Buscar este blog

Mostrando las entradas con la etiqueta HIP HOP. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta HIP HOP. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de agosto de 2025

DR.ALAKRAN - Mexico

Felipe del Río, mejor conocido como Dr. Alakrán, miembro fundador de Caballeros del Plan G, lanza su primer disco en solitario titulado "Sui Generis", una declaración de principios y de crítica contundente al entorno. Aunque un poco tirada a la mercadotecnia y la banalidad, la voz del rap está más viva que nunca y se hace presente en autores que llevan el género hacia un lugar de reflexión e introspección y, ¿por qué no?, a un lugar de transformación positiva para la realidad.
Dr. Alakrán presenta “Sui Generis”: Un manifiesto lírico fuera del molde Felipe del Río, mejor conocido como Dr. Alakrán, una de las voces más representativas del rap mexicano, lanza su nuevo álbum “Sui Generis”, un trabajo que hace honor a su título: único en su clase. Con 12 tracks y más de 15 colaboraciones de referentes del hip hop nacional (como Ximbo, Eptos Uno, Danger AK, Ese O, Kidd M, Skool 77 y Caballeros del Plan G) este disco es un recorrido que se mueve entre la introspección personal, la crítica cultural y la fuerza callejera del rap hecho con conciencia. En un momento donde gran parte del rap parece replicar fórmulas, “Sui Generis” irrumpe como un manifiesto artístico. Desde el inicio con Refugio Interior (ft. Mireya Santoyo), donde aborda la salud mental con crudeza poética, hasta la crítica implacable a la superficialidad digital en Homo Videns, el álbum transita con soltura entre atmósferas de jazz melancólico, spoken word, R&B y beats clásicos de batalla. “Tengo fuego en mí, nadie va a apagar”, dispara Alakrán en Refugio Interior, una declaración de resiliencia que atraviesa todo el disco. En Cuida tu esquina (ft. Danger AK & Ese O), Alakrán y sus invitados desnudan con ironía la vanidad del rap contemporáneo; mientras que piezas como Déjame solo y Mi más grande tentación lo muestran vulnerable, íntimo y profundamente humano. El álbum también incluye momentos de homenaje y resistencia: Se fue al carajo (ft. Ximbo & Skool 77) es un reclamo directo a la mercantilización del rap, mientras que Veneno de sobra y Tres razones reafirman su raíz competitiva, su lealtad a la cultura y su peso en la escena mexicana. En palabras del MC: “El rap se ha prostituido, está en coma”, una crítica feroz que invita a cuestionar el rumbo de la industria. A lo largo de sus 12 tracks, Dr. Alakrán mantiene una voz autoral clara y contundente. “Es rap, pero también es un grito existencial”, resume el artista, consciente de que su propuesta no busca complacer, sino incomodar, sacudir y abrir conversación. También colaboran DJ Foni y DJ Leo Jamz, vistiendo los temas con esa textura scratch del rap clásico y los beatmakers Eptos Uno, Ese O, XI ZN, Royal T Beats, Reok y el Dr. Alakrán. Originario de Gómez Palacio, Durango, Dr. Alakrán forjó su camino en la contracultura con proyectos pioneros como Caballeros del Plan G, referentes del rap mexicano desde los noventa. Su trayectoria lo ha posicionado como un artista respetado, tanto por su pluma afilada como por su compromiso social: es promotor de la educación como motor de transformación y creador del proyecto Rap Sinfónico, con el que fusiona hip hop y música de orquesta. Como parte de esta nueva etapa, Dr. Alakrán abrirá su perfil oficial en Patreon, donde sus seguidores podrán acceder a contenido exclusivo, primicias del proceso creativo, transmisiones privadas y sorpresas especiales. Esta plataforma será un punto de encuentro directo entre el artista y su comunidad, ofreciendo una experiencia más cercana y colaborativa. “Sui Generis” no es un disco fácil ni complaciente. Es un acto de resistencia poética y un grito desde las entrañas que atraviesa géneros para entregar un rap con alma, dolor y lucidez: se trata de un álbum maduro, incómodo y profundamente necesario en la escena mexicana contemporánea. El nuevo trabajo de Dr. Alakrán está disponible en todas las plataformas digitales a partir del viernes 29 de agosto de 2025.

jueves, 20 de junio de 2024

DR.ALAKRAN - Mexico

SEMBLANZADr. Alakrán, es co-fundador del clásico grupo de rap mexicano, Caballeros del Plan G y su productora G.Lokos Records en donde desde 1998, se han producido la mayoría de los temas y proyectos de la agrupación. Es miembro de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) y tiene un Doctorado en Educación (2019). En 1999 editan en formato cassette, su primer producción discográfica “Poniendo la G en el Mapa” y posteriormente en CD. En 2001 lanzan su primer single de alcance nacional “Caballeros del Plan G (La Remezcla)” para uno de los volúmenes de Rapza, proyecto que compilaba tracks de rap en todo país. En 2002, Dr. Alakrán produce musicalmente casi la totalidad del álbum “Abriendo Puertas” el cual convierte a Caballeros del Plan G en un grupo de culto. En la producción además participa Serko Fu, también integrante de la banda y actual host de las Batallas de Gallos de RedBull. Enlace de prensa En 2003, junto a Caballeros del Plan G, participa en el tercer álbum de Control Machete “Uno, Dos: Bandera” y convierten su tema “En el Camino” en el segundo sencillo del proyecto con el que logran rotación nacional e internacional en cadenas como MTV, Telehit y la sincronización del tema en comerciales y en la película “Land of the Dead” del finado creador del arquetipo zombie George A. Romero (Universal Pictures, 2005)
En 2004, produce junto a su hermano Simplee el álbum de Caballeros del Plan G “Mas Rap Bien Hecho”, en donde se incluyeron instrumentos como guitarra y bajo para acompañar las melodías de los sampleos, algo no tan común para la época. Dr. Alakrán conocido bajo el alias de Método, emprende en 2005 en Los Ángeles, California su carrera en solitario y cambia el nombre a Indho (Indígenas Hoy) junto al productor argentino A.B.Che editan el álbum “Fe”, un proyecto que mezcla la música latina, sonidos prehispánicos y raps sobre temas como la soledad, la familia, la libertad, la diversidad de ideas, entre otros. En 2007 realiza una gira por el norte de México, montando un espectáculo teatral con dos actores que interpretaron durante el show musical, la dinámica de un chamán y un individuo en busca de su identidad; además de una banda de cinco djambés, un dj, batería, bajo, guitarra y voces adicionales; nuevamente algo difícil de digerir para la audiencia hip hop en la época presentada.
En 2008, produce junto a su hermano el álbum “Estrategas” de Caballeros del Plan G y posteriormente se toma un descanso hasta el 2013, donde se muda a Ciudad de México y produce junto a Nigromante (bajista de La Flor de Lingo) el sencillo “La Jaula”, tema central del reality show de artes marciales mixtas “Duelo de Gigantes” (TVC/ESPN) Video aquí En 2014 participa en la edición XV del festival Vive Latino, junto a su grupo Caballeros del Plan G y la participación del baterista Iván Moreno (Moenia), el guitarrista Gush Doctor (Control Machete) Dj Tocadiscos Tres (Alemán) y en las participaciones vocales, el productor Erik Santos, Pato Machete y Fermín IV; posteriormente hacen una gira nacional para celebrar los quince años de la banda y en el trayecto produce el tema “Soy Yo” el cual cuenta con la participación del campeón DMC 2013, Dj Sonicko, actual miembro de RedBull Batalla de Gallos. Video aquí En 2015 se incluyen trece obras musicales producidas por Dr. Alakrán en la primera serie original en español de Netflix “Club de Cuervos” temporada 1; y en 2017 produce la canción “A Morir a los Desiertos”, canción para la película documental homónima de la cineasta catalana Marta Ferrer, en el cual presenta la historia del Canto Cardenche (patrimonio intangible de la nación) en las tierras de Sapioriz, Durango y la Flor de Jimulco en Coahuila. Video aquí En 2019 se incluye el tema “¿Dónde Está?” En la primera serie original de formato corto “El Recluso” de la compañía Telemundo International Studios que se estrenó en Netflix. Video aquí En 2021, para celebrar el 20 aniversario del grupo Caballeros del Plan G, el Dr. Alakrán produce un majestuoso espectáculo que incluye la participación de la Orquesta Filarmónica DIME para presentar en el Teatro Nazas de Torreón, Coahuila, el concierto “Rap Sinfónico - XX aniversario del Plan G” en dónde las piezas musicales se transportaron a partituras para ser leídas e interpretadas por los integrantes de la orquesta dirigida por el Maestro Miguel Ángel García, siendo éste espectáculo, el primero de su categoría en presentarse en México. En 2022 para seguir con la celebración del XX aniversario del Plan G, el Dr. Alakrán edita un vinilo conmemorativo para los coleccionistas de la música de la agrupación y para finales de año, es convocado junto a su hermano Simplee para presentarse como Efekto Alakrán en el 30 aniversario de la agrupación regiomontana El Gran Silencio en la explanada de la Macroplaza de Monterrey En 2023, con el motivo de celebrar el 50 aniversario de la cultura Hip Hop a nivel mundial, Dr. Alakrán inicia con la idea de montar un espectáculo diferente y para septiembre presenta en el Teatro Aguascalientes, el espectáculo “El Encuentro de dos géneros: Jazz & Hip Hop” junto a la Big Band Latina y artistas invitados: Skool 77, Ximbo, MC Luka, Sekreto, Simplee Alakrán, Mike Díaz, Kooper Kaiser, Charlot, Phyzh Eye, Geassassin, Tomy Nájera, Alberto Sánchez y Dj Leo Jamz. De igual manera que en el Sinfónico (2021) toda la base musical se transportó a partituras para ser leídas e interpretadas por las y los integrantes de la Big Band, logrando un espectáculo único e inolvidable.

lunes, 6 de mayo de 2024

LADO TREZE - Brasil

Lado Treze lanza sencillo: Se Eu Não Acreditar (Si no lo creo) Se Eu Não Acreditar (Si no lo creo) es el 5to lanzamiento que conforma el álbum debut de la banda titulado “Ideología en tiempos locos”, y trae un resumen del apuro de todos los chicos que van tras, batallan, enfrentan dificultades y enfrentan la vida Siempre dispuestos para superar luchas y alcanzar tus metas cada día. Toda la energía del primer acorde de “Se Eu Não Acreditar” refleja mucho la trayectoria de Lado Treze hasta llegar al momento actual, y nada mejor que empezar el año creyendo y con toda la actitud para seguir persiguiendo y logrando sueños. Plataformas de enlace: https://onerpm.link/178214730893
¡LADO TREZE A TODOS LOS LADOS! Directamente desde São Mateus, en el extremo de la Zona Este de São Paulo - Brazil, Lado Treze continúa cumpliendo la misión de representar a todas las personas que persiguen y hacen realidad sus sueños y metas, incluso con las dificultades de cada día. Con una mezcla de influencias entre Rock, Rap, Reggae, Ska , Hardcore y muchos más, el propósito de la banda es mostrar su identidad y actitud a través del sonido, invitando a todos a reflexionar sobre diferentes temas cotidianos, con letras sobre batallas personales cotidianas, políticas. , temas sociales y todo lo que involucra la rutina de quienes tienen mucho que decir. Lado Treze dio el paso y poco a poco conquistó activamente su espacio en la escena autoral Brasileña, siendo seleccionado para participar en importantes concursos musicales, entre ellos el 3er Gran Premio Autoral Brasil organizado por la radio KissFM , donde obtuvo el 1er lugar por votación popular, gran eventos como la Feria Conecta+ Música & Mercado, siendo la banda invitada al show de cierre del evento, participando del programa KissClub , donde pudieron realizar su show en vivo transmitido por radio ante más de 70.000 oyentes simultáneos por minuto, entre otros grandes momentos donde se pudo presentar el trabajo original de la banda.
Ficha técnica: Bruno Coste - Voz Fábio Farías - Guitarra Fernando Otto - Guitarra Leonardo Poletto - Bajo Vinicius Aleixo - Batería Grabación y Producción por: Michel Oliveira - Sputinik Home Studio Siga a Lado Treze a través de los canales oficiales: Instagram: instagram.com/ladotreze Spotify : Spoti.fi/3B1dGDt YouTube: youtube.com/@ladotreze Sitio: ladotreze.com.br

jueves, 26 de octubre de 2023

CABALLEROS DEL PLAN G - Mexico

Con mucha emoción les presentamos un proyecto revolucionario que fusiona dos identidades culturales aparentemente opuestas pero que han demostrado compartir elementos hiper potentes en común: la música. Dr. Alakrán y Caballeros del Plan G presentan este proyecto que busca fusionar el hip hop con la música de orquestas completas en el marco del 50 aniversario de la cultura hip hop en el mundo. Encuentro de dos culturas: Hip Hop y Música de Orquesta se fusionan en un Proyecto Revolucionario En el marco del 50 aniversario mundial de la cultura hip hop, Dr. Alakrán, pionero del hip hop mexicano y miembro fundador de la icónica banda "Caballeros del Plan G", ha revelado su idea innovadora de fusionar el mundo del hip hop con el arte clásico de las orquestas. Esta fusión única, que marca un hito en la música contemporánea, promete emocionar a amantes de la música de todas las edades. La idea es combinar las vibrantes letras y ritmos del hip hop con la majestuosidad y profundidad de diferentes orquestas completas, creando así una experiencia musical única, bajo la producción de G-Lokos Records. El Dr. Alakrán ha comentado: " Siempre me retumbó en la cabeza los comentarios de otra gente respecto a que el Hip Hop no era música porque no tenía instrumentos. La música no tiene fronteras, y la innovación es esencial para su evolución. Con esta fusión, esperamos abrir nuevas puertas en la música y demostrar que los géneros aparentemente opuestos pueden coexistir y crear algo hermoso juntos." El proyecto ha dado ya sus primeros pasos, con una serie de colaboraciones entre los miembros de "Caballeros del Plan G" y músicos de la Orquesta Filarmónica DIME de Torreón, Coahuila, con un concierto en el 2021 en la misma ciudad y otro en el 2022, en Gómez Palacio (origen de los Caballeros del Plan G). Ampliando el horizonte, el pasado septiembre del 2023, estrenan el espectáculo titulado "El Encuentro de dos géneros: Jazz & Hip Hop" en el Teatro Aguascalientes, junto a la Big Band Latina y un elenco de destacados artistas invitados, que incluye a Danger AK, Skool 77, Ximbo, MC Luka, Sekreto, Simplee Alakrán, Mike Díaz, Kooper Kaiser, Charlot, Phyzh Eye, Geassassin, Tomy Nájera, Alberto Sánchez y Dj Leo Jamz. Una de las particularidades más asombrosas de este proyecto es la transformación de las composiciones de hip hop en partituras para la interpretación de la orquesta. Este proceso meticuloso ha requerido una colaboración intensa entre músicos y compositores, lo que demuestra el compromiso del Dr. Alakrán por crear una fusión auténtica y sin precedentes. El Dr. Alakrán ha comentado: "El hip hop es una herramienta de transformación social, una expresión artística poderosa, y la música clásica tiene su propia magia. Al fusionar estos dos géneros, estamos creando algo completamente nuevo que celebrará la diversidad musical y honrará el legado del hip hop en su 50 aniversario." Los fanáticos del hip hop en la CDMX pueden esperar una experiencia en vivo sin precedentes en el 2024, ya que se planean conciertos en colaboración con una orquesta destacadísima de la ciudad en un espacio insospechado para dicho evento. Acerca de Caballeros del Plan G "Caballeros del Plan G" es una banda de hip hop mexicana fundada en 1998 por un grupo de artistas visionarios, incluyendo al Dr. Alakrán. Han sido pioneros en la escena del hip hop en México y han influido en generaciones de músicos en todo el país. La banda es conocida por sus letras profundas y su compromiso con la innovación musical. Acerca del Dr. Alakrán El Dr. Alakrán (Doctor en Educación), cuyo nombre real es Felipe del Río, es un músico y productor reconocido por su papel en la banda "Caballeros del Plan G" y por su contribución al desarrollo del hip hop en México. Su visión musical única lo ha llevado a explorar nuevos horizontes en la música, como esta emocionante fusión entre el hip hop y la música de orquesta.

jueves, 28 de septiembre de 2023

AVR - Uruguay

✭ AVR presenta ☞ CHAMPION ➢ Nuevo single que cuenta con la colaboración de EMEPROD. Si alguna vez sentimos la necesidad de vencernos a nosotros mismos, de salir de nuestra zona de confort, de buscar nuevos caminos, encontramos la canción correcta. Champion es una canción que podría definirse como sinónimo de superación, a través de ritmos de trap representa un desafío totalmente nuevo para Avr (Álvaro Silva). Junto a Emeprod (Emiliano Salazar) se conocieron en 2021 y desde entonces siempre tuvieron ganas de cocinar música juntos, un productor oriundo de San José de mayo que actualmente reside en Montevideo, comienza a dar a conocer sus habilidades dentro de esta canción, está junta que promete el comienzo de más, deslumbrando en esta canción con aires de competición, práctica y la importancia de saber seguir de pie cuando todo se derrumba.
☞ Sobre AVR AVR (Álvaro Silva Pereyra) es un compositor uruguayo nacido en Montevideo, en el Buceo, fuertemente influenciado por la cultura hip hop y la cosmovisión afro, pilar artístico importante en la cultura afrodescendiente de la actualidad uruguaya. Recientemente este prolífero artista ha dado a conocer Sankofa, un proyecto macro de investigación que visibiliza las situaciones de racismo y discriminación presentes en nuestra sociedad desde hace más de un siglo; recopila información sobre las bases y sintetiza su mensaje a través de intervenciones audiovisuales y literarias urbanas. A colaborado en diferentes oportunidades y sé a presentado en vivo junto a Luciano Supervielle.

martes, 1 de agosto de 2023

SE ARMO KOKOA - Uruguay

SE ARMÓ KOKOA 👉 Nuevo álbum ▸ "SABE A REVUELTA" ☞ SABE A REVUELTA Es el segundo trabajo discográfico de Se Armó Kokoa, colectiva de rap afrofeminista y disidente, a cargo de la producción musical de Sebastián Peralta, referente regional en la producción de géneros urbanos y junto a Dj Mats en scratchs. S.A.K. camina en conjunto al pueblo y sus luchas, acompañando manifestaciones, eventos populares, como también festivales y actividades culturales de todo tipo. Las letras contestatarias, combativas y aguerridas que no solo muestran una fuerte crítica al sistema sino también un recorrido de introspección de reconocimiento, revalorización y acercamiento a los elementos que forman parte de la cultura. SABE A REVUELTA es parte de este recorrido y es protagonista fundamental de la actualidad del proyecto donde se empieza a cosechar años de lucha, crecimiento artístico y personal de cada une de les componentes de la banda. Un disco cargado de ideales, emociones y vivencias, siendo al mismo tiempo un manifiesto musical de denuncia, lucha por los derechos y libertades individuales y colectivas de la comunidad afro. La raíz de SE ARMÓ KOKOA crece y se fortalece gracias al tránsito de años muy activos que denotan su crecimiento en la escena y permiten que hoy plasme un trabajo discográfico de estas características. Nuevos sonidos forman parte de la misma, donde el rap se abre a la fusión con géneros como el reggae, R&B, candombe, afro-trap y jazz, entre otros, logrando una innovación y modernidad rítmica que marca los nuevos caminos de la banda. El último track Puño en Alto cuenta con la participación de Alika, actual referente internacional de la escena reggae y ex Actitud María Marta (mujeres precursoras a nivel internacionales del rap
☞ Sobre SE ARMÓ KOKOA Es una agrupación de rap afrofeminista, conformada por Fabik, Euge, Valencia y Viki Style con DJ Mati en las bandejas. El rap contestatario y reivindicativo, une a estas MCS para trasmitir mediante sus letras un mensaje desde la negritud, el feminismo y el activismo dentro de la cultura Hip-Hop.

miércoles, 17 de mayo de 2023

LOBO GRIS - Peru

Lobo Gris presenta 'Pan y circo', una crítica a la manipulación mediática... Es una canción en tono de numetal y rock industrial hecha para romper todo y salir a poguear. Su mensaje es una crítica social sobre los organismos que manipulan la información para ocultar los abusos del Estado hacia el pueblo. https://youtu.be/3_1Jv-7RcVg Luego de denunciar y resistir con 'Quemarlo todo', de mostrar su faceta de rock industrial melódico en 'El desvío', de presentar 'Ciudad de los Reyes' y de conectar con el público con 'No recomendable' por ser un vals mezclado con rock alternativo que habla sobre la oligarquía en la ciudad de Lima y el centralismo en el Perú, Lobo Gris, el proyecto musical del artista peruano Gustavo de la Torre Casal, presenta 'Pan y circo'. Desde su debut a inicios de 2022, Lobo Gris le ha dado rienda suelta a sus ideas y creaciones y ha consolidado su propuesta en la escena alternativa peruana gracias a su constancia y determinación. Gustavo ha hecho parte de proyectos importantes como el disco en vivo en el Gran Teatro Nacional de la maestra Susana Baca con el tema 'Vestida de Vida', participó en la canción 'Presentes' de Laura Arroyo en donde se reunieron más de 30 artistas para cantar sobre la situación política y social en Perú, y recientemente, lanzó 'De cristal' junto a Samanez, hecho por inteligencia artificial a modo de experimento visual. "Sinceramente, no esperaba que el proyecto conectara como lo está haciendo con las personas y los medios, mucha gente ya está hablando del mismo por la clara orientación política de los temas; entonces, está creciendo orgánicamente en plataformas y redes, siendo difícil de digerir líricamente", comenta Lobo Gris 'Pan y Circo' es su nuevo lanzamiento, es una versión remix que cuenta con la participación de Irving O.D en un segmento de rap y la inclusión del charango hecho por Jonathan Mendoza, músico de Susana Baca. El tema fue parte de un proyecto de J Maze en donde se juntó con músicos para hacer una canción en menos de 24 horas dando como resultado este numetal que habla sobre la prensa concentrada. 'Pan y Circo' explora sonidos de rock alternativo, numetal y rock industrial con influencias de bandas como Nine Inch Nails, Orgy y Marilyn Manson. Estas sonoridades comunican perfectamente la rabia que Lobo Gris siente por la manipulación mediática. "Inicialmente se iba a llamar 'Cuarto Poder', pero al escribir la letra surgió la frase del "Pan y Circo" y opté ponerla también como título. El proceso de creación de la canción fue muy natural y nos tomó menos de 12 horas hacerla toda. Más adelante, con más tiempo hicimos el remix y luego creamos el video", comenta el artista. https://youtu.be/3_1Jv-7RcVg El video de 'Pan y Circo' muestra una línea narrativa que inicia con el periodista dramático y exagerado, fascista incluso, que cree que él es la verdad y lo demuestra con sus acciones. Luego Lobo Gris, en personaje y siendo fan del cine de terror, lo tortura para que deje de mentir, dándole un poco de su propia medicina. En paralelo hay retratos de situaciones que han sucedido en Perú y que la prensa ha ocultado. El clip se grabó gracias al apoyo de la Facultad de Comunicaciones de la PUCP, quienes apoyaron este mensaje de crítica social.
La portada de 'Pan y Circo' es una recopilación de periódicos de la prensa concentrada y reúne imágenes en capas destacando el concepto de prensa, sangre y fuego, evocando el sentimiento de quemarlo todo. "En el Perú estamos viviendo un momento muy duro a nivel político en el que el fascismo está adentro en todas las esferas de poder. Uno de los mecanismos que usan es a la prensa concentrada para hacerle creer al pueblo que lo que dicen es cierto, negando los asesinatos que vienen cometiendo desde diciembre del año pasado que, incluso, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ya dictaminó como reales debido a todas las pruebas que existen de los mismos. Ha habido abusos policiales y militares en las protestas, se han asesinado a más de 70 personas incluyendo menores de edad y se niega todo. Se está usando la misma estrategia que usaba Goebbels en la Alemania Nazi, cuyos 11 principios de propaganda están diseñados para idiotizar al público. Escribí 'Pan y Circo' para poner en evidencia estas malas prácticas, además, para realzar la labor de los medios independientes que son quienes están llevando la información correcta a la gente, para no permitir abusos ni atropellos por parte del Estado. Soy comunicador social de profesión y es preocupante ver cómo nuestra carrera se degrada por culpa de algunos mercenarios de la prensa", enfatiza Lobo Gris. Durante las próximas semanas, Lobo Gris hará parte del Festival Marvin Gateway en México, siendo con Wendy Sulca los únicos actos peruanos del evento. El artista trabaja en la grabación de una sesión en vivo de sus canciones más representativas y planea lanzar en unos meses los sencillos 'Resistir/Transformar' y el remix de 'El Guapetón de la Radio' en colaboración con Nicolás Duarte, Wendy Sulca y la cantautora y luchadora social Fiorela Giraldo. Se espera que su nuevo disco 'Boy Scout' salga a finales de año. Fotos: Rubén Quiroz Soto - @crinosart Escucha 'Pan y Circo' de Lobo Gris en tu plataforma musical favorita https://links.altafonte.com/eoypmze Sigue a Lobo Gris en sus redes sociales Facebook: https://www.instagram.com/lobo_gris_/ Instagram: https://www.facebook.com/lobogrisperu TikTok: http://www.tiktok.com/@lobo_gris_ Twitter: https://twitter.com/gusdlt

LUN - GUATEMALA

Banda nacida en Guatemala de Pop , Indie , Pop Rock ... LUN nació de lo improbable: cinco desconocidos conectados por su amor p...