Buscar este blog
viernes, 26 de julio de 2024
KING SAPO - España
King Sapo presenta nuevo single "Hasta nunca", con la colaboración de Carlos Tarque
King Sapo es una banda de rock formada por Andrés Duende (Eldorado), Jose Alberto Solís (Wyoming y los Insolventes, SCR), Ramiro Unceta (LOR) y Jesús Trujillo (Eldorado). Con dos LPs, un EP y un álbum en directo en su trayectoria, la banda nos presenta su nuevo single, "Hasta nunca", en colaboración con Carlos Tarque (M-Clan, Tarque y la Asociación del Riff).
Con guitarras hipnóticas y un estribillo contagioso, "Hasta nunca" navega entre los buenos y los no tan buenos deseos, creando un choque dual que es directo y claro. Esta canción marca un nuevo horizonte para King Sapo, consolidando su sonido y energía únicos.
LOS KARMANN GHIA - Mexico
Los Karmann Ghia estrenan EP en vivo desde el Festival Internacional Quimera 2023
"No Más" es el primer sencillo de un EP grabado completamente en vivo, resultado de una destacada presentación en el Festival Internacional Quimera 2023.
Es bien sabido que las bandas autogestivas enfrentan un largo camino para alcanzar el sueño de llegar a más audiencias y ganar su preferencia. Las oportunidades significativas se logran con mucho trabajo y dedicación, y es esencial que las bandas aprovechen al máximo los espacios disponibles, destacándose en cada show, en cada relación, y en cada momento importante.
Los Karmann Ghia, banda de rock osado de la Ciudad de México, lograron una de estas oportunidades en 2023 al presentarse en el “Festival Internacional Quimera” en Metepec, Estado de México. Este fue el primer festival pagado de su carrera, y decidieron aprovecharlo al máximo creando nuevo material para compartir con su creciente audiencia, construida con constancia y dedicación.
El resultado de este hito en su historia es un EP grabado completamente en vivo, del cual se desprende el primer sencillo "No Más". Esta canción es una de las más representativas de la banda y siempre inspira a su público a cantar y saltar, recordando la dicha de estar vivos.
El EP contendrá cinco temas, mezclados y masterizados por Javier Noyola. Cada uno de ellos estará acompañado de un videoclip, con el objetivo de transmitir las emociones vividas en ese escenario frente a miles de personas.
Los videos y las canciones serán lanzados individualmente hasta finales de 2024, culminando con un show especial para los seguidores más cercanos de Los Karmann Ghia, donde se podrá compartir la experiencia en un concierto audiovisual.
El lanzamiento de este EP en vivo desde el Festival Quimera sigue a los sencillos "Reflejo", en colaboración con Olinka, y "Ángel", en colaboración con Alejandro Preisser de Triciclo Circus Band.
Los Karmann Ghia es una de esas bandas imparables que avanzan a pasos agigantados para llegar a la tan esperada audiencia que los posicione en los mejores lugares de la escena. Es una banda que no te puedes perder.
Bio
Press Kit Los Karmann Ghia
Los Karmann Ghia somos una banda originaria de la Ciudad de México que se inició en 2009.
Actualmente, estamos conformados por cinco integrantes: Bambam en la batería, Manu en el bajo,
Chiki en la guitarra, Karim en la guitarra y Lúi Atom en la voz.
Hemos tocado en diversos lugares de la Ciudad de México y en diferentes estados de la República
Mexicana como Oaxaca, Morelos, Toluca, Pachuca y Puebla.
Nuestra parcipación se ha hecho presente en programas de televisión, como “El Fusil 2018”, y en
festivales masivos, como “Vive la Chido”, “Vive la Izquierda” y “Ozomatli en 2017”, por mencionar
algunos.
Hemos alternado con bandas de renombre y músicos talentosos como Mad Professor, Julieta
Venegas, El Gran Silencio, Los de Abajo, Tex-Tex y Triciclo Circus Band, entre otros.
Nuestros dos primeros sencillos, "No más" y "Los elegidos", fueron producidos por Alfonso Toledo,
ex bajista de "La Lupita”.
Las siguientes tres producciones, "Nahual", "Reina Roja" y "Realidad", corrieron a cargo de Edy
Vega, jazzista profesional y baterista de "Radio Kaos" y "Julieta Venegas", y Alfredo Gudiño, bajista
de la banda "Los Bocanegra", ambos músicos excelentes dedicados a la producción musical.
Somos una propuesta de rock independiente y nuestro objetivo principal es difundirla por todos
los rincones del planeta.
RISING HELL - Uruguay
Rising Hell es una banda uruguaya, creada en el año 2018.
La banda se caracteriza por sus grandes influencias en el heavy metal y rock de los años 80, donde su
composición musical está a cargo de Daniel Gomez y las letras por parte de Daniel Bisbal.
El primer tema de difusión de la banda llamado “Fire Horse” grabado en los estudios Synesthesia Colors, lo
pueden escuchar en todas nuestras plataformas.
Los integrantes de la banda son:
Daniel Gomez (Guitarrista)
Daniel Bisbal (Voz)
Marcelo “coto” Volpi (Bajo)
Jesus Estevez (Batería)
En estos momentos estamos en la grabación del nuevo tema “Seven Deadly Sins”, un tema grabado en
nuestro estudio; donde al mismo tiempo sacamos el material en audio y un video audiovisual conceptual.
REDES SOCIALES:
Facebook https://www.facebook.com/profile.php?id=61556256557930&mibextid=ZbWKwL
Instagram_ https://www.instagram.com/rising.hell.hm?igsh=dm53NnVwOXZkYzlz
X_ https://x.com/RisingHellhm?t=VGDvmBUShrq7y62SYSLkxw&s=09
Youtube_ https://youtube.com/@risinghell8816?si=AHqWr7jMxeAX7NIV
TikTok_ https://www.tiktok.com/@rising.hellhm?_t=8l40KdKZtiv&_r=1
SoundCloud _ https://on.soundcloud.com/5i9JG
CURWEN - Argentina
Curwen presenta oficialmente su disco "The Fall In Live"!!!
El viernes 9 de agosto 2024 a las 20 hs, en Galpon B (Cochabamba 2536) C.A.B.A.
Curwen estará presentando oficialmente su disco "The Fall In Live", con su nueva formación y musicos invitados.
Compartirá escenario junto a las bandas: Goodbye Carolina y Argan.
Las entradas se pueden adquirir por:
1 - PassLine: https://www.passline.com/eventos/curwen-presenta-oficialmente-su-disco-the-fall-in-live
2 - Mercado Pago (Sin Service Charge) enviando $ 5.000 a anubis.music.mp
Mandar comprobante,, nombre y apellido a anubismusic2011@gmail.com
organiza y produce ANUBIS MUSIC
CURWEN
Banda power metal/ melodico/hard/progresivo
Líne up
Martin Balbi- Vocals ( Ex - Residual)
Walter Costello - Keyboards ( Ex- Asesino Violeta)
Pablo Daniel Méndez - Drums
Joaquin telias - Guitar
Ernesto Fernandez - Guitarra
Gabriel Corzo - Bass
KOMA - España
KOMA REEDITA SU PRIMER DISCO DE 1996 EN VINILO Y CD
Koma está protagonizando una de las giras más importantes de su carrera con la publicación de su último disco "Una ligera mejoría antes de la muerte", publicado el pasado 1 de marzo. Se trata de su nuevo disco con canciones nuevas desde 2011. En aquel momento la banda publicó lo que sería su último disco "La maldición divina", con el que la banda dio carpetazo a una carrera de casi 20 años.
En 2018 hicieron una gira de reunión durante un año en la que fueron agotando prácticamente todos los conciertos que hicieron y para la cual regrabaron algunas de sus canciones emblemáticas para publicar el disco recopilatorio "La fiera nunca duerme". Pero ya avisaron que aquello no iba a ser otra despedida, si no que prometieron volver con otro disco y gira, y ese momento se está viviendo en estos momentos
El próximo 15 de agosto verá la luz la reedición de su primer disco homónimo, publicado originalmente en 1996. Este disco trae algunas novedades.
Por un lado, es la primera vez que se publica en vinilo y además será en vinilo de 180gr y de color púrpura.
Por otro lado, el Cd ve la luz en formato digipack e incluye las 5 canciones grabadas en 1994, que fueron las primeras grabaciones de la banda y es la primera vez que ven la luz en formato cd, ya que originalmente fueron editadas solo en cassette durante un tiempo limitado.
Paralelamente, la banda ha hecho una camiseta conmemorativa con el diseño del disco, que se puede adquirir tanto individualmente como dentro de un pack con cd o vinilo.
La banda ha hecho una tienda online dónde se puede encontrar este nuevo disco, así como el merchandising oficial, puedes entrar aquí..
La banda empezó su gira en abril y ha ido agotando varias de las fechas.
UNA LIGERA MEJORÍA ANTES DE LA MUERTE TOUR
05/04 VITORIA-GASTEIZ, Jimmy Jazz
06/04 VITORIA-GASTEIZ, Jimmy Jazz (Entradas agotadas)
12/04 BARCELONA, Sala Apolo
13/04 ZARAGOZA, Oasis Club
18/04 PAMPLONA-IRUÑA, Zentral
19/04 PAMPLONA-IRUÑA, Zentral (Entradas agotadas)
20/04 PAMPLONA-IRUÑA, Zentral (Entradas agotadas)
26/04 SANTIAGO, Sala Capitol
27/04 SANTANDER, Escenario Santander
04/05 VILLARROBLEDO, Viña Rock
10/05 GIJÓN, Acapulco
11/05 BURGOS, Andén 56
16/05 BILBAO, Kafe Antzokia
17/05 BILBAO, Kafe Antzokia (Entradas agotadas)
18/05 BILBAO, Kafe Antzokia (Entradas agotadas)
24/05 VALENCIA, Repvblicca
25/05 MADRID, La Riviera
14/06 HERRERA, Fiestas
22/06 TORO, Vintoro Festival
06/07 AGUILAR DE CAMPOO, Galleta Rock
19/07 SORIA - Soria Rock
26/07 MUROS - Castelo Rock
27/07 ARBO - Arbo Rock
03/08 BÉJAR - Abeja Rock
15/08 BURLADA - Fiestas
07/09 ALBACETE - Viva Feria
20-21/09 RIBAFORADA - Rock Fest
04/10 PORT DE SAGUNT - Festardor
05/10 RIVAS VACÍAMADRID - Pirata Festival
30/11 RENTERÍA - Oarsoinua
Más fechas por anunciar
Ilustración del cartel por Guillem Bosch (www.guillembosch.es)
martes, 23 de julio de 2024
ZANARKAND - España
ZANARKAND ES UNA BANDA DE HEAVY METAL ORIGINARIA DE GRANADA, FUNDADA EN 2005. A LO LARGO DE SU
HISTORIA, LA BANDA HA EXPERIMENTADO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN SU FORMACIÓN QUE HAN INFLUIDO EN SU
EVOLUCIÓN MUSICAL.
HISTORIA
TRAS LA GRABACIÓN DE SU PRIMERA MAQUETA "LA BATALLA FINAL" EN 2005, ZANARKAND EMERGIÓ EN LA ESCENA
MUSICAL GRANADINA. SUS ACTUACIONES EN SALAS Y FESTIVALES DESTACADOS LES PERMITIERON ATRAER SEGUIDORES
Y COSECHAR RECONOCIMIENTO.
EN 2009, ZANARKAND LANZÓ SU ÁLBUM DEBUT "MÁS ALLÁ", LO QUE LES LLEVÓ A COMPARTIR ESCENARIO CON
RENOMBRADAS BANDAS Y RECIBIR ELOGIOS DE LA CRÍTICA ESPECIALIZADA.
EN 2016, ZANARKAND PRESENTÓ SU TRABAJO "RESURGIR", CONSOLIDANDO SU POSICIÓN EN EL ÁMBITO DEL HEAVY
METAL Y EVIDENCIANDO SU CONTINUA EVOLUCIÓN ARTÍSTICA.
LLEGARON A COMPARTIR ESCENARIO CON: SARATOGA, OBÚS, TIERRA SANTA, ETC.
ACTUALIDAD Y FUTURO
TRAS LA DISOLUCIÓN EN 2018, ZANARKAND HA ANUNCIADO SU REGRESO EN 2024 CON UNA FORMACIÓN RENOVADA.
LA ENTRADA DE TOTE BLANCO EN LA GUITARRA, DANI EN LOS TECLADOS Y JUAN MANUEL LB EN LA BATERÍA MARCA
UNA NUEVA ETAPA PARA LA BANDA, LLENA DE CREATIVIDAD Y PROYECTOS EMOCIONANTES. ZANARKAND SE
ENCUENTRA INMERSO EN LA CREACIÓN DE NUEVAS COMPOSICIONES Y EN LA PREPARACIÓN DE UN REPERTORIO
INSPIRADO EN SUS ÚLTIMOS TRABAJOS.
FORMACIÓN ACTUAL
ESTE REGRESO SIMBOLIZA LA RESURGENCIA DE ZANARKAND, CON UNA SÓLIDA FORMACIÓN Y UNA VISIÓN RENOVADA
QUE PROMETE CAUTIVAR A SUS SEGUIDORES Y EXPLORAR NUEVOS HORIZONTES EN EL MUNDO DEL HEAVY METAL
JOSÉ VARELA
NACIDO EN LA CIUDAD DE GRANADA, DESDE PEQUEÑO SINTIÓ GRAN DEVOCIÓN POR EL MUNDO DE LA
MÚSICA Y EN PARTICULAR POR EL CANTO. NIETO DE AMPARO CARMONA CAMPOS SOBRINA DE JUAN
CARMONA (EL HABICHUELA) Y PADRE DE JUAN Y ANTONIO CARMONA ( GUITARRISTA Y CANTANTE DEL
CONOCIDO GRUPO DE KETAMA) LLEVA LA SANGRE DE UNA GRAN DESCENDENCIA DE ARTISTAS. ES
NATURAL SU INTERÉS Y DEVOCIÓN POR LA MÚSICA.
COMENZÓ SU ANDADURA MUSICAL A LOS DIEZ AÑOS EN LA BANDA MUNICIPAL DE PULIANAS COMO
APRENDIZ DE CORNETA Y TROMBÓN. A LOS CATORCE AÑOS SU DEVOCIÓN MUSICAL SE TORNO AL
MUNDO DEL ROCK Y EL HEAVY DANDO LUGAR MAS TARDE A LA FORMACIÓN DE SU GRUPO
ZANARKAND CON EL CUAL EMPRENDIÓ SU CARRERA COMO VOCALISTA PRINCIPAL Y SOLISTA DE ESTE.
EN 2008 COMENZÓ SU PREPARACIÓN COMO CANTANTE DE LA MANO DE LA ESCUELA DE MÚSICA
SCAEM. UN AÑO DESPUÉS ACUDIÓ A MADRID A DAR CLASES DE CANTO CON EL EX – CANTANTE DEL
GRUPO SARATOGA (LEO JIMÉNEZ) DONDE AMPLIÓ SUS TÉCNICAS Y RECURSOS VOCALES QUE LE
AYUDARON A AVANZAR EN SU FORMACIÓN VOCAL.
EN EL AÑO 2009 PUBLICÓ SU PRIMER DISCO LLAMADO MAS ALLÁ CON ÉL COMO CANTANTE PRINCIPAL
Y SOLISTA, CON EL QUE DIERON BASTANTES CONCIERTOS EN CONOCIDAS SALAS DE MÚSICA EN
DIRECTO Y SIENDO TELONEROS EN MUCHAS OCASIONES DE RECONOCIDOS ARTISTAS COMO OBUS,
MEDINA AZAHARA, SARATOGA…
EN 2010 FUE PROPUESTO Y ELEGIDO PARA LA GRABACIÓN DEL HIMNO DEL ALMERÍA C.F. COMPUESTO
POR GUILLERMO FERNÁNDEZ Y ACUDIÓ A SU PRESENTACIÓN EN EL CAMPO DE ESTE ACOMPAÑADO DE
LA CANTANTE MARISOL RUIZ.
UN AÑO DESPUÉS CAMBIO DE AIRES Y EMPEZÓ SU CARRERA COMO CANTANTE DE ORQUESTA EN LA
CONOCIDAS FORMACIÓNES GRANADINAS YA DESAPARECIDA ,ORQUESTA MELODY Y ORQUESTA
PRIMERA FILA, SE PRESENTO AL CASTING DEL PROGRAMA DE ANTENA 3 “EL NUMERO UNO “ PASANDO
DOS FASES DE LA SELECCIÓN Y QUEDÁNDOSE A LAS PUERTAS DEL PROGRAMA. TRAS 12 AÑOS
VIVIENDO DE LOS ESCENARIOS DECIDE VOLVER A SUS RAÍCES TRAS LA LLAMADA DE JUAN MANUEL
URBANO CON EL OFRECIMIENTO A FORMAR PARTE DE LA NUEVA FORMACIÓN DE LA BANDA ABSOLOM.
DESPUÉS DE UN TORTUOSO AÑO EN LA BANDA DECIDE CORTAR RELACIÓN Y COMIENZA EN UN NUEVO
PROYECTO EN SOLITARIO DEL CUAL NACE VARELA.
ANTONIO ORTIZ
ANTONIO ORTIZ ES UN BAJISTA GRANADINO EXPERIMENTADO
CUYA ANDADURA MUSICAL COMENZÓ EN 1999. A LO LARGO
DE SU CARRERA, HA FORMADO PARTE DE BANDAS COMO AAS,
ABSOLOM, STRANGE BORDERS Y, ACTUALMENTE, TOCA CON
SAEDÍN Y ZANARKAND.
ANTONIO SE CONSIDERA UNA PERSONA LUCHADORA E
INCANSABLE, Y SIEMPRE SE ESFUERZA POR HACER LAS COSAS
BIEN. SU TALENTO Y DEDICACIÓN LE HAN PERMITIDO
COMPARTIR ESCENARIO CON BANDAS DE RENOMBRE COMO
DIO, RAGE, PRIMAL FEAR, MÄGO DE OZ, MEDINA AZAHARA,
SARATOGA, OBÚS, BARÓN ROJO, ANGELUS APATRIDA, TIERRA
SANTA, DELALMA, ANKHARA, ENTRE OTRAS.
HA TOCADO EN GRANDES FESTIVALES, COMO PIORNO ROCK,
ATARFE VEGA ROCK, ZAIDÍN ROCK, PICÓN ROCK, HUELVA
ROCK, ZAFRA ROCK, ENTRE OTROS. SU PASIÓN POR LA MÚSICA
Y SU COMPROMISO CON LA EXCELENCIA HAN DEJADO UNA
MARCA INDELEBLE EN CADA ESCENARIO QUE PISA.
JUAN MANUEL URBANO
UNO DE LOS COFUNDADORES DEL GRUPO ZANARKAND,
DESEMPEÑANDO EL ROL DE GUITARRISTA Y COMPOSITOR. EN
2005, GRABÓ SU PRIMERA MAQUETA CON ZANARKAND, TITULADA
"LA BATALLA FINAL". EN 2009, LANZÓ SU ÁLBUM DEBUT "MÁS
ALLÁ", DONDE SE DESTACÓ COMO COMPOSITOR PRINCIPAL Y
GUITARRISTA SOLISTA. EL DISCO PROPICIÓ NUMEROSAS
ACTUACIONES EN RECONOCIDOS ESCENARIOS, ADEMÁS DE
COMPARTIR ESCENARIO COMO TELONERO DE ARTISTAS CON
RENOMBRE COMO TIERRA SANTA, OBÚS, MEDINA AZAHARA Y
SARATOGA, RECIBIENDO ELOGIOS TANTO A NIVEL NACIONAL
COMO INTERNACIONAL.
TRAS PARTICIPAR EN DIVERSOS PROYECTOS MUSICALES DE
VARIADOS GÉNEROS EN GRANADA, FUE CONVOCADO POR SU
AMIGO Y COMPAÑERO DE ZANARKAND, ANTONIO ORTIZ, PARA
REVIVIR ABSOLOM. TRAS DOS AÑOS CON LA BANDA Y EL
LANZAMIENTO DEL DISCO "LA ERA DEL CAOS", QUE CONTÓ CON
COLABORACIONES DE DESTACADOS ARTISTAS A NIVEL NACIONAL
Y VARIAS PRESENTACIONES EN VIVO, DECIDIÓ SEPARARSE DEL
GRUPO. ACTUALMENTE SE ENCUENTRA INMERSO EN EL PROYECTO
DE REACTIVACIÓN DE ZANARKAND.
TOTE BLANCO
LA PROMETEDORA NUEVA GENERACIÓN DE ZANARKAND COMO
GUITARRISTA EMERGENTE.
MÚSICO DE ORIGEN GRANADINO.
COMPOSITOR Y PRODUCTOR. ALUMNO DE MARIO GUTIÉRREZ, SE
ERIGE COMO UNA PROMESA MUSICAL EN ASCENSO. A PESAR DE SU
BREVE PERO IMPACTANTE CARRERA, HA DELEITADO A AUDIENCIAS
EN DIVERSOS DIRECTOS EN ANDALUCÍA. CON UNA EXPERIENCIA
PREVIA EN LA BANDA "MY OWN REDEMPTION Y ABSOLOM, SU
DESTREZA Y TALENTO EN LA GUITARRA PROMETEN APORTAR UN
CAMBIO SIGNIFICATIVO Y UNA BRILLANTE TRAYECTORIA PARA
ZANARKAND.
GANO EL PREMIO DE CONCURSO DE BANDAS, HA ACTUADO POR
DIVERSAS SALAS Y FESTIVALES POR ESPAÑA Y ANDALUCÍA,
FESTIVALES COMO LEGACY FEST O AL ALMA FEST III, CON BANDAS
COMO,TRIBAL, CLOSING THE EARTH,FAUSTO TARANTO Y CRISIX
DANIEL CORNER
DANIEL CORNER, TECLISTA DE LA BANDA, AMA EL ROCK
PROGRESIVO DE LOS 70S, LA NEW WAVE DE LOS 80S, EL TECNO DE
LOS 90S, EL METAL SINFÓNICO DE LOS 00S Y EL INDUSTRIAL DE LOS
10S, Y CON ESTO BUSCA APORTAR MILES DE MATICES A
ZANARKAND. HA TOCADO EN DIFERENTES ESTILOS: PUNK, POP,
FLAMENCO Y METAL. HA TRABAJADO Y APRENDIDO DE MÚSICOS
REPUTADOS, COLABORANDO CON BANDAS Y ARTISTAS COMO
HORA ZULÚ, LA BLUES BAND DE GRANADA, LA BANDA DE MÚSICA
CELTA GLENDALOUGH O LA CANTANTE Y PRODUCTORA ZAHARA,
AUNQUE QUIZÁS SU MAYOR INFLUENCIA ES JJ MACHUCA, TECLISTA
DE LORI MEYERS Y SOLEÁ MORENTE, ENTRE OTROS.
HA ACTUADO EN ESCENARIOS ICÓNICOS COMO LA TERTULIA, EL
CAIXA FORUM DE ZARAGOZA Y LA SALA GALILEO GALILEI EN
MADRID. HA PARTICIPANDO EN VARIAS COMPAÑÍAS MUSICALES Y
CONCURSOS DE INTERPRETACIÓN Y LLEVADO SU MÚSICA A
LUGARES LEJANOS COMO NUEVA YORK, GINEBRA, JERUSALÉN,
PEKÍN Y LA HABANA. DANIEL CORNER BUSCAR ACTUALIZAR EL
SONIDO DISTINTIVO DE ZANARKAND Y LLEVAR SU ENERGÍA A
OTROS HORIZONTES.
JUAN MANUEL LOPEZ
JUAN MANUEL LB , DESPUÉS DE RECORRER CIENTOS DE
PLAZAS DE PUEBLOS DE ESPAÑA, EN EL MUNDO DE LA
VERBENA POPULAR Y DESPUÉS DE BASTANTES
COLABORACIONES CON COVER GRANADINAS Y DE
FORMAR PARTE DE ALGUNOS GRUPOS DEL ROCK
GRANADINO
POR FIN RESPLANDECIÓ " LA CARA OCULTA DE LA LUNA "
GRAN SIMPATIZANTE DEL METAL GRANADINO Y FAN DE
ZANARKAND.
HASTA AHORA TOCABA METAL EN EL DORMITORIO, CON
GRAN INFLUENCIAS DEL METAL PROGRESIVO Y ROCK
SIMPHONICO , COMO NO... PASANDO POR EL METAL
CLÁSICO Y TAMBIÉN AMANTE DEL FUNK , LATÍN Y EL JAZZ .
PUES NADA A VER SI ESTÁ MEZCLA DE GÉNEROS Y
CONCEPTOS SE PLASMAN EN ZANARKAND.
TODO UN TIPO
ROD & THE CREW - Panama
Rod & The Crew presenta sus sencillos desde Panamá
ROD & THE CREW PRESENTA SUS SENCILLOS DESDE PANAMÁ
Rod & The Crew, banda de Rock panameña del bajista y cantante Rod Stevenson, presenta mundialmente sus más recientes sencillos:
"Mad Cat Woman", "Dime la verdad", "S.O.S. Libertad" y "¿Dónde está el amor?"
Este proyecto musical del artista panameño llega luego de 15 años de haber colgado los instrumentos, al haber tenido su reencuentro con la música gracias a una oportuna visita a un estudio de grabación junto a uno de los sesionistas que hoy lo acompañan.
Rod descubre el Rock desde muy pequeño gracias a un regalo de Navidad, un álbum de Santana que escuchó por primera vez en el equipo de la abuela. Para él eso significó una verdadera epifanía y, a partir de allí, su pasión por el artista y el género creció hasta verse materializada en un recital de Santana en Panamá, hecho que lo marcase para siempre.
Ese viaje que comenzó aquel día de Navidad se nutrió luego de todos los clásicos de la época, llevando a Rod a alimentar la idea de formar su propia banda. Con instrumentos prestados y aventuras entre amigos eso fue posible, hasta que los caminos se bifurcaron y pasaron algunos largos años hasta el regreso.
En la actualidad, Rod & The Crew busca saltar del anonimato desde el corazón de Panamá hacia toda Latinoamérica y el resto del mundo, con material propio de mencionada influencia que lleva por supuesto su toque personal. Canciones que nacen al azar, en inglés o en spanglish, momentos musicales plagados de sonidos que encierran ese espíritu joven y fresco, que ven la luz con producción propia y de alta calidad, siempre buscando la excelencia para el oyente.
Rod & The Crew bucea por varios estilos dentro del género, desde country hasta el southern rock, pasando por el blues y clásico con percusión. Hay canciones de amor, sueños, y hasta una dedicada a la situación en Venezuela, una de las pocas que Rod escribió íntegramente en español.
La banda planea continuar con la saga de lanzamientos de sencillos, mientras prepara material audiovisual.
Rod & The Crew son:
(Core)
Leo Goldfarb (Baterista, background vocals)
Boris Allara (Lead guitar, rhythmic guitar)
Pat Marucci (Bass guitar and rhythmic guitars)
Rod Stevenson (Singer, Bass guitar, lead guitar, rhythmic guitar, drums)
(Extras Musician)
Edmund Archibold (Keyboards)
Marco Linares (Lead Guitar)
Richard Bennett (Guitars)
Nahad Guardia (recording engineer, drums)
Alfredo Hidrovo (Drums)
Fabio (TONY) Martínez (Percussion)
Pablo Quintero (recording engineer, Acoustic and Bass Guitars)
Carol Marin (Violin, Viola, Background vocals)
REDES SOCIALES:
INSTAGRAM
YOUTUBE
SPOTIFY
CAOSCRACIA - Brasil
C A O S C R A C I A
No princípio era o Caos, abismo cego, escuro e ilimitado...
A CAOSCRACIA (originário de São Paulo - BR!) é uma banda de músicas autorais fundada em 2018 pelo compositor Paulo Noguer, motivado pela necessidade de dar luz às suas composições.
O nome CAOSCRACIA significa: ‘o poder é exercido pelo caos’ e sintetiza as temáticas das letras de suas canções que abordam a desordem como principal regente da natureza humana!
Em sua trajetória a CAOSCRACIA conta em seu repertório com sete músicas lançadas: ‘VOLTAS E REVOLTAS’, ‘TEMPESTADE EM COPO D’ÁGUA’, ‘TERRA DE NINGUÉM’, ‘WORKAHOLIC SONG’, ‘O SEGREDO DA IMORTALIDADE’, ‘RUAS DE SÃO PAULO’ e ‘POBRE PAÍS’. Músicas que repercutiram de forma muito positiva entre ouvintes de rádios de todo Brasil e de grande audiência nas plataformas digitais.
A CAOSCRACIA apresenta agora VAMOS MUDAR O MUNDO, o seu oitavo trabalho musical. A nova música convoca à transformação da humanidade, incentivando-a a buscar um mundo melhor através da mudança de pequenas atitudes. A nova canção conta com: Paulo Noguer no vocal e guitarra e Craviola, Osmar Murad no contrabaixo e Nina Pará na bateria – Gravação, mixagem e masterização: Paulo Senoni – Studio Nimbus – São Paulo – BRASIL – OUTUBRO/2022 a AGOSTO/2023.
A música VAMOS MUDAR O MUNDO estará disponível em todas as plataformas de streaming a partir de 19 de julho de 2024.
Redes Sociais:
https://www.facebook.com/caoscracia
https://www.instagram.com/caoscracia/?hl=pt-br
https://www.youtube.com/@caoscracia
domingo, 21 de julio de 2024
JON SICKERS - España
Jon Sickers - Psychopathic Madness (Official video)
El tema escogido ha sido Psychopathic Madness, tercer corte de su, también, primer trabajo de estudio, un EP grabado en Estudis Favela de la mano de Michael Mesquida y Pep Toni Ferrer y que consta de cuatro temas de su repertorio.
El vídeoclip, realizado íntegramente por la banda en todos sus aspectos, fue grabado en un polígono industrial cercano al local de ensayo de la banda, reviviendo y plasmando así la lucha obrera dentro del corte. Por otra parte, la locura también queda reflejada por los continuos cortes y movimientos de cámara, así como por ese tono psicodélico de algunas de las tomas. Detalle a destacar, la aparición de la palomita casi de forma subliminal, que nos recuerda de esta manera la portada del EP.
Psychopathic Madness es un tema muy reivindicativo que nos habla de la corrupción del poder y de los poderosos, presentados en la letra como verdaderos psicópatas, entendiendo que sólo individuos con estas características podría hacer tanto daño sin empatía alguna hacia los demás con tal de conseguir más dinero o más poder. Como contrapunto, también hay una crítica a la sociedad por su apatía frente a la represión mientras pueda plasmar su vida digitalmente en redes sociales, aunque sea falsa y materialista. Pero el tema acaba con la banda al megáfono, como si de una protesta en una manifestación se tratara, abogando por la lucha contra la opresión, que siempre se mantiene en pie.
- CD Jon Sickers – Try To Be Sick
El trabajo contiene 4 cortes que, a pesar de mantener una coherència dentro del estilo de la banda, son capaces de conectar con diferentes tendencias. Ignite it es un tema al más puro estilo grunge de los 90’s pero con un sonido actualizado, un corte muy Stone Temple Pilots. So Complicated nos lleva a un extremo totalmente distinto, con un flow cercano a aquellos hits de medio tiempo de Incubus. Psycopathic Madness es el tema que nos devuelve al punk más gamberro y reivindicativo de Seattle; mientras que Conversations es una de esas baladas poderosas que podrían traernos a la memoria ecos de Soundgarden.
Después de quedar semifinalistas en el concurso Pop Rock de Palma, en la edición del 2021, posteriormente, son seleccionados para abrir el cartel de la segunda edición del Heavy Balears Fest en mayo de 2023. Tras diversos conciertos en diferentes salas de la isla, compartir escenario con varias bandas del panorama underground local y participar en el festival de rock alternativo Grunge As You Are Fest, están preparados para dejar huella en la escena rockera isleña y más allá de nuestras fronteras.
La banda, nacida en Palma (Mallorca) a finales de 2020, se mueve entre el sonido grunge de los años 90 y el rock alternativo más actual. La forman cuatro músicos: Manel Clares a la voz, Pablo B. de Haro a la guitarra, Renata Caffaratti al bajo y Lucas Martínez a la batería. Todos aportan estilos y raíces musicales diferentes dentro de una propuesta personal y contundente para conseguir un sonido actual y directo dentro del rock alternativo.
Perfiles en redes:
Facebook: https://www.facebook.com/jonsickers
Instagram: https://www.instagram.com/jonsickers/
Twitter: https://twitter.com/BandSickers
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCVW39V9pRv2WkBJGVcQY8nQ
Audios: https://on.soundcloud.com/9w8e8AM9qskRUjcB9
Full album: https://www.youtube.com/watch?v=hJMDYjHK608
DELTA - Chile
Delta regresa con el experimental y aleatorio nuevo single “Gemini”
La banda chilena Delta acaba de lanzar su nuevo sencillo titulado "Gemini", el cual adelanta la llegada de su próximo álbum que llevará el mismo nombre. La canción explora la dualidad humana y el conflicto interno que esta conlleva, a menudo manifestándose en contradicciones que son parte integral de la experiencia humana.
Desde el punto de vista musical, "Gemini" es una pieza intrigante que surge de un proceso creativo basado en el azar, alejándose de las convenciones habituales para explorar nuevos ritmos y melodías, ampliando así su paleta sonora.
Este tema fue compuesto y producido por Nicolás Quinteros y Víctor Quezada, mismos encargados de la grabación en Éneku Rock Studio junto a Pancho Arenas. La letra fue escrita por Paula Loza y Andrés Rojas. La mezcla estuvo a cargo de Javier Bassino y fue masterizado por Francisco Holzmann.
La portada del sencillo es una fotografía capturada por Gonzalo Donoso, basada en una composición visual creada por los propios integrantes de Delta, con diseño a cargo de Boris Mena.
“Gemini” está disponible en todas las plataformas digitales y entra en la cuenta regresiva para el lanzamiento del disco que tendrá también edición en formato físico a través del sello Sun Empire Productions (México).
https://deltaprogband.com
https://www.instagram.com/deltaprogband
https://www.facebook.com/deltaprogband
https://open.spotify.com/artist/71fg9gUfPYet0WyQ8BoGyt
https://www.youtube.com/channel/UCVwvA2bnOOkeUo1wWH7Gpqg
sábado, 20 de julio de 2024
COLLATERAL DETRIMENT - Venezuela
Estreno Mundial de 'Brainwash'
El surgimiento de la era de las máquinas
Estimado Abriendo Cabezas Radio
,
Es un honor para mí presentarle a Collateral Detriment, una banda que ha ido evolucionando constantemente, explorando y fusionando géneros para crear un sonido único desde su fundación en el año 2015.
Los integrantes de Collateral Detriment son:
Alexis Mudarra - Alex (Guitar - Vocal).
Jonnathan Gonzalez - Jhon (Guitar - Vocal).
Gabriel Burlando - Pelusso (Bass - Chorus).
Abfreddy Sanchez - A\B (Synthesizer).
Luis Fraino - Frai (Drum).
En 2019, logramos la emisión de nuestras primeras grabaciones lanzando nuestro EP llamado Génesis, que recibió una acogida entusiasta tanto de críticos como de fans. Desde entonces, hemos trabajado incansablemente para perfeccionar nuestro arte y llevar nuestra música a nuevos horizontes.
Hoy, estamos emocionados de compartir con ustedes nuestro último trabajo, el sencillo "Brainwash", que es parte de nuestro nuevo álbum "Into the Detriment". Este lanzamiento representa la culminación de años de crecimiento y experimentación, y estamos seguros de que resonará con su audiencia.
Le invitamos a ver el video oficial y a escuchar"Brainwash" en todas las plataformas digitales. Estamos ansiosos por mostrarle al mundo la energía y la visión que Collateral Detriment trae a la escena musical.
Si desea pre-guardar en su dispositivo la canción para tenerla activa en su fecha de lanzamiento haga click en el siguiente enlace.
https://share.amuse.io/qSenqmWOBLvF
Para más información sobre la banda enviamos en anexo la biografía y la imagen oficial de la banda; para seguir nuestras actualizaciones y publicaciones, por favor visite nuestras redes sociales:
YouTube
Instagram
Facebook
Threads
X
Telegram
TikTok
Patreon
AGUS FONTE - Argentina
AGUS FONTE
presenta
LO QUE NOS TRAJO ACÁ
El artista nos vuelve a sorprender con su nueva canción que expresa la autoevaluación con una melodía rockera. Ya disponible en todas las plataformas digitales.
Lo que nos trajo acá es una explosión de energía rockera, la canción más rockera hasta acá de Agus Fonte. Destacada por un riff de guitarra contundente y una batería que te hace vibrar desde el primer compás. En cuanto a la letra, explora el tema profundo de la autoevaluación: cuestionar por qué uno realiza acciones con la intención de complacer a los demás. Es un viaje introspectivo que invita a reflexionar sobre la autenticidad y el propósito personal en medio de la presión social.
En la producción y composición, como en la voz e instrumentos estuvo Agus Fonte, en la guitarra Tati Díaz Bonilla, en la batería estuvo German Cañete y en la mezcla y mastering estuvo a cargo de Matías Fumagalli.
Agus Fonte es un artista nacido en Catriel, un pueblo de la provincia de Río Negro, pero actualmente reside en Buenos Aires. Dedicado a componer canciones que capturan las emociones universales del amor y el desamor, así como las experiencias cotidianas que resuenan con su audiencia. Su música refleja la profundidad de la vida y las relaciones humanas, ofreciendo una conexión auténtica a través de sus letras sinceras y melodías cautivadoras.
Durante el verano en Pinamar, Agus Fonte se embarca en una apasionante jornada musical, tocando de lunes a lunes durante dos meses. Este compromiso constante con su arte no solo muestra su dedicación inquebrantable, sino que también le permite conectarse de manera directa con su público, creando momentos memorables y experiencias que perduran en el tiempo.
Con una trayectoria en constante evolución y un estilo único que combina la sensibilidad con la energía en el escenario, Agus Fonte continúa cautivando corazones y dejando una huella indeleble en la industria musical.
PARA MÁS INFORMACIÓN DE AGUS FONTE:
Instagram - YouTube - TikTok - Spotify
MALKEDA - España
Nueve cortes son los que trae la banda Pontevedresa de metal con su nuevo álbum “Malkeda” en el que según ellos cuentan “hemos dado un gran salto de calidad” gracias a la producción de Iago Lorenzo y a el gran trabajo que han tenido que realizar durante casi 2 años para poder alcanzar el resultado final.
Puede que no haya duda cuando se escucha este disco que la banda se ha encrudecido y endurecido con respecto a sus trabajos predecesores y así lo explica la propia banda:
“Hemos trabajo muy duro en este último disco. Iago, nuestro productor, al inicio de todo el proceso, nos hizo ver que somos una banda oscura y que reforzásemos esa característica. Era un buen momento para ser, si cabe, la versión más dura de nosotros mismos.
Hemos plasmado muchas cosas en este trabajo, cosas que nos han sucedido en nuestros últimos tiempos y en los últimos 20 años como banda. No hay momentos para risas en este disco y nos gusta, los tiempos no están para ello tampoco.”
Musicalmente con este disco “Malkeda” se ha acercado al hardcore, al metal más actual, incluso a la música urbana para ciertos matices vocales.
Las canciones son más directas en lo musical, con menos efectos y arreglos, y a la vez tratando de sonar como una banda que haya grabado en 1999 pero con la mejor calidad sonora actual.
“Fue una locura, pusimos nuestro backline patas arriba, abrimos el trastero y hemos grabado con los amplificadores, altavoces e instrumentos más icónicos de los años 90, cuidando hasta el más mínimo detalle (llegando a buscar ciertos números de serie en algunos componentes) y buscando un estilo más actual.
La idea de Iago Lorenzo ha sido demoledora, fue un trabajo duro pero el resultado suena increíble.”
Para este disco han contado con la colaboración musical de Ra Díaz, actual bajista de Korn y con Jose Barros cantante de Dismal.
Ha sido producido y mezclado por Iago Lorenzo.
Grabado en los estudios Planta Sónica 2 de Vigo,
por Pancho Suárez y Iago Lorenzo.
Masterizado por Robin Schmidt en los 24-29 Studio mastering Alemania.
¡ NUEVO VIDEOCLIP !
MALKEDA - " Mi sitio "
MALKEDA SON:
Checho C. Vázquez
Guille Lavía
David Parcero
Miguel A. González
BLANCO NEJO - Mexico
Salto Ciego: La nueva aventura del Blanco Nejo
Blanco Nejo, el proyecto solista de Quique Sánchez (Eufemia, Televisión Kamikaze) presenta el lanzamiento de su nuevo disco, "Salto Ciego".
No importa cuánto tiempo se trabaje ni cuánto se disfrute la aventura con una banda, cada músico tiene una sensibilidad particular y una manera de ver el mundo que claramente, cabrá en varias canciones.
Con más de 20 años de experiencia en la escena del rock mexicano, Quique, conocido por su participación en bandas icónicas como Eufemia y Televisión Kamikaze, se aventura en esta nueva etapa musical, explorando un territorio sonoro que fusiona la esencia del rock clásico con toques de grunge y garage.
"Salto Ciego" es un reflejo del espíritu individual de un músico experimentado que se atreve a romper moldes y a buscar nuevas formas de expresión. Inspirado por leyendas como The Beatles y Led Zeppelin, Blanco Nejo captura la energía y autenticidad del rock de antaño, adaptándola a una visión moderna y personal. Este proyecto nace de manera independiente, pero con una esencia naturalmente colaborativa, en la que han participado destacados personajes de la escena rockera mexicana.
El disco contiene 12 canciones estrenadas estratégicamente como sencillos, de los cuales ya se puede escuchar la mitad en todas las plataformas digitales y verá la luz oficialmente, como obra completa, este 30 de agosto, con el arte en portada del pintor Omar Rodríguez-Graham.
Cada canción es una muestra del viaje sonoro de Blanco Nejo, donde la habilidad técnica y la pasión de Quique Sánchez se encuentran con un deseo de expresar perspectivas y emociones únicas.
“Salto Ciego” es más que un álbum; es una declaración de independencia artística y una celebración de la evolución musical de Quique Sánchez donde todos los amantes del rock están invitados a sumergirse en esta nueva propuesta que promete resonar en el corazón de aquellos que buscan autenticidad y atrevimiento en la música.
Blanco Nejo
Explorando nuevos sonidos, conservando la esencia.
El disco contiene 12 canciones estrenadas estratégicamente como sencillos, de los cuales ya se puede escuchar la mitad en todas las plataformas digitales y verá la luz oficialmente, como obra completa, este 30 de agosto, con el arte en portada del pintor Omar Rodríguez-Graham.
Cada canción es una muestra del viaje sonoro de Blanco Nejo, donde la habilidad técnica y la pasión de Quique Sánchez se encuentran con un deseo de expresar perspectivas y emociones únicas.
“Salto Ciego” es más que un álbum; es una declaración de independencia artística y una celebración de la evolución musical de Quique Sánchez donde todos los amantes del rock están invitados a sumergirse en esta nueva propuesta que promete resonar en el corazón de aquellos que buscan autenticidad y atrevimiento en la música.
Blanco Nejo
Explorando nuevos sonidos, conservando la esencia.
miércoles, 10 de julio de 2024
LA CARA DE LOS ÚLTIMOS - Argentina
LA CARA DE LOS ÚLTIMOS
PRESENTA
EL HIJO IMAGINARIO
En constante transformación, llega el cuarto álbum de La Cara de los últimos.
El Hijo imaginario ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
Momentos de duelo, crecimiento, eclecticismo, y evolución: El hijo imaginario es el cuarto disco de estudio de la banda, compuesto en su totalidad en pandemia, donde se plantean nuevos desafíos y una mezcla entre la conciliación y la libre interpretación musical. Se presenta una búsqueda del espacio, de la simpleza en pocos elementos para crear canciones nuevas. La incorporación de percusión y el trabajo en las bases hacen de “el Hijo imaginario”, un álbum sólido de una banda que lleva más de 10 años de recorrido.
La banda está formada por Leandro Troiano en guitarras, producción artística, programaciones y voz, Vanina Becares en bajo y voz, Mario Mendoza en batería y Jus Recondo en guitarras y synthes.
El combo nacido en 2013 fusiona indie, rock alternativo y letras que reflejan inquietudes generacionales. La banda presenta una búsqueda de texturas musicales, fusionando sonidos orgánicos, especiales y enérgicos.
La cara de los últimos lleva editados 4 discos : Júpiter (2014), Un puente invisible (2017), Si Mañana (2019) - Y El hijo imaginario (2024); de 2 EP: Transideral (2013) y sesión en casa (2018); y de 3 singles : En puntas de pie (2021), Un viento a favor (2021) y Remolinos (2022).
El sábado 31 de agosto será la presentación oficial de “El hijo imaginario” en el JJ Circuito Cultural (Juan Jaurés 347, CABA).
SUB-ROCK - Brasil
Sub-Rock lanza tercer EP
Sub-Rock lanza su tercer EP titulado “Primeiro Ato, Parte 3”, finalizando así su
primer ciclo. El EP presenta 4 canciones que ya tuvieron éxito en los shows de la
banda, incluyendo nuevas versiones de temas como “Nada Com Nada” con el ex
vocalista Maurício y “ Dorlores HC”, que antes eran exclusivos de las presentaciones en
vivo.
El vocalista Gil Freitas comentó: “Estamos muy contentos de finalizar este ciclo
y presentar nuevas versiones de nuestras canciones. Trabajar con Lau Andrade en
Conspiração Records en Osasco fue fundamental para el resultado final del EP”.
Además, Sub-Rock tiene algunas sorpresas reservadas para 2024, entre ellas el
lanzamiento del cuarto EP con nuevas canciones casi terminado, una gira por varios
estados brasileños y el lanzamiento de videos musicales. No te pierdas las novedades
de esta banda que promete mucho más para el futuro.
canción de trabajo de Dorlores HC :
https://onerpm.link/634188360277
Sub-Rock
La banda de rock Sub-Rock nació en la ciudad de Osasco en 2019, resultado de
la unión de los músicos Gil Freitas, Mauricio França, Rita Mendes, Vinicius Pimentel y
Diego Lutero. Ya con experiencia en proyectos anteriores, el grupo se dedicó desde el
principio a crear música original.
Luego de algunos ensayos abiertos para probar la aceptación del público, la
banda decidió grabar su material, dando como resultado 2 EP y 1 Álbum en Vivo que
superó la marca de 200 . 000 transmitiendo en Spotify . En 2023, Sub-Rock amplió su
musicalidad con el lanzamiento del EP Latino Americanos, con todas las composiciones
en español.
Con sus canciones en rotación en varias radios web y estaciones de radio de
todo el país, la banda tuvo el privilegio de tocar en dos de las estaciones de radio de
rock más reconocidas de São Paulo, Kiss FM y 89 FM . A pesar de los cambios de
alineación a lo largo de los años, Sub-Rock cuenta actualmente con Gil, Vinicius, Diego
y Droyd .
Para 2024, la banda prepara el lanzamiento de dos EP . El primero, titulado
Lado B, contará con 4 canciones, incluidas 2 versiones exclusivas de composiciones
anteriores. El segundo EP se lanzará single a single a lo largo del año y contará con 4
canciones nuevas.
Primer EP
La banda tomó una serie de decisiones importantes durante el proceso de
grabación de su EP. El primero de ellos fue elegir al legendario Lau Andrade, de
Conspiração Records de Osasco, como lugar de grabación.
a demas decidieron contratar un productor para garantizar un sonido diferente, optando por Kleber Muniz,
quien también es integrante de la banda Extremo Soma. La invitación del sello
CrossoverBr llegó al inicio de las grabaciones, añadiendo un elemento extra a la
experiencia.
El EP no se ciñe a un solo estilo, abarcando el punk, el grunge y el post-grunge.
Destaca la participación especial de Patricia Rod Mal ( Suiteluxo ) en la versión
española de " Dorlores " y la aportación de Kleber Muniz al bajo en "nós Contra Nós".
Con más de 110.000 reproducciones en Spotify , el EP sorprendió a la banda por su
repercusión, reproduciéndose en emisoras de radio tradicionales y online de Brasil y
América Latina.
Además, entre el lanzamiento del primer y segundo EP, Sub-Rock también lanzó
la canción "Nada Com Nada", que cuenta con una aparición especial de Renato
Limonge . El sencillo acumula casi 40.000 reproducciones en Spotify y fue la primera
canción que se reprodujo en la principal Rádio Rock de São Paulo, Kiss FM, así como en
la FM Rádio Brasil Atual, ambas de São Paulo, además de otras emisoras....
2do EP: Esperanza
Sub -Rock regresó con su segundo trabajo, titulado "Esperança", tras el exitoso
lanzamiento del EP "Eu Só Queria Vencer Uma Vez". Las canciones del EP fueron
lanzadas una a una, entre ellas "Contra Nosotros ", la versión en español de "nós
Contra Nós", "Governo Genocida", "Esperança", "Quase Caí" y la inédita "Minha
Menina", todas grabadas en Conspiração Records en Osasco, con producción de Lau y
aportes de Kleber Muniz y Siro Sousa. Las portadas de los sencillos fueron creadas por
Vinícius Pimentel.
El sencillo "Almost Caí" apareció en Kiss FM y fue la primera canción que se
reprodujo en 89 FM, reproduciéndose en ambas estaciones de radio de rock de São
Paulo, además de ser reproducida en Rádio Brasil Atual. El sencillo "Governo
Genocida" causó polémica al criticar directamente al gobierno de Bolsonaro, siendo
nominado como Éxito del Año 2021 en uno de los principales premios de la música
independiente, el Premio Gabriel Thomaz.
Para 2022, la banda realizó la gira titulada "Esperança", que visitó varios lugares
de los estados de São Paulo, Río de Janeiro y Paraná. El lanzamiento del EP, al igual que
el primero, está a cargo del Sello CrossoverBr .
Álbum en vivo y EP en español
En 2023, la banda continuó lanzando nueva música y material inédito. Conocida
por sus intensos shows, la banda decidió lanzar su primer álbum en vivo, grabado en
Red Star (antes Espaço Som), marcando el inicio de una asociación con SE Records.
Además, la banda siempre tuvo versiones en español de sus canciones, por lo
que decidieron hacer una recopilación y lanzar su EP en español: Latino Americano.
INTEGRACION ACTUAL -
Gil Freitas – Voz
Droyd - Bajo
Vinicius Pimentel – Guitarra
Diego Lutero – Batería
LOS NUEVOS CREYENTES - Uruguay
LOS NUEVOS CREYENTES 🛸 "Recuerdo del Futuro" ⍆ Nuevo álbum.
Recuerdo del futuro es el tercer disco de estudio de Los Nuevos Creyentes. 11 canciones de garage new age y psicodelia motivacional para musicalizar cualquier experiencia humana.
Producido por Mariano Gallardo Pahlen, este nuevo disco condensa el sonido mutante de la banda en 33 minutos de música y da espacio a nuevas sonoridades. El pulso hipnótico, los silencios y la apertura espacial de los instrumentos aportan nuevos colores y posibilitan tanto el baile como la búsqueda de visión.
Ovnis, experiencias distópicas, animales de poder, devoción por lo desconocido y sincretismo religioso se mezclan con guitarras onduleantes, baterías primitivas y sintetizadores cósmicos que han madurado a lo largo de 10 años, para ser servidos en esta nueva forma de expresión.
Producido por Mariano Gallardo Pahlen | Mezclado por Mateo Flores | Masterizado por Maximiliano Leivas | Grabado en 2023 por Gonzalo Rainoldi y Mateo Flores | Saxos en Zen Momento: Cecilia Rodríguez | Coros en Recuerdos del Futuro: Lucía Romero | Técnico de baterías: Federico Anastasiadis | Luces: Belén Perini | Managment: Luli Prigue | Diseño: Atolón.
Los Nuevos Creyentes son Matías Singer: voz y guitarra | Zelmar Borrás: guitarra | Rodrigo Gils: bajo | Santiago Bogacz: teclados | Diego Prestes: batería.
Formados en 2014 de las cenizas de otras bandas de la escena independiente montevideana, Los Nuevos Creyentes arrancaron tocando canciones de otros. Versiones de Velvet Underground, Can, Brian Eno y Juaneco y su Combo fueron desfilando en sus primeros recitales.
Con su sonido basado en guitarras garageras, teclados viajados y un cantante con estilo propio, fueron construyendo un lenguaje que luego quedaría plasmado en sus composiciones editadas en un EP (homónimo, 2015) y dos larga duración: El sonido bendito de Los Nuevos Creyentes (2018) y Planta Musical (2021).
martes, 2 de julio de 2024
HERNANDES - Argentina
RITMO DE UNA NOCHE SIN FINAL:
HERNANDES presenta Rock Real
El legendario artista del under porteño presenta su disco nro. 20, donde continúa mostrando su propuesta única, a la vez que la refina y potencia para la ocasión. El momento justo para acercarse a un músico sin fin.
Electrock oscuro, único y fascinante para bailar hasta electrizar la noche. Lo que suena es el nuevo disco de HERNANDES, artista solista de culto en la escena independiente argentina con más de dos décadas de trayectoria, que editó este viernes 28 de junio en todas las plataformas Rock Real, su vigésimo trabajo. En estos 20 años y 20 discos HERNANDES ha construido una identidad propia, bien definida y singular, y a su vez no ha dejado de crecer, como en este flamante ep donde pule su sonido y estilo sin perder sus letras ácidas, las guitarras crudas, y ese ritmo agitado que solo él sabe disparar.
En HERNANDES se cruzan synthpop, postpunk, tecnopop, rock alternativo, los 80, los 90 y los 2000, y diversas influencias y referencias (Parálisis Permanente, Sisters of Mercy, y DDT, entre tantos otros), pero creando a partir de eso algo único y personal. Por ejemplo, en Rock Real se incluyen dos covers en versiones Hernandizadas: “Neuronas”, de Andy Chango; y “Primitivos”, reversión de “Cum on feel the noize”, del grupo Slade (1973), popularizada en la década del ´80 por Quiet Riot. Dos propuestas muy diferentes a la suya y que reformuladas en su lenguaje y energía parecen haber sido de HERNANDES desde siempre, temas que ya no podremos ni querremos escuchar de otra manera.
HERNANDES es un creador como no hay otro en la música argentina, alguien que durante todos estos años hizo su propio camino en el underground local, ejecutando él solo algo irrepetible y diferente, Con Rock Real HERNANDES renueva su encanto, donde continúa con su inconfundible voz grave al frente disparando lírica -que va entre la observación y la ironía- sobre violas machacantes y beats contagiosos para encender, con el baile y las sonrisas, la noche de una vez y para siempre.
Lo nuevo de
HERNANDES - Rock Real (2024)
disponible en;
Spotify: tinyurl.com/SRockReal
Bandcamp: tinyurl.com/BRockReal
YouTube: tinyurl.com/YTRockReal
AppleMusic: tinyurl.com/AMRockReal
Deezer: tinyurl.com/DRockReal
Tidal: tinyurl.com/TRockReal
HERNANDES PRESENTA ROCK REAL EN VIVO
Viernes 9/8 en La Cigale: 25 de Mayo 597 - C.a.b.a.
Pronto más información en @hernandes.oka
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
FONTÁN - España
Descubre a FONTÁN: el nuevo grupo que está revolucionando el indie y rock con su sonido épico. FONTÁN lanza "El Temporal...

-
Musico Uruguayo con mas de 50 años de trayectoria .. Radicado en Argentina en el año 1971 hasta su regreso en el año 2010 . Comenzando ...
-
Guitarrista, cantante y compositor argentino que, con pasión y talento, ha labrado su nombre en distintos continentes. A lo largo de m...
-
Nacido el 22 de agosto de 1977 en la ciudad de Pando , Canelones . -Comenzó sus estudios de guitarra en el conservatorio Mª Angelica ...