jueves, 28 de septiembre de 2023

TROPICO DUCLOS - Uruguay

♢ TRÓPICO DUCLÓS ♢ Nuevo single ⇢ "Ella en Narval" Ella danza en un Blues urbano, subterráneo y ansioso. El pulso denso de las ciudades - puerto del Río de la Plata atraviesa las madrugadas donde los ojos no ven más que el horror de su propio reflejo alienado. La ansiedad como una mancha de petróleo que amenaza con teñir cualquier resquicio de serotonina. La furia del aniquilamiento Nietzcheneano como una sudestada que frena la mancha y detiene su paso. El triunfo de la vitalidad. Con una letra donde se cruzan Mariana Enríquez y su “Bajar es lo peor” con la alienación urbana del siglo XXI, Trópico Duclós ofrece una nueva entrega de vértigo psicodélico.
☞ Sobre TRÓPICO DUCLÓS Trópico Duclós se formó en Montevideo en el año 2016. Es un proyecto concebido como un paraje donde lo relevante no es el ensalzamiento del nombre propio sino el compartir una estructura sonora móvil y siempre al borde de la desintegración. Entre sus principales influencias se encuentran la Psicodelia Río Platense de los 60s y 70s, la Tropicalia, el Kraut-Rock alemán y el Post-Punk inglés. La banda lanza su primera producción en el año 2016. Se trata de un single con las canciones “TDA” y “Canción para Kim Gordon”, editado con el apoyo de Myrtle Records (Brooklyn, New York) y Hallo Discos (Buenos Aires) en formato vinilo de 7 pulgadas. Para el año 2017 se edita el LP “Imagen Inestable” con edición en CD por Playa del Cerro Discos (Montevideo), en cassette por Gezellig Records (Tennessee/ Amsterdam) y distribuido digitalmente por Buen Día Records (New York/ Mexico D.F.). Sobre fines del 2018 se edita “Ginkgos”, LP distribuido digitalmente por Playa del Cerro Discos. En 2020 se publica el single “Ciervo de Miyajima”, también distribuido digitalmente por Playa del Cerro Discos. En Mayo de 2022 se edita “Frascos”, single distribuido digitalmente por Little Butterfly Records. En Julio de 2022 se edita “Mamboretá”, tercer LP, por Playa del Cerro Discos con el apoyo de Little Butterfly Records. ‣ Huéspedes del Trópico Duclós José Nozar batería | Nicolás Urroz bajo | Magdalena Sena voz, piano y sintetizador | Matías Rodríguez guitarra y voz | Azael Gómez voz y guitarra | Dante Sangiacomo arte | Ana Chiara intervenciones lumínicas | Javier Longhi sonido. ‣ Visitantes del Trópico Duclós Tussi Dematteis voz| Pancho Coelho voz | Marcelo Fernández guitarra y voz.

AVR - Uruguay

✭ AVR presenta ☞ CHAMPION ➢ Nuevo single que cuenta con la colaboración de EMEPROD. Si alguna vez sentimos la necesidad de vencernos a nosotros mismos, de salir de nuestra zona de confort, de buscar nuevos caminos, encontramos la canción correcta. Champion es una canción que podría definirse como sinónimo de superación, a través de ritmos de trap representa un desafío totalmente nuevo para Avr (Álvaro Silva). Junto a Emeprod (Emiliano Salazar) se conocieron en 2021 y desde entonces siempre tuvieron ganas de cocinar música juntos, un productor oriundo de San José de mayo que actualmente reside en Montevideo, comienza a dar a conocer sus habilidades dentro de esta canción, está junta que promete el comienzo de más, deslumbrando en esta canción con aires de competición, práctica y la importancia de saber seguir de pie cuando todo se derrumba.
☞ Sobre AVR AVR (Álvaro Silva Pereyra) es un compositor uruguayo nacido en Montevideo, en el Buceo, fuertemente influenciado por la cultura hip hop y la cosmovisión afro, pilar artístico importante en la cultura afrodescendiente de la actualidad uruguaya. Recientemente este prolífero artista ha dado a conocer Sankofa, un proyecto macro de investigación que visibiliza las situaciones de racismo y discriminación presentes en nuestra sociedad desde hace más de un siglo; recopila información sobre las bases y sintetiza su mensaje a través de intervenciones audiovisuales y literarias urbanas. A colaborado en diferentes oportunidades y sé a presentado en vivo junto a Luciano Supervielle.

DARKNOISE - España

Para celebrar su vigésimo cumpleaños Darknoise se une a la familia Sons Of Metal. El grupo murciano Darknoise empieza su carrera en 2004 en San Pedro Del Pinatar (Murcia). La banda de metal alternativo cuenta con cuatro discos en el mercado: “Insomne” (2010),” Kronos” (2014), “El Eco Del Huracán “(2018) y “Hummano” (2023). Darknoise ha recorrido gran parte de la geografía española y han compartido escenario con grupos de renombre como Mago de Öz, Sôber, Hamlet, Skunk DF, Saratoga, Leo Jiménez, etc. En sus casi veinte años también han pisado festivales como Leyendas del Rock, Vesania Metal Fest y Aquelarre Metal Fest, entre otros. Una vez finalizó la gira de presentación de su álbum “El Eco del Huracán” deciden sumergirse en la composición del que será su cuarto álbum aprovechando el parón de la pandemia Covid-19 para dedicarse de lleno al futuro del grupo. En 2021, y con la pandemia estabilizada, Darknoise, decide volver a entrar al estudio y contar, por cuarta vez, con Alberto Seara (Cube Studios) para grabar y producir su cuarto disco “Humanno”. En este trabajo cuentan con la masterización de Dave Donnelly en los DNA Studios de Los Ángeles.
Portada del disco Hummano , editado en el año 2023 . En 2023, “Humanno” ya está disponible en las plataformas digitales, compuesto por 5 canciones donde observamos un cambio en el sonido del grupo, tomando un rumbo más moderno. Este trabajo cuenta con la participación de C. de Ramos (Lude) tanto en el tema como en el videoclip de presentación. En 2024 Darknoise prepara la celebración de su 20 aniversario con una gira conmemorativa de los 20 años de la banda sobre los escenarios.

ANHEDONIA - España

ANHEDONIA ESTRENA SU NUEVO SINGLE, “TIME” Vuelven ANHEDONIA, con su característica fuerza y temperamento, para presentarnos su último trabajo. “TIME” es el cuarto single de la banda almeriense, con el que volvemos a disfrutar de ese sonido Metalcore al que nos tienen acostumbrados tras haber escuchado “The Hole”, “Fade Into Silence“y “Save Me”. En él nos presentan ese concepto de cómo el tiempo, algo esencial para el ser humano, es desaprovechado y desperdiciado en muchas ocasiones con personas, cosas o situaciones que no nos hacen ningún bien. Esto es lo que ha inspirado a ANHEDONIA para escribir “TIME” y hacernos reflexionar sobre en qué, con quién y a qué queremos dedicar nuestro tiempo. “TIME” ha sido Grabado y Mezclado por los propios componentes del grupo, aunque para el Mastering han vuelto a contar con Tony Lindgren, técnico de mastering de Fascination Street Studios (Örebro, Suecia), cuya dilatada experiencia le ha llevado a trabajar con músicos de primer nivel internacional como Billie Elish, Slaved, Powerwolf, Dimmu Borgir, Paradise Lost, Soilwork o Leprous, entre otros. El videoclip ha sido grabado en la sala Garaje Beat Club (Murcia) durante la celebración del festival " VIII Aquelarre Metal Rock " por Rocket26films y montado y editado por Francisco Soler.
Sobre Anhedonia Anhedonia es una banda de metalcore fundada entre 2019-2020 por Juan Nigrum y Francisco soler, ex cantante y guitarrista de la banda Skala de Richter a la que se sumaron Sergio ZT a la batería, Juan Francisco Rodríguez al bajo y Rubén Gutiérrez a la guitarra, provenientes de la banda Almeriense Suddenly Flatline. La banda se caracteriza por beber de influencias que van desde el death metal melódico o el metalcore, hasta el nu metal e incluso tomando referencias de algunas bandas y compositores de metal industrial. Otra de las principales características de la banda es su afinación, ya que alternamos entre guitarras de 6, 7 y 8 cuerdas (C,FA,FA#,E2), y las líneas vocales alternan voces guturales predominadas por fry scream y voces melódicas. La temática de las letras es variada y trata temas como los problemas psiquiátricos , inquietudes morales o la crítica social en general. Anhedonia cuenta con cuatro singles publicados : "The Hole", "Fade Into Silence", "Save Me" y "Time" La formación de la banda es la siguiente: Batería: Sergio ZT Bajo: Juan Francisco Rodríguez “VASKO” Guitarras: Francisco Soler y Rubén Gutiérrez. Voz : Juan Contreras “J.NIGRUM”

miércoles, 20 de septiembre de 2023

STOPELLI BANDA - Uruguay

Stopelli Banda Miles de Fractales NUEVO SENCILLO "Miles de fractales" es la nueva canción de Stopelli Banda. musical y liricamente tocando lo fantástico y también haciendo pie en la realidad o en lo que interpretamos como real. Viaja por mundos oniricos, por deseos, por pensamientos y por cosas tangibles,concretas en el plano "real" BAJO EL rayo poderoso del presente DEL aqui y ahora. cuenta de ese devenir, aparenetemente caótico, que está EN REALIDAD perfectamente ordenado. cruzando calles y caminos, ESTA CANCIóN ESTA ENCONTRANDOTE!
Esteban Stopelli/ Guitarra y Voz Leo Castro/Teclados y Voz Rodry Cornejo/Bateria Ideako Takami/Bajo Stopelli Banda , es el proyecto musical del musico , compositor , guitarrista Uruguayo Esteban Stopelli , funciona como un poderoso y solido combo musical bailable que navega en el funk , soul , blues y rock mezclando a las claves afrouruguayas y afrobrasilera . Sus letras son un universo ritmico poetico que da lugar a diversas escuchas , desde las mas introvertidas a las mas extrovertidas . En sus shows en vivo la banda se enciende realzando la expresion de las composiciones y haciendo de cada show sea un momento de liberacion , desenfadado e intercambio con el publico de altisima energia . Hay una experienciaal oirlos que hace que hace que no pasen desapercibidos . A lo largo de su carrera el musico ha prestado servicios de arreglador , instrumentista , arreglador e interprete a diversos artistas uruguayos relacionados a estilos como el pop y el hip hop como LA TEJA PRIDE , SANTI MOSTAFFA , JAVIER CARDELLINO entre otros ....
Edita año 2015 su disco SUELTO EN EL BARRIO YAUGURU , a traves del sello LIMBO DIGITAL Cuenta en su canal de youtube los videos , DIENTES DE LEON , SONANDO FUERTE y LIVE SET EN Casa Afrouruguaya y su reciente clips acompañando a su nuevo simple MILES DE FRACTALES ...

jueves, 14 de septiembre de 2023

PADOVANI 'S DEATH - Brasil

PADOVANI'S DEATH LANZA ÁLBUMDREAM La composición del álbum comenzó a mediados de 2022, cuando al componer la canción Oneiric Boy vio que hacía referencia a la idea de un sueño y terminó siendo la inspiración para el nuevo trabajo. La grabación comenzó en agosto, Ramón Mantuan fue llamado para grabar la batería en todas las canciones excepto Apocalypse With You, Slow Down que la banda Topsyturvy grabó todos los instrumentos y My Grey está hecho con beat box. La idea de tener varios invitados surgió a medida que iban surgiendo las canciones y por eso el disco está lleno de colaboraciones, además de The Beaking Point con Issui y Slow Down, también estaba Jomori en Turn Away haciendo guitarra y coros. , Thiago Puddo tocó trombón y eufônio y Rodrigo Vicária trompeta en Oneiric Boy, en The Song's Name la participación fue de Thania Só en la voz, Juliana Cardoso en el piano de Apocalypse With You y cerrando Rafael Rodrigues haciendo slide guitar en Just a Dream. La batería acústica fue grabada en The Moon en Mogi y el resto de los instrumentos en la propia casa de Guilherme Padovani, excepto las guitarras y el bajo de Slow Down que fueron grabados en la casa de Alê en Topsyturvy y parte de las voces de The Breaking Point que fueron grabado por Issui en Japón. Las letras tienen varias piraterías que hablan de sueños, romper con la rutina, la vejez, el conflicto sobre su deseo x la sociedad, el amor y otras locuras. La portada fue diseñada por Jeh Negoh con la idea de las flores del mismo Padovani y la tipografía utilizada en la portada fue inspirada en la obra Dreams de Daniel Johns (ex-Silverchair). La mezcla y el master fueron hechos por el propio Padovani. ¡Escucha el álbum Dream ahora!
PADOVANI’S DEATH Padovani's Death es el trabajo en solitario de Guilherme Padovani, artista en activo desde el año 2000, sumando más de 94 obras lanzadas y exhibiciones en importantes festivales de Brasil.. Este trabajo a su vez es el resultado de una mente inquieta y, del mismo modo, el sonido no podría ser diferente. A partir de 2009, con el EP "Welcome to Death" y sumando un viaje de cinco shows desde su regreso con el EP "Rise From the Dead!" en julio de 2019. El sonido es una unión de elementos orgánicos y electrónicos, Padovani presenta arreglos sencillos y precisos que involucran al oyente en su inquietud, a veces bailando, a veces introspectiva, y la mayoría de las veces agresiva. Voces viscerales, bajos distorsionados y mucha energía es lo que encontrarás aca. Con un público más maduro, compuesto en su mayoría por personas entre 24 y 40 años, las melodías traen en sus letras vivencias y preguntas del artista, lo que lo mantiene cerca de su público.

SAEDIN - España

Saedín es una banda granadina de metal sinfónico con raíces. Fue fundada por un grupo de amigos en 2015, y su nombre árabe se debe al barrio que les vio crecer, el Zaidín , que significa “tierra entre ríos”. Su estilo es una apuesta innovadora y original, caracterizada por bases metaleras, teclados sinfónicos y toques progresivos en los ritmos, conjugados con melodías árabes, y una voz femenina que mezcla la raíz con variedad de estilos y matices. formacion - Zoraida Vidal: teclado , Ángela Mesbailer : voz Antonio Ortiz: bajo , Carlos M. Calvente : batería y Juanjo Mesbailer : guitarra TRABAJOS DE ESTUDIO - 2016: EP “AMOR EN GRANADA” . Autoeditado - 2020: LP “ENTRE RÍOS”. Demons Record. Ambos producidos por ANTONIO FERRARA. - 2023: Maxi Single “LUNA NUEVA”. Producido por LEO JIMÉNEZ. Refleja un concepto diferente. Temas más directos y contundentes y un giro en la voz, mostrando su versatilidad. EN VIVO Saedín ofrece un directo potente, dinámico y a su vez elegante, y una puesta en escena muy cuidada de la que nadie saldrá indiferente. Festivales y conciertos destacados: - Piorno Rock junto a Obús o Barón Rojo. - Zaidín Rock, junto a La Guardia entre otros. - Artista invitado de Mago de Oz en dos ocasiones. - Artista invitado de Soulmate (Pacho Brea y José - 2023: festivales confirmados hasta el momento: Huelva Rock, Picón Rock y Zafra Rock, donde compartirán cartel con artistas como Leo Jiménez.
LUNA NUEVA - su mas reciente trabajo discografico Título del disco: LUNA NUEVA Fecha lanzamiento: 17-06-2023 Tracklist: 1. Despierta 2. Embrujo 3. Puertas a la soledad 4. Vamos a volar Diseñador de Portada: José Antonio Vives. Productor: Leo Jiménez. Grabación: Anti Studio Fuenlabrada (Madrid) edita DEMONS RECORDS

ARGAN - Argentina

El proyecto surge a fines del 2013, de la mano del guitarrista Gastón F. Durand, quien junto a Juan Almaraz en la otra guitarra, deciden iniciar un nuevo proyecto musical bajo el nombre de “ ASGARD”. En 2014 dan sus primeros pasos en la escena, pero en 2015 deciden cambiar el nombre a “ ARGAN”. Ese mismo año ingresa Diego Andrade como cantante, completando así la primera formación estable de la banda, la cual y a tenía a Alan Ilivitzky e n bajo y a Nicolás Cuevas en batería. En 2018, luego de haber tocado por distintas zonas de CABA y Gran Bs. As., lanzan un EP de 4 temas titulado “ Último Despertar”, y dan comienzo al “ Último Despertar Tour”, el cual los llevaría a tocar e n algunos de los escenarios más importantes de CABA como el Teatro Vorterix, The Roxy L ive, Palermo Clu b y Uniclub; y les daría la posibilidad de salir por primera vez de Buenos Aires, viajando a Córdoba, Rosario y Villa Constitución. Luego de un año muy intenso, Diego Andrade abandona la formación e ingresa Cristian San Felipe (Knock Out, Kerosene), quien como cantante invitado, los acompañaría en los últimos shows del tour. A lo largo de los años la banda tuvo la oportunidad de compartir fechas con algunos de los referentes más important es del estilo como Lorihen, Helker, Tren Loco, Vorax, Watchmen, Triddana y Beto Vázquez Infinity. Matías Acevedo ingresa como cantante en el 2022, pero al mismo tiempo se da un gran quiebre en la banda, ya que Juan Almaraz, Alan Ilivitzky y Nicolás Cuevas deciden no seguir . Profundizando la crisis que atravesaba el proyecto, se suma el comienzo de la pandemia del COVID19, lo cual hace que casi se disuelva la banda. A pesar de eso , Gastón y Matías deciden continuar. En 2021 ingresan Lukas Ledesma en batería y Emanuel Baidon en bajo , completando las piezas faltantes para un nuevo renacer de la banda. En 2022 ingresan a estudIo para la grabación de su nuevo material, y el 28 de octubre de ese año la banda da su primer show desde 2019 , presentando la nueva formación en The Other Pl ace ( CABA). En 2023 comienzan con una serie de shows en CABA, y el 13 de junio se da el lanzamiento de “ Umbral - Pt. 1”, el tan ansiado nuevo material. Sumado a la salida del disco, realizaron la presentación oficial del mismo el 17 de junio en El Emergente de Almagro ( CABA) ,con una gran puesta en escena, músicos invitados, y buena concurrencia; convirtiéndose así, en uno de los shows más importantes de la carrera de la banda.
U M B R A L - P T 1 Ya se e ncuentra disponible en todas las plataformas digital es la primera parte de “Umbral”, el segundo material discográfico de la banda. Grabado entre junio y diciembre de 2022 bajo la producción de Pablo Aquino, para Mega Dreams Producciones. El mismo se compone de 4 canciones nuevas y 1 bonus track; y además, cuenta con la participación de David Ferreira (de la banda Impostor) como cantante invitado en el track “Déjame”. ¿QUÉ ES UMBRAL? Umbral representa el primer paso o el comienzo de algo , de una actividad o proceso. Significado que la banda decidió utilizar para representar esta nueva etapa: un nuevo comienzo, con nuevas canciones… el inicio de algo que no saben hasta dónde los puede llevar. Con una estética más pesada, un refinamiento en el aspecto compositivo, y la búsqueda de un audio más moderno que su predecesor “ Último Despertar”, la banda apuesta todo a este nuevo material ( el primero con la nueva formación), y busca afianzarse en la escena local. El single promocional fue “ Abre Tus Ojos”, el cual cuenta también con un videoclip disponible en YouTube. TRACKLIST 1. Abre Tus Ojos 2. Bajo Presión 3. Prevaleceré 4. Déjame (f eat. Da vid F erreira) 5. Hoy Más Que Nunca (nueva versión) GASTÓN DURAND - G U I T A R R A MATIAS ACEVEDO - VOZ LUKAS LEDESMA - BATERIA EMANUEL BAIDON - BAJO

jueves, 7 de septiembre de 2023

PRAT - Argentina

Con el punk y el metal como estandarte, en 2020 se forma M.D.R., banda para la cual Mario Romano convoca a Tamy Bolognacomo cantante y compositora, a Pablo Ferrer como bajista y a Andres "Pato" Funes como baterista. Más tarde los integrantes deciden cambiar el nombre de la banda: Nace PRAT. En 2022 tras el alejamiento de la cantante, ingresa a la banda Loli Sánchez como vocalista. Este mismo año, luego de crear y grabar nuevos temas, publicar el videoclip "Río de lava" y hacer una gira de promoción por radios y tv, PRAT hace su show debut en el Teatro René Favaloro de la Ciudad de La Plata, el día 23 de Septiembre, con una gran convocatoria.
Pese a ser una banda relativamente nueva en la escena del rock Argentino , sus integrantes cuentas con un largo recorrido musical .. La cantautora,Loli Sánchez , realizó estudios de mezcla y producción musical además de cursar la licenciatura en Composición Musical en la Facultad de Bellas Artes de La Plata. Además, en 2009 comenzó su carrera como solista bajo el nombre Loli Cé con la cual editó 2 EP compuestos, ejecutados y grabados por ella misma. Loli realizó diversas participaciones como invitada y corista en destacadas bandas nacionales e internacionales, como por ejemplo con Santiago Tavella y el Cuarteto de Nos. Hizo grabaciones de coros para Fabiana Cantilo y en el año 2022 fue convocada para ser la vocalista de PRAT por su impronta en los escenarios y la versatilidad de su voz. Otro de los integrantes de este grupo de Punk es Mario Romano, guitarrista y compositor con una trayectoria en la escena musical argentina de más de 35 años. Romano formó parte de la Banda Poker en los años 1987/1989, Cancerbero en el 1989 y en 1991, en Zeus en 1992 y 1995 y Señor del Bar desde el 2010 a la actualidad. Compartió escenarios con músicos consagrados como Jaf, Vox Dei, Tano Marciello, Tren loco, Almafuerte, Mario Ian, kubero Díaz y Watchman, Vitico, Memphis, Fricción entre otros. A su vez hizo colaboraciones internacionales con Jimmy Rip, Blaze Bailey (ex vocalista de Iron Maiden), Dave Evans (1° vocalista) de AC/DC, DoogieWithe de Raimbow y Malmsteens. A su vez, fue integrante entre 20 prestigiosos músicos argentinos del Proyecto de Ley Rock Argentino Cultura Nacional, recibiendo el Diploma en el Salón Provincias del Congreso de la Nación. Otro de los músicos que pertenece a PRAT es Andrés Esteban Funes, más conocido como "Pato", un baterista de gran trayectoria. Fue integrante de la banda Silver City, con más de 15 años recorriendo todo el país. También formó parte de la banda la Yolanda R&R y desde el 2017 es integrante de la banda Señor del Bar, compartiendo de esta manera escenarios con músicos consagrados a nivel nacional e internacional, como Dave Evans de AC/DC. Por último y no menos importante, aparece en escena junto a sus compañeros Pablo Ferrer, un músico multifacético quien fué integrante de la banda Zeus como baterista en los años 1991 a 1995. Fue también guitarrista y vocalista en su proyecto de más de 15 años. Estuvo en La Fábrica de Sombreros y paralelamente, fue bajista y luego baterista en la banda Señor del Bar. Formó parte además, del proyecto solista de Hernán Frisella.

miércoles, 6 de septiembre de 2023

FUD' S GANG - Brasil

Fud's Gang acaba de lanzar un sencillo que es una versión de un clásico del rock brasileño de los años 80: Teléfone. Fud's Gang lanza versión de banda brasileña En los albores de los años 80, algunas bandas y artistas fueron fundamentales para la consolidación del Rock brasileño. Entre ellos está Gang 90 e as Absurdetes. Liderados por el poeta yonqui y outsider Júlio Barroso, Gang 90 logró crear un lenguaje pop moderno con calidad y profundidad. En este sencillo homenaje, Fud's Gang reinterpreta este clásico del rock brasileño de los años 80, ¡sin tratar de reinventar la rueda!Divirta-se!
Fud’s Gang comenzó sin pretensiones en 2017 cuando su vocalista Celso Leony estaba revisando y haciendo nuevas composiciones y se dio cuenta de que tenían alguna conexión. Con eso, el proceso natural fue la grabación y la Gang comenzó a formarse. Se unieron los "Fudsgangters": Vini Blues Boy (guitarra), Thiagueira Bassman (bajo) y Barbatera Pauloko (batería). Luego, la banda terminó la grabación en Estúdio Jardim Elétrico (Brasil) con la mezcla de masterización realizada en el Doppler Studio de Thiagueira. Se lanzó el EP "Proud to be Fud's" y desde entonces la banda se fue de gira dondequiera que hubiera cerveza. En 2021 la banda lanzó "Lindo Saboroso Doce", que es la primera canción del nuevo EP que se lanzará próximamente. En 2023, la banda se asoció con SE Records y lanzó los sencillos Cair em Pé y Telefone. Contactos e redes sociales https://www.facebook.com/fudsgang https://instagram.com/fudsgang https://www.youtube.com/UC6rOYp-sfPjCgV5jpC7VU5w

EXILIADOS - Colombia

Banda Colombiana de Rock Alternativo fundada en 2010 por William Vega guitarrista y vocalista ,presente en la escena nacional artística desde 2019 , cuatro amigos y músicos componen esta familia. batería , dos guitarras , bajo y tres voces se unen dándole un sonido único y original, con matices de Hard Rock 🎵, Heavy Metal, Punk, Blues y hasta Reggae . Llevando un mensaje constructivo, social con poesía protesta sin olvidar el amor . Participando en Innumerables escenarios nacionales y festivales como SuaRock 2022, XucausaFest, La Media Torta, Music For Life, Canal 13 Resonantes, y sonando en Argentina México , Perú , y Chile entre otros países, siguen avanzando y trabajando por y con el arte. Edison Roncancio Baterista y Coros. Cristián Vega. Bajista. Esteban Suarez. Guitarra y Vos. William Vega. Guitarrista y Vocalista. Líder

HERMANOS Y PEATONES - Chile

“Tenemos que hablar" de Hermanos y Peatones es su nuevo sencillo editado en este 2023 .. El cuarteto musical Hermanos y Peatones (@hermanosypeatones) está listo para sorprender a sus seguidores con el lanzamiento de su último sencillo titulado "Tenemos que Hablar". Esta canción, que aborda una metáfora de origen inglés conocida como "El elefante en la habitación" (the elephant in the room), se adentra en un tema que a menudo es obvio pero rara vez se menciona abiertamente o se discute. La letra de la canción representa un conflicto entre dos personas que es evidente pero que ambos evitan discutir. La historia detrás de "Tenemos que Hablar" comienza con Emilio Silva, quien ideó la lírica inicial, y luego el conjunto colaboró añadiendo frases y sinónimos para darle una profundidad y estética distintivas. La melodía principal también nació de la mente creativa de Emilio Silva y fue presentada al grupo. Un aspecto destacado de la creación de esta canción fue el desafío que se impuso la banda al usar el "jam", una técnica de improvisación en la que los cuatro miembros colaboraron en tiempo real para definir los aspectos clave de la composición. Daniel Rodriguez y Rodrigo Rivera se encargaron de trabajar en los arreglos, seleccionar los instrumentos y dar forma a la sonoridad de la canción. En cuanto a la realización del sencillo, el talentoso Daniel Rodriguez (@musica_con_rulos) se encargó de la guitarra eléctrica, los teclados, la mezcla y la masterización. Rodrigo Rivera (@paralyzing_ignorance) asumió la responsabilidad de la batería, mientras que Miguel Martinez (@miguel_darrell._) se encargó del bajo, y Emilio Silva (@emiliosilvafazzini) aportó su voz principal. La portada del sencillo es una obra de arte realizada por Isabella Montesi (@isabellamontesi), quien plasmó la imagen de las dos personas reflexionando sobre el elefante, representando de manera visual el tema de la canción. El material audiovisual que acompaña la canción fue dirigido y editado por Viktor Aguilar (@antomjimi) y se presenta en forma de dos reels para Instagram y TikTok, capturando de manera impactante la esencia del conflicto no resuelto en la banda musical, personificado por Salvador Silva (@salvasfazzini___), quien representa a una entidad que causa un conflicto en la banda. "Tenemos que Hablar" es una canción que no solo resalta el talento y la creatividad de Hermanos y Peatones sino que también invita a los oyentes a reflexionar sobre los conflictos no resueltos en sus propias vidas.
Más sobre Hermanos y Peatones: Hermanos y Peatones es un cuarteto de pop/rock conformado por amigos, profesores y compositores. Comienzan esta banda Daniel Rodríguez y Emilio Silva en tiempos universitarios, meses después se suma Rodrigo Rivera para terminar de darle forma a la banda nacida durante la pandemia en el año 2020, luego de algunos lanzamientos se suma Miguel Martinez, bajista y amigo de la banda. El nombre hace referencia al sentimiento de hermandad, producto de la amistad de años de sus integrantes y a la calle Peatones 21 en la que grabaron sus primeras canciones. Con influencias del rock y el pop de los años '60, '70 y '80 buscan transmitir sus vivencias, sensibilidad social, amor y buenas energías.Actualmente la banda está enfocada en lanzamientos de singles, tocando en vivo en su ciudad y regiones vecinas.

EL PEOR DISFRAZ - Argentina

Banda de rock formada en la zona sur de la provincia de Buenos Aires, situada en el partido de Ezeiza. Se integra por un grupo de amigos que a través de la música desean transmitir lo que sienten y que esa energía se vuelva única con el público. El Peor Disfraz conformada por Diego: Voz , Gabriel: Guitarra , Alex: (bajo y coros), Pedro: (Batería) se inicia el de 18 de Julio de 2017 y va camino a los seis años de vida. El 18 de Noviembre de 2021 cumplimos con el sueño de dar a luz nuestro primer disco, denominado *Verte caer, verte volar* publicado en todas las plataformas digitales. El cual fue presentado el 4 de diciembre del mismo año en Hechizo Rock Bar de Carlos Spegazzini ante una gran cantidad de personas. En este disco la banda deja registrado 9 track de rock n roll , simple y puro donde no faltan los guiñes con el rock alternativo , el blues y tampoco faltan las baladas rockeras . A partir de la presentacion en vivo de su disco la banda a tenido la oportunidad de tocar en lugares como el mítico Rodney Bar (Chacarita) , Whiskey (Castelar), Parador rock (El jaguel), El Templo Bar (Monte Grande), Festival Quilmes Food Truck (Quilmes), Blue Special Club (La Boca), Pika Rock (Monte Grande), El Sereno Bar (Ezeiza). Todos dentro de la Provincia de Buenos Aires. En el canal de Youtube de la banda , se encuentra disponible el primer vídeo oficial y la presentación que la banda realizo en el programa METE PÚA donde vivieron su primera experiencia en televisión. La banda a tenido gran respuesta a traves de los distintos programas radiales de latinoamericana , cosa que a servido para la banda afianzarse y continuar trabajando en nuevo material ..

VULGAR CHAOS - España

"The edge of sanity" el nuevo trabajo VULGAR CHAOS ya está disponible! El trío de groove metal mallorquín, que hace poco má...