martes, 26 de marzo de 2024

TAMADRE - Argentina

Tamadre “Renace” en su mas reciente sencillo "En cada final, yace la semilla de un nuevo renacer" Tras su exitosa participación en México en 2022, en el marco del Hell & Heaven Metal Fest, donde compartieron cartel con bandas como KISS, PANTERA, MEGADETH, SLIPKNOT, JUDAS PRIEST, BAD RELIGION y otros exponentes importantes de la historia, y después de celebrar 10 años de trayectoria a lo largo del 2023, TAMADRE vuelve con un nuevo lanzamiento que sigue fiel a su estilo. La banda, reconocida por su impresionante presencia escénica, promete brindar a los fanáticos una experiencia inolvidable durante el 2024 al fusionar sus éxitos clásicos con lo más reciente de su repertorio. Además, en el marco de su aniversario de 10 años, Tamadre reafirma su compromiso con la innovación y la autenticidad musical. La nueva etapa de la banda se ve reflejada en "Renace", un sencillo que sin duda consolidará su posición como referentes del rock latinoamericano.
Tamadre es un proyecto argentino de rock y metal creado en 2013 por Hernán Altamirano (guitarra, voz y composición). A lo largo de una década, la banda que conto con la colaboracion de un sin fin de musicos destacados, ha demostrado su versatilidad y dedicación a través de una constante evolución musical, manteniendo su esencia única. No te pierdas la oportunidad de presenciar esta impactante nueva etapa y sumergirte en la intensidad de su nuevo sencillo "Renace"
Discografía “Tamadre vivo” – Ep y Dvd (2014) “Tamadre vivo 2” – Ep y Dvd (2015) “Tamadre vivo 3” – Ep y dvd (2015) “Yo vengo a ofrecer mi corazón”– Single y videoclip (2016) “Ep 2016” – Álbum (2016) un grito en vivo – cd y dvd en vivo (2016) “Quasihumanos” – Álbum (2017) “Putas” – Álbum (2019) “Memoria” – Single (2021) “Vuelos” – Single (2021) “Rkz sesión” – Ep (2021) “Infecto” – Single (2022) “Ausencias” – Single (2022) Tamadre, trío de power rock argentino creado por Hernán Altamirano (guitarra, voz y composición) e integrado actualmente por Lisandro Lopez Gallego en batería y Fede Moya en bajo, está cumpliendo ni más ni menos que 10 años de trayectoria. Si bien los motivos de festejo son muchos, sobre todo si tenemos en cuenta los constantes vaivenes del mercado musical argentino, uno de los más importantes es el sonido deseado y de carácter definitivo que la formación alcanzó en sus últimos trabajos Tamadre festeja sus primeros 10 años de vida Con entrada libre y gratuita el trío de rock celebrará sus diez años de carrera el próximo 13 de mayo en el Museo del Rock Santafesino de Rosario. Músicos invitados, sorpresas y la presentación de un nuevo videoclip. celebración dará comienzo el próximo sábado 13 de mayo a las 20 en el Museo del Rock Santafesino de la ciudad de Rosario (Estévez Boero 700, Galpón 15 ingreso sur). Allí, con una entrada totalmente libre y gratuita, la banda repasará algunos de los temas propios de estos primeros diez años de carrera. Habrá músicos invitados, algunas sorpresas y el estreno exclusivo de su nuevo videoclip llamado “Preso del temor”.

domingo, 24 de marzo de 2024

ADVENTUS - España

ADVENTUS: Publica hoy su nuevo álbum "Lo Que Trajo El Viento" ADVENTUS, el grupo de heavy metal liderado por el teclista y compositor Manuel Ramil publica, su tercer álbum de estudio "Lo Que Trajo El Viento". Este trabajo será el primero con la nueva formación, después de sus dos anteriores discos, “Saudade” y “Morir Y Renacer”. Con los singles de adelanto de "Lo Que Trajo El Viento", la nueva banda ha ido generando una gran expectación y aceptación, entre los seguidores del rock y la prensa especializada. A la primera escucha de "Lo Que Trajo El Viento" ya se puede percibir que es un disco muy completo y cuidado. Un trabajo repleto de matices y de sensaciones que se adentran entre los sonidos del heavy y power metal más intenso, como también, entre los sonidos más melódicos y delicados. La conexión y la magia que ha conseguido plasmar, en estas diez nuevas composiciones, la nueva formación de ADVENTUS dan forma, indudablemente, a un disco muy emotivo y apasionado. En cada uno de los cortes sobresalen las melodías cautivadoras y los ritmos envolventes que protegen a cada canción de manera inquebrantable. Además, la personal y la potente voz del nuevo vocalista, Diego Valdez, aportan a los temas de un magnetismo y una profundidad que atrapan al oyente. La producción de "Lo Que Trajo El Viento” ha sido realizada por Manuel Ramil en los Tercera Planta Estudios (Ares, A Coruña). Con este larga duración, ADVENTUS demuestra que son capaces de conjugar magistralmente la sensibilidad, la poética de sus letras y la intensidad de su música. Sin duda, este nuevo disco es una propuesta sonora diferente dentro del panorama del rock cantado en castellano. Diez canciones que entrarán en tu vida para siempre.
:: GIRA DE ADVENTUS :: 4 Mayo - URBAN ROCK CONCEPT - Vitoria 10 Mayo - PETER ROCK - Valencia 11 Mayo - SALAMANDRA - Barcelona 12 Mayo - STAGE LIVE - Bilbao 24 Mayo - ANIV. ASOC. BURGOS HEAVY METAL - Burgos 31 Mayo - SALA GARAJE - Murcia

FREDDY DELLOCCHIO - Argentina

Para los que quieran escuchar algo diferente, ya está disponible en Spotify y todas las plataformas digitales Juglar, el tercer trabajo solista de Freddy Dellocchio. Un EP de música experimental donde se fusiona la música clásica con la música Celta, en el que la guitarra y las percusiones tribales toman protagonismo. https://open.spotify.com/track/6DSsOrkDwe8O1qA0x9j0MG?si=OmYpSIGeQRCXLAmJ_U8WUg&context=spotify%3Atrack%3A6DSsOrkDwe8O1qA0x9j0MG
Freddy Dellocchio nace en Buenos Aires Argentina el 23 de agosto de 1977. Siempre con guitarras a su alrededor se introduce en el mundo a la música a temprana edad, casi, como un juego más. Tratando de interpretar de forma autodidacta los apuntes y libros de guitarra del marido de su madre logra agrupar sus primeros conocimientos teóricos, que más adelante terminaran de tomar forma con diferentes profesores. A la edad de quince años entra en su primera banda. La puerta de entrada a ese mundo fue el Punk, pero enseguida sintió la necesidad de expandirse a diversos géneros y así llegó el blues, el rock, el jazz y el reggae. Corrían los primeros 90's. Luego de un par de años tocando covers decide armar su primera banda con temas de su autoría, lo que se convierte en una regla hasta la actualidad. Como autor y compositor funda diferentes agrupaciones que se mueven en el submundo del under porteño como Iris Negro, Karma, Línea B, Porca Miseria Experience y PORcA, banda con la que en 2021 saca el álbum "El Arte del Mal Domir" y Rostock en la que se encuentra actualmente (@rostock.rock.band). Por una necesidad de expresión más personal e íntima, en 2022, decide lanzar paralelamente su carrera solista con un EP titulado "De Huellas y Chamanes". Grabado en Estudio Charlone, mezclado y masterizado por Juan Manuel Mazzitelli @toromatarecord, son cuatro canciones de corte minimalista, guitarra electroacústica y voz, un sonido vintage y actual a la vez, letras profundas y pasajes musicales oníricos. Una propuesta diferente, anacrónica e intensa. En agosto del mismo año, en un rapto de lujuria psicodélica, se encierra durante varias semanas con un set de guitarras, un bajo, teclados y sintetizadores a grabar un nuevo Ep se corte psicodélico, donde el surrealismo y el futurismo se fusionan dando origen a “Boleto a Ganímides”, sin dudas, un viaje en todos los sentidos. En marzo de 2024 lanza “Juglar” un EP experimental, una fusión de Música Clásica y Música Celta donde la guitarra y las percusiones tribales toman protagonismo.

APOCRYPHA - Argentina

La banda lanza en todas sus plataformas el nuevo sencillo adelanto del nuevo disco que vienen produciendo . El tema , CONTRA LAS CUERDAS , mantiene toda la potencia y la fuerza que la banda ya nos tiene acostumbrado . El clip fue Filmado en Totoral, Provincia de Córdoba, Noviembre de 2023. Protagonista: Carlos Moncunill Producción: ApócryphA Asistencia general: Claudia Moraña Filmación, Edición y Posproducción: Javi Oliva Producción Independiente
ApócryphA, es una Banda de Metal Pesado de Villa Giardino, Córdoba Argentina, fundada en el año 1995 por Horacio Badaluzzi (Bajo) y Javier Oliva (guitarra y Voz), dos compañeros de colegio de toda la vida que un día juntándose a escuchar sus bandas favoritas deciden ponerse en carrera de estudiar guitarra y bajo para formar una banda. Luego conocen a Omar Fernandez, de los pocos Heavys que habia en el pueblo (cuando la banda comienza sus ensayos podemos afirmar sin miedo de errar que habia 4 heavys en el pueblo, los tres miembros mas un seguidor de la banda) lo incorporan a la bateria, los primeros ensayos (los seguidores de la primera epoca lo recuerdan muy bien) eran con una guitarra electrica enchufada a un famoso marshallito portatil, una guitarra criolla con las cuerdas flojas que hacia las veces de bajo y un redo y un plato que pretendian simular una bateria. Despues de casi un año de ensayos, la banda consigue equiparse minimamente y debutan el 20 de Setiembre de 1996. Unos años depues esta formacion graba un demo (La vida es Sueño -1999) con versiones de temas clasicos de metal y un tema propio de manera muy casera. En el 2001 hacen una incorporacion a la formacion y graban otro demos (Apocrypha 2001) en un estilo diferente que no los convence del todo y retoman su camino original. Luego en el año 2003 graban de manera independiente y con los pocos recursos con los que contaban su primer álbum titulado "Cabezas de Metal" de 13 temas, que incluye una version de un clasico del cuarteto Cordobes "El Marginal" de La Mona Gimenez, con el que logran ser incluidos en los compilados "Hermandad Metalica" del Metalica Zine de Buenos Aires e "Infected Voice" de Perú con el tema "Cabeza de Metal", del mismo disco el tema "Para No Ceder" es elegido por la gente como tema del año en una radio del genero de Buenos Aires. A Fines del año 2004 Omar deja la banda por problemas personales, lo que obliga a la banda a un parate y a una busqueda de un nuevo miembro para la familia. Poco tiempo antes se habia asentado en la zona el baterista neuquino Pablo Canales que en ese momento se encontraba en otro proyecto, pero luego de verlo tocar y se un par de charlas, al ver que coincidian en muchas cosas deciden incorporarlo a la banda. A partir de alli practicamente se encierran a construir lo que pretendian fuera una nueva produccion y en agosto de 2008 graban su segundo album titulado "Conviccion Salvaje" de 13 temas, tambien incluyendo una version, en este caso del clasico tema de Horacio Guarani "Volver En Vino" y deciden subirlo para descargar gratuitamente desde la web de la banda, cosa que era totalmente inedita e inusual en ese momento. En mayo del 2009 gracias a la insistencia de un amigo que se dedica a filmaciones y afines deciden filmar su primer videoclip, del tema que ya habia sido seleccionado para ser incluido en varios compilados under del genero, que tantas satisfacciones ya les habia dado y que ademas daba titulo a su reciente produccion "Salvaje Conviccion", asi que con mucho esmero lo graban con los pocos recursos con los que contaban y lo cuelgan en YouTube y los principales sitios de videos de la web, obteniendo una importante cantidad de visitas y una respuesta muy favorable de los seguidores. En Junio del 2009 se incorpora a la otra guitarra Pablo "Tiru" Giribaldi, un gran amigo de la banda, que supo ser de adolescente alumno de guitarra de Javier y desde alli un seguidor incondicional de la banda, por lo que cuando la agrupacion se plantea la posibilidad de incorporar otro guitarrista para ampliar el horizonte musical, es en el primero que piensan, a lo que Tiru accedió sin dudarlo. En Julio del 2010 graban una version del Tema de Black Sabbath "Tv Crimes" con motivo de participar de un concurso auspiciado por el Sello "Dont Pay Music" con el objeto de seleccionar 10 bandas que rindan homenaje al fallecido procer del Metal Ronnie James Dio", con el que logran pasar la primera estapa y encontrarse entre las mas votadas. En Octubre del 2010 con el videclip de su tema "Salvaje Conviccion" van a la final, siendo la unica banda cordobesa y la unica del genero Metal, dentro de las 10 seleccionadas de un total de 4000 bandas de rock independiente por la gente del programa televisivo "La Viola" del canal argentino TN, concurso del que resultan ganadores obteniendo de premio la posibilidad de Grabar un Disco bajo el sello Pop Art. En Febrero del 2011 participan por primera vez en el Cosquin Rock en el escenario principal temático haciéndose cargo de la apertura del mismo. El 20 de Noviembre de 2012 salio a la luz de mano de Pop Art y Sony Music su tercer disco, de nombre "A Los Motores Del Metal" (Dedicado a todos los medios, fanzines, programas de radio y tv, webzines, blogs, etc, que dedican su vida a la difusión del género), que contiene 13 temas, como los dos antecesores, incluyendo un cover (La Venganza de Tus Sueños) de la legendaria Banda Cordobesa Sentencia, grabado y mezclado en el estudio Supercharango, por Fernando Tio Ariztegui, y masterizado por Anel Paz. A lo largo de su historia compartieron escenario con bandas como Almafuerte, Logos, Horcas, Tren Loco, Sentencia, Pablo Soler, Eydillion, Vampiria, Britannia, entre otras y pisaron escenarios de Capital Federal, Catamarca, Santiago del Estero, Santa Fe, La Pampa , Mendoza, La Rioja, Cochabamba (Bolivia), y muchas ciudades de la Provincia de Cordoba.. Integrantes Actuales: Javier Oliva: Guitarra y Voz Pablo Canales: Batería Pablo Giribaldi: Guitarra y Voces Cesar Guzman: Bajo

miércoles, 20 de marzo de 2024

VESTIGIOS DE LUNA - Mexico-Rusia

La banda Ruso Mexicana Formada a mediados del 2023 por Erwin Ocampo como compositor música, letra y voz (México), Natasha Alkatseva (Rusia) en las voces femeninas, promociona su primer Álbum homónimo a la banda, su versatilidad musical consiste en influencias como Rock, gothic, post punk, trance, surf horror, paranormal goth music y future Apocaliptic Talk. Vestigios de Luna propone el auto conocimiento interno a través de la música por diferentes manifestaciones de géneros musicales, reflejando los estados de ánimo que son parte del ser humano, así como su admiración por las fases de la luna que son cambiantes como la vida misma, vestigios de luna es una ventana para mostrarnos lo que fuimos, para ayudar a comprender el encuentro dual entre la luz y obscuridad que convergen en cada melodía y ritmo. ¡Nuestro proyecto es para todo tipo de oyentes personas para las nuevas y viejas generaciones, que han experimentado todos los sentimientos que nos ofrece esta vida como seres humanos! Expresando dos culturas diferentes la rusa y la mexicana, para difundir nuestro proyecto ecléctico que incluye muchos sonidos de distintas culturas, experimentamos terrenos sonoros como el rock gótico, darkwave, postpunk, trance, experimental, electrónica, surf horror etc., para que el público pueda conectarse con nosotros y poder crear una sinergia entre el cielo y la tierra. Nuestra influencia musical varía según el estado de ánimo desde un the cure, joy división, dead can dance, motorama, molchat dogma, Kino hasta un Pink Floyd, the doors, kraftwerk, depeche mode etc. Links redes sociales: www.vestigiosdeluna.com https://www.facebook.com/Vestigiosdeluna https://www.instagram.com/vestigioluna/ https://open.spotify.com/intl-es/artist/4I3N1C9HUBYTj7X0yUmRGT?si=uz2lCTuiTaqFrTUVwDSO2g https://youtu.be/OAF3Qu3oZI8?si=KjBmnJG1s0DeRGtV https://youtu.be/OAF3Qu3oZI8?si=UzaQ8deE8uGDTkp

A SMALL MADNESS - Uruguay

Nuestro proyecto se basa en la inquietud musical de cada uno de sus integrantes. A Small Madness nace por la necesidad de buscar nuevos sonidos, nuevas ideas y formas de composición y de tener un lugar en donde cultivar y mostrar nuestra “locura” musical. Nuestra bandera es la libertad y confianza de hacer música como queramos, sin ataduras, sin prejuicios, solamente la pasión de buscar algo que nos llene. A Small Madness abarca dos frentes: por un lado, nuestras canciones, con letras con las cuales nuestros seguidores y oyentes pueden empatizar e identificarse y con melodías vocales e instrumentales pesadas, pero a la vez cuidadas y pensadas. Por el otro, nuestras versiones de canciones de bandas que nos influyen desde el comienzo hasta ahora. Todo esto brinda un repertorio extenso, pero consistente con nuestra forma de hacer y concebir la música. Formacion actual de la banda - Gonzalo Cores (batería), Bruno Gnini (bajo), Florencia Ghigliano (voz), Damián Fernández (guitarra) Actualmente la banda comenzo a trabajar en material propio lanzando su primer simple , A small Madness ya disponible en todas sus plataformas Dado que el video solo se puede ver en youtube decision del dueño del video te dejamos el link https://youtu.be/QkmtWdhmfh8

miércoles, 6 de marzo de 2024

URKU LLANTHU - Ecuador

El musico Ecuatoriano Paulo Mesias- Urku Llanthu edita su nuevo disco TARPUK AMSA 4to disco de estudio .
Jichi es un ser mitológico muy conocido en las distintas culturas nativas de las tierras bajas asentadas en la cordillera de los Andes que atraviesan Bolivia. Cuando el hombre no administra sabiamente el agua, el Jichi se marcha dejando sequía, mala pesca, la caza huye y todo proceso de vida se vuelve insostenible. Se la considera una deidad guardiana de las aguas, quien principalmente da el origen de la vida. Pocas veces se lo ha visto, sale al esconderse el sol, al llegar la noche oscura; también es asociado con la piedra, los astros y la fertilidad femenina. Los antiguos ancestros pobladores de la Cordillera de Los Andes, recuerdan con basta sabiduría que en la desembocadura del río Amazonas había un lago de leche. Allí nace nuestra historia, allí empieza la vida de nosotros, que éramos peces. De ese lago de leche partió la madre del agua [ el guió o anaconda ] que empezó a subir por el rió Amazonas y nos llevó con ella, en sus espaldas, subiendo contra la corriente. Buscando la tierra alta, las praderas y montañas místicas, que es la que sirve para los hombres, para formar cultura, para que se formen de carne y hueso y puedan vivir. En la anaconda se traía tabaco, se fumaba e impregnaba las ideas en una forma espiritual para elegir el correcto camino y equilibrio del ser. Es ahi la remembranza realizada para este Cuarto Álbum Studio 2024, inspiración artística y composición musical basada en el legado ancestral andino; un álbum completamente conceptual y dualista que lleva por nombre en dialecto Quechua TARPUK AMSA [ 4th Álbum Studio 2024 ] URKU LLANTHU [ Band ] Genre: Dungeon Synth / Dark FolkMetal Artist: Atuk Urku Llanthu [ Pablo Mesías ] From: Ecuador . Álbum Conceptual 2024 remitido a la cosmovisión ancestral andina.
“URKU LLANTHU” Es un Proyecto Musical en solitario originario de la ciudad de Quito-Ecuador, que nace en el año 2018 y que a su vez sale a la luz formalmente con material en audio y video para el año 2020, Disco Completo en formato físico que está disponible desde Noviembre del año 2020. Álbum que contiene 8 tracks ( 1 intro + 7 temas ) inéditos y lleva el nombre homónimo del proyecto musical “URKU LLANTHU” acompañado del vídeo-clip oficial del mismo. La trayectoria musical del único integrante multi-instrumentista, del Proyecto “URKU LLANTHU” ( Pablo Mesías ) data del año 1998 cuando junto a más integrantes forma parte de la banda “ACRACIA” de la cuidad capital, siendo la parte vocal el puesto a ocupar, periodo que comprendió hasta el año 2004. Luego de este proyecto en el año 2005 hasta el año 2010 formaría parte de la banda “NEKROPSIA” también de la capital ecuatoriana, ocupando el mismo lugar en la parte vocal. Después de unos años en el periodo comprendido entre 2013 al 2016 formaría parte de la agrupación “BLASFEMO” en la vocalización, pasando poco después con algunos integrantes de esa misma banda a formar “ALKITRAN” proyecto de igual manera originaria de Quito-Ecuador; siguiendo en el mismo perfil de la parte vocal ocupando el periodo desde el año 2016 hasta el año 2018. Año en el que nace una idea ya firme mucho tiempo atrás y que sale a la luz en el presente 2020 de manera totalmente independiente con el nombre de “URKU LLANTHU” adicionando instrumentos de cuerdas, percusión, armónicos como el piano, instrumentos de viento etc... y así llegando a plasmar musicalmente las ideas y composiciones de su único integrante Pablo Mesías (Atuk Urku Llanthu - seudónimo) el mismo que en su atmósfera por mantener el apego hacia la cosmovisión andina y el rescate de la lengua ancestral “Quechua” propia de muchos pueblos originarios, funciona con el género “Dark Ambient” / “Dungeon Synth” / “Folk Metal “ en un entorno instrumental que marca el sentir y pensar de quien da origen a este marco musical y el proyecto, bajo el sello propiedad del mismo compositor y autor “TAKIRI PRODUCCIONES INDEPENDIENTE”. Al momento cuenta con producción audio-visual en formato video disponible en la plataforma Youtube en el canal oficial “URKU LLANTHU”. ( https://www.youtube.com/playlist?list=PLQ5HqA5amf8qYE0LkQ-3IjcVQB0SorjkD ) Información Adicional: •País/Country: Ecuador •Teléfono: +5930998730870 •Email: atukurku@outlook.es •Instagram: https://instagram.com/stories/atukurkullanthu (atuk urku llanthu) •Facebook: https://www.facebook.com/kuntur.throne.5 (Mesías Pablo) •Facebook Urku Llanthu: https://www.facebook.com/urkullanthu/

PLEIA - Venezuela

PLEIA anuncia su debut en el mundo del metal progresivo con Tau II Para los devotos del metal progresivo, les presentamos a PLEIA, un poderoso trío que irrumpe en escena con su primer sencillo “Tau II”, extraído de su EP debut, Betori. Este lanzamiento marca su entrada triunfal en el panorama musical, ofreciendo una producción que va más allá de los límites convencionales. Esta producción ve la luz bajo el sello español Through Your Neck Records.
“Tau II” es mucho más que una canción; es un himno al despertar interior y a la fuerza que nos impulsa a comprender la esencia misma de nuestra existencia. La música de PLEIA está impregnada de pasajes irreverentes y audaces, con cambios de ritmo y melodías dinámicas que llevan consigo un peso emocional inigualable. Su sonido evoca una atmósfera nostálgica, mientras que su calidad auditiva fusiona lo moderno con la crudeza de una presentación en vivo. Esta experiencia musical única cautivará a los amantes de la música experimental, gracias a su intrigante fusión de elementos. PLEIA ofrece algo más que música; ofrece un viaje sensorial hacia lo desconocido, donde la mente se expande y los límites se desdibujan. ¡Prepárense para sumergirse en el universo sonoro de PLEIA y descubrir nuevas dimensiones musicales!
Sobre PLEIA PLEIA es un concepto formado por Nazareth Calmen (guitarra y voz) a inicios del 2016, tras la concepción del sencillo "Enolas", pero que no se desarrolló en profundidad hasta el 2018 y 2022, con la incorporación de Carlos Delmoral (batería) y Henry Luengo (programación, teclado y voz). El proyecto musical se formalizó en Argentina en 2022, por integrantes oriundos de Maracaibo, Venezuela, con una fuerte inspiración en relatos milenarios del ser y el espacio, así como de historias y creencias de pueblos originarios, plasmados por un estilo musical que nace de las influencias del rock, jazz y metal progresivo. A pesar de una corta trayectoria, PLEIA tuvo el gusto de abrir los shows de ANIMALS AS LEADERS (2022), TESSERACT y CYNIC (ambos en 2023), en Centro Cultural Konex y dos veces en El Teatrito, respectivamente, además de múltiples shows en Capital Federal. El trío de metal fusión / progresivo, además, acaba de sumar al nuevo sello europeo Through Your Neck Records para potenciar el alcance de su música cósmica. Puedes seguirlos en todas sus redes sociales y plataformas de streaming ingresando en https://linktr.ee/pleia.band.

REBELION - Colombia

Banda de heavy metal nacida en la ciudad de PEREIRA (COLOMBIA) en el año 2009, como punto de evolución de la agrupación TRIBUTO AL HEAVY ROCK, la cual se especializaba en interpretar covers de grandes bandas de heavy metal nacionales e internacionales. Con deseos de ser reconocidos por un buen rock and roll inspirado por la banda abren paso a REBELION, en el año 2010 graban su primer ep titulado HIJOS DEL ODIO que contiene canciones como: MANIFIESTO, SUR, ALCOHOL etc.; estas evocan un heavy rock con toques SARCASTICO, CRUDO Y SIN CENSURA. Compartieron escenario con bandas internacionales como: WARCRY, OBUS, LUJURIA entre otras, participaron de festivales importantes como MANIZALES GRITA ROCK, CALARCA METAL FEST y fueron parte de conciertos en diferentes ciudades del país. REBELION en el año 2009 fue integrada por Giovanny Valdez (guitarra), Juan Gartner (guitarra), Julián Valencia (bajo), Jose Uribe (voz), Víctor Gómez (batería). En el año 2012 la banda se disuelve, pero en el año 2020 Víctor Gómez como baterista y fundador de la banda decide retomar el proyecto y comienza la búsqueda de los integrantes que junto a él escribirían una nueva historia de REBELION. Durante los años 2020 y 2023 por la banda REBELION han pasado grandes músicos de la escena rockera Pereirana con los cuales lograron remasterizar en el año 2020 su ep HIJOS DEL ODIO, en el 2021 grabaron un nuevo single y video clip titulado UNA NUEVA HISTORIA, en el 2023 grabaron su canción ADRENALINA, participaron de varios conciertos en algunas ciudades del país y compartieron tarima con la agrupación ECUATORIANA CROSSFIRE. En su alineación actual se encuentra ANDRES RODAS (guitarra), SAMUEL QUINTERO (guitarra), SANTIAGO GIRALDO (bajo), VANESSA CASAS (voz) y VICTOR GOMEZ (batería).
INTEGRANTES ANDRES RODAS (GUITARRA) VANESSA CASAS (VOZ) SAMUEL QUINTERO (GUITARRA) VICTOR GOMEZ (BATERIA) SANTIAGO GIRALDO (BAJO)
DISCOGRAFIA EP HIJOS DEL ODIO 2010 1. DULCE NIÑA 2. ALCOHOL 3. SUR 4. MANIFIESTO 5. HIJOS DEL ODIO REMASTER HIJOS DEL ODIO 2021 1. DULCE NIÑA 2. ALCOHOL 3. SUR 4. MANIFIESTO 5. HIJOS DEL ODIO
SINGLE 2021 1. UNA NUEVA HISTORIA SINGLE 2023 1. ADRENALINA

viernes, 1 de marzo de 2024

KOMA - España

KOMA VUELVE CON NUEVO DISCO Y GIRA Koma presenta las primeras fechas de la gira de su próximo disco "Una ligera mejoría antes de la muerte", tras 13 años sin editar nuevas canciones. La gira empieza en abril 2024 y las entradas ya están a la venta en www.blackizar.com Koma volvieron a los escenarios después de casi 6 años de inactividad en 2018. La banda creada en 1995, editó 8 trabajos discográficos hasta 2012, año en la que vino su disolución. Pero nada es para siempre y las ganas de volver a tocar juntos hizo que la banda se reuniera de nuevo e hiciera una gira dónde prácticamente colgaron en todas sus fechas el cartel de “Entradas agotadas”. Además, para esta gira editaron un disco recopilatorio con canciones de todos sus discos pero grabadas de nuevo para presentarlos con su sonido actual. El disco y la gira se hicieron bajo el nombre de “La fiera nunca duerme”. Y ahora llega su nuevo disco, el décimo de su carrera si contamos su disco en directo de 2001 y su recopilatorio de regrabado de 2018. Con un título tan sugerente como “Una ligera mejoría antes de la muerte”, nos encontramos con 11 nuevos temas dónde podemos encontrar toda la amplia sonoridad de la banda, temas metaleros como “Falso”, “La máquina del tiempo” o “El exterminador”, temás más rockeros y hasta melódicos como “El viaje”, (echen un vistazo al inminente videoclip que presentará la banda), “Los desheredaos” o “Saltos mortales” o incluso la balada “Palabras mágicas”, dónde la banda se atreve con una canción realmente preciosa. Todo bajo el control de la banda, ya que es un disco autoeditado, autoproducido por Brigi Duque en su propio estudio y con la satisfacción de tener el control absoluto de todo el proceso. Nunca el tópico se convirtió tanto en realidad, pero nos enfrentamos a algunas de las mejores canciones de su carrera que seguro, permanecerán atemporales en los conciertos de la banda.
Koma fueron referentes en cuanto al sonido Rock y Metal estatal, con una creatividad constante, editando discos y girando sin parar. Clásicos como “Mi jefe”, “El pobre”, “Bienvenidos a degüelto”, “Tío Sam”, “La almohada cervical”, “El sonajero” o “Aquí huele como que han fumao”, por decir unas pocas, son parte de sus canciones más sonadas que componen su sólida discografía. UNA LIGERA MEJORÍA ANTES DE LA MUERTE TOUR 05/04 VITORIA-GASTEIZ, Jimmy Jazz 06/04 VITORIA-GASTEIZ, Jimmy Jazz (Entradas agotadas) 12/04 BARCELONA, Sala Apolo 13/04 ZARAGOZA, Oasis Club 18/04 PAMPLONA-IRUÑA, Zentral 19/04 PAMPLONA-IRUÑA, Zentral (Entradas agotadas) 20/04 PAMPLONA-IRUÑA, Zentral (Entradas agotadas) 26/04 SANTIAGO, Sala Capitol 27/04 SANTANDER, Escenario Santander 10/05 GIJÓN, Acapulco 11/05 BURGOS, Andén 56 16/05 BILBAO, Kafe Antzokia 17/05 BILBAO, Kafe Antzokia (Entradas agotadas) 18/05 BILBAO, Kafe Antzokia (Entradas agotadas) 24/05 VALENCIA, Repvblicca 25/05 MADRID, La Riviera Entradas ya a la venta: www.blackizar.com Ilustración del cartel por Guillem Bosch (www.guillembosch.es) FACEBOOK www.facebook.com/komaoficial INSTAGRAM www.instagram.com/komabanda TWITTER www.twitter.com/komabanda

LULIA - Argentina

LULIA presenta su primer EP: Acqua, la introspección y la emoción La banda de metal melódico liderada por Luciana Cifarelli estrenará las canciones de su EP debut el próximo martes 5 de marzo en las plataformas de streaming Tras publicar en octubre un videoclip que sirvió de anticipo para darnos la pauta sobre el tono de este nuevo trabajo, finalmente LULIA anunció el lanzamiento de Acqua, su EP debut que consta de 4 canciones tituladas “Acqua”, “Soy”, “Renacer” e “Invisible”, este último con su mencionado videoclip con producción audiovisual de DennProd. El núcleo musical de estos temas es una fusión de metal moderno, djent y metalcore, guiados por una poderosa voz melódica, y mostrando que se puede ser visceral y potente, sin la necesidad de apelar a voces guturales, mientras exploran temáticas personales y de introspección en sus letras. Las canciones de Acqua fueron producidas por Sebastián López en SL Studio, y su lanzamiento casi tras un año y medio de darse a conocer al mundo con “Última palabra”, su corte difusión del 2022 que salió con videoclip también de la mano de DennProd, donde contaban con una formación distinta y unos matices musicales más góticos, pero ya plasmando la esencia de la banda. Para promover este lanzamiento, la banda continuará recorriendo los bares de Capital Federal y Gran Buenos Aires, buscando ir un paso más adelante en sus shows en vivo y visitar nuevos lugares.
LULIA es un proyecto musical que surge a finales del año 2021, liderado por Luciana Cifarelli, con la búsqueda de un concepto y sonido renovado, apuntando a una fusión de metal moderno, djent y metalcore con una voz melódica femenina alejada de los tradicionales matices de hard rock o líricos. Tras consolidar su formación a finales de 2022 con Matías Cantarelli (XEVEN) en bajo, Martín Casarino (REQUIEM FOR EDÉN) en guitarra y coros, y Walter Lazarte (XEVEN) en batería, la banda comenzó a tocar en distintos lugares de Capital Federal y Gran Buenos Aires para promocionar su propuesta, llegando a lugares como The Roxy Grill, Vade Music Bar, Zadar Club y Strummer Bar, entre otros. Acqua es su primer EP que, con 4 canciones, buscará también ser la piedra angular de una tetralogía de lanzamientos, basada en los cuatro elementos fundamentales, cada uno identificados con los matices personales de cada miembro de la banda. Puedes seguirlos en todas sus redes sociales y plataformas de streaming ingresando en https://linktr.ee/lulia.mtl.

VULGAR CHAOS - España

"The edge of sanity" el nuevo trabajo VULGAR CHAOS ya está disponible! El trío de groove metal mallorquín, que hace poco má...