martes, 28 de febrero de 2023

LE MUR - España

Elsa Muñoz a la voz principal, Carlos Barceló al bajo, Pedro J. Carrillo a la guitarra y Juan Carlos Becerra a la batería y coros, conforman Le Mur, banda murciana de Rock Alternativo formada en 2015. En su repertorio de influencias podemos encontrar tintes muy variados que van desde el Metal, el Stoner, el Math o hasta el Post-Rock. Su temática de lírica gira en torno a la introspección, auto-superación, rotura de barreras y vivencias personales. En su catálogo cuentan ya con un EP homónimo (2015), su primer LP El Brote (2017) y ahora, tras duros años de pandemia, cambio de formación y férrea composición del disco nos presentan su segundo trabajo Caelum Invictus. Ha sido un largo proceso de composición, producción y grabación que ha abarcado casi un año. De esta última se ha encargado Santi García, al igual que con El Brote, en los estudios Ultramarinos Costa Brava. El mastering corre a cargo de Víctor García en Ultramarinos Mastering. Para la pre-producción del disco han contado además con la ayuda de Manuel Cabezalí (Havalina) y Víctor Cabezuelo (Rufus T. Firefly). En este Caelum Invictus podemos apreciar una notable evolución en su sonido, composición y también a nivel de estructura y temática. También podemos encontrar colaboraciones de otras bandas como Pyra, Bones of Minerva o Catorce.

PROARESIS - Venezuela

Proaresis es una banda formada en el año 2020 , en pleno confinamiento debido a la pandemia . A partir de alli se empezo a forjar la idea de realizar musica propia partiendo de las influencias musicales de cada uno de los integrantes . Proaresis es una banda es una banda de heavy metal progresivo formada en la ciudad de Caracas , Colombia partiendo de una banda tributo a Deep Purple y Rata Blanca llamada Rata Purpura y que debido a la pandemia no se pudo concretar el proyecto . En el 2020 en pleno confinamiento y sus musicos repartidos entre Caracas y Valencia - Venezuela se comenzo a formar la idea de comenzar a armar sus temas propios . Asi llega en el 2022 la edicion de su primer sencillo llamado Propios y Extraños incluido en su EP homonimo , y es asi como comienza la exposicion de su trabajo ...
La musica de la banda es una mezcla de estilos que parte del heavy metal progresivo contiendo tambien elementos del hard rock clasico , neoclasico y que incorpora elementos de la musica popular , vals y otras tendencias que no se limitan al rock clasico y sus distintas vertientes . La banda esta formada por - Eduardo Alfredo Garcia - guitarra , musico autodidacta ex integrante de la banda Augurio banda Caraqueña de hard rock activa durante los 80 y 90 . Gildardo Jose Gonzalez - bateria , con varios años de estudio y parte de bandas como Trilogia , Aeternus Sun , Reggae Paq y 3 Semanas. Pedro Vladimir Dorante - bajo y voz , autodidacta , ex integrante de 3 Semanas y Arrecho ambas agrupaciones Caraqueñas , ellos tres forman este power trio con un sonido potente y muy ajustado en sus interpretaciones mostrando un gran ensamble entre los tres musicos . Propios y extraños es el primer ep de la banda formado por 4 track ,1 - Propios y extraños tema que da nombre al ep , cuya lirica refleja lo vivido en los primeros meses de la pandemia y el mal uso de las redes sociales propiciado por los largos tiempos de ocio . Musicalmente es un heavy clasico con pasajes progresivos marcado por ritmos amalgamados . 2 - Luz y sombra contando en su letra con la eterna lucha del bien y el mal , de la oscuridad y la luz y la constante lucha por encontrar el equilibrio de nuestras vidas , en lo musical se enmarca dentro del clasico heavy rock progresivo . 3 - Crux , tercera pista poesia dedicada a la constelacion austral , Cruz del Sur , cuya letra nos invita a buscar siempre una guia en la oscuridad del camino , en cuanto al estilo musical el tema comienza con un vals en cuatro estaciones que termina en un heavy neoclasico . 4 - Cerrando el ep nos encontramos con el tema instrumental Fila Maestra , Dedicado al cerro Avila , montaña que separa el valle Caraqueñocon las costas del litoral central . El tema esta compuesto por VII capitulos que describen el recorrido de la montaña , ascenso y descenso , y que musicalmente es un tributo a la banda Rush .

miércoles, 22 de febrero de 2023

SWEET RAGE - España

Sua es el 5º single de Sweet Rage, el single más directo hasta la fecha, de esos que entran a la primera. En euskera, muestra el estilo propio de la banda, una voz dulce con melodías pop y una base potente y moderna que le da la fuerza que define al grupo. La canción habla de liberarse, cada uno de nosotros tenemos una losa, algo que no nos deja florecer. Ya sea tu profesor, padre, pareja o tu propio miedo a hacer el ridículo. El momento en el que lo identificas, es cuando te liberas de verdad. El momento en el que se enciende tu fuego interior. El momento en el que surge el deseo de cambiar eso que no quieres. Ese fuego interior es el principio de tu libertad, cuando tu corazón se acelera y tomas las riendas de tu vida. En ese momento ya no hay marcha atrás.

PERROS DE RESERVA - Colombia

Cuatro países “Disparando Fuego” en el nuevo sencillo de Perros de Reserva En las vísperas de la celebración de su 10º aniversario en el Rock, la agrupación colombiana Perros de Reserva presenta su nuevo sencillo “Disparando Fuego”. Esta canción ha sido definida por Elliot, líder de la banda, como “una sublevación de los artistas independientes latinoamericanos contra la falta de oportunidades para el nuevo Rock en estaciones radiales y bares, los cuales prefieren seguir programando la misma música desde hace 30 años.” Para este sencillo, los también conocidos como ‘vampiros de la carretera’ unieron su talento y poderosa actitud con tres colaboraciones de distintos países: Jackie Rodríguez de El Cuervo de Poe, por México; Carlos Shedden, líder de Nightwalkers, de Panamá y Javier Juárez, cantante de Horrorismo, desde Argentina. El resultado: una canción dura que reconfirma la pasión de la banda por el Rock como forma de vida. La letra fue compuesta especialmente para Perros de Reserva por Julián Velázquez, líder de la agrupación colombiana Julián Nadie. Su video, grabado en blanco y negro por la productora Rock Town de Guatapé (Colombia) combina pasajes de diversas presentaciones de la banda con imágenes en compañía de sus invitados, con quienes comparten líneas estéticas, líricas o sonoras que atraviesan cualquier frontera. Ya disponible en plataformas de streaming, “Disparando Fuego” abre la puerta hacia el festejo de una década dedicada al Rock. Diez años en los que Perros de Reserva han llevado su propuesta a lo largo de quince ciudades de cinco naciones, con más de 75 presentaciones, tanto en solitario como en festivales. Los vampiros de la carretera están de vuelta con la fuerza que los caracteriza y pronto tendremos más noticias sobre cómo celebrarán su décimo aniversario. Link a plataformas de escucha: https://ditto.fm/disparando_fuego

SINDSEAT - Colombia

Sindseat presenta 'Two Years', una canción para liberar energía negativa 'Two Years' tiene sonidos de rock alternativo, grunge y post-hardcore. Está inspirada en las rupturas amorosas y contiene matices literarios para que las personas se identifiquen en diferentes momentos de sus vidas. Sindseat es una banda de rock alternativo de la ciudad de Medellín conformada por Miguel Rúa en la voz y guitarra, Esteban Botero en la guitarra, Juan Sebastián Montoya en la guitarra, Fabián Tamayo en el bajo, Alejandro Henao en la batería y Juan Manuel Duque en los teclados. El proyecto nace a finales de 2018, cuando el reunirse entre amigos a tocar se convirtió en una pasión más allá de un pasatiempo. La intención de su propuesta musical se basa en expresar emociones fuertes a través de sonidos de rock alternativo, grunge, dream pop e indie rock. Sus canciones generalmente abordan temáticas con las que las personas se pueden identificar fácilmente, pues sus historias se basan en experiencias personales de la cotidianidad. 'Two Years' es el nuevo lanzamiento de Sindseat, una canción que habla de una ruptura amorosa y cómo las dos personas protagonistas de la relación afrontan la situación. Contiene múltiples matices a nivel literario para que las personas puedan identificarse en diferentes momentos de sus vidas. Tiene sonoridades de rock alternativo, grunge y, en momentos puntuales, post-hardcore. Una potente mezcla para los oídos más exigentes.
El video de la canción sigue una historia similar a la de la letra en donde dos personas atraviesan una ruptura de maneras distintas. Un dato para destacar es que la protagonista del clip es expareja del vocalista de la banda, entonces, técnicamente se está representando la letra de una manera demasiado fiel y explícita. El video fue grabado en la ciudad de Rionegro y sus alrededores y está repleto de simbolismos. "Hay distintos momentos de la vida en los que se puede escuchar ‘Two Years’. Dependiendo de lo que cada persona esté atravesando se digiere de una manera diferente. Aunque principalmente la canción hable sobre una ruptura, es musicalmente muy enérgica, e ignorando un poco la letra, es una canción con la que se puede liberar mucha energía negativa", comenta la banda con influencias como The Smashing Pumpkins, Interpol, Bloc Party, Arctic Monkeys y Queens Of The Stone Age. Luego del lanzamiento y la promoción de ‘Two Years’ en medios de comunicación de Colombia y Latinoamérica, Sindseat seguirá trabajando en nuevos sencillos que le den forma a un EP que esperan publicar en el segundo semestre de 2023. Respecto a conciertos, la banda se encuentra constantemente realizando shows en su ciudad y alrededores para dar a conocer su propuesta en vivo. De igual manera, no descartan visitar otras ciudades y hacer parte de escenarios importantes para el rock en el país. "Tenemos una gran ilusión de llegar muy lejos con nuestra música, a oídos de otros países y continentes; de hecho, esa es una de las razones por la que hacemos música en inglés, para conquistar nuevas audiencias", enfatizan los integrantes del grupo. "Queremos que las personas se den la oportunidad de escuchar y saber más sobre nuestro proyecto porque soñamos con mantener y expandir la escena del rock en Colombia trabajando junto a otros artistas y bandas. Además, tenemos muchas ideas innovadoras y frescas que ofrecer", concluye Sindseat.

COLD TROPICS - Colombia

Los Cold Tropics lanzan "El Dilema del Erizo" Con Tanyerinë se completa la colección de joyas de El dilema del erizo, el frenético EP que abraza el más reciente sonido de Los Cold Tropics "Lluevo dentro de mi para que vos puedes nadar" éste primer lanzamiento del año, es en realidad el cuarto de una cadena de sencillos que vienen soltando Los Cold Tropics por Bogotá desde el 2022, para ahora dar luz mediante estas 4 piezas distinguidamente bebidas y escupidas, a un EP que dibuja a la perfección una nueva etapa sonora, paseando sin alguna cautela, del amor al caos o del caos al amor, en una narrativa teatral aunque autobiográfica. Este episodio que a su vez es un magistral cierre escenográfico, plantea en su ritmia un riel que va como los caminos de las vidas que se cruzan entre personajes del submundo; los corazones como máquinas de locomoción que se aceleran y se descarrilan; una incitación al frenetismo con una dedicatoria a un amor nocivo, todo un romance en combustión estallado por el diálogo intenso de cuerdas criminales, melodías desgarradoras que se entierran en el pecho, y toda la fuerza del garage & el postpunk revival de clamor de noche fría. Tanyerinë, es la pincelada que completa el cuadro de los erizos que sueltan el amor a bocanadas por los bares under, llenos de caos y amor en las noches en la ciudad de los mil rostros, luego de una cita perfecta con un plato de ruido a la carta en una IDAHO de velada; el peligro de tambalear al borde del abismo y resbalar pero ser tomado de la mano antes de llegar al fondo por la soledad de los números primos; o sentir el pánico y embriagarlo con valentía de querer y perder sin saber a dónde se va luego de la muerte. Con este juego de piel y espinas, de la necesidad de acercarse entre los cuerpos, pero no lo suficiente para causar más cicatrices; El Dilema del Erizo resulta ser el trabajo más intenso y experimental de la agrupación, una inyección de colores de la carne a los oídos mediante la música. Un EP pernicioso que debe y puede ingerirse con un par de cigarros, el atardecer cuando llegas tarde a él mismo, o unas copas de vino dependiendo su ocasional consumo. Incluso lo que tarda la despedida de alguien que se gira a ver a la persona que despidió y tal vez esa persona no estará más. El Dilema del Erizo es y será un puente a la vuelta del sol, de un terminar de la fe en los fármacos, el querer estar lejos de la capital, aunque aún así tus amigos te puedan salvar, pues el amor entre los erizos siempre será el daño mutuo que se habrá de abandonar. Escucha Tanyerinë en El dilema del erizo en: https://onerpm.link/790048643850
https://www.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_nvIuL4oV0gcHyg5gHf-BW_2XNvllRb-SI

jueves, 16 de febrero de 2023

KREUSA - Argentina

KREUSA: UN PODEROSO RESURGIR Luego de largos años en los que cada uno se ocupó de su vida personal, cuatro amigos se reencontraron para cumplir un sueño: volver a ser Kreusa. Los integrantes de Kreusa, ahora más que nunca, están listos para dedicarle al proyecto el tiempo necesario que antes no pudieron darle, mostrando una nueva cara en donde aparece su madurez musical y en donde se afianza la unión en el grupo y su pasión por la música. Esta vuelta al ruedo trae muchísimas sorpresas, comenzando por la presentación de su nuevo EP titulado "Kreusa - 488" el cual incluye cinco canciones de su autoría, comenzando por "Noche De Concierto" con un clásico y sólido, pero único, sonido Hard Rock; siguiendo por "Baila Este Rock And Roll" con un estilo un poco más rocanrolero; pasando por una infaltable y muy sentida balada, como lo es "Cómo Hacer Para No Amarte", y terminando con "Motos en Carrera" y el bonus track "Armas" que siguen los lineamientos del Rock de Kreusa. Este EP fue grabado por Claudio Benedetti y Pablo Georgi para La Salita Records, entre agosto y diciembre del año 2022 en San Martín, provincia de Mendoza, Argentina. También cuentan con una producción de video para su tercer track del EP, realizada por Ampecable Producciones, que se encuentra disponible en su canal de YouTube. Para su pronto futuro, la banda está preparando nuevas canciones, nuevos lanzamientos, próximos shows y muchísimo más material que estará escribiendo su nuevo camino. Kreusa es: René Griffouliere, en guitarra; Alejandro Manganelli, en bajo y coros; Osvaldo Isgró, en batería y percusión; y Carlos Nuñez, en la voz. Acerca de Kreusa: Kreusa es una banda formada en el año 1981 en Maipú, provincia de Mendoza, Argentina. Sus sonidos derivan de un impetuoso estilo Hard Rock, acompañado de líricas que expresan lo más profundo de sus experiencias e historias vividas y contadas. Además, no faltan las clásicas y complacientes baladas que todo fiel oyente espera disfrutar. El grupo musical lleva el nombre de un asteroide que, por décadas y décadas, orbita en nuestro vasto universo; así como también lo hace, y lo seguirá haciendo, la música de este talentoso cuarteto de Rock. Su primer material discográfico oficial, después de varios demos en los '80, fue el disco "Planeta", publicado en el año 2009, que presentó las siguientes canciones: 1. Planeta 2. Armas 3. Mira el desierto 4. A pasarla bien 5. El tiempo no vuelve 6. Fobia al viento 7. La respuesta 8. El parlante Fue grabado en los estudios de Zaina en Maipú y completado, en su producción, por Leandro Dalmaso. El nombre de este álbum se inspira en una de las canciones de la agrupación, la cual fue dedicada a reflexionar sobre la contaminación del mundo, nuestro hogar. Redes Sociales y Contacto: Facebook https://www.facebook.com/profile.php?id=100089437855956&mibextid=ZbWKwL Instagram https://instagram.com/kreusa_banda?igshid=YmMyMTA2M2Y= YouTube https://youtube.com/@kreusarock Correo kreusabanda@gmail.com

VULGAR CHAOS - España

"The edge of sanity" el nuevo trabajo VULGAR CHAOS ya está disponible! El trío de groove metal mallorquín, que hace poco má...