Buscar este blog

Mostrando las entradas con la etiqueta rock indie. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta rock indie. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de marzo de 2023

STIFLER'S MOM - Argentina

Stifler's Mom, presenta ANSIEDAD, su nuevo corte de difusión. La idea del proyecto surge en 2021 y desde un principio fue forjada por Melissa Jiménez Plazas y Avelino Tachella quienes habían pensado llevar a cabo un formato “LiveSession” con algunos clásicos de los 90s. En ese plan lo convocaron a Cristian Pueblas para sumarse a esa agrupación, aunque finalmente el proyecto se transforma en una banda de rock y a fines de 2021 ya tendrían armadas las maquetas y bocetos de lo que será el primer disco de la banda. Posteriormente y con todo encaminado a los primeros ensayos, fueron convocados Matías Machuca y Gabriela Valvano, aunque luego de unos meses dejaría el proyecto por motivos personales. Podría decirse que Stifler´s Mom es una banda de rock que combina texturas pesadas y “gancheras” y también logra saltar abruptamente al blues y al “soft rock”, todo en un mismo show, haciéndose eco de un mensaje lírico con contenido de profunda conciencia en todos los planos de la vida, social e individual. Melissa Jiménez Plazas (voz): Llega a Buenos Aires desde Bogotá en 2012 y realiza sus primeros pasos musicales en la escena porteña y bonaerense a través de distintos bandas de covers. Ya en 2019 se transforma en la “front woman” de Señor Bestia con quienes comenzaría un camino de muchos shows, producciones y grabaciones hasta la fecha. Cristian Pueblas (guitarra): Con más de 20 años en la escena under rockera porteña, fundó y participó en varios proyectos de destacada trascendencia, lo que le permitió componer y grabar varios discos en los últimos años. Sobresalen algunas de sus bandas como Jakks y Picante, haciendo una experiencia muy basta que lo avoca principalmente en la actualidad de Stifler´s Mom. Avelino Tachella (batería): Viviendo en Buenos Aires desde 2015, ya había formado parte de diversos proyectos de estilos variados. Desde ese momento se afianza en bandas de rock, grunge y stoner, hasta que fue convocado por Gurí, con quienes desde 2018, participó de diversas giras y festivales en distintos puntos del país, Uruguay y Paraguay. Matías Machuca (bajo): Con una influencia muy marcada por los grandes bajistas del rock nacional, destinó su mayor tiempo a incursionar en distintos géneros desde el reggae, funk, pop hasta el hard rock, heavy metal, etc. Sus conocimientos técnicos electrónicos también le permiten desarrollar sus propios sonidos. Todo esto lo transforma en un bajista de suma versatilidad a la hora de componer e interpretar La banda llevó un 2022 lleno de shows en Capital Federal y Gran Buenos Aires, lo que generó un feedback esencial con su público. La salida de su primer corte “Paraíso” en octubre de 2022 marcó la primer etapa de la banda y detonó con más de 15000 views en YouTube. Actualmente se encuentra terminando de grabar su primer EP mientras que presentarán en noviembre de 2023 y lanzarán su segundo corte “Ansiedad” con videoclip el 14-03-2023. Paraíso: https://www.youtube.com/watch?v=7u1k5Fo6_pw
Ansiedad El video clip que representa la segunda canción de Stifler´s Mom, de la quietud a la extrema exaltasión. Un video tan oscuro como intenso que se va sucediendo en todos los estados y alteraciones posibles. Representa ni más ni menos que lo más indómito y visceral del ser pero a diferencia de la manifestación psíquica y física que da nombre a la canción, se caracteriza por irradiar la mayor seguridad y convicción. Es el reflejo de lo más power de Stifler´s Mom que vendrá a sacudir todos los espacios del sonido. De eso, no hay dudas.

miércoles, 8 de marzo de 2023

MARJAL - España

MARJAL: Publica el audiosingle de "Profunda I Ràpidament", segundo adelanto de su próximo álbum (18/04)
La banda valenciana Marjal, compuesta por Pep Margalef (guitarra/voz), Carlos Espina (teclados/coros), Nacho Durbán (bajo) y Foll (batería/coros) nos presentan el segundo adelanto del que será su próximo disco. El territorio de la Albufera, más allá de Blasco Ibáñez, adquirió relevancia internacional a raíz de la extinta ruta del bakalao. Aun así, los desechos de la ruta dejaron una cultura decadente de drogas de diseño y fascismo barato, que a su vez han deteriorado la imagen de nuestro territorio. Con esta canción, hay una propuesta de corrección del estigma que cae sobre nosotros, con una propuesta radical: hiperventilar como alternativa gratuita y segura a las drogas. Con un estilo que recuerda claramente al rock post-psicodélico de principios de los 70, la canción nos transporta a través de parajes sonoros de alta intensidad hasta un desenlace apoteósico.

jueves, 22 de septiembre de 2022

CLIMA LOKAL - Colombia

 




Es un proyecto innovador y arriesgado que cuenta historias en las cuales verse reflejado es sencillo. Sus canciones son la mejor compañía para hacer la vida más llevadera.

Clima Lokal es una propuesta de música indie nacida en Bogotá en 2019 que se caracteriza por la experimentación sonora y la versatilidad rítmica. Conformado por Carlos Montoya (vocalista y guitarrista), Juan David Salas (guitarra líder) y Martín Sarria (bajista), el grupo busca plasmar, a través de canciones, lo que a veces es difícil de explicar con palabras. Su propuesta explora múltiples recursos melódicos y sonoros sin salirse del espectro indie rock e indie pop.

"Nuestro proyecto no tiene afiliaciones ideológicas ni políticas. Queremos demostrar con nuestra música que los momentos en donde nos sentimos más solos, no necesariamente lo son. En un desamor, una pérdida, un enamoramiento, una tusa, una depresión o una crisis de algún tipo, entre otros, tendemos a creer que estamos solos y con nuestras canciones confirmamos que no es así", comenta la banda.

Los sencillos 'Vienes y vas' y 'Otoño', y el cortometraje 'Dame un minuto más' son las primeras cartas musicales de presentación de Clima Lokal bajo la realización de Santiago Vásquez.

'Vienes y vas' es una canción para bailar, saltar, gritar y dedicar. No es un tema de tusa, sino una canción para superar una relación con alegría. La letra nace como un juego con el concepto de ir y volver, y lentamente, darse el espacio para caer en cuenta que no hace ningún bien a la larga. Tiene sonidos indie rock con mucho groove y distorsiones.

"Habla de un dilema cotidiano como lo es el ¿qué hacer cuando queremos a alguien que nos hace mal? ¿qué hacer cuando a quien amamos es alguien que viene y va? Es una radiografía a los pensamientos que ocurren cuando nos encontramos en estas situaciones".

El video de 'Vienes y vas' muestra un parche de amigos reunidos en donde los pensamientos que refleja la canción vienen a la mente. Es un momento íntimo con personas que sufren esos amores que vienen y van. 

https://youtu.be/33vonm0L2cU 

'Otoño', en colaboración con Urdaneta, habla de la introspección, de enfrentarse a uno mismo, de lo extraño de la soledad y del cambio. Es para escuchar con audífonos mientras se está solo. Es una canción que se cocina lento y se quema cuando menos se espera.

"Es el primer acercamiento real que tuvimos a la producción con sintetizadores, pero manteniendo un minimalismo que le da un tono único a la canción. Es el balance perfecto entre una balada acústica y la energía de una buena sección instrumental de rock. Experimentamos hacer una canción prácticamente sin percusión a excepción del solo".

El clip es una oda a Bogotá conformada por tomas de la ciudad desde diferentes perspectivas y experiencias, imágenes de la grabación de la canción y el performance en estudio para así retratar los momentos que vive la banda en su cotidianidad.

https://youtu.be/zuhyMg6n5Ss 

'Dame un minuto más' es un cortometraje que reúne una trilogía de canciones de Clima Lokal: 'Eléctrica', 'Velocidad de la luz' y 'Fugaz'. 

La historia, dirigida por Gabriel Casas y realizada por Santiago Vásquez, refleja escenas que describen las canciones, buscando generar vínculos audiovisuales para la audiencia, donde identificarse fuera lo más sencillo posible.

"Para el video no queríamos de protagonistas típicos a la pareja heteronormativa a la que nos acostumbra la televisión y la mayoría de videos musicales, por eso buscamos protagonistas diferentes en donde la historia fuera la de una ruptura amorosa abordando el proceso entre superar y recordar, la inevitabilidad de la frustración y el desafortunado proceso donde acordarse de momentos, lugares y personas es ineludible", menciona Clima Lokal.

https://youtu.be/u78Ar4HFSsk 

Dentro de los planes de Clima Lokal para el primer semestre del año está realizar varios lanzamientos musicales, grabar nuevas canciones, producir videos, desconectados y live sessions; tener varias presentaciones en vivo y participar en algunos festivales locales. 

"Clima Lokal es una propuesta para aquellos que están descubriendo el amor y sus pormenores, para quienes están experimentando las bondades y los males del amor, para los que aún no se hallan en la vida o simplemente están pasando por momentos difíciles y necesitan escuchar que otros también están viviendo lo mismo", concluye la banda.

Clima Lokal se presentará el próximo sábado 5 de marzo en Café León en Bogotá. Para mayor información sobre el show consulta sus redes sociales.


Escucha la música de Clima Lokal en tu plataforma musical favorita

Spotify: https://open.spotify.com/artist/5MrUNPTAf54gKWx0q2Codo 

Deezer: https://www.deezer.com/es/artist/71947092 

Apple Music: https://music.apple.com/co/artist/clima-lokal/1476790042 

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC3TeLMvKUE3_XTK-7U54Lsg/videos 


Sigue a Clima Lokal en sus redes sociales

Facebook: https://www.facebook.com/Clima-Lokal-111347933598005

Instagram: https://www.instagram.com/climalokal/ 

Twitter: https://www.twitter.com/climalokal/ 

Tiktok: https://www.tiktok.com/@climalokal 

Página web: https://beacons.page/climalokal 










LUN - GUATEMALA

Banda nacida en Guatemala de Pop , Indie , Pop Rock ... LUN nació de lo improbable: cinco desconocidos conectados por su amor p...