Buscar este blog

Mostrando las entradas con la etiqueta FUSION. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta FUSION. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de agosto de 2025

PerroParlante presenta Universo Animal su primer álbum de estudio... La banda bogotana de rock alternativo Perroparlante lanza oficialmente Universo Animal, su primer álbum de estudio: una travesía sonora que, como su nombre lo indica, despliega mundos diversos, potentes y profundamente humanos. Cada canción funciona como un planeta con su propia atmósfera, viajando entre la introspección emocional y la energía más visceral del rock. Grabado junto al sello Abril Records y producido por Diego Abril, Universo Animal incluye temas como Hombre Bala, Inmortales y Hasta el Final, que abordan temáticas como el papel del ser humano en la sociedad, la libertad, la inspiración y lo que podría haber más allá de la vida. Por otro lado, canciones como Mírame, Ruta Interestelar, Amor en Combustión y Esta Vez Libérame exploran el desamor, el amor propio y la aceptación de que una relación puede convertirse en una prisión emocional. Costilla de Adán, por su parte, se levanta como un grito de guerra contra la violencia hacia la mujer. El álbum es también un reflejo de la libertad creativa de la banda, algunas canciones nacieron de improvisaciones en los ensayos, otras llegaron ya formadas por alguno de los integrantes, varias evolucionaron en el estudio, mientras que otras conservan su esencia original. Esta flexibilidad también se manifiesta en el intercambio de roles dentro de la banda: Mikerockbass (Michael Sepúlveda), AlexParlante (Alexander Sepúlveda) y Donnkann (Oscar Espinosa) rotan entre el bajo, la guitarra y la batería, aportando a cada canción una identidad distinta.
Esta tríada creativa ha pisado escenarios clave como Hecho en Bogotá (programa de la Alcaldía de Bogotá), fueron el show de apertura del artista francés Gaume en su gira por Colombia, y fueron la banda de cierre del Montaña Rock Fest 2024 en Pensilvania, Caldas, y también hacen parte del Circuito Bogotano de Rock donde han estado pisando el escenario de Ace Of Spades en el 2023, 2024 y 2025. Justamente en este mismo lugar hicieron el lanzamiento en vivo del disco, donde contaron con un show de luces, juegos pirotecnicos, globos y banderas al mejor estilo de un gran festival y compartieron la tarima con bandas como: La Tengo Viva, Smoth, Tres Calacas y Puramaña quienes hicieron la antesala para su show. ““Mi perro, esperamos que este viaje interestelar te lleve a distintos mundos, que te inspire, te deje una lección, te haga reflexionar o te llene de fuerza en los días más pesados. Nuestra misión es hacer música que realmente te sirva para algo”, afirma la banda. Universo Animal se encuentra disponible en todas las plataformas digitales desde el 8 de agosto.

sábado, 26 de julio de 2025

EL CODIGO COSMICO - Argentina

El Código Cósmico: Rock Nacional con profundidad desde Exaltación de la Cruz Exaltación de la Cruz, Buenos Aires – Desde el corazón de la Provincia de Buenos Aires, emerge El Código Cósmico, una banda que fusiona el pop/rock con sutiles tintes folclóricos y ritmos grooveros, buscando trascender a través de canciones con mensajes profundos y elaboradas armonías. El proyecto, nacido formalmente en 2016 como evolución de formaciones anteriores de Valeria Massacesi (voz) y Maxi De Petra (guitarra), se completa con Fernando "Colo" Grimaldi (voz), Marcelo Márquez (bajo) y Arturo Velásquez (batería). Las composiciones de El Código Cósmico, creadas a partir de la fusión de letras y música de Massacesi y De Petra, invitan a un viaje introspectivo y consciente. La banda se identifica con la esencia del rock nacional, encontrando resonancia en el legado de íconos como Charly García, Fito Páez, Spinetta y Gustavo Cerati, así como en la impronta de The Beatles. En la escena actual, admiran proyectos como Conociendo Rusia, El Kuelgue y El Zar, entre otros.
"Nos gusta hacer lindas canciones con mensajes profundos, música elaborada y que la gente se sienta identificada y disfrute de nuestros shows en vivo", afirman los integrantes de la banda. El Código Cósmico aspira a que su música "trascienda", priorizando la historia por sobre la fama. Recientemente, la banda ha presentado su último lanzamiento, "La Verdad" , una muestra de la evolución sonora y lírica del grupo que promete seguir cautivando a su creciente audiencia. Este single se caracteriza por su lírica profunda fusionada con bellas melodías. Este single estuvo acompañado de un impactante videoclip, dirigido por el director cinematográfico Gabriel Grieco, conocido por sus trabajos en proyectos como Airbag, Daniela Herrero, Fabiana Cantilo, entre otros. Con este video la banda busca ofrecer una experiencia visual que complementa y realza la esencia de la canción. Uno de los hitos más memorables de su trayectoria fue la oportunidad de abrir el show de Jóvenes Pordioseros en La Trastienda, una experiencia que marcó un antes y un después para la banda. Sus objetivos más próximos incluyen expandir su audiencia y la grabación de nuevo material. Entre sus sueños posibles, se encuentra alcanzar un público masivo, presentarse en grandes festivales y realizar conciertos propios en importantes escenarios como teatros. El Código Cósmico se proyecta como una propuesta musical sólidamente insertada en la sociedad, dado que sus letras reflejan sentimientos y pensamientos universales con los que el público puede identificarse fácilmente. Para más información y novedades de El Código Cósmico, pueden seguir sus redes sociales: INSTAGRAM LINKTREE

lunes, 9 de junio de 2025

REYBACO - Chile

¡Reybaco Desata su Tercer Bombazo del Año con "Punto Ciego"! Viña del Mar, Chile ¡Atención! Desde la V Región, la banda del rock metal stoner chileno, Reybaco, se alista para reventar el parlante con su nuevo single: "Punto Ciego". Prepárense porque esta estallo este Junio 2025 y promete volar cabezas. "Punto Ciego" no es solo una canción más. Es un viaje crudo a eso invisible que nos rodea y nos influencia sin que nos demos cuenta. Es la metáfora perfecta de esas vibras que te pegan y te hacen tomar decisiones, para bien o para mal. Con el sonido pesado y las letras que te hacen pensar que caracterizan a Reybaco, este tema es un puñetazo en la mesa para la escena Musical Este 2025 viene movido para la banda viñamarina, y "Punto Ciego" es la prueba: ¡es su tercer single del año! Reybaco sigue pisando fuerte, explorando nuevas rutas y dejando claro por qué son una de las bandas a seguir. Busca a "Reybaco" y su canción "Punto Ciego" en todas las plataformas musicales y en las redes sociales como @reybaco.oficial ¡Prepárense para una dosis brutal de rock metal stoner directo a la vena! https://open.spotify.com/track/3vJRlCBYwtJ24dhTVOIaqY?si=eL8ZkXkJTB264CR0o8unwQ
Sobre la banda Oriundos de la región Valparaíso en Chile, Reybaco es un conjunto de noctámbulos que se ha nutrido de distintas corrientes desde el Hard Rock, Heavy Metal, Grunge, Punk y Rock pesado en general, logrando una identidad propia. Donde se destacan el sonido de sus guitarras pesadas, sus bajos comprometidos y baterías con un pulso veloz. David Vilches, letrista y compositor nacido en el Puerto, siempre ha tenido una visión particular de cómo ve la vida, Lo que quiere reflejar en sus textos.
Origen y Trayectoria Con raíces en la Quinta Región de Chile, REYBACO surge en 2019 como una banda de rock que revoluciona la escena musical local con su sonido único y auténtico. Valparaíso, Viña del Mar y alrededores son testigos del nacimiento de esta fuerza musical que no para de crecer. Influencias y Estilo Musical REYBACO fusiona diversas corrientes musicales para crear una identidad propia dentro del Stoner Metal. Incorporando elementos de grunge y rock alternativo, logran un sonido caracterizado por: - Una batería contundente y potente - Dos guitarras con riffs pesados y envolventes - Un bajo energético que crea un sonido magnético y altamente lisérgico Temas y Composiciones En sus composiciones, David Vilches compositor y letrista explora temas comunes pero a veces invisibles, ofreciendo una perspectiva única y auténtica. La banda logra conectar con su audiencia de manera profunda, reflejando la vida y las cosas que nos rodean. Únete a la Comunidad REYBACO Buscanos como @reybaco.oficial Sigue a REYBACO en sus redes sociales y plataformas de música para estar al tanto de sus últimas novedades, conciertos y lanzamientos. ¡Buscanos @reybaco.oficial!

sábado, 25 de enero de 2025

PADOVANI 'S DEATH - Brasil

Padovani’s Death Lanza Álbum A Song of Trial and Verdict El álbum retrata el viaje de un individuo hasta su encuentro con el barquero de la muerte, y cada canción cubre todo, desde su recepción hasta el final de la saga, explorando sus errores, pecados y excusas. El destino final del personaje no se revela explícitamente, lo que deja espacio a la interpretación. Padovani's Death explica que el barquero desafía las acciones del protagonista en la vida, confrontando sus justificaciones e intentos de evitar la responsabilidad por sus propias acciones.
El trabajo estuvo íntegramente realizado por Padovanis Death y Ramon (que toca la batería), incluyendo producción, mezcla y masterización. El sonido de este proyecto destaca por la presencia más evidente de las guitarras, restando protagonismo al bajo respecto a trabajos anteriores. Además, el disco cuenta con novedades como la participación de Ramon en coros y un coro formado por amigos y familiares en algunos temas, como el tema "Now I Know". La inclusión de Roberta, esposa de Padovani, Rebeca, novia de Ramón, y la pareja Rodrigo Dorizio y Lívia, añade una atmósfera única y especial a la composición. Escuche una canción de juicio y veredicto https://open.spotify.com/intl-pt/album/4SzMKkkzKXCpeXLTBzjPgY?si=PbIqLuDTSu6utibJPIca6g SOBRE LA Padovani's Death Padovani's Death es el trabajo solista de Guilherme Padovani, artista que ha estado activo con bandas originales desde el año 2000, sumando a su bagaje más de 120 canciones lanzadas y visitas a festivales como Rock na Estação, Grito Rock, Virada Cultural Paulista, Dezindie y Caqui. Este trabajo a su vez es resultado de una mente inquieta y, de la misma manera, el sonido no podría ser diferente. Iniciado en 2009, con el lanzamiento del EP "Welcome to Death", sigue un recorrido de varios shows y lanzamientos, con un total de 5 EP y 2 álbumes, que culminan en el disco más reciente llamado "Dream" de 2023. El sonido es una unión de elementos orgánicos y electrónicos. Padovani presenta arreglos que van desde lo más simple (bajo, voz y batería) hasta lo complejo (arreglos de metales, cuerdas, piano, etc.), que involucran al oyente en su inquietud, a veces bailando, a veces introspectivo, y la mayor parte del tiempo. tiempo agresivo. Del punk al art rock, pasando por el progresivo y, por supuesto, el grunge, una mezcla única y siempre sorprendente es lo que presenta el proyecto. .

viernes, 23 de agosto de 2024

RIESGO DE CONTAGIO - Mexico

Riesgo de Contagio regresa a “Por mientras” con la voz de José Fors •Aparecida en 1995 en el disco ‘Un domingo familiar’, “Por mientras” regresa en una versión casi desnuda •La inconfundible voz de José Fors fue la invitada para el quinto sencillo del ‘XXX Vol. II’ •“Por mientras” estará disponible en plataformas a partir del 16 de agosto de 2024 ¡Tres años y contando! Así es como Riesgo de Contagio ha estado celebrando sus primeras tres décadas de historia. Cuando los 30 años se aproximaban, una idea invadió las mentes de la banda independiente más querida de México: dar nueva vida a 33 de sus canciones, invitando a los amigos y colegas que los han acompañado en el camino. A tres años del inicio de esa aventura, cerca de la mitad de las rolas han sido reveladas con una lista de invitados de lujo: Cecilia Toussaint, Alex Lora, Dr. Shenka, Sekta Core, Francisco Familiar y Los Amantes de Lola, son sólo algunos de sus muchos nombres. La quinta entrega de lo que será ‘XXX Vol. II’ llegará a plataformas el próximo 16 de agosto de 2024 y se trata de “Por mientras”, rola aparecida originalmente en 1995, como parte de un álbum que sacudió la escena mexicana con muchísima fuerza: ‘Un domingo familiar’. La que fuera el track #6 de aquel disco es recordada por su espesa psicodelia y por abordar el enamoramiento desde una mirada tan áspera como certera.
“Aún en estos días en que la frialdad de la tecnología nos ha invadido, podemos encontrar a muchas personas locamente enamoradas de alguien. Ese estado en el que se siente mucho deseo y atracción… pero suele ser algo temporal, algo justamente por mientras. Cuando estamos enamorados experimentamos muchas emociones y suelen ser muy positivas, llevándonos a la euforia y la excitación. Pero si el enamoramiento aparece con obsesiones lo llaman ‘enfermedad del amor’. Cuando una persona necesita obsesivamente ser correspondida, tiene pensamientos, tiene sentimientos recurrentes y ese deseo de ser amado que conducen a las conductas compulsivas e invasivas, buscando la reciprocidad”, comparte Fayo. En esta nueva versión, esos sentimientos y obsesiones migran de la psicodelia y la estridencia hacia la fuerza y profundidad de la balada rock. Los arreglos para esta versión del XXX aniversario de Riesgo de Contagio la convierten en una pieza atmosférica que oscila entre momentos de reflexión y explosiones confesionales. La aceituna para este agrio Martini está dada por una de las voces más icónicas del rock mexicano: la de José Fors, vocalista de Cuca. “Por mientras” marca la mitad del camino en un festejo al más puro estilo del rock: continuo, poderoso, matizado por todas las emociones y, por supuesto, lleno de amigos, de pachanga, de excesos. Una a uno, se han ido revelando, pero aún esperan su momento nombres como Pato, de Maldita Vecindad; Pliego, de Kinky; Pino y Vallarta, de Los Estrambóticos; Marcelo Lara, de Moderatto y Los Señores y Rubén y Quique de Café Tacvba, ChDKF, Silvia Superstar, entre muchos otros. La fiesta de los dobles XV años de Riesgo de Contagio sigue su marcha y aún hay muchas rolas por redescubrir. Por mientras, los invitamos a sentir la nueva piel de “Por mientras”.
Biografía Riesgo De Contagio es un grupo mexicano de rock. Formado por los hermanos "Fayo" y "Gordo" en la Ciudad de México han pasado por varios cambios de integrantes, sobre todo de guitarristas. Según publican en su myspace: "Con más de 10 años de rockear y rockear, de giras internacionales participando en el Festival Republika y Vans Warped Tour en Canada, El Watcha Tour en USA, el Festival Rock al Parque en Colombia; más de 300 shows en territorio estadounidense, de Oaxaca hasta Tijuana, desde el legendario LUCC y Tuti-Frutti, hasta el Teatro Metropólitan, en El Palacio de los Deportes abriendo 2 shows a los Fabulosos Cadillacs, El Foro Sol en el primer Festival Vive Latino y no olvidar el Estadio Azteca en el Teleton; y la producción de cuatro discos, un EP navideño, 18 acoplados, y la participación en 3 películas y un cortometraje." Eso sin mencionar el concierto en avenida Insurgentes cuando cancelaron Rock 101. En diciembre de 1995 la canción Me Muero Por Saber Como Decir Te Quiero" ocupó el lugar número 62 de las mejores 250 canciones de los primeros cinco años de la década de los 90's según la estación de radio Rock 101. La canción funcionó como un demo y la banda lanzó su primer disco: Un domingo familiar de manera independiente en 1995 (bajo su propio sello "Discos Cavernas"). Firmaron un contrato con la disquera Opción Sónica de la Ciudad de México y se reeditó su primer álbum con algunos tracks extras. En 1997, lanzaron el mejor disco independiente del año según los premios Nuestro Rock, y posicionaron la canción favorita de Martín Hernández "Un Nuevo Juguete", en el número uno en la estación Orbita de la Ciudad de México. El video de "Un nuevo juguete" apareció bastante en MTV México La banda estuvo de gira en Estados Unidos como parte de la Warped tour y para ese mercado se editó una selección de canciones de sus dos primeros álbumes con el título De Puro Chocolate. El baterista "Cubo" dejó la banda en 1998 y comenzó una serie de cambios que hicieron perder al grupo el impulso que tenían. El regreso de Alejandra como guitarrista motivó que una disquera relanzara el catalogo de la banda. También, se rescató y desempolvó el disco "Mis Nuevos Amigos" que se grabó para Opción Sónica en el Estudio 19 en el año 2001. Desafortunadamente el deceso del DJ Boy y los problemas legales de dicha disquera pospusieron los planes del reencuentro planeado para 2005. En 2006 el grupo anunció la salida del disco bajo el nombre "A Escondidas" pero hasta este momento no se ha realizado el lanzamiento Discografía Un Domingo Familiar - 1995 (remasterizado en 1998 por Jack Endino) Demasiado Peluche - 1997 De Puro Chocolate - 2000 Navideño - Riesgo De Contagio -

lunes, 12 de agosto de 2024

KRAN - Chile

Desde Chile, Banda Kran estrena el single "Nueva Fe" La banda chilena de rock electrónico Kran acaba de lanzar el sencillo “Nueva Fe", el segundo anticipo de su nuevo disco. Ya está disponible en plataformas digitales como Spotify, Apple Music y Deezer, entre otros. “Nueva Fe” trata sobre cómo el amor maduro debe constantemente reinventarse para evolucionar y crecer, para enseñarnos a vencer nuestros miedos profundos, ayudarnos a cambiar para ser una mejor versión de nosotros mismos y al cual debemos alimentar con el compromiso recurrente de creer en algo nuevo. El trabajo de grabación, ingeniería en mezcla y mastering fue realizado en estudios DB dirigido por Cristian Urzúa. Nacida en 2015, Kran propone en su setlist un profundo viaje por los sonidos clásicos y cálidos mezclados con un potente rock-electrónico de máquinas y guitarras eléctricas, entregándonos canciones que hablan de amor, existencialismo, o de un directo y controversial mensaje contingente. Hasta ahora cuentan con un disco “Sabes por qué se tuercen los árboles” (2016), un EP “M.A.F." (2023) y los sencillos "Sé que ya estuve aquí" y Nueva Fe" (2024). La integran Cristian Urzúa en voz y teclados, Leonardo Vargas en guitarras y coros y Emerson Pulgar en bajo, sintetizadores y coros. Por lo pronto, se encuentran preparando una seguidilla de lanzamientos de singles, para luego dar a conocer su nuevo disco.
Kran es una banda chilena de rock-electrónico que se caracteriza por ser una llamativa mezcla de sonidos análogos vintage, las seductoras texturas de máquinas sintetizadoras y una buena dosis de rock puro. Nacida en el año 2015, integrada por Cristian Urzúa (voz y teclados), Leonardo Vargas (guitarras y coros), Sergio Salgado (batería) y Emerson Pulgar (bajo, sintetizadores y coros). En 2016, publicaron el disco “Sabes por qué se tuercen los árboles” y, en 2023, el EP “M.A.F.". Por lo pronto, se encuentran preparando una seguidilla de lanzamientos de singles, para luego dar a conocer su nuevo disco.

jueves, 8 de agosto de 2024

ESTAR SIENDO - Argentina

ESTAR SIENDO es una banda de Rock-Fusion con musica Latinoamericana, Folclorica y Rioplatense. Formada en el invierno de 2022 en el barrio de Almagro-Ciudad de Buenos Aires, comenzó el viaje a través de diferentes escenarios de Capital y Pcia de Buenos Aires. A finales de 2023 decidieron plasmar en estudio (Estudio MILEEM) dos de las canciones de su repertorio (Aire y Dejen Sonar) que estarán disponibles en todas las tiendas virtuales en los proximos dias. El siguiente paso es hacer que nuestra música se escuche en cada rincón de Argentina y en mundo, continuar componiendo y tocando PROXIMOS SHOWS 24 de AGOSTO: SALA 73 ( Flores - Ciudad de Buenos Aires) 5 de Octubre: RODNEY BAR (Chacarita - Ciudad de Buenos Aires) ESTAR SIENDO ES: DANI ENE (voz) FEDERICO PUNTORIERO (GUITARRA CRIOLLA-VOZ-COROS) JULIAN PUNTORIERO (GUITARRA ELECTRICA) JOLGORIO ZARPADO (BAJO) DANY GIMENEZ (BATERIA-PERCUSION)

viernes, 26 de julio de 2024

LOS KARMANN GHIA - Mexico

Los Karmann Ghia estrenan EP en vivo desde el Festival Internacional Quimera 2023 "No Más" es el primer sencillo de un EP grabado completamente en vivo, resultado de una destacada presentación en el Festival Internacional Quimera 2023. Es bien sabido que las bandas autogestivas enfrentan un largo camino para alcanzar el sueño de llegar a más audiencias y ganar su preferencia. Las oportunidades significativas se logran con mucho trabajo y dedicación, y es esencial que las bandas aprovechen al máximo los espacios disponibles, destacándose en cada show, en cada relación, y en cada momento importante. Los Karmann Ghia, banda de rock osado de la Ciudad de México, lograron una de estas oportunidades en 2023 al presentarse en el “Festival Internacional Quimera” en Metepec, Estado de México. Este fue el primer festival pagado de su carrera, y decidieron aprovecharlo al máximo creando nuevo material para compartir con su creciente audiencia, construida con constancia y dedicación. El resultado de este hito en su historia es un EP grabado completamente en vivo, del cual se desprende el primer sencillo "No Más". Esta canción es una de las más representativas de la banda y siempre inspira a su público a cantar y saltar, recordando la dicha de estar vivos. El EP contendrá cinco temas, mezclados y masterizados por Javier Noyola. Cada uno de ellos estará acompañado de un videoclip, con el objetivo de transmitir las emociones vividas en ese escenario frente a miles de personas.
Los videos y las canciones serán lanzados individualmente hasta finales de 2024, culminando con un show especial para los seguidores más cercanos de Los Karmann Ghia, donde se podrá compartir la experiencia en un concierto audiovisual. El lanzamiento de este EP en vivo desde el Festival Quimera sigue a los sencillos "Reflejo", en colaboración con Olinka, y "Ángel", en colaboración con Alejandro Preisser de Triciclo Circus Band. Los Karmann Ghia es una de esas bandas imparables que avanzan a pasos agigantados para llegar a la tan esperada audiencia que los posicione en los mejores lugares de la escena. Es una banda que no te puedes perder.
Bio Press Kit Los Karmann Ghia Los Karmann Ghia somos una banda originaria de la Ciudad de México que se inició en 2009. Actualmente, estamos conformados por cinco integrantes: Bambam en la batería, Manu en el bajo, Chiki en la guitarra, Karim en la guitarra y Lúi Atom en la voz. Hemos tocado en diversos lugares de la Ciudad de México y en diferentes estados de la República Mexicana como Oaxaca, Morelos, Toluca, Pachuca y Puebla. Nuestra parcipación se ha hecho presente en programas de televisión, como “El Fusil 2018”, y en festivales masivos, como “Vive la Chido”, “Vive la Izquierda” y “Ozomatli en 2017”, por mencionar algunos. Hemos alternado con bandas de renombre y músicos talentosos como Mad Professor, Julieta Venegas, El Gran Silencio, Los de Abajo, Tex-Tex y Triciclo Circus Band, entre otros. Nuestros dos primeros sencillos, "No más" y "Los elegidos", fueron producidos por Alfonso Toledo, ex bajista de "La Lupita”. Las siguientes tres producciones, "Nahual", "Reina Roja" y "Realidad", corrieron a cargo de Edy Vega, jazzista profesional y baterista de "Radio Kaos" y "Julieta Venegas", y Alfredo Gudiño, bajista de la banda "Los Bocanegra", ambos músicos excelentes dedicados a la producción musical. Somos una propuesta de rock independiente y nuestro objetivo principal es difundirla por todos los rincones del planeta.

martes, 23 de julio de 2024

CAOSCRACIA - Brasil

C A O S C R A C I A No princípio era o Caos, abismo cego, escuro e ilimitado... A CAOSCRACIA (originário de São Paulo - BR!) é uma banda de músicas autorais fundada em 2018 pelo compositor Paulo Noguer, motivado pela necessidade de dar luz às suas composições. O nome CAOSCRACIA significa: ‘o poder é exercido pelo caos’ e sintetiza as temáticas das letras de suas canções que abordam a desordem como principal regente da natureza humana! Em sua trajetória a CAOSCRACIA conta em seu repertório com sete músicas lançadas: ‘VOLTAS E REVOLTAS’, ‘TEMPESTADE EM COPO D’ÁGUA’, ‘TERRA DE NINGUÉM’, ‘WORKAHOLIC SONG’, ‘O SEGREDO DA IMORTALIDADE’, ‘RUAS DE SÃO PAULO’ e ‘POBRE PAÍS’. Músicas que repercutiram de forma muito positiva entre ouvintes de rádios de todo Brasil e de grande audiência nas plataformas digitais. A CAOSCRACIA apresenta agora VAMOS MUDAR O MUNDO, o seu oitavo trabalho musical. A nova música convoca à transformação da humanidade, incentivando-a a buscar um mundo melhor através da mudança de pequenas atitudes. A nova canção conta com: Paulo Noguer no vocal e guitarra e Craviola, Osmar Murad no contrabaixo e Nina Pará na bateria – Gravação, mixagem e masterização: Paulo Senoni – Studio Nimbus – São Paulo – BRASIL – OUTUBRO/2022 a AGOSTO/2023. A música VAMOS MUDAR O MUNDO estará disponível em todas as plataformas de streaming a partir de 19 de julho de 2024. Redes Sociais: https://www.facebook.com/caoscracia https://www.instagram.com/caoscracia/?hl=pt-br https://www.youtube.com/@caoscracia

sábado, 20 de julio de 2024

BLANCO NEJO - Mexico

Salto Ciego: La nueva aventura del Blanco Nejo Blanco Nejo, el proyecto solista de Quique Sánchez (Eufemia, Televisión Kamikaze) presenta el lanzamiento de su nuevo disco, "Salto Ciego". No importa cuánto tiempo se trabaje ni cuánto se disfrute la aventura con una banda, cada músico tiene una sensibilidad particular y una manera de ver el mundo que claramente, cabrá en varias canciones. Con más de 20 años de experiencia en la escena del rock mexicano, Quique, conocido por su participación en bandas icónicas como Eufemia y Televisión Kamikaze, se aventura en esta nueva etapa musical, explorando un territorio sonoro que fusiona la esencia del rock clásico con toques de grunge y garage. "Salto Ciego" es un reflejo del espíritu individual de un músico experimentado que se atreve a romper moldes y a buscar nuevas formas de expresión. Inspirado por leyendas como The Beatles y Led Zeppelin, Blanco Nejo captura la energía y autenticidad del rock de antaño, adaptándola a una visión moderna y personal. Este proyecto nace de manera independiente, pero con una esencia naturalmente colaborativa, en la que han participado destacados personajes de la escena rockera mexicana. El disco contiene 12 canciones estrenadas estratégicamente como sencillos, de los cuales ya se puede escuchar la mitad en todas las plataformas digitales y verá la luz oficialmente, como obra completa, este 30 de agosto, con el arte en portada del pintor Omar Rodríguez-Graham. Cada canción es una muestra del viaje sonoro de Blanco Nejo, donde la habilidad técnica y la pasión de Quique Sánchez se encuentran con un deseo de expresar perspectivas y emociones únicas. “Salto Ciego” es más que un álbum; es una declaración de independencia artística y una celebración de la evolución musical de Quique Sánchez donde todos los amantes del rock están invitados a sumergirse en esta nueva propuesta que promete resonar en el corazón de aquellos que buscan autenticidad y atrevimiento en la música. Blanco Nejo Explorando nuevos sonidos, conservando la esencia. El disco contiene 12 canciones estrenadas estratégicamente como sencillos, de los cuales ya se puede escuchar la mitad en todas las plataformas digitales y verá la luz oficialmente, como obra completa, este 30 de agosto, con el arte en portada del pintor Omar Rodríguez-Graham. Cada canción es una muestra del viaje sonoro de Blanco Nejo, donde la habilidad técnica y la pasión de Quique Sánchez se encuentran con un deseo de expresar perspectivas y emociones únicas. “Salto Ciego” es más que un álbum; es una declaración de independencia artística y una celebración de la evolución musical de Quique Sánchez donde todos los amantes del rock están invitados a sumergirse en esta nueva propuesta que promete resonar en el corazón de aquellos que buscan autenticidad y atrevimiento en la música. Blanco Nejo Explorando nuevos sonidos, conservando la esencia.

jueves, 20 de junio de 2024

JHONA LEMOLE Y LA ORQUESTA DEFORME - Uruguay

JHONA LEMOLE Y LA ORQUESTA DEFORME POR PRIMERA VEZ EN EL TEATRO SOLÍS DOMINGO 08 DE SETIEMBRE 20.30 horas TEATRO SOLÍS El próximo 8 de septiembre a las 20:30 horas, Jhona Lemole y la Orquesta Deforme se presentarán por primera vez en el prestigioso Teatro Solís, en la Sala Zavala Muniz. En esta ocasión, la banda, compuesta por ocho músicos de la escena independiente, invitará a una orquesta de cámara para interpretar algunas de las canciones del álbum Deforme.
SOBRE JHONA LEMOLE Jhona Lemole (1988) es un destacado crooner y compositor de la escena independiente de Montevideo, Uruguay. Considerado por la prensa especializada como un músico de culto, Lemole ha construido una carrera sólida y diversa a lo largo de los años. Después de una década de trayectoria en bandas como Demoledor y su inicio como solista en 2017 con el disco Monstruo Familiar, nominado a los premios Graffiti, Lemole decidió formar un nuevo proyecto. Así, en 2021 nace Jhona Lemole y la Orquesta Deforme. En 2023, lanzan el álbum Deforme, que fue aclamado por la crítica y considerado uno de los mejores discos del año por el diario El País y el medio Piiila. Canciones como Casa de los horrores y La fiesta fueron destacadas entre las mejores del 2023. La Orquesta Deforme está compuesta por un talentoso grupo de músicos: Micaela Artigas (voces) | Lucía Caballero (voces) | Bruno Amorín (teclados) | Paulo Amorín (bajo) | Ale Caper (batería) | Federico Ravera (guitarra) | Facundo Bonilla (guitarra) | Jhona Lemole (guitarra y voz). Además, han colaborado con una serie de invitados de lujo que han enriquecido su sonido, entre los que se incluyen: Franco Scopelli (bandoneón) | Nicolás Tasende (piano) | Mercedes Xavier (voces) | Laura Gutman (voces) | Santiago Peralta (guitarra eléctrica) | Olivia Arocena (voces) | Nicolás Echeverría (violín) | Selina Tarallo (voces).

miércoles, 29 de mayo de 2024

LOS KARMANN GHIA - Mexico

Creciendo como la espuma, Los Karmann Ghia presentan su más reciente sencillo "Ángel", en colaboración con Alejandro Preisser, destacado compositor y músico, miembro fundador de Triciclo Circus Band, entre otros proyectos súper interesantes. Los Karmann Ghia presentan: Un "Ángel" de polka y rock. La banda originaria de CDMX estrena colaboración con el reconocido músico y compositor Alejandro Preisser, de Triciclo Circus Band. Siendo el segundo sencillo de la banda en este 2024, 'Angel' de Los Karmann Ghia, es una cautivadora fusión de innovación del rock y emoción cruda. Para aquellos que anhelan experiencias musicales auténticas, este tema marca un hito para la banda, combinando metales y piano con su estilo característico, concluyendo en una polka-rock súper prendida que te hará cantar y bailar. Desde la nostalgia hasta la esperanza, cada nota y letra despierta intensas emociones y ofrece a los oyentes un viaje profundamente resonante, en colaboración con Ale Preisser, de Triciclo Circus Band. Este sencillo llega enmarcando el décimo aniversario de Los Karmann Ghia y anticipando una serie de videos grabados completamente en vivo durante el Festival Quimera del 2023, que, además, se convertirá en su primer EP live. Descubre 'Angel' y deja que tu alma sueñe.
Bio Press Kit Los Karmann Ghia Los Karmann Ghia somos una banda originaria de la Ciudad de México que se inició en 2009. Actualmente, estamos conformados por cinco integrantes: Bambam en la batería, Manu en el bajo, Chiki en la guitarra, Karim en la guitarra y Lúi Atom en la voz. Hemos tocado en diversos lugares de la Ciudad de México y en diferentes estados de la República Mexicana como Oaxaca, Morelos, Toluca, Pachuca y Puebla. Nuestra parcipación se ha hecho presente en programas de televisión, como “El Fusil 2018”, y en festivales masivos, como “Vive la Chido”, “Vive la Izquierda” y “Ozomatli en 2017”, por mencionar algunos. Hemos alternado con bandas de renombre y músicos talentosos como Mad Professor, Julieta Venegas, El Gran Silencio, Los de Abajo, Tex-Tex y Triciclo Circus Band, entre otros. Nuestros dos primeros sencillos, "No más" y "Los elegidos", fueron producidos por Alfonso Toledo, ex bajista de "La Lupita”. Las siguientes tres producciones, "Nahual", "Reina Roja" y "Realidad", corrieron a cargo de Edy Vega, jazzista profesional y baterista de "Radio Kaos" y "Julieta Venegas", y Alfredo Gudiño, bajista de la banda "Los Bocanegra", ambos músicos excelentes dedicados a la producción musical. Somos una propuesta de rock independiente y nuestro objetivo principal es difundirla por todos los rincones del planeta.

martes, 6 de febrero de 2024

RESTIVO - Brasil

Restivo Lanza Tempestade Solar su nuevo sencillo .. Tempestade Solar tiene letra que nos transporta a nuestro propio universo, con todas las inestabilidades de cosmos, y por supuesto, como somos parte de este todo, lo somos em su totalidad, viajes mentales, descubrimientos de nuevo sistemas y estrellas y siempre, el regreso al big bang del existencia. Este sencillo fue producido por Nelson Ventura y Restivo y Incluye una aparición especial de Padovani’s Death en la voz y bajo. Escuchar ahora Tempestade Solar: https://open.spotify.com/intlpt/ track/5plnnQSPq27xSFcLUuGigC?si=d3bb145afb234d12
Sobre Restivo Restivo fue formado en 2010 por Urso Restivo Jr - Voz, y Aleandro Bonfim - Guitarra (ahora también bajo), la formación del trabajo actual también es con Jonas Shindo - Guitarra, Gustavo Ruas - Teclados y Felipe Gentil a la batería. Las obras de Restivo son: O V(5°) Funcionário – 2011; A casa dos loucos – 2015; A viúva – 2017; O samba maldito – 2020. La banda muestra un pensamiento artístico con letras bien humanizadas y metafóricas, que en su recorrido instrumental por diferentes estilos musicales basados en el Rock. Informacion enviada por SE Assessoria e Produção

LUN - GUATEMALA

Banda nacida en Guatemala de Pop , Indie , Pop Rock ... LUN nació de lo improbable: cinco desconocidos conectados por su amor p...