Buscar este blog

Mostrando las entradas con la etiqueta INSTRUMENTAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta INSTRUMENTAL. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de junio de 2025

NONOISE 79 - Argentina

Postales sonoras de un mundo en crisis: El nuevo disco de Nonoise79 El legendario artista sonoro de Argentina lanza ILOOSER, su quinto disco, en el cual profundiza su construcción sensible del ambient cruzada por el noise como protesta. La bronca en el ruido, el sonido con significado. Una lluvia de fuego, un ruido blanco de suave e irremediable destrucción asciende y cubre el paisaje devorándolo todo. Árboles quebrándose, nubes de carbón, el aire y el futuro crujiendo a nuestro alrededor. Así suena ILOOSER, el quinto álbum de NONOISE79 (desde el 17/6/25 en todas las plataformas vía Sonido Atmosférico Ediciones); un manifiesto ambient/ experimental que, sin una sola palabra, encapsula la bronca y la desilusión ante la crisis socioeconómica, política y ambiental que habitamos hoy.
Nonoise79 es el proyecto sonoro que Andrés Asia (Córdoba, Argentina) lleva adelante hace 20 años, conjugando ambient, noise, drone y electrónica experimental con instrumentación acústica y grabaciones de campo. En ILOOSER, los registros reales de deshielos e incendios forestales sobre capas de sonidos no son un mero detalle, sino una manifestación de principios y un testimonio del desastre. Además de su trabajo como Nonoise79, Asia lidera Sonido Atmosférico Ediciones, sello que edita artistas experimentales de todo el mundo, y suele actuar como gestor y productor cultural en su ciudad. También es conocido por haber sido parte de Claravox, grupo fundamental en la historia alternativa de su provincia. Es decir, un artista minucioso e incansable en su búsqueda de nuevas formas de expresión con el ruido. Nonoise79 reniega del ambient contemplativo y lo deconstruye, cargándolo con un ruido incómodo que contrasta delicadeza y caos, y un subtexto político. Un pulso que asoma en títulos de canciones como “Siempre me hablas desde tu bronceado de privilegios”; en la portada con incendios en las sierras cordobesas; y en el nombre de este trabajo, ILOOSER, juego de palabras entre “iluso” y “loser” para desnudar las esperanzas fracturadas. Con tensión contenida, el álbum despliega un viaje sónico de elegante crudeza que revela el paisaje del colapso. ¿Y si, al escuchar este disco, esta vez el fuego somos nosotros?
Lo nuevo de NONOISE79 ­ ­ ILOOSER ­ ­ (Sonido Atmosférico Ediciones - 2025) ­ ­ Disponible en: ­ Spotify: tinyurl.com/ILOOSERsp Bandcamp: tinyurl.com/ILOOSERbc YouTube: tinyurl.com/ILOOSERyt Apple: tinyurl.com/ILOOSERam Tidal: tinyurl.com/ILOOSERtd
PARA SABER MÁS Y CONECTAR CON NONOISE79: Instagram: @nonoise79 Facebook: esnonoise79 Spotify: Nonoise79 YouTube: @nonoise7969 Sonido Atmosférico Ediciones: linktr.ee/sonidoatmosferico

martes, 21 de enero de 2025

NICOLAS IBARBURU - Uruguay

LA RUTA DE LA SEDA Nuevo álbum de Nicolás Ibarburu El reconocido músico y compositor uruguayo Nicolás Ibarburu estrenó su nuevo álbum La Ruta de la Seda, una obra que invita a explorar los mundos internos y emocionales a través de una travesía musical profunda y envolvente. La Ruta de la Seda nos lleva por un peregrinaje al subconsciente, un oriente metafórico donde las ideas, las visiones y los entendimientos se convierten en brújulas para la vida. En palabras de Ibarburu, es un recorrido por "constelaciones de aciertos, errores, inspiraciones y amores", una invitación a aprender a leer las fuerzas de nuestras emociones con todas sus bondades e inclemencias. El tema que da nombre al disco resume su esencia: la música como puente entre mundos, como lenguaje universal que une y ayuda a comprender. Con una instrumentación que mezcla la canción, la música instrumental y la improvisación, La Ruta de la Seda es un canto de amor a la inspiración, un homenaje a la magia de la creación artística. La Ruta de la Seda: Martín Ibarburu: batería | Fernando "Pomo" Vera: bajo | Manuel Contrera: teclados | Juampi Dileone: flautas y coros | Eileen Sánchez: voz | Nicolás Ibarburu: voz, guitarrón, guitarras eléctricas y jarrón. Dulce Herida: Martín Ibarburu: batería | Fernando "Pomo" Vera: bajo | Manuel Contrera: teclados | Nego Haedo: tambor piano | Manuel Silva: repique | Foque Gómez: chico | Silvina Gómez: voz y coros | Hernán Peyrou: coros | Cecilia De los Santos: coros | Nicolás Ibarburu: voz, guitarrón y guitarra eléctrica. Perfume de Alanis: Martín Ibarburu: batería | Fernando "Pomo" Vera: bajo | Manuel Contrera: teclados | Hernán Peyrou: voz y coros | | Nicolás Ibarburu: voz, guitarrón, guitarras eléctricas y acústica de cuerdas de acero. Aparecido: Martín Ibarburu: batería | Fernando "Pomo" Vera: bajo | Manuel Contrera: teclados | Andrés Ibarburu: cellos | Juampi Dileone: flautas y quenas | Martín Puime Vivas: handpan | Eileen Sánchez: coros | Nadia Larcher: voz | Nicolás Ibarburu: voz y guitarrón eléctrico. Lontananza Naranja (soundtrack de la película "La Ruptura”): Noelia Recalde: voz | Juampi Dileone: armónica | Nicolás Ibarburu: guitarra de cuerdas de nylon. Distancia: Martín Ibarburu: batería | Fernando "Pomo" Vera: bajo | Agustín Ibarburu: teclados | Valentín Ibarburu: voz y guitarra eléctrica | Juan DeBenedictis: guitarra eléctrica y coro | Nicolás Ibarburu: voz, guitarra eléctrica, acústica de cuerdas de acero y slide. Brújula: Martín Ibarburu: batería | Fernando "Pomo" Vera: bajo | Manuel Contrera: teclados | Julieta Rada: voz y coros | Nicolás Ibarburu: voz y guitarras. A la Misma Vez (a Paraná): Nego Haedo: tambor piano | Fer Silva: bajo fretless | Gonza Díaz: chicos, percusiones, ambientes y sonorización | Sebastián Macci: voz, piano y coros | Nicolás Ibarburu: voz y guitarrón. Fuegos: Martín Ibarburu: batería | Fernando "Pomo" Vera: bajo | Manuel Contrera: teclados | Diego Paredes: tambor piano | Jonny Nevez: repique | Leroy Pérez: chico | Nicolás Ibarburu: voz y guitarras. Melodía Fugaz (inspirada en “La Orquesta de las 1000 Melodías” y dedicada a “La Mojigata”): Edu "Pitufo" Lombardo: voz y arreglos | La Triada (Batata: platillos, Raúl García: redoblante, Lolito Iribarne: bombo) | Hernán Peyrou: voz, piano y arreglos | Fernando Silva: bajo fretless | Nicolás Ibarburu: voz y guitarras. Producción: Nicolás Ibarburu | Coproducción ejecutiva: Valentina Romano | Grabación: Estudio Peloloco (2021-2022) y Estudio Casa Rodante (2021-2024) | Mezcla: Álvaro "Mono" Reyes (Estudio Dos Reis) | Masterización: Andrés Mayo | Arte gráfico: Tunda Prada.
S o b r e N i c o l á s I b a r b u r u Con una carrera que abarca más de tres décadas, Nicolás Ibarburu es uno de los músicos más destacados de Uruguay. Desde recibir el premio Eduardo Fabini como "Guitarrista Revelación" a los 17 años, hasta colaborar con artistas como Jaime Roos, Rubén Rada, Fito Páez y Luis Alberto Spinetta, Ibarburu ha consolidado su lugar en la escena musical internacional. Con siete discos propios y más de cien participaciones en álbumes de otros artistas, su trayectoria refleja una búsqueda constante de la excelencia y la innovación.

sábado, 11 de enero de 2025

CHOWY FERNANDEZ - Argentina

Chowy Fernandez presentará su nuevo y contundente EP en Palermo El guitarrista misionero Chowy Fernández, quien ganó un premio Gardel con su banda BARRO, presentará en vivo su flamante material solista, La muerte del Robot, una travesía de cinco canciones instrumentales que busca darnos una sacudida inmediata para despertar la conciencia con texturas distorsionadas que se superponen para crear una atmósfera oscura y potente de altísimo vuelo. Si no escuchaste aún el disco, no te pierdas esta experiencia en vivo junto a algunas sorpresas e invitados especiales, el sábado 10 de mayo en Marquee Session Bar, ubicado en Scalabrini Ortiz 666, en el centro de Palermo y de la mano de Nesart Producciones. Podes conseguir tus entradas por la plataforma Passline o escribiendo a las bandas invitadas: .MAR y PLEIA.
.MAR esgrime su sonido cristalino por medio de una exploración musical donde las texturas y ambientes se entrelazan con el rock progresivo, el metal alternativo, el post rock y la música electrónica. La banda se formó en 2015 en provincia de Buenos Aires, luego de un suceso de proyectos musicales por parte de sus miembros actuales: Augusto Fernández Britos (bajo), Manuel Cernello (guitarra) y Rodrigo Torres Pinelli (batería). Actualmente, se encuentran presentando su EP Versiones, una recopilación de interesantes covers con su propia impronta para continuar ampliando su universo sónico. PLEIA es un concepto musical formado por Nazareth Calmen (guitarra y voz), Carlos Delmoral (batería) y Henry Luengo (programación, teclado y voz), que se forjó en 2016 y se formalizó en Argentina en 2022, por integrantes oriundos de Maracaibo, Venezuela, con una fuerte inspiración en relatos milenarios del ser y el espacio, así como de historias y creencias de pueblos originarios, plasmados por un estilo musical que nace de las influencias del rock, jazz y metal progresivo, con su EP Betori lanzado en 2024 de la mano del sello europeo Through Your Neck Records para potenciar el alcance de su música cósmica.
Link a las entradas: https://www.passline.com/eventos/chowy-fernandez-la-muerte-del-robot Sobre el EP La Muerte del Robot es el nuevo EP de Chowy Fernandez que se encuentra disponible en todas las plataformas digitales desde este mes de septiembre del pasado 2024. El mismo cuenta con cinco canciones instrumentales, donde todos los instrumentos y arreglos fueron grabados y programados por él mismo, a excepción de las baterías, que fueron arregladas en post producción por Federico Stückner, quien, además, participó en el videoclip del tema que le da el nombre al EP, sumándose a Martin Monteleone, que se ocupó de la batería electrónica en la canción “Terminal 0”, y a Guido Rodríguez, quien hizo lo propio en los teclados en “Akenaton”. La co-producción y mezcla fue con Luciano Farelli, el master por Jonathan Vainberg, y con una idea artística de Ignacio Flores, el diseño fue de Facundo Maza. Recordemos que el multi instrumentista oriundo de Misiones, viene de ganar el premio Gardel como “Mejor Álbum de Rock Pesado” con el disco Constimordor de BARRO, el supergrupo formado durante 2023 y que lidera junto con CA7RIEL, el reconocido artista de trap y música urbana. INFORMACION ENVIADA POR GUERRA INTERNA ROCK MEDIA linktr.ee/guerrainterna Grupo de novedades de Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/J5Y0nwj8vFF4kP35WohShd Facebook: https://www.facebook.com/GuerraInternaRockMedia Instagram: https://www.instagram.com/guerrainternarockmedia

jueves, 5 de septiembre de 2024

ROBERT RODRIGO BAND - España

Robert Rodrigo Band lanza su nuevo álbum DVD “Live In Bilbao” El próximo 20 de septiembre Robert Rodrigo Band lanzara su nuevo álbum DVD en vivo “Live In Bilbao”. Grabado en la sala Stage Live de Bilbao, Este nuevo trabajo, captura la esencia y energía de una de las presentaciones más memorables del grupo ofreciendo a los seguidores una experiencia musical única. “Live In Bilbao” no es solo un álbum en vivo, sino una muestra del talento y la clase de la banda. La producción sorprendente y el sonido cristalino destacan la ejecución infalible y exquisita de los músicos: Robert Rodrigo (Guitarra), Miguel Manjon (Bajo), y Pako Martinez De Musitu (Bateria). El DVD ofrece una actuación espectacular llena de feeling y una conexión profunda con el público. Con una carrera que ha dejado huella en la escena musical y una habilidad excepcional para fusionar técnica y emoción, Robert ha demostrado ser un verdadero maestro en su arte. Su presencia magnética en el escenario, sus increíbles canciones y su habilidad para conectar con la audiencia hacen que cada actuación sea una experiencia inolvidable “Este álbum es un reflejo de nuestra conexión con nuestro público y del poder de la música en directo. Bilbao nos brindó una noche mágica y queríamos compartir esa experiencia con todos nuestros seguidores”, comenta Robert Rodrigo.
El DVD de “Live In Bilbao” estará disponible en tiendas físicas y en plataformas digitales a partir del 20 de septiembre. DVD SONGS 1- Anita’s Boogie 2- I’m Writing You From Paradise 3- Grandmama 4- An Eye For An Eye 5- Me vs Me 6- Fury Of The Universe 7- Ten Years 8- Blue 9- Heart Of Fire 10- Murderers Of Souls 11- A song For Michael 12- Rainbow Road 13- Three Minutes In San Francisco 14- My Unusual Woman 15- Chimera 16- Remembering Julen 17- Summer Groove 18- In A Dream 19- Rock Till Dawn 20- Invasion AUDIO VERSION SONGS 1- I’m Writing You From Paradise 2- Grandmama 3- Me vs Me 4- Fury Of The Universe 5- Ten Years 6- Heart Of Fire 7- Murderers Of Souls 8- A song For Michael 9- Rainbow Road 10- Chimera 11- Remembering Julen 12- In A Dream 13- Rock Till Dawn
CREDITS Robert Rodrigo: Guitar Miguel Manjon: Bass Pako Martinez: Drum Recorded live by iker Bengoa at Stage Live in Bilbao Mixed & Mastered by Iker Bengoa at Silverstar Studios Music Produced by Iker Bengoa TV Director: Dani Rioseco González Technical Equipment at Live Production: InkGen Video Producciones Camera Operators: Mikel Izarzugaza López María Martínez González Iñigo González Quesada Miguel Ramos Escaño Polecam Operator: Fernando Sa Casado Image Control and Assistant Producer: Imanol Reino Prada Lighting Technician: Iñigo Argomaniz Sound Technicians: Iker Bengoa Asier Linares Stage Live Production: Javi Video Montage and Edition: Pepino Power Editions Cover & DVD Graphic Design. The Blind Gallery Cover and Back cover photo by Peifer Management: Slow Managers (slowmanagers@yahoo.com) Record Label: Demons Records All songs Written by Robert Rodrigo Robert uses Dunlop strings Link Biography: https://www.robertrodrigo.es/bio Web: www.robertrodrigo.es

jueves, 6 de junio de 2024

URKU LLANTHU - Ecuador

URKU LLANTHU - edita su 4to album de estudio llamado Tarpuk Amsa .. 4to Álbum de Estudio 2024 💿 Audio y Video Official . Álbum: Tarpuk Amsa Band: Urku Llanthu Genre: Dungeon Synth / Dark FolkMetal Artist: Atuk Urku Llanthu [ Pablo Mesías ] Label: Takiri Prod. Ind. Año: 2024
Jichi es un ser mitológico muy conocido en las distintas culturas nativas de las tierras bajas asentadas en la cordillera de los Andes que atraviesan Bolivia. Cuando el hombre no administra sabiamente el agua, el Jichi se marcha dejando sequía, mala pesca, la caza huye y todo proceso de vida se vuelve insostenible. Se la considera una deidad guardiana de las aguas, quien principalmente da el origen de la vida. Pocas veces se lo ha visto, sale al esconderse el sol, al llegar la noche oscura; también es asociado con la piedra, los astros y la fertilidad femenina. Los antiguos ancestros pobladores de la Cordillera de Los Andes, recuerdan con basta sabiduría que en la desembocadura del río Amazonas había un lago de leche. Allí nace nuestra historia, allí empieza la vida de nosotros, que éramos peces. De ese lago de leche partió la madre del agua [ el guió o anaconda ] que empezó a subir por el rió Amazonas y nos llevó con ella, en sus espaldas, subiendo contra la corriente. Buscando la tierra alta, las praderas y montañas místicas, que es la que sirve para los hombres, para formar cultura, para que se formen de carne y hueso y puedan vivir. En la anaconda se traía tabaco, se fumaba e impregnaba las ideas en una forma espiritual para elegir el correcto camino y equilibrio del ser. Es ahi la remembranza realizada para este Cuarto Álbum Studio 2024, inspiración artística y composición musical basada en el legado ancestral andino; un álbum completamente conceptual y dualista que lleva por nombre en dialecto Quechua

martes, 29 de agosto de 2023

ADELQUI RUBIO - Chile

Adelqui Rubio Lanza Su Disco II “Transición” y Disco III “Hipófisis” El Rockero presenta una larga duración repleto de colaboraciones, virtuosismo y declaraciones de principios. Se pasea por diversos subgéneros del rock; trabaja sus arreglos y solos con la delicadeza propia de un artista experimentado que no sólo crece como guitarrista, sino que además enseña el instrumento a las nuevas generaciones de rockeros que darán la cara por la escena en un futuro no muy lejano. Músico que se puede jactar de una carrera extensa como músico de sesión, siendo finalista del Guitar Idol, algo así como un Mundial de Guitarristas, y haber compartido escenario con grandes de la música chilena. Su segundo álbum se titula «Transición II», en donde el artista habla de la depresión y la ansiedad, el desamor, la superación de las rupturas, la pobreza cada día más evidente en una metrópolis como Santiago de Chile, conjugando un disco dedicado a los conflictos personales y sociales, pero siempre con la invitación abierta a seguir adelante, crecer y dar vuelta la página. Su Disco III Hipófisis esta enfocado al Hard Rock Instrumental con Riff y solos potentes con una calidad muy parecido a los Guitarristas virtuosos del mundo, Un disco muy potente de rock, que también incluye baladas con mucho sentimiento que te llegarán al corazón, es un disco muy completo pasando por hard rock, rock progresivo, baldas rock y un tema de Jazz Blues , con sonidos experimentales, muy entretenido desde el inicio al fin. Ya disponible en todas las plataformas musicales como Disco II Transición y Disco III Hipófisis, lo pueden ubicar en sus redes sociales como @adelquirubioficial o en https://allmylinks.com/adelqui-rubio
Biografía: Músico Profesional, Productor, Licenciado, Intérprete en Guitarra y Profesor de Música. Grabación de varios Discos y presentaciones en vivo Junto a Zoberanos, Punto G, Shamanes Crew, La Rabona Funk, 93 octanos, Perla Negra, Asecaz, Enrocke, Sergio Jarlaz (TVN). (2000 – 2020) Grabación de Discos Instrumentales. 2022 lanzamiento Disco Game Music Player / (Música para videojuegos) 2022 lanzamiento Disco II Transición. 2023 lanzamiento Disco III Hipófisis / Hard Rock Instrumental Progresivo. .Redes Sociales: https://allmylinks.com/adelqui-rubio

martes, 22 de noviembre de 2022

ADELQUI A. RUBIO S - CHILE

 



Adelqui A. Rubio S 

Presenta su 2do disco en solitario 

Nota de Prensa, Reseña Disco II《Transición》


EL Sencillo del Disco Llamado Transición es Rock Metal Instrumental Progresivo Experimental, con Riff muy potentes, solos de guitarras virtuosos, con una rítmica en la batería que une entre break y doble pedal muy sincronizados, un trabajo meticuloso, para llegar a este gran resultado.

Con la colaboración de variados músicos nacionales como: Julián Reyes de Sin & Misery, Pancho Miranda, Héctor Fuentes de Distinto Pensar, Em Chino de Asskuad, Mc Geso, Alicia Araya de Ana Frank y La Fiura, Morgue Zombi de Enrocke y etiqueta negra, Jorge Febrè de 93 octanos, Pancho Folk y la canción Mapuche español interpretada por Andrés Opazo.

La colaboración más importante de este disco es con Rodrigo Soto Medina (Music Factory), Sonidista y Músico, quien aportó en un gran solo en transición, arreglos y Baterías de algunos temas.

 Este disco contiene géneros como Power Rock, Hard Rock, Metal, Hardcore Punk, Balada Rock, Rapcore, Nu-Metal, y progresivo.Actualmente está sonando en radios Nacionales de frecuencia modulada al aire Fm y en radios online latinoamericanas para el mundo.

 Actualmente Promocionado el Disco y Video Clips Oficial Playthough del sencillo (Single) Transición.

Los invito a escuchar este Gran Disco en todas las plataformas musicales.


Biografía:

Músico Profesional, Productor, Licenciado, Intérprete en Guitarra y Profesor de Música. Grabación de varios Discos y presentaciones en vivo Junto a Zoberanos, Punto G, Shamanes Crew, La Rabona Funk, 93 octanos, Perla Negra, Asecaz, Enrocke, Sergio Jarlaz. Grabación de Discos Instrumentales, 

Lanzamiento 2022 Disco Game Music Player (Música para videojuegos)

Actualmente Promocionando Disc II Transición y Grabando Disc III Rock Instrumental Experimental Hipófisis.




Intérprete con mención en Guitarra.
Licenciado, Profesor de Artes Musicales Básica y Media.
Afiliado  Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD)



Músico Profesional:
Representante de Chile, en Guitar Idol 2006 / 7mo lugar Mundial. 
Grupo Zoberanos
Sonora Liahona, Música Bailable, Discoteque, Fiestas Patrias y gira a Salamanca IV Región.
 Conjunto Instrumental IDOP, Ganador Premio Estación Mapocho y Gira Sur de Chile.
Grupo Emaús, Grabación de Disco, Gira en Chile y extranjero (Brasil).
Grupo Punto G, Grabación de EP Balmaceda 1215, Ganador concursos Radios Rock and Pop y Futuro, Teloneros del Grupo Chileno, Los Tetas y Mama Soul.
Grupo Perla Negra, Grabación de Singles, 2º Lugar Premios Juventud Providencia y Balmaceda 1215, teloneros del grupo Chileno Tiro de Gracia y Florcita Motuda.
Grupo Asecaz, Ganador del Premio Duoc Music y Teloneros del Grupo Lucybell.
Grupo La Rabona Funk, Lanzamiento del Disco Fiesta Para Mi Raza y Teloneros del Grupo Chileno Chancho en Piedra.
Grabación del Disco y Cd Interactivo Te Invito a Leer, Universidad Mayor.
Grabación de EP Y LP Solista Adelqui Rubio (SCD).(Independiente)
Grabación del Primer y segundo Disco de la Banda Chilena Shamanes Crew.
Grabación del Disco y Video Clip de la Banda de Rock 93octanos, compartiendo escenario con las bandas Chilenas: Los Miserables, Machuca, Fiscales Ad-hoc y BBS paranoicos, Estadio Víctor Jara y en San Bernardo Rock con Weichafe.
Grabación del Disco Bicentenario Música Chilena, Haydee Azocar Mansilla.
Grabación de EP Y LP Disco de Rock, Banda Enrocke teloneros en san Bernardo rock del grupo chileno Sinergia.
Lanzamiento del Disco Sergio Járlaz Ganador Factor X Chile, Sello Sony Music, Productora La Oreja.
Presentaciones Variadas en SCD Bellavista y Mall Plaza Vespucio.
Grabación el disco para la banda Misericordia Joven.
Profesor de Instrumento, variadas Casas de la cultura y Colegios.
Productor Musical (Jingles comerciales y Radiales).

Redes Sociales:
https://allmylinks.com/adelqui-rubio
https://linktr.ee/adelqui.rubio.adelqui7 
https://www.youtube.com/adelqui7
https://www.facebook.com/adelqui.rubio
https://www.instagram.com/adelquirubiofficial 
https://open.spotify.com/user/31nkwxdgn6tg44fy3qksdog5ro3a?si=4ba48f8580c840ea
http://twitter.com/adelqui7 
https://www.rockaxis.com/rock/banda/600/adelqui-rubio-adelqui7/
https://campsite.bio/adelqui7
https://soundcloud.com/adelqui-rubio
https://www.reverbnation.com/adelquirubio
https://music.apple.com/cl/artist/adelqui-rubio/1584652186?ls
https://www.deezer.com/es/artist/144709212
https://rockandchange.es/adelqui-adrian-rubio-soto
https://www.bandlab.com/adelqui_rubio
http://www.myspace.com/adelqui7 
http://www.myspace.com/adelquirubio  
http://www.reverbnation.com/adelquirubio 
http://www.musicaclick.com/adelquirubio/
http://www.purevolume.com/adelquirubio










martes, 8 de noviembre de 2022

QUASAR - Argentina

 



Quasar es un proyecto de space/rock/stoner

instrumental formada en el 2020, integrada por lxs musicxs

Dayi Sweet, Nicolas

Coca, Nicolas Burton y

Federico Aballay.

La propuesta instrumental nace de la necesidad de hacer

algo distinto en la escena mendocina,

con canciones ambientadas para que el oyente pueda

tener una libre interpretacion y percepcion

solo con la música, sin la influencia de una letra.

Los riffs estan influenciados por distintas ramas musicales

como: Hard Rock, Grunge y Metal.

Quasar busca generar en el oyente un transporte sonoro

 a diferentes escenarios surrealistas,

impulsados por la agresividad de los cortes de bateria y riffs

de cuerdas salpicados con psicodelia.

Sus enérgicas presentaciones los han llevado a presentarse

en diversos escenarios dentro de

la provincia de Menndoza como Espacio Cultural Julio Le

Parc, en el under en lugares nocturnos

y hasta Buenos Aires en el Machine Feeling Festival.








LUN - GUATEMALA

Banda nacida en Guatemala de Pop , Indie , Pop Rock ... LUN nació de lo improbable: cinco desconocidos conectados por su amor p...