Buscar este blog
jueves, 30 de noviembre de 2023
LANDSEMK - Venezuela
Landsemk estrena videoclip
La banda venezolana presenta el nuevo videoclip que acompaña el sencillo: Landsemk, una canción en inglés que refleja el sentimiento de lucha y resiliencia con la que buscan seguir conquistando metas. En el videoclip se presenta la historia basada en un universo distópico que ha sido oprimido por Hellsemk, un dictador que ha robado “La Musa”, una fuente de poder que mantiene el balance del universo.
El misterioso protagonista tiene la misión, (Con ayuda de algunos aliados), de lograr recuperarla y así debilitar las defensas de Hellsemk ante una inminente batalla.
El video fue realizado en Audiobox Store (Bogotá – Colombia) y Showbyts Studios (Barcelona – Venezuela) bajo la dirección y post – producción de José “Chego” Cabrices, quien además participa como invitado especial en coros y voces.
La mezcla de audio y Mastering estuvo a cargo de Marcial Meléndez en Xtreme Road Studio (Utah – USA)
Puedes disfrutar del videoclip en el siguiente enlace: https://youtu.be/CTHdspgo9JQ
Siguelos en:
Web: www.landsemk.com
Youtube: www.youtube.com/landsemk
Facebook: www.facebook.com/landsemk
Twitter: @landsemk
Instagram: @landsemk
TikTok: @landsemk
Biografia -
Bajo la influencia del Heavy Metal nace a
mediados del año 2004 la banda de Rock
llamada Landsemk. Está conformada por
Daniel Lagoa (voz), Eduardo Cárdenas (bajo),
Marcial Meléndez (guitarra), José Bárcenas
(teclados) y Moro Acacio (batería).
Desde sus inicios, la agrupación ha
compartido escenario con bandas
internacionales de renombre como Helloween,
Blind Guardian, Paul Di’Anno, Krisiun,
Belphegor, Vital Remains, entre otras. En 2006
fueron invitados especiales en la segunda
edición de los Premios Metal Hecho en
Venezuela, donde obtuvieron cuatro
nominaciones.
En el año 2009 presentan el tema Somos
Latinos con la colaboración de artistas de
América Latina y España. A raíz de ese
lanzamiento, la banda realiza en 2011 el tour
colombo – venezolano del mismo nombre,
presentándose con éxito en las ciudades de
Mérida y Táchira (Venezuela), Bucaramanga,
Ibagué, Pereira y Bogotá (Colombia)
Entre agosto y septiembre de 2014, Landsemk
continuó llevando su legado en territorio
Sudamericano, con el exitoso Tour Colombia
– Ecuador, el cual se llevó a cabo en las
ciudades de Cali y Bogotá (Colombia), Loja,
Latacunga y Quito (Ecuador). Además,
obtuvieron el reconocimiento como Mejor
Vocalista y Mejor Banda de Hard Rock &
Heavy Metal por segundo año consecutivo en
la Tercera Edición de los Premios Melomaniac
Rock & Metal.
Entre 2014 y 2015, Landsemk presenta sus
sencillos Rock en Mi , Sin Descanso y Espíritu
Rebelde , acompañados de videos
promocionales. También fueron nominados
como Mejor Banda/Artista Rock y Mejor Voz
Masculina en los Premios Union Rock Show.
En 2016 por segunda vez consecutiva fueron
nominados como Mejor Banda/Artista Rock.
A mediados de 2017 promocionan el lyric
video Colapso en la Realidad, luego en 2018
sacan su videoclip Lágrimas en la Oscuridad y
lanzan su segundo álbum Vence Tus Miedos
realizando una gira con el mismo nombre por
el oriente y occidente de Venezuela, pasando
también por ciudades de Colombia como:
Cúcuta, Bucaramanga, Bogotá e Ibagué, ese
mismo año reciben los premios como Mejor
Bajista y Mejor Banda de Hard Rock & Heavy
Metal en la Séptima Edición de los Premios
Melomaniac Rock & Metal.
Landsemk cuenta con otros cinco EP’s, Jamás
Perderé la Fe (2004), Ángeles del Metal
(2006), La Llave del Reino (2007), Somos
Latinos (2009) y Landsemk 2004 – 2009
(2010) compilado que recoge temas de la
trayectoria discográfica de la banda y
canciones inéditas.
Por otra parte, participaron en el CD Memento:
Homenaje a un Grande, tributo
latinoamericano a Ronnie James Dio , donde
fue la banda más votada con la versión del
tema Stars. La producción estuvo a cargo del
sello argentino Don’t Pay Music. El 09 de
agosto de 2012, Landsemk lanza su primer
álbum de larga duración Horizontes Oscuros,
una producción cargada del Heavy Metal más
puro, que ha tenido un rotundo éxito.
Entre Marzo y Mayo de 2013 realizan una
exitosa gira por España que abarcó las
ciudades de Madrid, Zaragoza, Toledo y
Tarragona. Posteriormente difunden La Llave
del Reino Live Session y en noviembre del
mismo año, Landsemk obtuvo los premios de
Mejor Tecladista y Mejor Banda de Hard Rock
& Heavy Metal en la Segunda Edición de los
Premios Melomaniac Rock & Metal
2012-2013
En enero de 2019 Landsemk aparece en la
conocida revista Metal Hammer (UK), con el
tema Derrotados de la más reciente
producción discográfica Vence tus Miedos ,
que forma parte del disco que acompaña el
ejemplar, donde presentan a las mejores
bandas de Latinoamérica en la actualidad.
En 2020 presentan el lyric video Estado
Profundo , canción promocional de su próximo
trabajo discográfico La Orden de Acero.
Actualmente Landsemk es una de las bandas
más importantes en la escena del metal
nacional venezolano y continúa creciendo en
la escena internacional.
Contacto:
info@landsemk.com
www.landsemk.com
Música disponible en:
Spotify
Apple Music
Amazon
Google Play
www.landsemk.com
YEVAL - Mexico
Yeval Black Metal Sinfónico en Español, formado en la CDMX en Febrero del 2021. Por el
Músico y Productor Mexicano Alan Rodriguez.
Su sonido parte de una base de Black Metal, con aspectos orquestales, guitarras
agresivas, solos virtuosos, bajo sólido, baterías veloces, y una voz desgarradora en
nuestro idioma.
Su nombre ¨Yeval¨ es tributo al fundador de la iglesia Satanica, Anton Szandor LaVey. Las
letras están inspiradas en la Biblia Satanica. Resaltando aspectos como el pensamiento
crítico, liberación del dogma, entre otros temas del sendero de la mano izquierda.
Su primer sencillo, “La Gran Falacia” tuvo gran aceptación entre el público Latino, con más
de 50 mil reproducciones en youtube, y más de 70 mil en Facebook.
Esta cancion esta pensada para tomar desprevenido al escucha, presentando desde el
inicio un coro agresivo, dejando claro el tema del cual trata, en medio una parte más
contemplativa y ambiental, para pasar a un solo neoclásico con base orquestal, y
culminando con un último coro agresivo despidiendo la composición.
Yeval - La Gran Falacia ( https://youtu.be/-H_V6Z1FtRU )
Dejando una huella imborrable en la escena musical de América Latina con su reciente gira
debut, compuesta por 4 fechas en Colombia y 3 en Ecuador. Este extenso periplo musical
coincidió con el lanzamiento de su muy anticipado álbum debut.
La gira, meticulosamente planificada, llevó a Yeval a través de diversas ciudades,
conectando con una audiencia apasionada y diversa. El álbum ha sido aclamado por su
originalidad, letras profundas y producción impecable, consolidando a la banda
como un referente en la escena musical contemporánea.
Su primer video oficial, Se Busca, fue grabado en la icónica Acrópolis de la Ciudad de
México. Este escenario emblemático sirve de telón de fondo para una cinematografía
oscura y misteriosa, destacada por una impresionante fotografía y el uso impactante de
fuego real. El video encapsula la intensidad de la música de la banda, prometiendo una
experiencia visual cautivadora.
El Primer álbum El Libro de Satán, una amalgama única de black metal que fusiona la
crudeza clásica con elementos modernos. Con 11 temas de letras intensas en español, el
álbum destaca por su producción vanguardista y el uso de guitarras de 8 cuerdas. Este
trabajo redefine el género, consolidando a la banda en la escena musical contemporánea.
Para innovar el concepto, se adoptó un enfoque único al incorporar músicos de sesión en
cada ubicación. Esta estrategia no solo reduce costos, sino que también enriquece el
proyecto con la diversidad musical de cada lugar. Con esta iniciativa, la banda busca ofrecer
actuaciones auténticas y culturalmente ricas en cada presentación.
ARS NOVA - España
El nuevo álbum de la formación barcelonesa de metal
melódico ARSv NOVA, “Abrazando las sombras”,
está disponible a partir del 17 de febrero de 2023 en
todas las plataformas digitales y en edición física limitada.
La mezcla y el mastering han corrido a cargo de
uno de los mejores ingenieros de sonido del panorama
del metal español, Isra Dante Ramos (Avalanch,
Amadeüs, Gräce) de Dante Music Studios, que también
presta su voz al primer tema del álbum:
G É N E R O Melodic / Progressive / Power Metal
F E C H A D E L A N Z A M I E N T O 17-02-2023
F O R M A C I Ó N
Alfonso Sánchez: Voz
Dani Alonso: Guitarra
Damià Ferràndiz: Bajo
Jabi Suárez: Batería
T R A C K L I S T
1. Abrazando las sombras (feat. Isra Dante Ramos)
(5:10) 2. En el fondo del lago (6:45) 3. Sacrificio (4:45)
4. El efecto mariposa (5:23) 5. Otra vida (3:40)
6. Kyoto (5:49) 7. Fantasma (Motoko) (5:27) 8. Con tu
recuerdo (7:13) 9. 2020 (4:46) 10. El encuentro (5:41)
11. Sueño lúcido (7:05) 12. Paradoja de la memoria
(4:11)
G I R A
Ars Nova presentará su nuevo álbum en la sala La Nau
de Barcelona el 20 de mayo de 2023, en un show especial
con muchas colaboraciones. Nuevas fechas en otras
ciudades de España serán anunciadas próximamente.
S O B R E A R S N O V A
Ars Nova es una banda de metal melódico con influencias
progresivas y de power metal. Sus bandas
de referencia incluyen Avalanch, Helloween, X Japan o
Symphony X.
Formada en Barcelona el 2008 por integrantes con
años de experiencia en la escena musical de España,
han publicado dos álbumes hasta la fecha, “Ars Nova”
(2009) y “Sombra y Luz” (2018
Demons Records se hace con la distribución de los discos de Ars Nova
Ars Nova es una banda de metal melódico con influencias progresivas y de power metal. Sus bandas de referencia incluyen Avalanch, Helloween, X Japan o Symphony X. Formada en Barcelona el 2008 por integrantes con años de experiencia en la escena musical de España, han publicado dos álbumes hasta la fecha, “Ars Nova” (2009), “Sombra y Luz” (2018) y “Abrazando las sombras" (2023).
Disponibles en ► https://www.demonsshop.com/brand/1913-ars-nova
Escúchalos en:
Ars Nova (2009) ► https://www.youtube.com/watch?v=3AfL6ylZ3ig&t=19s
Sombra y Luz (2018) ► https://www.youtube.com/watch?v=TED-4pFDLW0
Abrazando las sombras (2023).► https://youtu.be/OJS6olkquxk?si=txrgGAve0nKTORKR
Distribución ► dmsdistribucion@gmail.com
https://www.facebook.com/arsnovabcn
https://www.instagram.com/arsnovabcn
https://www.arsnova.band
VAIRE - España
Nuevo álbum de Vaire titulado «Catarsi» .
Consta de una vez pistas en las que la banda explora una amplia variedad de estilos, dejando claro su talento y versatilidad. El encargado de producir este increíble álbum es nada más y nada menos que Alberto Marín , reconocido por su trabajo como guitarrista en bandas como Ankhara, Def Con Dos, Mónica Naranjo, y ex Hamlet, ex Skunk DF. Su experiencia y talento se hacen evidentes en cada canción, brindando a "Catarsi" un sonido único.
Las grabaciones tuvieron lugar en The Mixtery , bajo la dirección de Raúl Abellán . La combinación de la experiencia de Abellán, Marín y la magia de la banda ha dado como resultado un sonido impecable y envolvente.
La banda comenta sobre este nuevo trabajo: «En 'Catarsi', hemos experimentado con varios estilos, como el rock alternativo, rapcore, indie rock, punk y metal, manteniendo el headbanging como nexo de unión entre todas estas influencias.»
La portada del álbum ha sido creada por Helga Ambak , quien ya colaboró con la banda en su álbum anterior, «Introspecció». Según la banda, la portada representa el proceso catártico que han experimentado desde que surgió la idea de grabar un segundo disco. El diseño de la portada es impactante y llamativo, reflejando las emociones que intentan transmitir con sus nuevas canciones.
Vaire (de "dos colores" en catalán) es una banda de metal alternativo, fundada en Valencia , que proporciona una auténtica explosión de emociones con una finalidad: cabecear como locos!. La banda mezcla los toques más orgánicos del rock clásico con la dinámica y la energía del metal moderno, encontrando su sello más personal agregando el rap más vibrante a las raíces de su música. Sus canciones se sienten como una bomba atómica que irradia toda su energía al oyente, y con todo ello, convirtiéndose en una de las grandes promesas del metal alternativo en España .
Tras girar por España y Noruega, la banda publicará su nuevo álbum "Catarsi", a través de Art Gates Records .
VAIRE :
David Nadal - Voz
Christian Collado - Guitarra y coros
Pepo Valverde - Guitarra
Sergi Ribes - Bajo
Josep Puigcerver - Batería
Banda de metal alternativo nacida en Valencia en 2019.
Como estilo y filosofía, navegan entre los estilos del metal, indie rock,
pop y rap con un claro protagonista: el headbanging.
La banda nace y bebe de estilos y referencias muy dispares, habiendo
convertido esto en su sello más personal. Así, tienen como referencias
a Rage Against The Machine, Biffy Clyro, Berri Txarrak, Linkin Park
o Papa Roach; entre otros.
Desde sus inicios, el grupo está formado por David Nadal (voz),
Christian Collado (guitarra y segunda voz), Josep Puigcerver (batería)
y Sergi Ribes (bajo). Tras cuatro años con esta formación, para esta
nueva etapa y disco se ha unido Josep Valverde como segundo
guitarrista y quinto miembro de la banda.
Su música se puede definir como una bomba atómica con la que irradian a sus oyentes con su energía. Y con
todo esto, se convierten en una de las grandes promesas del metal alternativo en España.
Tras girar por España y Noruega, VAIRE lanza su nuevo álbum “Catarsi” el próximo 10 de noviembre de 2023 a
través de Art Gates Records. Este segundo disco de estudio está producido por Alberto Marín (reconocido
guitarrista de bandas como Def Con Dos, Mónica Naranjo, Ankhara) y grabado en The Mixtery por Raúl Abellán.
Con “Catarsi”, VAIRE consuma su madurez y abre sus corazones a todos los oyentes. Y lo hacen con música y
letras crudas y directas que transportan a momentos agridulces de reflexión personal y sentimental.
Con la producción de Alberto Marín, VAIRE da un paso adelante reafirmando su madurez como banda. También
lo hacen en su sonido gracias a Raúl Abellán (The Mixtery), quien ya ha mezclado y masterizado todos sus
anteriores trabajos.
Este salto también viene dado por las cuatro colaboraciones de renombre que aparecen en ‘Catarsi’: Lide
Hernando (Liher) en la canción ‘La Ferida’, Carles Caselles (Smoking Souls) en ’Salvavides’, Sagan UMMO
(UMMO y Def Con Dos) en ‘Santeria’ y Joan Palomares (Prozak Soup) en ‘Paraules i Metralla’.
En las 11 canciones que forman el disco, hablan desde la precariedad de la música y la cultura, pasando por el
amor y el desamor, y llegando hasta los problemas de salud mental, el miedo y el aislamiento. Canciones con las
que VAIRE pretende acompañar, emocionar y hacer vibrar a quiénes las escuchen.
miércoles, 29 de noviembre de 2023
CARLOS COMPSON - Peru
Carlos Compson es un músico,
cantautor y productor peruano. Su
propuesta nace en el año 2009 en la
ciudad de Lima, como un proyecto
musical de rock alternativo.
Cabe resaltar que todas sus
producciones musicales son
ejecutadas, grabadas y producidas por
Carlos Compson (Guitarras, Bajos,
Teclados, Baterías, Programación,
Edición, Mezcla y Masterización).
En el año 2011 la cadena de televisión
internacional MTV y VH1 lo incluyeron
en su playlist con la presentación de
su primer videoclip “Te Quiero Pero
No Te Creo” y en el año 2013 también
ingresó con su tercer videoclip
"Arlequín".
Carlos Compson ha formado parte de
festivales importantes a nivel nacional
compartiendo escenario con artistas
internacionales como Motorama,
Dorian, The Beauty Of Gemina, Mikel
Erentxun, Los Bunkers y Rata Blanca.
Puedes escuchar a Carlos Compson en
Spotify aquí:
https://smarturl.it/05e8wh
DISCOGRAFIA -
Melancolía Inocente (2009)
Umbral (2013)
Hipnosis (2015) EP
Enfermedad (2016) SINGLE
Reliquias (2016) SINGLE
Entre Serpientes (2017) SINGLE
El Intermediario (2020) VINYL
Carlos Compson, ícono de la Onda Obscura Peruana, deja su huella en México con una gira intensa y prometedora
El artista peruano Carlos Compson, reconocido como representante destacado de la Onda Obscura Peruana, culminó una exitosa gira por México, dejando una profunda impresión en la escena musical mexicana. La gira, del 24 de septiembre al 9 de octubre de este año, tuvo paradas notables en lugares emblemáticos y eventos significativos dentro de la escena mexicana.
Una serie de shows electrizantes e inolvidables.
Como parte integral de la gira "El Rock a Pata” de “Feroz, Gestión del Rock", Carlos Compson iluminó la atmósfera del Metro Hidalgo con su enigmática presencia y su música penetrante. La audiencia fue testigo de una actuación apasionada y envolvente que dejó una marca indeleble en el público mexicano.
El talento único de Carlos Compson se destacó en el Festival Magia Negra, celebrado en el prestigioso Foro Moctezuma. Su actuación hipnótica encantó a los presentes, consolidando su posición como un ícono de la música alternativa y oscura en la región, alternando con grandes como El Clan y Calaverx.
La gira también incluyó una presentación inolvidable en el Bajo Circuito, uno de los venues más representativos de la Ciudad de México. Compson cautivó a los asistentes con su estilo vanguardista y su puesta en escena única, consolidando su impacto en la escena musical mexicana.
En el día del 43 aniversario del Tianguis Cultural El Chopo A. C., Carlos Compson no sólo deleitó a los presentes con su música, sino que también participó en un conversatorio clave sobre la escena obscura latinoamericana. Su presencia fue fundamental para enriquecer el diálogo con otros representantes destacados de la escena.
El cierre de las presentaciones sucedió en el legendario Real Under, en el marco de su celebración de segundo aniversario junto a otros proyectos destacados de la escena como Calaverx y Lúcida Fila.
Además, Carlos Compson grabó una sesión acústica histórica para Radio Pvnico, mostrando una faceta única y versátil de su arte.
"Espuria": Un álbum que trasciende fronteras.
El disco promovido por Compson en México, titulado "Espuria", encarna una fusión fascinante de sonidos y emociones. El sencillo "El Valle de los Muertos" rinde homenaje a la cultura del más allá en México, resonando profundamente con la audiencia local.
Con la intención de fortalecer su presencia en México, Carlos Compson anunció su decisión de trabajar a distancia permanentemente en el país. Esta decisión subraya su compromiso y pasión por explorar y contribuir al panorama musical mexicano.
Carlos Compson continúa siendo un faro de creatividad e innovación en la escena musical, y su presencia en México promete seguir dejando una huella indeleble en la cultura y la música de la región.
material enviado por @feroz gestion del rock
MALKEDA - España
MALKEDA PRESENTA “QUÉ ASCO DAS!” UN NUEVO ADELANTO DE SU PRÓXIMO DISCO
Con más de 20 años de carrera a sus espaldas, Malkeda, esta apunto de publicar su 4 trabajo llamado “Malkeda”. Para abrir el apetito de sus seguidores, el próximo 24 de noviembre estrenan el primer sencillo, que vendrá acompañado de un videoclip.
Qué Asco Das! es el título que el grupo ha decidido para esta canción, la cual que formará parte de los 9 temas que compondrán el álbum homónimo a la banda. Este corte trata sobre la dualidad de las personas y como deben que enfrentar a sí mismas, llevando al individuo a lucha entre sus dos personalidades al límite de su salud mental.
El disco ha sido producido por Iago Lorenzo, quien ha aconsejado y guiado a la banda por el camino de la evolución y el cambio de estilo. Fue Grabado en los estudios Planta Sónica 2 de Vigo, y masterizado en Alemania por el prestigioso Robin Schmidt de los estudios 24-96.
El videoclip, como es habitual, fue grabado y editado por Malkeda con la ayuda de Eduardo Quintela como cámara.
EPK //
Malkeda es una banda formada en Pontevedra (Galicia) en 2002 que cultiva un metal alternativo basado en las distintas influencias de sus componentes. Afinaciones graves, medios tiempos, ritmos pesados, fuertes contrastes entre estrofas y estribillos acompañados de una voz que intercala melodías desgarradas y emotivas, letras con las que el público se sentirá identificado.
[-]
Después de una primera maqueta titulada “Eterna condena” en 2003 y un single titulado “Supremus” en 2006, llega en noviembre de 2007 su álbum debut, “Momentos impuntuales”, con 13 temas propios grabados, mezclados y masterizados por Rafa. Darosa en los estudios Litium Records dePontevedra, disco con el que consiguen tocar por toda la peninsula y recalar en varios festivales de España y Portugal en una gira que durará casi 3 años.
En abril de 2011 preparan un concierto muy especial en acústico donde además de tocar temas de su disco “Momentos impuntuales” en versión acústica lanzan varios temas nuevos compuestos especialmente para ese concierto, dejando así abierta una puerta a nuevas contrataciones para más conciertos en este formato, además han grabado un E.P. edición limitada con tres temas nuevos en acústico titulado “En acústico”.
En 2012 lanzan “Un día sin ayer”, segundo LP en el que la banda se une al reconocido productor vigués Pablo Iglesias (Hora Zulú, Kannon, Killer Barbies), grabado en los estudios Planta Sónica II (Vigo) junto a Pancho Suárez como ingeniero de sonido y editado por Juan Rúa (DeLaRua productions LTD, Bulgaria), consolida un estilo más propio, una apuesta por un sonido contundente y directo. Por primera vez consiguen presentar disco "en casa" en la plaza de España de Pontevedra abriendo cartel para Barón rojo y Obús y llevandoles de nuevo a la carretera presentando el disco por toda la peninsula.
En 2015 Malkeda realiza un single para EURORSA (European Rescue Swimmers Asociation), al que bautizan con “Nadie queda atrás”.
En 2016 y después de una exitosa campaña de crowdfunding, (consiguiendo el objetivo en menos de la mitad del plazo establecido) sale a la luz su nuevo disco “Cumulonimbo”. Producido por Ángel Acuña Paz y grabado entre los estudios Planta Sónica II, Villa Angelina Studios y ZoiloUnrealStudios, “Cumulonimbo” añade riffs de estilos más actuales con un cuidado sonido de base. Un trabajo más maduro, personal y potente en el que colaboran Alberto Cereijo (Los Suaves) o Javier Gómez Noya (Campeón del Mundo de Triatlón), entre otros. Después de una larga gira la banda se despide por todo lo alto con 2 grandes conciertos en Pontevedra, el primero de ellos en la Plaza de España en las jornadas del Itu multisport 2019, festival que se denominó "Trifest" y en el que tocan por primera vez solos en el cartel consiguiendo un lleno absoluto, el segundo en el festival "Surfing the Lerez" donde dan por cerrada esta etapa junto a amigos y familia.
En marzo de 2020 lanzan sin previo aviso un nuevo single titulado “Este rincón” junto a un nuevo videoclip. En abril del mismo año consiguen ganar el concurso/votación organizado por el Local de música de Pontevedra llamado IEOMGDHDP (Imos escoller o mellor grupo da historia de Pontevedra).
Actualmente la banda se encuentra trabajando en nuevas composiciones de cara a un nuevo disco.
Malkeda son:
Checho C. Vázquez (voz)
Guille Lavía (guitarra)
Isidro Otero (guitarra)
Adrián Costal (bajo)
Miguel A. González (batería).
POPDESTROY, - Uruguay
"Popdestroy/El Pelado" es una banda de pop rock montevideano, originada en 2005 que transita por variados sonidos y estilos. Melódico por momentos, yendo desde rock y el pop hacia varios estilos musicales, definiendo la propuesta musical como "Popdestroy ".
Pop Destroy es el antagonismo entre el plastic teen pop y la vida diaria del uruguyan punk of life, es neo-utikitarismo, conoce las razias y las liquidaciones por despido. El Popdestroy es el pedestal musical en el que nos sostenemos para expresarnos y definir nuestra propuesta.
Desde el Popdestroy se expresan los desgarradores sentimientos, sueños y desesperanzas de una generación que no logra encontrar un lugar fuera de la propuesta institucional, recorriendo dicho camino por los senderos musicales del pop y el rock.
Las letras hablan de la vida cotidiana, como también de las coyunturas políticas y sociales que nos afectan. Trata de acercar al oído del escucha el contraste un de marco melódico agradable, y la realidad que nos toca vivir diariamente.
Con discos editados, “Popurri de sentimientntos encontrados” (2016) & “El perro que no paraba de caminar” (). Junto a varios simples anteriores, y posteriores
Popdestroy ha tocado en diversos boliches del circuito musical montevideano a lo largo de estos catorce años como ser; Solitario Juan, Tundra Bar, Barra 7, Bar Brecha, El Chamuyo, El Living (junto a Sally Spectra), Peach and Convention (ciclo indie en durazno y convención), así como también en Valizas, en Aguas Dulces (La Taberna del capitán Moreau) y en el espacio Miguel Abuelo en Buenos Aires, entre otros lugares.
Sus integrantes normalmente son:
Daniel Carámbula - Teclado Voces
Redes sociales y contacto:
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNrISe17KA9efR21yoJbmiw/
Bandcamp: https://popdestroy.bandcamp.com/
Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/46L0wtMovou7q5ZOPA46Rq/
Instagram: https://www.instagram.com/popdestroy_el_pelado/
TikTok: @popdestroyelpelado
Facebook: https://www.facebook.com/elpelado.popdestroy
ETE Y LOS PROBLEM - Uruguay
✭ ETÉ Y LOS PROBLEMS presenta ☞ LAS PALOMAS ➢ Primer adelanto de su próximo álbum de estudio.
☞ Sobre "LAS PALOMAS"
Eté y Los Problems presenta Las Palomas. Una canción urgente sobre esperar. Confinados en pandemia Eté y Los Problems imaginaron una escena de mar abierto: un marinero soltando palomas al cielo como quien suelta una plegaria.
Una canción honda, bíblica y poderosa que se aferra a la esperanza mientras crecen las olas.
La primera canción de los nuevos Problems, la misma potencia, la misma urgencia rockera, sobre la que vuelan nuevas y delicadas capas de coros y teclados. Una canción que sabe donde empieza, y quién sabe a donde llegará.
☞ Sobre ETÉ Y LOS PROBLEMS
Eté & Los Problems nació en Montevideo, Uruguay, en el año 2005, cuando Ernesto Tabárez reunió una banda rockera detrás de canciones que nacían de su guitarra acústica. Con esa formación comienzan a tocar, mezclando la “canción de autor” tradicional del Río de la Plata con un sonido violento de guitarras de garage.
En 2007 graban “Malditos Banquetes” para el histórico sello uruguayo Sondor. El disco fue muy bien recibido por la prensa especializada lo que les valió el Premio Iris y el Premio Grafitti a Mejor Artista Nuevo.
En 2011, luego de recorrer la escena under montevideana, graban su segundo trabajo discográfico “VIL” para Bizarro Records. Con Vil comienzan a tocar para más público y participan de eventos importantes, abriendo los show de La Vela Puerca en el Teatro de Verano de Montevideo y en el estadio G.E.B.A. de Buenos Aires, y como broche de oro a las presentaciones de esta etapa, son elegido para acompañar a Daniel Johnston, músico de culto norteamericano, en un show inolvidable en Montevideo.
Para 2014 y con la banda consolidada, emprenden la grabación de “El Éxodo” para Bizarro Records. El Éxodo, recientemente elegido por el diario El País como el Disco Uruguayo de la Década, marca un despegue en la carrera de la banda llevándolos a la primera plana de la prensa local. “Jordan” el corte de difusión se volvió un éxito inmediato y fue elegida Canción del Año en los Premios Grafitti. Con la salida de El Éxodo la banda comienza a tocar activamente en la argentina llegando a acompañar a La Vela Puerca en el mítico Luna Park. El éxito del disco los lleva a realizar su primera gira europea “El Éxodo Tour” con una veintena de fechas en Alemania y España.
En 2018 editan “HAMBRE” para Little Butterfly Records su esperado 4to trabajo discográfico. El disco fue recibido con muchísimo entusiasmo por la prensa, siendo considerado casi por unanimidad el disco del año. Fue presentado en Uruguay y Argentina a sala llena y puso a Eté y Los Problems en lo más alto de la nueva música uruguaya.
En el 2020 y con una manada renovada, editan "MUDAR" un EP junto a un audiovisual presentando la nueva propuesta sonora de la banda. El EP es ganador a "Mejor EP 2021" en Los Premios Graffiti a la música uruguaya. Actualmente la banda está por lanzar su nuevo trabajo discográfico.
Grabada en Argentina en los estudios ROMAPHONIC los días 28 y 29 de setiembre 2023 | Interpretada por ETÉ & LOS PROBLEMS | Escrita por Ernesto Tabárez | Producida por Alejandro Vázquez | Ingeniero de grabación Hernán Calvo | Masterizada por Daniel Osorio en “Estudio El Ángel”.
Eté & Los Problems son:
Voz y Guitarra: Ernesto Tabárez
Batería: Andrés Coutinho
Bajo: Iván Krisman
Teclados: Bárbara Jorcin
Guitarra: Martín Iglesias
Manager: Luis Pagés | Producción y foto: Diego Civera | Arte gráfico: Bruster Estudio.
edita y distribuye @little buterfly records
PEDRO BOTERO - España
CD Pedro botero
Más sabe el diablo...
Pedro Botero, el reconocido grupo de rock, nos anuncia el
lanzamiento de su nuevo disco "Más sabe el diablo..." el
día 22 de diciembre, con doce de sus temas más enérgicos
grabados en estudio.
Este nuevo disco destaca por su calidad de sonido y la
pasión con la que cada uno de los integrantes del grupo
interpreta las canciones. Cada tema ha sido
cuidadosamente grabado para transmitir la fuerza y la
intensidad que caracteriza a Pedro Botero en sus
presentaciones en vivo.
Podréis disfrutar de "Más sabe el diablo..." en plataformas
digitales, y en una fantástica edición limitada en formato
CD digipa c k, que incluye un reportaje gráfico con fotos
inéditas del grupo
En esta aventura le acompañan:
Rubén Bartolomé en la banda desde 1975 a la voz y guitarra, Nano Pérez de vuelta en 2015 al bajo y a la voz, se le unieron Cesarito Royo a la guitarra solista y Alberto Sánchez (Kaos) a la batería. Juntos forman un potente frontline más cañero que nunca.
El disco ha sido grabado en
el estudio “El G ancho ” de
Zaragoza con el mismo equipo que toca n en los directos.
Producido por Pedro B
Producido por Pedro Boterootero y Leonardo Gil, reinventan los y Leonardo Gil, reinventan los clásicosclásicos de la banda con de la banda con másmás y mejores arreglos que y mejores arreglos que nunca. Por sonido y nunca. Por sonido y tracklist sin ninguna duda el mejor LP tracklist sin ninguna duda el mejor LP de los de Casetade los de Casetass..
La
La distribucióndistribución del disco correrádel disco correrá a cargo de Demons a cargo de Demons RecordsRecords (dmsdistribucion@gmail.com)(dmsdistribucion@gmail.com). . Y ya Y ya estáestá abierto el abierto el preorder desde preorder desde las las redes socialesredes sociales de Pedro Botero de Pedro Botero y la web y la web www.demonsshop.comwww.demonsshop.com
Track
01 Ser paranoico
02 Desertor Desertor
03 Rey AceroRey Acero
04 Sangre
05 5 El sueño
06 Volverás a escuchar su llamada
07 Guerrero
08 Dama de la oscuridad
09 La lluvia de alcohol
10 SoledadSoledad
11 me falta el aire
12 Rosa negra
Lanzamiento
Lanzamiento Single: 24 noviembre
Lanzamiento LP:LP: 22 Diciembre22 Diciembre
Teaser del primer single de su nuevo disco "Más sabe el
Teaser del primer single de su nuevo disco "Más sabe el diablo..."diablo..." ► ► https://youtu.be/ufUKRauUMis?si=6pRuCwNSL35dnANNhttps://youtu.be/ufUKRauUMis?si=6pRuCwNSL35dnANN
DESERTOR 2023 - PEDRO BOTERO -VIDEOCLIP OFICIAL
Pedro Botero estrena el videoclip de la nueva versión de Desertor. Perteneciente al lanzamiento de su nuevo disco “Más sabe el diablo” el día 22 de diciembre, con doce de sus temas más enérgicos grabados en estudio.
Este nuevo disco destaca por su calidad de sonido y la pasión con la que cada uno de los integrantes del grupo interpreta las canciones. Cada tema ha sido cuidadosamente grabado para transmitir la fuerza y la intensidad que caracteriza a Pedro Botero en sus presentaciones en vivo.
Podréis disfrutar de “Más sabe el diablo...” en plataformas digitales, y en una fantástica edición limitada en formato CD digipack, que incluye un reportaje gráfico con fotos inéditas del grupo. Distribuido por Demons Records.
Rubén Bartolomé en la Banda desde 1975 a la voz y guitarra y Nano Pérez de vuelta en 2015 al bajo y voz se unieron Cesarito Royo a la guitarra solista también en 2015 y la última incorporación Alberto Sánchez (Kaos) a la Batería forman el potente frontline más cañero que nunca.
El disco ha sido grabado en “EL GANCHO” de Zaragoza con el mismo equipo que se toca en los directos. Producido por Pedro Botero y Leonardo Gil Reinventan los clásicos de la Banda con más y mejores arreglos que nunca. Por sonido y track list sin ninguna duda el mejor LP de los de Casetas.
Videoclip avance ► https://www.youtube.com/watch?v=yEEMmwLTyRA
MANZA ESAIN - Argentina
Con el eco de guitarras y recuerdos, Manza Esain comparte su Inventario
Luego de haber construido durante décadas un legado clave para la música argentina, Esain sorprende con su primer álbum en solitario, donde entrelaza su clásica esencia cancionera con cautivantes paisajes sonoros.
“La memoria ardiendo en el fuego” dice Manza Esain en una de las canciones de Inventario, su álbum recientemente editado por el sello Fuego Amigo Discos -ya disponible en todas las plataformas-, y en esa frase parece concentrarse el espíritu de este trabajo, donde Manza establece una cartografía sensible de los recuerdos y sensaciones de un amor. Inventario es una travesía onírica y consciente sobre esas remembranzas con la fuerza dulce del shoegaze, el dreampop, y la canción.
Manza es reconocido en la música alternativa argentina por su aporte fundamental al frente de los grupos Menos que Cero, FlopaManzaMinimal, y Valle de Muñecas; y en los últimos años emprendió una búsqueda solista con la que sorprendió buceando dentro del ambient, el drone y la música experimental. Luego de cuatro singles adelanto, Esain presenta Inventario, su primer disco en solitario en 30 años de trayectoria, donde amalgama su reciente exploración sonora con su conocida labor cancionera, dando por resultado una aleación encantadora, con múltiples capas y texturas. Su voz cándida y su distinguida labor en las melodías siguen allí, pero ahora envueltas en un cuerpo de ruido suave y etéreo.
“Tu cinta en el grabador llegó a su fin / y no basta con los recuerdos” canta Manza en otro de sus temas, y esa misma activación del futuro queda flotando en Inventario, un disco que reformula a Esain, condensa lo mejor de todos sus mundos, y nos deja atentos a su presente y porvenir. En estos mapas sobre la memoria del sentimiento, Manza es un explorador sin miedo, y donde sus canciones iluminan es donde hay que ir.
Inventario - Manza
(2023- Fuego Amigo Discos)
disponible en:
Spotify: spoti.fi/3sDuHCG
YouTube: tinyurl.com/InventarioYt
AppleMusic: apple.co/47qFjUk
Tidal: tinyurl.com/InventarioTidal
Deezer: tinyurl.com/InventarioDeezer
MANZA BIO:
Manza (a.k.a. Mariano Esain), guitarrista y cantante de Menos que Cero, FlopaManzaMinimal, y Valle de Muñecas. Compositor, productor artístico, ingeniero de sonido, y artista sonoro.
Además de sus propios proyectos musicales, Manza produjo, grabó y mezcló casi 150 discos, incluyendo los de Nina Suárez, Tigre Ulli, Acorazado Potemkin, Coiffeur, Pez, Mimi Maura, Siempreterno, y Mataplantas, entre muchos otros.
En noviembre del 2023, y luego de una serie de singles (#00, #01, #02, #03, y #04) comparte su primer trabajo solista, Inventario, editado por el sello Fuego Amigo Discos. En este nuevo proyecto conviven texturas complejas y melodías simples. Superponiendo ruidos y sonidos que están siempre al borde de quebrarse o desafinarse o degradarse, Manza crea paisajes sonoros, collages que pueden formar piezas abstractas, o ser base de canciones con armonías sencillas y letras que abordan la fragilidad de las relaciones humanas.
material enviado por @lapalabradinamita
DOGMA INFINITO - Venezuela
*Dogma Infinito*
Banda venezolana que nace en 2004 gracias a la unión de las esencias musicales de los hermanos Alejandro y Fernando Del Pozo.
Con un estilo pop rock progresivo y experimental *Dogma infinito* cuenta con dos Álbumes; el primero titulado "Mensaje" del año 2010 y tres años después crean "La Ausencia en el Camino" de 2013.
En 2015 por distintas situaciones *Dogma Infinito* empieza a cambiar de integrantes, quienes luego de una pausa se consolidan en 2019 con Rosse Hernández en la voz, David Sulbaran en la batería, Óscar Manrríquez en el bajo y Alejandro Del Pozo en la guitarra y compositor de los temas de la banda.
En el año 2020 y parte del 2021 con el factor pandemia y otros obstáculos más, Dogma Infinito logra termina su 3era producción discográfica titulada "INDICIO" lista para ser estrenada.
En el 2021 después de 8 años sale a los medios con un nuevo sencillo. Una Balada Rock cargada de los sentimientos que vive la humanidad entera en medio de esta pandemia, De igual manera habla de la cercanía que debemos tener con nuestros seres queridos mientras estén presente.Dogma Infinito sigue dejando huella desde su primer álbum Mensaje al volver al ruedo con sus nuevos sencillos llenos de mensaje de aliento y esperanza ofreciendo una combinación de Pop Rock
El nuevo álbum de la banda Dogma Infinito es el resultado final de un cuarteto que se acerca a su arte sin restricciones.
Nota de prensa cortesía de María Alejandra Lunar. Periodista de Anzoátegui - Venezuela
*Dogma Infinito estrena álbum “La Ausencia en el Camino” en las plataformas streaming*
Dogma Infinito estreno este pasado 8 de enero, a través de las plataformas streaming, su segundo álbum “La Ausencia en el Camino”.
El guitarrista y compositor de la banda de rock nacida en Puerto La Cruz, Alejandro Del Pozo, expresó que el disco cuenta con 13 temas musicales -El vuelo, Cenizas, Si tu no estás, Con mis amigos a volar, Me abrigas bien, 2 Rosas, Estratosfera, La Ausencia en el camino, La poesía y yo, Su corazón sin calor, El encuentro, En tus ojos-.
Agregó que Lissardo Campo compuso tres de los sencillos y los arreglos fueron hechos por los integrantes del grupo. Además, acotó que las canciones del disco estarán disponibles como ringtone en diversas operadoras de celulares del mundo como lo son Ringtone Stores, Global Music Rights, Claro Ringtone, entre otros, por medio de Kuack Media Group -líder en el mercado de servicios de streaming de música white label-.
El músico indicó que publicar este álbum es “cerrar una etapa en la historia de la banda de manera sólida y ordenada”. Mencionó que ya tienen preparado su tercer disco titulado Indicio, el cual aún no tiene fecha de estreno en las plataformas 2.0.
Los sencillos de su primer disco “Mensaje”, lanzado al mercado en 2010, también los puedes escuchar en las redes.
No te pierdas el estreno del videoclip "La Luz de Muchos", el próximo sábado 25 de noviembre del 2023.
La Luz De Muchos este tema narra la historia de una madre que le habla a su hijo que está por nacer.
Con esta humilde poesía, Dogma Infinito en este video quiere rendir homenaje a aquellas personas auténticas que han dejado un cambio o un legado en la humanidad.
Alejandro Del Pozo guitarrista - Creo que es un tema oportuno en medio de tantos cambios forzados impuestos en nuestra forma de pensar y creer.
Dogma infinito, una banda que con su música te llena de esperanza y buena vibra.
¡Prepárate para y disfruta de buena musica con Dogma infinito!
Intagram dogmainfinitooficial
Facebook dogmainfinitooficial
Youtube dogma infinito
Twitter infinito dogma
Itunes, Spotify, Amazon music, Youtube, Iheartradio, Deezer, Napster, Slackerradio, Tilda, Claro Música, Yandex, Shazam, Touchtunes, Kkbox, Ami Intertainment, Neurótic Media, Netease, Tencent, Anghami, Audiomack, Boomplay, Saavn Music, SberZvuk, Triller, son algunas de las plataformas donde pueden disfrutar de los temas de los anzoatiguenses que apuestan a la internacionalización con sus melodías.
jueves, 9 de noviembre de 2023
ROSTOCK ROCK BAND - Argentina
Lanzamiento de su primer material discografico .
Rostock Rock Band, power trío de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, lanza su primer material discográfico, con el nombre de “Volumen 1”. Grabado en junio del 2023 en los estudios Tecson, mezclado y masterizado por Alex Bica Diaz. Bajo la consigna de generar un contenido musical orgánico, real, por lo que los temas fueron grabados de una toma, en simultáneo y con la separación de biombos acústicos. De esta forma pudo recrearse la atmósfera sonora utilizada por las bandas de rock en las décadas de los 60’s y gran parte de los 70’s.
Rostock rock Band es una apuesta al rock en estado puro, sin trucos, pura sangre, humano. La expresión musical de tres personas que eligen una alternativa a las tecnologías actuales.
Rostock Rock Band nace a mediados del 2022 en Buenos Aires, Argentina. Un power trío con influencias de Rock Progresivo, Blues, Jazz y Psicodelia, conformada por Jorge “Monín” Liechtenstein en batería. Pionero del Rock Nacional, un baterista legendario, supo integrar bandas como Tesis, Orion’s Beethoven, Ave Rock, Sion Pre Bubu, Nacho Smilari, en Argentina y Sassy, Ibiza, Danny King Band y Equilibrio Vital en Venezuela. Franco Sicilia en bajo, ex Roll Over Boggie, Los Hijos de Leviathan y Alter Vu. Freddy Dellocchio, guitarra y voz, dedicado a la composición musical desde los primeros 90´s fue fundador de bandas que recorrieron el circuito under porteño desde entonces, como Iris Negro, Línea B, Karma, Porca Miseria Experience, PORcA. En 2021 se lanza alternativamente como solista publicando dos EP, “De Huellas y Chamanes”, y “Boleto a Ganímides”.
Rostock Rock Band graba su primer material discográfico, con el nombre de “Volumen 1”, en junio del 2023 en los estudios Tecson, mezclado y masterizado por Alex Bica Diaz. Bajo la consiga de generar un contenido musical orgánico, real, por lo que los temas fueron grabados de una toma, en simultáneo y con la separación de biombos acústicos. De esta forma pudo recrearse la atmósfera sonora utilizada por las bandas de rock en las décadas de los 60’s y gran parte de los 70’s.
Rostock rock Band es una apuesta al rock en estado puro, sin trucos, pura sangre, humano. La expresión musical de tres personas que eligen una alternativa a las tecnologías actuales.
miércoles, 1 de noviembre de 2023
CIUDAD DESCONTROL - Uruguay
La banda se formó en el año 1998 en la Ciudad de Sauce- Canelones y en ese momento integrada como cuarteto y se mantuvieron en actividad hasta el año 2001 aproximadamente.
Luego de más de 20 años comienzan con la idea de retomar ese proyecto de la adolescencia y fue así que en noviembre del 2022 arman un grupo de WhatsApp y empiezan a retomar el contacto y hablar de juntarse nuevamente a ver qué ocurriria
Fue así que concretan una reunión en la casa del baterista y después de mates y las infaltables anécdotas fue que empezaron a tocar y comprobaron que la magia seguía intacta.
Fue así que fijaron para la próxima semana fecha de ensayo y así se fueron dando las cosas.
Ensayando una hora y media dos por semana y después de más de 20 años la primer banda en la cual tocaron y la que siempre llevaron en el corazón volvió al ruedo.
Cabe aclarar que por motivos de tiempo y distancias (ya que se había mudado a Paysandu)el antiguo guitarrista no pudo ser parte del proyecto.
Ahora pasaron a tocar en formato Power Trio,
un formato nuevo para los tres, lo cual llevo un tiempo de adaptación pero al menos ellos estaban más que satisfechos cómo está sonando la banda y le respuesta del público en nuestras actuaciones.
El repertorio es totalmente nuevo y es un fiel reflejo de las influencias musicales de todos los integrantes de la banda, el cual abarca un espectro muy amplio, desde el blues primario de Muddy Waters y B.B.king, pasando por los imprescindibles Rolling Stones, Led Zeppelin, Deep Purple, Bob Marley, Police, Y más. Acá en el tiempo y en cercanías Sumo, Divididos , Fito Fittipaldi , ritmos autóctonos como el Candombe y la Murga, están presentes de una u otra manera en nuestro repertorio, conjugados a nuestro modo y poniendo el corazón en cada tema.
La formación actual de la Banda es
Angel Umpierrez: Guitarra y Voz
Diego Díaz Méndez : Bajo
Nicolás Núñez : Batería
MIGUEL WARD - Argentina
El nuevo sonido y poder de Miguel Ward y su anuncio: El día ya está acá
La canción como un relato y una luz: Miguel Ward presenta
El día ya está acá
El ex 107 Faunos edita un nuevo ep con una propuesta y sonido renovados. En este flamante trabajo, producido por Lucas Martí, las canciones de Ward ganan impulso, calidez y precisión.
“Hilos que salen desde mi balcón / La luz de la tarde da relieve a lo que quiero” comienza cantando Miguel Ward en el track que abre El día ya está acá, su nuevo e.p., y en esa línea de apertura parecen estar algunas de las claves a su nueva propuesta: Guitarras que tejen finas señales luminosas, que comunican y acentúan, mientras la voz canta sobre aquello que late y brilla pero solo ante la mirada sensible. En este nuevo trabajo recientemente editado por El Castillo Discos -y ya disponible en todas las plataformas- Ward amplía, renueva y energiza su mundo de canciones, dando inicio formal a una nueva era de ritmo eléctrico y sonidos de poder.
La voz cálida y la búsqueda poética y melódica de Miguel Ward quizás sean más conocidas por su labor en el combo platense 107 Faunos, donde se desempeñó como uno de sus principales cantantes y compositores, y con quienes editó 4 discos. Luego de 10 años al frente de dicho grupo, Ward inició su proyecto solista con el cual realizó los ep's Rayo Lento (2019) y Sombra en el agua (2020), Lo nuevo de Miguel, El día ya está acá, mantiene el perfume y la exploración de sus trabajos pasados, pero con un sonido más pulido y cadencia infalible. La labor de Lucas Martí en la producción brinda a esas melodías tiernas un cuerpo contundente, enérgico y certero.
En El día ya está acá reina un aura dulce de melancolía sin tristeza, un canto a la efervescencia que late después de la tormenta. Estas canciones cierran una etapa para Ward y abren un nuevo camino, donde profundiza en la canción pop alternativa y sus letras de contemplación, con un nuevo sonido, acompañamiento y groove. Las señales emitidas por las cuerdas y la poesía de Miguel Ward son claras: Es momento de escuchar, de conocer, de bailar en el lugar, de cantar recordando sin parar de soñar. Es ahora, El día ya está acá.
El día ya está acá (2023)
Miguel Ward disponible en:
Spotify: https://t.ly/HEJW5
Apple Music: https://t.ly/s0w3o
YouTube: https://t.ly/Qdc44
Tidal: https://t.ly/CthlR
YouTubeMusic: https://t.ly/0WGjq
Deezer: https://t.ly/yoVkN
Redes Sociales
Instagram: @migueward
Facebook: @migueward
Twitter: @Migueward_
Sobre MIGUEL WARD
Miguel Ward es un músico nacido y criado en la ciudad de La Plata, Buenos Aires - Argentina, que viene haciendo música desde los inicios de la década del 2000. Primero tocando la batería en el hoy mítico grupo platense El Destro (garage rock y punk , hoy considerado de culto). Luego, sería el turno de 107 Faunos, combo de indie pop en el cual se desemperño como uno de sus guitarristas y voces principales, y con quienes grabó 4 discos. Es con los Faunos donde Miguel puede desarrollarse como letrista y cantante, y con quienes logra reconocimiento internacional y es convocado a tocar en estadios y festivales. En el 2015, en busca de nuevos horizontes y otras formas musicales, Ward decide emprender su carrera solista, con la cual edita dos ep´s: “Rayo Lento”, en el 2019, y un año después “Sombra en el agua”, donde las melodías suaves y su poética bucólica encantan. En una nueva búsqueda por la renovación, Miguel edita en el 2022 “Nueva Familia”, primer adelanto de El día ya está acá, su ep recientemente editado. Estas nuevas canciones marcan un nuevo rumbo en su siempre activa, irrepetible, y vibrante propuesta musical.
“Intento ganarle tierra al río del tiempo. En cada canción busco un goteo donde se fundan letra y melodía, “presintiendo un oyente ideal” que puede barrer el fondo o nadar la superficie buscando nuevos puntos de fuga sin dolor. No existe música popular sin los timbres o ropajes estéticos de época, no obstante, apunto a construir una huella sonora que le quite atención a las tendencias para escuchar las voces y sonidos que llegan de épocas remotas o futuras “ Miguel Ward.
Discografia
-El destro “Nenas metálicas” 2004 Laptra
-107 faunos “107 faunos” 2008 Laptra
-107 faunos “Creo que te amo” 2010 Laptra
-107 faunos “El tesoro que nadie quiere” 2011 Laptra
-107 faunos “Últimos días del tren fantasma” 2014 Laptra
-Miguel Ward “Rayo lento” Ep El Castillo Discos 2019
-Miguel Ward “Sombra en el agua” Ep El Castillo Discos 2020
-Miguel Ward “Nueva familia” Simple El Castillo Discos 2022
-Miguel Ward “El día ya está acá” Ep El Castillo Discos 2023
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
FONTÁN - España
Descubre a FONTÁN: el nuevo grupo que está revolucionando el indie y rock con su sonido épico. FONTÁN lanza "El Temporal...

-
Musico Uruguayo con mas de 50 años de trayectoria .. Radicado en Argentina en el año 1971 hasta su regreso en el año 2010 . Comenzando ...
-
Guitarrista, cantante y compositor argentino que, con pasión y talento, ha labrado su nombre en distintos continentes. A lo largo de m...
-
Nacido el 22 de agosto de 1977 en la ciudad de Pando , Canelones . -Comenzó sus estudios de guitarra en el conservatorio Mª Angelica ...