://tayometal.bandcamp.com/album/punto-cero CORREO: tayocontacto@gmail.com

miércoles, 22 de enero de 2025

AMARGO EQUILIBRIO - Uruguay

La banda se forma en el año 2015 , en la ciudad de Fray Bentos - Uruguay en formato duo hasta que en el 2018 la banda queda formada como cuarteto de rock n roll clasico .. Integrada por FRANCISCO DOTI guitarra y voz AGUSTIN QUINTEROS guitarra y voz NICOLAS CASTRO bateria y JONATHAN LEMOS bajo ...
Presentandose en vivo en escenarios tanto de Montevideo como de Buenos Aires , intercalando show tanto en formato acusticos como electricos , fusionando con generos como el blues y el funky . Influenciados por las decadas de los 60 y 70 rindiendo homenaje a grandes bandas de la epoca de mayor renombre asimilandolas con un sonido mas actual y moderno .. A fines del 2020 la banda grabo su primer disco homonimo de la mano del productor uruguayo Max Capote .. Disco que les otorgo estar nominado como a mejor artista nuevo en los gramis latinos del 2011 . El disco con 10 canciones propias de la banda , que incorpora la estetica de los 80 y 70 que la mantiene aun . Su ultimo lanzamiento es el disco EN VIVO , AMARGO EQUILIBRIO grabado en el teatro de la ciudad de Young , donde se presento el 11 de Marzo del 2023 y esta disponible en todas las plataformas digitales de la banda ...
proximo show de la banda en SHANNON PUB de la ciudad vieja teniendo como invitada a la banda GEMA ...

jueves, 5 de septiembre de 2024

ROBERT RODRIGO BAND - España

Robert Rodrigo Band lanza su nuevo álbum DVD “Live In Bilbao” El próximo 20 de septiembre Robert Rodrigo Band lanzara su nuevo álbum DVD en vivo “Live In Bilbao”. Grabado en la sala Stage Live de Bilbao, Este nuevo trabajo, captura la esencia y energía de una de las presentaciones más memorables del grupo ofreciendo a los seguidores una experiencia musical única. “Live In Bilbao” no es solo un álbum en vivo, sino una muestra del talento y la clase de la banda. La producción sorprendente y el sonido cristalino destacan la ejecución infalible y exquisita de los músicos: Robert Rodrigo (Guitarra), Miguel Manjon (Bajo), y Pako Martinez De Musitu (Bateria). El DVD ofrece una actuación espectacular llena de feeling y una conexión profunda con el público. Con una carrera que ha dejado huella en la escena musical y una habilidad excepcional para fusionar técnica y emoción, Robert ha demostrado ser un verdadero maestro en su arte. Su presencia magnética en el escenario, sus increíbles canciones y su habilidad para conectar con la audiencia hacen que cada actuación sea una experiencia inolvidable “Este álbum es un reflejo de nuestra conexión con nuestro público y del poder de la música en directo. Bilbao nos brindó una noche mágica y queríamos compartir esa experiencia con todos nuestros seguidores”, comenta Robert Rodrigo.
El DVD de “Live In Bilbao” estará disponible en tiendas físicas y en plataformas digitales a partir del 20 de septiembre. DVD SONGS 1- Anita’s Boogie 2- I’m Writing You From Paradise 3- Grandmama 4- An Eye For An Eye 5- Me vs Me 6- Fury Of The Universe 7- Ten Years 8- Blue 9- Heart Of Fire 10- Murderers Of Souls 11- A song For Michael 12- Rainbow Road 13- Three Minutes In San Francisco 14- My Unusual Woman 15- Chimera 16- Remembering Julen 17- Summer Groove 18- In A Dream 19- Rock Till Dawn 20- Invasion AUDIO VERSION SONGS 1- I’m Writing You From Paradise 2- Grandmama 3- Me vs Me 4- Fury Of The Universe 5- Ten Years 6- Heart Of Fire 7- Murderers Of Souls 8- A song For Michael 9- Rainbow Road 10- Chimera 11- Remembering Julen 12- In A Dream 13- Rock Till Dawn
CREDITS Robert Rodrigo: Guitar Miguel Manjon: Bass Pako Martinez: Drum Recorded live by iker Bengoa at Stage Live in Bilbao Mixed & Mastered by Iker Bengoa at Silverstar Studios Music Produced by Iker Bengoa TV Director: Dani Rioseco González Technical Equipment at Live Production: InkGen Video Producciones Camera Operators: Mikel Izarzugaza López María Martínez González Iñigo González Quesada Miguel Ramos Escaño Polecam Operator: Fernando Sa Casado Image Control and Assistant Producer: Imanol Reino Prada Lighting Technician: Iñigo Argomaniz Sound Technicians: Iker Bengoa Asier Linares Stage Live Production: Javi Video Montage and Edition: Pepino Power Editions Cover & DVD Graphic Design. The Blind Gallery Cover and Back cover photo by Peifer Management: Slow Managers (slowmanagers@yahoo.com) Record Label: Demons Records All songs Written by Robert Rodrigo Robert uses Dunlop strings Link Biography: https://www.robertrodrigo.es/bio Web: www.robertrodrigo.es

lunes, 12 de agosto de 2024

HEREFORD - Uruguay

✭ HEREFORD ✭ JUNTOS ⇢ 06/09 ¡Hereford vuelve a presentarse en Montevideo con todo! La banda, que volvió a los escenarios el año pasado luego de 10 años en un emocionante show en el Teatro de Verano; estrenó días atrás en plataformas digitales un nuevo sencillo "Juntos" y anunció una nueva fecha en nuestra capital, esta vez en Sitio. Hereford promete una noche increíble, en donde recorrerán las canciones que los trajeron hasta acá y nuevas composiciones que esperan con ansias e ilusión encontrarse con el público 🔥 📅 06 de setiembre 📍 SITIO - Velódromo Municipal 🎟️ Entradas en entraste.com Menores de 15 años acompañados de adulto responsable. ☆ HEREFORD SE PRESENTA CON SU FORMACIÓN ORIGINAL ☆ GUZAMÁN MENDARO ☞ Primera guitarra y coros. DIEGO "CHIROLA" MARTINO ☞ Guitarra y voz. RODRIGO TROBO ☞ Batería. FRANK LAMPARIELLO ☞ Bajo y voz. ☆ JUNTOS ☆ Nuevo sencillo disponible en plataformas digitales
biografia Hereford es un grupo musical de rock uruguayo integrado por Diego Martino (guitarra y voz), Guzmán Mendaro (primera guitarra y coros), Frank Lampariello (bajo y voz) y Rodrigo Trobo (batería). Sus inicios se remontan a 1995 cuando cuatro amigos se juntan con la idea de hacer música. Con el paso de los años, la banda logró definir un sonido que la caracteriza y diferencia de las demás bandas de rock uruguayo. Paralelamente a esto, no es solo el sonido característico el que diferencia a esta banda de las demás, sino también su público. Hereford no se ha caracterizado por ser una banda que mueva masas. Ha logrado, en cambio, un público bastante familiar que se reencuentra en cada show. Los comienzos de la banda se remontan a 1995, por un grupo de amigos con la intención de hacer música y divertirse. Los encuentros se convierten cada vez más en ensayos formales, comienzan a componer temas propios y meses después se lanzan a tocar en vivo. En septiembre de ese mismo año debutan en un concurso de bandas del boliche “La Base”, y en el resto del año siguen tocando en distintos pubs de Montevideo. Ya en el verano de 1996, Hereford brinda una serie de shows en la costa este de Uruguay, más precisamente en Piriápolis, Punta del Este, José Ignacio, Atlántida y La Paloma. En el correr del año la banda se proyecta a otros lugares del interior del país como Rivera, Canelones, San José y Minas. En octubre, la banda publica su primer compacto, Cuatro estómagos. Incluye trece temas propios y una versión de All Right Now del grupo Free, titulado Todo está bien. La grabación, producción, edición y difusión del disco fue realizada en forma independiente por el propio grupo. Las repercusiones no tardaron en llegar, tanto así que BMG Uruguay se interesa por el material de Hereford, e incluye dos temas de la banda en el compilado Viejo Jack Rock & Pop. Perdición y Hombre de atrás son los elegidos, siendo remasterizados en el estudio Mr. Master de Buenos Aires. En 1998, la banda tuvo su primera prueba de fuego, abriendo el espectáculo de Maná en Montevideo, interpretando varios de sus éxitos y demostrando un excelente dominio de grandes escenarios. En ese año también actuaron con gran éxito en Rock en ROU en el Estadio Centenario, y en Rock de Acá I en el Teatro de Verano de Montevideo. En septiembre publican su segunda producción discográfica, El verdugo de tus sueños, grabado en los estudios Del cielito en Buenos Aires, bajo la supervisión de Gustavo Gauvry y masterizado por Mario Siperman, tecladista de los Fabulosos Cadillacs. El mismo cuenta con la participación especial de Juanse, líder de Los Ratones Paranoicos, en el tema Perder, primer corte de difusión del disco. Durante 1999, Hereford realiza una gira por todo el país junto a Los Traidores, mítica banda uruguaya. Empiezan a trascender fronteras y tocan en Argentina, primero con Blues Motel en el Show Center de Haedo, y luego en el Estadio de Obras Sanitarias en Buenos Aires junto a Viejas Locas, producto de un intercambio de bandas que luego volvería a juntar a estos dos grupos en Montevideo. En los comienzos del nuevo siglo, la banda se encuentra en la grabación de Documentado, su tercer producción discográfica, un disco en vivo grabado en abril de 2000 en el boliche Viejo Jack, y lanzado en 2001. El material contiene todos sus clásicos, dos temas inéditos y un cover de AC/DC. Como novedad, el CD cuenta con un track interactivo para PC. En mayo de 2001, Hereford emprende la mayor gira de su historia, llamada "Gira Documentado", tocando en todo Montevideo (pubs, boliches, clubes y teatros) y en gran parte del interior del país. Luego del éxito de Documentado, Hereford se vuelca a nuevas experiencias musicales con un show acústico en La Petrolera de Atlántida. El éxito obtenido en el show "Unplugged" dio lugar a la realización de otro recital acústico, mucho más ambicioso, realizado el 11 de abril de 2002 en la Sala Zitarrosa, (600 espectadores) que terminaría en una serie de 3 más por entradas agotadas. El show contaba con un cuarteto de cámara (2 violines, 1 viola y 1 violoncello) y Martín Paladino como tecladista invitado. Estos shows serían grabados y publicados en su cuarto CD, Documentado electroacústico. Este material incluye 13 versiones de temas anteriores más un tema inédito, titulado Lo más simple de las cosas, que rápidamente alcanzaría los primeros lugares en los diferentes rankings de rock nacional. La actuación también fue filmada para la realización de un programa especial para TV. En noviembre de ese mismo año, Hereford es invitado a participar del mega-festival 1.er Latin Rock Festival Bud Light en Miami, (Estados Unidos) compartiendo escenario con bandas como Los Piojos y El Tri (México) entre otros. En verano del 2003, Hereford organiza su “Gira de Verano 2003”, una serie de conciertos al aire libre en las playas de los principales balnearios de Uruguay con gran aceptación popular y miles de personas en cada show. El 15 de enero se presentan junto a Dsus4 y Cursi en el ciclo Sprite de toque organizado por Sprite y la fm M1 en la explanada del Museo Oceanográfico. Más tarde, en otoño-invierno, realiza la "Gira Acústica y Solidaria" en donde la banda se presenta en los principales Teatros del Interior de Uruguay, fijando como entrada al espectáculo un alimento no perecedero para ayudar a los comedores infantiles del interior. La gira es un éxito, recaudándose más de 5 toneladas de alimentos. El Cierre de Gira se realiza en la Sala Zitarrosa en Montevideo En octubre se presenta en el Pilsen Rock en la ciudad de Durazno, junto con bandas como Buitres, Trotsky Vengarán, La Renga, Once Tiros y No Te Va Gustar, entre otras. Bajo lluvia torrencial "agitan" a más de 35 mil personas. En diciembre, la revista Sábado Show del diario El País galardona a Hereford como Banda del año 2003. También en diciembre, la banda edita su quinto disco denominado La Corona del Rey, grabado en Estudios Arizona y mezclado en los Estudios Circo Beat (Buenos Aires). En junio de 2004 se produce la presentación oficial de La Corona del Rey, agotando 3 funciones en la Sala Movie Center, (con capacidad de 650 personas) con un espectáculo de interacción con imágenes proyectadas. Las críticas de los medios especializados no pudieron ser mejores, llegando a describir a la serie de recitales como algo nunca visto por estos lados y un show internacional. Este show es grabado y filmado y se comienza a editar para lo que sería el primer material en formato DVD de la banda. Cierto, primer corte de difusión de La Corona del Rey, recibe un premio Graffiti como tema del año. En agosto, Hereford se embarca en su segunda gira solidaria denominada "La Corona del Rey en gira", llevando su espectáculo audio-visual a los principales puntos del Uruguay, y recaudando alimentos para los más necesitados. En septiembre reciben el Premio Iris de Bronce otorgado por la Revista Sábado Show del diario El País como grupo del año. En ese mismo año la banda participó en grandes festivales, como las ediciones del Quilmes Rock y Pilsen Rock en Paraguay (30 mil y 55 mil personas, respectivamente) y del Quilmes Rock en Buenos Aires, compartiendo escenario con Carajo, Massacre y Cabezones, entre otros. En octubre, Pop Art pone en circulación por primera vez en Argentina el corte de difusión Bienvenida al Show en los promocionales del sello y sus tortas de video clips. Sale a la venta en Argentina su disco Documentado, con distribución de Pop Art, lo que consolida a Hereford como una banda que trasciende fronteras. En noviembre la banda se presenta en la segunda edición del Pilsen Rock (Uruguay), que tuvo prácticamente el doble de espectadores que el año anterior, presentándose frente a casi 60.000 personas. Durante lo que resta del año la banda se sigue presentando en los diferentes lugares del país. Terminan el año el miércoles 29 de diciembre con un recital devuelta en la Sala Movie Center, siendo la entrada canjeada con un alimento no perecedero con un lleno total. Ya en el verano de 2005, la banda realiza giras en la costa uruguaya presentando las canciones de su nuevo trabajo más todos sus clásicos. La Corona del Rey llega a Disco de oro en ventas y para celebrar Hereford llena Área Montevideo, con un show de 2 horas y media e invitados de lujo incluidos. Se pone en marcha lo que sería la 3.ª Gira Solidaria por el interior del país, llevando un espectáculo similar al del año anterior, con algunas modificaciones en el repertorio y en la parte interactiva del show. Paralelamente durante todo este año Hereford se presenta en la ciudad de Buenos Aires en varias ocasiones junto a bandas como Villanos, Guasones, Pier y La Mancha de Rolando, bandas que también se presentarían en Montevideo en calidad de intercambio. Pop Art edita en Buenos Aires La Corona del Rey, poniendo en rotación los videos de Cierto, Ya no habrá quien y La Corona del Rey. Ya sobre octubre y noviembre de ese año, Hereford empieza a componer canciones y a proyectarse hacia un nuevo trabajo discográfico. La banda se presenta durante todo el verano de 2006 en los diferentes balnearios de la costa uruguaya, en varias actuaciones junto a La Mancha de Rolando. Esta banda invita a Hereford a una gira por la costa argentina y por el interior del país. Durante la segunda mitad del mes de enero, Hereford se presenta en festivales como el Gessel Rock en Villa Gessel, Mar del Plata, San Bernardo, Guatrache (La Pampa) y finalizando en Córdoba con el Cosquín Rock. Durante ese año la banda se dedica a la producción de su sexto trabajo discográfico y a la edición del DVD grabado en el 2004. Así es que hacia finales del año se publica Hereford - DVD, grabado en vivo en la presentación oficial de La Corona del Rey, y que incluye 22 temas más 6 extras (entre ellos los videos anteriormente mencionados). Y también se publicó su sexto álbum, Ruido. Es el cuarto disco de estudio de la banda, y fue grabado en julio de 2006, luego de 8 meses de ensayo y preproducción. La banda dice ser objetiva cuando afirma que Ruido es el mejor trabajo de Hereford. Fue grabado en Estudios Del Cielito por Gustavo Gauvry y masterizado en Montevideo por Daniel Baez. La producción ejecutiva estuvo a cargo de Hereford y la preproducción a cargo de Hereford y Federico Langwagen. Ellos mismos lo describen como un disco más introspectivo, con composiciones más maduras y mejores arreglos, pero con el sello de siempre. En mayo del 2007 se produce la presentación de Ruido en el Cine Teatro Plaza, lo que había sido catalogado por sus integrantes como el toque más importante hasta el momento, ya que se trataba de su primer recital en el Plaza. Hereford no defraudó y deleitó a los espectadores con un show muy bien pensado y ejecutado. Luego vendría la actuación ante unas 100 000 personas en el Pilsen Rock 5, evento que también contó con la presencia de, entre otras bandas, Catupecu Machu, Bersuit Vergarabat, Trotsky Vengarán y Buitres. Cabe recordar que junto con estas dos últimas bandas, Hereford es uno de los grupos que ha estado en todas las ediciones del Pilsen Rock. En noviembre se produjo una nueva actuación en el Cine Teatro Plaza, con un público de unas 1300 personas, en otro de los shows que quedarán en el recuerdo de todos los fanáticos herefordianos. Y para cerrar el año tocó en el estadio auxiliar de Ferro como teloneros de El Bordo el 22 de diciembre de ese año ante más de 6.500 personas Ya en el 2008, la banda se embarcó en un nuevo proyecto. Luego de una invitación para tocar en el Auditorio de la Torre de las Comunicaciones, decidieron brindar un show electroacústico, con temas de los últimos dos discos. El resultado fue tan bueno que los integrantes decidieron armar un gran espectáculo para mediados de julio, lo que derivaría en el show "Electroacústico 2008", que consistió en dos recitales en la Sala Teatro Moviecenter. Pasado un tiempo, en una reunión de amigos y músicos, escucharon las grabaciones de estos últimos conciertos e incentivados por la calidad de los mismos, se les ocurrió volcar los registros a un disco compacto. Y así nació De cerca, séptimo disco de Hereford, con 10 temas de Ruido, 4 de La Corona del Rey, más dos clásicos como Músicas tibias (El verdugo de tus sueños) y El diablo y el ángel (Cuatro estómagos), un tema inédito (De cerca) y una versión del tango La Cumparsita. El 4 de setiembre de 2010 sale a luz su último trabajo discográfico, Manual de Otro.
Separación En enero de 2013, el bajista y cantante Frank Lampariello anunció en su cuenta de Facebook que dejaba la banda, lo que probablemente repercutió en su posterior disolución. La banda tocó en vivo por última vez en los espectáculos pactados en los primeros meses del 2013.1​2​ Desde entonces Frank Lampariello es miembro de la banda de rock HDP's como bajista y cantante junto a Claudio Pintos (guitarra) y Leo Varga (Batería). Diego Martino, en cambio, se embarcó en un proyecto solista y presentó en noviembre de 2014 su primer trabajo "Martino" en el Teatro Movie de Montevideo al que asistieron sus excompañeros: Guzmán Mendaro y Rodrigo Trobo tocaron como artistas invitados y Frank Lampariello siguió el show desde la platea.3​4​ El 21 de marzo de 2015 su banda abrió el show de No Te Va Gustar en el Velódromo Municipal Atilio François en Montevideo ante más de 11 000 personas y acompañó con guitarra y/o voz en varias canciones de ellos.5​ Por su lado, Guzmán Mendaro graba, junto a Alejandro Spuntone -vocalista de La Trampa-, "Estado Natural" (Bizarro Records, 2013), disco tributo a las bandas uruguayas. Vuelta a los escenarios En mayo de 2023 en redes sociales, la banda anticipó con un críptico video que abrió una cuenta en Instagram, y un día después informó: “Queridos amigos, ¡nos llena de emoción decirles que la espera terminó! ¡Estamos muy felices de anunciar que nos volveremos a ver las almas después de una década!”. Unos días más tarde anunciaron que volverían para, en principio, un único concierto el 25 noviembre de 2023 en el Teatro de Verano. En enero de 2024 participan del festival por los 300 años de la fundación de Montevideo. Discografía Discos de estudio Cuatro estómagos (1996) El verdugo de tus sueños (1999) La Corona del Rey (2003) Ruido (2006) Manual de Otro (2010) Discos en vivo Documentado (2000) Documentado electroacústico (2002) De cerca (2008) Colectivos Viejo Jack Rock & Pop (1997) DVD Hereford - DVD (2006)

miércoles, 26 de junio de 2024

SUMA CAMERATA - Uruguay

⚭ SUMA CAMERATA ⇢ 22 de setiembre, Auditorio Nacional del SODRE. Luego de presentarse con localidades agotadas en la Sala Zitarrosa (2022) y el Teatro Solís (2023), más un concierto de verano a cielo abierto en Sala del Museo (2024), la exitosa y sorprendente puesta en escena creada por el trío Dalton / Supervielle / Casanova, cumple su tercer año de vida y lo celebra a lo grande con un show de aristas únicas. Serán acompañados en esta ocasión por una orquesta completa de cuerdas compuesta por artistas locales y una nutrida lista de invitadas e invitados de excelencia, quienes serán intérpretes de gala para un set-list que resume la vida artística de estos tres autores y su obra -incluyendo el estreno de nuevos tracks inéditos-, junto a versiones sentidas y logradas de canciones que son acervo vivo de la música popular de nuestro país y de la región.
Pedro Dalton es cantante de Buenos Muchachos una de las bandas más icónicas del rock uruguayo de los últimos 30 años. Más recientemente sumó su voz a Chillan Las Bestias de Argentina. Publicó tres libros de poesía y una novela La Cara del Ángel. Es dibujante y ha ilustrado libros de Baudelaire, Quiroga y Arlt entre otros. Pedro Dalton podría resumirse como la voz que personifica la década de los 90 en Uruguay y los vaivenes de una cultura dura y melancólica a la vez.
Nacido en Montevideo a mediados de los años 60, Juan Casanova es por derecho propio, una de las principales figuras de la escena del Rock Nacional y la Cultura Popular uruguaya. Autor, compositor y cantante, su icónica voz, sus melodías y sus letras nos acompañan desde hace más de 4 décadas en registros discográficos de las bandas de las que formó parte (Los Traidores, Assimo) sus trabajos como solista (Poesía de Guerra, 2021 MMG) y en decenas de colaboraciones con otros importantes artistas y bandas nacionales y de la región.
Luciano Supervielle es uno de los actores más destacados en la música uruguaya y rioplatense de los últimos tiempos. Integrante del grupo Bajofondo, ha realizado giras internacionales durante más de veinte años. Como solista, ha lanzado cinco álbumes, incluyendo el disco de oro Bajofondo presenta Supervielle. Su proyecto Suite para piano y pulso velado fusiona lo clásico con las tendencias electrónicas, ganando reconocimiento y premios importantes como los Premios Gardel y los Premios Graffiti. Ha colaborado con artistas destacados como Jorge Drexler y su música ha sido utilizada en cine y televisión, incluyendo la película Savages de Oliver Stone.

jueves, 20 de junio de 2024

JHONA LEMOLE Y LA ORQUESTA DEFORME - Uruguay

JHONA LEMOLE Y LA ORQUESTA DEFORME POR PRIMERA VEZ EN EL TEATRO SOLÍS DOMINGO 08 DE SETIEMBRE 20.30 horas TEATRO SOLÍS El próximo 8 de septiembre a las 20:30 horas, Jhona Lemole y la Orquesta Deforme se presentarán por primera vez en el prestigioso Teatro Solís, en la Sala Zavala Muniz. En esta ocasión, la banda, compuesta por ocho músicos de la escena independiente, invitará a una orquesta de cámara para interpretar algunas de las canciones del álbum Deforme.
SOBRE JHONA LEMOLE Jhona Lemole (1988) es un destacado crooner y compositor de la escena independiente de Montevideo, Uruguay. Considerado por la prensa especializada como un músico de culto, Lemole ha construido una carrera sólida y diversa a lo largo de los años. Después de una década de trayectoria en bandas como Demoledor y su inicio como solista en 2017 con el disco Monstruo Familiar, nominado a los premios Graffiti, Lemole decidió formar un nuevo proyecto. Así, en 2021 nace Jhona Lemole y la Orquesta Deforme. En 2023, lanzan el álbum Deforme, que fue aclamado por la crítica y considerado uno de los mejores discos del año por el diario El País y el medio Piiila. Canciones como Casa de los horrores y La fiesta fueron destacadas entre las mejores del 2023. La Orquesta Deforme está compuesta por un talentoso grupo de músicos: Micaela Artigas (voces) | Lucía Caballero (voces) | Bruno Amorín (teclados) | Paulo Amorín (bajo) | Ale Caper (batería) | Federico Ravera (guitarra) | Facundo Bonilla (guitarra) | Jhona Lemole (guitarra y voz). Además, han colaborado con una serie de invitados de lujo que han enriquecido su sonido, entre los que se incluyen: Franco Scopelli (bandoneón) | Nicolás Tasende (piano) | Mercedes Xavier (voces) | Laura Gutman (voces) | Santiago Peralta (guitarra eléctrica) | Olivia Arocena (voces) | Nicolás Echeverría (violín) | Selina Tarallo (voces).

miércoles, 5 de junio de 2024

ANGELO PIERATTINI & CARLOS CABEZAS - Chile

Angelo Pierattini y Carlos Cabezas, dos figuras prominentes de la música chilena, han unido fuerzas para lanzar su nuevo álbum colaborativo titulado 'Cordillera'. Este trabajo musical se distingue por una fusión de influencias que abarcan el rock, pop y bolero, resultando en una mezcla única que refleja la riqueza sonora y la diversidad cultural de la región. simboliza tanto la conexión con la naturaleza como las experiencias personales y profesionales de ambos artistas. La colaboración entre Pierattini y Cabezas ha dado como resultado un conjunto de canciones que exploran temas personales y de identidad, ofreciendo una experiencia auditiva profunda y emotiva.
Cordillera, el proyecto que reúne a Carlos Cabezas (Electrodomésticos) y Angelo Pierattini (Solista y Weichafe), tendrá un show único de lanzamiento de su disco homónimo este 05 de julio en Sala Master. Será el primer y único concierto de la aventura musical de Cabezas y Pierattini. En la ocasión, el dúo mostrará su primer disco íntegro, la grabación cuenta con la colaboración de grandes músicos invitados: los contrabajistas Titae Lindl (Los Tres) y Fernando Julio (Inti-Illimani), el baterista Felipe Salas (Como Asesinar a Felipes) y los arreglistas y tecladistas Valentín Trujillo (Francisca Valenzuela y Electrodomésticos) y Nicolas Quinteros (Delta y Kuervos del sur). “El adiós” es el sencillo que lidera este lanzamiento, canción inspirada en el folclor latinoamericano fusionado con sonoridades y atmósferas que devienen en un paisaje cordillerano. La grabación de este disco estuvo a cargo del productor y músico Alain Johannes, Carlos Cabezas y Angelo Pierattini. El disco estará muy pronto disponible para streaming en todas las plataformas digitales y en el show de lanzamiento habrá venta de vinilos y CD´s. La cita será el viernes 5 de julio a las 19:30 horas en Sala Master en Miguel Claro #509, Providencia. Las entradas son limitadas y se pueden adquirir vía portaltickets.

martes, 21 de mayo de 2024

ARRIERIANS - Colombia

Arrierians por primera vez en Argentina La banda colombiana de Rock Alternativo llega a fin de Mayo al país. Arrierians, banda de Rock Alternativo con Aires de Folk oriunda de Colombia, llega por primera vez a la Argentina para grabar sendos lives sessions de la mano de la productora MURAL y, además, para presentarse en dos shows en la Capital Federal. Arrierians interpreta con fuerza y resonancia el impulso arriero tradicional de las montañas andinas, y lo funde con la modernidad poniéndolo en clave de rock. Son montañeros con un espíritu global que mezclan tradición e innovación, que miran hacia adelante sin olvidar de dónde vienen. El primer show será full banda el 24 de Mayo próximo, a partir de las 22 horas, en Planta Alta (Rivadavia 7609, Flores), junto a Animarkia y Caranova. El evento que promete una linda noche de viernes a puro Rock cuenta con la producción de BlackChina. El segundo show será en formato acústico el 4 de junio en Musicleta (Aguirre 489, Villa Crespo) en el marco del Ciclo Martes Elefantes, a partir de las 18 horas. Habrá música, tarot, poesía, y mucho más. Arrierians no sólo viene a grabar a los mejores estudios de Buenos Aires sino que también busca ampliar su público, apoyados en una gira de medios que los tendrá como protagonistas en diversos espacios de difusión local.
MÁS SOBRE EL ESPÍRITU DE ARRIERIANS “Música que resuena en las montañas”, sería una de las formas de definir aquello que crean los Arrierians, banda colombiana de rock alternativo/indie conformada en el 2014 en el Oriente Antioqueño. Desde entonces, no paran de transformar sonidos en música vibrante que reúne matices y elementos de géneros tan diversos como el rock alternativo, el indie rock, el blues y el folclore latinoamericano. Las melodías se rehúsan a la comodidad y sugieren, a lo cotidiano, toques e impulsos de vitalidad. Con la música de Arrierians las máscaras que el ser humano tiene van cayendo. Es como si las canciones pusieran al descubierto las múltiples personalidades que pudiéramos tener.
BIOGRAFÍA DEL PROYECTO “Música que resuena en las montañas”, sería una de las formas de definir aquello que crean los ARRIERIANS, banda colombiana de rock alterantivo/indie conformada en el 2014 en el Oriente Antioqueño. Desde entonces, no paran de transformar sonidos en música vibrante que reúne matices y elementos de géneros tan diversos como el rock alternativo, el indie rock, el blues y el folclor latinoamericano. La propuesta musical de ARRIERIANS recoge, con fuerza y resonancia, el impulso arriero tradicional de las montañas andinas y lo funde con la modernidad, poniendo en clave de rock letras cercanas a cada ser humano. Los ARRIERIANS son montañeros con un espíritu global, que proponen una mezcla entre tradición e innovación para cambiar, para moverse. Las melodías se rehúsan a la comodidad y sugieren, a lo cotidiano, toques e impulsos de vitalidad. Con la música de ARRIERIANS las máscaras que el ser humano tiene, van cayendo. Es como si las canciones pusieran al descubierto las múltiples personalidades que pudiéramos tener. Como si nuevas personas nacieran mientras dura una canción. De allí proviene esa contundente conexión con el público cuando la banda está arriba en el escenario. LINKS A REDES SOCIALES https://www.facebook.com/Arrierians/ https://www.instagram.com/arrierians https://www.reverbnation.com/arrierians

jueves, 16 de mayo de 2024

DARKNOISE - España

DARKNOISE ESTRENA SINGLE Para celebrar el XX aniversario por todo lo alto, Darknoise publica un nuevo single y prepara una gira especial. “Serum” es una de las canciones que el grupo quiere regalar a sus seguidores. Además cuenta con la colaboración de Carlos Escobedo (Sôber) y Germán Gónzalez (Barsine, Skunk DF) Un tema con altibajos, con melodía, melancolía y energía, con una letra que refleja aquellos momentos en los que cuando no puedes más aparece ese algo que como un suero te impulsa y te impulsa a conseguir aquello que parecía imposible. Una curiosidad de “Serum”: fue una canción compuesta en la primera época de la banda, allá por el año 2006-2007, y que aunque ha sido interpretada muchas veces en directo, nunca había sido grabada. Este año veremos a Darknoise sobre los escenario de Melón Fest y Rock Imperium celebrando su aniversario, ambo eventos localizados Murcia
GIRA XX ANIVERSARIO Los Murcianos DARKNOISE , originarios de la costa del Mar Menor , estan a punto de celebrar su XX aniversario . Desde su inicio en 2004 en San Juan del Pinatar , estos cuatro apasionados musicos han forjado una reputacion solida con su estilo que fusiona la crudeza del metal de doble bombo con una meladioa caultivadora . Jesus - voz , Puski - bajo , Joseda - bateria y David en guitarra integran el cuarteto ... Con 4 discos editados 2010 - INSOMNE 2014 - KRONOS 2018 - EL ECO DEL HURACAN y su ultimo disco hasta la fecha 2023 - HUMANNO . Con estos cuatro discos en sus espaldas la banda a conquistado corazones y escenarios en España , compartiendo shows con grandes bandas de su pais . Ahora despues de un receso breve , estan de vuelta para celebrar dos decadas de musica imparable . Por lo que este 2024 sera un año inolvidable para la banda y seguidores . Actualmente estan preparando un show conmemorativo que rememorara las canciones que han ido escribiendo su historia , para celebrar dos decadas de pasion por la musica . Ademas estan planeando el lanzamiento de material especial para conmemorar este hito en su carrera ..

miércoles, 3 de abril de 2024

BURDEN RAGE - Argentina

BURDEN RAGE lanza su explosivo EP Utopía del Infame La banda de death metal emergente está lista para sacudir los cimientos del género con el lanzamiento de su esperado EP Utopía del Infame. Con un sonido poderoso y letras impactantes, este álbum marca un nuevo capítulo en la carrera de la banda y promete llevar a los oyentes a un viaje emocionante a través de los reinos del metal extremo.
Este nuevo material de estudio, que fue mezclado y masterizado por Pablo Román en Iku Sound, presenta una combinación de riffs abrasadores, ritmos frenéticos y ambientaciones profundas que transmiten efectivamente el agobio de la larga y cruel cuarentena obligatoria que sufrimos y en la cuál este material fue concebido. Desde la brutalidad implacable del inicio hasta los momentos más melódicos y reflexivos, cada canción es una experiencia auditiva única. Utopía del Infame se encuentra disponible en todas las plataformas de streaming desde mayo de 2023. Para continuar promocionando el lanzamiento del álbum, BURDEN RAGE también estará llevando su música a los escenarios en una serie de actuaciones en vivo en los próximos semanas, presentándose en Capital Federal el viernes 5 de abril en Club V a partir de las 23hs, junto a CORROSSIVE y ECOS DE NADIE, y más tarde en la primera edición del Macabro Fest en Casa Colombo a partir de la medianoche, junto a RAZGOS, DIOS SERPIENTE y una banda sorpresa, a la espera de confirmar más shows y mientras se siguen creando canciones para profundizar su viaje hacia la oscuridad.
BURDEN RAGE comenzó su historia en 2006, de las cenizas de lo que supo ser STILLBORN, banda de death metal melódico creada por Pablo Toirán y compañía, a quién luego se uniría Jorge Furno como bajista, luego de responder un anuncio en una vieja revista de segunda mano. Es aquí cuando la banda decide volcarse definitivamente al death metal más extremo con el ingreso de dos músicos más, formando finalmente BURDEN RAGE. En 2021 retomaron las composiciones, con un puñado de temas nuevos listos, y con una formación renovada y bien afilada, grabaron y lanzaron el EP Utopía del Infame, su último material de estudio, y marcando su regreso a los escenarios hasta el día de hoy. Durante su existencia, la banda ha grabado dos discos de estudio, un EP y dos demos, además de visitar varias provincias de la Argentina, Uruguay e integrar los carteles de numerosos festivales de la escena extrema. En el plano internacional, tuvieron el gusto de haber sido soporte de bandas extranjeras de la talla de VITAL REMAINS, SUFFOCATION, ATHEIST, entre otras. Hoy, BURDEN RAGE se alza como un fuerte estandarte del death metal emergente, con Pablo Toirán y Facundo Cocimano en las guitarras, Jorge Furno en el bajo, Gonzalo Roland en las voces e Ismael Pérez en la batería. Puedes seguirlos en todas sus redes sociales y plataformas de streaming, buscándolos como BURDEN RAGE.

miércoles, 21 de febrero de 2024

VILORIA - VENEZUELA

Viloria vuelve a Buenos Aires para presentar su último álbum "Pez Que Fuma" Luego de 2 años de su último show en Buenos Aires, vuelve el artista oriundo de Venezuela y actualmente radicado en Miami para realizar una gira porteña y promocionar su primer disco “Pez Que Fuma”. La primera fecha de esta gira será el jueves 21 de marzo en Lucille. Como artistas invitados estarán SHU y Vértigo, dos bandas locales, como también Dj Hooch: un Dj Venezolano que estará encargado de cerrar la noche. La conexión que tiene Viloria con Buenos Aires es muy especial, desde ser una de las principales ciudades que inspiraron su primer disco como solista a ser la ciudad en la que se crearon y se plasmaron muchos de los sueños y proyecciones que tenía para su proyecto. Este esperado retorno es algo que no se pueden perder.
Mario Viloria es un cantautor/músico de Maracaibo, Venezuela, ahora radicado en Miami. Desde los 18 años en el 2013 ha estado haciendo y lanzando música de manera oficial, principalmente Rock & Roll en español, desde Venezuela con su banda "Página" y su proyecto a dúo "Trovadores". Mario se mudó a Chile el 2017 y años más tarde en el 2019, comenzó su proyecto solista como "Viloria", haciendo Rock Alternativo/Punk siempre en un formato de banda "Power Trio". Ese mismo año lanzó sus primeros tres sencillos "Algo Que Decir", "El Mejor Lugar" e "Indetenible" y comenzó a tocar en vivo por toda la ciudad de Santiago de Chile. En el 2020 se mudó a Buenos Aires, Argentina, donde se juntó con Elias Adrianza en la batería y Héctor Velandia alias "Milo" en el bajo y continuó grabando nuevas canciones y tocando en vivo. En el 2022 "Viloria" lanzó dos sencillos más, "Cambios" y "Chacarita" ambos con videos musicales oficiales grabados en Buenos Aires. Todos estos cinco (5) sencillos más tres nuevos temas (para un total de 8) se convirtieron en la compilación de canciones para su primer álbum/LP oficial titulado "Pez Que Fuma", este fue grabado entre Santiago de Chile y Buenos Aires y el proceso de grabación terminó en Marzo del 2022, luego de finalizar la grabación Viloria se presentó en Buenos Aires con su banda de Argentina un par de veces. En mayo de ese año, Mario se mudó a Miami, FL., donde formó una nueva banda para su proyecto con músicos locales. La primera presentación de Viloria en Miami con la nueva banda fue el 4 de diciembre del 2022 en The Sandbox en Miami Beach. "Pez Que Fuma" fue lanzado oficialmente el 24 de febrero del 2023, y ahora, tras haber pasado casi dos años desde su último show en Buenos Aires, Viloria vuelve para promocionar su primer disco y nuevas canciones con eventos tipo showcase, compartiendo escenario con bandas locales.

LUN - GUATEMALA

Banda nacida en Guatemala de Pop , Indie , Pop Rock ... LUN nació de lo improbable: cinco desconocidos conectados por su amor p...