Buscar este blog

miércoles, 29 de octubre de 2025

LA FUGA - España

"Justo Después del Silencio" es el título del nuevo disco de La Fuga, el cual verá la luz este octubre de 2025 y estará compuesto por doce temas que nos narran diversas historias, emociones y escenarios, al más puro estilo de La Fuga. Además de presentarnos lo que será la portada de su décimo disco de estudio, sabemos que este nuevo LP vendrá de la mano de una gira por todo el país, cuyas entradas ya están a la venta. Según La Fuga, con este trabajo han creado “un disco que suena a verdad, a vida y a rock sin filtros, como el que siguen buscando los amantes de este género”. Además, subrayan que es “un álbum con una producción más moderna, donde el ruido deja paso a las emociones más crudas”. El disco está producido y grabado por Nando G. Miguel en los Estudios Clip de Reinosa, mezclado por Tomi Pérez y masterizado por Alex Psaroudakis en Nueva York. La portada corre a cargo del ilustrador Error Design (Xavi Forné). La Fuga finaliza expresando que Justo Después del Silencio son “12 historias que hablan de despedidas, de vértigos, de amores que duelen y noches que curan”.
GIRA PRESENTACION DE SU DISCO DEBUT ...
SOBRE LA FUGA Nacida en Reinosa (Cantabria) en 1996, La Fuga se ha consolidado como una de las bandas más representativas del rock urbano en castellano. Con casi tres décadas de trayectoria, la formación ha mantenido una carrera ininterrumpida que los ha llevado a recorrer los principales escenarios de España y Latinoamérica, compartiendo su música con varias generaciones de seguidores fieles. A lo largo de su historia, La Fuga ha publicado nueve discos de estudio, varios álbumes en directo y recopilatorios, construyendo un repertorio que forma parte de la memoria colectiva del rock español. Temas como “Por verte sonreír”, “Buscando en la basura” o “Majareta” se han convertido en auténticos himnos que aún hoy resuenan en conciertos multitudinarios. Su sonido, honesto, directo y cargado de emoción, combina la energía del rock clásico con letras que hablan de la vida, las calles y los sentimientos más cercanos. Esa autenticidad ha sido clave para mantener su conexión con el público durante casi treinta años. Con la publicación de “Justo Después del Silencio” (2025), La Fuga inicia una nueva etapa de madurez y plenitud artística, reafirmando su esencia y demostrando que sigue siendo una de las bandas más queridas y respetadas del panorama musical. En 2026, celebrarán 30 años de carretera, canciones y rock sin descanso.
📺Videoclips de La Fuga del álbum "Justo Después del Silencio"

martes, 28 de octubre de 2025

WITCHTOWER - España

Reedición en vinilo de Hammer of Witches (Witchtower) Vuelve Hammer of Witches. 8 canciones que hablan de diferentes historias sobre brujería, sentimientos, y misticismo. Hammer of Witches es heavy metal clásico y tradicional con influencias de la NWOBHM y la música oscura, y grabado cómo se grababan los discos en los años 70-80, con técnicas de microfonía, equipo e instrumentos de la época. Grabado en el caluroso verano de 2016, en Hangar 18 estudios (La Carolina, Jaén), con Eduardo Martínez como ingeniero de sonido y productor. Portada y fotografías hechas por Sebas Bautista, músico y artista jienense con gran trayectoria. Guitarras, bajos, voces, letras y composición musical por Víctor de la Chica. Baterías grabadas por José Jiménez, baterista con gran trayectoria en el rock duro de Jaén. El sello español Demons Records vuelve a dar vida a este aclamado álbum en formato vinilo negro y splatter red a partir del 24 de octubre en su página web www.demonsshop.com así como en el bandcamp de Witchtower.
Track list A1 Salem Witch Trials A2 Fast Broomsticks A3 Better Run A4 Spiritual Love B1 November Of 1786 B2 Black Cauldron B3 The Darkest Hour B4 Acid Witch (Forever Burn In Hell
¡Qué manera de tenerla clara estos españoles!. Desde el primer segundo Hammer of Witches es un mazazo, no hay innecesarias ni eternas intros, pomposos teclados ni siúticas atmósferas, ¡nada!. Todo acá es puro y directo Heavy Metal, con una fascinación por el estilo que derrocha energía y pasión en cada nota ejecutada, lo que demuestran desde el mismo comienzo de «Salem Witch Trials«, canción que gracias a su velocidad genera una conexión inmediata con quienes gustamos de este estilo, que para algunos parecerá moda, pero que en realidad sólo rescata las formas originales de hacer ésto, las cuales gracias a agrupaciones como WITCHTOWER han resurgido para entregarnos álbumes como el que comentamos. La verdad es que hasta ahora me han gustado todas y cada una de las canciones que componen el álbum, todas ellas tienen algo que las convierte en imprescindibles dentro del contexto de la placa, pero si de destacar algunas se trata, pongan atención a «Better Run«, quizás con un comienzo poco llamativo y común, pero que ha medida que se van sucediendo los cambios de ritmo, va ganando muchísimo, transformándose en poco tiempo en mi favorita del disco. Destaco sobre todo el trabajo en el bajo durante toda la canción, las partes más rápidas no serían lo mismo con otra forma en la ejecución, gracias a las sencillas, pero siempre potentes y efectivas cabalgatas que al unísono con las guitarras logran crear una amalgama realmente alucinante; insisto, es sencilla, pero muy, muy agradable de oír. Mi otra gran favorita es «Darkest Hour«, sobre todo porque me recuerda mucho a ANGEL WITCH en el más amplio sentido, desde lo netamente musical hasta la forma en que Víctor entona cada una de las estrofas que la componen. Una maravilla que comienza de forma lenta e introspectiva y que va adquiriendo peso y velocidad a medida que transcurren sus más de seis minutos de duración. Atención también con «Spiritual Love« y la sección instrumental final de «Acid Witch (Forever Burn in Hell)«, en donde la influencia de los canadienses de RUSH es bastante obvia, pero muy bien plasmada, logrando que no se perciba ajena a lo que es el resto del álbum. Parecido a lo que sucede con «November of 1786« en donde se encontrarán con unos riffs muy similares a los de «Hell Bent For Leather», pero los que pasan a convertirse en un mero detalle al escuchar la canción en su totalidad, la que junto a «Black Cauldron« (que también recuerda por momentos a ACID) traen una gran cantidad de guiños a la NWOBHM, movimiento que en términos generales guía cada paso que los españoles dan. Eso es en muy grandes rasgos Hammer of Witches, disco que no fue considerado en ninguno de los rankings que ví respecto del pasado año, debido a que siempre suelen dejarse de lado los lanzamientos que se hacen en diciembre, pero que en realidad está muy por sobre trabajos que consiguieron buenas posiciones dentro de esas absurdas manifestaciones. Son cuarenta minutos del más puro y clásico Heavy Metal que se ha parido en tierras hispanas estos últimos años. Ustedes no cometan el error de dejarlo pasar.

BRUXAX - Brasil

LANZAMIENTO SENCILLO - A LENDA El primer sencillo y videoclip, lanzado el 19 de octubre de 2025, corresponde a la canción "A Lenda", el primer capítulo del esperado álbum debut de la banda, que se lanzará el 31 de octubre de 2025. El tema marca un momento histórico para el grupo: la aparición especial de Paulo Xisto, bajista de Sepultura, quien graba potentes líneas de bajo y también aparece en el videoclip oficial de la canción. Dirigido por Felipe Corvello y producido por Mazze Filmes, el video sumerge al espectador en una distopía ciberpunk ambientada en el año 2111. En este futuro donde las máquinas lo controlan todo y soñar se ha convertido en un delito, la banda aparece atada con cables en un laboratorio, una metáfora visual de la lucha por la libertad en un mundo que asfixia el arte. Paulo Xisto, en pantalla, interpreta al científico que ayuda a liberar a la banda de las ataduras y reaviva la llama de la resistencia. "A LEGEND trata sobre reavivar lo que intentaron extinguir. Se trata de volver a creer, incluso cuando el mundo intenta hacerte rendir." Con un estribillo pegadizo que dice "Enciende todo lo que intentaron extinguir / Nunca olvides soñar", la canción se inspira en el nu metal, el industrial y el rock alternativo, con una producción moderna y una atmósfera épica. El resultado es una canción intensa, melódica y sombría, un himno al renacimiento, la valentía y la fe en lo imposible.
BANDA Maza - Vocal Emily - Guitarrista Jubaas - Baixista Sheik - Baterista Noemi Leal - Tecladista/DJ Paulo Xisto (feat) - Baixista
LANZAMIENTO DEL ÁLBUM: "DEL CIELO AL INFIERNO" FECHA DE LANZAMIENTO: 31/10/2025 Con lanzamiento previsto para el 31 de octubre de 2025, "Del Cielo al Infierno" es el álbum debut de Bruxax y representa un intenso viaje entre los extremos de la existencia. Once canciones en portugués traducen, en sonido y sentimiento, el laberinto emocional que experimentan quienes crean, sienten y resisten. El título refleja exactamente lo que experimentó la banda: la vida de un artista está hecha de altibajos, momentos de gloria y caída, fuego y reconstrucción. Entre etapas y silencios, luces y sombras, el camino de Bruxax fue literalmente del cielo al infierno, y es de esta dualidad que nace la fuerza del álbum. Más que un álbum, "Del Cielo al Infierno" es un mapa sonoro del alma, donde cada canción representa una parte del ciclo entre la superación y el dolor, la redención y la oscuridad. Hay canciones de profunda melancolía, casi confesional, pero también estallidos de energía y liberación, como si con cada canción fuera posible quemar viejas versiones de uno mismo y renacer. El álbum combina vulnerabilidad y fuerza a partes iguales, con temas que abordan: Superar las cicatrices internas: "Marcas", "A Lenda", "Além do Fim" Enfrentar el juicio y el peso de las expectativas: "Ninguém Vê", "Até Ontem" Experimentar emociones extremas: "Do Céu ao Inferno", "A Solitude" Amor, pérdida y despedidas: "A Dor", "Depois", "Illusion" Decisiones y nuevos comienzos: "Quem de Nós" Ambiente musical y visual: Musicalmente, el álbum es un híbrido de heavy rock, impactantes melodías pop y texturas electrónicas. Las guitarras transmiten urgencia, la batería late como un corazón en conflicto y los sintetizadores crean capas cinematográficas, mientras que las voces alternan entre la confesión y la catarsis. Visualmente, la estética refleja los contrastes del viaje: luz y sombra, fuego y ceniza, ciudad y desierto, representaciones visuales de los extremos vividos por la banda y las emociones cantadas en las canciones. "From Heaven to Hell" no es solo un álbum. Es un reflejo de la vida de quienes insisten en sentirlo todo con intensidad. Se trata de no dejarse borrar, incluso cuando el mundo intenta silenciarte. Porque, al final, la leyenda solo existe para quienes siguen creyendo, y las marcas son prueba de que uno estuvo vivo. Detrás de la fuerza y ​​la emoción del primer álbum de Bruxax, también hay un meticuloso trabajo técnico, que reunió a grandes nombres de la música brasileña. El proyecto contó con el apoyo de Paulo Xisto, legendario bajista de Sepultura, cuya experiencia y presencia aportaron aún más peso e identidad al álbum. La grabación estuvo a cargo de Conrado Ruther, quien garantizó la captura precisa e intensa de cada detalle. La voz se plasmó en el estudio del reconocido productor Maluly, donde cada interpretación se perfeccionó para transmitir toda la carga emocional de la letra. En la guitarra, Leonardo Saba brindó soporte técnico, asegurando que cada acorde y riff sonara claro e impactante. La mezcla, crucial para el equilibrio entre peso y sensibilidad, estuvo a cargo de Rodolfo Penassi y Nobru Bueno, quienes transformaron las capas de sonido en una experiencia inmersiva. El álbum también incluye colaboraciones especiales que amplían aún más su gama sonora: Paulo Xisto y la inconfundible guitarra de Marcão Britto (Charlie Brown Jr.) también participan en este álbum, aportando diversas influencias y enriqueciendo la narrativa musical de Bruxax. REDES SOCIALES: https://linktr.ee/bruxaxofficial

miércoles, 22 de octubre de 2025

WASOFUENTES - Argentina

Wasofuentes presenta IA Vídeo de "Debo seguir buscando" (Riff cover) y anuncia show.
Wasofuentes, la banda de Hernán "Waso" Fuentes oriunda del oeste, lanzó en plataforma el IA Vídeo de "Debo seguir buscando", su reversión de un clásico de Riff. Además, anuncia su show junto a Sobrino Chim el 7 de noviembre próximo en Territorio Cultural La Cortada (Bolívar 1251, Hurlingham) a las 22 horas. "Debo seguir buscando" es una canción de Riff compuesta por Pappo, que se extrae del álbum "Macadam 3... 2... 1... 0", lanzado en el año 1981. Una poderosa declaración de la necesidad de encontrar algo auténtico en la vida. La imagen de encender candelabros para ver mejor, sólo para encontrarse con la 'ficción' de la otra persona, resalta la frustración de buscar la verdad y la autenticidad en un mundo lleno de ilusiones y falsedades, un concepto que sigue siendo muy actual. (Fuente: Letras). La wasoversión de esta joya se incluyó en el EP "Punto de Inflexión" (lanzado en el 2016) conservando la esencia de la original con el toque de Wasofuentes, ese sonido propio que remonta al rock valvular y la voz particular del Waso. El cover contó con la participación especial de Marco "Tano" Forcinitti en batería y drum doctor, Nicolás Radicchi en bajo y Diego Pugliese en arreglos, guitarras y coro. El IA Vídeo, que ya cuenta con más de 22 mil vistas a la fecha, fue producido íntegramente por Zomnis Club Producciones Audiovisuales y engloba el concepto de la canción original.
PRÓXIMO SHOW
Acerca de Wasofuentes WASOFUENTES fue creada en el año 2008 por Hernán Waso Fuentes, autor, compositor e intérprete rockero cordobés, actualmente residente en la ciudad de Hurligham. Con un estilo Rock Pop, con mucha reminiscencia nacional de la década del 80, Wasofuentes maneja un amplio repertorio de temas propios mezclados con algunos covers legendarios argentinos, y despliega en vivo un espectáculo dinámico y entretenido. La banda ha girado por innumerables escenarios de Capital Federal, Gran Buenos Aires e interior del país. Memorables eventos y festivales, por ejemplo: The Cavern Club (Paseo La Plaza), Parque Centenario, Centro Cultural del Sur, Plaza Francia, Parque Avellaneda (CABA), Festival Solidario de Música en el ECUNHI, Ciclo de Ba Música en red en el auditorio del Hotel BAUEN, Rock por un libro en Hurlingham, Ituzainrock, Niceto Club, Plaza Mitre y Bomberitos (Ramos Mejía), Moto encuentros de la agrupación “Viajamos en dos ruedas” de Morón, Lanús Rock, Auditorio Oeste y Santana Bar, entre otros. La banda tiene su propio Festival, el cual ya se realizó en tres oportunidades. #WasoFest 1(2021) realizado en Hurlingham, Soc. Fomento Villa Alemania. #WasoFest 2(2022) en El Galpón de Hurlingham. #WasoFest 2.5(2024) realizado el pasado 16 de marzo en Hurlingham Soc. Fomento Villa Alemania. La agrupación, además de su último EP, posee dos LP: “El Arte De Combinar Los Sonidos (2008) y “Punto de inflexión” (2016). Tanto “Punto de inflexión” y “#Hurlingham fueron grabados, mezclados y masterizados en los estudios “HURLINGHAM RECORDS, y la producción artística musical estuvo a cargo de Diego Pugliese. En 2021 la banda presentó el videoclip del tema "Cada vez que", una canción que aborda la temática de la violencia doméstica, en el marco del Wasofest 1era. Edición. Desde un principio la idea fue que no sea un video musical más, ya que cuenta con la presencia de actores que representan una familia de las tantas que padecen esta cruel realidad. Se suma a este clip la presencia estelar de Natalia Verónica Tejera (Lenguas de señas argentinas). RR. SS INSTAGRAM| YOUTUBE| BANDCAMP|SPOTIFY|FACEBOOK

LOCOMOTOR - Argentina

Locomotor y la fuerza del vivo en "Todo el tiempo quiero Rock and Roll" Locomotor, banda oriunda del Oeste de Bs.As, presenta en sociedad su single en vivo "Todo el tiempo quiero Rock and Roll", una canción que se grabó durante un show en El Amparo Bar de Burzaco en el año 2013. Locomotor le entrega al público este registro con la intención de compartir con los amantes del género la fuerza y la energía de su rock crudo y visceral. Un audio casi sin edición, que deja en manifiesto la importancia del lugar y la potencia que tiene la banda sobre el escenario. Dice Pablo Rotela: “La mística del lugar es algo palpable, lo sentís desde que conseguís la fecha para tocar. El Amparo es un templo del rock, algo que también se refleja en el sonido y la magia del sencillo. Buscamos entre los shows grabados que teníamos y ese tema, tocado ese día y en ese lugar nos representa al 100% como banda, porque transmite y transpira nuestra esencia en un lugar que no es nuestro barrio o lugar de pertenencia. Nosotros nos sentimos una especie de embajadores del rock y del rock tocado en nuestro lugar de origen/barrio, zona Oeste, donde verdaderamente está el agite, y creemos que llevar eso al Amparo Bar debía tener su merecido lanzamiento en este momento”.
Locomotor viene con sendos lanzamientos en plataformas que incluyen el relanzamiento de su tercer álbum. “Mil Mujeres” fue ese disco elegido para ser reeditado y subido a lugares de escucha bajo el sello Pampa Records, hecho al que le siguió el estreno de dos singles: “Subís al tren” y “Mujer sin canción”. Ahora “Todo el tiempo quiero Rock and Roll” viene a patear el tablero con su vuelo en el tiempo, para mostrar que Locomotor está más vivo que nunca, porque la máquina no se detiene.
Acerca de Locomotor Locomotor es una banda que nace en febrero de 2001 en Ituzaingó, provincia de Buenos Aires, y es liderada por los hermanos Germán y Pablo Rotela. La banda tiene 3 discos editados: "Circo oficial" (2007), "Mil mujeres" (2012) y “El Inmoral" (2018). Bajo el estandarte del Rock and Roll y también el Blues recorrieron diversos escenarios locales, lo que les permitió compartir shows con muchos de sus ídolos de siempre (VOX DEI, Michell Peyronel, Vitico, Alejandro Medina, Conejo Jolivet, Dulces 16, Marcelo Roascio, Joven Boff, Arito Rodriguez, entre otros). También fueron parte del Cosquín Rock (Ediciones 2013 y 2014) y de cientos de motoencuentros en distintas provincias y ciudades. RR.SS. LOCOMOTOR Facebook Instagram Spotify YouTube Soundcloud Twitter TikTok

JOHNNY B. ZERO - España

🎵Estreno hoy: Johnny B. Zero lanza disco y videoclip + canciones en película ‘Pequeños Calvarios 22 de octubre, se publica “Pequeños calvarios”, el nuevo álbum de Johnny B. Zero, acompañado del estreno de su nuevo videoclip "Diamantes". Hace unos días os hablábamos del primer single, “Peli de Terror” (envío del 8 de octubre), y ahora el grupo celebra el lanzamiento de este trabajo, que también da nombre a la película homónima, dirigida por Javier Polo, cuyo estreno tendrá lugar el próximo 24 de octubre. La banda se muestra especialmente orgullosa de que sus canciones formen parte de la banda sonora del film. Además, la composición instrumental de la película —un total de 44 minutos de música— corre a cargo del cantante del grupo, Juanma Pastor.
“Diamantes”: un himno de resistencia y encuentro (FOCUS TRACK) "Diamantes" es un single potente de rock, creado para no dejar a nadie indiferente. La canción irradia energía positiva y se articula en torno a un estribillo inmediato, que celebra la búsqueda y la perseverancia.
La nueva cinta de Javier Polo cuenta con un reparto excepcional encabezado por Arturo Valls, Javier Coronas, Pablo Molinero, Enrique Arce, Andrea Duro, Berta Vázquez, Vito Sanz, Marta Belenguer, Rubén Bernal, Mamen García, José Miguel López, Lorena López y Raúl Navarro, entre otros. La película ya ha sido nominada a diez premios Lola Gaos, incluido el de Mejor Canción Original por el tema “Pequeños Calvarios” de Johnny B. Zero. “En este contexto, nuestras canciones cobran una nueva dimensión: su melancolía, sus cambios y sus explosiones internas encajan perfectamente con la narrativa sonora del film. ‘Peli de Terror’, por ejemplo, invita a desconectar y a abrazar la calma como motor de la creatividad…” (fragmento del texto de lanzamiento original)
Johnny B. Zero publica nuevo disco "Pequeños calvarios"
El trío valenciano Johnny B. Zero anuncia el lanzamiento de su nuevo álbum, "Pequeños Calvarios", que se publica hoy, 22 de octubre. Este trabajo es una audaz exploración sonora que equilibra melodías pop meticulosamente elaboradas con la fuerza de sonidos crudos. El disco navega entre el hedonismo melancólico y los destellos de humor y sensibilidad. Dato importante: La canción que da nombre al disco ha sido nominada a los premios de cine Lola Gaos como Mejor Canción Original para una película. Producción del álbum El disco es el resultado de la colaboración con tres productores que imprimieron su carácter a lo largo de este viaje musical: Santander (Íñigo Bregel, líder de Los Estanques): “Diamantes”, “Fuerza de León” y “Peli de Terror”. Valencia (Carlos Ortigosa, La Azotea de Karlsound): “Número 3”, “Una vez más”, “Ojos brillantes”, “Pequeños Calvarios” y “Regresión”. RPM Estudios (Roger García): “El día de los muertos” y “Fiasco”. Dentro del panorama actual, se les puede emparentar con bandas como Love of Lesbian o Triángulo de Amor Bizarro, por su capacidad de combinar lirismo, experimentación y un directo con personalidad propia. Una propuesta pensada para oyentes que buscan música emocional, elegante y con carácter, sin perder ese toque rockero que conecta con públicos de España y Latinoamérica. Escucha el single en tus plataformas favoritas: Spotify Apple Music YouTube
PRÓXIMOS CONCIERTOS: 22 de noviembre, Valencia (16 Toneladas) 4 de diciembre, Zaragoza (Rock and blues) 10 de enero, Granada (Taberna JJ) 30 de enero, Madrid (Cadavra) Sigue a Johnny B. Zero en redes sociales para novedades del disco y próximos lanzamientos: Instagram Facebook Twitter

lunes, 20 de octubre de 2025

BLUDRAVEN - Brasil

La banda brasileña BlüdRaven lanza el EP "DyeLiv" con el lyric video de la primera balada de la banda Después de lanzar cuatro sencillos muy elogiados por el público y bien recibidos por la crítica especializada, la banda brasileña BlüdRaven ha llegado a su tan esperado EP de debut, "DyeLiv", consolidando el camino construido hasta ahora y presentando una canción inédita que se suma a las cuatro anteriores. La nueva canción, que da nombre al EP y viene acompañada de un lyric video, es una balada conmovedora que revela otra faceta creativa de Lorenzo Marchetti, líder y fundador de la banda, manteniendo su compromiso de sorprender siempre y no repetirse con cada nuevo lanzamiento. "DyeLiv" aborda la dualidad del mundo, la vida y la humanidad, pero desde la mirada de un niño que quizás ha visto más de lo que debería. Es una canción sobre resiliencia, sobre convertir heridas en fuerza y sobre encontrar en el propio dolor un vínculo inquebrantable con quienes también llevan cicatrices. Lorenzo destaca: "Este EP ya estaba en mi mente desde hace algún tiempo, incluso antes de tener un nombre definido. 'DyeLiv' terminó convirtiéndose en el hilo conductor y en una canción muy importante para mí, quizá la que más he tocado en vivo hasta ahora. La portada nació directamente de la letra, así que la decisión vino de manera natural. Este EP simboliza el camino de BlüdRaven hasta aquí, un recorrido marcado por la imprevisibilidad de las composiciones, ahora revelada de forma clara al escuchar cada canción lado a lado." Escucha el EP "DyeLiv" en todas las plataformas de streaming o a través del siguiente enlace: https://open.spotify.com/intl-pt/album/6GhRTo65cHfvolJvXBDVWe?si=crhTwE-lT4WTAWC_5CiaiQ Suscríbete al canal de BlüdRaven en YouTube y mira el lyric video de la canción principal a continuación: https://www.youtube.com/watch?v=e_LMc_yfRqk
A diferencia de todas las producciones anteriores de la banda, "DyeLiv" fue grabada únicamente con voz y piano, enriquecida con arreglos orquestales y coros creados por el propio Lorenzo. El trabajo contó con la orientación y producción de Guto Cardozo, quien acompaña a Marchetti desde el inicio del proyecto. La portada del single fue diseñada por Cordelia, mientras que el lyric video fue desarrollado por Hell Yeah Music Company. BlüdRaven nació de la inquietud creativa de Lorenzo Marchetti, un espíritu movido por el arte desde la infancia. Lorenzo comenzó su camino musical a los siete años, al descubrir en el piano un medio de expresión sensible y profundo. Años más tarde, un alejamiento inevitable lo distanció de la música, pero no de la llamada artística que latía dentro de él. A los 14, encontró en el canto el camino de regreso, redescubriendo su propia voz, ahora no solo como instrumento, sino como una extensión de su esencia. Fue durante los ensayos de la banda de su primo que Lorenzo tuvo su primer contacto con el Heavy Metal, sumergiéndose inicialmente en sus vertientes más extremas. Esta experiencia despertó en él el propósito de transformar sus sentimientos e identidad en música. A los 17 años, finalmente dio forma a ese impulso creativo al fundar su propia banda, dando origen al embrión de lo que más tarde se convertiría en BlüdRaven. Conoce más sobre BlüdRaven, todas sus novedades y lanzamientos en Instagram en @bludraven.oficial, o a través de su agencia de prensa, Hell Yeah Music Company.

UPON SHADOWS - Uruguay

Upon Shadows presenta “The Son” — un oscuro homenaje a Horacio Quiroga
Upon Shadows presenta “The Son” — un oscuro homenaje a Horacio Quiroga Lanzamiento: 18 de octubre de 2025 | Autoeditado El dúo femenino de Female Dark Metal Upon Shadows regresa con un nuevo sencillo titulado “The Son” (El hijo), un homenaje al célebre escritor uruguayo Horacio Quiroga, cuyas historias han acompañado a las integrantes desde la infancia, marcando su visión artística y su atracción por los territorios más sombríos del alma humana. En palabras de la banda, “The Son” es nuestro humilde tributo a un autor cuya obra ha sido una fuente inagotable de inspiración para quienes nos adentramos en el lado oscuro.” Este lanzamiento marca también una evolución sonora en la trayectoria de Upon Shadows. Por primera vez, Natalia incorpora arreglos de Theremin junto a su característico bajo, aportando una dimensión etérea y perturbadora que se integra de forma natural con la densidad emocional del tema. Además, el sencillo cuenta con la participación especial de Pablo Hansen en guitarras. Gracias a esta colaboración, las texturas se vuelven más profundas y envolventes: “En lugar de grabar varias tomas de mi guitarra como hago siempre, esta vez Pablo grabó también, y el resultado de las dos guitarras juntas es un sonido más denso y consistente”, explica Tamara. “The Son” reafirma el compromiso de Upon Shadows con una propuesta musical que combina oscuridad, introspección y sensibilidad literaria. Lanzamiento oficial: 18 de octubre de 2025 Formato: Digital | Autoeditado Género: Female Dark Metal Enlace al vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=TRIrGmBC2oc
Escucha Upon Shadows: 🔗 Bandcamp https://uponshadows.bandcamp.com/ 🔗 YouTube https://www.youtube.com/@uponshadows 🔗 Spotify https://open.spotify.com/artist/03MsvGZRthT6Cr4nSoqTje?si=mI8pbljXSb-UY4uit5QOlg

ARRERIANS - Colombia

Arrierians presenta 3 nuevos capítulos en Estudios ION La banda colombiana Arrierians sigue de estreno, y esta vez presenta 3 nuevos capítulos de su paso por Argentina. Se trata de 3 nuevos live sessions grabados en los míticos Estudios ION, donde quedaron registradas las versiones de los singles Equilibrio, Faro y Homo Sapiens. Estos videos se suman a los ya estrenados Hoy Soy Fuego, Lejos y El Sendero, grabados en el emblemático UNISONO. Arrierians tenía un sueño, y lo materializó de la mano de MURAL a través de esta gran producción. Aún faltan estrenar 3 capítulos más, donde la banda sigue demostrando todo su potencial, ese que encierra el espíritu de la música de las montañas fundido con los sonidos del más puro Rock. Además Arrierians continúa haciendo girar su último EP, "Equilibrio", un material editado de manera independiente, formado por 4 canciones que hablan de fuego, miedo, cambios y transformación (Lejos, Homo Sapiens, Equilibro y Hoy Soy Fuego). Un álbum directo, explosivo y lleno de matices y colores musicales propios del proyecto. Una impronta particular, una lírica conceptual y un sonido que emerge y sorprende a quienes los escuchan por primera vez. Eso es Arrierians. Música que resuena en las montañas.

NIDHöGG - España

Un tributo conmovedor a las víctimas de la Dana .... "El Octavo Mar" primer single del próximo disco de Nidhögg
"El Octavo Mar"trata sobre los acontecimientos de la Dana, sufrida mayormente en Valencia el pasado 29 de Octubre, donde por culpa de esta catástrofe y de la mala gestión de la misma se perdieron muchas vidas y hubo muchos daños materiales, con esta canción queremos dar voz a las víctimas de lo ocurrido, y señalar a los ‘culpables’ (A los políticos que no hicieron bien su labor, que es la de mirar y velar por su pueblo) para que no se olvide nunca lo que ocurrió aquel aciago día, y hacer valer el sacrificio del pueblo que fue el único que estuvo ahí, codo con codo para ayudar de verdad. La composición ha corrido a cargo de Dani Juanra y Juanki la música y Dani la letra. La portada del single ha sido creada por Juanki Trenado. Hoy se estrena en todas las plataformas digitales a partir de las 20 h en formato video clip en el canal de Youtube de la banda y en audio en todas las plataformas digitales. "El Octavo Mar" es el primer single de lo que será el cuarto trabajo de su carrera ,será editado y publicado por Avispa Music. Ha sigo grabado en los estudios Audiorama con Javier Rondán a los controles de la produccón. Miguel Férnandez ha sido el responsable de la grabación y edición del videoclip cómo en los anteriores trabajos de la banda. El video ha sido grabado en las ruinas de la playa gaditana de Camposoto.
BIOGRAFÍA El grupo comenzó de manera oficial el 16 de Octubre de 2016, estreno de su primer LP ‘El Renacer del Dragón’, esto le permitió empezar a moverse a nivel local, en 2018, más tarde grabamos el primer disco ‘Leyendas de una Tierra Perdida’, el cuál nos permitió movernos a un nivel más nacional, con conciertos en Segovia y Madrid, con este disco participamos en el concurso ‘Música in Red’ el cuál ganamos y nos permitió grabar nuestro segundo disco, el primero en estudio ‘Hispania’ en 2020, cuya repercusión fue mayor que el anterior, haciéndonos sonar por radios de toda España e incluso radios del extranjero, no pudimos girarlo por el parón debido a la pandemia, posponiendo la gira que finalmente se pudo realizar en el año 2022, en el que el grupo realizó su último proyecto hasta la fecha, versionando para el 25 aniversario de la banda ‘Saurom’ el tema ‘Las Minas de Moria’, tema que nos ayudaría a alcanzar a más audiencia ayudándonos a proyectar nuestra carrera musical. Actualmente grabando su cuarto disco. Componentes actuales de la banda: Daniel: Guitarra Alejandro (Tato): Bajista Pablo (Peri): Batería Juan Ramón (Juanra): Teclados Juan Carlos (Juanki): Cantante

jueves, 16 de octubre de 2025

SCARECROW AVENUE - España

ña
SCARECROW AVENUE PRESENTA "CEMENTERIO DE VANIDADES" La banda murciana Scarecrow Avenue regresa el próximo 16 de octubre con “Cementerio en Vanidades”, un potente nuevo single que sirve como adelanto de su próximo álbum de estudio. En esta ocasión, el grupo da un paso más allá en su evolución sonora, incorporando tintes de Power Metal sobre su característico enfoque alternativo y metal moderno. El tema combina melodías épicas, guitarras vertiginosas y una carga emocional intensa, mostrando una nueva faceta del quinteto sin perder su identidad. El lanzamiento vendrá acompañado de un videoclip realizado por Rocket Films, que refuerza la atmósfera cinematográfica y el trasfondo lírico de la canción. Tras el éxito de su último trabajo “Camino, Verdad y Vida” (2024), presentado en festivales como Leyendas del Rock y Rock Imperium, Scarecrow Avenue continúa consolidándose como una de las bandas más versátiles y enérgicas del panorama nacional. El tema ha sido grabado y producido por Guiyegods, y mezclado y masterizado por Facundo Novo en Novoestudios, logrando un sonido potente y equilibrado que marca el comienzo de una nueva etapa para la formación.
Ficha Técnica Fecha de lanzamiento: 16 de octubre de 2025 Título: Cementerio en Vanidades Producción audiovisual: Rocket Films Género: Power Metal / Metal alternativo

EFFE - España

EFFE: Estrena su álbum de aniversario "X años de un Trago" EFFE celebra una década de rock con el lanzamiento de "X años de un Trago", un trabajo en directo que recoge su esencia rockera y su evolución a lo largo de una trayectoria marcada por la autenticidad y la conexión con el público. Un álbum que refleja su evolución y conexión con la escena rockera. El trabajo, estructurado en 13 pistas, destaca por las colaboraciones con algunos de los artistas más representativos del género, consolidando este proyecto como un verdadero festejo colectivo. A lo largo del recorrido sonoro, encontramos feats como: "Desueño" junto a Quini Gómez, "El Último" con Jerry Erro, "Ella Es Mi Ruina" acompañada por Chema Mangas, "De papel de plata" con Alberto Arnau, "Traficante" junto a Kapi, "Eterna, Tranquila y Formal" con Frankcho Gallego, "Sin Nada" en colaboración con Kolibrí y "A La Sombra De Una Encina" junto a Kutxi Romero. "X años de un Trago" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para acompañar el lanzamiento, EFFE tiene previsto anunciar en los próximos días una gira especial de aniversario que recorrerá los escenarios más emblemáticos del país.

MATEO OTTONELLO - Uruguay

NEGRO” → MATEO OTTONELLO TRÍO LANZA ADELANTO DE SU DISCO EN VIVO Mateo Ottonello presenta “Negro”, adelanto de su disco grabado en vivo en La Trastienda de Montevideo. Un homenaje al mítico grupo Tótem, junto a Javier Malosetti y Augusto Durañona con la participación especial de Flor Sakeo y Juan Wauters.
Acerca de “Negro” El baterista y compositor Mateo Ottonello presenta “Negro”, adelanto de su nuevo disco grabado en vivo en La Trastienda de Montevideo, histórica sala de la ciudad, pocos meses antes de su cierre definitivo. El disco fue grabado junto a Javier Malosetti (bajo) y Augusto Durañona (teclados). El single cuenta con la participación especial de Flor Sakeo y Juan Wauters. Con uno de los sonidos más personales del jazz uruguayo contemporáneo, Ottonello ha compartido escenario con Hugo Fattoruso, Hernán Jacinto, Luciano Supervielle, Juan Campodónico, Nico Ibarburu, Julieta Rada, entre tantos otros. Tras su debut “1612” —una explosiva mezcla de candombe, jazz y rock— y del vinilo “El camino por adentro” (Little Butterfly Records), este nuevo registro reafirma su búsqueda de un sonido fresco, arriesgado y profundamente rioplatense. “Negro” condensa la intensidad, ductilidad rítmica y energía en vivo de un trío que convierte cada concierto en una experiencia irrepetible, potenciado por la fuerza de Flor Sakeo -guitarra y voz, con su inconfundible sentido del rock- y por la singular impronta de Juan Wauters como narrador y cantante.
Créditos Mateo Ottonello - batería Javier Malosetti - bajo Augusto Durañona - teclados Feat. Flor Sakeo - guitarra y voz Juan Wauters - voz Grabado por Emilio Ferraro (Peloloco) en La Trastienda Mvd Asistente de grabación Gaby Santos Mezcla por Emilio Ferraro y Mateo Ottonello en Peloloco Estudio Mastering por Camilo Silva F. (Colombia)

martes, 14 de octubre de 2025

NETHERVAULT - España

NETHERVAULT graba su disco en vivo ..... Nethervault Grabación de disco en directo. El 18 de octubre el humo, el fuzz y el doom llega a la sala Starving de Madrid, en el barrio del Pilar, donde Nethervault presentará y grabará en directo su primer disco. Grabación en directo El primer disco de Nethervault va a ser presentado y grabado en directo en la sala Starving de Madrid, el sábado 18 de octubre. De esta forma, se recogerá la energía y el sonido real de la banda sobre el escenario; la presión sonora y la agresividad del fuzz; el drone y el silencio.
Biografía Nethervault Nethervault nace en el último Sonic Blast de Moledo, en 2019. Tras los conciertos de Windhand y Monolord, Fran (bajo y voz) y David (guitarra) deciden dar forma a un nuevo proyecto, cuyo primer EP homónimo ve la luz a finales de 2021 (con pandemia de por medio). La demo es una declaración de intenciones con la que asentar el sonido y encontrar un batería que encaje con el estilo. A finales de 2022 incorporan a Javi, un paso lógico tras haber compartido banda con Fran anteriormente. Mientras ajustan los primeros temas y dan forma a los nuevos, a principios de 2023 aparece Carmen, para brindar voz y sintetizador a la identidad del proyecto.
Con la formación completa, Nethervault comienza su camino en el directo, debutando en mayo del mismo año junto a otra banda de la escena doom madrileña: Santa Planta. El vínculo que establecen es tal que llevará el directo a repetirse más de una vez, la siguiente unos meses después en la primera edición del Gravestone Fest. A finales de 2023 publican el primer single con la formación actual, “Hiraeth”, y comparten escenario con los doomers malagueños Red Eye, con quienes también coinciden en el festival. 2024 es un año intenso de conciertos, abriendo para algunas bandas consolidadas de la escena stoner nacional como Wet Cactus y Rosy Finch, de la mano de Nooirax Producciones. A finales del mismo año publican el segundo single, "Sons of Sabbath", canción con la que acostumbran a cerrar los conciertos desde el debut.
En 2025 la banda se centra en componer nuevos temas, enfocando el directo a compartir cartel con bandas internacionales, como la noche con Belzebong en Wurlitzer, el concierto con Black Pyramid en Barracudas, y el más reciente con Messa en Gruta 77. El cuarto y último concierto este año será el 18 de octubre en la sala Starving, donde presentarán y grabarán en directo el que será su primer disco.
Influencias La banda se alimenta de riffs lentos y graves, influenciados por Monolord, Conan o Electric Wizard, entre otros. Sobre esa base, capas de sintetizador y voces traen reminiscencias a Wolvennest o Windhand, otros grandes referentes.

WARG - España

La banda de metal WARG está de vuelta y lo hace a lo grande. Con rabia, alma y una visión clara, presentan su quinto trabajo de est...