Buscar este blog
lunes, 29 de septiembre de 2025
ROSEBAD - España
"Cerebros en oferta" el nuevo trabajo de Rosebad
"Cerebros en oferta" heavy rock folk con letras que hablan de la guerra, la inteligencia artificial, la cerveza, el amor... Y sobre todo el buen rollo y positivismo.
La banda valenciana Rosebad celebra su vigésimo aniversario con el lanzamiento de "Cerebros en oferta", su sexto trabajo de estudio y, según apuntan, posiblemente su mejor obra hasta la fecha.
Jordi - Voz
Rubén - Guitarra y coros
David - Bajo y coros
Santi - Violín, teclado y coros
Salva - Batería
1 Cerebros En Oferta
2 A Mal Tiempo Buena Cara
3 Donde Te Lleve El Corazón
4 Otra Cerveza
5 Lejos De Tí
6 Pollavieja
7 Cuestión De Suerte
8 Marionetas
9 20 Años De Pasión
Rosebad nace en Septiembre del 2004 en Valencia bajo una formación de seis integrantes; Rubén García a la guitarra, Néstor Catalá violín
y voz, David García al bajo, Santi Galiana a la guitarra, Isabel Latorre al teclado y Rubén Gracia ”Drumman” a la batería.
Con esta formación realizan sus primeros conciertos y graban su primera demo “Romper el Cristal” en el 2006.
Nada mas grabar la demo, Santi e Isabel abandonan la banda.
?
Tras debatirlo deciden seguir el resto como cuarteto, adquiriendo así más protagonismo el violín de Néstor en las nuevas composiciones.
Como cuarteto duran hasta el 2008 que Néstor decide seguir su carrera musical por otros terrenos.
Dos meses después entran en la banda Jordi Sánchez a la voz y Santi Perpiñá al violín, que rápidamente se ponen al día con los temas de la banda y entran en los estudios Blackout de Valencia para grabar su e.p “Corazón de Metal”.
El E.P se pone a la venta en Marzo del 2009 y con ello empiezan los conciertos de presentación tanto del cd como de los nuevos integrantes de la banda.
Entre el 2009 y el 2010 realizan un buen número de conciertos compartiendo escenario con grandes bandas como Leo 037 o Lujuria.
En Septiembre del 2010 ganan un concurso via Myspace y graban en los estudios Artesano Sonoro de Alcoy (Alicante) como premio un maxi de dos temas que titulan “Fuego en la piel”.
Después de varios años dedicados principalmente a los directos llega el turno de trabajar en la composición del nuevo cd.
Una vez terminada, en Julio del 2013 entran en los estudios Riversnake de Mislata (Valencia) para grabar su cd “IX” que ponen a la venta en Diciembre de ese mismo año.
En el 2014 aprovechan para presentar “IX” en directo compartiendo escenario con grandes bandas como Dünedain.
En el 2015 compaginan los directos con la composición del futuro trabajo de estudio, hasta que en Octubre el baterista Rubén Gracia decide abandonar la banda tras once años de dedicación.
?
El 21 de Noviembre Salvador Zamora entra como nuevo baterista aportando otros matices más heavy al sonido de la banda.
?
El 25 de Septiembre del 2016 editan su nuevo cd "Grietas del tiempo" grabado en los estudios Fireworks de la mano de Fernando Asensi y Enrique Monpó de Opera Magna, dando un notable salto de calidad tanto a nivel de producción como de composición. Este nuevo cd les llevara de gira por toda España entre el 2016 y el 2018. La respuesta del público y la prensa es favorable tanto con el cd como con sus conciertos.
?
En Abril del 2017 graban un maxi con la cover tanto en castellano como en inglés del tema "Getsemaní" del musical Jesucristro Superstar.
?
Entre el 2018 y principios del 2019 lo dedican a compaginar los directos con la composición del nuevo cd que finalmente entran a grabar de nuevo en los estudios Fireworks en Junio del 2019.
El nuevo trabajo lleva el nombre de "La Voz de la Libertad" y sale a la venta en Septiembre del 2019 con su posterior gira de presentación.
?
En Octubre del 2022 vuelven a entrar en estudio para grabar su nuevo cd que lleva por título "Lo que no mata me hace más fuerte".
El Cd que sale a la venta el 19 de Diciembre ha sido grabado, mezclado y masterizado de nuevo en los estudios Fireworks de la mano de Fernando Asensi y Enrique Mompó de Opera Magna.
La gira de presentación de este cd pasa entre el 2023 y el 2024 por Barcelona, Madrid, Benidorm, Valencia, Zaragoza, Gandía, Aldaia.........
?
A lo largo del 2024 la banda celebra su veinte aniversario realizando dos conciertos especiales en Valencia y Madrid.
También aprovechan para terminar la composición del nuevo cd que entran a grabar entre Junio y Agosto del 2025 en los estudios Fireworks.
El nuevo trabajo titulado "Cerebros en oferta" saldrá a la venta el 26 de Septiembre y se realizará su respectiva gira de presentación.
GIRA PRESENTACION DE CEREBROS EN OFERTA
- Domingo 23 de Noviembre Pub Noche de Ronda (Valencia)
- Sábado 6 de Diciembre PUB Utopia Zaragoza
- Sábado 13 de Diciembre Asociacionculturallagranja (Alcoy)
- Sábado 7 de Marzo 2026 Dragonfly Café Rock (Almería)
- Sábado 28 de Marzo 2026 Zulú Klub Aldaia
- Sábado 20 de Junio 2026 The RockLab (Coslada)
MORTTICIA - Brasil
Exponentes de NWOTHM en Brasil, Mortticia lanza la balada poderosa "Mistakes")
La banda brasileña de heavy metal Mortticia lanzó el sencillo " Mistakes ", la primera balada potente de su carrera, que ofrece profundas reflexiones sobre los errores que cometemos a lo largo de la vida y cómo estos moldean nuestro camino hacia el inevitable fin, dando sentido y propósito a la existencia. "Después de todo, si desde el nacimiento hasta la muerte todo saliera bien y solo hiciéramos lo que se esperaba de nosotros, nuestra vida no sería más que el vuelo de un pájaro con la predecible trayectoria del nido a la tumba", destaca la banda.
Escucha " Mistakes " en todas las plataformas de streaming o a través del siguiente enlace:
https://open.spotify.com/intl-pt/track/6jtLp2GtJpI7TPMvfNUf9J?si=ffa3e84bc4a141a8
Sobre la composición, la banda también comenta: «Es una canción en la que trabajamos cuidadosamente las melodías para crear una de esas baladas adictivas como las de Helloween o Angra. Por primera vez, trabajamos con un arreglista para los teclados, y esto elevó el instrumental a otro nivel».
Fundada en 2010 en la ciudad brasileña de Alegrete, RS, Mortticia se trasladó en 2012 a Porto Alegre, RS, y se convirtió en uno de los exponentes brasileños de la Nueva Ola del Heavy Metal Tradicional (NWOTHM), un movimiento que ha cobrado fuerza en la escena internacional al revitalizar el sonido clásico del género con un enfoque más moderno y sofisticado, sin alejarse de su esencia. La discografía de la banda incluye varios sencillos, un EP publicado físicamente en CD y casete por sellos discográficos de Rumanía y Brasil, y ahora se preparan para presentar su esperado álbum debut.
La formación actual de Mortticia cuenta con Lucas Zawacki en la voz, Lucio Brenner en la guitarra rítmica, Gustavo Galho en la guitarra principal, Guilherme Hoppen en el bajo y Doug Mansur en la batería.
« Mistakes » fue producida por el reconocido productor musical Renato Osorio , exmiembro de Hibria , y cuenta con la participación de Rafael Kurai en los arreglos de teclado. La portada, firmada por el artista Gus Bringel , traduce visualmente la esencia de la canción al reunir elementos como el pájaro, el cementerio y la figura de Mortticia , en una composición marcada por colores y trazos que recuerdan a los álbumes clásicos de los 80 y 90. La fotografía promocional es de José Florêncio .
jueves, 25 de septiembre de 2025
RECORD MUNDIAL - España
Récord Mundial presenta:
"Un Tenso Optimismo"
Ya disponible completo en Spotify y Bandcamp
Somos Récord Mundial, banda DIY desde Albacete, España. Tras el lanzamiento de los singles "Aunque Tardes en Venir" y "Lo Relativo", por fin está aquí nuestro nuevo disco completo con el estreno del videoliryc de "Libélulas".
Un Tenso Optimismo ya se puede escuchar entero en Spotify y Bandcamp.
Diez canciones que hablan de volver, sostener, quedarse. De los lugares que nos construyen y las personas que nos acompañan en el camino.
Un disco grabado, mezclado y masterizado en Baboon Records, con arte de Deadsing y la complicidad de todas las personas que han hecho posible que estas canciones lleguen hasta vosotros.
BIOGRAFÍA
Récord Mundial es un trío formado por Daniel Molina
(guitarra y voz), Juanfer Sánchez (bajo) y Jaime
Torres (batería). Somos tres amigos que han pasado
por multitud de bandas de Albacete (Niño Padre, Los
Rodmans, Perrobala...) y de Italia (Left in Ruins,
Congegno) y que, una vez de vuelta a nuestra ciudad
natal, decidimos comenzar este nuevo proyecto. Así
nace Récord Mundial en 2020.
Nuestras influencias pasan por diversos estilos
como el power-rock, el punk-rock y diferentes
vertientes del punk-hardcore. Grupos como
Jawbreaker, Nirvana, Lifetime, Bad Religion,
Descendents, Avail, No More Lies, Aina o Hard-Ons
son algunos de los referentes sobre los que se ha
sustentando la base de nuestro sonido.
DISCOGRAFÍA
Hasta la fecha hemos grabado un primer LP
titulado “Las Cosas Importantes Ya Están Hechas” en
2023. Un Split (2022 ) compartido con Drollery (Albacete)
y un EP homónimo que consta de 4 canciones (2021).
Actualmente acabamos de lanzar nuestro nuevo single
“Lo Relativo”, adelanto del que será nuestro segundo LP
titulado “Un Tenso Optimismo”, que verá la luz en otoño
de 2025.
miércoles, 24 de septiembre de 2025
ARKHAM - Argentina
“Marginado”, el capítulo final de la narrativa 2025 de ARKHAM
La banda rionegrina de death metal melódico ARKHAM llega a un nuevo punto de inflexión en su recorrido artístico con el lanzamiento de Marginado, que no sólo será el tercer single de la trilogía que propusieron presentar este 2025, sino que también el título de su nuevo EP, que estará disponible en plataformas digitales desde el viernes 12 de septiembre. Este trabajo reúne las tres composiciones publicadas a lo largo del año; “Ansiedad”, “El Caído” y “Marginado”, como una narrativa conceptual que aborda la lucha interna, el peso de la mente y la búsqueda de resiliencia. Si en el primero de ellos se exploraba el caos emocional y en el segundo la confrontación con los miedos más profundos, “Marginado” llega como la pieza que da cierre a esa travesía, aportando un desenlace tanto lírico como musical a esta historia.
En lo sonoro, el EP despliega el sello característico que ARKHAM buscó plasmar para este nuevo camino conceptual: riffs cambiantes, climas densos y la combinación de voces limpias y guturales, llevadas aquí a un terreno más visceral y contundente que antes. Con este lanzamiento, la banda continúa reafirmando su compromiso con una propuesta que evoluciona sin perder identidad.
La presentación oficial de Marginado será el sábado 13 de septiembre en el Centro Cultural Eduardo Galeano (El Bolsón, Río Negro), a partir de las 22hs con la participación especial de V.I.D.A , los gigantes de Zárate, Buenos Aires, y TINIEBLAS, en lo que será una cita imperdible para experimentar en vivo el cierre de este ciclo. Los abonos ya se encuentran disponibles a un precio de $18.000 por MercadoPago, contactando directamente con la banda. No te pierdas el estreno de estas canciones en vivo!
Formada en 2011 en El Bolsón, Provincia de Río Negro, ARKHAM ha construido una identidad única dentro del death metal melódico argentino. Su propuesta fusiona la agresividad del metal extremo con una fuerte carga melancólica, incorporando matices de thrash que potencian su sonido. Desde sus inicios, la banda ha mantenido una evolución constante, reflejada en su discografía: el demo Arkham (2013), el EP Raising Worms (2015), y los álbumes Sons of Death (2018) y Memoria (2024), todos recibidos con gran aceptación tanto por el público como por la crítica especializada. A lo largo de su carrera, han compartido escenario con referentes del metal como KATAKLYSM (desde Canadá), NO GUERRA, OSAMENTA, SERPENTOR y MASTIFAL, además de haber participado en festivales de renombre como el Criminal Metal Camp en Córdoba en 2016.
A pesar de los desafíos que presentó la pandemia, ARKHAM no detuvo su marcha. En 2022 comenzó el proceso creativo de Memoria, un álbum que vio la luz en enero de 2024 y que reafirmó su identidad musical. Con algunos cambios en su formación pero con la misma esencia de siempre, la banda sigue su camino en la escena del metal extremo, llevando su propuesta a nuevos horizontes. La banda está formada por Leonel Martinez en bajo, Fabio Nahuelquir en guitarra, Santiago Olguín en guitarra y voz, a quienes se suma Gastón Arias en voces en vivo, y Nicole Trinchero en batería como sesionista.
TIMBRE 18 - Argentina
TIMBRE 18 PRESENTA “A FLOR DE PIEL”, ÚLTIMO SINGLE ANTES DE SU NUEVO DISCO
Después de la presentación en La tangente “sold out”, Timbre 18 sorprende con el lanzamiento de “A flor de piel”, una balada que nos lleva a nuestros lugares más seguros.
“Lo importante, cuando te sentís perdido, es tener en QUIEN caer” afirma Timbre 18 en uno de los versos de A Flor de Piel , su más reciente lanzamiento que ya está disponible en plataformas.
Y es que, en esta balada, se plasma el sentimiento por esa persona que todos deberíamos tener en nuestras vidas. Ese “alguien” que se convierte en un lugar seguro donde volver cada vez tu vulnerabilidad lo requiera.
Con una melodía íntima que crece en intensidad, Timbre 18 reafirma su búsqueda de la magia en las cosas más simples y, al mismo tiempo, más esenciales.
Este es el último single de la banda, previo al lanzamiento de su nuevo disco que saldrá a luz a fin de año y contará con canciones de todos tipo, baladas, rock y una conjunción de sonidos frescos que le dan a la banda un estilo único.
Timbre 18 es la unión de 5 músicos de Buenos Aires, que cruzaron sus caminos y estilos en épocas de pandemia con el fin de armar un nuevo proyecto Rock/Pop Canción, reuniendo influencias de los grandes referentes para volcarlas en nuevas melodías.
Han realizado una gran cantidad de presentaciones en diversos lugares del circuito porteño como La Tangente, CC Matienzo, Nempla, El Emergente, Circuito Rock de San Martín, entre otros, ofreciendo shows cargados de energía, tanto en formato acústico como full band.
EVILUTION - Uruguay
EVILUTION es una banda de thrash metal moderno creada en Montevideo - Uruguay a mediados del año 2023 por JEAN GUARINO , ERICK MACHADO y MARCOS BORGES .
Desde sus inicios la banda a apostado por un sonido innovador y moderno que convina la agresividad del thrash con arreglos electronicos y una atmosfera cyberpunk unica .
Actualmente la banda esta integrada por JEAN GUARINO- GUITARRA
LAWRENCE SOSA - VOZ
MARCOS BORGES - BATERIA
SANTIAGO ASTENGO - GUITARRA
IMANOL SALGADO - BAJO
En poco tiempo la banda en base a su trabajo , logro posicionarse en la escena local .
En el año 2024 debutaron en el prestigioso certamen METAL WACKEN BATTLE URUGUAY donde lograron ganar la primera fecha y alcanzaron el segundo lugar en la final .
En ese mismo año lanzaron su primer EP . ULTIMO LATIDO , el 4 de Diciembre consolidandose la banda y su estilo unico y propio .
Las letras de EVILUTION explora los oscuros rincones de una sociedad cyberpunk abordando temas psicologicos y sociales que resuenan con una vision critica
y futurista muy directas .
Su musica ofrece una experiencia intensa y fresca que redefine los limites del thrash metal .
Cyberpunk y thrash metal: EVILUTION debuta en Buenos Aires
La escena metalera rioplatense se prepara para un acontecimiento especial: la llegada de EVILUTION, una de las bandas más prometedoras de Uruguay, que llegará a Buenos Aires en el mes de octubre para presentarse en dos fechas imperdibles. Formados en Montevideo a mediados de 2023 por Jean Guarino, Erick Machado y Marcos Borges, EVILUTION propone un thrash metal moderno con identidad propia. Su sonido combina la agresividad característica del género con arreglos electrónicos y una atmósfera cyberpunk, creando una propuesta tan intensa como innovadora. Actualmente, la agrupación está integrada por Jean Guarino (guitarra), Lawrence Sosa (voz), Marcos Borges (batería), Santiago Astengo (guitarra) e Imanol Salgado (bajo).
En poco más de un año, el grupo se ha ganado un lugar de respeto en la escena uruguaya. En 2024 debutaron en el Wacken Metal Battle Uruguay, donde ganaron la primera fecha y alcanzaron el segundo puesto en la final. Ese mismo año lanzaron su primer EP llamado Último Latido , el 4 de diciembre, que consolidó su estilo y los proyectó más allá de fronteras. Sus letras, de fuerte carga social y psicológica, se inspiran en una estética futurista y distópica, explorando los rincones más oscuros de una sociedad marcada por la alienación y el caos.
Sus dos noches de debut en Buenos Aires serán las siguientes:
Viernes 10 de octubre – ARDE EL OESTE Vol. II
📍 La Sala (Maestro Cueto 759, Morón)
Con HEAD, PARABELLUM e INDENOR.
Link para entradas: https://alpogo.com/evento/arde-el-oeste-2-22239
Sábado 11 de octubre – IRREVERSIBLE Vol. III
📍 Espacio Rincón (Rincón 1330, CABA)
Con VIOLENT EXECUTION, SISTEMA DIEZ, TRINO y O.D.R. + DJ sets de NINJAH y MOLLY.
Link para entradas: https://alpogo.com/evento/irreversible-vol-3-22124
El debut de EVILUTION en Argentina no sólo marca otro paso fundamental para la historia de la banda, sino también que sigue profundizando el creciente puente cultural entre dos escenas rioplatenses que comparten la misma pasión: el metal extremo en todas sus formas.
TRUENO CULEBRA - España
Debut de Trueno Culebra
Trueno Culebra es una banda de Punk Rock con letras en español, formada en Valencia a principios del 2020, con miembros de otras bandas míticas como Chococrispis, Ownfight, Social Combat o Gigatron.
El debut de esta banda se ha editado en vinilo a 45 RPM. bajo la unión de los sellos Demons Punk Records , Chivani Records , Picnic Records, Devil Records, Zaragoza Desorden Records, Punk Machine, Hombre Montaña.
Tracklist
A1 Tiempo Perdido
A2 Cuchillo De Plástico
A3 Volverse A Levantar
A4 Represión
B1 Último Adiós
B2 Para Morir
B3 Odio A Muerte (Esta Ciudad)
Trueno Culebra es una banda de Punk Rock con letras en español, formada en Valencia a principios del 2020, con miembros de otras bandas míticas como Chococrispis, Ownfight, Social Combat o Gigatrón.
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/truenoculebra/
YOUTUBE: https://www.youtube.com/@truenoculebra/videos
BAND CAMP: https://truenoculebra.bandcamp.com/album/trueno-culebra
FACEBOOK: https://www.facebook.com/profile.php?id=61566510863876
LAVERNO - Venezuela
Hoy, Laverno está más activo que nunca. Con una alineación de lujo integrada por Jacobo Governeur (voz), Jorge Rodríguez (bajo), Carlos Luis Solórzano (guitarra), Doku Amaya (guitarra) y Hernán Sequera (batería), la banda mantiene una cohesión que se traduce en un sonido feroz y devastador. Su más reciente trabajo, el EP El Mar de los Cangrejos Muertos, contiene temas como “La Tierra en Conflicto” y “Podridos en el Infierno”, donde el espíritu de los noventa se encuentra con la madurez de músicos que saben exactamente lo que quieren transmitir: crudeza, contundencia y fidelidad absoluta a su género. Y por si esto te parece mucho metal, acaban de lanzar recientemente el tercer trabajo
Noticia de alto voltaje: Laverno acaba de encender una mecha más en su arsenal sonoro con el lanzamiento de “Muerte y Odio”, un nuevo corte que se suma al mismo EP.
El tema es un mazazo de riffs abrasivos y batería letal, un manifiesto de furia que eleva la oscuridad del disco a un nivel todavía más brutal. Con este estreno, los maracayeros confirman que su propuesta no es solo un guiño al death metal clásico, sino una declaración de guerra sonora que hace temblar a toda la escena latinoamericana.
Nos demuestran que, desde Maracay hacia el mundo, el metal extremo de raíces profundas sigue rugiendo con la fuerza de quienes jamás negocian su esencia. ¡Dicho tema ya está en las redes sociales!
CRÉDITOS
LAVERNO
EP: EL MAR DE LOS CANGREJOS MUERTOS.
SELLO DISCOGRAFICO: INDEPENDIENTE.
FECHA DE LANZAMIENTO: 2025.
DISEÑO Y CONCEPTO DE PORTADA: HERNAN SEQUERA.
GRABACIÓN: SAMUEL BUSTAMENTE Y ENMANUEL BUSTAMANTE.
GRABACION DE VOCES EN EL TEMA MUERTE Y ODIO: GUIANNY MANCINI.
MEZCLA Y MASTERIZACION:
TEMA MUERTE Y ODIO. MEZCLADO Y MASTERIZADO POR: GREGORI LAVIOSA / BLACK & WINE EVENTS DJ GREGORI GREG. MIAMI FLORIDA (EE. UU.).
TEMAS PODRIDOS EN EL INFIERNO Y LA TIERRA EN CONFLICTO. MEZCLADO Y MASTERIZADO POR: LEXBIN MORONTA (REPUBLICA DOMINICANA).
Biografía
Hoy conoceremos una banda que pregona el más potente y clásico sonido del Death Metal, nacidos en donde se encuentran los más fervientes seguidores de este género musical: Maracay, Esta es su biografía. Hoy están de vuelta, agárrense duro!!!
Originalmente, LAVERNO se formó por allá por el año 1992, más exactamente en Maracay, Edo. Aragua, todo esto de la mano de su creador: Carlos Solórzano,
En 1996 Graban un disco titulado “Sin Descanso”, teniendo canciones como: “Extraño dolor”, “Desafío a la Muerte”, “Aftosa Demencia y “Criatura sin Alma”. Participan en el evento “Dragones del Metal” con: DEATH MORTOR, MALEFICIO y NOXIOUS. La banda se mantiene activa solo hasta el día 23 de Febrero del año 1998, en esa fecha se llevó a cabo el “III Bajo Ruinas” con la participación de DEATH MORTOR, KRUEGER, DEMISE, MANIFESTO y Laverno decide detener su camino.
Pero regresan 17 años después,en el 2015 .
En el año 2018, nos traen nada más y nada menos, que un EP bajo el brazo, este se llamó: «Regreso a la Absolución», que cuenta con tres temas, que nos recuerdan los inicios de esta brutal banda oscura.
Esta banda está promocionando su regreso, con un vídeo que desde ya circula en varias redes y lógicamente, no podía faltar en esta sección, la canción vídeo se llama “Desafío A la Muerte” y fue lanzada en el año 1996, en su disco “Sin Descanso. Desde hace 2 años se está promocionando este brutal vídeo, espero sea de su agrado.
Sabías que Laverno, cuenta en su haber con una serie de conciertos a nivel Nacional? Ellos han compartido tarima con excelentes bandas, como: Krueger, Noxious, Epitafio, Post Morten, Necropcia, Centurion, Demise, Cruz de Hierro, DeathMortor, Crucifixión, Levítico, Inquisition, Rebelión Metalepsia, Drag, Pray,The Mask Of Blood, Collateral Detriment, Grand Bite, Arkangel e Imperial Ceremony.
LAVERNO alineación 2025:
JakeGouverneur: Voz
Carlos Luis Solorzano: Guitarra.
Hernán Sequera Batería.
Jorge Rodríguez: Bajo.
Doku Amaya: Guitarra.
Canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCXDlQn66QwZCXsKY7r2q3gA
facebook: https://www.facebook.com/lavernovzla/
instagram: https://www.instagram.com/lavernovzla/
gmail: lavernovzla@gmail.com
THE MOORLAND - España
The Moorland es un grupo aragonés de post-punk/rock alternativo que ha irrumpido con fuerza en la escena independiente española. Desde sus inicios, han destacado por un estilo que mezcla guitarras densas y atmosféricas, líneas de bajo contundentes, sintetizadores envolventes y una voz cargada de emoción.
En 2024, fueron reconocidos como Mejor Grupo en los Premios de la Música Aragonesa, un galardón que consolidó su lugar en el panorama musical emergente.
Sobre el EP Shadows (2025)
Shadows es el tercer EP de la banda, y supone su trabajo más ambicioso hasta la fecha. Compuesto por 4 canciones que dialogan entre sí, el disco es un viaje sonoro que evoca paisajes oscuros y luminosos al mismo tiempo. Con influencias que van desde el post punk clásico de Joy Division, pasando por Wire y Brian Eno hasta llegar a Interpol, The Moorland consigue algo poco común en España: sonar universales, con una propuesta estética y sonora comparable a la de las grandes bandas internacionales del género.
El EP ha sido concebido como una obra cohesionada, donde cada canción es un capítulo de una narrativa emocional más amplia. Las letras exploran la fragilidad, la esperanza y los fantasmas interiores, mientras que la producción apuesta por una crudeza elegante, sin artificios innecesarios.
Por qué el EP Shadows brilla
Porque recupera una intensidad musical y emocional que hacía años no se veía en la escena española.
Porque muestra a un grupo con una identidad propia, capaz de conectar tanto con oyentes de culto como con un público más amplio.
Porque confirma que The Moorland no es una promesa, sino una realidad dentro del circuito independiente nacional.
Razones para escuchar:
Intensidad musical y emocional que destaca en España.
Banda con una identidad propia que conecta con todos los públicos.
Premiada como Mejor Grupo Aragonés del 2024.
Formación:
Jorge Gallart – voz y guitarra
Óscar Satué – batería
Javi Torres – bajo
Óscar Mur – guitarra
Leandro Lasheras – sintetizadores
Discografía:
Burgers & Lobsters (2023)
Songs for Rats (2024)
Shadows (2025)
Con Shadows, The Moorland demuestra que la música española todavía puede sorprender: arriesgada, honesta y con un aura internacional.
📍 Próximo concierto:
Café La Palma, Madrid – 8 de octubre
Presentando en directo los temas de "Shadows", prometiendo un espectáculo atmosférico y potente.
RR.SS. THE MORLAND
https://instagram.com/the.moorland
https://facebook.com/p/The-Moorland-100084625594618/
https://www.youtube.com/@distopiaband
IÑIGO RIKI - España
El nuevo trabajo de Iñigo Riki "Filosofía Extraña"
El nuevo trabajo de Iñigo Riki - lider de la banda KRUELA - "Filosofía Extraña" sale hoy.
Iñigo Riki continúa su viaje explorando su mundo interior en su segundo disco. En él encontramos su "Filosofía extraña", definición y título que da nombre al álbum. Se trata de un trabajo muy variado y lleno de alma: canciones con ritmos rockeros, estribillos pegadizos y alguna que otra sorpresa que pone los pelos de punta.
Disfruta del viaje…
El disco salio el 19 de septiembre bajo el sello Demons punk records en formato CD digipack y plataformas digitales.
más info en ►
https://demonsrecords.blogspot.com/2025/09/inigo-riki-filosofia-extrana.html
Track list:
1 Filosofía Extraña
2 12 De La Noche
3 Sueños De Papel
4 Dos Direcciones
5 Volver A Soñar
6 Ajedrez
7 Collares De Cuero
8 Sabes
9 Madrid
10 Sale El Sol
11 Eras Tú
12 Posdata
lunes, 22 de septiembre de 2025
OSCAR BALLESTER - España
⚡Óscar Ballester estrena "La Vieja Guardia"; un manifiesto de rock atemporal que late con fuerza propia
“Deberíamos soltarnos despacito, con cuidado y decirnos que hasta aquí hemos llegado...”.
Esta es la seña de identidad de “La Vieja Guardia”, el nuevo single de Óscar Ballester que ve la luz este 19 de septiembre.
Grabada entre Ciudad de México y Madrid bajo la producción de Borja Montenegro, la canción reúne a músicos de referencia como Pedro Barceló (batería), JM Baldomá (piano y teclados) y Jaime Asúa (coros). El resultado es un tema de rock sólido, con arreglos minuciosos y una interpretación cargada de personalidad.
“La Vieja Guardia” es un manifiesto de rock atemporal que late con fuerza propia. Guitarras cargadas de energía, un pulso rítmico que no se doblega y una producción minuciosa de alto nivel, dan forma a una canción escrita desde la experiencia y la memoria. Óscar Ballester entrega una obra honesta y luminosa en medio de una industria saturada, un tema que conecta por lo que tiene de verdad y por la huella que deja al escucharlo. Un tema rock - pop de autor con naturalidad, reivindicando un espacio propio en un panorama dominado por lo efímero.
El videoclip,rodado en el Pantano de Tibi (Alicante), refuerza la narrativa visual con una puesta en escena que no es casual: planos cinematográficos, el pañuelo rojo que acompaña a Óscar en el videoclip como emblema de esta nueva etapa, un detalle visual que, junto al entorno natural y la banda tocando en directo, refuerza la identidad de “La Vieja Guardia”.
Créditos técnicos
Producción musical: Borja Montenegro
Grabación: Estudios Noviembre (México) & Estudios Diciembre (Madrid)
Asistentes: Gil Rabiela y Alfonso Tejedor
Mezcla: Juan González
Mastering: Carlos Hernández Carbonell (CHC Mastering)
Músicos: Pedro Barceló (batería), Borja Montenegro (guitarras y bajo), JM Baldomá (piano y teclados), Jaime Asúa (coros), Juan González (percusión), Óscar Ballester (voz)
BIOGRAFIA
Nacido en Tibi (Alicante), Óscar Ballester descubrió su pasión por la música a los 14 años, compaginando clases de solfeo y guitarra con su carrera futbolística. Sin embargo, un problema de corazón lo llevó a tomar una decisión que cambiaría su vida para siempre: dedicarse por completo a la música.
Con más de 20 años de experiencia componiendo canciones y liderando proyectos como Tanganá, Óscar y La Busband, y Bicho Raro, Óscar Ballester ha decidido dar un nuevo rumbo a su carrera, apostando por su nombre y apellido.
Su madurez como persona y músico lo ha llevado a explorar sonidos como el rock, el folk y el pop, creando un sonido propio y auténtico. Un contador de historias, un músico que entrega todo de sí mismo en cada canción.
Con su gira "Cuentas Pendientes", recorrerá cada rincón del país, ofreciendo un directo cuidado y lleno de pasión.
FECHAS GIRA “CUENTAS PENDIENTES”
25 octubre – El Volander (Valencia) – 22:30h
16 noviembre – Madrid – Sala Búho Real – 21:00h
14 diciembre – Alicante – Sala Euterpe – 19:30h
MÁS FECHAS POR CONFIRMAR
ATTANOS - Brasil
Exponente del metal moderno en Brasil, Attanos lanza su tercer álbum, "Oedipus Rex"
Siempre buscando respetar el pasado, pero con la mirada puesta en el futuro, la banda brasileña Attanos llegó a su tercer álbum de estudio, "Oedipus Rex", alcanzando su punto máximo creativo y consolidando su respetable discografía. La obra une el Metal Extremo con melodías cautivadoras y elementos absolutamente innovadores del Metal Contemporáneo, que hacen que la sonoridad de la banda sea auténtica e inconfundible.
Atenta a las demandas del mercado, pero fiel a su identidad artística, Attanos se ha consolidado como uno de los principales exponentes del Metal Moderno en Brasil. La banda destaca: "Oedipus Rex muestra la evolución de Attanos, estamos donde nos gustaría estar. Son nuevas líneas, innovaciones, pero sin perder nuestras esencias. Además, las letras siguen un camino de reflexión y evolución".
Escucha "Oedipus Rex" en todas las plataformas de streaming, o en el siguiente enlace:
https://open.spotify.com/intl-pt/album/3YNVgbT3nb0YcDKm6rBEbD?si=R1XFuZt3RsiNfbQ2wQSpHA
Attanos fue fundada en 2012, en la ciudad brasileña de Jundiaí-SP, e inició su discografía hace 12 años, cuando lanzó su primer registro, el EP homónimo, aún cantando en su idioma natal. Desde entonces, la banda amplió su catálogo con el EP "Chuva de Cinzas" (2015) y los álbumes "Renewal" (2018) y "Screaming Soul" (2021), además de una serie de singles y videoclips que refuerzan su evolución musical a lo largo de la carrera. La formación actual de Attanos cuenta con Tiago Cruz en la voz, Márcio Pacheco Júnior y Danilo Sena en las guitarras y backing vocals, Michael Rocha en el bajo y backing vocals y Fernando Arouche en la batería.
"Oedipus Rex" tiene grabación, producción y mezcla de Márcio Pacheco Júnior, con masterización de la propia Attanos y portada de Michael Rocha. Las fotos promocionales son de Leo F. Luz.
Conoce más sobre Attanos y acompaña todas sus novedades y lanzamientos en @attanos en Instagram, en el sitio www.attanos.com, o por medio de la Assessoria de Imprensa de la banda, Hell Yeah Music Company.
JUAN CAMPODONICO - Uruguay
Juan Campodónico / Nuevo álbum__"Todo Esto Tampoco Soy Yo
Todo Esto Tampoco Soy Yo __ el nuevo disco de Juan Campodónico -el primero bajo su nombre- es un retrato cercano donde convergen todos sus universos sonoros.
Desde hace un buen tiempo la música de Juan Campodónico viene cautivando a públicos muy variados alrededor del mundo. Su sello creativo ha estado presente en la fascinante conjunción de tango y milonga con música electrónica del colectivo Bajofondo que fundó junto a Gustavo Santaolalla, en la mezcla de hip hop y rock de Peyote Asesino, o en su proyecto Campo, donde siguió la exploración de la cultura popular desde una estética indie pop. También en su multipremiada carrera de productor junto a artistas como Jorge Drexler, Cuarteto de Nos, Zoe Gotusso, No Te Va Gustar o Kevin Johansen, entre muchos otros.
Ahora Juan comienza una etapa con su propio nombre, en un álbum muy personal donde lo podemos apreciar con un encuadre más cercano. Se puede ver su sensibilidad artística antes repartida en distintos proyectos, unida en este nuevo encuadre. Esta cercanía pone en foco un relato personal y desenfoca el fondo dónde suenan ecos de la electrónica de Bajofondo, del indie de Campo, del hip hop de Peyote, pero es él quien está en el centro de la imagen.
El título del disco puede tener varias lecturas posibles. Es a la vez un distanciamiento introspectivo y una búsqueda de lo esencial. Dentro del guiño filosófico que plantea Todo Esto Tampoco Soy Yo está también la idea de que este no es un disco 'solista', sino el trabajo de un creador que marca la visión y la sensibilidad de un trabajo mayor. Las colaboraciones con Jorge Drexler, Sebastián Teysera, Eli Almic, Josean Log, Zeballos o Cami Rodríguez muestran a Juan como un médium que busca plasmar ideas y sensibilidades que están en el aire y nos interpelan a todos.
De las mezclas entre el indie pop y la música latinoamericana de 'Frik', al pulso del funk brasileño de 'La Duda'; de las distintas visiones del candombe que podemos encontrar en 'Milongueado' o 'Presentimiento', a la veta electrónica de 'Onda Expansiva' y 'Romántico', pasando por los toques cinemáticos y orquestales de 'Milo' o las experimentaciones de 'El Pinar' y 'De Un Fulgor a Otro'; el álbum plantea un viaje sonoro donde Juan combina todas sus vetas con otra mirada, creando algo totalmente nuevo.
Antes su imagen se vislumbraba entre los reflejos del vidrio del estudio de grabación. Ahora vemos a Juan Campodónico claramente y al escuchar Todo Esto Tampoco Soy Yo sentimos que todo aquello que nos gustaba sigue ahí pero hay un nuevo personaje hablando a cámara.
'Onda Expansiva', focus track de Todo Esto Tampoco Soy Yo, el nuevo disco de Juan Campodónico, es un resumen perfecto de su sello creativo. Un comienzo que remite al universo folclórico se transforma en una explosión electro con toques tangueros en la letra. Hay fragmentos de otras producciones de Juan y reciclajes de otras músicas propias que funcionan casi como claves a desentrañar. Una forma de hacer música que ha cautivado a públicos muy variados alrededor del mundo desde hace un buen tiempo ahora muestra su cara en primer plano.
Bio__ Juan Campodónico siempre ha transitado por varios mundos. Creció entre Montevideo y la Ciudad de México junto a los ecos de la música uruguaya que llegaba en cassettes, los sonidos globales que sonaban en el DF y el ambiente del teatro de sus padres. Esta experiencia de cruce de culturas marcó su identidad e hizo que sus creaciones conectaran con una generación que vivió la transición digital, la migración, la globalización y el derrumbe de muchos paradigmas.
Su sello creativo ha estado presente en la fascinante conjunción de tango y milonga con música electrónica del colectivo Bajofondo que fundó junto a Gustavo Santaolalla, en la mezcla de hip hop y rock de Peyote Asesino, o en su proyecto Campo, donde siguió la exploración de la cultura popular desde una estética indie pop.
También en su multipremiada carrera de productor junto a artistas como Jorge Drexler, Cuarteto de Nos, Zoe Gotusso, No Te Va Gustar o Kevin Johansen, entre muchos otros.A lo largo de su carrera Juan ganó cuatro Grammy Latinos, el Premio Carlos Gardel argentino y varios Premios Graffiti en Uruguay. También fue nominado al Grammy estadounidense tanto con Campo como con Bajofondo.
En los últimos años también ha hecho música para cine (la increíble Divino Amor de Gabriel Mascaro) y para las pasarelas de New York y París en decenas de trabajos para Gabriela Hearst y Chloé.
Ahora comienza una etapa con su propio nombre. Se puede ver su sensibilidad artística antes repartida en distintos proyectos unida en este nuevo encuadre en su álbum Todo Esto Tampoco Soy Yo.
CARNIVAL METAL CAMP FEST - Uruguay
Carnival metal camp fest , es un evento que se realiza desde el año 2020 en el departamento de Paysandu-Uruguay organizado por Distrito Norte Producciones , siendo en la actualidad el festival mas importante del pais del estilo Heavy metal y sub generos que se desprenden del mismo .
Una de las caracteristicas mas importantes del festival es la comodida que el lugar donde se realiza brinda a todo el publico presente , el Camping Guyunusa brindando alojamiento para quienes quieran quedarse los dias que dura el festival .
Año tras año el festival fue creciendo en convocatoria y en cantidad de bandas presentes logrando ser declarado de interes cultural y turistico de nuestro pais , siendo que en esta nueva edicion contara con 36 bandas presentes mezcladas entre bandas nacionales e internacionales de renombre y emergentes .
Ademas de los shows programadas se realizaran otras actividades que van desde clinicas musicales , talleres didacticos y hasta actividades recreativas con diversos juegos .
La apertura de dicho festival conlleva un trabajo remarcable de todo el equipo de produccion para poder subrayar al departamento de Paysandu como una de las plazas mas fuertes del pais en cuanto a la musica heavy y alternativa .
Con ustedes la presentación Oficial de nuestro máximo evento de Heavy Metal en el Uruguay!!!
Bandas:
Absurdo,
Aguas Turbias
AK-47, Álvaro Trinidad, Atropello, Bandera de Guerra (Argentina), Corrosion, Days of the Phoenix, Disector, Efimera, Estadoculto, Evilution, Extirpación Cerebral (Argentina), Feta Gruesa, Fisión Nuclear (Argentina), Fuego, Fuego Interior (Argentina), Genoma, Grela, Impro, Insectas, Kira Katana, Licantropo, Minoría Activa (Argentina), Mortuorial Eclipse (Argentina), Morferus (Argentina), No Face (Argentina), Poder Loco (Argentina), Regina, Reytoro, Ritual de Nacimiento, Sabotaje, Sistema Diez (Venezuela/Argentina), Southern Rising, Treze Black (Brasil) y Vulture on the Prowl (Perú).
Además de música en vivo, podremos disfrutar se clínicas especializadas de guitarra, batería y producción musical; así como diversos eventos interactivos como ya es característico del Carnival Fest!
🗓 14, 15 y 16 de Noviembre.
⛺️ Camping Guyunusa, Paysandú - Uruguay.
🎫 Redtickets (Bonos por los 3 días // entradas individuales por día)
https://redtickets.uy/evento/Carnival-Fest-Paysandu/23309/
Compilado de bandas presentes en la edicion 2025
LINK DE DESCARGA DEL DISCO -
https://www.mediafire.com/.../Carnival+Fest+2025.rar/file
algunos videos de show de bandas en ediciones anteriores ...
ANIMA VUDU - España
Nos complace anunciar que este lunes 15 de septiembre de 2025 lanzamos 'El Albatros'.
Tras tres años de duro trabajo desde la salida de 'El faro de Alejandría' por fin ha llegado el día de presentar nuestro flamante sexto disco de estudio.
'El Albatros' constará de diez canciones con el inconfundible sello de Ánima Vudú en las que la dureza de las guitarras pesadas y las voces rasgadas se dan la mano con la dulzura de pads oníricos y melodías pegajosas que hemos cuidado con especial mimo marcando un paso adelante en la consolidación del característico sonido de la banda.
Las canciones llevarán los siguientes títulos:
1. La fiesta terminó
2. Volando
3. Me engaño
4. No tengo miedo
5. El último tango
6. No te va a ayudar nadie
7. Todo pasará
8. La noche me ha vuelto a atrapar
9. No puedo dormir
10. La vida es un sueño
Celebra con nosotros el lanzamiento de nuestro sexto álbum 16 años después de 'La virtud de la embriaguez'. Os esperamos el lunes en vuestra plataforma favorita.
BIOGRAFIA
Ánima Vudú es una banda de rock de la zona suroeste de Madrid, afincada actualmente en Móstoles. Es fundada por Jose María de Dios Ferreira.
Tiene su debut en enero de 2009 en Villaviciosa de Odón. En ese momento aún no habían editado ningún trabajo y pasan el primer tercio de ese año grabando lo que
sería el primer redondo del grupo. En mayo sale a la luz con el título de 'La virtud de la embriaguez', una colección de seis canciones fuertemente influenciadas por el rock urbano de la época. Tras la salida de la maqueta la banda actuó con asiduidad por
el circuito de salas de Madrid, llegando a actuar en algún festival de la península. Aquel año la banda fue finalista del concurso de rock II Loranca Rock, organizado en Fuenlabrada.
En otoño de 2010 tras un pequeño período de inactividad la banda decide separarse. El proyecto se mantiene parado durante un tiempo.
A finales de 2011 la banda vuelve al trabajo con una nueva formación. Se incorporan Iker Martínez al bajo y Francisco G. Cómez (Jery Koga) a la batería.
Durante 2012 la banda funciona como power trío hasta que, en 2013, Oscar Salguero (guitarra) cierra la formación. Durante aquella primavera graban su segundo trabajo titulado 'Apología del nada', en el que rehacen cinco de los temas de la anterior maqueta y añaden otros cuatro para terminar con un álbum de nueve canciones. En junio se presenta a la nueva formación al completo con un concierto en Móstoles.
En 2015 tras dos años girando por el circuito de salas de Madrid, con alguna salida esporádica, empiezan a grabar el que será su tercer trabajo titulado 'Non Compos Mentis', una colección de ocho canciones en el que la banda da un giro a su sonido, identificándose con sonoridades mucho más cercanas al rock alternativo. A finales de año, Iker y Oscar abandonan la banda por motivos laborales y el proyecto vuelve a quedar parado durante un tiempo, hasta que a mediados de 2016 Germán Martín se incorpora a la banda con el bajo. La banda vuelve a funcionar como power trío, girando como siempre por el circuito madrileño.
En 2018 vuelven a entrar en el estudio y graban 'La belleza terrible', otro ramillete de nueve canciones que saldría a principios de 2019, con muy buena crítica por parte del público, fanzines web y blogs del mundo del rock.
A principios de 2020 se incorpora Jorge Zabalgo, exguitarrista de Fase Terminal y de Härem, cerrando la formación.
Ánima Vudú somos:
Jose María de Dios: guitarra y voz
Jorge Zabalgo: guitarra
Germán Martín: bajo
Jery Koga: bateria
miércoles, 17 de septiembre de 2025
SALVAJE - Argentina
Banda de Heavy Metal oriunda de la Ciudad de Rafael Castillo(zona oeste de Bs.As.) Formada en el año 2004 por Juan carlos Gaytan y Rubén Oviedo.
Entre idas, vueltas y varios cambios de integrantes hoy cuenta con una nueva formacion integrada por Fernando Méndez en Voz, Juan Carlos Gaytán y Eber Verá en Guitarras , Marcelo Gálvez en el Bajo ,Rubén Oviedo en Batería.
Participamos en fechas importantes como las del metal Para todos 6 ,tambien tocamos en diferentes lugares como soportes Horcas, Tren Loco, Metralla , Serpentor , Renacer, Jeriko , Lorihen ,Magnos ,Tano Marciello.... en zona oeste ,Sur y norte con diferentes bandas del Under. Contamos con un disco en estudio que pueden escuchar en nuestro canal de YouTube :SALVAJE HEAVY METAL y en todas las plataformas digitales.
Salvaje 🤘😎🤘
Juan Carlos Gaytan ✔️
@Marcelo Galvez✔️
Ruben Oviedo ✔️
Fernando Mendez ✔️
Eber Monocromatico ✔️
Redes Sociales:
.YouTube :SALVAJE HEAVY METAL
* Facebook: Salvaje
* Instagram:salvaje.heavymetal
* Twitter: SalvajeMetal
* Tiktok: Salvaje_heavymetal
ABRAHONES - Brasil
Abrahones lanza "Morri, mas Passo Bem”
(Morí, pero estoy bien)
Tras dos meses sin hablar y dos cirugías de cuerdas vocales, Abrahones regresa con su nuevo sencillo, "Morri, Mas Passo Bem". Una canción de folk rock que evoca a Raul Seixas y Belchior (cantantes brasileños), con la energía de alguien que, como todos nosotros, convive con lo absurdo de la vida cotidiana y tiene que encontrar un equilibrio.
Con la poderosa base de Incuráveis, la canción también cuenta con una aparición especial del legendario guitarrista Rick Ferreira en pedal steel, agregando miel y hermosas texturas a un sonido más que cautivador.
Escuchar:
https://open.spotify.com/intl-pt/track/1jBGy5QSBYgeU8ghVz75JJ?si=cc7c9d723c1b4cd5
Abrahones: Mi aire es música
Vocalista, guitarrista y compositor brasileño, Abrahones comenzó a tocar la guitarra a los 13 años. Su pasión por la música comenzó en la infancia, cuando vio al Beatle Paul McCartney actuar en el Estadio Maracaná y encontró en la icónica banda inglesa una de sus principales inspiraciones.
Licenciado en medicina, profesión que ejerce paralelamente a su talento musical, Abrahones es un cronista de la vida cotidiana y convierte sus canciones en un proceso terapéutico, un diario de vivencias personales y de su relación con el mundo.
A través de sus incesantes composiciones en portugués e inglés, el artista muestra un sonido visceral basado en el rock clásico de los años 60 y 70, combinado con el grunge alternativo de los años 90. Su versatilidad también fusiona otros estilos como el reggae, el folk y la música surf.
Con cuatro álbumes editados de forma independiente (O Astronauta, de 2014, Abrahones, de 2016, Desquadrato, de 2017 y Running Wild, de 2019) y tres EP (Outro Lugar y Death to Robots, de 2020 y The Night de 2021), todos producidos en colaboración con su amigo y músico Bronze, el médico-compositor hace de su proceso artístico una fuente inagotable de creatividad y placer.
Musicalmente, el rock es mi género favorito, con el que expreso amor, rabia, ternura, inconformismo, gratitud y todo lo que me hierve por dentro. Pero no puedo limitarme a un solo
Pero no puedo limitarme a un solo
estilo, porque no creo que nadie sea ni deba ser solo una cosa, como un producto en un estante. Algunos días tengo ganas de gritar, otros de susurrar... de ahí vienen el folk, el reggae, el blues, el baião. Mi aire es la música», describe el artista.
Desde 2016, Abrahones lleva junto a su nombre la banda Os Incuráveis , junto a Yuri Siqueira a la batería, Edvaldo Santos al bajo y Luis Felipe Sá a la guitarra, compañeros de escenario que traducen en vivo su sonido aderezado con influencias de Neil Young, Pearl Jam, Tom Petty, The Beatles, Wilco, Ben Harper, Rolling Stones, Raul Seixas, Barão Vermelho, Bob Dylan, Jack Johnson, Rita Lee...
Su discografía está disponible en formato físico y en las principales plataformas digitales. Algunas canciones también cuentan con videoclips que pueden verse en YouTube.
Contactos y redes sociales
https://www.facebook.com/abrahonesmusic
https://instagram.com/abrahoneseosincuraveis
https://www.youtube.com/channel/UC6rOYp-sfPjCgV5jpC7VU5w
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
REEN - Argentina
Renn presenta su reflexivo single «Por Favor» El cantante chaqueño Renn presenta su nuevo y rockero sencillo «Por Favor», una c...
-
Musico Uruguayo con mas de 50 años de trayectoria .. Radicado en Argentina en el año 1971 hasta su regreso en el año 2010 . Comenzando ...
-
Nacido el 22 de agosto de 1977 en la ciudad de Pando , Canelones . -Comenzó sus estudios de guitarra en el conservatorio Mª Angelica ...
-
IDO, el nuevo proyecto de Leonor Marchesi estrena primer single: "Predestinados" IDO es la nueva propuesta musical y sens...

















































