Buscar este blog
Mostrando las entradas con la etiqueta ROCK N ROLL. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ROCK N ROLL. Mostrar todas las entradas
jueves, 7 de agosto de 2025
ANIMA VUDU - España
La banda Española lanza video del tema VOLANDO , nuevo adelanto de su disco ALBATROS a editarse en este 2025 ..
La canción elegida es Volando, tema de rock urbano guitarrero con el sello inconfundible de Ánima Vudú, segundo corte del cada vez más cercano 'El Albatros', sexto disco de la banda.
En esta ocasión venimos con Kaly, cantante de la banda valenciana El eco de los patos. Es el primer Feat de la banda y esperamos que ayude a dar a conocer a la banda de Paiporta que lo pasaron bastante mal con la famosa Dana.
La canción fue grabada en Madrid por Jose María de Dios Ferreira, menos la parte de Kaly que se grabó en Valencia por El eco de los patos.
El vídeo ha sido rodado entre Paiporta (Valencia), Alcorcón (Madrid) y Mesas de Ibor (Extremadura). ¡Que lo que separa la distancia lo una la magia de la edición!
Agradecer a Benja Garzón García por rodar la parte de Kaly y comerse el grueso de la edición del vídeo. A Adam Rafael Sierra de la Cal y a Alejandro Vioque Fernández por grabar la parte de Jose y Vanesa por grabar la parte de Germán.
Seguidnos en vuestra plataforma favorita y ayudadnos a seguir moviendo nuestra música compartiendo, guardando y añadiéndonos a vuestras listas.
En los próximos días podréis disfrutar de Volando en todas las plataformas.
Sobre ANIMA VUDU ....
Ánima Vudú es una banda de rock de la zona suroeste de Madrid, afincada actualmente en Móstoles. Es fundada por Jose María de Dios Ferreira.
Tiene su debut en enero de 2009 en Villaviciosa de Odón. En ese momento aún no habían editado ningún trabajo y pasan el primer tercio de ese año grabando lo que
sería el primer redondo del grupo. En mayo sale a la luz con el título de 'La virtud de la embriaguez', una colección de seis canciones fuertemente influenciadas por el rock urbano de la época. Tras la salida de la maqueta la banda actuó con asiduidad por
el circuito de salas de Madrid, llegando a actuar en algún festival de la península. Aquel año la banda fue finalista del concurso de rock II Loranca Rock, organizado en Fuenlabrada.
En otoño de 2010 tras un pequeño período de inactividad la banda decide separarse. El proyecto se mantiene parado durante un tiempo.
A finales de 2011 la banda vuelve al trabajo con una nueva formación. Se incorporan Iker Martínez al bajo y Francisco G. Cómez (Jery Koga) a la batería.
Durante 2012 la banda funciona como power trío hasta que, en 2013, Oscar Salguero (guitarra) cierra la formación. Durante aquella primavera graban su segundo trabajo titulado 'Apología del nada', en el que rehacen cinco de los temas de la anterior maqueta y añaden otros cuatro para terminar con un álbum de nueve canciones. En junio se presenta a la nueva formación al completo con un concierto en Móstoles.
En 2015 tras dos años girando por el circuito de salas de Madrid, con alguna salida esporádica, empiezan a grabar el que será su tercer trabajo titulado 'Non Compos Mentis', una colección de ocho canciones en el que la banda da un giro a su sonido, identificándose con sonoridades mucho más cercanas al rock alternativo. A finales de año, Iker y Oscar abandonan la banda por motivos laborales y el proyecto vuelve a quedar parado durante un tiempo, hasta que a mediados de 2016 Germán Martín se incorpora a la banda con el bajo. La banda vuelve a funcionar como power trío, girando como siempre por el circuito madrileño.
En 2018 vuelven a entrar en el estudio y graban 'La belleza terrible', otro ramillete de nueve canciones que saldría a principios de 2019, con muy buena crítica por parte del público, fanzines web y blogs del mundo del rock.
A principios de 2020 se incorpora Jorge Zabalgo, exguitarrista de Fase Terminal y de Härem, cerrando la formación.
Ánima Vudú somos:
Jose María de Dios: guitarra y voz
Jorge Zabalgo: guitarra
Germán Martín: bajo
Jery Koga: bateria
Portada del nuevo disco ALBATROS - 2025
jueves, 31 de julio de 2025
ALTERNATA - Brasil
Alternata regresa con el nuevo sencillo Scars
La banda brasileña Alternata regresa a la escena con su último trabajo, el single Cicatrizes, trayendo una sensación post-punk combinada con elementos de reggae y letras que reflexionan sobre el pasado, el presente y el futuro.
Optando por un sonido más crudo respecto a sus trabajos anteriores, la banda lanza su quinto tema, producido por el grupo con grabación, mezcla y masterización de Gus Solaris (estudio). Invernadero ).
“Cicatrizes es una canción de hace veinte años que sigue sonando actual hoy”, reflexiona la banda, que sigue a todo vapor en el estudio grabando su álbum debut que contará dos décadas de historia del rock and roll. rollo .
“Las marcas, ya curadas, simbolizan la fuerza de la banda a la que aún le queda mucho combustible por quemar en el camino”, concluyen.
Escucha ahora CIcatrizes:
https://open.spotify.com/track/0Ymd3aJDcBoPM5gwCM0D0k?si=c9b8bBTRSu6RI9IhFi6kRw
Acerca de la banda
Formada en 2020, Alternata es una banda que recuerda a otros proyectos musicales que han sacudido la escena del rock de São Paulo en las últimas dos décadas.
Influenciados por el BRock de los 80, el post-punk y las bandas clásicas de rock n' roll a nivel mundial, la propuesta debut de la banda trae en su bagaje un repertorio compuesto a lo largo de veinte años, con una temática que aborda la vida cotidiana de una metrópoli, cuestiones político-sociales, filosóficas y las relaciones humanas en su conjunto, basándose en el buen rock n' roll de siempre y explorando otras influencias musicales como el blues, el folk, el ska , el reggae, etc.
Con 1 EP y 3 singles lanzados, la banda ha estado revolucionando la escena underground con sus actuaciones originales, mientras prepara su álbum debut, programado para la segunda mitad de 2025.
Kako Amaral - voz y guitarra
Renan Aioros - bajo y teclado
Diamante - batería
Contactos y Redes Sociales:
https://www.instagram.com/alternatarock2025?igsh=amlwenN1eXA4NzAx
https://m.youtube.com/@alternataoficial
miércoles, 16 de julio de 2025
Arquivo Central - Brasil
El Arquivo Central lanza el video musical de la reflexión "Cavalo Dado Não se Olha os Dentes”
La banda Arquivo Central acaba de lanzar el video musical de su canción "Cavalo Dado Não se Olha os Dentes", un tema que profundiza en reflexiones profundas sobre la vida, las elecciones que dan forma a nuestro recorrido y la forma como enfrentamos los desafíos que surgen en el camino.
La letra de la canción invita al oyente a reflexionar sobre temas esenciales como la gratitud, el progreso, el cambio, las consecuencias de nuestras acciones, la aceptación, la búsqueda incansable de la felicidad, la superación de obstáculos y el valor inestimable de las conexiones humanas.
En una declaración, la banda comparte: “En general, 'Cavalo Dado Não se Olha os Dentes' nos invita a reflexionar sobre cómo vivimos nuestras vidas, cómo lidiamos con la adversidad y cómo valoramos lo que tenemos”.
La producción visual del video musical estuvo a cargo de la propia banda, bajo la dirección de Rubens Mello Luckfinger , reconocido cantante y cineasta brasileño con vasta experiencia en el escenario audiovisual.
Arquivo Central, que ya cuenta con un catálogo de videos en YouTube, demuestra su compromiso continuo con la creación de contenido visual para sus fans. Este nuevo lanzamiento forma parte de la promoción de su último álbum, "Guerra e Paz" (el cuarto de la banda). "Elegimos 'Cavalo Dado Não se Olha os Dentes' porque, en opinión de la banda, la canción tiene un sonido propio y una letra que invita a la reflexión. La idea central de este videoclip fue capturar a la banda en el escenario, transmitiendo la misma energía contagiosa que caracteriza nuestras presentaciones en vivo, una de las características más distintivas de Arquivo Central", explica la banda.
La realización de este proyecto audiovisual fue posible gracias al incentivo de la Ley Paulo Gustavo, mediante una convocatoria pública de la Secretaría de Cultura de la ciudad de Diadema, Sao Paulo, Brasil (CONVOCATORIA PÚBLICA N.º 02/2023). Cabe destacar que la banda inicialmente concibió la idea de usar una máscara de caballo en el video, un elemento que finalmente no se incorporó a la producción final.
El tema " Cavalo Dado Não se Olha os Dentes " se grabó en Mousikê Central Art , en São Bernardo do Campo, SP, con dirección y producción musical de Arquivo Central y Leandro Fonseca. La mezcla y masterización estuvieron a cargo de Leandro Fonseca, P. Arós , Elias Paz y Zé Vedovato.
No pierdas la oportunidad de ver ahora el impactante vídeo musical de "Cavalo Dado Não se Olha os Dentes":
miércoles, 2 de julio de 2025
EFFE - España
EFFE estrena su nuevo single "Sin Nada" con la colaboración de Kolibrí (Marea), adelanto de su próximo álbum en directo (15/10)
"SIN NADA venimos, SIN NADA nos vamos"
EFFE nos dejan esta píldora de energía que compartieron con su querido Kolibrí Díaz, productor de los últimos cuatro discos de la banda, y que ha sido participe de la historia de la banda de Teruel.
Y que mejor manera para abrir esta presentación de su grabación en directo del X aniversario como banda que hacerlo con él. Por este motivo, el grupo nos presenta el single "Sin Nada" con la colaboración de Kolibrí Díaz, como primer adelanto de su próximo álbum en directo que se publicará el próximo 15 de octubre.
El directo fue grabado en Teruel, el pasado 26 de octubre de 2024, y este tema es la primera carta de presentación de su quinto disco, "X Años De Un Trago". Vamos con este primer
Redes sociales de EFFE:
https://www.facebook.com/EFFErock
https://www.instagram.com/efferock_oficial/
Spotify:
https://open.spotify.com/intl-es/artist/5K3FBzLlQTmPgkzGNUby2H?si=oSQKpos7TdG6X1p_bf5lyQ&nd=1&dlsi=61fda40df40c46fb
biografia de la banda
Effe nació en el invierno de 2013, mientras una ventana era confesora de la vida que sucedía fuera. Durante ese invierno del 2013 se escribió el disco y fue tomando forma en las manos de Francho Gallego quien produjo ese primer trabajo, grabado entre L’Alcudia y Denia por Rafa Sanchez, y masterizado por Jordi Solé en los estudios Musiclan de Girona.
Un trabajo muy personal de Fabian Navarrete quien compone las melodías y letras de los temas de EFFE.
En 2017 vio la luz tras la tormenta después de cerca de 85 conciertos y presentaciones del primer disco.
Esta vez EFFE conserva la esencia de sus letras y melodías pero pasa de ser un proyecto personal a una banda consolidada formada por los músicos que acompañaron en la gira de presentación del primer disco.
EFFE son:
Gustavo Ramos (Bateria)
Chema Mangas (guitarra)
Rubén fernandez (Bajo)
Borja Lacruz (guitarra)
Tras la tormenta es grabado producido y masterizado por Kolibrí Díaz en los estudios R5 de Orikain (Navarra), y cuenta con colaboraciones como Enrique Villareal “El Drogas” (vale ya) o Kutxi Romero (A la sombra de una encina). EFFE entra a formar parte de la discografica Rock estatal Records.
Después del primer disco, Tras la tormenta fue el disco donde la banda se abre sitio en el panorama del rock nacional recibiendo críticas muy positivas de la prensa especializada. Durante este disco se superan en 2 años más de 100 conciertos.
Y efectivamente tras la tormenta no vino la calma, vino la agitación, la búsqueda de la quimera en las propias realidades, un tercer trabajo potente y desgarrado, más afilado, agresivo y contundente Ni realidad ni quimera vio la luz 2019 de nuevo de la mano de Rock estatal records, producido nuevamente por Kolibrí Díaz y con el apoyo técnico de Txutxin, nuevamente en Orikain.
La banda cambia de formación donde Chema abandona la banda por motivos personales y se incorpora Diego Soriano, aportando nueva sangre a la banda y mayor intensidad en guitarras y escenario.
EFFE realiza una gira de 25 conciertos en distintas salas de todo el estado español y la pandemia para la segunda parte de la gira, posponiendo la segunda parte de la misma y cerrándola.
Una vez pasa la pesadilla, se retoman las actuaciones por diversos festivales y shows, hasta cerrar la gira el pasado mes de septiembre de 2022.
En la actualidad la banda está trabajando en su cuarto disco Los días de palabras muertas que verá la luz el próximo mes de febrero.
jueves, 29 de mayo de 2025
ROSTOCK ROCK BAND - Argentina
La banda Argentina ROSTOCK ROCK BAND nos presenta un nuevo adelanto de su nuevo material discografico pronto a editarse ..
Rostock Rock Band nace a mediados del 2022 en Buenos Aires, Argentina. Un power trío, Hard Rock, conformada por Jorge “Monín” Liechtenstein en batería. Pionero del Rock Nacional, un baterista legendario, supo integrar bandas como Tesis, Orion’s Beethoven, Ave Rock, Sion Pre Bubu, Nacho Smilari, en Argentina y Sassy, Ibiza, Danny King Band y Equilibrio Vital en Venezuela. Franco Sicilia en bajo, ex Roll Over Boggie, Los Hijos de Leviathan y Alter Vu. Freddy Dellocchio, composición, guitarra y voz, fundador de bandas como Iris Negro, Línea B, Karma, Porca Miseria Experience, PORcA. En 2021 se lanza alternativamente como solista publicando dos EP, “De Huellas y Chamanes”, “Boleto a Ganímides” y “juglar” en el 2024.
Rostock Rock Band graba su primer material discográfico, con el nombre de “Volumen 1”, en junio del 2023 en los estudios Tecson, mezclado y masterizado por Alex Bica Diaz. Bajo la consiga de generar un contenido musical orgánico, real, por lo que los temas fueron grabados de una toma, en simultáneo y con la separación de biombos acústicos. De esta forma pudo recrearse la atmósfera sonora utilizada por las bandas de rock en las décadas de los 60’s y gran parte de los 70’s. Durante el 2004 graba su segundo EP, “Volumen 2” para ser lanzado en 2005, mientras termina de mezclar y masterizar su tercer EP.
Rostock rock Band es una apuesta al rock en estado puro, sin trucos, pura sangre, humano. La expresión musical de tres personas que eligen una alternativa a las tecnologías actuales.
Rostock Rock Band, el power trío integrado por Freddy Dellocchio en guitarra y voz, Franco Sicilia en bajo y Jorge Liechtenstein en batería presenta tema y videoclip. El tema es "Faro al sur" de su EP recientemente lanzado. En el video, de temática motociclista, se puede ver la experimentación de la animación utilizando Inteligencia Artificial. Una producción en la que conviven la música Rock Old School con las últimas tecnologías visuales.
miércoles, 14 de mayo de 2025
HESTALD - Argentina
HESTALD
PRESENTA “PARA MÍ”
PARA MÍ no es un tema más. No es un intento. Es un golpe al pecho. Una canción que no pregunta si te gusta: te atraviesa. El riff muerde, la letra escupe, la banda avanza. Y cuando termina, no te deja igual. No se ignora. No se rebobina. Se queda adentro.
"ROCK POSTA. Crudo. Honesto. Inevitable."
Esta no es una banda que busca agradar. Es una banda que te arranca la cabeza o te deja atrás. HESTALD no llega para sumarse a la escena, llega para marcar una línea: de este lado, los que hacen rock posta. Del otro, todos los demás. Formada en Lomas de Zamora en 2021, HESTALD arrastra calle, rabia, corazón y verdad. No copian. No simulan. No decoran. Lo que hacen es real. Y se nota en cada acorde.
INTEGRANTES:
Agustín de la Corte – Guitarra y voz
Matías de la Corte – Teclados y voz
Franco Polo Rossi Serra Lafluf – Bajo
Augusto Frate – Batería
Cuatro músicos. Ningún verso.
DISCOGRAFÍA:
EP "RESISTIR" (2023) – Reflejos, Ayer, Un poco más
Singles 2024: Tú y yo, Ya no sé y Alcantarilla
Nuevo 2025: Para mí
SHOWS QUE NO NECESITAN INTRODUCCIÓN
HESTALD no hace ruido: genera reacción. Cuando suben al escenario, la energía cambia. La gente no los mira: los siente. Y eso no se ensaya. Se tiene. Ya incendiaron escenarios grandes y chicos. La respuesta es siempre la
PRÓXIMAS FECHAS:
17/5 - Cultura del Sur
23/5 – Oceanario
6/6 – Otra Historia
20/6 – El Imaginario
21/6 – Monociclo
28/6 – El Roxy (con Intoxicados)
SEGUÍLOS / COMPARTILOS / DALE PLAY:
INSTAGRAM - YOUTUBE - SPOTIFY
sábado, 19 de abril de 2025
ROSTOCK - Argentina
Rostock Rock Band lanza su segundo EP. La banda argentina conformada por Freddy Dellocchio en guitarra y voz, Franco Sicilia en bajo y Jorge "monín" Liechtenstein en batería presenta su segunda producción discográfica de estudio con título "Volumen 2", ya disponible en todas las plataformas digitales. El álbum consta de cuatro canciones, "Faro al sur", "No es huir", "Noche de pus" y "El Leviathan Bar". Un rock crudo y sin tapujos, letras oscuras, encriptadas y de protesta, hacen de este power trío una banda de choque contra las instituciones y la realidad actual, algo que el rock ha ido perdiendo en las últimas décadas.
Rock and Roll is Not Dead
Rostock Rock Band nace a mediados del 2022 en Buenos Aires, Argentina. Un power trío, Hard Rock, conformada por Jorge “Monín” Liechtenstein en batería. Pionero del Rock Nacional, un baterista legendario, supo integrar bandas como Tesis, Orion’s Beethoven, Ave Rock, Sion Pre Bubu, Nacho Smilari, en Argentina y Sassy, Ibiza, Danny King Band y Equilibrio Vital en Venezuela. Franco Sicilia en bajo, ex Roll Over Boggie, Los Hijos de Leviathan y Alter Vu. Freddy Dellocchio, composición, guitarra y voz, fundador de bandas como Iris Negro, Línea B, Karma, Porca Miseria Experience, PORcA. En 2021 se lanza alternativamente como solista publicando dos EP, “De Huellas y Chamanes”, “Boleto a Ganímides” y “juglar” en el 2024.
Rostock Rock Band graba su primer material discográfico, con el nombre de “Volumen 1”, en junio del 2023 en los estudios Tecson, mezclado y masterizado por Alex Bica Diaz. Bajo la consiga de generar un contenido musical orgánico, real, por lo que los temas fueron grabados de una toma, en simultáneo y con la separación de biombos acústicos. De esta forma pudo recrearse la atmósfera sonora utilizada por las bandas de rock en las décadas de los 60’s y gran parte de los 70’s. Durante el 2004 graba su segundo EP, “Volumen 2” para ser lanzado en 2005, mientras termina de mezclar y masterizar su tercer EP.
Rostock rock Band es una apuesta al rock en estado puro, sin trucos, pura sangre, humano. La expresión musical de tres personas que eligen una alternativa a las tecnologías actuales.
Links de la banda
https://www.instagram.com/rostock.rock.band?igsh=YXprbmhuaGg5OXIz
https://www.youtube.com/@rostockrockband3807
https://www.facebook.com/rostock.rock.band
https://open.spotify.com/intl-es/album/0OjY2U8JH8Odwl6RIC4LC3?si=bif6yBZ_Rb6rvEKLjH-VOA
https://open.spotify.com/intl-es/artist/5HM4QdKlg3H0AYZxCnZfAL?si=UNpQbyE6SiW0FnxDG0uf-A
sábado, 22 de marzo de 2025
ROSTOCK ROCK BAND - Argentina
Rostock Rock Band nace a mediados del 2022 en Buenos Aires, Argentina. Un power trío, Hard Rock, conformada por Jorge “Monín” Liechtenstein en batería. Pionero del Rock Nacional, un baterista legendario, supo integrar bandas como Tesis, Orion’s Beethoven, Ave Rock, Sion Pre Bubu, Nacho Smilari, en Argentina y Sassy, Ibiza, Danny King Band y Equilibrio Vital en Venezuela. Franco Sicilia en bajo, ex Roll Over Boggie, Los Hijos de Leviathan y Alter Vu. Freddy Dellocchio, composición, guitarra y voz, fundador de bandas como Iris Negro, Línea B, Karma, Porca Miseria Experience, PORcA. En 2021 se lanza alternativamente como solista publicando dos EP, “De Huellas y Chamanes”, “Boleto a Ganímides” y en 2024 “juglar”.
Rostock Rock Band graba su primer material discográfico, con el nombre de “Volumen 1”, en junio del 2023 en los estudios Tecson, mezclado y masterizado por Alex Bica Diaz. Bajo la consiga de generar un contenido musical orgánico, real, por lo que los temas fueron grabados de una toma, en simultáneo y con la separación de biombos acústicos. De esta forma pudo recrearse la atmósfera sonora utilizada por las bandas de rock en las décadas de los 60’s y gran parte de los 70’s. Durante el 2004 graba su segundo EP, “Volumen 2” para ser lanzado en 2005, mientras termina de mezclar y masterizar su tercer EP.
Rostock rock Band es una apuesta al rock en estado puro, sin trucos, pura sangre, humano. La expresión musical de tres personas que eligen una alternativa a las tecnologías actuales.
la banda nos presenta en este 2025 un nuevo sencillo mas su video que acompaña el lanzamiento , aselanto del su proximo ep de proximo lanzamiento .
miércoles, 19 de febrero de 2025
ROSTOCK ROCK BAND - Argentina
Rostock Rock Band adelanta un tema de su segunda producción discográfica. La banda oriunda de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, lanza una canción de protesta en virtud de las políticas conservadoras, fascistas y excluyentes del gobierno actual. En respuesta a las penurias de las clases trabajadoras, obreras y populares.
Rock de denuncia
Un rock de resistencia
Freddy Dellocchio Guitarra y voz
Franco Sicilia Bajo
Jorge "Monín" Liechtenstein Batería
biografia -
Rostock Rock Band nace a mediados del 2022 en Buenos Aires, Argentina. Un power trío con influencias de Rock Progresivo, Blues, Jazz y Psicodelia, conformada por Jorge “Monín” Liechtenstein en batería. Pionero del Rock Nacional, un baterista legendario, supo integrar bandas como Tesis, Orion’s Beethoven, Ave Rock, Sion Pre Bubu, Nacho Smilari, en Argentina y Sassy, Ibiza, Danny King Band y Equilibrio Vital en Venezuela. Franco Sicilia en bajo, ex Roll Over Boggie, Los Hijos de Leviathan y Alter Vu. Freddy Dellocchio, guitarra y voz, dedicado a la composición musical desde los primeros 90´s fue fundador de bandas que recorrieron el circuito under porteño desde entonces, como Iris Negro, Línea B, Karma, Porca Miseria Experience, PORcA. En 2021 se lanza alternativamente como solista publicando dos EP, “De Huellas y Chamanes”, y “Boleto a Ganímides”.
Rostock Rock Band graba su primer material discográfico, con el nombre de “Volumen 1”, en junio del 2023 en los estudios Tecson, mezclado y masterizado por Alex Bica Diaz. Bajo la consiga de generar un contenido musical orgánico, real, por lo que los temas fueron grabados de una toma, en simultáneo y con la separación de biombos acústicos. De esta forma pudo recrearse la atmósfera sonora utilizada por las bandas de rock en las décadas de los 60’s y gran parte de los 70’s.
Rostock rock Band es una apuesta al rock en estado puro, sin trucos, pura sangre, humano. La expresión musical de tres personas que eligen una alternativa a las tecnologías actuales.
domingo, 2 de febrero de 2025
WHISKY CARAVAN - España
WHISKY CARAVAN ESTRENA "QUIERO" CON ELEFANTES Y CELEBRA SU ÉXITO EN MÉXICO
El grupo de rock madrileño Whisky Caravan continúa su ascenso con el lanzamiento de su nuevo single "Quiero", una colaboración con Shuarma, líder de la banda Elefantes, y Julio Cascan, bajista de la misma banda. Este tema, grabado en México, es un homenaje a los buenos deseos, la gratitud y a esas pequeñas cosas que nos hacen seguir adelante, incluso en un mundo que a veces puede parecer oscuro.
"Quiero" es una canción que transmite optimismo y emoción a través de sus letras, como bien comentan los propios miembros de la banda:
"Fue un auténtico placer compartir este viaje lleno de experiencias vitales con ellos, muy, muy agradecidos por todo. Y creemos que de eso habla esta canción, de buenos deseos, de dar las gracias y esperar que a la gente que queremos les vaya bien bonito en este planeta que puede ser un poco oscuro a veces…
"Quiero que mil mariposas vivan dentro de ti…"
Whisky Caravan no solo ha lanzado un single lleno de sentimientos, sino que también ha conquistado al público mexicano con su reciente gira, que ha sido un auténtico éxito de asistencia y apoyo en medios. Durante su paso por varias ciudades de México, la banda ha recibido una cálida bienvenida y ha cosechado elogios tanto de los fans como de los medios especializados.
Con una puesta en escena energética y un sonido potente, Whisky Caravan ha dejado claro que su música ha encontrado un hogar en el corazón de los mexicanos. Este apoyo ha sido fundamental para seguir impulsando su carrera, con la colaboración de artistas como Shuarma de Elefantes, que pone su toque inconfundible en este nuevo tema.
🎧 Escucha "Quiero" ahora mismo en todas las plataformas digitales: [https://beatclap.es/quiero-D91TaJ
pequeña reseña sobre la banda -
TODO EMPIEZA CON CONSTANCIA, ESFUERZO, AFÁN DE SUPERACIÓN. LA CARAVANA DEL WHISKY NO HA PARADO DE AVANZAR HACIA ARRIBA DESDE QUE SU CAMINO EMPEZARA EN 2010.
Whisky Caravan se funda en Madrid a finales de 2010. Tras agotarse todas las copias de su primer disco, “Donde ella duerme” (2015) , disco autoproducido por la propia banda.
Rock Estatal Records reedita una segunda edición, un doble cd con caras B, que prácticamente agota sus existencias al igual que la primera edición.
En mayo de 2016 sale a la luz su segundo trabajo, “Lo que núnca encontraré”.
Con edición y presentación en México, este disco consigue llevar al grupo por una gira de más de 40 conciertos por toda España, incluidos algunos festivales de renombre y grabación de concieto en directo en TVE para los conciertos de Radio3.
En 2018 presentan su tercer trabajo, “La guerra contra el resto”, disco que consigue halagos de crítica y público y se posiciona entre los más vendidos de España durante la semana de su lanzamiento.
El quinteto está formado por Danny Caravan (voz, guitarra acústica), Marcos Martínez (batería), Jorge Sidera “Lucky” (bajo), Alberto Martínez (guitarra), Víctor Fraile (guitarra y coros).
Los medios avalan su carácter de grupo revelación: Han sido imagen de la extinta revista Rolling Stone. Actuaron en TVE para los conciertos de Radio3. Uno de los cinco grupos seleccionados para el concierto de El Vuelo 1000, de El Vuelo del FenixRadio3. Han aparecido en Televisiones como KissTV, Movistar TV, Los40 TV, Sol Música o Televisión Española.
Y en revistas como Ruta 66, Popular 1, Rock Estatal,La Heavy, This is Rock …
Su repercusión en México ha sido notable, lo que llevará a Whisky Caravan a hacer una mini gira mexicana a primeros de noviembre con gran recorrido promocional por los medios especializados, TV, radio y prensa.
Han recorrido España con mas de 50 conciertos y han participado en diversos festivales como Viña Rock, Shikillo Festival o MontgoRock, compartiendo escenario con bandas de renombre.
domingo, 19 de enero de 2025
AVANTI ROCK - España
"El Rock no está muerto, estaba de resaca", nuevo disco de Avanti Rock
EL RUGIDO DEL ROCK VUELVE CON MÁS FUERZA QUE NUNCA
¡ROCKEROS Y ROCKERAS!
En un mundo donde muchos se atreven a sentenciar al rock, Avanti Rock regresa con un mensaje contundente: ¡EL ROCK NO ESTÁ MUERTO, ESTABA DE RESACA!
Su nuevo álbum es una declaración de intenciones, un grito de rebeldía y una celebración de la vida que solo el rock and roll puede ofrecer. En tiempos de incertidumbre y polarización, el rock sigue siendo un faro de libertad, crítica y pasión.
¿POR QUÉ ESTE DISCO?
Porque los locales de ensayo están repletos de jóvenes rockeros, conciertos incendiarios cada semana y la necesidad imperiosa de sentir la música de verdad. El rock no se ha ido, simplemente necesita el apoyo que merece.
"El rock no está muerto, estaba de resaca" es un viaje a través de siete temas explosivos, grabados en dos etapas con dos productores de lujo: Checho Fla (antiguo miembro de la banda) en Tempo Estudios (Sevilla) para los primeros cuatro temas, y Álvaro Suite en Graba, Graba Hey (Gelves, Sevilla) para los tres restantes.
MÚSICOS QUE HAN DADO VIDA A ESTE ÁLBUM:
Casimiro Relinque - Voz solista
Leonardo García - Bajo y coros
Manuel Leria - Guitarra
Checho Fla - Batería (Temas 1-4)
Bubi Burgos - Batería (Temas 5-7)
TRACKLIST:
Tu eres mi rock and roll
Profesional
No tengo cita
Quiero
La Dulce Espera
Ana no está
Óyelo bien
VIDEOCLIP
"El rock no está muerto, estaba de resaca" en todas las plataformas digitales.
¡Y eso no es todo! Viene acompañado de un videoclip del single "La Dulce Espera",
Leo, el bajista de Avanti Rock, vive una espera llena de ritmo y emoción. ¿Cómo transforma la ansiedad en dulce espera? ¡Descúbrelo en el nuevo videoclip!
En el corazón de "La Dulce Espera", encontramos a Leo inmerso en una historia llena de matices, en un viaje introspectivo que refleja la emoción y la impaciencia de esperar a alguien especial. Un homenaje a las esperas que endulzan la vida, explorando la idea de que no es un tiempo perdido, sino un momento de anticipación y crecimiento, invitando al espectador a sumergirse en una historia universal y emotiva.
Desde las entrañas del rock and roll más visceral, surge Avanti Rock, una banda que no se anda con rodeos. Nacidos de las cenizas de un tributo al legendario Silvio Fernández Melgarejo en 2014, Avanti Rock irrumpió en la escena en 2018-2019 con un rugido propio: su álbum debut "72 Primaveras". En él, fusionaron blues, rock and roll clásico, funk y el inconfundible sabor del rock sevillano. Pero Avanti Rock no se conforma con mirar al pasado; su evolución es constante, y lo demuestran con su segundo trabajo: "El Rock no está muerto, estaba de resaca".
¿QUIÉNES SON AVANTI ROCK?
Más que una banda, son una declaración de intenciones. Un power trío completado con una voz solista que te atrapa desde el primer segundo. Su directo es una descarga de energía pura, una conexión visceral con el público que te hace sentir la música en las entrañas. En el escenario, no son solo músicos; son personajes que interpretan un papel con pasión y descaro. Su palabra clave: CONEXIÓN.
¡Avanti Rock te espera en el escenario! No te pierdas la gira de presentación de
"El rock no está muerto, estaba de resaca"
¡EL ROCK ESTÁ MÁS VIVO QUE NUNCA!
Avanti Rock ha vuelto a revolucionar la escena musical, y para celebrarlo como se merece, ¡está de gira!
FECHAS CONFIRMADAS:
25 de enero: Alcalá de Guadaira (Sevilla)
21 de febrero: Sala Even, Sevilla
14 de marzo: Sala Contraclub, Madrid
15 de marzo: Corral de las Cigüellas, Cáceres
La gira dio comienzo con gran éxito en Marinaleda y Los Palacios, el pasado 28 de diciembre y 3 de enero, respectivamente. Más fechas por confirmar.
¡Únete a la resaca del Rock and Roll!
lunes, 12 de agosto de 2024
HEREFORD - Uruguay
✭ HEREFORD ✭ JUNTOS ⇢ 06/09
¡Hereford vuelve a presentarse en Montevideo con todo!
La banda, que volvió a los escenarios el año pasado luego de 10 años en un emocionante show en el Teatro de Verano; estrenó días atrás en plataformas digitales un nuevo sencillo "Juntos" y anunció una nueva fecha en nuestra capital, esta vez en Sitio.
Hereford promete una noche increíble, en donde recorrerán las canciones que los trajeron hasta acá y nuevas composiciones que esperan con ansias e ilusión encontrarse con el público 🔥
📅 06 de setiembre
📍 SITIO - Velódromo Municipal
🎟️ Entradas en entraste.com
Menores de 15 años acompañados de adulto responsable.
☆ HEREFORD SE PRESENTA CON SU FORMACIÓN ORIGINAL ☆
GUZAMÁN MENDARO ☞ Primera guitarra y coros.
DIEGO "CHIROLA" MARTINO ☞ Guitarra y voz.
RODRIGO TROBO ☞ Batería.
FRANK LAMPARIELLO ☞ Bajo y voz.
☆ JUNTOS ☆
Nuevo sencillo disponible en plataformas digitales
biografia
Hereford es un grupo musical de rock uruguayo integrado por Diego Martino (guitarra y voz), Guzmán Mendaro (primera guitarra y coros), Frank Lampariello (bajo y voz) y Rodrigo Trobo (batería). Sus inicios se remontan a 1995 cuando cuatro amigos se juntan con la idea de hacer música.
Con el paso de los años, la banda logró definir un sonido que la caracteriza y diferencia de las demás bandas de rock uruguayo. Paralelamente a esto, no es solo el sonido característico el que diferencia a esta banda de las demás, sino también su público. Hereford no se ha caracterizado por ser una banda que mueva masas. Ha logrado, en cambio, un público bastante familiar que se reencuentra en cada show.
Los comienzos de la banda se remontan a 1995, por un grupo de amigos con la intención de hacer música y divertirse. Los encuentros se convierten cada vez más en ensayos formales, comienzan a componer temas propios y meses después se lanzan a tocar en vivo. En septiembre de ese mismo año debutan en un concurso de bandas del boliche “La Base”, y en el resto del año siguen tocando en distintos pubs de Montevideo.
Ya en el verano de 1996, Hereford brinda una serie de shows en la costa este de Uruguay, más precisamente en Piriápolis, Punta del Este, José Ignacio, Atlántida y La Paloma. En el correr del año la banda se proyecta a otros lugares del interior del país como Rivera, Canelones, San José y Minas.
En octubre, la banda publica su primer compacto, Cuatro estómagos. Incluye trece temas propios y una versión de All Right Now del grupo Free, titulado Todo está bien. La grabación, producción, edición y difusión del disco fue realizada en forma independiente por el propio grupo.
Las repercusiones no tardaron en llegar, tanto así que BMG Uruguay se interesa por el material de Hereford, e incluye dos temas de la banda en el compilado Viejo Jack Rock & Pop. Perdición y Hombre de atrás son los elegidos, siendo remasterizados en el estudio Mr. Master de Buenos Aires.
En 1998, la banda tuvo su primera prueba de fuego, abriendo el espectáculo de Maná en Montevideo, interpretando varios de sus éxitos y demostrando un excelente dominio de grandes escenarios. En ese año también actuaron con gran éxito en Rock en ROU en el Estadio Centenario, y en Rock de Acá I en el Teatro de Verano de Montevideo.
En septiembre publican su segunda producción discográfica, El verdugo de tus sueños, grabado en los estudios Del cielito en Buenos Aires, bajo la supervisión de Gustavo Gauvry y masterizado por Mario Siperman, tecladista de los Fabulosos Cadillacs. El mismo cuenta con la participación especial de Juanse, líder de Los Ratones Paranoicos, en el tema Perder, primer corte de difusión del disco.
Durante 1999, Hereford realiza una gira por todo el país junto a Los Traidores, mítica banda uruguaya. Empiezan a trascender fronteras y tocan en Argentina, primero con Blues Motel en el Show Center de Haedo, y luego en el Estadio de Obras Sanitarias en Buenos Aires junto a Viejas Locas, producto de un intercambio de bandas que luego volvería a juntar a estos dos grupos en Montevideo.
En los comienzos del nuevo siglo, la banda se encuentra en la grabación de Documentado, su tercer producción discográfica, un disco en vivo grabado en abril de 2000 en el boliche Viejo Jack, y lanzado en 2001. El material contiene todos sus clásicos, dos temas inéditos y un cover de AC/DC. Como novedad, el CD cuenta con un track interactivo para PC.
En mayo de 2001, Hereford emprende la mayor gira de su historia, llamada "Gira Documentado", tocando en todo Montevideo (pubs, boliches, clubes y teatros) y en gran parte del interior del país.
Luego del éxito de Documentado, Hereford se vuelca a nuevas experiencias musicales con un show acústico en La Petrolera de Atlántida. El éxito obtenido en el show "Unplugged" dio lugar a la realización de otro recital acústico, mucho más ambicioso, realizado el 11 de abril de 2002 en la Sala Zitarrosa, (600 espectadores) que terminaría en una serie de 3 más por entradas agotadas. El show contaba con un cuarteto de cámara (2 violines, 1 viola y 1 violoncello) y Martín Paladino como tecladista invitado. Estos shows serían grabados y publicados en su cuarto CD, Documentado electroacústico. Este material incluye 13 versiones de temas anteriores más un tema inédito, titulado Lo más simple de las cosas, que rápidamente alcanzaría los primeros lugares en los diferentes rankings de rock nacional. La actuación también fue filmada para la realización de un programa especial para TV.
En noviembre de ese mismo año, Hereford es invitado a participar del mega-festival 1.er Latin Rock Festival Bud Light en Miami, (Estados Unidos) compartiendo escenario con bandas como Los Piojos y El Tri (México) entre otros.
En verano del 2003, Hereford organiza su “Gira de Verano 2003”, una serie de conciertos al aire libre en las playas de los principales balnearios de Uruguay con gran aceptación popular y miles de personas en cada show. El 15 de enero se presentan junto a Dsus4 y Cursi en el ciclo Sprite de toque organizado por Sprite y la fm M1 en la explanada del Museo Oceanográfico. Más tarde, en otoño-invierno, realiza la "Gira Acústica y Solidaria" en donde la banda se presenta en los principales Teatros del Interior de Uruguay, fijando como entrada al espectáculo un alimento no perecedero para ayudar a los comedores infantiles del interior. La gira es un éxito, recaudándose más de 5 toneladas de alimentos. El Cierre de Gira se realiza en la Sala Zitarrosa en Montevideo
En octubre se presenta en el Pilsen Rock en la ciudad de Durazno, junto con bandas como Buitres, Trotsky Vengarán, La Renga, Once Tiros y No Te Va Gustar, entre otras. Bajo lluvia torrencial "agitan" a más de 35 mil personas.
En diciembre, la revista Sábado Show del diario El País galardona a Hereford como Banda del año 2003. También en diciembre, la banda edita su quinto disco denominado La Corona del Rey, grabado en Estudios Arizona y mezclado en los Estudios Circo Beat (Buenos Aires).
En junio de 2004 se produce la presentación oficial de La Corona del Rey, agotando 3 funciones en la Sala Movie Center, (con capacidad de 650 personas) con un espectáculo de interacción con imágenes proyectadas. Las críticas de los medios especializados no pudieron ser mejores, llegando a describir a la serie de recitales como algo nunca visto por estos lados y un show internacional. Este show es grabado y filmado y se comienza a editar para lo que sería el primer material en formato DVD de la banda. Cierto, primer corte de difusión de La Corona del Rey, recibe un premio Graffiti como tema del año.
En agosto, Hereford se embarca en su segunda gira solidaria denominada "La Corona del Rey en gira", llevando su espectáculo audio-visual a los principales puntos del Uruguay, y recaudando alimentos para los más necesitados.
En septiembre reciben el Premio Iris de Bronce otorgado por la Revista Sábado Show del diario El País como grupo del año. En ese mismo año la banda participó en grandes festivales, como las ediciones del Quilmes Rock y Pilsen Rock en Paraguay (30 mil y 55 mil personas, respectivamente) y del Quilmes Rock en Buenos Aires, compartiendo escenario con Carajo, Massacre y Cabezones, entre otros.
En octubre, Pop Art pone en circulación por primera vez en Argentina el corte de difusión Bienvenida al Show en los promocionales del sello y sus tortas de video clips. Sale a la venta en Argentina su disco Documentado, con distribución de Pop Art, lo que consolida a Hereford como una banda que trasciende fronteras.
En noviembre la banda se presenta en la segunda edición del Pilsen Rock (Uruguay), que tuvo prácticamente el doble de espectadores que el año anterior, presentándose frente a casi 60.000 personas. Durante lo que resta del año la banda se sigue presentando en los diferentes lugares del país.
Terminan el año el miércoles 29 de diciembre con un recital devuelta en la Sala Movie Center, siendo la entrada canjeada con un alimento no perecedero con un lleno total.
Ya en el verano de 2005, la banda realiza giras en la costa uruguaya presentando las canciones de su nuevo trabajo más todos sus clásicos. La Corona del Rey llega a Disco de oro en ventas y para celebrar Hereford llena Área Montevideo, con un show de 2 horas y media e invitados de lujo incluidos.
Se pone en marcha lo que sería la 3.ª Gira Solidaria por el interior del país, llevando un espectáculo similar al del año anterior, con algunas modificaciones en el repertorio y en la parte interactiva del show. Paralelamente durante todo este año Hereford se presenta en la ciudad de Buenos Aires en varias ocasiones junto a bandas como Villanos, Guasones, Pier y La Mancha de Rolando, bandas que también se presentarían en Montevideo en calidad de intercambio.
Pop Art edita en Buenos Aires La Corona del Rey, poniendo en rotación los videos de Cierto, Ya no habrá quien y La Corona del Rey. Ya sobre octubre y noviembre de ese año, Hereford empieza a componer canciones y a proyectarse hacia un nuevo trabajo discográfico.
La banda se presenta durante todo el verano de 2006 en los diferentes balnearios de la costa uruguaya, en varias actuaciones junto a La Mancha de Rolando. Esta banda invita a Hereford a una gira por la costa argentina y por el interior del país. Durante la segunda mitad del mes de enero, Hereford se presenta en festivales como el Gessel Rock en Villa Gessel, Mar del Plata, San Bernardo, Guatrache (La Pampa) y finalizando en Córdoba con el Cosquín Rock. Durante ese año la banda se dedica a la producción de su sexto trabajo discográfico y a la edición del DVD grabado en el 2004.
Así es que hacia finales del año se publica Hereford - DVD, grabado en vivo en la presentación oficial de La Corona del Rey, y que incluye 22 temas más 6 extras (entre ellos los videos anteriormente mencionados).
Y también se publicó su sexto álbum, Ruido. Es el cuarto disco de estudio de la banda, y fue grabado en julio de 2006, luego de 8 meses de ensayo y preproducción. La banda dice ser objetiva cuando afirma que Ruido es el mejor trabajo de Hereford. Fue grabado en Estudios Del Cielito por Gustavo Gauvry y masterizado en Montevideo por Daniel Baez. La producción ejecutiva estuvo a cargo de Hereford y la preproducción a cargo de Hereford y Federico Langwagen. Ellos mismos lo describen como un disco más introspectivo, con composiciones más maduras y mejores arreglos, pero con el sello de siempre.
En mayo del 2007 se produce la presentación de Ruido en el Cine Teatro Plaza, lo que había sido catalogado por sus integrantes como el toque más importante hasta el momento, ya que se trataba de su primer recital en el Plaza. Hereford no defraudó y deleitó a los espectadores con un show muy bien pensado y ejecutado.
Luego vendría la actuación ante unas 100 000 personas en el Pilsen Rock 5, evento que también contó con la presencia de, entre otras bandas, Catupecu Machu, Bersuit Vergarabat, Trotsky Vengarán y Buitres. Cabe recordar que junto con estas dos últimas bandas, Hereford es uno de los grupos que ha estado en todas las ediciones del Pilsen Rock.
En noviembre se produjo una nueva actuación en el Cine Teatro Plaza, con un público de unas 1300 personas, en otro de los shows que quedarán en el recuerdo de todos los fanáticos herefordianos.
Y para cerrar el año tocó en el estadio auxiliar de Ferro como teloneros de El Bordo el 22 de diciembre de ese año ante más de 6.500 personas
Ya en el 2008, la banda se embarcó en un nuevo proyecto. Luego de una invitación para tocar en el Auditorio de la Torre de las Comunicaciones, decidieron brindar un show electroacústico, con temas de los últimos dos discos. El resultado fue tan bueno que los integrantes decidieron armar un gran espectáculo para mediados de julio, lo que derivaría en el show "Electroacústico 2008", que consistió en dos recitales en la Sala Teatro Moviecenter.
Pasado un tiempo, en una reunión de amigos y músicos, escucharon las grabaciones de estos últimos conciertos e incentivados por la calidad de los mismos, se les ocurrió volcar los registros a un disco compacto. Y así nació De cerca, séptimo disco de Hereford, con 10 temas de Ruido, 4 de La Corona del Rey, más dos clásicos como Músicas tibias (El verdugo de tus sueños) y El diablo y el ángel (Cuatro estómagos), un tema inédito (De cerca) y una versión del tango La Cumparsita.
El 4 de setiembre de 2010 sale a luz su último trabajo discográfico, Manual de Otro.
Separación
En enero de 2013, el bajista y cantante Frank Lampariello anunció en su cuenta de Facebook que dejaba la banda, lo que probablemente repercutió en su posterior disolución. La banda tocó en vivo por última vez en los espectáculos pactados en los primeros meses del 2013.12
Desde entonces Frank Lampariello es miembro de la banda de rock HDP's como bajista y cantante junto a Claudio Pintos (guitarra) y Leo Varga (Batería).
Diego Martino, en cambio, se embarcó en un proyecto solista y presentó en noviembre de 2014 su primer trabajo "Martino" en el Teatro Movie de Montevideo al que asistieron sus excompañeros: Guzmán Mendaro y Rodrigo Trobo tocaron como artistas invitados y Frank Lampariello siguió el show desde la platea.34 El 21 de marzo de 2015 su banda abrió el show de No Te Va Gustar en el Velódromo Municipal Atilio François en Montevideo ante más de 11 000 personas y acompañó con guitarra y/o voz en varias canciones de ellos.5
Por su lado, Guzmán Mendaro graba, junto a Alejandro Spuntone -vocalista de La Trampa-, "Estado Natural" (Bizarro Records, 2013), disco tributo a las bandas uruguayas.
Vuelta a los escenarios
En mayo de 2023 en redes sociales, la banda anticipó con un críptico video que abrió una cuenta en Instagram, y un día después informó: “Queridos amigos, ¡nos llena de emoción decirles que la espera terminó! ¡Estamos muy felices de anunciar que nos volveremos a ver las almas después de una década!”. Unos días más tarde anunciaron que volverían para, en principio, un único concierto el 25 noviembre de 2023 en el Teatro de Verano.
En enero de 2024 participan del festival por los 300 años de la fundación de Montevideo.
Discografía
Discos de estudio
Cuatro estómagos (1996)
El verdugo de tus sueños (1999)
La Corona del Rey (2003)
Ruido (2006)
Manual de Otro (2010)
Discos en vivo
Documentado (2000)
Documentado electroacústico (2002)
De cerca (2008)
Colectivos
Viejo Jack Rock & Pop (1997)
DVD
Hereford - DVD (2006)
viernes, 26 de julio de 2024
KING SAPO - España
King Sapo presenta nuevo single "Hasta nunca", con la colaboración de Carlos Tarque
King Sapo es una banda de rock formada por Andrés Duende (Eldorado), Jose Alberto Solís (Wyoming y los Insolventes, SCR), Ramiro Unceta (LOR) y Jesús Trujillo (Eldorado). Con dos LPs, un EP y un álbum en directo en su trayectoria, la banda nos presenta su nuevo single, "Hasta nunca", en colaboración con Carlos Tarque (M-Clan, Tarque y la Asociación del Riff).
Con guitarras hipnóticas y un estribillo contagioso, "Hasta nunca" navega entre los buenos y los no tan buenos deseos, creando un choque dual que es directo y claro. Esta canción marca un nuevo horizonte para King Sapo, consolidando su sonido y energía únicos.
domingo, 28 de abril de 2024
WHISKY CARAVAN - España
Nuevo single de Whisky Caravan "Los lobos" y concierto en La Riviera!
NUEVO SINGLE: "LOS LOBOS".
Un tema directo, eléctrico y pasional que bien seguro será imprescindible en nuestra historia.
Esta canción es la mezcla de la rabia y melodía en los estribillos con la fragilidad de los versos.
Influenciados por el rock alternativo, el pop británico, el rock americano y nuestra escena más actual, la banda cuenta en esta canción una historia de refugio, oración y lobos hambrientos como
símbolo del cambio y la inevitable llegada de los peores augurios. Y aún así, "seguimos bailando en la oscuridad..."
Grabado en Neo Music box con la producción conjunta de Whisky Caravan y José Caballero, ofreciendo algunos nuevos matices pero sin separarse del sonido tan característico de la propia
banda.
CONCIERTO DE WHISKY CARAVAN
EN SALA LA RIVIERA - MADRID -
*Whisky Caravan se despide de Madrid con un concierto único en La Riviera*
Tras una exitosa gira nacional, Whisky Caravan, el aclamado grupo madrileño, está listo para cerrar con broche de oro la etapa de su disco "IMAGINACIONES". El esperado concierto de despedida se llevará a cabo en la emblemática sala La Riviera de Madrid por primera vez.
Con un espectáculo cargado de energía y emoción, Whisky Caravan invita a su fiel audiencia y a los medios de comunicación a unirse a esta noche inolvidable. Será una oportunidad única para celebrar juntos el éxito de esta etapa y para despedir el álbum que ha dejado una marca imborrable en la escena musical.
Pero esta no es solo una despedida, sino el comienzo de nuevos horizontes. Whisky Caravan pretende cerrar por todo lo alto esta etapa para centrarse así en próximos lanzamientos, futuros proyectos y composición de nuevo material.
No te pierdas la oportunidad de ser parte de este momento histórico. Únete a WHISKY CARAVAN en La Riviera y sé parte de una noche llena de música, emociones y promesas de un futuro aún más brillante.
https://www.instagram.com/whiskycaravan/
https://www.facebook.com/loswhiskycaravan
miércoles, 10 de abril de 2024
SUPERGATOS - España
Supergatos anuncia el lanzamiento de su single "Fiel Compañera" en Vankiki Records.
SUPERGATOS PRESENTA "FIEL COMPAÑERA"
Barcelona, 21 de marzo - Supergatos, la banda de rock nacional de Barcelona, está lista para emocionar a sus seguidores una vez más con el lanzamiento de su último single, "Fiel Compañera".
Este emocionante lanzamiento marca un hito significativo en la carrera de la banda, siendo su primer single después de una serie de exitosos conciertos con entradas agotadas en salas emblemáticas de Barcelona, como Heliogabal o La Continental.
"Fiel Compañera" es una muestra del talento distintivo y la innovación musical que define a Supergatos. La canción captura la energía cruda y la pasión que la banda lleva consigo en cada una de sus actuaciones en vivo. Desde sus cautivadoras letras hasta sus potentes riffs de guitarra y ritmos irresistibles, "Fiel Compañera" promete cautivar a los oyentes desde el primer acorde.
El single es lanzado bajo el sello discográfico Vankiki Records, con sede en Barcelona, que ha demostrado ser un apoyo perfecto para Supergatos en su búsqueda de alcanzar nuevas alturas en la escena musical nacional e internacional.
Supergatos está compuesto por Adrià Botam, Adrià García, Arnau Arís y Josep Mercadal, cuatro talentosos músicos que han sabido fusionar su pasión por el rock con una innovadora propuesta sonora.
"Fiel Compañera" ha sido mezclado y producido por Kiko Ujaque en Banana Verdi Studio, un reconocido estudio de grabación que ha sido fundamental en la creación del distintivo sonido de Supergatos.
Supergatos se complace en anunciar que "Fiel Compañera" está ya disponible. Este lanzamiento promete consolidar aún más la posición de Supergatos como uno de los nombres más destacados en el panorama musical actual como Los Zigarros.
SOBRE SUPERGATOS
Supergatos nace en Barcelona a principios de 2021 por la unión de cuatro músicos: Arnau Arís (bajo), Adrià Botam (guitarra y voz), Josep Mercadal (guitarra y voz) y Adrià Garcia (batería). Con la idea de tocar rock and roll de estilo y estética vintage pero con un sonido y un show actuales, comienzan a componer y trabajar en temas propios en castellano y rápidamente diseñan un espectáculo que con el tiempo han ido mejorando y ampliando.
Una de las características principales del grupo es su creatividad y frescura por componer temas nuevos, puesto que entre ellos hay muy buen rollo y ganas de trabajar. El resultado son temas potentes, con ritmo y gancho para hacer bailar y cantar en la audiencia con el objetivo de hacerles gozar del rock & roll y de una experiencia única. La buena conexión del día a día se traslada a lo alto del escenario creando un show potente, divertido y muy sólido.
Camisas estampadas, maquillaje, joyas vistosas, pañuelos y otros complementos para rememorar el glamour del rock de los años 70 y 80 son sus seña de identidad.
Para más información sobre Supergatos y su nuevo single "Fiel Compañera", visita su página web oficial y síguelos en las redes sociales.
https://www.supergatos.es/
https://www.instagram.com/supergatos
https://open.spotify.com/intl-es/artist/3V4sXUoez209vsaAgz7u5w?si=sU-zPZeORQKW5r0KMNXHgw
https://www.youtube.com/channel/UCMfE-EuVh74uapB9DD22tpw
jueves, 9 de noviembre de 2023
ROSTOCK ROCK BAND - Argentina
Lanzamiento de su primer material discografico .
Rostock Rock Band, power trío de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, lanza su primer material discográfico, con el nombre de “Volumen 1”. Grabado en junio del 2023 en los estudios Tecson, mezclado y masterizado por Alex Bica Diaz. Bajo la consigna de generar un contenido musical orgánico, real, por lo que los temas fueron grabados de una toma, en simultáneo y con la separación de biombos acústicos. De esta forma pudo recrearse la atmósfera sonora utilizada por las bandas de rock en las décadas de los 60’s y gran parte de los 70’s.
Rostock rock Band es una apuesta al rock en estado puro, sin trucos, pura sangre, humano. La expresión musical de tres personas que eligen una alternativa a las tecnologías actuales.
Rostock Rock Band nace a mediados del 2022 en Buenos Aires, Argentina. Un power trío con influencias de Rock Progresivo, Blues, Jazz y Psicodelia, conformada por Jorge “Monín” Liechtenstein en batería. Pionero del Rock Nacional, un baterista legendario, supo integrar bandas como Tesis, Orion’s Beethoven, Ave Rock, Sion Pre Bubu, Nacho Smilari, en Argentina y Sassy, Ibiza, Danny King Band y Equilibrio Vital en Venezuela. Franco Sicilia en bajo, ex Roll Over Boggie, Los Hijos de Leviathan y Alter Vu. Freddy Dellocchio, guitarra y voz, dedicado a la composición musical desde los primeros 90´s fue fundador de bandas que recorrieron el circuito under porteño desde entonces, como Iris Negro, Línea B, Karma, Porca Miseria Experience, PORcA. En 2021 se lanza alternativamente como solista publicando dos EP, “De Huellas y Chamanes”, y “Boleto a Ganímides”.
Rostock Rock Band graba su primer material discográfico, con el nombre de “Volumen 1”, en junio del 2023 en los estudios Tecson, mezclado y masterizado por Alex Bica Diaz. Bajo la consiga de generar un contenido musical orgánico, real, por lo que los temas fueron grabados de una toma, en simultáneo y con la separación de biombos acústicos. De esta forma pudo recrearse la atmósfera sonora utilizada por las bandas de rock en las décadas de los 60’s y gran parte de los 70’s.
Rostock rock Band es una apuesta al rock en estado puro, sin trucos, pura sangre, humano. La expresión musical de tres personas que eligen una alternativa a las tecnologías actuales.
miércoles, 4 de octubre de 2023
OTRA VUELTA - Argentina
Otra Vuelta es un grupo de Rock de Argentina formada en 2020 por Andrés “el negro” Vilte.
Durante los primeros meses de cuarentena (Pandemia) Vilte se propone hacer canciones de otros artistas para subir a las redes sociales con la idea futura de formar una nueva banda.
A mitad de año comenzaron las producciones de 3 canciones Tiempos de Hoy, Libertad, y Tinta Negra.
Durante esos meses se graban las guitarras, voces (Vilte), bajos (Alejandro Rodríguez) la batería las hace Ricardo sagardoyburu que a la vez es el técnico de mezcla y master en el estudio @vitro.audio , quedando así y dando vida al primer Ep “Expresión” junto con el nacimiento del nombre de la banda “Otra Vuelta Rock”.
No pudiendo tocar en ningún lugar por el tema pandémico en el 2020 terminan su primer año con buenas repercusiones en las redes y en las radios.
El 2021 Otra Vuelta Rock lanza su segundo EP “Animal” con dos canciones nuevas, Tragando impotencia y Llegando al cielo, grabados de la misma manera, pero en esta oportunidad nos da una mano Diego musico cesionista en las baterías grabadas desde Ezeiza (Dj Punky Drummer)
El jueves 30 de diciembre de 2021 en Almagro, Otra vuelta hace su debut con la participación de Andrés Vilte en guitarra y voz, Alejandro Castro en batería, Alejandro Rodríguez en bajo y Fabricio Fermi en saxo tenor en las Salas Ábaco de Almagro Caba.
En 2022 pasan muchos músicos por la banda y van quedando los que quieren estar. Es el año donde muestran su intimidad y visión de la música expresando su arte.
Donde tocaron:
La Pana Rock (La Boca), Rodney (Chacarita), Planta Alta (Flores), Salas Abaco (Almagro), Barroko bar (Moreno), Centro de Cultura Espacio Upa (Once), Espacio serse (Ramos Mejía), Alimme (Colegiales), La Radio bar (Villa Bosch), Indio Fest 21 (Hurlingham), El Anden (Villa Bosch)
Otra Vuelta Rock son Andrés Mauricio Vilte (voz y guitarra) Víctor Cedoño (bajo) Claudio Espínola (batería)
Actualmente se encuentran promocionando sus EP : Expresión & Animal en vivo en Buenos Aires y diferentes medios radiales y por todas las redes sociales.
Spotify: Otra Vuelta
https://open.spotify.com/artist/1n3IG9tqnLFPIoCjTT3mL0?si=ho_bP0zUSz-fPstlNGLH2A
YouTube: Otra Vuelta Rock
https://www.youtube.com/channel/UCk0Hgn9RxpjlXsh9CC3AVmw
Instagram: @otra_vueltarock
https://www.instagram.com/otra_vueltarock/
Facebook: otra vuelta rock
https://www.facebook.com/vilte77
Twitter: Otra Vuelta Rock
https://mobile.twitter.com/otravueltarock
Guitarra y voz: Andrés Mauricio Vilte
Bajo: Víctor Cedoño
Batería: Claudio Espínola
lunes, 17 de julio de 2023
ANOREXIA ISAN - Venezuela
ANOREXIA ISAN estrenan RECYBELIA, su nueva placa.
Los Venezolanos ANOREXIA ISAN estrenan RECYBELIA, su nuevo material discográfico, y primero para el sello Estadounidense NEPTUNE CROSS PUBLISHING,del productor musical y locutor RATÓN ROCKERO, host del programa HORAS ROCKERAS en Washington D.C.
RECYBELIA (cuyo nombre hace referencia al primer álbum de la banda, Decybelia), marca para John "Johnny Parrot Joe" Bustamante, Ricardo "Ricky" Aumaitre, Marcial "Marcy" Robaina y Jean Luis Rojas, un nuevo inicio en la trayectoria de la banda.
La temática de este material, es más variada. Si bien el single "Words" narraba la problemática social que precedió al tiroteo de Columbine en los 90's, y "Spread The Anger" es una declaración de principios respecto al uso de los medios de comunicación en medio de una pandemia global, lo cierto es que en el se pueden encontrar temas más optimistas como "My Best Days", o intimistas como "186".
Además de ello, RECYBELIA incluye tres versiones en vivo de los temas más conocidos de su primer trabajo discográfico, en modo de homenaje, y dejando claro que este se trata de un trabajo que busca, de alguna forma, escribir un nuevo capítulo para ANOREXIA ISAN.
Los temas fueron producidos en tres partes: una por John Bustamante y Marcial Robaina en THE LAIR, otra por Marcos Burgos en MOVEMOTION STUDIOS, y otra por Abner Ortiz en PRODUCCIONES ROCKENART, distintos estudios de Caracas, Venezuela, imprimiendo en cada una su propia personalidad.
Puedes ver el videoclip del primer single, "SPREAD THE ANGER" a través del siguiente link:
https://youtu.be/Qmc200ox7DM
Puedes escuchar RECYBELIA de ANOREXIA ISAN en el siguiente link:
https://open.spotify.com/album/0nhJYcxxjPKPhQefyhY5NB?nd=1
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LUN - GUATEMALA
Banda nacida en Guatemala de Pop , Indie , Pop Rock ... LUN nació de lo improbable: cinco desconocidos conectados por su amor p...

-
Musico Uruguayo con mas de 50 años de trayectoria .. Radicado en Argentina en el año 1971 hasta su regreso en el año 2010 . Comenzando ...
-
Nacido el 22 de agosto de 1977 en la ciudad de Pando , Canelones . -Comenzó sus estudios de guitarra en el conservatorio Mª Angelica ...
-
IDO, el nuevo proyecto de Leonor Marchesi estrena primer single: "Predestinados" IDO es la nueva propuesta musical y sens...