Buscar este blog

Mostrando las entradas con la etiqueta EDICIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta EDICIONES. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de abril de 2023

MIRAGE - Chile

Mirage es un banda de Rock con influencias del New Wave Synthrock y postpunk de los 80s, formada a comienzos de 2022. Es el nuevo proyecto del músico chileno Charly González (ex integrante y uno de los fundadores de la banda chilena “Mal Corazón” en Voz y Guitarra, Junto a Rafael Ruiz (batería, secuencias y teclados) y Jon Sales (Bajo). En cuanto a material discografico , actualmente tienen 4 canciones en plataformas digitales (Lluvia, Amanecer, Despegar y Congelados), mismas que están siendo distribuidas por Sony Music. En cuanto a show en vivo en el pasado año 2022 y lo que va del 2023 se ha presentado en diversos foros de la Ciudad de México como Dada X, Segundo Piso, Meraki, Dobermann entre otros. Mirage presenta su nuevo Single Congelados, esta ocasión la agrupación nos sumerge en atmósferas ochenteras que rememora a bandas como Duran Duran, The Police y Soda Stereo. En la lírica encontramos una historia de amor frío, sin emociones y monótono. El trabajo sale bajo la etiqueta del sello independiente Chileno Noemai records, distribuido por Sony Music y The Orchards. La producción estuvo a cargo de Rafa Ruiz y Mirage, grabada en los estudios RR de Ciudad de México durante los meses de enero y febrero de 2023, estrenándose en las plataformas streaming el 23 de Marzo 2023.

miércoles, 22 de marzo de 2023

ORO - Uruguay

⍛ ORO ⍛ Nuevo álbum → "Máquina del Alma" Máquina del Alma es el transporte que propone ORO para emprender un viaje hacia la profundidad del espíritu. Un álbum con linaje de road movie que atraviesa diez estaciones en forma de canción. Texturas sonoras con tintes oníricos, mantras mecánicos, letras introspectivas y atmósferas envolventes invitan a perder la noción de tiempo y espacio, en una búsqueda incesante de lo intangible y la emoción. Con Máquina del Alma ORO despliega su vertiente más madura sin perder su esencia. El nuevo álbum representa una nueva etapa de la banda, que se redescubre a si misma y explora nuevos paisajes que amplían su universo estético y sonoro. Como cada uno de sus trabajos, fue grabado en vivo, con el trío tocando a metros de distancia y la premisa de poder registrar fielmente su carácter y ese momento único en que la banda conecta. Para la producción del material, trabajaron por primera vez en conjunto con Ignacio Echeverría, músico, productor y amigo de la banda, quien participa además como invitado tocando piano en tres canciones. Máquina del Alma es el cuarto álbum de estudio de ORO y fue grabado en apenas ocho días, cuatro en diciembre de 2021 y cuatro en abril de 2022, en el estudio montevideano Cuarto Tavella, por Martín Tavella y Gino Maiuri. Su masterización estuvo a cargo de Maximiliano Leivas en el estudio CC Richards de Buenos Aires, Argentina.
C R É D I T O S FEDERICO ANASTASIADIS | Batería, Voz, Percusión, Armónica SANTIAGO BONDONI | Guitarra, Voz GUILLERMO MADEIRO | Bajo Músico invitado: Ignacio Echeverría (piano) | Producción artística: ORO e Ignacio Echeverría | Grabación: Martín Tavella y Shino Maiuri en Cuarto Tavella | Mezcla: Ignacio Echeverría en El Templo | Masterización: Maximiliano Leivas en CC Richards | Diseño gráfico: Federico Anastasiadis | Fotografía original: Carlos Anastasiadis. S O B R E O R O ORO no solo es una banda, es también el extraño caso de tres personas que se mantienen tocando juntas -ininterrumpidamente- desde hace 17 años. Su música, que con el paso del tiempo se refina, no ha perdido jamás el carácter ni su impronta al interpretarla. Desde el año 2006 ORO no solo ha recorrido por completo el circuito de bandas independientes, también se ha presentando en las principales salas y escenarios de Montevideo (Velódromo, La Trastienda Club, Teatro Solís, Sala del Museo, entre otros), recorriendo además distintos departamentos del Uruguay. Desde entonces mantienen una actividad constante en Argentina, país al que cada año retornan para presentarse en Buenos Aires, La Plata y Rosario. Su trayectoria los ha llevado a compartir escenario con bandas y artistas referentes del género.

lunes, 20 de marzo de 2023

JUANKAR BOKAKOSTRA - España

Juankar Bokakostra es un cantautor punk español que comienza su carrera solista en al año 2013 . Luego de haber integrado algunas bandas , decide arrancar su carrera editando su primer trabajo discografico 2014 , llamado NO SE PUEDE HACER PEOR .. A penas dos años despues de su debut discografico , 2016 , su creatividad no para y edita su segundo disco esta vez llamado NO SE PUEDE HACER PEOR VOLUMEN 2 . Entre shows por toda España , siempre se toma su tiempo para seguir creando y en el 2018 edita su tercer disco , SE ACABO LA LIBERTAD , y en el 2020 su 4to trabajo , el ep RIETE , para llegar al 2022 editando su ultimo disco hasta el momento , LA CULPA SIEMPRE LA TIENES TU . Todos los discos editados fueron de forma independiente e incluso , salvo el segundo disco , todos los restantes Juankar se encargo de la grabacion y edicion , consiguiendo trabajar de una forma totalmente libre ... En cuanto al estilo musical y su propuesta es netamente punk rock con claras influencias de bandas como LA POLLA RECORDS , CICATRIZ , ESKORBUTO y el resto de las bandas española que marcaron a fuego una generacion en el rock español , bandas contestatarias que dice las cosas claras según está la sociedad, y no hablan de payasadas, ni son canciones que se oyen repetidas veces hasta que sale otra mierda que ponen de moda. segun aclara el musico ...
REDES SOCIALES - YouTube: Juankar Bokakostra Facebook: Juankar Bokakostra Instagram: @jk_bokakostra

ABRAHONES - Brasil

Nuevo sencillo de Abrahones: Flores de Manhã. La banda de Rio de Janeiro - Brasil nos presenta este sencillo Folk Rock ... Una nueva canción de Abrahones, "Flores de Manhã (Jiló Mix)" es un folk rock acústico, con toques de reggae, música surf y psicodelia que habla de la alegría en los encuentros y la amistad. Se escribió sobre comunicaciones virtuales en un grupo de amigos durante la pandemia, para mantener el ánimo y apoyarse mutuamente. Amigos que en este remix hacen la hazaña: Lucas Félix, Iolme Lugon y Gabriel Luz. Escuchar Flores do Amanhã: https://show.co/q5C1Jkz Abrahones: Mi aire es música Vocalista, guitarrista y compositor de Brasil, Abrahones comenzó a tocar la guitarra cuando tenía 13 años. Su pasión por la música comenzó en la infancia, cuando asistió al concierto de Beatle Paul McCartney en Maracaná y encontró en la icónica banda inglesa uno de sus principales referentes. Licenciado en medicina, profesión que ejerce en paralelo a su talento musical, Abrahones es cronista de la vida cotidiana y utiliza sus canciones como proceso terapéutico, diario de vivencias personales y su relación con el mundo. A través de sus incesantes composiciones en portugués e inglés, el artista muestra un sonido visceral basado en el rock clásico de los 60 y 70, sumado a la alternativa grunge de los 90. Su versatilidad mezcla también otros estilos como el reggae, el folk y la música surf. Con cuatro álbumes lanzados de forma independiente ("O Astronauta", 2014, Abrahones, 2016, "Desquadrato", 2017 y Running Wild, 2019) y tres EP ("Outro Lugar" y Death to Robots, 2020 y The Night, 2021), todos producido en sociedad con su amigo y músico Bronze, el médico-compositor convierte su proceso artístico en una fuente inagotable de creatividad y placer. “Musicalmente, el rock es mi forma favorita, en la que expreso amor, enfado, ternura, inconformismo, gratitud y todo lo que me hierve. Pero no me puedo restringir a un estilo, porque no creo que nadie sea ni debe ser una única cosa, como un producto en una estantería. Hay días en los que tengo ganas de gritar, de otros susurrar ... luego folk, reggae, blues, baião. Mi aire es música ”, describe el artista.. Desde 2016 Abrahones lleva con su nombre la banda Os Incuráveis, junto a Yuri Siqueira a la batería, Edvaldo Santos al bajo y Luis Felipe Sá a la guitarra, compañeros de escenario que traducen en vivo su sonido templado por influencias de Neil Young, Pearl Jam, Tom Petty, Los Beatles, Wilco, Ben Harper, Rolling Stones, Raul Seixas, Red Baron, Bob Dylan, Jack Johnson, Rita Lee . Su discografía está disponible en formato físico y en las principales plataformas digitales. Algunas canciones incluso ganaron videoclips que se pueden ver en youtube. Contactos e redes sociales https://www.facebook.com/abrahonesmusic https://instagram.com/abrahoneseosincuraveis https://www.youtube.com/channel/UC6rOYp-sfPjCgV5jpC7VU5w https://www.abrahones.com

DESISTO - Brasil

La banda Desisto está de vuelta, con una nueva formación y un nuevo sencillo! Pero sin perder la originalidad! El nombre de la nueva canción es: Não Transa. Desisto lanza sencillo Não Transa Con el disco recientemente lanzado MIE, lanzado en redes sociales, se encuentra la canción "Não Transa". Una idea cabreada y malhumorada (para el target del mensaje), de esos sexos que "NO" debieron pasar y un estribillo que es un grito de asombro a las malas relaciones y aún así un impactante instrumental con olor a 70s. También hay una versión en vivo en YouTube, de un espectáculo en el Teatro de São Paulo – Brasil Escúchalo en Spotify: https://open.spotify.com/track/0uGxtV9dOeBiumoI8kjRDo?si=c2073ea9c838429a Sobre Desisto La banda existe desde 2016, pero en su formación actual son: DG – Guitarra, Padovani´s death – Bajo, Urso Restivo Jr – Voz y líneas electrónicas Con el objetivo de presentar una estética visual y musical mezclando ritmos brasileños, dance, electrónicos y rock. Desisto es una banda que trae en su nombre el incumplimiento de las relaciones estandarizadas, incluidas las musicales. Y se ha centrado en diálogos de esta naturaleza, con relaciones personales (turbulentas o muy calientes), con temáticas muy amplias, incluido LGBT... La idea es comunicar musicalmente sin límites ni máscaras. Formación: DG – Guitarra Padovani´s death – Baixo Urso Restivo Jr – Voz Contactos e redes sociales https://www.facebook.com/ https://instagram.com/desistobanda https://youtube.com/UCrpVSt7vZexrlo0f7HWpX4Q

jueves, 16 de marzo de 2023

THE NIMITZ - Brasil

Lanzamiento The Nimitz La canción de trabajo de The Nimitz: I Won't Be Ignored. Acerca de Nimitz The Nimitz La banda se formó en 2011 bajo el nombre de 'MadhousE' por Fell Molina (guitarra principal) y Aly Rodrigues (guitarra rítmica y voz) en São Paulo - Brasil luego de que sus respectivos proyectos 'The Atomizers' y 'Dead Brains' llegaran a el fin. Influenciados por bandas tanto de Punk Rock como de Heavy Metal, comenzaron a reunir músicos con el mismo sentir en los alrededores. En 2012 la banda pasó a llamarse 'The Nimitz', en honor al baterista de la época: Zakk Nimitz (2012-2013), mítico músico de Molina y Rodrigues. Entre 2012-2014 tocaron varios shows en clubes nocturnos y pubs de la ciudad con un setlist basado en versiones de bandas estadounidenses e inglesas. Recién regresarían en 2017 con una nueva mentalidad: a partir de entonces, la música propia es la prioridad, abandonando gradualmente las versiones. 2017-2019 fue una era de transición, que tuvo listas de conciertos mixtas, mitad covers/mitad composiciones originales. A partir de 2020 es el año del primer lanzamiento oficial 'I Won't Be Ignored' con la formación: Aly Rodrigues - Rythm & Vocals; Fell Molina - guitarra solista; Caio Mansini - bajo; Felipe Pestana - Batería. Escuchar sencillo: https://open.spotify.com/track/3CwezNnCEckKJFLKCo4Ir7?si=670964259c7e41d2

miércoles, 8 de marzo de 2023

VULGAR CHAOS - España

VULGAR CHAOS presenta el videoclip de su tema "War", segundo adelanto de su próximo álbum (30/03) El trío Mallorquín de Groove metal Vulgar Chaos nos presenta “War” el segundo y último single de su segundo trabajo de estudio y primer LP “Rising From The Ashes”, que editan el próximo 30 de marzo a través de Maldito Digital. Inspirada por la tristemente aún activa guerra en Ucrania se trata el tema de la frustración y el sinsentido de las guerras a estas alturas de la “evolución” humana, como siempre con el objetivo de enriquecer a unos pocos a costa de las vidas de millones de inocentes. Parece algo del pasado…pero por desgracia no lo es. Este single viene acompañado de un vídeo reportaje del proceso de grabación en Sonic Drive Records con Alex Tomàs Vidal, producido por Rogor Productions. Vulgar Chaos está compuesto por los vocalistas principales David Rigo Roberts (Guitarra) y Miquel Barceló Rubio (Bajo) junto a Rafel Garcias Trobat a la batería.

martes, 28 de febrero de 2023

LE MUR - España

Elsa Muñoz a la voz principal, Carlos Barceló al bajo, Pedro J. Carrillo a la guitarra y Juan Carlos Becerra a la batería y coros, conforman Le Mur, banda murciana de Rock Alternativo formada en 2015. En su repertorio de influencias podemos encontrar tintes muy variados que van desde el Metal, el Stoner, el Math o hasta el Post-Rock. Su temática de lírica gira en torno a la introspección, auto-superación, rotura de barreras y vivencias personales. En su catálogo cuentan ya con un EP homónimo (2015), su primer LP El Brote (2017) y ahora, tras duros años de pandemia, cambio de formación y férrea composición del disco nos presentan su segundo trabajo Caelum Invictus. Ha sido un largo proceso de composición, producción y grabación que ha abarcado casi un año. De esta última se ha encargado Santi García, al igual que con El Brote, en los estudios Ultramarinos Costa Brava. El mastering corre a cargo de Víctor García en Ultramarinos Mastering. Para la pre-producción del disco han contado además con la ayuda de Manuel Cabezalí (Havalina) y Víctor Cabezuelo (Rufus T. Firefly). En este Caelum Invictus podemos apreciar una notable evolución en su sonido, composición y también a nivel de estructura y temática. También podemos encontrar colaboraciones de otras bandas como Pyra, Bones of Minerva o Catorce.

miércoles, 22 de febrero de 2023

SWEET RAGE - España

Sua es el 5º single de Sweet Rage, el single más directo hasta la fecha, de esos que entran a la primera. En euskera, muestra el estilo propio de la banda, una voz dulce con melodías pop y una base potente y moderna que le da la fuerza que define al grupo. La canción habla de liberarse, cada uno de nosotros tenemos una losa, algo que no nos deja florecer. Ya sea tu profesor, padre, pareja o tu propio miedo a hacer el ridículo. El momento en el que lo identificas, es cuando te liberas de verdad. El momento en el que se enciende tu fuego interior. El momento en el que surge el deseo de cambiar eso que no quieres. Ese fuego interior es el principio de tu libertad, cuando tu corazón se acelera y tomas las riendas de tu vida. En ese momento ya no hay marcha atrás.

PERROS DE RESERVA - Colombia

Cuatro países “Disparando Fuego” en el nuevo sencillo de Perros de Reserva En las vísperas de la celebración de su 10º aniversario en el Rock, la agrupación colombiana Perros de Reserva presenta su nuevo sencillo “Disparando Fuego”. Esta canción ha sido definida por Elliot, líder de la banda, como “una sublevación de los artistas independientes latinoamericanos contra la falta de oportunidades para el nuevo Rock en estaciones radiales y bares, los cuales prefieren seguir programando la misma música desde hace 30 años.” Para este sencillo, los también conocidos como ‘vampiros de la carretera’ unieron su talento y poderosa actitud con tres colaboraciones de distintos países: Jackie Rodríguez de El Cuervo de Poe, por México; Carlos Shedden, líder de Nightwalkers, de Panamá y Javier Juárez, cantante de Horrorismo, desde Argentina. El resultado: una canción dura que reconfirma la pasión de la banda por el Rock como forma de vida. La letra fue compuesta especialmente para Perros de Reserva por Julián Velázquez, líder de la agrupación colombiana Julián Nadie. Su video, grabado en blanco y negro por la productora Rock Town de Guatapé (Colombia) combina pasajes de diversas presentaciones de la banda con imágenes en compañía de sus invitados, con quienes comparten líneas estéticas, líricas o sonoras que atraviesan cualquier frontera. Ya disponible en plataformas de streaming, “Disparando Fuego” abre la puerta hacia el festejo de una década dedicada al Rock. Diez años en los que Perros de Reserva han llevado su propuesta a lo largo de quince ciudades de cinco naciones, con más de 75 presentaciones, tanto en solitario como en festivales. Los vampiros de la carretera están de vuelta con la fuerza que los caracteriza y pronto tendremos más noticias sobre cómo celebrarán su décimo aniversario. Link a plataformas de escucha: https://ditto.fm/disparando_fuego

SINDSEAT - Colombia

Sindseat presenta 'Two Years', una canción para liberar energía negativa 'Two Years' tiene sonidos de rock alternativo, grunge y post-hardcore. Está inspirada en las rupturas amorosas y contiene matices literarios para que las personas se identifiquen en diferentes momentos de sus vidas. Sindseat es una banda de rock alternativo de la ciudad de Medellín conformada por Miguel Rúa en la voz y guitarra, Esteban Botero en la guitarra, Juan Sebastián Montoya en la guitarra, Fabián Tamayo en el bajo, Alejandro Henao en la batería y Juan Manuel Duque en los teclados. El proyecto nace a finales de 2018, cuando el reunirse entre amigos a tocar se convirtió en una pasión más allá de un pasatiempo. La intención de su propuesta musical se basa en expresar emociones fuertes a través de sonidos de rock alternativo, grunge, dream pop e indie rock. Sus canciones generalmente abordan temáticas con las que las personas se pueden identificar fácilmente, pues sus historias se basan en experiencias personales de la cotidianidad. 'Two Years' es el nuevo lanzamiento de Sindseat, una canción que habla de una ruptura amorosa y cómo las dos personas protagonistas de la relación afrontan la situación. Contiene múltiples matices a nivel literario para que las personas puedan identificarse en diferentes momentos de sus vidas. Tiene sonoridades de rock alternativo, grunge y, en momentos puntuales, post-hardcore. Una potente mezcla para los oídos más exigentes.
El video de la canción sigue una historia similar a la de la letra en donde dos personas atraviesan una ruptura de maneras distintas. Un dato para destacar es que la protagonista del clip es expareja del vocalista de la banda, entonces, técnicamente se está representando la letra de una manera demasiado fiel y explícita. El video fue grabado en la ciudad de Rionegro y sus alrededores y está repleto de simbolismos. "Hay distintos momentos de la vida en los que se puede escuchar ‘Two Years’. Dependiendo de lo que cada persona esté atravesando se digiere de una manera diferente. Aunque principalmente la canción hable sobre una ruptura, es musicalmente muy enérgica, e ignorando un poco la letra, es una canción con la que se puede liberar mucha energía negativa", comenta la banda con influencias como The Smashing Pumpkins, Interpol, Bloc Party, Arctic Monkeys y Queens Of The Stone Age. Luego del lanzamiento y la promoción de ‘Two Years’ en medios de comunicación de Colombia y Latinoamérica, Sindseat seguirá trabajando en nuevos sencillos que le den forma a un EP que esperan publicar en el segundo semestre de 2023. Respecto a conciertos, la banda se encuentra constantemente realizando shows en su ciudad y alrededores para dar a conocer su propuesta en vivo. De igual manera, no descartan visitar otras ciudades y hacer parte de escenarios importantes para el rock en el país. "Tenemos una gran ilusión de llegar muy lejos con nuestra música, a oídos de otros países y continentes; de hecho, esa es una de las razones por la que hacemos música en inglés, para conquistar nuevas audiencias", enfatizan los integrantes del grupo. "Queremos que las personas se den la oportunidad de escuchar y saber más sobre nuestro proyecto porque soñamos con mantener y expandir la escena del rock en Colombia trabajando junto a otros artistas y bandas. Además, tenemos muchas ideas innovadoras y frescas que ofrecer", concluye Sindseat.

COLD TROPICS - Colombia

Los Cold Tropics lanzan "El Dilema del Erizo" Con Tanyerinë se completa la colección de joyas de El dilema del erizo, el frenético EP que abraza el más reciente sonido de Los Cold Tropics "Lluevo dentro de mi para que vos puedes nadar" éste primer lanzamiento del año, es en realidad el cuarto de una cadena de sencillos que vienen soltando Los Cold Tropics por Bogotá desde el 2022, para ahora dar luz mediante estas 4 piezas distinguidamente bebidas y escupidas, a un EP que dibuja a la perfección una nueva etapa sonora, paseando sin alguna cautela, del amor al caos o del caos al amor, en una narrativa teatral aunque autobiográfica. Este episodio que a su vez es un magistral cierre escenográfico, plantea en su ritmia un riel que va como los caminos de las vidas que se cruzan entre personajes del submundo; los corazones como máquinas de locomoción que se aceleran y se descarrilan; una incitación al frenetismo con una dedicatoria a un amor nocivo, todo un romance en combustión estallado por el diálogo intenso de cuerdas criminales, melodías desgarradoras que se entierran en el pecho, y toda la fuerza del garage & el postpunk revival de clamor de noche fría. Tanyerinë, es la pincelada que completa el cuadro de los erizos que sueltan el amor a bocanadas por los bares under, llenos de caos y amor en las noches en la ciudad de los mil rostros, luego de una cita perfecta con un plato de ruido a la carta en una IDAHO de velada; el peligro de tambalear al borde del abismo y resbalar pero ser tomado de la mano antes de llegar al fondo por la soledad de los números primos; o sentir el pánico y embriagarlo con valentía de querer y perder sin saber a dónde se va luego de la muerte. Con este juego de piel y espinas, de la necesidad de acercarse entre los cuerpos, pero no lo suficiente para causar más cicatrices; El Dilema del Erizo resulta ser el trabajo más intenso y experimental de la agrupación, una inyección de colores de la carne a los oídos mediante la música. Un EP pernicioso que debe y puede ingerirse con un par de cigarros, el atardecer cuando llegas tarde a él mismo, o unas copas de vino dependiendo su ocasional consumo. Incluso lo que tarda la despedida de alguien que se gira a ver a la persona que despidió y tal vez esa persona no estará más. El Dilema del Erizo es y será un puente a la vuelta del sol, de un terminar de la fe en los fármacos, el querer estar lejos de la capital, aunque aún así tus amigos te puedan salvar, pues el amor entre los erizos siempre será el daño mutuo que se habrá de abandonar. Escucha Tanyerinë en El dilema del erizo en: https://onerpm.link/790048643850
https://www.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_nvIuL4oV0gcHyg5gHf-BW_2XNvllRb-SI

martes, 20 de diciembre de 2022

VON DIPPEL - Chile

 


Von Dippel lanza su primer larga duración, ‘Sin Miedo a la Muerte’.

Nueve son las canciones que forman parte del primer LP de la cantante chilena Von Dippel, un álbum que bajo el concepto de la muerte, le da cabida a estilos como el rock, metal, rap y pop.

 

‘Sin Miedo a la Muerte’ es sin duda un álbum rico en líricas, que son honestas, de estilos variados y que nos ofrecen navegar en un mar de emociones.

 

El disco parte con ‘Dios de la Tormenta’, una canción que narra la historia de un guerrero dispuesto a entregar su vida por amor a sus ideales.

 

Le sigue la pegajosa ‘El Cielo de la Eternidad’, que muestra la añoranza de un ser querido, y de la búsqueda del segundo en que cae el manto que separa la vida de la muerte para poder encontrarse. 

 

‘Palabra Segura’ es una melodía inspirada en el BDSM (Bondage, Disciplina, Dominación, Sumisión, Sadismo y Masoquismo), seis conceptos eróticos relacionados a la búsqueda de nuevos caminos hacia el placer, tanto para quien lo anhela a través de la dominación, como quien dispone su cuerpo y sentidos al control del otro.

La dulce rock/pop, ‘Para Quedarnos’, habla de la inmigración. Mientras que ‘Escapar’ ofrece un estilo punk/rock que te hará mover la cabeza con su potente ritmo.

Continuado por la triada más rockera, que relata la cruda realidad de la élite política, que solo busca su beneficio a costa del pueblo. Así describimos a ‘Sicario’. Luego se conlleva a la aceptación de este y la entrega de los mismos demonios con ‘Quieres todo de Mí’ y finalmente la sentencia a muerte con ‘Pájaros de Papel.

 

Este LP termina con la magistral ‘Camino del Alma’, que narra los últimos segundos de vida de un ser humano, el cual se entrega con la promesa de volver en una próxima reencarnación.

 ‘Sin Miedo a la Muerte’ fue grabado en Estudios Gabelo por Von Dippel (voz), Vicente Saiz (guitarra y saxo), Waldo Gonzáles (bajo), Andrea Sorrenti (dulcimer) y Franco Gabelo (batería, bajo y secuencias). La producción musical estuvo a cargo de Franco Gabelo mientras que la masterización fue realizada por Pepe Lastarria. El arte del álbum fue creado por José Canales, y las fotografías promocionales estuvieron bajo el lente de Mauricio Villarroel.

Las canciones fueron compuestas por Paola Von Dippel y Vicente Saiz.

Sin miedo a la muerte disponible en Spotify: https://open.spotify.com/album/59QsLZOHKKcsjhhuASYg65?si=Vou-iNVYR1WU3hl59slHtg


SINGLES DEL ÁLBUM LANZADOS

QUIERES TODO DE MÍ (AGOSTO 2022)
https://youtu.be/lcbG23vxADo



PALABRA SEGURA (MAYO 2022)
https://youtu.be/D1Npug-iKSg





VON DIPPEL (pron. Fon Díppel) Von Dippel es el alter-ego artístico de Paola Dippel, destacada cantante y compositora nacional. Nacida en Concepción, e iniciando en la música con 17 años, registra un marcado paso por la banda Malaseda (1996-2008), para tomar lo que es desde inicios de los 2010 una carrera en solitario con base en la crudeza del hard rock. De esta manera, la honestidad de sus letras adquiere un exquisito gusto melódico, con el poder de los riffs dándole un impulso de transgresión sin parangón.

Sigue a Von Dippel

Facebook      https://www.facebook.com/VonDippelband

Instagram     https://instagram.com/vondippel

Tiktok           https://www.tiktok.com/@vondippel

Spotify         https://open.spotify.com/artist/7IXLrX7nrpd2Ym3E28qfNf

 

www.vondippel.com


informacion y material enviado por LENGUA VERDE





martes, 22 de noviembre de 2022

SOUNDS OF BROKEN SOULS - España


 SOUNDS OF BROKEN SOULS

Publica "Encrypted Words Documentary", un breve documental sobre el origen de Sounds Of Broken Souls

Bajo el lema “Sounds of Broken Souls es mirar al horizonte mientras compartimos nuestro legado”, llega a nuestro alcance Encrypted Words, un recopilatorio que muestra cómo surgió, qué ocurrió, y dónde se gestó el movimiento.

En este archivo aparecen las primeras briznas de lo que sucedió, junto a conceptos nunca antes escuchados sobre cómo el Poder cataloga a la sociedad en función de sus intereses dentro de los ámbitos sociales con los que se codea.

Aquí se revela el germen de Sounds of Broken Souls, además de múltiples miembros que definen y destacan el Arte como Emblema de una Revolución; palabras de los Miembros de la Confección (actuales integrantes de la banda) y el estudio “A Hole in This Shit” junto a su creador, Mikel Barodjia.

Fue precisamente en este estudio nómada dónde se grabó la música inspirada por los informes desclasificados de un mundo “destrozado por la irracionalidad de intereses abruptos y cargados de corrosión e irresponsabilidad”.

Las últimas recopilaciones también muestran quién ofreció voz al sonido final y característico de Sounds of Broken Souls: José Fernando Tercero de JFT Producciones, desaparecido en extrañas circunstancias y sin localización exacta actualmente.

El archivo sonoro está preparado para ser lanzado el 29 de Noviembre de 2022 a través de Maldito Records. Aunque exista un boicot preponderante para terminar con todas las copias dentro de los canales subversivos de comunicación que están tratando de emerger y distribuir su música, Sounds of Broken Souls afirma “con total seguridad – literalmente – que su Arte regará los oídos de la desidia de manera inexorable en una semana”.

Os damos la bienvenida a Sounds of Broken Souls.


                                                                     BOWELS - SIMPLE


                                                            HOLE - SIMPLE 



                                      HOLE


                                       BOWELS


INFORMACION DE MALDITO RECORDS - https://www.youtube.com/user/MalditoRecords

LUN - GUATEMALA

Banda nacida en Guatemala de Pop , Indie , Pop Rock ... LUN nació de lo improbable: cinco desconocidos conectados por su amor p...