miércoles, 17 de enero de 2024

EUPHOCORDIA - Uruguay - homenaje a Pierino Cerrutti

Pierino Cerrutti nace en Florida Uruguay el 4 de diciembre de 1969. Comienza sus estudios musicales a la temprana edad de 4 años con sólidas bases en la música clásica. Se recibe de profesor de solfeo y piano en el conservatorio Cotelo Freire y posteriormente también estudia armonía y contrapunto con el profesor Ulises Ferretti. En su adolescencia comienza estudios de guitarra eléctrica influenciado por el género heavy metal del cual se vuelve fanático. En el año 1999 entra a formar parte de "Sigma Sentinel" con los que graba el disco "Hybris" Con ellos estuvo hasta el año 2003 cuando tuvo que radicarse nuevamente en Florida por asuntos familiares. En 2006 junto a otros músicos floridenses forma "Walpurgis" con quienes debutó en el año 2007 formando parte del Uruguay Metal Tour 2, tuvieron varias presentaciones en vivo pero no llegaron a grabar disco. En el año 2013 forma "Mourn of Deception" banda de metal sinfónico con influencias de metal extremo y algunos pasajes progresivos cuya música él era el autor y gran parte de los músicos intérpretes alumnos suyos. Las letras las escribía Andrés Díaz, profesor de literatura de la ciudad de Florida y cantante de la banda. Hicieron varias presentaciones en vivo con muy buena aceptación tanto en Florida como en Montevideo. En el año 2014 Pierino se muda a la ciudad de San José de Mayo junto a su esposa con la cual tuvo un hijo. En 2015 fueron la primer banda del interior y con vocalista femenina en llegar a la final del concurso Wacken Metal Battle Uruguay. Al año siguiente la banda decide cambiar el nombre a "Euphocordia" que es subtitulo de un libro del autor uruguayo Julio Herrera y Reissig llamado "Los parques abandonados" , Andrés también había usado un fragmento de una poesia de este autor en una de las caciones. A fines del 2017 varios de los músicos deciden abandonar el proyecto por cuestiones personales y el disco que estaba en proceso de grabación no fue terminado. Pierino seguía componiendo y también empezó a escribir las letras y estaba continuamente en busqueda de músicos que quisieran participar en la grabacion de los temas. Alcanzó a grabar dos canciones más y en 2019 fallece de cáncer pulmonar.. Despues de su muerte, algunos miembros y ex miembros del proyecto terminaron de mezclar y grabar pistas de algunas canciones que habían quedado inncompletas para poder recopilarlo con otras canciones que ya habían y así poder editar el disco en su memoria.
DISCO EDITADO Y DISTRIBUIDO POR BASTARDS RECORDS

miércoles, 10 de enero de 2024

SALTO PETRICOLOR - Chile

Salto Petricolor lanza su álbum "blau." - Una inmersión en emociones y cambios personales El talentoso músico y artista chileno, Salto Petricolor (@saltopetricolor) presenta con entusiasmo su primer álbum, titulado "blau." Esta obra captura la esencia de un viaje personal de transformación y reflexión, impregnado de matices azules que tejen un hilo conductor a lo largo de la experiencia auditiva. “Patio del colegio” - Un viaje lírico a las emociones iniciales del enamoramiento El segundo track, "Patio del colegio", sirve como puerta de entrada lírica al álbum, explorando las sensaciones iniciales al conocer a alguien, la confusión del enamoramiento y las complejidades de las relaciones adolescentes. La música, con sus riffs de guitarra juveniles, potentes baterías y pasajes ambientales, encapsula la intensidad y el vaivén de emociones propias de esta etapa. Un viaje a través del dolor y la renovación "blau." se inspira en el uso del color azul como símbolo de dolor, melancolía, soledad y desesperanza, similar a la influencia que tuvo el azul en la obra de Picasso durante sus períodos de duelo. Para Salto Petricolor, este álbum representa una nueva perspectiva sobre las relaciones románticas, acompañada del luto tras el quiebre, compartiendo experiencias con quienes han atravesado procesos similares. Una melodiosa colisión de influencias musicales La riqueza sonora de "blau." se ha nutrido de una ecléctica gama de influencias, desde Devin Townsend y Opeth hasta Violeta Parra y Rosalía, pasando por Tenemos Explosivos y Rauw Alejandro. El artista ha fusionado estas inspiraciones, creando una experiencia auditiva única que atraviesa los cinco sentidos y las diversas emociones humanas. Producción y colaboración artística El álbum fue completamente desarrollado por Salto Petricolor en su home studio, con la colaboración de Javier Romero, quien aportó voces y relatos en algunas canciones. El reconocido guitarrista de Overtoun y productor Matías Bahamondes participó en el stem mastering y la finalización de las programaciones de batería en sus estudios en María Pinto. Arte visual que acompaña la experiencia sonora Tomás, además de ser el músico principal, es el pintor de las obras que acompañan al álbum, inspirándose en la técnica de manchas de color de Jackson Pollock. El lanzamiento incluye un Lyric Video/Visualizer que complementa la experiencia artística de "blau."
Más sobre Salto Petricolor: Salto Petricolor es el nombre del proyecto solista del compositor y multi instrumentista Tomás Cortez, caracterizado por ser un lugar de convergencia de géneros extremadamente diversos como el progresivo, el metal, el pop, la electrónica, el ambient, el folk y el jazz. Originario de Puente Alto, Tomás es quién ejerce como productor y ejecutor total de toda su obra, contando en algunas ocasiones con colaboraciones destacadas para obtener nuevos colores en las piezas. Caracterizado por pasar por momentos de gran calma y estructuras familiares, hasta piezas de pasajes extendidos, virtuosos y potentes, el proyecto tiene varias similitudes de fondo con otros artistas con una paleta de sonidos variada, enriquecida por la profundización del proceso de hacer música en sí. Tomás empezó su camino en la música desde pequeño, comenzando con el piano y voz a los 5 años, ampliando durante la adolescencia a la guitarra, la batería y el bajo. Usando estos conocimientos como instrumentista y de producción, Tomás se ha desempeñado también como sesionista, director musical y productor de otros artistas como Leen, Martorell, La Román BigBang, Alejandro Kiroz, entre otros. Tomás empieza su camino como solista en 2017 presentándose en formato acústico ó acompañado del piano; con el tiempo, la propuesta en vivo evolucionó para incorporar una banda completa y elementos visuales en sus intensas e inmersivas actuaciones. Tomás tiene un historial de lanzamientos, incluyendo el EP "Cybersyn" (2019, re-editado el 2022), que exploró géneros como el metal electrónico, la psicodelia y el trap tomando como base el proyecto cibernético de la Unidad Popular, y que fue lanzado en un concierto el año 2021 en Espacio del Ángel, Santiago de Chile; cuyo cierre de ciclo se realizó el 2023 en Sala SCD Egaña, de la misma ciudad. Paralelamente, lanzó el sencillo "En Medida de lo Posible”, creación del año 2018, junto con una reversión de la icónica canción "Estar Solo" de Los Prisioneros durante el año 2020. Así también, Salto Petricolor se ha desarrollado en el área de las bandas sonoras, realizando la música original para el cortometraje “El Raco”, del director Diego Arancibia, presentado en conjunto en los conciertos de “Cybersyn”. En la actualidad, Salto Petricolor se encuentra promocionando su primer larga duración, "blau." Para cerrar la etapa anterior, y dar paso a un nuevo camino estilístico, este nuevo proyecto profundiza la exploración musical, incluyendo elementos como la guitarra solista, el metal, el reggaetón, la décima y el ambient, todo bajo un enfoque progresivo y electrónico, desde un motivo tremendamente emocional y personal.

SICOMETAL - Argentina

Banda de Metal de la ciudad de Viedma, Provincia de Río Negro – Argentina, formada en el mes de Abril de 2008. Nuestras influencias en las cuerdas provienen del Heavy Metal, Thrash Metal y Thrash Death de los 80’s y 90’s con la firme búsqueda de un nuevo sonido y composiciones originales dentro del género. Actualmente tenemos 2 producciones discográficas oficiales con obras propias (y un demo previo), todos realizados en Producciones Independientes por SICOMETAL. El demo titulado SICOMETAL grabado entre 2013 y 2014 con 7 canciones, el primer trabajo discográfico Titulado TIEMPOS, grabado entre 2015 y 2016 con 6 canciones y el tercer disco titulado EXISTENCIA SOMBRIA el cual grabamos entre 2019 y 2020 con 10 canciones, lanzado el 8 de febrero de 2021. Todo nuestro material discográfico y audiovisual se encuentra disponible en nuestro sitio de Spotify, nuestro canal de Youtube Sicometal Oficial, como así también en las principales plataformas de reproducción. Sumado a las innumerables presentaciones en la ciudad de Viedma y Carmen de Patagones, cabe destacar la presencia como teloneros de LOGOS, ASSPERA, TIM RIPPER OWENS (Ex cantante de Iron Maiden, Judas Priest, Ice Heart, etc), TREN LOCO (En dos oportunidades, marzo de 2016 y Enero de 2017), LETHAL (en dos oportunidades Tres Arroyos - Bs As y Viedma), HORCAS, LORIHEN, SPATARO, ANIMAL, MARIO IAN ( ex Rata Blanca), IORIO, MALON, pudiendo compartir escenarios con grandes bandas y generando vínculos de respeto y cordialidad.
Haciendo referencia a la banda en la Ruta, se ha presentado en casi toda la Linea Sur, Valle Medio, Alto Valle(Cipolletti e Ing. Huergo) y la zona Andina de la Provincia de Rio Negro, dos presentaciones en la Fiesta Nacional de la Soberanía en Carmen de Patagones contratados en una oportunidad para cerrar la Noche de Rock, Bahía Blanca (Estación Rock y Rocker Bar), Tres Arroyos (Junto a LETHAL), Encuentro Bar (Lomas del Mirador junto a HELLVOX), Vadenuevo (Moron junto a HELLVOX), Cultura del Sur (Temperley Junto a SPATARO y TURU PAREDES), Monte Grande (Epico Bar y Pika Rock), Puerto Madryn (Gardelitos Bar), y Lonco Pué, Pcia. de Neuquen en el marco del Festival Campamento Metalero PACHA HUASI 7ma edición, Condor Rock, Ayacucho (Prov. Bs As.) compartiendo cabeza de cartel con AVERNAL, etc. SICOMETAL somos: Voz: Matias MARTINEZ Guitarra: Rodrigo VERA Bajo: Emanuel SARRAMONE Bateria: Cristián IBAÑEZ
Matias Martinez - Voz: Primer cantante y fumdador re la banda que hace su regreso despues de 12 años. Sus comienzos como cantante en banda fue con la banda Erbio alla por los 90 haciendo heavy metal neoclásico. Después siguio con proyectos abocados al genero hasta la conformación de SSICOMETAL. En su ausencia siguió formando parte de bandas como Flor Salvaje, Riesgos y otros productos musicales de rock. Guitarra: Rodrigo VERA, músico original y fundador de la banda, comenzó a transitar el mundo de los escenarios con una banda llamada SICOFONIA conformada por 2 guitarras , bajo, batería y voz, en 1999, con pocas presentaciones en vivo. A continuación y disuelta SICOFONIA comienza una nueva banda llamada VEROICONS donde se gestaron las canciones “Del Metal” y “Enfermo” que hoy son clásicos de SICOMETAL. VEROICONS no perduro e el tiempo por lo que el músico continuó en distintos proyectos de Rock y Metal hasta que pudo formar SICOMETAL y comenzar a trabajar en lo que hoy se ha convertido la banda. Entre otras participaciones en bandas podemos destacar su contratación por parte de El Fenix para la gira "SOMUNCURA ROCK 2013", participación como músico invitado en AVIZOR para la fiesta del Mar y el Acampante 2016, entre otros. Bajo: Emanuel SARRAMONE, músico de la ciudad de Carmen de Patagones. A la edad de 16 años comenzó a tocar en bandas de estilo Nü Metal / Hardcore ( Linea Adicional 1997 / Rastrojo 1998en la ciudad de Santa Rosa – La Pampa. En la ciudad de La Plata - Bs As en el año 2001 se integra a la formación de E-bola, Banda de Hardcore Metal. Hasta el año 2002. En el año 2004 se incorpora a la formación de Inside Dreams, banda de Doom Gothic Metal. Vigente en la escena heavy platense hasta el año 2009. Graban un ep de 5 canciones en el año 2008 demoninado “The march of worms”. En el 2008 comienza a formar parte de Chancho E`Monte. Banda instrumental de Rock progresivo donde los estilos musicales confluían de manera ecléctica fusionando candombe salsa merengue, rock hardcore, funck, y jazz. Hasta el año 2013. Dejando 2 grabaciones menores: Demo-nte (2008) y Domingo sandunga en la Santa Cochina (2012). En el año 2014 se muda de regreso a sus pagos y se incorpora a SICOMETAL . Batería: Cristián IBAÑEZ, músico de la ciudad de Viedma. En su trayectoria podemos encontrar bandas de Rock, Hard Rock, Rock Fusión tales como MUTAR, RIESGOS y ROCKERO entre otras. Con algunas de ellas pudo grabar en estudio y poner en funcionamiento toda su musicalidad y experiencia a la hora de realizar un buen material. Cristian llega a la banda en Marzo de 2016, próximos a tocar con Tren Loco. Una vez integrado al grupo, la banda no ha parado de tocar en presentaciones de producción propia y siendo invitados a telonear a grandes bandas del Metal Argentino y ya componiendo el 2do disco para SICOMETAL. Contacto Email: sicometal@hotmail.com Tel: 2920-551638 (Eric Solis – Manager) 2920-518405 (Rodrigo Vera) Redes: Facebook: SICOMETAL BANDA // Instagram: SICOMETAL // Twitter: SICOMETAL Plataformas: Youtube: SICOMETAL OFICIAL // Spotify: SICOMETAL // Soundcloud: SICOMETAL // Amazon: SICOMETAL

INFINITE MOMENT - Argentina

Infinite Moment vio la luz en Marzo del 2023 . Una idea presentada por Adrian Ignacio Peon a su amigo Paulo Dottore , ambos guitarristas , da lugar al comienzo del proyecto . Tras grabar varios temas en estudio , se amplio la idea de la banda y deciden integrar a Oscar Sanchez tambien guitarrista , quien ya habia compartido otras bandas con Dottore , proyectos solistas y sinfonicos a finales de la decada de los 80. Con tres guitarras en el proyecto la idea del comienzo ya tenia el formato casi esperado. Mientras seguian grabando y ensayando ,fueron a la busqueda de un baterista y bajista para ya cerrar la formacion . Los cuales se integran al mismo tiempo , septiembre del 2023 . Mariano Rodriguez - bateria ex Eterna , Adamanthium , Lupular trio , etc y Maximiliano Novales - bajista de entre las Cuerdas quien compartio banda anteriormente con Peon . Ya con la formacion completa se centran en buscar el sonido final de la banda y terminan un set de temas propios preparando todo para sus futuras presentaciones ...
INFINITE MOMENT , definido por sus integrantes como las infinitas formas de interpretar el sonido .. Gravity Zero , Enjoy the sound , The abduction y The Whisper of shadow , son los 4 track disponibles en su canal de Youtube que muestran un sonido de rock y metal progresivo donde se destaca el trabajo de sus tres guitarrista , sobre una firme base ritmica que acompaña sin desentonar muy bien compactada , no podemos no caer en las semejanzas y podriamos nombrar a Dream Theater , Joe Satriani , Steve Vai , Explosions in The Sky , y otras , aunque talvez no sean las referencias directas de la banda ... Heavy metal , metal instrumental , metal progresivo , metal sinfonico , llamalo como quieras , sin duda una muy buena banda para descubrir y disfrutar y esperar un futuro disco debut ...
REDES DE LA BANDA YOUTUBE - https://www.youtube.com/@marianomusicobaterista4838 FACEBOOK - https://www.facebook.com/profile.php?id=61554865657092 INSTAGRAM - https://www.instagram.com/infinitemomentmdq/?hl=en

lunes, 8 de enero de 2024

OSSOS CRUZADOS - Brasil

Ossos Cruzados lanza Domus Defunctorum – parte 1 Durante la pandemia, con todas las restricciones, empezamos a trabajar en el nuevo disco, y después de adelantar el fin del mundo, volvemos más pesados, más melódicos y con nuevas historias, tan aterradoras como la realidad. Estamos orgullosos de presentarles “Domus Defunctorum – parte 1”, que será un EP con 5 temas lanzado en todas las plataformas y es una síntesis del fin del mundo. Cada track cuenta una historia, siendo: Sangue nas mãos: una pista enérgica que habla de casos de posesión en los que se cometen delitos inexplicables. Será culpa de un ser obsesivo? Procissão - En medio de una realidad pesada decidimos vivir cada minuto sin pensar en una promesa de vida eterna. No volveremos al tercer día. Ômega - En medio del caos somos la cura, en medio de la mayor epidemia. Sería una bendición sobrevivir y ver a todos los que amamos consumirse en una tierra abandonada de Dios. Encruzilhada –Pedimos a nuestros ancestros protección y sabiduría para poder continuar nuestras batallas, pero también estamos dispuestos a pagar el precio. Diabo necessário – Un homenaje a las “road movie” que vuelven a correr en las carreteras hasta la última gota de combustible. Domus Defunctorum presenta sonidos más experimentales y pesados, siendo una nueva forma de contar nuestras historias de terror. ¡Se ha dado el paso y hemos vuelto del mundo de los muertos! Estamos vivos! https://play.shakemusic.com.br/domusdefunctorum
Banda Ossos Cruzados El 06/06/15 Ossos Cruzados inició su andadura. La idea principal era unir amigos, contar historias de terror violento y con dosis de ironía, con el hardcore, el thrash metal y el punk rock como base musical. Con dos álbumes lanzados, Miolos y Espectrofobia, estamos muy orgullosos de ser una banda muy activa en el underground brasileño, tocando en varios shows con bandas de los más variados estilos, teniendo una agenda sumamente productiva, realizamos más de 40 presentaciones en 2019. En el mismo año participamos en un programa muy importante en Brasil llamado Showlivre, tocando los temas principales de nuestro trabajo de una manera enérgica y explosiva. Formación: André Honorato – Voz Hebberty Taurus - Guitarra/ Voz José Otávio "Zé" -Bajo Jefferson Oliveira “Jeff” – Batería

LONARANJADELALUZ - Uruguay

La banda de pop rock uruguaya lanza "Enero en la ciudad", su tercer disco de estudio. LoNaranjaDeLaLuz es una banda de pop rock nacida en Montevideo (Uruguay) en el año 2012. En su estilo musical se aprecia una fuerte simpatía por el rock - pop rioplatense, y en sus letras atrapan al público por una particular impronta en su narrativa que logra la atención de principio a fin. La ciudad, la ruta y los viajes son temas recurrentes en las canciones de LNDL. Este año la banda lanza al mercado su tercer disco de estudio, "Enero en la ciudad", material que confirma una vez la impronta musical "anaranjada" del grupo, con canciones que mantienen el espíritu y la identidad de LNDL, pero que a la vez marcan un camino alternativo y una veta experimental que reflejan la madurez de la formación. En "Enero en la ciudad" dejan de lado los solos de guitarra y cobran importancia los riffs del teclado, sintetizadores y beats, características que llevan a la banda a explorar por los terrenos de la música electrónica.
Track- list 1- Calle Salto // 2- Demonio // 3- El rey del invierno // 4-La blanqueada // 5- Enero en la ciudad // 6- Dragones en los puentes // 7- Badalona // 8- Salir // 9- No Manden Flores// 10- Resistir Todas las canciones pertenecen a LoNaranjaDeLaLuz excepto "El Rey Del Invierno" escrita por José Dell Acqua. Grabado entre Agosto de 2022 y Septiembre de 2023 en El Ombú Records por Gabriel y Gustavo. Voces, coros y overdubs grabados en “Home Studio” - Leandro Andrés Itza. Voces y coros: Leandro Andrés Itza y Emanuel Pons. Arreglos en “Resistir”: Nicolás Pérez y Ana Schiaffarino. Drum doctors: Sergio “Totey” Núñez y Fernando Alfaro. Mezclado por: Sebastián Peralta en "El Clap”, Montevideo, Uruguay. Masterizado en: Estudios Panda, BsAs, Argentina. Producido por: LoNaranjaDeLaLuz. Diseño de Arte: Pablo Mallada. Antes de "Enero en la ciudad", estuvieron "Todas esas noches" (2016), disco que marca los primeros pasos de la banda en Uruguay, y "Los Temporales" (2019), material que termina de poner el sello al estilo cancionero y melodioso de la banda. LoNaranjaDeLaLuz son: Leandro Andŕes Itza (guitarra y voz), Nicolás Pérez (guitarra), Pablo Mallada (teclado y sintetizadores), Esteban Ruig (bajo), Emanuel Pons (batería

ICARUS DREAM - España

Nuevo single y portada de Icarus Dream Hace algunos meses, la banda anunció que por fin contaban con un nuevo cantante, Víctor Camargo, el cual se integró a la perfección en el seno del grupo, aportando nuevos enfoques musicales e ideas actualizadas y dotando a la banda de un sonido mucho más duro y agresivo. Pues bien, ahora ha llegado el momento de revelar que “Fuerza e Ira” será el título de su primer single con la nueva formación, que verá la luz el Jueves 11 de Enero en todas las plataformas digitales, y del que además han grabado un videoclip que se estrenará ese mismo día a las 20:00h (hora española) en en canal de YouTube de la banda. Con respecto a la canción, la banda nos comenta lo siguiente: "Representa un viaje introspectivo por el interior de la psique". "Lo que nos viene a decir, es que al final del día somos nosotros los que tenemos que enfrentar nuestros miedos y frustraciones para poder superarlos". "Da igual la filosofía que sigas o la religión que profeses, cuando llega el momento de lidiar con un desafío eres tú y nadie más quien debe mirarlo de frente para vencerlo. Como dijo el cineasta Orson Wells "Nacemos Solos y Morimos Solos". El tema ha sido grabado, mezclado y masterizado por su productor y amigo Alex N. Vega en los estudios Art Recording. https://www.instagram.com/artrecording?igsh=NGdrcnVsdGthc2xm La portada ha sido obra del gran artista mexicano Disturbing Grace Design, por quién muestran gran agradecimiento. https://www.facebook.com/disturbingracedesign La banda también se hace eco de la siguiente noticia: "El que ha sido hasta hace poco nuestro batería, Edgar Venturela, ha decidido dejar Icarus Dream para centrarse en cuerpo y alma en su actual banda "Invaders". Desde aquí le deseamos muchos éxitos y la mejor de las suertes". Icarus Dream son: Víctor Camargo: Voz Jordi Troya: Bajo José Icarus: Guitarra Solista José Torres: Guitarra Rítmica
EL VIDEO SE ESTRENA OFICIALMENTE EL 11 DE ENERO A LAS 20HS EN SU CANAL DE YOUTUBE ..
BIOGRAFIA DE LA BANDA Origen: Madrid, España Género: Rock, Metal Años en activo: 2016 - Presente Fundada en 2014 por el guitarrista José carus, Icarus Dream, cuenta ya con un largo recorrido en el que se han ganado el reconocimiento de numerosos medios y seguidores. En 2016, José Icarus decide rodearse de buenos amigos de la escena para dar vida a sus composiciones e inmortalizarlas en "Renace", primer álbum de la banda, el cual gracias a sus temas pegadizos tuvo muy buena aceptación ante el público y con el que la banda recorrió numerosas salas de la geografía española. Tras un periodo de pausa, el guitarrista decide ponerse manos a la obra y buscar una formación fija para la banda. Ahora, con más fuerza que nunca y con un nuevo álbum en camino, la banda se ha consolidado cambiando el registro de voz con Víctor Camargo al frente. A las guitarras continúan José Icarus y José Torres, quien fue cofundador de la banda. Aportando nuevas ideas, al bajo, Jordi Troya, un joven músico que viene pegando fuerte. Y por último, Edgar Horcajo, con sus baterías demoledoras cierra la formación actual. Icarus Dream vuelven con fuerza y están dispuestos a arrasar todos los escenarios que se les pongan por delante.

miércoles, 3 de enero de 2024

ETÉ Y LOS PROBLEMS - Uruguay

✭ ETÉ Y LOS PROBLEMS presenta ☞ ARARIYO ➢ Segundo adelanto de su próximo álbum de estudio. ☞ Sobre "ARARIYO" La noche de fin de año al dar las 00 h., todos los barcos del puerto de Montevideo hacen sonar durante varios minutos sus bocinas creando un acorde imposible de nombrar. En ese momento un marinero coreano envía un mensaje de texto a su novia. Arariyo es la nueva canción de Eté y Los Problems. Una canción sobre amar, extrañar y celebrar en el puerto. La promesa de que este año va a ser mejor. ➢ CRÉDITOS Grabada en Argentina en los estudios ROMAPHONIC los días 28 y 29 de setiembre 2023 | Interpretada por ETÉ & LOS PROBLEMS | Escrita por Ernesto Tabárez | Producida por Alejandro Vázquez | Ingeniero de grabación Hernán Calvo | Masterizada por Daniel Osorio en “Estudio El Ángel”. Eté & Los Problems son: Voz y Guitarra: Ernesto Tabárez Batería: Andrés Coutinho Bajo: Iván Krisman Teclados: Bárbara Jorcin Guitarra: Martín Iglesias Manager: Luis Pagés | Producción y foto: Diego Civera | Arte gráfico: Bruster Estudio.
☞ Sobre ETÉ Y LOS PROBLEMS Eté & Los Problems nació en Montevideo, Uruguay, en el año 2005, cuando Ernesto Tabárez reunió una banda rockera detrás de canciones que nacían de su guitarra acústica. Con esa formación comienzan a tocar, mezclando la “canción de autor” tradicional del Río de la Plata con un sonido violento de guitarras de garage. En 2007 graban “Malditos Banquetes” para el histórico sello uruguayo Sondor. El disco fue muy bien recibido por la prensa especializada lo que les valió el Premio Iris y el Premio Grafitti a Mejor Artista Nuevo. En 2011, luego de recorrer la escena under montevideana, graban su segundo trabajo discográfico “VIL” para Bizarro Records. Con Vil comienzan a tocar para más público y participan de eventos importantes, abriendo los show de La Vela Puerca en el Teatro de Verano de Montevideo y en el estadio G.E.B.A. de Buenos Aires, y como broche de oro a las presentaciones de esta etapa, son elegido para acompañar a Daniel Johnston, músico de culto norteamericano, en un show inolvidable en Montevideo. Para 2014 y con la banda consolidada, emprenden la grabación de “El Éxodo” para Bizarro Records. El Éxodo, recientemente elegido por el diario El País como el Disco Uruguayo de la Década, marca un despegue en la carrera de la banda llevándolos a la primera plana de la prensa local. “Jordan” el corte de difusión se volvió un éxito inmediato y fue elegida Canción del Año en los Premios Grafitti. Con la salida de El Éxodo la banda comienza a tocar activamente en la argentina llegando a acompañar a La Vela Puerca en el mítico Luna Park. El éxito del disco los lleva a realizar su primera gira europea “El Éxodo Tour” con una veintena de fechas en Alemania y España. En 2018 editan “HAMBRE” para Little Butterfly Records su esperado 4to trabajo discográfico. El disco fue recibido con muchísimo entusiasmo por la prensa, siendo considerado casi por unanimidad el disco del año. Fue presentado en Uruguay y Argentina a sala llena y puso a Eté y Los Problems en lo más alto de la nueva música uruguaya. En el 2020 y con una manada renovada, editan "MUDAR" un EP junto a un audiovisual presentando la nueva propuesta sonora de la banda. El EP es ganador a "Mejor EP 2021" en Los Premios Graffiti a la música uruguaya. Actualmente la banda está por lanzar su nuevo trabajo discográfico.

DESISTO - Brasil

Desisto lanza single Torre de Bebel Esta torre es intensa y al mismo tiempo sutil en su búsqueda de la cima, Tal como esta descripción, el instrumental comienza la canción con delicadeza, Como si fuera un ovillo de lana, sobre una superficie lisa, Con la entrada del bajo, es como si ahora se deslizara... En un caos organizado, de esos en los que te pierdes en imágenes y no quieres que termine, Cuando esto sucede, la voz emerge y se sumerge en la mirada del otro, El cual es delicado a la hora de detallar partes del cuerpo, pero voraz a la hora de mojar el cristal. Finalmente la preferencia es el AMOR. Escucha ahora: https://open.spotify.com/intl-pt/track/6bs5ZLj6XESvPhV88visEy?si=b7b276cad4714504
Sobre Desisto La banda existe desde 2016, pero en su formación actual son: DG – Guitarra, Padovani´s death – Bajo, Urso Restivo Jr – Voz y líneas electrónicas Con el objetivo de presentar una estética visual y en la música mezclando ritmos, baile, electrónica y también rock. Desisto es una banda que trae en su nombre el incumplimiento de las relaciones estandarizadas, incluidas las musicales. Y se ha centrado en diálogos de esta naturaleza, con relaciones personales (turbulentas o muy calientes), con temáticas muy amplias, incluido LGBT... La idea es comunicar musicalmente sin límites ni máscaras. Formacion: DG – Guitarra Padovani´s death – Baixo Urso Restivo Jr – Voz

MALDITO RECORDS - sello discografico - España

novedades del sello español MALDITO RECORDS ZENOBIA: publica en formato digital su nuevo álbum "Melodías Encantadas" ZEN...