Buscar este blog
Mostrando las entradas con la etiqueta HARD CORE. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta HARD CORE. Mostrar todas las entradas
jueves, 7 de agosto de 2025
ANTI TODO - Colombia
Biografía:
La banda se formó en el año 1987 en Medellín (Colombia), por Diego Builes (guitarra) y Octavio López (batería). Inicialmente su nombre era ANTI TODO, y asi se dieron a conocer. Poco después ingresaron Darío Ospina (voz líder) y Oscar Carreño (bajo). Iniciaron tocando un estilo hardcore-grindcore influenciado por bandas de esa época, tales como Napalm Death, Carcass, Fear Of God, Radical Hardcore, entre otras. A finales de 1991, la banda entró a un receso temporal. En agosto/1995 se reunieron nuevamente, junto a otros músicos: Heliodoro (bajo, coros) y Norbey Castro (voz líder), para continuar ensayando. A finales de 1997, Norbey se retira de la banda y luego hubo otros cambios de integrantes posteriormente. La banda surgió dentro del movimiento musical conocido como PUNK MEDALLO, en una época donde se estaba viviendo en Colombia el conflicto social generado por el narcotráfico. Sus letras y música son una respuesta a las vivencias y a toda la violencia que se vivio en la ciudad y en nuestro país en esa época. Como en toda banda, se ha pasado por numerosas dificultades, pero estas solo se pudieron superar con el paso de los años. La banda estuvo activa hasta marzo de 2020, momento en que inicio la pandemia a nivel mundial. Desde ahí, la banda tuvo un receso forzado y solo pudieron retomar actividades a mediados de 2022.
ANTI TODO cuenta ahora con 5 trabajos musicales y han participado en varios CDs compilados a nivel nacional e internacional. Han tocado en conciertos en ciudades como Medellín, Bogotá, Cali, Pasto, Manizales, y Guayaquil (ECUADOR), al lado de importantes bandas nacionales y extranjeras. Han tocado en vivo en eventos importantes a nivel nacional tales como:
UNDERGRANO 2 – 2005 (Medellín), Manizales Grita Rock 2008, Pogotón 2008 (Medellín) y Cali Underground 2006.
La banda, en toda su historia ha tenido varias presentaciones en vivo. Las mas destacadas han sido las siguientes:
1.
FESTIVAL DE PUNK (Bogotá – Mayo de 1992).
2.
FESTIVAL DE PUNK (Bogota – 17 Nov. 1996).
3.
CONCIERTO DE ROCK “IV Festival Internacional de Teatro” (Pasto – 9 Octubre /1999).
4.
FESTIVAL DE PUNK (Guayaquil – ECUADOR – 27 Dic 2003).
5.
FESTIVAL UNDERGRANO 2 – 2005 (Medellin, Col – 27 Ago 2005).
6.
FESTIVAL CALI UNDERGROUND 2006 (Cali, Col - 1 Julio /2006).
7.
CONCIERTO POGOTON 2008 (Medellin, Col. – 5 Julio 2008).
8.
FESTIVAL MANIZALES GRITA ROCK 2008 (Manizales, Col - 16 Agosto / 2008).
9.
FESTIVAL DELPUTASFEST 2012 (Medellin, Col. – 28 Abril 2012).
10.
CONCIERTO CIUDAD ALTAVOZ 2015 (Medellin, Col – 27 Sept 2015).
11.
CONCIERTO HABEMUS PUNK (Cali, Colombia – Marzo 19 2016).
12.
CONCIERTO IDENTIDAD ROCK (Villamaria – Manizales, 04 Junio 2016).
13.
FESTIVAL RECICLA X EL ROCK (Montenegro – Armenia, 22 Octubre 2016).
14.
KONCIERTO PARA DELINKIR 5 (Ibague – Tolima, Col., 06 Agosto 2017).
15.
FESTIVAL GUARNE ROCK 2019 (Guarne, Antioquia, 03 Nov 2019).
16.
CONCIERTO FIESTA DE HALLOWEEN (El Limonar, Sn Antonio Prado, Medellin, 29 Octubre 2022).
17.
FESTIVAL PUNKIES A LA ESCUELA (Medellin, 14 Enero 2023).
18.
FESTIVAL PUNK EN LA LOMA (San Cristobal, Medellin, 30 Sept 2023).
19.
FEXTIVAL RXN (Medellin, 24 Nov 2023).
20.
PUNKYTUD FESTIVAL (Medellin, 25 Nov 2023).
21.
Concierto Bar El Barril (Carmen del Viboral, Antioquia, 02 Marzo 2024).
22.
Concierto junto a Goran Lind SOD (Robledo, Medellin, 29 Marzo 2025).
GENEROS / TENDENCIAS: PUNK HARD CORE.
INTEGRANTES / STAFF:
Heliodoro Arango: guitarra, coros.
Diego Builes: voz líder.
Yul Brainer Agudelo G: batería.
David Hernandez: bajo, coros.
lunes, 9 de junio de 2025
RUINA - España
RUINA nos presenta su LIVE SESSION
“Durante el año 2024, atravesamos una etapa de muchos cambios personales que inevitablemente también se vieron reflejados en nuestra trayectoria como banda. Veníamos de lanzar nuestro primer EP, un proyecto que nos llenó de ilusión y nos dejó con hambre de más. La necesidad de seguir creando y evolucionando era cada vez más fuerte, impulsada por las ganas de tocar en directo y compartir nuestras canciones con el público.
A lo largo de ese mismo año, nuevas ideas y sensaciones comenzaron a tomar forma en nuestro local de ensayo. Canción tras canción, fuimos encontrando una identidad más definida, y poco a poco, estas composiciones se integraron en nuestro repertorio habitual. Algunas de ellas, por su carácter y su momento de creación, terminaron formando parte de nuestra más reciente publicación en formato SPLIT, un trabajo que nos permitió explorar nuevas sonoridades y seguir creciendo como banda.
Tras varios conciertos y muchas horas sobre los escenarios, sentimos que estábamos preparados para dar un paso más grande: enfocarnos de lleno en lo que sería nuestro primer LP. Sin embargo, durante ese proceso creativo, nos dimos cuenta de que había un par de canciones que no terminaban de encajar dentro del concepto general del nuevo disco. Sentíamos que pertenecían a una etapa anterior, a una versión de nosotros que aún teníamos muy presente, y aunque ya no se alineaban con la dirección del LP, nos gustaban demasiado como para dejarlas atrás sin más.
Así fue como nació la idea de grabar ‘Dormir en soledad’ y ‘Despertar en silencio’, como una forma de rendir homenaje y dar cierre a ese ciclo anterior. Dos canciones que, aunque diferentes, están profundamente conectadas: dos emociones opuestas pero complementarias, dos estados del alma que dialogan entre sí en un mismo tema.
Ambas fueron grabadas en directo el 5 de abril de 2025 en el estudio EM Estudi de Terrassa, bajo la producción de Xavi Escribano, con quien logramos capturar la esencia más sincera y cruda de estas composiciones. Acompañando el lanzamiento, el videógrafo Ramón Sanmartin realizó un trabajo audiovisual que complementa y amplifica el mensaje de ambas canciones, aportando una dimensión visual cargada de sensibilidad”.
discografia
Abismo floral - 2023
Bellum (split w/Nømés Tøt) - 2024
Live Session ~ EM Estudi - 2025
jueves, 27 de marzo de 2025
DEKLIBE - España
Síndrome de Abstinencia es el nuevo single de DEKLIBE, en colaboración con Aarón Romero de Linaje. El cuarto adelanto del su próximo álbum "A donde ir" el cual ya se puede reservar en la web de EL TRIDENTE en formato Jewel.
"Este nuevo single habla de un amor imposible, destructivo, de esos que crean apegos de los que es difícil desprenderse. A pesar de que la relación ha acabado y que seguir volviendo es dañino, no puede resistirse a hacerlo una y otra vez, quedando atrapado en un ciclo de dolor y deseo del que parece imposible poder escapar.
Regresar es un error, pero el recuerdo y el deseo son más fuertes que la razón. Este amor es como una adicción. Aunque sabe que le hace daño, no puede dejarlo, el recuerdo y el fantasma de ella le persiguen y no puede dejar de verla en su cabeza.
Es una canción que explora el dolor, la añoranza y la incapacidad de dejar ir a alguien a pesar de saber que es lo mejor. Es una representación poderosa de lo difícil que puede ser romper con un amor intenso pero destructivo, creando un bucle infinito de despedidas y reencuentros."
sábado, 11 de enero de 2025
SILLY SALLY - España
SILLY SALLY: Presenta su nuevo single "Mírate" + Próximas fechas de directo
Silly Sally, la banda madrileña de hardcore y punk-rock estrena "Mírate", una canción que reflexiona sobre cómo muchas de las decisiones trascendentes en la vida que se han de abordar se convierten en procesos largos de confrontación interna y externa, de lucha por el control y la inevitable auto aceptación de un posible desenlace final duro y a menudo inescapable.
Estos procesos tienen fiel reflejo en la música, bien como causa y a su vez remedio de esta enfermedad existencial o simplemente sirviendo como permanente copiloto o hilo conductor durante ese difícil viaje de desafío y resignación.
PROXIMOS SHOWS EN VIVO DE LA BANDA , 2025
lunes, 13 de mayo de 2024
SOZIEDAD ALKOHOLIKA - España
SOZIEDAD ALKOHOLIKA publica hoy su nuevo álbum, "Confrontación"
A lo largo de toda su trayectoria SOZIEDAD ALKOHOLIKA ha mantenido, en todos sus discos, una fidelidad inquebrantable a sus principios fundamentales y su nuevo álbum no es una excepción. La banda de Gasteiz no levanta el pie del acelerador ni un milímetro, continúan sin ceder ni un ápice en su intensidad, ni en la contundencia que les caracteriza.
Después de siete años desde la publicación de su último álbum de estudio “Sistema Antisocial”, y la publicación de dos directos “En Bruto XIX” y “Mendizorrotza 2022”, la banda regresa con su esperado nuevo disco, “Confrontación”. Un trabajo producido por Jimmy SA, mezclado por Haritz Harreguy y con un diseño gráfico de Nestor Urdanpilleta.
“Confrontación” se posiciona como el décimo álbum de estudio de SOZIEDAD ALKOHOLIKA y después de todo este tiempo, no cabe la menor duda de que el grupo ya no necesita demostrar nada, ni rendir cuentas a nadie. Una gesta que, hoy en día, muy pocas bandas pueden lograr. Esta condición de mantenerse libres y ser fieles a sí mismos, durante toda su trayectoria, les permite trabajar con una precisión quirúrgica que, sin duda, es la seña de identidad del grupo. Una garantía de autenticidad y calidad, que se transmite en cada uno de sus movimientos, tanto en directo, como en estudio.
Las doce nuevas composiciones que configuran “Confrontación” son el testimonio fehaciente de que la rabia y la energía de S.A. siguen intactas. La agresividad vocal y la contundencia sónica de SOZIEDAD ALKOHOLIKA siguen traspasando los límites convencionales. La implacable base rítmica, los riffs afilados, junto con unas letras incómodas plantan cara a las mentiras y atrocidades de la sociedad del bienestar.
Con “Confrontación” el grupo ha dado otra nueva vuelta de tuerca.
Soziedad Alkohólika, abreviado a menudo como S.A., es una banda de crossover thrash fundada en Vitoria, País Vasco, (España). Su estilo musical es definido normalmente como thrash metal y hardcore punk, y viene de la oleada de bandas vascas que cambiaron su sonido punk hacia un sonido más pesado. En sus letras, suelen criticar con dureza el militarismo, fascismo, racismo y xenofobia, entre otros asuntos.
biografia hasta 2017
Soziedad Alkohólika nace en 1988 en Vitoria, con Juan como vocalista, Jimmy (ex Hipólito y Los cafres) y Oskar en las guitarras, Roberto (ex Ley Seca) en la batería e Iñaki en el bajo. En un principio, deciden llamarse «Amonal», nombre que tuvo que cambiarse al coincidir con el de otra banda. En 1990, Oskar deja el grupo y se incorpora Pedro, que en 1997 dejó el grupo siendo sustituido por Jabi (ex Beer Mosh), para centrarse exclusivamente en la discográfica Mil A Gritos Records, creada por la propia banda. Unos años después, este sería sustituido por Iñigo. A finales de 1996, Pirulo (Vitu's Dance) sustituye a Iñaki al bajo.
Su disco Ratas, de 1995, fue Disco de Oro (más de 50.000 copias vendidas en España). A lo largo de su carrera, han vendido en España más de 350.000 discos.
En diciembre de 2006, editan el DVD titulado Corrosiva! manteniéndose varias semanas entre los más vendidos de España llegando a ocupar el segundo puesto en la lista oficial de ventas Promusicae.
Casi cinco años después de la publicación del anterior trabajo de estudio, a finales de 2007 la banda comienza a grabar un nuevo álbum. Así, el 21 de abril de 2008 publicaron un nuevo trabajo llamado Mala sangre, grabado en los estudios Uno de Madrid durante los meses de octubre y noviembre de 2007 y mezclado por Tue Madsen durante las primeras semanas de febrero en Dinamarca. El grupo cambió de discográfica, siendo fichados por el sello internacional Roadrunner Records. En este trabajo aparecen dos colaboraciones: una de João Gordo, cantante del grupo brasileño de hardcore punk Ratos de Porão (en la canción «Dios vs. Alá») y otra del grupo zaragozano de Rap Violadores del Verso (en la canción «Política del miedo (Rap Solo remix)»).
En agosto de 2009 se anuncia que el guitarrista Javi, tras doce años a cargo de la guitarra, abandona la formación1 para centrarse en otros trabajos ( Clockwork, junto con KOP e Idi Bihotz).2 Tras la marcha de este componente, los cuatro miembros restantes de la banda comenzaron a regrabar el álbum debut del grupo.
En noviembre de 2009 publicaron un nuevo álbum de nuevo a cargo de Roadrunner Records, llamado "Sesión#2". Se trata de una regrabación y masterización del primer disco de la banda de título homónimo, el conocido como "Negro". Fichan de nuevo a Tue Madsen para realizar la producción y posterior mezcla de este nuevo álbum.
Este nuevo trabajo se caracteriza por su dureza y su fuerza en comparación al anteriormente conocido como "Negro". Poco antes de la salida de este trabajo, a finales de 2009 se incorpora el guitarrista Iñigo como nuevo componente del grupo, en sustitución de Javi, que abandonó la formación en agosto.
El 29 de noviembre de 2011 el grupo saca a la venta un nuevo disco llamado "Cadenas de Odio", el cual fue grabado durante el verano de 2011. La producción y masterización del mismo corre de nuevo a cargo de Tue Madsen. Cuenta con la colaboración de Carlos (Non Servium) así como la de grupos como The Eyes, Crisix y Moksha en los coros de ciertos temas. Se centra en la temática del odio, la decadencia de la sociedad, la corrupción, política, monarquía... Este último trabajo los lleva de nuevo a la autoproducción del mismo, abandonando de esta manera la conocida discográfica Roadrunner Records. Para ello, crean la marca "Noise" bajo la cual lo editan, y dejan las labores de distribución a BOA (compañía con la que ya trabajaron hace años para la distribución de sus trabajos).3
A finales de 2012, Roberto el batería, deja de tocar con la banda para recuperarse de una lesión en el hombro. Tras someterse a diferentes tratamientos, y viendo que su mejoría conllevará más tiempo del esperado, en agosto de 2014 toma la decisión de dejar definitivamente Soziedad Alkohólika. Por ello, el batería Alfred Berengena entra a formar parte del grupo como sustituto temporal,4 y tras la salida de Roberto pasa a convertirse en el batería oficial de la banda.
En 2017 sacan un nuevo álbum, lo componen 13 nuevos temas grabados en Gardelegi Studios, Your Sound Recording Studio y Antfarm Studio, fue mezclado y masterizado por Tue Madsen, encargándose de la producción Jimmy SA. El diseño ha corrido a cargo de Kike Núñez y Maldito Records, el sello responsable de su publicación. En esta ocasión han contado con la colaboración de Barney (Napalm Death) en “Policías en Acción”. Roberto SA, Odei y Magu (Arkada Social) les ayudaron con los coros de las canciones
METAL SKALA FESTIVAL - España
METAL SKALA FEST III
Vuelve el Metal Skala Fest celebrando su tercera edición. En esta ocasión el festival cambia de
ubicación y se realizara en la sala Urban Rock Concept de Vitoria- Gasteiz.
Prepárate para disfrutar del festival más bestia del año, con un cartel compuesto por ocho
bandas más representativas del metalcore y hardcore del panorama nacional.
Cartel ha sido diseñado por Underground Visuals y las entradas se pueden adquirir en la
página oficial de Metal Skala o Wuotick
DIA 11 DE OCTUBRE ACTUARAN :
CALATHEA : grupo formado en 2021 en Galdakao, Calathea presentan un post hardcore sin
igual. En su corta trayectoria ya cuentan con haber sido finalistas en Resurection Fest Band
Contest y han participado en la última edición de Dimetal Fest. Gracias a su Ep “Cries From
The Heart” han girado por España y Francia.
TUDETUZ : formado en 2018 y procedente de Vitoria- Gasteiz, Tudetuz viene a Metal Skala Fest
para presentar su disco debut homónimo y su hardcore contundente pondrán la sala
patasarriba.
CORROSIVE : grupo navarro formado en 2014, Corrosive con su primer trabajo “Ashes to
ashes, Dust to dust” publicado en 2019 y recientemente con el lanzamiento de su
nuevo Ep “Inner Nature” han participado en la edición de 2023 del Resurección Fest.
Este año estan dispuestos a darlo todo en el escenario de esta edición de Metal Skala
Fest.
BROTHER TILL WE DIE : Los madrileños vienen como uno de los cabezas de cartel de esta edición,
Brother Till We Die vienen de girar por toda Europa , compartiendo escenarios con
Malevolence, Comeback Kid, Nasty y Calibán. Aterrizan en Vitoria, para presentarnos su
último trabajo "Touch These Wounds, I Came Back From Death".
Día 12 DE OCTUBRE ACTUARAN
HAVENLOST : Con nuevas sorpresas vuelven al Metal Skala Fest los madrileños Havenlost. Con
nuevas canciones, nueva música y con las mismas ganas o más de hacer disfrutar a los
asistentes par ano dejar indiferente a nadie con su show.
HERRA : formada en 2016, Herra pisa por primera vez el Metal Skala Fest. Con la publicación de
su primer Ep en 2020,“Egun ilunak , mostraron su identidad propia cantando en euskera
acompañado con la contundencia y brutalidad. Ahora se encuentran presentando su
nuevo trabajo “Zazpi”.
THE BROKEN HORIZON : tras su paso por la primera edición del Metal Skala Fest, The Broken
Horizon vuelve para hacernos recordar la brutalidad de su directo. El grupo ha actuado en los
mejores festivales de Europa , Hellfest en Francia, Mystic Festival en Polonia o Z Live
entre otras.
BELLAKO : Bellako se convierte en el cabeza de cartel del 12 de octubre. Siendo uno de los
grupos referentes del hardcore nos presentarán su nuevo trabajo EP “Mala Hierba”. Tras
sus más de diez años de trayectoria y girar por Europa podremos disfrutar de su
directo en esta edición de Metal Skala fest.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LUN - GUATEMALA
Banda nacida en Guatemala de Pop , Indie , Pop Rock ... LUN nació de lo improbable: cinco desconocidos conectados por su amor p...

-
Musico Uruguayo con mas de 50 años de trayectoria .. Radicado en Argentina en el año 1971 hasta su regreso en el año 2010 . Comenzando ...
-
Nacido el 22 de agosto de 1977 en la ciudad de Pando , Canelones . -Comenzó sus estudios de guitarra en el conservatorio Mª Angelica ...
-
IDO, el nuevo proyecto de Leonor Marchesi estrena primer single: "Predestinados" IDO es la nueva propuesta musical y sens...