Buscar este blog
Mostrando las entradas con la etiqueta DISCOGRAFIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta DISCOGRAFIA. Mostrar todas las entradas
jueves, 13 de marzo de 2025
BARLOVENTOS - Argentina
Formación y Primeros Años (2012-2013)
Barloventos fue fundada en diciembre de 2012 por Julián
Ariaudo y Mauro “Dino” Caldironi. Ese mismo mes, lanzaron
su primer EP titulado “Épico”, que incluía dos temas
originales y un cover. En marzo de 2013, realizaron su debut
en el escenario durante la Fiesta Nacional del Tomate en
Lamarque, Río Negro. Tras esta presentación, se unió a la
banda el baterista Martín Fernández, fortaleciendo la
formación inicial.
Expansión y Primer LP (2014)
En 2014, Barloventos comenzó a tocar en diversos puntos
de La Comarca y participó en importantes festividades
locales como la Fiesta del Mar, el Acampante y la Fiesta de
la Soberanía Patagónica, donde hizo su debut Lucas
“Lucius” Obregón como violinista y multi-instrumentista.
Ese mismo año, lanzaron su primer LP “Contra Viento y
Marea”, consolidando su presencia en la escena local. En
noviembre, participaron en el festival de Folk Metal “Wild
Land Fest” en Campana, Buenos Aires, obteniendo
excelentes críticas y abriendo puertas para futuras
presentaciones en la capital y la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires.
Crecimiento y Reconocimiento Nacional (2015-2016)
En agosto de 2015, Barloventos se presentó en Capital Federal
en el evento “Hidden Forest”, organizado por Cofradía
Metálica de Leonardo Quinteros, estableciendo una
colaboración duradera con esta productora. En 2016, lanzaron
su segundo disco de estudio “La Senda Etérica”, seguido de
múltiples presentaciones en lugares emblemáticos como
Asbury, Mvseo Rock y La Colorada en la capital. En
septiembre de 2016, la revista “Head-Banger” publicó una
reseña destacada del disco “La Senda Etérica”.
Nueva Formación y Proyectos Acústicos (2017)
En 2017, se unieron Sebastián Kopp como bajista y
Maximiliano Merino como segunda guitarra. Con esta nueva
formación, lanzaron el disco acústico “Los Tesoros del Pirata”,
que incluye versiones acústicas de sus propias canciones y
reversiones de temas significativos en la historia de la banda.
Consolidación y Nuevas Colaboraciones (2018-2019)
En junio de 2018, Barloventos viajó nuevamente a Capital Federal como banda invitada en la presentación de Magö de Oz en
el Teatro Vorterix, recibiendo una cálida ovación del público. A inicios de 2019, ingresaron al estudio para grabar nuevo
material, incorporando al guitarrista Santiago Olguín. En junio de 2019, lanzaron su tercer disco de estudio “RITUAL”,
presentado en Mvseo Rock junto a invitados especiales bajo la producción de Cofradía Metálica.
Pandemia y Proyectos Colaborativos (2020-2022)
Durante la pandemia, Barloventos realizó varias colaboraciones para enfrentar el difícil momento global. Lanzaron el disco
en vivo “REUNION”, basado en su presentación en Mvseo Rock 2019, y el álbum “Al Abordaje”, que incluye versiones de sus
canciones interpretadas por diversas bandas como Sicometal, Alerion MX, Leshy, FranRai, Utópica, Ealain, Ambición,
Lurgadan y Cernunnos.
Proyectos Recientes (2023)
En 2023, la banda lanzó el álbum conceptual “Triskel”, compuesto por cuatro canciones, incluyendo reversiones de temas de
sus primeros dos álbumes y una nueva pista titulada “Redención”. Además, publicaron “Bitacoras”, un álbum con reversiones
de canciones de otros álbumes, logrando una edición especial distribuida físicamente en México.
Presente.
Barloventos continúa expandiendo su alcance, surcando mares musicales y escenarios tanto nacionales como
internacionales, y fortaleciendo su presencia en redes sociales y plataformas digitales.
Logros y Actuaciones
Destacadas
Debut en la Fiesta Nacional del Tomate – Lamarque, Río
Negro (Marzo 2013)
Wild Land Fest – Campana, Buenos Aires (Noviembre
2014)
Hidden Forest – Capital Federal (Agosto 2015)
Presentaciones en Asbury, Mvseo Rock y La Colorada –
Capital Federal (2016)
Reseña destacada en “Head-Banger” – Septiembre 2016
Teatro Vorterix con Magö de Oz – Capital Federal (Junio
2018)
Presentación de “RITUAL” en Mvseo Rock – Capital
Federal (Junio 2019)
Distribución Especial en México de “Bitacoras” – 2023
En nuestra perspectiva, la representación artística se manifiesta de manera audiovisual. No se limita simplemente a lacomposición de canciones con influencias medievales, celtas o piratas, sino que abarca un universo completo que abrazatodos los sentidos. Desde la melodía hasta la estética visual, desde nuestras vestimentas hasta la producción de videos, cadaelemento es crucial para sumergirnos por completo en nuestra propuesta artística.Nuestro enfoque no se limita solo a la creación de música; cada detalle, desde la elección de instrumentos hasta la confecciónde vestuario, se diseña meticulosamente para transportar a nuestro público a mundos evocativos. Las melodías no solo sonnotas musicales, sino hilos que tejen una historia perdurable. La vestimenta no es solo un atuendo, sino un portal que conectael pasado con el presente, sumergiendo a quien la lleva y a quienes nos observan en un viaje en el tiempo.Asimismo, entendemos que los videos son una extensión crucial de nuestra expresión artística. A través de la cinematografía yla dirección visual, buscamos llevar a nuestros espectadores a una experiencia envolvente, donde cada imagen, movimiento yescena complementa y enriquece la narrativa de nuestra música. Cada video es una ventana a nuestro mundo creativo, dondese fusionan la música, la estética y la narrativa para brindar una experiencia completa y emocionante.
Nuestro espectáculo es una inmersión en un repertorio de alrededor de 16 canciones completamente originales, cada una unviaje por distintas melodías, ritmos y emociones. Esta experiencia en vivo tiene una duración aproximada de 1 hora y media, untiempo en el que transportamos a nuestro público a través de un recorrido emocional y sonoro único.El dinamismo es el corazón de nuestro espectáculo. No se trata solo de presentar canciones, sino de involucrar activamente ala audiencia en cada momento. Desde los primeros acordes hasta el último estribillo, nuestro objetivo es invitar al público asumergirse en nuestra música, hacerlos partícipes de la experiencia, ya sea a través de coreografías, coros participativos omomentos interactivos que rompen la barrera entre el escenario y los espectadores.Cada canción no solo es una pieza musical, es un capítulo en la narrativa que construimos en el escenario. Desde losmomentos íntimos y reflexivos hasta los ritmos contagiosos que invitan a bailar, diseñamos cada transición para mantener unritmo emocionante y envolvente. La interacción con la audiencia no solo se limita a momentos puntuales, sino que estáintegrada en la estructura del espectáculo, creando una energía que se nutre de la conexión entre ambos.
Discografía
2014 - CONTRA VIENTO Y MAREA
2016 - LA SENDA ETERICA
2018 - LOS TESOROS DEL PIRATA
2019 - RITUAL
2020 - REUNION - LIVE
2022 - AL ABORDAJE
2023 - TRISKEL
2024 - BITACORA
2025 - RELATO DE LOS SIETE MARES
miércoles, 8 de enero de 2025
KING SAPO - España
‘El Dios de América’: el nuevo grito revolucionario de King Sapo.
La banda lanza el tercer adelanto que dará nombre a su nuevo disco.
King Sapo, la banda formada por José Alberto Solís, Andrés Duende, Jesús Trujillo y Ramiro Uncenta, lanza "El Dios de América" que da título el que será su nuevo trabajo discográfico. Es el tercer single que conocemos tras "Hasta nunca" con la colaboración de Carlos Tarque y "No terminó".
Una poderosa canción rock de inspiración noventera producida por Juancho Guevara y mezclada por Felipe Guevara con un mensaje muy de actualidad en un momento de guerras y caos político en todo el mundo.
"América es solo un eufemismo, una metáfora de la plutocracia -conjunto de ciudadanos adinerados que ejercen su influencia en el gobierno del Estado-, ejercida por tantos indeseables de diferentes lugares de un mundo lleno de basura gobernante. Aquellos que rinden culto al Dios del poder, del dinero y la mentira. La máquina de manipulación está rodando y trabajando siempre a favor de intereses materiales, sesgando vidas, creencias y rumbos elegidos por sociedades legítimamente soberanas. Seamos mala hierba, tan mala que ninguna hoz pueda cortar", ha explicado el grupo.
"El Dios de América" es un cañonazo musical para hacernos reflexionar sobre la importancia de la verdad en la era de la desinformación y el ruido, un disfrute para los oídos que resucitan nuestro espíritu crítico a ritmo de rock and roll.
King Sapo presentará su nuevo disco el 28 de marzo en la Sala El Sol de Madrid
SUS DOS LANZAMIENTOS ANTERIORES:
Primer Single, "Hasta Nunca", con la colaboración de Carlos Tarque.
Segundo Single, "No terminó".
EPILECTOMY - Brutal,Death-Goregrind - URUGUAY
Epilectomy se forma en 2014 en la ciudad de Montevideo, Uruguay luego de una necesidad
de su único miembro Diego Brutal (Diego Arias) por realizar un proyecto paralelo al que
tenía en ese momento que era Reincarnation Of Death.
Influenciado por bandas como: Putrid Pile, Mortician, Nightkarnation, Napalm Death.etc.
A principio de 2015 lanzó un promo de 2 temas lo cuales solo seria un pequeño adelanto,
fue bien recibido por los fans de este estilo lo que motivó que para ese mismo año en el
mes de Noviembre se lanzará su siguiente trabajo llamado “Food For The Pigs” este fue
lanzado por el sello argentino Grinder Cirujano.
En 2016 lanzó un EP de manera online llamado “Epilectomy" el cual contaría solo con 4
temas en los cuales se reflejaba un nuevo sonido donde me encontraba incursionado, fue
promocionado y difundido por el Sello Digital “Difusión a lo Extremo”.
El proyecto hacia comenzado como un proyecto único de estudio pero se dio la posibilidad
de participar de una fecha y el 6 de mayo de 2016 me presenté en vivo por primera vez
Entre 2016 y 2018 participó en diferentes Split Lanzados tanto de manera física como de
forma digital. algunos de esto fueron “8 Ways to the Internal Rot”(2016) lanzado por el sello
Italiano Land Of Fog Records, “6 Ways to the Throne Of Virulency” (2016), Unification Of
The Extreme World Vol I (2017) y el Vol II (2018) lanzado de forma digital por “Difusión a Lo
Extremo” estos dos últimos fueron lanzamientos donde incluyeron bandas de todos los
Continentes.
En 2018 se lanzó el disco “Human Beef Roast” el cual incluye 8 temas y fue lanzado por el
sello argentino Grinder Cirujano.
En el 2024 se retoma la actividad luego de varios años de inactividad con este regreso se
sumó que en Septiembre salió una reedición del último disco “Human Beef Roast” el cual
incluirá copias en CD y copias en Tape (Cassette).
El 1 de enero de 2025 a las 00hs sale el nuevo disco de estudio llamado “Horrendous Tales
Of Horror el cual fue editado por el sello Uruguayo “Graves Of Corpses Records”, el disco
incluye 15 temas entre ellos un cover de Brujería en honor a “Juan Brujo”, El disco fue
grabado y mezclado entre los meses de Octubre y Diciembre en los estudios de Mvsika
Records por Leonel Madera.
Una de las particularidades más importantes de este disco es que no incluye guitarras, no
en el tema “Epilectomy” por es una participación breve de un punteo de guitarra realizados
por Leonel Madera, el resto del disco está grabado con diferentes pistas de bajo
distorsionado.
El diseño de la portada está hecho en Indonesia por el Artista gráfico Amdani de Cryptic
Death
FORMACION -
Diego Brutal - Vocals and All Instrument
DISCOGRAFIA -
Promo 2015- (Demo 2015
Food For The Pigs (EP-2015)
Epilectomy (Mini EP-2016)
Human Beef Roast (Full Album 2018)
Horrendous Tales Of Horror (2025)
REDES SOCIALES Y PLATAFORMAS DIGITALES -
www.epilectomyofficial.bandcamp.com
facebook.com/Epilectomyofficial
instagram.com/epilectomyofficial
audiomack.com/epilectomyslamgrind
Contact:
epilectomybrutalgoregrind@gmail.com
lunes, 12 de agosto de 2024
HEREFORD - Uruguay
✭ HEREFORD ✭ JUNTOS ⇢ 06/09
¡Hereford vuelve a presentarse en Montevideo con todo!
La banda, que volvió a los escenarios el año pasado luego de 10 años en un emocionante show en el Teatro de Verano; estrenó días atrás en plataformas digitales un nuevo sencillo "Juntos" y anunció una nueva fecha en nuestra capital, esta vez en Sitio.
Hereford promete una noche increíble, en donde recorrerán las canciones que los trajeron hasta acá y nuevas composiciones que esperan con ansias e ilusión encontrarse con el público 🔥
📅 06 de setiembre
📍 SITIO - Velódromo Municipal
🎟️ Entradas en entraste.com
Menores de 15 años acompañados de adulto responsable.
☆ HEREFORD SE PRESENTA CON SU FORMACIÓN ORIGINAL ☆
GUZAMÁN MENDARO ☞ Primera guitarra y coros.
DIEGO "CHIROLA" MARTINO ☞ Guitarra y voz.
RODRIGO TROBO ☞ Batería.
FRANK LAMPARIELLO ☞ Bajo y voz.
☆ JUNTOS ☆
Nuevo sencillo disponible en plataformas digitales
biografia
Hereford es un grupo musical de rock uruguayo integrado por Diego Martino (guitarra y voz), Guzmán Mendaro (primera guitarra y coros), Frank Lampariello (bajo y voz) y Rodrigo Trobo (batería). Sus inicios se remontan a 1995 cuando cuatro amigos se juntan con la idea de hacer música.
Con el paso de los años, la banda logró definir un sonido que la caracteriza y diferencia de las demás bandas de rock uruguayo. Paralelamente a esto, no es solo el sonido característico el que diferencia a esta banda de las demás, sino también su público. Hereford no se ha caracterizado por ser una banda que mueva masas. Ha logrado, en cambio, un público bastante familiar que se reencuentra en cada show.
Los comienzos de la banda se remontan a 1995, por un grupo de amigos con la intención de hacer música y divertirse. Los encuentros se convierten cada vez más en ensayos formales, comienzan a componer temas propios y meses después se lanzan a tocar en vivo. En septiembre de ese mismo año debutan en un concurso de bandas del boliche “La Base”, y en el resto del año siguen tocando en distintos pubs de Montevideo.
Ya en el verano de 1996, Hereford brinda una serie de shows en la costa este de Uruguay, más precisamente en Piriápolis, Punta del Este, José Ignacio, Atlántida y La Paloma. En el correr del año la banda se proyecta a otros lugares del interior del país como Rivera, Canelones, San José y Minas.
En octubre, la banda publica su primer compacto, Cuatro estómagos. Incluye trece temas propios y una versión de All Right Now del grupo Free, titulado Todo está bien. La grabación, producción, edición y difusión del disco fue realizada en forma independiente por el propio grupo.
Las repercusiones no tardaron en llegar, tanto así que BMG Uruguay se interesa por el material de Hereford, e incluye dos temas de la banda en el compilado Viejo Jack Rock & Pop. Perdición y Hombre de atrás son los elegidos, siendo remasterizados en el estudio Mr. Master de Buenos Aires.
En 1998, la banda tuvo su primera prueba de fuego, abriendo el espectáculo de Maná en Montevideo, interpretando varios de sus éxitos y demostrando un excelente dominio de grandes escenarios. En ese año también actuaron con gran éxito en Rock en ROU en el Estadio Centenario, y en Rock de Acá I en el Teatro de Verano de Montevideo.
En septiembre publican su segunda producción discográfica, El verdugo de tus sueños, grabado en los estudios Del cielito en Buenos Aires, bajo la supervisión de Gustavo Gauvry y masterizado por Mario Siperman, tecladista de los Fabulosos Cadillacs. El mismo cuenta con la participación especial de Juanse, líder de Los Ratones Paranoicos, en el tema Perder, primer corte de difusión del disco.
Durante 1999, Hereford realiza una gira por todo el país junto a Los Traidores, mítica banda uruguaya. Empiezan a trascender fronteras y tocan en Argentina, primero con Blues Motel en el Show Center de Haedo, y luego en el Estadio de Obras Sanitarias en Buenos Aires junto a Viejas Locas, producto de un intercambio de bandas que luego volvería a juntar a estos dos grupos en Montevideo.
En los comienzos del nuevo siglo, la banda se encuentra en la grabación de Documentado, su tercer producción discográfica, un disco en vivo grabado en abril de 2000 en el boliche Viejo Jack, y lanzado en 2001. El material contiene todos sus clásicos, dos temas inéditos y un cover de AC/DC. Como novedad, el CD cuenta con un track interactivo para PC.
En mayo de 2001, Hereford emprende la mayor gira de su historia, llamada "Gira Documentado", tocando en todo Montevideo (pubs, boliches, clubes y teatros) y en gran parte del interior del país.
Luego del éxito de Documentado, Hereford se vuelca a nuevas experiencias musicales con un show acústico en La Petrolera de Atlántida. El éxito obtenido en el show "Unplugged" dio lugar a la realización de otro recital acústico, mucho más ambicioso, realizado el 11 de abril de 2002 en la Sala Zitarrosa, (600 espectadores) que terminaría en una serie de 3 más por entradas agotadas. El show contaba con un cuarteto de cámara (2 violines, 1 viola y 1 violoncello) y Martín Paladino como tecladista invitado. Estos shows serían grabados y publicados en su cuarto CD, Documentado electroacústico. Este material incluye 13 versiones de temas anteriores más un tema inédito, titulado Lo más simple de las cosas, que rápidamente alcanzaría los primeros lugares en los diferentes rankings de rock nacional. La actuación también fue filmada para la realización de un programa especial para TV.
En noviembre de ese mismo año, Hereford es invitado a participar del mega-festival 1.er Latin Rock Festival Bud Light en Miami, (Estados Unidos) compartiendo escenario con bandas como Los Piojos y El Tri (México) entre otros.
En verano del 2003, Hereford organiza su “Gira de Verano 2003”, una serie de conciertos al aire libre en las playas de los principales balnearios de Uruguay con gran aceptación popular y miles de personas en cada show. El 15 de enero se presentan junto a Dsus4 y Cursi en el ciclo Sprite de toque organizado por Sprite y la fm M1 en la explanada del Museo Oceanográfico. Más tarde, en otoño-invierno, realiza la "Gira Acústica y Solidaria" en donde la banda se presenta en los principales Teatros del Interior de Uruguay, fijando como entrada al espectáculo un alimento no perecedero para ayudar a los comedores infantiles del interior. La gira es un éxito, recaudándose más de 5 toneladas de alimentos. El Cierre de Gira se realiza en la Sala Zitarrosa en Montevideo
En octubre se presenta en el Pilsen Rock en la ciudad de Durazno, junto con bandas como Buitres, Trotsky Vengarán, La Renga, Once Tiros y No Te Va Gustar, entre otras. Bajo lluvia torrencial "agitan" a más de 35 mil personas.
En diciembre, la revista Sábado Show del diario El País galardona a Hereford como Banda del año 2003. También en diciembre, la banda edita su quinto disco denominado La Corona del Rey, grabado en Estudios Arizona y mezclado en los Estudios Circo Beat (Buenos Aires).
En junio de 2004 se produce la presentación oficial de La Corona del Rey, agotando 3 funciones en la Sala Movie Center, (con capacidad de 650 personas) con un espectáculo de interacción con imágenes proyectadas. Las críticas de los medios especializados no pudieron ser mejores, llegando a describir a la serie de recitales como algo nunca visto por estos lados y un show internacional. Este show es grabado y filmado y se comienza a editar para lo que sería el primer material en formato DVD de la banda. Cierto, primer corte de difusión de La Corona del Rey, recibe un premio Graffiti como tema del año.
En agosto, Hereford se embarca en su segunda gira solidaria denominada "La Corona del Rey en gira", llevando su espectáculo audio-visual a los principales puntos del Uruguay, y recaudando alimentos para los más necesitados.
En septiembre reciben el Premio Iris de Bronce otorgado por la Revista Sábado Show del diario El País como grupo del año. En ese mismo año la banda participó en grandes festivales, como las ediciones del Quilmes Rock y Pilsen Rock en Paraguay (30 mil y 55 mil personas, respectivamente) y del Quilmes Rock en Buenos Aires, compartiendo escenario con Carajo, Massacre y Cabezones, entre otros.
En octubre, Pop Art pone en circulación por primera vez en Argentina el corte de difusión Bienvenida al Show en los promocionales del sello y sus tortas de video clips. Sale a la venta en Argentina su disco Documentado, con distribución de Pop Art, lo que consolida a Hereford como una banda que trasciende fronteras.
En noviembre la banda se presenta en la segunda edición del Pilsen Rock (Uruguay), que tuvo prácticamente el doble de espectadores que el año anterior, presentándose frente a casi 60.000 personas. Durante lo que resta del año la banda se sigue presentando en los diferentes lugares del país.
Terminan el año el miércoles 29 de diciembre con un recital devuelta en la Sala Movie Center, siendo la entrada canjeada con un alimento no perecedero con un lleno total.
Ya en el verano de 2005, la banda realiza giras en la costa uruguaya presentando las canciones de su nuevo trabajo más todos sus clásicos. La Corona del Rey llega a Disco de oro en ventas y para celebrar Hereford llena Área Montevideo, con un show de 2 horas y media e invitados de lujo incluidos.
Se pone en marcha lo que sería la 3.ª Gira Solidaria por el interior del país, llevando un espectáculo similar al del año anterior, con algunas modificaciones en el repertorio y en la parte interactiva del show. Paralelamente durante todo este año Hereford se presenta en la ciudad de Buenos Aires en varias ocasiones junto a bandas como Villanos, Guasones, Pier y La Mancha de Rolando, bandas que también se presentarían en Montevideo en calidad de intercambio.
Pop Art edita en Buenos Aires La Corona del Rey, poniendo en rotación los videos de Cierto, Ya no habrá quien y La Corona del Rey. Ya sobre octubre y noviembre de ese año, Hereford empieza a componer canciones y a proyectarse hacia un nuevo trabajo discográfico.
La banda se presenta durante todo el verano de 2006 en los diferentes balnearios de la costa uruguaya, en varias actuaciones junto a La Mancha de Rolando. Esta banda invita a Hereford a una gira por la costa argentina y por el interior del país. Durante la segunda mitad del mes de enero, Hereford se presenta en festivales como el Gessel Rock en Villa Gessel, Mar del Plata, San Bernardo, Guatrache (La Pampa) y finalizando en Córdoba con el Cosquín Rock. Durante ese año la banda se dedica a la producción de su sexto trabajo discográfico y a la edición del DVD grabado en el 2004.
Así es que hacia finales del año se publica Hereford - DVD, grabado en vivo en la presentación oficial de La Corona del Rey, y que incluye 22 temas más 6 extras (entre ellos los videos anteriormente mencionados).
Y también se publicó su sexto álbum, Ruido. Es el cuarto disco de estudio de la banda, y fue grabado en julio de 2006, luego de 8 meses de ensayo y preproducción. La banda dice ser objetiva cuando afirma que Ruido es el mejor trabajo de Hereford. Fue grabado en Estudios Del Cielito por Gustavo Gauvry y masterizado en Montevideo por Daniel Baez. La producción ejecutiva estuvo a cargo de Hereford y la preproducción a cargo de Hereford y Federico Langwagen. Ellos mismos lo describen como un disco más introspectivo, con composiciones más maduras y mejores arreglos, pero con el sello de siempre.
En mayo del 2007 se produce la presentación de Ruido en el Cine Teatro Plaza, lo que había sido catalogado por sus integrantes como el toque más importante hasta el momento, ya que se trataba de su primer recital en el Plaza. Hereford no defraudó y deleitó a los espectadores con un show muy bien pensado y ejecutado.
Luego vendría la actuación ante unas 100 000 personas en el Pilsen Rock 5, evento que también contó con la presencia de, entre otras bandas, Catupecu Machu, Bersuit Vergarabat, Trotsky Vengarán y Buitres. Cabe recordar que junto con estas dos últimas bandas, Hereford es uno de los grupos que ha estado en todas las ediciones del Pilsen Rock.
En noviembre se produjo una nueva actuación en el Cine Teatro Plaza, con un público de unas 1300 personas, en otro de los shows que quedarán en el recuerdo de todos los fanáticos herefordianos.
Y para cerrar el año tocó en el estadio auxiliar de Ferro como teloneros de El Bordo el 22 de diciembre de ese año ante más de 6.500 personas
Ya en el 2008, la banda se embarcó en un nuevo proyecto. Luego de una invitación para tocar en el Auditorio de la Torre de las Comunicaciones, decidieron brindar un show electroacústico, con temas de los últimos dos discos. El resultado fue tan bueno que los integrantes decidieron armar un gran espectáculo para mediados de julio, lo que derivaría en el show "Electroacústico 2008", que consistió en dos recitales en la Sala Teatro Moviecenter.
Pasado un tiempo, en una reunión de amigos y músicos, escucharon las grabaciones de estos últimos conciertos e incentivados por la calidad de los mismos, se les ocurrió volcar los registros a un disco compacto. Y así nació De cerca, séptimo disco de Hereford, con 10 temas de Ruido, 4 de La Corona del Rey, más dos clásicos como Músicas tibias (El verdugo de tus sueños) y El diablo y el ángel (Cuatro estómagos), un tema inédito (De cerca) y una versión del tango La Cumparsita.
El 4 de setiembre de 2010 sale a luz su último trabajo discográfico, Manual de Otro.
Separación
En enero de 2013, el bajista y cantante Frank Lampariello anunció en su cuenta de Facebook que dejaba la banda, lo que probablemente repercutió en su posterior disolución. La banda tocó en vivo por última vez en los espectáculos pactados en los primeros meses del 2013.12
Desde entonces Frank Lampariello es miembro de la banda de rock HDP's como bajista y cantante junto a Claudio Pintos (guitarra) y Leo Varga (Batería).
Diego Martino, en cambio, se embarcó en un proyecto solista y presentó en noviembre de 2014 su primer trabajo "Martino" en el Teatro Movie de Montevideo al que asistieron sus excompañeros: Guzmán Mendaro y Rodrigo Trobo tocaron como artistas invitados y Frank Lampariello siguió el show desde la platea.34 El 21 de marzo de 2015 su banda abrió el show de No Te Va Gustar en el Velódromo Municipal Atilio François en Montevideo ante más de 11 000 personas y acompañó con guitarra y/o voz en varias canciones de ellos.5
Por su lado, Guzmán Mendaro graba, junto a Alejandro Spuntone -vocalista de La Trampa-, "Estado Natural" (Bizarro Records, 2013), disco tributo a las bandas uruguayas.
Vuelta a los escenarios
En mayo de 2023 en redes sociales, la banda anticipó con un críptico video que abrió una cuenta en Instagram, y un día después informó: “Queridos amigos, ¡nos llena de emoción decirles que la espera terminó! ¡Estamos muy felices de anunciar que nos volveremos a ver las almas después de una década!”. Unos días más tarde anunciaron que volverían para, en principio, un único concierto el 25 noviembre de 2023 en el Teatro de Verano.
En enero de 2024 participan del festival por los 300 años de la fundación de Montevideo.
Discografía
Discos de estudio
Cuatro estómagos (1996)
El verdugo de tus sueños (1999)
La Corona del Rey (2003)
Ruido (2006)
Manual de Otro (2010)
Discos en vivo
Documentado (2000)
Documentado electroacústico (2002)
De cerca (2008)
Colectivos
Viejo Jack Rock & Pop (1997)
DVD
Hereford - DVD (2006)
miércoles, 5 de junio de 2024
LETHARGUS - España
Lethargus comienza a trabajar con Demons Shop y suma nueva fecha en el Carabaña Rock
La banda de Metal con toques progresivos Lethargus suma dos nuevas buenas noticias a su lista. Tras la exitosa gira junto a Bloodbound por España, añade una fecha más a su tour con su participación en el festival Carabaña Rock de Madrid, donde tocarán con Tierra Santa, Invaders y Animaleitors.
Además, Lethargus comienza a distribuir su música a través de Demons Records, el sello bajo el que se amparan bandas como Azrael, Nurcry, Artaban's Redemption, Bretema, Night Heart o 4 bajo zero entre otros. Esta nueva conexión permitirá que la música de Lethargus llegue aún más lejos, facilitando las posibilidades de compra a todo el mundo.
Ya tienes disponible en su web y en el canal de Youtube de Demons Records toda la música de la banda.
https://www.facebook.com/Lethargus.Metal´
https://www.instagram.com/lethargus_metal
Lethargus
Sumérgete en un universo de oscura fantasía urbana...
En un siglo en el que la primera impresión es la que cuenta, golpeamos primero.
La banda de Metal Progresivo de Madrid ha conseguido, en su corta vida, posicionarse en la mente tanto de medios como de público. Su directo contundente y su sonido lleno de influencias se mezclan con un aire ecléctico y místico. Lethargus rompe con la monotonía, plasmando en imágenes y música cada faceta de su morado universo.
Su primer álbum, Origen, escogido por varios medios como “Mejor álbum revelación”, ha viajado por toda España acompañando a bandas como Brainstorm, Leize, Celtian, Last days of Eden o Débler.
Con su segundo álbum, que ve la luz morada en primavera de 2021, te harán vivir una distopía llena de leyendas. El Artwork y la portada de este trabajo está realizado por Nat Enemede (Kamelot, Kobra and the Lotus, Battle Beast, Amaranthe...)
Su visión como banda se explica con su grito de guerra: ¡Despierta del Letargo!, buscando tu participación activa, dejando de ser simple oyente para estallar en llamas, que despiertas con cada canción formando parte del espectáculo.
miércoles, 6 de marzo de 2024
URKU LLANTHU - Ecuador
El musico Ecuatoriano Paulo Mesias- Urku Llanthu edita su nuevo disco TARPUK AMSA 4to disco de estudio .
Jichi es un ser mitológico muy conocido en las distintas culturas nativas de las tierras bajas asentadas en la cordillera de los Andes que atraviesan Bolivia.
Cuando el hombre no administra sabiamente el agua, el Jichi se marcha dejando sequía, mala pesca, la caza huye y todo proceso de vida se vuelve insostenible.
Se la considera una deidad guardiana de las aguas, quien principalmente da el origen de la vida. Pocas veces se lo ha visto, sale al esconderse el sol, al llegar la noche oscura; también es asociado con la piedra, los astros y la fertilidad femenina.
Los antiguos ancestros pobladores de la Cordillera de Los Andes, recuerdan con basta sabiduría que en la desembocadura del río Amazonas había un lago de leche. Allí nace nuestra historia, allí empieza la vida de nosotros, que éramos peces. De ese lago de leche partió la madre del agua [ el guió o anaconda ] que empezó a subir por el rió Amazonas y nos llevó con ella, en sus espaldas, subiendo contra la corriente. Buscando la tierra alta, las praderas y montañas místicas, que es la que sirve para los hombres, para formar cultura, para que se formen de carne y hueso y puedan vivir. En la anaconda se traía tabaco, se fumaba e impregnaba las ideas en una forma espiritual para elegir el correcto camino y equilibrio del ser.
Es ahi la remembranza realizada para este Cuarto Álbum Studio 2024, inspiración artística y composición musical basada en el legado ancestral andino; un álbum completamente conceptual y dualista que lleva por nombre en dialecto Quechua
TARPUK AMSA [ 4th Álbum Studio 2024 ]
URKU LLANTHU [ Band ]
Genre: Dungeon Synth / Dark FolkMetal
Artist: Atuk Urku Llanthu [ Pablo Mesías ]
From: Ecuador
.
Álbum Conceptual 2024 remitido a la cosmovisión ancestral andina.
“URKU LLANTHU” Es un Proyecto Musical en solitario originario de la ciudad de Quito-Ecuador, que nace en el año 2018 y que a su vez sale a la luz formalmente con material en audio y video para el año 2020, Disco Completo en formato físico que está disponible desde
Noviembre del año 2020. Álbum que contiene 8 tracks ( 1 intro + 7 temas ) inéditos y lleva el nombre homónimo del proyecto musical “URKU LLANTHU” acompañado del vídeo-clip oficial del mismo.
La trayectoria musical del único integrante multi-instrumentista, del Proyecto “URKU LLANTHU” ( Pablo Mesías ) data del año 1998 cuando junto a más integrantes forma parte de la banda “ACRACIA” de la cuidad capital, siendo la parte vocal el puesto a ocupar, periodo que comprendió hasta el año 2004.
Luego de este proyecto en el año 2005 hasta el año 2010 formaría parte de la banda “NEKROPSIA” también de la capital ecuatoriana, ocupando el mismo lugar en la parte vocal.
Después de unos años en el periodo comprendido entre 2013 al 2016 formaría parte de la agrupación “BLASFEMO” en la vocalización, pasando poco después con algunos integrantes de esa misma banda a formar “ALKITRAN” proyecto de igual manera originaria de Quito-Ecuador; siguiendo en el mismo perfil de la parte vocal ocupando el periodo desde el año 2016 hasta el año 2018.
Año en el que nace una idea ya firme mucho tiempo atrás y que sale a la luz en el presente 2020 de manera totalmente independiente con el nombre de “URKU LLANTHU” adicionando instrumentos de cuerdas, percusión, armónicos como el piano, instrumentos de viento etc... y así llegando a plasmar musicalmente las ideas y composiciones de su único integrante Pablo Mesías (Atuk Urku Llanthu - seudónimo) el mismo que en su atmósfera por mantener el apego hacia la cosmovisión andina y el rescate de la lengua ancestral “Quechua” propia de muchos pueblos originarios, funciona con el género “Dark Ambient” / “Dungeon Synth” / “Folk Metal “ en un entorno instrumental que marca el sentir y pensar de quien da origen a este marco musical y el proyecto, bajo el sello propiedad del mismo compositor y autor “TAKIRI PRODUCCIONES INDEPENDIENTE”.
Al momento cuenta con producción audio-visual en formato video disponible en la plataforma Youtube en el canal oficial “URKU LLANTHU”.
( https://www.youtube.com/playlist?list=PLQ5HqA5amf8qYE0LkQ-3IjcVQB0SorjkD )
Información Adicional:
•País/Country: Ecuador
•Teléfono: +5930998730870
•Email: atukurku@outlook.es
•Instagram: https://instagram.com/stories/atukurkullanthu (atuk urku llanthu)
•Facebook: https://www.facebook.com/kuntur.throne.5
(Mesías Pablo)
•Facebook Urku Llanthu: https://www.facebook.com/urkullanthu/
REBELION - Colombia
Banda de heavy metal nacida en la ciudad de PEREIRA (COLOMBIA) en el año 2009, como punto de evolución de la agrupación TRIBUTO AL HEAVY ROCK, la cual se especializaba en interpretar covers de grandes bandas de heavy metal nacionales e internacionales.
Con deseos de ser reconocidos por un buen rock and roll inspirado por la banda abren paso a REBELION, en el año 2010 graban su primer ep titulado HIJOS DEL ODIO que contiene canciones como: MANIFIESTO, SUR, ALCOHOL etc.; estas evocan un heavy rock con toques SARCASTICO, CRUDO Y SIN CENSURA.
Compartieron escenario con bandas internacionales como: WARCRY, OBUS, LUJURIA entre otras, participaron de festivales importantes como MANIZALES GRITA ROCK, CALARCA METAL FEST y fueron parte de conciertos en diferentes ciudades del país.
REBELION en el año 2009 fue integrada por Giovanny Valdez (guitarra), Juan Gartner (guitarra), Julián Valencia (bajo), Jose Uribe (voz), Víctor Gómez (batería).
En el año 2012 la banda se disuelve, pero en el año 2020 Víctor Gómez como baterista y fundador de la banda decide retomar el proyecto y comienza la búsqueda de los integrantes que junto a él escribirían una nueva historia de REBELION.
Durante los años 2020 y 2023 por la banda REBELION han pasado grandes músicos de la escena rockera Pereirana con los cuales lograron remasterizar en el año 2020 su ep HIJOS DEL ODIO, en el 2021 grabaron un nuevo single y video clip titulado UNA NUEVA HISTORIA, en el 2023 grabaron su canción ADRENALINA, participaron de varios conciertos en algunas ciudades del país y compartieron tarima con la agrupación ECUATORIANA CROSSFIRE.
En su alineación actual se encuentra ANDRES RODAS (guitarra), SAMUEL QUINTERO (guitarra), SANTIAGO GIRALDO (bajo), VANESSA CASAS (voz) y VICTOR GOMEZ (batería).
INTEGRANTES
ANDRES RODAS (GUITARRA)
VANESSA CASAS (VOZ)
SAMUEL QUINTERO (GUITARRA)
VICTOR GOMEZ (BATERIA)
SANTIAGO GIRALDO (BAJO)
DISCOGRAFIA
EP HIJOS DEL ODIO 2010
1.
DULCE NIÑA
2.
ALCOHOL
3.
SUR
4.
MANIFIESTO
5.
HIJOS DEL ODIO
REMASTER HIJOS DEL ODIO 2021
1.
DULCE NIÑA
2.
ALCOHOL
3.
SUR
4.
MANIFIESTO
5.
HIJOS DEL ODIO
SINGLE 2021
1.
UNA NUEVA HISTORIA
SINGLE 2023
1.
ADRENALINA
lunes, 26 de febrero de 2024
JORGE POLITI - Argentina
Jorge Politi de Isidro Casanova solía visitar ensayos
de la banda de compañeros de secundaria, un día
pasó a ser el cantante, con esta banda tocaron varias veces, grabaron
un demo de 3 canciones, debido al cambio de integrantes la banda se
disolvió, después de unos años Jorge retoma la música en plan
solista llamado: Jorge Politi Rock,estudiando un tiempo guitarra con
Elias Saucedo (para componer sus propias canciones) y canto con
Luli Rössler.
En el año 2011,graba un demo de 5 canciones distribuyendolo a bandas
amigas y programas de radio, en el año 2016 sale su primer trabajo oficial
en formato CD llamado: “TODO EL TIEMPO”, con 10 canciones, 9 propias
(una de ellas cantada en inglés) más un cover de una vieja canción Italiana
(dónde pasó casi 10 años de su niñez) toca en vivo, tiene varias entrevistas
en medios Nacionales e Internacionales (EE.UU.) en el año 2022 sale su
más reciente Álbum EP llamado, “HOY MÁS QUE NUNCA” , cuenta con 5
canciones nuevas y un par de simples, los cuales pueden oírse en todas las
plataformas digitales,actualmente con 45 años sigue tocando en vivo y
dando entrevistas radiales, hoy en día cuenta con canciones nuevas para
grabar, videoclip a realizar y planificando salir a mostrar las canciones en
vivo.
PALUSUNSYSTEM - Argentina
EN EL MANTRA SÓNICO:
PALUSUNSYSTEM Y SU UNIVERSO DE SONIDOS
El dúo cyberpunk del gran buenos aires edita 2123, su nuevo disco,
donde explora su pasado reciente, muestra su vibrante actualidad, y
agita un futuro sin límites.
Como una fiesta en la cima del Cerro Uritorco emitiendo un mensaje místico de baile,
experimentación y poder. Así se siente 2123, el nuevo disco de Palusunsystem, editado por
el sello Fuego Amigo Discos el pasado 16 de febrero, ya disponible en todas las plataformas y
en versión física en formato casete. Este álbum recopila los singles editados por el grupo entre
el 2021 y el 2023, por lo que funciona como una guía viva para conocer sus trabajos recientes,
apreciar su crecimiento y búsqueda, y celebrar la obra de este dúo imperdible e imparable del
conurbano bonaerense. Beats atrapantes, climas envolventes, y una propuesta
cautivadora para no dejar pasar.
Palusunsystem es el proyecto de Lucas y Valentin Coria, padre e hijo respectivamente,
que al momento de interpretar parecieran conectarse en un nivel energético superior. Sus
shows en vivo son legendarios por su despliegue sonoro y creatividad, donde pueden ir de la
exploración ambient al frenesí bailable. Así lo comprueba 2123, su reciente disco, donde
conviven el synthpunk atmosférico de “Aurora Boreal”, la folktronica etérea de “Interestelares”,
el electrorock psicodélico en “Sensi star”, y la delicada experimentación ambient y sensorial de
“Translation”, pista de 16 minutos de duración. Un collage de géneros y sonidos que fluye
de manera sincera y natural de la mano de estos dos artesanos cyberpunk y su mantra
sónico.
2123 (Fuego Amigo Discos - 2024) de Palusunsystem disponible en:
Spotify: sptfy.com/Q241 YouTube: tinyurl.com/2123YT
AppleMusic: tinyurl.com/2123Apple Tidal: tinyurl.com/2123Tidal
Deezer: tinyurl.com/2123Deezer
Palusunsystem comparte una paleta sonora vibrante mezclando las texturas del ambient con
el espíritu rave, la libertad de la música experimental con la pulsión bailable del techno
analógico, los graves punzantes del postpunk con la delicadeza folk y la crudeza punk.
Palusunsystem es ritmo, clima, libertad, búsqueda y expansión. Paisajes sonoros, beats
crudos, y una conexión tan electro como orgánica. Una fiesta sagrada para aquellos ávidos de
nuevos sonidos, y están todos invitados a participar.
PARA SABER MÁS Y CONECTAR CON PALUSUNSYSTEM
* Instagram: @palusunsystem * Facebook: /palusunsystem
* YouTube: @palusunsystem3654 * Spotify: Palusunsystem
* Bandcamp: palusunsystem * Apple Music: Palusunsystem
* Deezer: Palusunsystem * Tidal: Palusunsystem
* Fuego Amigo Discos: @fuego_amigo_discos
miércoles, 29 de noviembre de 2023
POPDESTROY, - Uruguay
"Popdestroy/El Pelado" es una banda de pop rock montevideano, originada en 2005 que transita por variados sonidos y estilos. Melódico por momentos, yendo desde rock y el pop hacia varios estilos musicales, definiendo la propuesta musical como "Popdestroy ".
Pop Destroy es el antagonismo entre el plastic teen pop y la vida diaria del uruguyan punk of life, es neo-utikitarismo, conoce las razias y las liquidaciones por despido. El Popdestroy es el pedestal musical en el que nos sostenemos para expresarnos y definir nuestra propuesta.
Desde el Popdestroy se expresan los desgarradores sentimientos, sueños y desesperanzas de una generación que no logra encontrar un lugar fuera de la propuesta institucional, recorriendo dicho camino por los senderos musicales del pop y el rock.
Las letras hablan de la vida cotidiana, como también de las coyunturas políticas y sociales que nos afectan. Trata de acercar al oído del escucha el contraste un de marco melódico agradable, y la realidad que nos toca vivir diariamente.
Con discos editados, “Popurri de sentimientntos encontrados” (2016) & “El perro que no paraba de caminar” (). Junto a varios simples anteriores, y posteriores
Popdestroy ha tocado en diversos boliches del circuito musical montevideano a lo largo de estos catorce años como ser; Solitario Juan, Tundra Bar, Barra 7, Bar Brecha, El Chamuyo, El Living (junto a Sally Spectra), Peach and Convention (ciclo indie en durazno y convención), así como también en Valizas, en Aguas Dulces (La Taberna del capitán Moreau) y en el espacio Miguel Abuelo en Buenos Aires, entre otros lugares.
Sus integrantes normalmente son:
Daniel Carámbula - Teclado Voces
Redes sociales y contacto:
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNrISe17KA9efR21yoJbmiw/
Bandcamp: https://popdestroy.bandcamp.com/
Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/46L0wtMovou7q5ZOPA46Rq/
Instagram: https://www.instagram.com/popdestroy_el_pelado/
TikTok: @popdestroyelpelado
Facebook: https://www.facebook.com/elpelado.popdestroy
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LUN - GUATEMALA
Banda nacida en Guatemala de Pop , Indie , Pop Rock ... LUN nació de lo improbable: cinco desconocidos conectados por su amor p...

-
Musico Uruguayo con mas de 50 años de trayectoria .. Radicado en Argentina en el año 1971 hasta su regreso en el año 2010 . Comenzando ...
-
Nacido el 22 de agosto de 1977 en la ciudad de Pando , Canelones . -Comenzó sus estudios de guitarra en el conservatorio Mª Angelica ...
-
IDO, el nuevo proyecto de Leonor Marchesi estrena primer single: "Predestinados" IDO es la nueva propuesta musical y sens...