Buscar este blog
miércoles, 8 de octubre de 2025
EVIN CONTRERAS - Republica Dominicana
Evin Contreras lanza "Emolutive", su nuevo EP cargado de emociones, fusiones modernas y
homenajes personales
Santo Domingo, República Dominicana – El cantautor dominicano Evin Contreras continúa
marcando su camino en la escena musical con el lanzamiento de su más reciente EP titulado
“Emolutive”, una obra que refleja su evolución artística y emocional a través de sonidos
contemporáneos y letras profundas.
Este nuevo proyecto incluye los temas “Fallido Intento”, “Media Mitad”y el poderoso y conmovedor
sencillo “Jet Death”, una canción dedicada a la memoria de Roger, amigo de infancia de Evin, quien
falleció en la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set. La canción rinde tributo a su vida, su energía
y al dolor de una pérdida que marcó profundamente al artista. Con una mezcla de melancolía y
fuerza, “Jet Death” se convierte en el corazón emocional de la producción.
“Emolutive” fue grabado en Estados Unidos y contó con la participación en la mezcla &
masterización de los maestros Máximo Gómez en el tema “Media Mitad y Marcelo Mascetti en
Fallido Intento” que aportó una estética moderna sin perder la esencia íntima que caracteriza el
estilo de Evin. La producción ya está disponible en todas las plataformas digitales, y su lanzamiento
marca un nuevo capítulo en la carrera del artista, quien sigue apostando por la autenticidad y la
conexión emocional con su público.
Para Evin Contreras, este proyecto no solo representa un crecimiento musical, sino también un
proceso de sanación, tributo y búsqueda de luz en medio de la oscuridad. Con “Emolutive”, invita a
su audiencia a acompañarlo en un viaje de introspección, superación y amor por la vida.
Atentamente,
Aris De León
Mánager de Evin Contreras, cantautor
📧info@evincontreras.com
📱 +1 (829) 741-0711
🌐 www.evincontreras.com
📲 @evincontrerasofficial (Instagram / redes sociales)
Mi música nace desde lo más profundo. Es mi forma de contar historias reales, de ponerle melodía a lo que a veces no se puede decir con palabras. Cada canción que escribo lleva parte de mí: momentos vividos, emociones intensas, aprendizajes, amores, heridas y esperanzas.
No me interesa seguir fórmulas. Prefiero ser honesto. Mezclo pop, rock y sonidos acústicos, pero lo más importante para mí es que cada tema tenga alma, que conecte con quien lo escuche y le diga: “hey, no estás sólo”.
Canto porque lo necesito. Porque la música me sana y porque quiero que también le haga bien a quien la escuche.
Esto no es sólo música. Es mi vida, hecha canción.....
JOHNNY B.ZERO - España
Johnny B. Zero estrena “Peli de Terror”, tema de la película homónima
Johnny B. Zero, la banda valenciana, presenta su nuevo single "Peli de Terror", primer adelanto del álbum Pequeños Calvarios y parte de la banda sonora de la película homónima del director Javi Polo, conocido por el documental The Mystery of the Pink Flamingo y el cortometraje Una terapia de mierda —nominado al Goya y premiado en certámenes como los Feroz y los Berlanga—. Con Pequeños Calvarios, Polo debuta en el largometraje de ficción con una comedia negra de humor surrealista y personajes excéntricos.
La banda combina indie rock y pop alternativo con melodías sofisticadas, arreglos atmosféricos y momentos de alta energía. Su sonido bebe de la introspección moderna de Radiohead y Father John Misty, la teatralidad de The Last Shadow Puppets y la riqueza compositiva de The Beatles, a lo que se suman las influencias argentinas de Charly García, Soda Stereo y Gustavo Cerati, que aportan sofisticación melódica y un tratamiento elegante de guitarras y sintetizadores. Dentro del panorama actual, se les puede emparentar con bandas como Vetusta Morla, Love of Lesbian o Triángulo de Amor Bizarro, por su capacidad de combinar lirismo, experimentación y un directo con personalidad propia.
Una propuesta pensada para oyentes que buscan música emocional, elegante y con carácter, sin perder ese toque rockero que conecta con públicos de España y Latinoamérica.
El single se publica el 8 de octubre, dando inicio a la cuenta atrás del álbum, que verá la luz el 22 de octubre junto al focus track “Diamantes”, el tema más potente del disco.
"Peli de Terror" invita a desconectar y abrazar la calma como motor de la creatividad. Combina melodías melancólicas y guitarras acústicas con explosiones de riffs eléctricos, reflejando el paso de la quietud a la efervescencia creativa.
🎥 Videoclip
Dirigido por Dariga Musina, el videoclip tiene una estética teatral que juega con luces y sombras, transmitiendo toda la furia e inquietud de la canción.
Escucha el single en tus plataformas favoritas:
Spotify
Apple Music
YouTube
PRÓXIMOS CONCIERTOS:
-22 de octubre, Albacete (sala Sideral)
-22 de noviembre, Valencia (16 Toneladas)
-4 de diciembre, Zaragoza (Rock and blues)
-10 de enero, Granada (Taberna JJ)
-30 de enero, Madrid (Cadavra)
Sigue a Johnny B. Zero en redes sociales para novedades del disco
y próximos lanzamientos:
Instagram
Facebook
Twitter
FINITA - Brasil
Finita lanza lyric video de "Goddess of Disharmony" inspirado en la divinidad griega Caos
Uno de los elementos más destacados de la obra de la banda brasileña Finita es la profundidad conceptual presente en sus composiciones. En su álbum más reciente, "Children of the Abyss", aclamado por la crítica internacional como uno de los grandes lanzamientos de 2025, la banda se sumerge en una mitología propia que se entrelaza con filosofía, religión y literatura. El punto de partida es la figura arquetípica de Caos, divinidad primordial griega, madre de la Noche y de la Oscuridad.
Profundizando aún más su propuesta artística y conceptual, la banda lanzó el lyric video de "Goddess of Disharmony". La canción explora a la propia Diosa del Abismo, inspirada en la deidad Caos, en un escenario donde la realidad se desmorona y el mundo de las ilusiones se desvanece. Este colapso se narra como la segunda guerra de los ángeles, en la que Lúcifer, ahora con alas forjadas por las almas de sus seguidores, regresa al portal que alguna vez lo desterró, desencadenando una ruptura cósmica que distorsiona el tiempo, el espacio y las leyes naturales. El testimonio de la diosa revela un universo pasajero, fugaz y finito, pero es precisamente esta condición efímera la que hace que cada instante de nuestra existencia sea valioso y único.
Suscríbete al canal de Finita en YouTube y mira el lyric video a través del siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=hIA7peRWENk
Sobre "Goddess of Disharmony", en entrevista para el portal brasileño The Old Coffin Spirit, el guitarrista y compositor Bruno Portela destacó: "Refleja el concepto del álbum, que explora la idea de caos y desorden que preceden al 'logos' (razón/orden) griego. Así, la deidad Caos toma forma como una diosa que observa desde fuera el instante que representa toda nuestra ínfima existencia, significativa para nosotros, pero insignificante para ella misma. Este concepto no está solo en las letras, sino también en las armonías y la estructura musical. La canción presenta momentos de reflexión y belleza, pero también de disonancia y cuestionamiento, especialmente en los duetos vocales y en las guitarras al final de la canción".
"Goddess of Disharmony", la segunda pista del álbum "Children of the Abyss", es una composición de Bruno Portela, con orquestación de Pablo Greg y Evandro Dörner, y producción, grabación, mezcla y masterización de Thiago Bianchi en el Estúdio Fusão. El lyric video fue creado por Marcelo Silva, con artes de Carlos Fides.
Fundada en 2010 en la ciudad brasileña de Santa Maria-RS, Finita construyó su obra a partir de una atmósfera dinámica que mezcla lo oscuro, lo caótico y lo bello, dando vida a letras que exploran el lado sombrío de la naturaleza humana mediante la filosofía, el ocultismo y las mitologías. Cada canción propone una inmersión en un relato que, además de su sentido singular, cumple un papel dentro de las narrativas conceptuales elaboradas por la banda en un género conocido como Dark Metal. En el escenario, Finita ofrece presentaciones absolutamente teatrales, inmersivas y cautivadoras, habiendo compartido espacio con grandes nombres del Metal mundial como Abbath, Angra, Crypta, Dorsal Atlântica, Mork, Nervochaos, Nightfall y Rebaelliun.
La formación actual de Finita cuenta con Luana Palma en la voz, Bruno Portela en la guitarra, Fernando Back en el bajo, Guilherme Pereira en el teclado y Pablo "Pablijo" Castro en la batería.
Escucha el álbum "Children of the Abyss" a continuación:
https://open.spotify.com/intl-pt/album/0umA8VOtVqRSRB7kGjWO6j?si=JSWT5AnDTKK9xMPKZ91xgw
Conoce más sobre la banda y sigue todos sus lanzamientos, novedades y agenda de shows en @finita.metal en Instagram, o a través de su agencia de prensa, Hell Yeah Music Company.
SEEKER BECOMES SEER - Brasil
Seeker Becomes Seer mezcla stoner, prog, sludge y psicodelia en su EP debut, "500 Years"
La banda brasileña Seeker Becomes Seer lanzó el EP "500 Years", anticipando su álbum debut, previsto para comienzos de 2026. Grabado en el legendario estudio brasileño Sonastério (Milton Nascimento, Skank), el proyecto combina stoner, prog, sludge y psicodelia, con el propósito de rescatar la autenticidad y el carácter humano de la música. Alejado de las producciones digitales genéricas e inmediatistas que dominan el mainstream, el EP propone una alternativa absolutamente orgánica, fruto de interpretaciones totalmente reales y de un proceso colaborativo intenso. Con invitados especiales y una narrativa poderosa, "500 Years" consolida la propuesta audaz de la banda de unir técnica, experimentación y profundidad en tiempos de superficialidad artística.
El vocalista Lucas Donnard destaca: "Participar en la creación de este proyecto, EP y álbum, ha sido una de las experiencias creativas más satisfactorias de mi vida. Cuando estás completamente rodeado de nada más que el concreto del Sonastério y el cerrado minero durante días, semanas, meses, desconectado del resto del mundo y encerrado dentro del estudio, es aterrador lo fácil que resulta convencerse de que nada más en este mundo tiene tanta importancia como lo que estamos creando. En varias ocasiones me sentí como un monje ermitaño, enfocado enteramente en la tarea diaria, ritualística, masoquista de hacer música. Las nueve canciones que componen nuestro primer EP y álbum son el resultado de esta búsqueda; una búsqueda casi espiritual de algo más grande que nosotros mismos. Cada nota, cada palabra, cada momento de silencio lleva consigo la intensidad de aquellos días de aislamiento voluntario. Lo que nació de esa experiencia trasciende cualquier expectativa que pudiéramos tener al principio: es un testimonio sonoro de un viaje interior que nos transformó tanto como transformó nuestro arte".
Escucha el EP "500 Years" en todas las plataformas de streaming o en el siguiente enlace:
https://open.spotify.com/intl-pt/album/76nOQAlrsvxIPvzWWU41MQ?si=AQYUP85fTS-XPv5yNktgrA
Suscríbete al canal de la banda en YouTube y mira también el videoclip de la canción principal del EP:
https://www.youtube.com/watch?v=JCGdx48PNPw
Seeker Becomes Seer fue fundada oficialmente en 2025, después de dos años de intensa experimentación musical en el estudio Sonastério, un verdadero santuario erigido en las montañas del sudeste brasileño. Liderado por el fundador del estudio y productor Bruno Barros (Angra, Supercombo), junto al guitarrista Rodrigo Peixoto y el vocalista Lucas Donnard, el proyecto nació de un período de total libertad creativa con un objetivo central: ofrecer una alternativa más orgánica y ecléctica al metal ultra procesado, sintético y previsible que domina el mainstream. El resultado desafía los límites del Metal, combinando riffs y arreglos grandiosos, instrumentaciones sorprendentes, sintetizadores caleidoscópicos y mucha psicodelia, moviéndose con naturalidad entre diversos géneros musicales y cargando influencias absolutamente distintas, que incluyen nombres como Mastodon, Metallica, Tool, Alice in Chains, Baroness, Sepultura, System of a Down, Pantera y Black Sabbath.
El EP "500 Years" fue producido de forma completamente independiente y mezclado por el ganador del Grammy Latino Arthur Damásio. Sus cuatro canciones reflejan perfectamente las ambiciones musicales de la banda y su enfoque colaborativo. Varios músicos invitados añadieron cuerdas, percusiones brasileñas, sintetizadores y guitarras acústicas al lineup principal. No se dio espacio a soluciones artificiales: todo fue grabado con instrumentos reales, interpretaciones genuinas y una búsqueda incansable de un sonido auténticamente humano.
"500 Years" fue grabado con voces de Lucas Donnard, guitarras de Bruno Barros y Rodrigo Peixoto, batería de Rafael Pensado, del equipo de producción de Megadeth y mano derecha de Dave Mustaine, bajo de Filipe Marks, percusiones de Abel Borges y sintetizadores de Lucas De Moro. La producción estuvo a cargo de Bruno Barros y Rodrigo Peixoto, quienes también firmaron las grabaciones. La posproducción y mezcla fueron conducidas por Arthur Damásio, ganador del Grammy Latino, mientras que la masterización estuvo a cargo de Fernando "Bola" Delgado. En la parte visual de la obra, las fotografías promocionales son de André Greco Amaral, y la portada del EP fue creada por Lucas Donnard y Rodrigo Peixoto. El videoclip fue dirigido por Lucas Donnard, con filmaciones de Emanuel "Manolo" Duarte y Jorge Rabello, iluminación de Júlio Cesar (Julinho), y edición y color nuevamente a cargo de Lucas Donnard. Todas las canciones del trabajo fueron compuestas en colaboración por Bruno Barros, Rodrigo Peixoto y Lucas Donnard.
La formación oficial de Seeker Becomes Seer cuenta con Lucas Donnard en la voz, Bruno Barros y Rodrigo Peixoto en las guitarras, Thiago Caeiro en la batería y Filipe Marks en el bajo.
Conoce más sobre Seeker Becomes Seer y sigue todas sus novedades, lanzamientos y agenda de conciertos en @seekerbecomesseer en Instagram, o a través de su agencia de prensa, Hell Yeah Music Company.
martes, 7 de octubre de 2025
SIXSTRINGS - España
NUEVO SINGLE DE SIXSTRINGS “RACING TO THE TOP", HARD ROCK CON MENSAJE DE UNIÓN Y RESISTENCIA
SIXSTRINGS es una banda de hard rock originaria de Barcelona, liderada por José Salvador (voz y guitarra), junto a Ricard Fernández (bajo), David Sáez (batería) y la violinista británica Anna-Maria Luton. El grupo representa la fuerza del hard rock clásico con una propuesta moderna, sólida y técnicamente impecable.
Tras su debut con Cries of the Soul (2018), grabado íntegramente por Salvador, el proyecto evolucionó con el EP A New Awakening (2020), consolidando su sonido y equipo. En 2022 lanzan su álbum “No Future”, grabado en Wheel Sound Studios (Cerdanyola) y producido por Txosse Ruiz (ex NoWayOut), que marcó un salto de calidad y madurez.
El disco recibió excelentes críticas en medios especializados como Mariskal Rock y Powerplay Magazine (UK), destacando por su sonido potente y la incorporación del violín eléctrico de Luton, que aporta un matiz único en la escena rock española.
Durante 2024, SIXSTRINGS ha girado por Barcelona, Madrid y Zaragoza, participando también en eventos y fiestas mayores en Sabadell, Mollet y alrededores, consolidando su reputación como una de las bandas emergentes más destacadas del hard rock nacional.
🎶 DISCOGRAFÍA DESTACADA
Cries of the Soul (2018)
A New Awakening (EP, 2020)
No Future (2022) → Crítica en Mariskal Rock
Singles destacados:
Kids of the War
Living Out of Time
Best Years of Our Lives
📍 FORMACIÓN
José Salvador – Voz, Guitarra
Ricard Fernández – Bajo
David Sáez – Batería
Anna-Maria Luton – Violín, Coros
🌐 REDES SOCIALES Y STREAMING
Web oficial: www.sixstringsbcn.com
Facebook: facebook.com/sixstringsbcn
Instagram: instagram.com/sixstringsbcn
Spotify: SIXSTRINGS en Spotify
YouTube: Canal oficial
TikTok: @sixstribgsbcn
ARRIERIANS - Colombia
Rock de Colombia al Mundo
Arrierians es un proyecto musical de Rock Folk Alternativo oriundo del Este de Antioquia (Colombia), llevado adelante en la actualidad por José Villegas y Juan Giraldo. El mismo presenta mundialmente su más reciente EP titulado “Equilibrio” y anuncia los lanzamientos de sus Live Sessions grabados en Buenos Aires (Argentina) de la mano de MURAL.
“Equilibrio” es un EP editado de manera independiente, formado por 4 canciones que hablan de fuego, miedo, cambios y transformación (Lejos, Homo Sapiens, Equilibro y Hoy Soy Fuego). Un material directo, explosivo y lleno de matices y colores musicales propios del proyecto.
“Música que resuena en las montañas” sería una forma de definir aquello que crean en cada acorde. Arrierians interpreta con fuerza y resonancia el impulso arriero tradicional de su tierra, y lo funde con la modernidad poniéndolo en clave de rock. Son montañeros con un espíritu global que mezclan tradición e innovación, que miran hacia adelante sin olvidar de dónde vienen.
Arrierians, además, se avienta a cruzar fronteras y, tras un sueño que amasaron durante mucho tiempo, pudieron hacer tangible su visita a Buenos Aires. De la mano de MURAL hicieron su arribo en Mayo del 2024 para grabar live sessions en icónicos estudios de la ciudad, lo que les dió incluso la oportunidad de hacer presentaciones en vivo y una mini gira de prensa (con muy buen recibimiento por parte del público y los medios de comunicación).
Canciones: Hoy soy fuego, Lejos, El Sendero. Grabado en Estudio Unisono en Mayo del 2024. Grabación: Charly Bek. Mezcla y Master: Juan Duarte. Cámaras: Luis Sebastián Varela Laciar & Natanael Ibarra. Producido por: Arrierians & MURAL Session.
ARRIERIANS en Unisono: Jose Villegas (Voz, guitarra). Juan Giraldo (Guitarra líder, coros).
Luis Enrique Vanegas (Bajo, samples, coros). Daniel Arias/Shadluck: (Batería).
Más sobre Arrierians
Arrierians es un proyecto musical que viene girando desde el 2014, con la consecuente evolución del formato. Desde entonces, no paran de transformar sonidos en música vibrante que reúne matices y elementos de géneros tan diversos como el rock alternativo, el indie rock, el blues y el folclore latinoamericano. Las melodías se rehúsan a la comodidad y sugieren, a lo cotidiano, toques e impulsos de vitalidad. Con la música de Arrierians las máscaras que el ser humano tiene van cayendo. Es como si las canciones pusieran al descubierto las múltiples personalidades que pudiéramos tener. Como si nuevas personas nacieran mientras dura una canción. De allí proviene esa contundente conexión con el público cuando Arrierians está arriba en el escenario.
Arrierians inició su viaje en la escena colombiana de rock alternativo pero siempre con la mirada puesta en el horizonte, recorriendo primero el interior del país y más tarde Barcelona (España) y Buenos Aires (Argentina). En la Ciudad de la Furia graba nueve canciones en tres de los estudios más emblemáticos de la capital argentina, sesiones que se disfrutan en el canal oficial del proyecto.
Después de esta experiencia Arrierians inicia una transformación y la búsqueda de nuevos horizontes geográficos y sonoros; otros sonidos surgen desde los Andes y los Alpes, donde preparan su nuevo material y exploran paisajes musicales para compartir con su audiencia.
¡Arrierians somos, y en la música nos encontramos!
ESPIRITU OLIMPICO - Uruguay
La joven banda Uruguaya edita su primer trabajo discografico llamado EL RITMO SIMULADO ..
Cargado de letras profundas, personales, y con un objetivo claro: “despertar el oído crítico en tiempos donde todo es tan fugaz y transitorio”,
Espíritu Olímpico lanzó su primer álbum llamado “El ritmo simulado”. Producido por Nicolás Varela y acompañado por el arte de Matías Reyes.
ESPÍRITU OLÍMPICO, A TRAVÉS DE SUS CANCIONES, BUSCA INVITAR A LA REFLEXIÓN Y LA EMOCIÓN. ES UNA BANDA QUE HA CONSTRUIDO UN SONIDO CARACTERÍSTICO, CON LETRAS CARGADAS DE INTROSPECCIÓN Y UNA LÍRICA QUE EXPLORA TEMAS DE IDENTIDAD, LUCHA PERSONAL Y CONEXIÓN HUMANA. SU SONIDO ES RESULTADO DE UN TIEMPO DE INDAGACIÓN DE VARIOS GÉNEROS COMO EL ROCK, EL INDIE, EL GRUNGE, Y DE LAS INFLUENCIAS DE ARTISTAS COMO LOS PUNSETES, EL MATÓ A UN POLICÍA MOTORIZADO, THE STROKES Y THE CURE. NACE EN EL 2024 EN UN IDA Y VUELTA ENTRE MONTEVIDEO Y CANELONES, URUGUAY Y ESTÁ FORMADA POR TERE EN VOZ, GONZALO PÉREZ EN GUITARRA, FACUNDO BIDEGAIN EN BATERÍA Y DIEGO VÁZQUEZ EN BAJO.
LAS LEGAÑAS - España
VER EL SOL , es el segundo temas del disco CICATRICES elejido como nuevo sencillo de la banda Española , LAS LEGAÑAS .
Es probablemente el tema mas ecleptico del nuevo disco navega musicalmente entre la potencia profundidad
habitual de la banda y la sensibilidad sorprendente y melodiosa mas legañosa .
Su letra aborda el tema del maltrato llevando a la persona oyente a sufrir lo que verdaderamente lo que el tema pretende trasmitir , y la resolucion es ,
cuanto menos , muy inesperada .
Como todo el resto del disco el sencillo fue grabado y masterizado por Christ.O.Rodriguez en DESERT CITY STUDIO - en la ciudad de ALMERIA- terminando su proceso en Marzo de este año , 2025 .
La banda Almeriense continua asi demostrando que todavia tiene mucho que decir tras varios cambios de formacion que sufrieron en este ultimo periodo , en su escencia mas contundentes y con sus creencias y cimientos intactos , desgranando un disco que sin lugar a duda dara que hablar ...
Banda creada en la ciudad española de ALMERIA a principios del año 2921 .
Formada por MARIA MAKIA - GUITARRA - VOZ Y COMPOSICION
JULIO UBEDA - BAJO Y VOZ
PABLO GARCIA - BATERIA Y COROS
todos los musicos con amplia trayectoria en diversos proyectos dentro del panorama del rock en España .
Desde el mas profundo sentimiento al rock mas puro y combativo , su musica y letras penetran al publico tocando su corazon y su rabia .
En el 2022 presentan su material debut , el EP , homonimo , conteniendo 5 temas inovadores y llenos de carisma que , incluso con medios rudimentarios
consigue gran difusion en los medios alternativos .
Dedse entonces , con la formacion actual de trio , ha avanzado y subido de nivel en todos los sentidos , un repertorio con mucha garra que hacen que sus recitales sean de los mas esperados en el medio .
Sus nuevas canciones son un derroche de creatividad que sorprenden por su fuerza y sensibilidad , trasmitiendo una energia muy poderosa que podemos disfrutar en este su nuevo lanzamiento CICATRICES ya disponible en todas las plataformas ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
EVIN CONTRERAS - Republica Dominicana
Evin Contreras lanza "Emolutive", su nuevo EP cargado de emociones, fusiones modernas y homenajes personales Santo Domin...

-
Musico Uruguayo con mas de 50 años de trayectoria .. Radicado en Argentina en el año 1971 hasta su regreso en el año 2010 . Comenzando ...
-
Nacido el 22 de agosto de 1977 en la ciudad de Pando , Canelones . -Comenzó sus estudios de guitarra en el conservatorio Mª Angelica ...
-
IDO, el nuevo proyecto de Leonor Marchesi estrena primer single: "Predestinados" IDO es la nueva propuesta musical y sens...