Buscar este blog

jueves, 31 de julio de 2025

ALTERNATA - Brasil

Alternata regresa con el nuevo sencillo Scars La banda brasileña Alternata regresa a la escena con su último trabajo, el single Cicatrizes, trayendo una sensación post-punk combinada con elementos de reggae y letras que reflexionan sobre el pasado, el presente y el futuro. Optando por un sonido más crudo respecto a sus trabajos anteriores, la banda lanza su quinto tema, producido por el grupo con grabación, mezcla y masterización de Gus Solaris (estudio). Invernadero ). “Cicatrizes es una canción de hace veinte años que sigue sonando actual hoy”, reflexiona la banda, que sigue a todo vapor en el estudio grabando su álbum debut que contará dos décadas de historia del rock and roll. rollo . “Las marcas, ya curadas, simbolizan la fuerza de la banda a la que aún le queda mucho combustible por quemar en el camino”, concluyen. Escucha ahora CIcatrizes: https://open.spotify.com/track/0Ymd3aJDcBoPM5gwCM0D0k?si=c9b8bBTRSu6RI9IhFi6kRw
Acerca de la banda Formada en 2020, Alternata es una banda que recuerda a otros proyectos musicales que han sacudido la escena del rock de São Paulo en las últimas dos décadas. Influenciados por el BRock de los 80, el post-punk y las bandas clásicas de rock n' roll a nivel mundial, la propuesta debut de la banda trae en su bagaje un repertorio compuesto a lo largo de veinte años, con una temática que aborda la vida cotidiana de una metrópoli, cuestiones político-sociales, filosóficas y las relaciones humanas en su conjunto, basándose en el buen rock n' roll de siempre y explorando otras influencias musicales como el blues, el folk, el ska , el reggae, etc. Con 1 EP y 3 singles lanzados, la banda ha estado revolucionando la escena underground con sus actuaciones originales, mientras prepara su álbum debut, programado para la segunda mitad de 2025.
Kako Amaral - voz y guitarra Renan Aioros - bajo y teclado Diamante - batería Contactos y Redes Sociales: https://www.instagram.com/alternatarock2025?igsh=amlwenN1eXA4NzAx https://m.youtube.com/@alternataoficial

NEOSURGIR - Uruguay

Neosurgir: El Hard Rock Uruguayo Que Transmite Fuerza y Esperanza Neosurgir es una banda uruguaya de hard rock que comienza a mediados del año 2016 teniendo su toque debut el 30 de Julio de 2017. Con un mensaje claro y contundente, Neosurgir apunta a transmitir ideas, valores y sentimientos positivos frente a la vida tales como la superación de todas las adversidades, la voluntad de alcanzar nuestras metas, creer y luchar por los sueños y la intención de cambiar lo que no nos sirve en nuestra vida y en la sociedad. Con un sonido potente y dinámico además de letras profundas, reflexivas, optimistas y motivadoras, la banda busca dejar en el público un sentimiento de que todo en la vida se puede lograr y que el mundo puede cambiar con el esfuerzo de todos.
Los primeros años de la banda sirvieron para componer las primeras canciones y tocar en varios boliches de Montevideo asi como tambien algunos festivales y eventos. Tras un tiempo de ausencia debido a la salida del bajista y el baterista, en 2022 retomamos con los nuevos integrantes oficiales, Maximiliano Amarillo y Gastón Pereyra además de Marcelo Romero y Pablo Romero que ya formaban parte del grupo. Lanzamos un EP de 4 canciones titulado “A uno mismo” lo que reanimó a la banda y nos permitió surgir de nuevo haciendo honor al nombre Neosurgir. Desde entonces, volvimos a tocar regularmente en Montevideo, Progreso, Neptunia, Punta del Este, Las Piedras, etc. A esta etapa se suma nuestra quinta canción:“Viento a favor” que llega junto con un logo evolucionado, símbolo de nuestra transformación y crecimiento como banda. Este nuevo emblema representa no sólo nuestra identidad, sino también nuestro compromiso con un sonido cada vez más sólido y una visión de cambio constante.
Youtube: https://www.youtube.com/Neosurgir/Aunomismo Instagram: https://www.instagram.com/Neosurgir Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/0sBRfNUWwaWcrzTESezOJt Neosurgir esta integrado actualmente por 4 integrantes: Marcelo Romero - Guitarra y coros Pablo Romero - Guitarra y voz Gastón Pereyra - Bajo Maximiliano Amarillo - Batería

LOS TRAIDORES - Uruguay

☞ Edición VINILO 30 Aniversario de "Radio Babilonia" ----> TRAIDORES ----> Little Butterfly Records Radio Babilonia, el clásico álbum de Traidores editado originalmente en 1995 por Monitor Records, tiene su esperada edición vinilo 30 aniversario. Se trata de una edición limitada de 300 copias con audio remasterizado por Álvaro “Mono” Reyes y rediseño de arte original de Alejandro Sequeira por Zelmar Borrás. Este disco fue una obra maestra para quienes buscaban un sonido auténtico y conmovedor: un viaje sonoro que refleja su época y deja una huella audaz.
Traidores, Radio Babilonia Cada vez que Juan Casanova y Víctor Nattero deciden juntarse dos energías confluyen en un punto de tensión y terminan por fundirse en música hermosa y doliente. Una se parece más a un combustible y la otra a una maldición. La primera se dibuja en caminatas nocturnas por las calles del barrio Cordón y en los alrededores del Teatro de Verano del Parque Rodó, mucho antes de subirse al escenario costero, y sigue, hasta el día de hoy, en la romántica búsqueda de un sentido último y salvador, que el dúo sigue encontrando en la melodía de una canción. ¿Cuánto puede haberles costado fabricar la amalgama de himnos para jóvenes perdidos durante la dictadura y postdictadura uruguayas, registrada en sus primeros tres discos de estudio? Después de su explosión ochentera, la extensa carrera de Traidores creció entre pausas y regresos de paciente maceración, toda la necesaria para estar a la altura de los suyos, cada vez. La segunda energía es también una condición, y tal vez la razón que les marcó el camino hacia una música en extremo clara y refinada, incluso en la mayor oscuridad. No hay nada de su universo que no esté dicho en sus canciones. Desde la agonía oriental reportada en su primera placa, su lugar siempre fue el de cronistas de un realismo entre poético y testimonial, lanzado desde el bando flaco de los antipáticos agoreros, mala onda, pudridores de fiestas populares, nunca faltos de furia y encanto, testigos de catástrofes presentes y futuras, del que no pueden escaparse. Otra vez, “Salteándome un lugar” En Radio Babilonia, su cuarto disco de estudio, la historia vuelve a repetirse. 30 años después de su lanzamiento, lo que se escucha en estos surcos impresiona tanto por la vigencia como por la profética y detallada descripción de nuestros días, aunque el gran hallazgo del álbum reside en su riqueza musical: la nueva versión traidora no abandona ni una sola de sus señas de identidad, ni el punk ni el post-punk de sus venas, a la vez que se arroja ambiciosa y desprejuiciadamente lejos de lo esperado, según los requerimientos de la historia de las canciones elegidas para aquel -este- tiempo. Cuando volvió de Brasil, Casanova volvió a juntarse con Nattero, para un regreso que se anunció sorpresivamente, en 1994, en el programa televisivo Control Remoto. Para ese entonces la escena del rock uruguaya penaba de intrascendencia y oscurantismo, al tiempo que veía nacer una vertiente hiphopera y otra ligada a la música latina de ritmos tropicales. Mientras tanto, el dúo volvía a enroscarse en la suya, exaltados con la oportunidad de gestar una nueva provocación y con las incorporaciones del bajista Daniel Jacques, un virtuoso que venía a suplantar a Pablo Dana, y Andrés Arrillaga, otro antojo típico del grupo, que presentaba buenas credenciales como experto y versátil baterista, con gran experiencia internacional. El álbum, lanzado en agosto de 1995, arranca con la tempestad sonora de Radio Babilonia. La canción suena vanguardista y sin ligazones con ninguna movida de moda, presenta al enemigo y abre el mapa del escenario de combate. “Distorsionando/ cuanto está pasando/deliberadamente/ bombardeando tu inconsciente”, avisa. La cámara ahora apunta directamente hacia vos: “Máquina” es la otra cara de la moneda, todo lo que estás sufriendo y todavía no entendés, en una melodía que le debe algo a los Smiths, oportunamente festiva y encantadora para no reventar de angustia. “Crónica del sur” crece en contrapuntos de guitarras, un arreglo jazzero corta las mitades y ahí van 3 nuevos clásicos. “Mi ventana asoma/ a un patio devastado”, canta Casanova. Acá hay otro montón de riffs memorables de Nattero. Yo me quedo con el que enciende “Ella sabe bien”, un metaverso traidor para fanáticos de la banda. Los más atentos podrán encontrar otro - y otro- en “Pasajero de un tren”: “Tengo una sensación/ un poco extraña/ de haber estado aquí anteriormente”, dice el protagonista, en un espejo borgeano de subjetividades desdobladas. Toda la grandeza de Traidores puede resumirse en el vals ensangrentado de “Como una plegaria (por América del Sur)”, que pone los pelos de punta al final del lado A. El lado B resume la unidad de sentido desde la que salen estas canciones de fin de siglo, con mística redentora, ¿quién dijo esperanza?, y no del todo apreciada en la poesía del grupo. El lado B dice optimismo es igual que lucidez, un llamado a los dormidos y una mano tendida a los moribundos, con una vuelta hacia Montevideo, el punk y a las ganas de pudrirla bajo el ritmo acelerado de “Enemigo del mundo” y el punk pop de “Fragmentos de mí”. Además, tiene la emblemática “Canción rebelde”, en una frase: “No hay mal peor que encadenarse al dolor”. Federico Medina
30 AÑOS DE RADIO BABILONIA 1995 - 2025 A 30 años del legendario disco Radio Babilonia, editado en 1995, Traidores se presentará en vivo el viernes 29 de Agosto a las 20 hs. en Live Era (Uruguay 960). Show apto a todo público Entradas por Redtickets.

MORE THAN PAIN - España

Desde Almassora llega More Than Pain, una nueva formación compuesta por ex miembros de Oppugno, que debuta con fuerza a través de su primer trabajo: “HC es mi fe”. Conformado por 10 pistas, el álbum ofrece una descarga de hardcore metalizado que no deja espacio a la indiferencia. En una línea clara y contundente, el grupo se mueve con soltura entre influencias clásicas como Strife, Madball, Terror o Hatebreed, combinando riffs afilados, breakdowns demoledores y una actitud directa que reafirma su compromiso con el género. “HC es mi fe” no es solo un debut prometedor, sino también una declaración de principios. More Than Pain llega con hambre, con garra y con un mensaje claro: el hardcore sigue vivo, fuerte y comprometido El disco ha sido editado por Demons Punk Records, Animal Crew, Punk Machine, Hombre Montaña y Cruzade Records
Tracklist: A1 Intro A2 Hc Es Mi Fe A3 El Fuego Aviva Mi Honor A4 Dios Me Lo Debe A5 Cicatrices B1 ADN HC B2 Consuelo y Esperanza B3 Mantente Fuerte B4 Hermano B5 Donde Más Les Duele

sábado, 26 de julio de 2025

EL CODIGO COSMICO - Argentina

El Código Cósmico: Rock Nacional con profundidad desde Exaltación de la Cruz Exaltación de la Cruz, Buenos Aires – Desde el corazón de la Provincia de Buenos Aires, emerge El Código Cósmico, una banda que fusiona el pop/rock con sutiles tintes folclóricos y ritmos grooveros, buscando trascender a través de canciones con mensajes profundos y elaboradas armonías. El proyecto, nacido formalmente en 2016 como evolución de formaciones anteriores de Valeria Massacesi (voz) y Maxi De Petra (guitarra), se completa con Fernando "Colo" Grimaldi (voz), Marcelo Márquez (bajo) y Arturo Velásquez (batería). Las composiciones de El Código Cósmico, creadas a partir de la fusión de letras y música de Massacesi y De Petra, invitan a un viaje introspectivo y consciente. La banda se identifica con la esencia del rock nacional, encontrando resonancia en el legado de íconos como Charly García, Fito Páez, Spinetta y Gustavo Cerati, así como en la impronta de The Beatles. En la escena actual, admiran proyectos como Conociendo Rusia, El Kuelgue y El Zar, entre otros.
"Nos gusta hacer lindas canciones con mensajes profundos, música elaborada y que la gente se sienta identificada y disfrute de nuestros shows en vivo", afirman los integrantes de la banda. El Código Cósmico aspira a que su música "trascienda", priorizando la historia por sobre la fama. Recientemente, la banda ha presentado su último lanzamiento, "La Verdad" , una muestra de la evolución sonora y lírica del grupo que promete seguir cautivando a su creciente audiencia. Este single se caracteriza por su lírica profunda fusionada con bellas melodías. Este single estuvo acompañado de un impactante videoclip, dirigido por el director cinematográfico Gabriel Grieco, conocido por sus trabajos en proyectos como Airbag, Daniela Herrero, Fabiana Cantilo, entre otros. Con este video la banda busca ofrecer una experiencia visual que complementa y realza la esencia de la canción. Uno de los hitos más memorables de su trayectoria fue la oportunidad de abrir el show de Jóvenes Pordioseros en La Trastienda, una experiencia que marcó un antes y un después para la banda. Sus objetivos más próximos incluyen expandir su audiencia y la grabación de nuevo material. Entre sus sueños posibles, se encuentra alcanzar un público masivo, presentarse en grandes festivales y realizar conciertos propios en importantes escenarios como teatros. El Código Cósmico se proyecta como una propuesta musical sólidamente insertada en la sociedad, dado que sus letras reflejan sentimientos y pensamientos universales con los que el público puede identificarse fácilmente. Para más información y novedades de El Código Cósmico, pueden seguir sus redes sociales: INSTAGRAM LINKTREE

ARKHAM - Argentina

NUEVO SINGLE // “El Caído”: ARKHAM profundiza su narrativa sonora en este nuevo lanzamiento La banda rionegrina ARKHAM, referente del death metal melódico del sur argentino, continúa revelando su trilogía de lanzamientos 2025 con la salida de su nuevo single “El Caído”, que estará disponible a partir del sábado 19 de julio en todas las plataformas digitales junto con un video lyric oficial. A tres meses de su anterior entrega “Ansiedad”, ARKHAM profundiza su propuesta con un corte que mantiene la intensidad de su estilo, pero incorpora nuevas dinámicas sonoras. “El Caído” se despliega sobre una base de machaques densos y riffs en constante cambio, construyendo una atmósfera más introspectiva que su antecesor y abriendo un paisaje distinto dentro del universo sonoro de la banda. La brutal portada, como siempre, llega de la mano de Dronicon Films. Este nuevo lanzamiento, además, deja entrever influencias de distintas corrientes del metal extremo que han marcado el camino de ARKHAM, sin perder la identidad que vienen consolidando desde su disco Memoria publicado en 2024. Con esta segunda entrega de la trilogía de temas que lanzarán durante este 2025, la banda reafirma su compromiso con una evolución constante, abordando cada pieza como un eslabón narrativo y musical dentro de un proceso más amplio. El videoclip con letra estará disponible desde el 19 de julio en su canal oficial de YouTube, pero podes llegar a él directamente, ingresando en el siguiente link:
Formada en 2011 en El Bolsón, Provincia de Río Negro, ARKHAM ha construido una identidad única dentro del death metal melódico argentino. Su propuesta fusiona la agresividad del metal extremo con una fuerte carga melancólica, incorporando matices de thrash que potencian su sonido. Desde sus inicios, la banda ha mantenido una evolución constante, reflejada en su discografía: el demo Arkham (2013), el EP Raising Worms (2015), y los álbumes Sons of Death (2018) y Memoria (2024), todos recibidos con gran aceptación tanto por el público como por la crítica especializada. A lo largo de su carrera, han compartido escenario con referentes del metal como KATAKLYSM (desde Canadá), NO GUERRA, OSAMENTA, SERPENTOR y MASTIFAL, además de haber participado en festivales de renombre como el Criminal Metal Camp en Córdoba en 2016. A pesar de los desafíos que presentó la pandemia, ARKHAM no detuvo su marcha. En 2022 comenzó el proceso creativo de Memoria, un álbum que vio la luz en enero de 2024 y que reafirmó su identidad musical. Con algunos cambios en su formación pero con la misma esencia de siempre, la banda sigue su camino en la escena del metal extremo, llevando su propuesta a nuevos horizontes. La banda está formada por Leonel Martinez en bajo, Fabio Nahuelquir en guitarra, Santiago Olguín en guitarra y voz, a quienes se suma Gastón Arias en voces en vivo, y Nicole Trinchero en batería como sesionista. Puedes seguirlos en todas sus redes sociales y plataformas de streaming

BAMBU - Argentina

BAMBU (Arg) estrena ‘Semilla’: El folk que abraza y florece
Un estreno que deslumbra por su sensibilidad y madurez: con la reconocida Sofía Viola como invitada, el nuevo single del dúo de Buenos Aires es un adelanto del luminoso universo que cultivan a corazón abierto. A veces, una canción no es solo una canción. Es un abrazo cálido, una declaración de resiliencia, una conexión con la naturaleza, una observación de nuestro proceso de crecer. Así brota Semilla, el nuevo single del dúo argentino BAMBU –ya disponible en todas las plataformas–, con Sofía Viola como invitada especial. Semilla propone un folk de autor que crece desde la raíz y se expande con ímpetu y ternura, como una flor que rompe el cemento para encontrar el sol. Formados en 2016 por Sebastián Escofet y Mery Sorrosal, BAMBU cultiva una obra sensible y orgánica, atravesada por sonoridades acústicas, voces del sur y una armonía rioplatense contemporánea. Tras la salida de su primer disco, Diario de viaje (2020), brindaron shows en importantes escenarios de la capital de Buenos Aires, y fueron convocados para incluir sus canciones en producciones de Netflix (Soltera Codiciada 2), Luzu Tv (serie web Privier), y en la película argentina Una Flor en el barro, disponible en Disney+.
Para este 2025 preparan su próximo álbum, Refugio, del cual ya lanzaron varios adelantos junto a renombrados músicos argentinos como Manuel Moretti (líder del reconocido grupo Estelares), Ezequiel Borra, León Gieco y, en este flamante single, la gran Sofía Viola. Semilla se inscribe en esa trama cuidada y luminosa que caracteriza al grupo, a la vez que abre otro capítulo, uno más íntimo y vital. Con el mismo sentimiento y detalle que en su música, BAMBU construye un lenguaje visual propio, con sus videoclips como una representación viva de su propuesta, donde se entrelazan paisajes, vínculos y emoción. El video de Semilla los muestra inmersos en el verde en un día pleno, mientras cantan entre sonrisas sobre aprender a ser. Y ese espíritu es el que vive en sus canciones: Un universo de luz, gracia, suavidad; y una invitación a florecer con lo simple y descubrir el refugio y la fuerza en el corazón de una canción.
Lo nuevo de Bambu ft. Sofía Viola ­ Semilla ­ disponible en: ­ Spotify: tinyurl.com/SemillaSp YouTube: tinyurl.com/SemillaYt Apple: tinyurl.com/SemillaAM ­ y todas las plataformas: https://ditto.fm/semilla-bambu ­ Para saber mas y conectar con ­ BAMBU ­ Instagram: @bambu.musica YouTube: @bambu.musica Spotify: bambu Facebook: /bambucanciones

INO GURIDI - Uruguay

INO GURIDI > "Nuevos Trajes" ⇢ Segundo adelanto de su próximo disco “Nuevos Trajes” es el segundo adelanto del álbum, un track hipnótico, electro-pop, en el que Ino por primera vez se atreve a poner un pie dentro del indie rock rioplatense. En un mundo donde la corrección política y la homogeneidad de lo que nos rodea parece ser la norma, “Nuevos Trajes” lo cuestiona, proponiendo un dilema: si somos siempre distintos dependiendo de la situación, entonces, ¿podemos ser auténticamente nosotros? El estribillo: “y… ¿cuáles / serán tus / nuevos trajes?” es una pregunta que resuena como un eco que interpela las formas de relacionarnos en la contemporaneidad. Créditos: Composición, voz: Ino Guridi Sintetizadores y programaciones: Krishna Della Valle Batería: Cecilia Simón Voz invitada: Laura Gutman Guitarra invitada: Santiago Peralta Producción musical: Ino Guridi y Krishna Della Valle Grabado y mezclado por Krishna Della Valle en Estudio Casapueblito a excepción de voz de Laura Gutman y guitarra de Santiago Peralta que fueron grabadas en Estudio 2 de mayo. Mastering: Estudio Los Aliados Producción: Hasta Las Manos / Contacto: papassopatricia@gmail.com Equipo Visual: Films Liga Estudio fotográfico: Hungry Art Agradecimientos: Valentina Temesio, Sofía Aguerre, Flora Cordara
Sobre Ino Guridi: Ino Guridi es una compositora y productora uruguaya con más de una década en la escena indie sudamericana. Inició su recorrido artístico colaborando con referentes locales como Eté & Los Problems y Julen y la Gente Sola. En 2019, se trasladó a Chile donde profundizó en la electrónica bajo el alias Isla Panorama. Ese año participó del MFest en Santiago, compartiendo escenario con Las Ligas Menores, y fue finalista de un taller de producción dictado por Álex Anwandter. En dicho taller, también fue seleccionada la argentina Maria Wolff. Además, su single “Días” fue elegido por Indie Hoy como una de las 10 mejores canciones uruguayas de ese año. Tras la pandemia, Ino regresó a Montevideo y comenzó a publicar música bajo su nombre real. En 2023, lanzó su primer disco solista "Pasará" a través del sello Little Butterfly Records, donde exploró sonidos electrónicos, milonga y candombe, consolidando una propuesta pop renovadora. Este LP fue recibido con gran entusiasmo por la prensa uruguaya, destacando la combinación de elementos típicos de Uruguay con sonoridades más contemporáneas. “Pasará” fue nominado a dos Premios Graffiti en las categorías Mejor Álbum de Pop Alternativo y Solista Femenina del Año. En agosto de 2023 la artista abrió el show de Usted Señalemelo en Montevideo, marcando un punto alto en su proyección regional. El 8 de agosto de 2025, presentará el que será su segundo álbum,"Vigilia", un trabajo bailable con influencias del rock, la electrónica chilena y la experimentación a través de Little Butterfly Records. La banda cuenta con Krishna Della Valle en teclados y programaciones y Cecilia Simón como baterista.

PerroParlante - Colombia

La banda colombiana PerroParlante presenta su más reciente videoclip “Mírame”, una producción profundamente emotiva protagonizada por @Zeth el perro, que plantea una reflexión sobre una realidad que rara vez reconocemos: cómonuestras decisiones afectan emocionalmente a quienes dependen de nosotros, especialmente los animales. Con un enfoque narrativo cargado de sensibilidad y simbolismo, el videoclip visibiliza una problemática social muchas veces ignorada: las relaciones humanas no siempre terminan bien, y muchas veces, quienes más sufren no son los directamente involucrados, sino un tercero inocente que queda atrapado en medio del conflicto. Zeth representa a esos terceros invisibles, los que no tienen voz, pero que cargan con las consecuencias."Zeth no solo actúa, sino que encarna una verdad dolorosa: el abandono emocional queviven muchos animales como efecto colateral de nuestras rupturas y conflictos", expresa la banda.
Este proyecto marca también el debut como director de videoclips de Diego Abril, conguion coescrito junto a PerroParlante. La producción audiovisual estuvo a cargo de StickMostaza Studio Films, con edición y color de Felipe García, y producción ejecutiva de Diego Sierra y Mónica Piñeros. La producción musical fue realizada por Diego Abril para Abril Records.El videoclip fue filmado en la emblemática carrera 7ma del centro de Bogotá, logrando retratar el variado ambiente de estas calles, y algunos de los lugares más icónicos y culturalmente ricos de la capital. La ciudad misma se convierte en un personaje más de la historia, aportando contexto, textura y autenticidad a la narrativa. La premier exclusiva del videoclip fue realizada el pasado sábado 12 de julio en las instalaciones del Centro de la Felicidad (CEFE) de Chapinero, donde contamos con la presencia de familiares, amigos, y lo más importante trabajamos en una causa social quenos permitió que nuestros invitados realizaran donaciones a la Fundación “Por amor a Rocky” quienes realizan una bella labor por nuestros amigos de 4 patas.Con este lanzamiento, PerroParlante continúa consolidando su propuesta artística y social,demostrando que la música también puede ser una herramienta poderosa de denuncia, empatía y transformación.
El videoclip ya está disponible en el canal oficial de YouTube de PerroParlanteBanda. PerroParlante es Oscar Andrés Espinosa Serrano (DonnKann) en batería y voz, Alexander Sepúlveda Gil (Alexparlante) en guitarra y voz, y Michael Sepúlveda Gil (Mikerockbass) enbajo y voz, forman esta tríada creativa que ha compartido tarima con bandas como Revolver Plateado, V for Volume, el artista francés Gaume, y ha pisado escenarios claves como Hecho en Bogotá (programa de la Alcaldía de Bogotá) y fue banda de cierre del Montaña Rock Fest 2024 en Pensilvania, Caldas. Hoy, también hacen parte del Circuito Bogotano de Rock donde ha tenido importantes presentaciones.

viernes, 25 de julio de 2025

SOMNIUM - Argentina

Lejos del Abismo: SOMNIUM transforma oscuridad en música con su disco debut El viernes 18 de julio, la banda patagónica de metal sinfónico SOMNIUM lanzo oficialmente su primer álbum de estudio, titulado Lejos del Abismo, disponible en todas las plataformas digitales. Con una propuesta que fusiona metal sinfónico y elementos cinematográficos, el grupo presenta una obra profunda y poderosa, compuesta por 11 pistas que incluyen pasajes instrumentales y momentos de gran intensidad emocional. Luego de adelantar dos sencillos, “Lejos del abismo” y “Euforia”, SOMNIUM nos invita a sumergirnos en un disco conceptual que aborda un viaje de introspección, redención y resurgir. Las letras exploran el núcleo de la existencia, la búsqueda de algo más allá de lo tangible y la responsabilidad personal de forjar el propio destino, incluso en medio del dolor o la oscuridad.
Conformado por Darío Rietman (teclados, Lago Puelo), Fabio Nahuelquir (guitarra, El Bolsón) y Patricia Mora (voz y letras, Trevelin), el trío mantiene su formación original desde el año 2020, para el presente disco se suman como músico invitado en voces, Cristian Pérez en la canción “Anhelo de luz”, mientras que Magali Rietman actuó como bajista sesionista. Su identidad sonora se apoya en la épica del metal sinfónico, pero abre el juego a una amplia variedad de matices y climas, lo que convierte a Lejos del Abismo en una experiencia dinámica y envolvente. La grabación y producción de las canciones estuvo a cargo de Darío Rietman y Fabio Naahuelquir, mientras que tanto la mezcla como el masterizado también vino de parte de Nahuelquir (El Parche Home Studio). El arte de tapa, por su lado, es una obra original de Mono Designs y representa a una figura humana emergiendo de un entorno sombrío para enfrentarse a una inmensidad de posibilidades, en sintonía con la esencia del álbum. Si bien no hay videoclips ni presentaciones en vivo anunciadas hasta el momento, este lanzamiento podría marcar el debut sobre los escenarios de SOMNIUM en los próximos meses. Lejos del Abismo ya está disponible en Spotify, YouTube Music, y en todas las plataformas digitales. No te pierdas este viaje introspectivo
En el año 2019 se comenzó a gestar este proyecto, que combina música metal y épica. SOMNIUM es una creación conjunta de Darío Rietman (tecladista de Lago Puelo), y Fabio Nahuelquir (guitarra desde El Bolsón), que surgió a partir de una visión clara: fusionar metal sinfónico con elementos electrónicos para forjar un sonido único y emocionante. Inspirados por referentes indiscutibles como NIGHTWISH y HANS ZIMMER, entre otros. En el año 2020 se suma al proyecto Patricia Mora (Voz y letras, desde Trevelin), como cantante principal. Con su talento vocal y su capacidad para transmitir emociones profundas, Patricia completó el encaje musical que SOMNIUM buscaba desde sus inicios. Su voz poderosa y emotiva se convirtió en la voz distintiva que da vida a las letras y melodías de la banda, consolidando la identidad del proyecto. Desde entonces, SOMNIUM ha mantenido intacta su formación original, un testimonio de la solidez y armonía entre sus miembros. La banda cuenta con un videoclip titulado "Humanidad", que combina una narrativa visual cautivadora con su poderoso sonido. Actualmente se encuentran trabajando en la producción de lo que será el disco debut.

miércoles, 16 de julio de 2025

Arquivo Central - Brasil

El Arquivo Central lanza el video musical de la reflexión "Cavalo Dado Não se Olha os Dentes” La banda Arquivo Central acaba de lanzar el video musical de su canción "Cavalo Dado Não se Olha os Dentes", un tema que profundiza en reflexiones profundas sobre la vida, las elecciones que dan forma a nuestro recorrido y la forma como enfrentamos los desafíos que surgen en el camino. La letra de la canción invita al oyente a reflexionar sobre temas esenciales como la gratitud, el progreso, el cambio, las consecuencias de nuestras acciones, la aceptación, la búsqueda incansable de la felicidad, la superación de obstáculos y el valor inestimable de las conexiones humanas. En una declaración, la banda comparte: “En general, 'Cavalo Dado Não se Olha os Dentes' nos invita a reflexionar sobre cómo vivimos nuestras vidas, cómo lidiamos con la adversidad y cómo valoramos lo que tenemos”. La producción visual del video musical estuvo a cargo de la propia banda, bajo la dirección de Rubens Mello Luckfinger , reconocido cantante y cineasta brasileño con vasta experiencia en el escenario audiovisual. Arquivo Central, que ya cuenta con un catálogo de videos en YouTube, demuestra su compromiso continuo con la creación de contenido visual para sus fans. Este nuevo lanzamiento forma parte de la promoción de su último álbum, "Guerra e Paz" (el cuarto de la banda). "Elegimos 'Cavalo Dado Não se Olha os Dentes' porque, en opinión de la banda, la canción tiene un sonido propio y una letra que invita a la reflexión. La idea central de este videoclip fue capturar a la banda en el escenario, transmitiendo la misma energía contagiosa que caracteriza nuestras presentaciones en vivo, una de las características más distintivas de Arquivo Central", explica la banda. La realización de este proyecto audiovisual fue posible gracias al incentivo de la Ley Paulo Gustavo, mediante una convocatoria pública de la Secretaría de Cultura de la ciudad de Diadema, Sao Paulo, Brasil (CONVOCATORIA PÚBLICA N.º 02/2023). Cabe destacar que la banda inicialmente concibió la idea de usar una máscara de caballo en el video, un elemento que finalmente no se incorporó a la producción final. El tema " Cavalo Dado Não se Olha os Dentes " se grabó en Mousikê Central Art , en São Bernardo do Campo, SP, con dirección y producción musical de Arquivo Central y Leandro Fonseca. La mezcla y masterización estuvieron a cargo de Leandro Fonseca, P. Arós , Elias Paz y Zé Vedovato. No pierdas la oportunidad de ver ahora el impactante vídeo musical de "Cavalo Dado Não se Olha os Dentes":

WILDHÄRD - España

WILDHÄRD publica el videoclip de "Endlessly", el tercer single de adelanto de su nuevo álbum (19/09) WILDHÄRD presenta "Endlessly", una balada que revela la faceta más emocional y melódica de la banda. Con una producción cuidada y una interpretación cargada de sentimiento, la canción narra una historia de amor profundo, conexión espiritual y salvación mutua.
"Endlessly" destaca por sus atmósferas envolventes, su lirismo íntimo y una intensidad que crece hasta desbordar. “La canción más especial del álbum”, afirma Adrián Viper, guitarrista de la banda. Una pieza que amplía el lenguaje emocional del Härd Rock sin perder su esencia. Este single es otro adelanto de "Love N' Lies", el próximo álbum de WILDHÄRD que se publicará, en formato vinilo blanco + CD, el próximo viernes 19 de septiembre.

NIGHT HEARTH - España

NIGHT HEARTH ESTRENA SU NUEVO VIDEOCLIP “LA NOCHE DE LOS SUEÑOS PERDIDOS” La banda de heavy metal melódico Night Hearth ha lanzado oficialmente su nuevo videoclip: “La Noche de los Sueños Perdidos”, el cual marca el inicio de una nueva etapa para la formación afincada en Valencia. Este estreno llega tras meses difíciles para la banda, marcados por las devastadoras inundaciones en Valencia, que paralizaron su actividad y provocaron la pérdida de su local de ensayo y parte del equipo técnico. Además, el videoclip presenta por primera vez a los dos nuevos miembros de la banda: Antonio Ortiz (bajista) y Alberto Turienzo (batería). El videoclip ha sido grabado y producido por la propia banda, reflejando su identidad, compromiso y pasión por la música en esta nueva etapa de reconstrucción y renacimiento
BIOGRAFIA Night Hearth es una banda de Heavy Rock Melódico de Valencia (España) creada en el año 2013 por el guitarrista Txüs Casado, músico proveniente de anteriores bandas de rock, decide comenzar un nuevo proyecto. Es entonces cuando nace Night Hearth. En Marzo de 2013 comienzan los ensayos y la toma de contacto siendo ésta muy positiva y teniendo una muy buena acogida. En Marzo de 2014 Night Hearth graba su primera demo que incluía dos temas: “Regressüs Diaboli y “Un Nuevo Camino” Teniendo una muy buena repercusión entre los amigos y seguidores del grupo. Después de unos años de idas y venidas en verano de 2017 quedan finalistas del concurso de bandas de Mediterradio, pero se vieron en la obligación de suspender la gira planteada por disolución momentánea de la banda. En Octubre de 2017, se cierra la nueva formación y ese mismo mes entran al estudio para por fin grabar su primer disco que verá la luz en 2018. En Marzo de 2018 y con motivo del V Aniversario de la banda vuelven a reeditar "Regressüs Diaboli", primera demo de la banda la cual tuvo una acogida muy buena y que ha vuelto a tener muy buena aceptación, casi agotándose antes del día de su reedición. En Junio de 2018 sale a la luz "Metal por México", un disco recopilatorio con bandas de todo el mundo con el fin de ayudar a las familias afectadas por los sismos ocurridos en México en septiembre de 2017 y en el que Night Hearth participó con la canción "Un Nuevo Camino". El 17 de Septiembre de 2018 sale a la venta el primer LP de la banda bajo el título "Un Nuevo Camino". Un disco totalmente autoproducido y publicado bajo el sello Rock Cd que los llevará de gira por toda la geografía española. En 2020 y por el parón provocado por el Covid-19 deciden regrabar dos temas de su álbum “Un Nuevo Camino” y una versión en formato EP de regalo para sus seguidores, al que titulan “Amanecer”. Que es editado en formato Dvd + Cd en Edición Limitada para aquellos que deseen tener un documento de la historia de la banda y el audio de “Amanecer”. En Septiembre de 2021 ve la la luz el segundo álbum de estudio de la banda titulado "El Rincón del Tiempo y el Alma", con un gran salto de calidad audiovisual y una evolución bastante potente pero siguiendo el estilo Night Hearth. este disco los llevará de gira (Tiempo y Alma - Tour) por salas y festivales de todo el país. En Agosto de 2022 Night Hearth serán invitados al XXV Aniversario de la banda Saurom, donde participan haciendo una versión de unas de sus canciones más emblemáticas, "Música", teniendo muy buena repercusión y volviendo a poner a la banda de plena actualidad. En Julio de 2023 Night Hearth comienza la grabación de su tercer larga duración, una nueva etapa con una importante evolución y mejora con respecto a su anterior cd “El Rincón del Tiempo y el Alma. La grabación abarcó toda la segunda mitad del año 2023, terminando esta en Diciembre del mismo año. El 26 de Abril de 2024 salió a la luz "La Noche de los Sueños Perdidos", tercer álbum de la banda, recibido tanto por el público como por la prensa especializada como el mejor disco hasta la fecha de Night Hearth y uno de los mejores lanzamientos de 2024. El 15 de Junio de 2024, Night Hearth se presentan en ÓleoRock fest en Torredonjimeno (Jaén) en el Concurso de Bandas Óleo Live, quedando ganadores de esta V edición del festival. En la Actualidad Night Hearth son: Suso Mestre (Voz) , Txüs Casado (Guitarra) , José Miguel Sanz - "El Abuelo"(Guitarra) , Antonio Ortiz (Bajo) , Alberto Turienzo (Batería) Vanessa Orejuela (Manager, Merchandising y Redes Sociales)

ESPIRITU OLIMPICO - Uruguay

ESPÍRITU OLÍMPICO, A TRAVÉS DE SUS CANCIONES, BUSCA INVITAR A LA REFLEXIÓN Y LA EMOCIÓN. ES UNA BANDA QUE HA CONSTRUIDO UN SONIDO CARACTERÍSTICO, CON LETRAS CARGADAS DE INTROSPECCIÓN Y UNA LÍRICA QUE EXPLORA TEMAS DE IDENTIDAD, LUCHA PERSONAL Y CONEXIÓN HUMANA. SU SONIDO ES RESULTADO DE UN TIEMPO DE INDAGACIÓN DE VARIOS GÉNEROS COMO EL ROCK, EL INDIE, EL GRUNGE, Y DE LAS INFLUENCIAS DE ARTISTAS COMO LOS PUNSETES, EL MATÓ A UN POLICÍA MOTORIZADO, THE STROKES Y THE CURE. NACE EN EL 2024 EN UN IDA Y VUELTA ENTRE MONTEVIDEO Y CANELONES, URUGUAY Y ESTÁ FORMADA POR TERE EN VOZ, GONZALO PÉREZ EN GUITARRA, FACUNDO BIDEGAIN EN BATERÍA Y DIEGO VÁZQUEZ EN BAJO. EN ESTE MOMENTO SE ENCUENTRA EDITANDO SU PRIMER DISCO Y HA LANZADO 4 SENCILLOS COMO ADELANTO: EL NARCISISMO DE LA JUVENTUD, LOS MODERNOS, CAMINANDO VAS Y TODOS MIENTEN.

viernes, 11 de julio de 2025

SIEMPRE TIGRE - España

Siempre Tigre debuta con "Ben Affleck", un temazo que huele a revolución Siempre Tigre: guitarras afiladas, actitud desenfadada y un debut que apunta alto
Siempre Tigre nace en 2025 entre guitarras distorsionadas, bajos que muerden con elegancia y baterías que golpean con contundencia. Este power trío alicantino se mueve con soltura entre el rock y el indie, con melodías pegadizas y letras desenfadadas pero nunca vacías. Su carta de presentación es "Ben Affleck", un primer single que suena a declaración de intenciones: potente, directo y con ese punto adictivo que invita a bailar, gritar o saltar a partes iguales. La canción viene acompañada de un visualizer que no pasa desapercibido: los miembros de la banda atracan una hamburguesería armados con pistolas de agua. Una historia absurdamente divertida que tendrá continuidad en los próximos lanzamientos de la banda. 🎧 "Ben Affleck" forma parte de un EP de 5 canciones que verá la luz el próximo 24 de octubre de 2025.

LA TOPADORA - España

LA TOPADORA: Presenta su nuevo single "Presente" "Presente" es el nuevo single de LA TOPADORA, un tema que se adentra musicalmente en los ritmos latinos más auténticos, una especie de híbrido entre la cumbia y ritmos más actuales. La letra es un homenaje directo al público que ha acompañado a la banda durante su trayectoria, tanto a los que pasan sin mirar como a los que siempre han estado ahí. LA TOPADORA es un proyecto musical creado en el año 2020, a partir de la columna vertebral de bandas como Skalariak y Vendetta. Su música fusiona rumba, reggae y ska con influencias de música latinoamericana. El grupo cuenta ya con dos discos en su corta carrera "Voy Con Todo" (Maldito 2020) y "Karma" (Baga Biga 2023). Javier Etxeberria (Guitarra y voz), Txarly Ortiz (Bajo) junto a Ion Uribetxeberria (Batería) y Mario Diaz de Rada a la trompeta, son los componentes a día de hoy.
La Topadora es un nuevo proyecto musical surgido de la necesidad de cinco músicos que atesoran una larga trayectoria, para crear, compartir y reinventarse. Tras parar la actividad con Vendetta y después de un tiempo de reposo para poder pensar en sus siguientes pasos, Javiero (Guitarra y voz), Rubén (trompeta y voz), Luisillo (bajo y voz) y Enrikko (batería), han cogido impulso y fuerzas renovadas para iniciar esta nueva aventura musical, sumando también en sus filas a Gaizka (trombón). Lo hacen bajo el nombre de La Topadora, en honor a sus grandes amigos de América, La Skandalosa Tripulación, a los que conocieron en uno de sus viajes y que se convirtieron en parte de su familia. De esa relación surgieron momentos y canciones que han quedado grabadas en su memoria. Entre todas ellas, estaba la que da nombre a la banda y cuyo mensaje define perfectamente el nuevo proyecto y que, además, es un sentido homenaje a su autor, Rodrigo Cara “El Cebo”, que por desgracia ya no está entre nosotros.

lunes, 7 de julio de 2025

JORGE SALAN - España

JORGE SALÁN y THE FISH FACTORY ANUNCIA N NUEVO ÁLBUM EN DIRECTO PARA 2026 Jorge Salán, una de las figuras más respetadas y brillantes de la guitarra en el panorama del rock y el blues, tanto nacional como internacional, anuncia su próximo trabajo discográfico para 2026, de nuevo bajo el sello The Fish Factory. Este esperado álbum será grabado en directo en un concierto exclusivo que tendrá lugar el próximo 19 de diciembre en el emblemático Teatro Juan Bravo de Segovia, un marco incomparable para una noche irrepetible. El show, que se registrará tanto en audio como en vídeo, verá la luz posteriormente en distintas ediciones que permitirán al público revivir la magia de la actuación con la máxima calidad. Las entradas para este evento único se pondrán a la venta en septiembre, y se espera una alta demanda dado el talento y la trayectoria de Jorge Salán, considerado uno de los guitarristas más relevantes de su generación. ¡Pronto desvelaremos más noticias y detalles sobre este ambicioso proyecto!
BIOGRAFIA: Jorge Salán (Madrid, 1982) está reconocido como uno de los mejores músicos de Rock/Blues en la actualidad. Su pasión y virtuosismo han dado lugar no sólo a su contratación por parte de estrellas del género, sino a la grabación de diez discos en solitario y una extensa lista de colaboraciones con artistas nacionales y extranjeros. Es el guitarrista solista de la banda de Jeff Scott Soto (Journey, Yngwie Malmsteen) y su nueva banda SOTO, y ha realizado giras por todo el mundo presentando su proyecto en solitario o acompañando a otros artistas como Joe Lynn Turner (Deep Purple, Rainbow). Comenzó a tocar la guitarra a la edad de 8 años, y su talento recibió su primera gran recompensa cuando a los 17 años le dieron una beca de la prestigiosa Universidad de Berklee (Boston), donde pasó un año estudiando. Con 19 años publicó su primer álbum en solitario ...

AUPA AHI - España

Primer adelanto del nuevo trabajo de Aupa Ahi! El origen de la banda Aupa Hi! se remonta al 2019. Encabezado por Txarly, se recuperan temas de su anterior proyecto y añade nuevas composiciones para crear un legado musical en el que habla de reivindicaciones, realidades sociales y reflexiones personales. Actualmente, la banda de la margen izquierda está compuesta por Txarly a la voz, Iban Calvo a los mandos de la batería, Aritz y Hamilton a las guitarras y Jorge al bajo, que ocupará a partir de ahora el puesto de Juanpe, que ha sido parte de la banda desde sus inicios y ha participado en la grabación del primer disco de la banda. Por desgracia, ha tenido que abandonar el proyecto por complicaciones médicas. Las influencias variadas de cada músico hace que la banda tenga un sonido auténtico y con identidad propia. Hay canciones más punk, algunas más blueseras y otras, hard-rockeras. Incluso algunas con un estilo heavy, como el single "Siempre hay", del disco "Declaración de principios", que verá la luz a principios de otoño bajo el sello Demons Punk Records.
La producción ha estado de la mano de Rober Une (Pony Records), que ha realizado la grabación y la mezcla de los temas y nos ha ayudado a conseguir un gran sonido. Después, las pistas han parado en el escritorio de Goyo Ruiz en S.T.S, que se ha encargado de la masterización, para elevar las canciones y superar nuestras expectativas. El single "Siempre hay" está ya disponible en todas las plataformas para que tengáis una muestra de nuestro primer trabajo. https://open.spotify.com/intl-es/album/4QSee7qdgdF9kb5UnYISYv?si=OMsSxaWzQUu_CauWKmC34A

GRAFFOLITAS - Uruguay

GRAFFOLITAS ☞ Nuevo lanzamiento ⇢ "EPÍSTOLAS PARA UN DESTINATARIO AUSENTE" En el año 1893, mientras se realizaban unas reparaciones en la Capilla de Farruco en el departamento de Durazno (capilla de estilo español de la época colonial), el arquitecto francés Pierre Eugine Boulle descubre por accidente un cofre de madera bajo el púlpito. Este cofre contenía unas cartas envueltas en un sobre de cuero, ordenadas cronológicamente y fechadas a principios del 1800. En ellas, el Dr. Colina y el Sr.Stewart C. intercambiaban puntos de vista sobre diversos temas. Si bien el origen y el motivo de las mismas eran acerca de una tribu perdida y milenaria, los Mangüiras (negada por la historia oficial) -que habitó la región comprendida entre los ríos Negro y Yí- las cartas fueron derivando en la correspondencia más variopinta. El hastío social, la resignación y la pérdida de fe en el ser humano, el rebelde deseo de contrarrestarlos y salir a "vivir" la vida, el amor y la rabia, la introspección, la música y la poesía, personajes casi mitológicos, sitios imaginarios descritos de tal forma que al leer no se dudaba de su existencia, se fueron sucediendo una carta sí y otra también, cautivando a quien las leyera por su amplio lenguaje a veces exquisito y profundo y otras veces coloquial o vulgar. Eso sí, dejaban claro en cada renglón que todo lo que decían les salía de los pelotas y del corazón. Todas las canciones de este disco fueron absolutamente inspiradas en esas cartas.
GRAFFOLITAS Claudio ``Cope´´ Piquinela - Voz Nicolas Bessonart - Guitarra Gonzalo Pombo - Bajo Roberto ``Tito´´ Colina - Batería Robert ``Chavo´´ Chavat - Guitarra Juan Lauz - Manager Producción artística - Sebastián Teysera Producción ejecutiva - Little Butterfly Records Grabado en diciembre de 2023 y diciembre de 2024 en el Estudio del Burro, Playa Hermosa, Maldonado. Grabación, mezcla y mastering: Esteban Demelas Grabación y edición: Agustina Soca Arte de tapa: Ruben Castillo Ilustraciones y animaciones: Ruben Castillo Foto: Ramón Pérez ☞ CANCIONES 1- Una abeja 2- Nueva convención mundial 3- En tu viaje 4- Escalada 5- Intestina 6- Jinetes 7- Colgada de un renglón 8- El mercado de los corazones 9- Viejo lobo 10- En mi tormenta
☞ BIOGRAFÍA Graffolitas es una banda de punk rock uruguaya formada en Durazno, Uruguay. El nombre proviene de la deformación de “grapholita molesta”, una polilla que daña los duraznos. Debutó en Plaza Sarandí en 1993. Tiene en su haber cinco discos de estudio. El primero, “Banda” (2000), editado de manera independiente, fue el que le trajo a Graffolitas el reconocimiento en todo el país. “PobreS.A.”,editado en 2004, refleja la crisis financiera y social de Uruguay. “Mutuatatú”,de 2007, mantiene la línea contestataria de la banda pero con una poética más profunda. “El lenguaje de las flores” (2011) es un disco que explora nuevos sonidos y poesías. “Epístolas para un destinatario ausente” (2025) es su nuevo disco con canciones frescas y un sonido rock sencillo y contundente. Participaron de varias ediciones del Pilsen Rock, incluso de la primera en 2003. Ganaron el Premio Graffiti como Artista del interior. A su vez, en 2005 obtuvieron una nominación en estos premios en la categoría Mejor tema del año con “Tiempo al perdedor”. Después de diez años de inactividad, el grupo se reunió en 2023 para festejar sus 30 años y realizó varios conciertos en Uruguay. “En tu viaje”, simple que salió en junio, fue el primer adelanto de “Epístolas para un destinatario ausente” el quinto disco de Graffolitas.

STOPELLI BANDA - Uruguay

Stopelli banda nos presenta su nuevo sencillo EL VIAJE , ya disponible en todas las plataformas . Su groove natural nos hace fluir en el ritmo que viene servido por RODRIGO CORNEJO en la bateria y FERNA NUÑEZ en percusion como musico de lujo invitado . LEO CASTRO hace que el piano rhodes y tambien sus arreglos de cuerdas funcionen como un dialogo con la guitarra y el bajo a cargo del lider ESTEBAN STOPELLI . Los vocales con un sabor litoral tambien a cargo de Esteban en esta oportunidad nos llevan por reflexiones metafisicas sobre cada paso que damos , nos configura y reconfigura esa secuencia que es el momento presente , el camino que se empieza a presentar ante nosotros ante el primer paso que damos en la direccion que sentimos .... EL VIAJE ESTA LLEVANDOTE OTRA VEZ EL RITMO INCANDESCENTE ESTA SONANDO
STOPELLI BANDA ES EL PROYECTO MUSICAL DEL MUSICO , PRODUCTOR , ARREGLADOR ESTEBAN STOPELLI . LA BANDA FUNCIONA COMO UN SOLIDO GRUPO CIEN POR CIENTO BAILABLE CON RITMOS QUE NAVEGAN POR LA MUSICA FUNK , SOUL , BLUES , ROCK , POP CON GUIÑOS A LA MUSICA LATINA Y POPULAR DEL RIO DE LA PLATA ... EN VIVO LA BANDA SE ENCIENDE Y ENGANCHA AL PUBLICO A SER PARTE DEL SHOW Y DISFRUTARLO TOTALMENTE . STOPELLI BANDA FORMA PARTE DEL CATALOGO DE MEC EXPANDE JUNTO A OTROS GRANDES ARTISTAS ...

SOMNIUM - Argentina

“Euforia”, la nueva sinfonía del abismo de SOMNIUM Desde los confines majestuosos de la Patagonia argentina, SOMNIUM nos vuelve a sumergir en su universo sonoro con “Euforia”, el segundo adelanto de su álbum debut Lejos del abismo, cuya salida al mercado musical es inminente. Este nuevo capítulo musical es una travesía emocional donde la oscuridad y la introspección dan paso al fuego interno, la libertad y la trascendencia dentro de este plano existencial. Con una producción envolvente que entrelaza guitarras demoledoras, coros orquestales y una atmósfera cinematográfica, el segundo adelanto marca un nuevo paso en la evolución artística de la banda. La vocalista Patricia Mora brilla con fuerza en esta entrega, desplegando su faceta más expresiva y emotiva, superando incluso la intensidad lírica mostrada en el primer adelanto homónimo presentado hace apenas dos semanas. SOMNIUM reafirma así su identidad: poderosa, íntima y épica, manteniendo intacto su espíritu mientras profundiza en una narrativa musical cargada de simbolismo y pasión.
En el año 2019 se comenzó a gestar este proyecto, que combina música metal y épica. SOMNIUM es una creación conjunta de Darío Rietman (tecladista de Lago Puelo), y Fabio Nahuelquir (guitarra desde El Bolsón), que surgió a partir de una visión clara: fusionar metal sinfónico con elementos electrónicos para forjar un sonido único y emocionante. Inspirados por referentes indiscutibles como NIGHTWISH y HANS ZIMMER, entre otros. En el año 2020 se suma al proyecto Patricia Mora (Voz y letras, desde Trevelin), como cantante principal. Con su talento vocal y su capacidad para transmitir emociones profundas, Patricia completó el encaje musical que SOMNIUM buscaba desde sus inicios. Su voz poderosa y emotiva se convirtió en la voz distintiva que da vida a las letras y melodías de la banda, consolidando la identidad del proyecto. Desde entonces, SOMNIUM ha mantenido intacta su formación original, un testimonio de la solidez y armonía entre sus miembros. La banda cuenta con un videoclip titulado "Humanidad", que combina una narrativa visual cautivadora con su poderoso sonido. Actualmente se encuentran trabajando en la producción de lo que será el disco debut.

SABOTAJE - Uruguay

Sabotaje es una banda oriunda de la ciudad de Montevideo , Uruguay con un fuerte estilo , rock - metal - thrash comenzando a ensayar fuertemente el 15 de Marzo del 2020 . En plena pandemia se comenzo a gestionar la banda en la sala de ensayo . Con una primera formacion , con Diego en guitarra , Ale en bajo y Diego en bateria . Luego su transformacion con temas propios pero instrumentales fueron tomando forma a una banda con identidad y estilo propio , de esta manera se incorpora Fernando en vocales aportando su tinte hardcore y rock en las voces y letras . Ya con algunos temas propios la banda se perfilaba a una inminente evolucion y plantarse fuerte con temas como RAPACES CARROÑEROS , SABOTAJE , RAICES NUESTRAS y ODISEA que serian la carta de presentacion de la banda ... Un tiempo mas tarde vendria un cambio en la formacion , el ingreso en bateria de Santiago le brinda una mistura de entre el rock y el metal con sus golpes y redobles . Con el año 2023 se produciria el 2do cambio en la banda con el ingreso de Mateo en la guitarra - metalera e infernal , elaborando lo que seria el set completo de la banda para sus shows en vivo con temas como , NATIVO, MALIGNO IMPERIO , CRUZAR LA LINEA , HIPNOSIS TERRENAL , sumandose al resto de los temas ya existentes . Luego de la salida de Santiago ingresa en la bateria Nico un amigo de la banda que cambiaria el rumbo de la banda con sus potentes golpes y destreza musical haciendo de cada temas una bomba de tiempo en cada segundo ... Actualmente la banda tiene un demo editado como presentacion para los medios y viene trabajando en lo que sera su esperado disco debut
Formacion actual - NICO - BATERIA NANDO - VOZ ALE - BAJO MATEO - GUITARRA

miércoles, 2 de julio de 2025

LEO JIMENEZ - España

LEO JIMÉNEZ estrena el vídeo del tema "Llévame" incluido en su nuevo álbum en directo "30 Años Tras El Apocalipsis" El pasado 14 de septiembre de 2024, LEO JIMÉNEZ desató toda su furia escénica en una Riviera completamente entregada. Acompañado por una alineación de lujo y una legión de fans incondicionales, el emblemático vocalista del metal español celebró sus tres décadas de trayectoria con un concierto histórico, ahora inmortalizado en su nuevo álbum en vivo: "30 Años Tras El Apocalipsis” Directo en La Riviera. Producido por el propio LEO JIMÉNEZ y con la impecable labor técnica de Anti Hornillo (grabación, mezcla y masterización), acompañado por el registro audiovisual a cargo de Mario Ruiz y KREA, que transmite toda la emoción vivida sobre el escenario. El show contó con invitados muy especiales, entre ellos Patricia Tapia y Zeta (ex vocalistas de Mägo de Oz hasta 2023), quienes se unieron a Leo para ofrecer una interpretación memorable. También estuvieron presentes músicos clave en la carrera del artista como Carlos Expósito, Patricio Babasasa, y sus inseparables guitarristas Rufo Cantero y Cristian Juárez. El resultado es una descarga de metal en estado puro: una puesta en escena imponente, una ejecución impecable y una conexión única con el público. Este nuevo trabajo no solo celebra la prolífica carrera de LEO JIMÉNEZ, sino que también rinde homenaje a todos los que han formado parte de su camino y a los fans que han estado ahí desde el primer día. Desde hoy, "30 Años Tras el Apocalipsis" está disponible en formato Vinilo Blanco + CD, y promete ser una joya imprescindible para los fieles del artista y seguidores del metal en español.
:: Próximas fechas, en concierto, de LEO JIMÉNEZ :: 23 octubre – MONTERREY (Café Iguana) 25 octubre - CIUDAD DE MÉXICO (Circo Volador) 12 noviembre – BUCARAMANGA (Centro Cultural del Oriente) 14 noviembre – CALI (Nuevo Teatro San Fernando) 15 noviembre – PASTO (Teatro San Felipe Neri) 16 noviembre – TUNJA (Loop Club)
Juan Daniel Jiménez González (Fuenlabrada, España; 17 de agosto de 1979), de nombre artístico Leo Jiménez, es un cantante, compositor, guitarrista, actor y productor español. Se dio a conocer por ser el vocalista de Saratoga de 1999 a 2006. Fue vocalista de Krysalida (1994 - 1997), Al Borde (1998), Saratoga (1999 - 2006), Stravaganzza (2004 - 2010 y 2017 - presente) y Supra (2012). Desde 2009 compagina Stravaganzza y Supra con su carrera en solitario o con diferentes músicos, según grabación de disco o gira, y con su nombre o con un nombre artístico para su banda (037 LEO o Leo Jiménez). Ha sido vocalista de Saratoga, cantante y guitarrista del grupo español de metal gótico Stravaganzza, que volvieron en 2017 tras años de descanso. Fue líder, cantante y guitarrista de 037 LEO hasta su marcha en 2012, momento en que ésta pasó a llamarse Zero3iete. Retomando la idea de una carrera en solitario, otorgó a sus futuros proyectos su nombre, Leo Jiménez, su nuevo sello artístico. Ha participado en la ópera rock Jesucristo Superstar desde 2010 interpretando el personaje de Jesucristo. En 2017 hizo dos nuevas actuaciones con una orquesta sinfónica dirigida por Pepe Herrero. El salto profesional: Saratoga Tras haber formado parte de la banda Krysalida, Azabel o Al Borde (con quien llegó a grabar el que sería su primer disco de estudio), Leo habrá de dejar atrás ese mundo amateur para ser la voz de la que sería una de las bandas de heavy metal español con mayor éxito: Saratoga. El nuevo aire que Leo —junto con Dani Pérez (batería)— imprimió a la formación, dio un impulso decisivo para que Saratoga —y, de su mano, el propio Leo Jiménez— estuviese en la primera línea del metal español. Tras editar juntos Vientos de guerra, Saratoga lograría quizá su máximo con el álbum Agotarás. Las puertas del cielo, A morir o Resurrección se convirtieron en clásicos de la banda y pusieron en claro el furor de la voz de Leo. Tras Agotarás llegaron El clan de la lucha (y su posterior versión inglesa) y Tierra de lobos, amén de dos DVD (uno de ellos DVD de oro: 1992-2004). Leo se convertía así en una de las caras más populares de la resurgida escena del heavy metal español. Retirada de Saratoga En octubre de 2006 se publica en la página web de Saratoga el abandono de Leo. En la página alegaba un cambio de ciclo como motivo de su decisión: se trataba de dedicarse por completo a Stravaganzza (amén de posibles roces que siempre circularon a modo de rumor). Niko del Hierro y Andy C. seguirían adelante sin ellos, es decir sin Leo y sin Jero Ramiro que también dejaba la banda. pero para esto debía primero socializarlo con Jef, el fue quien lo apoyo en incursionar en su nuevo reto con Stravaganzza, el cual le dio muchas oportunidades. Stravaganzza y LEO:037 El cambio de estilo de metal ha sido también un cambio en relación con su voz. A diferencia de Saratoga, Stravaganzza hace un metal más intimista, oscuro y romántico. Intimista, oscura y romántica será también su voz (sin olvidar que hablamos de metal). Leo deja atrás el recurrente agudo del heavy o del power metal optando incluso por acentos guturales. De hecho, su voz tiene un registro muy alto o agudo, por lo que lo convierte en un contratenor o tenor ligero. El metal de Stravaganzza goza de menor proyección que el de Saratoga, pero su calidad es notable. Asimismo, participa como guitarra en otra banda de corte death metal bajo el nombre de Supra, y con la cual estrenó disco en 2009. En ese mismo año, saca su primer disco en solitario con su banda llamada LEO:037 y titulado Títere con cabeza, los músicos que lo acompañan son IX Valeri (guitarrista de Ángeles del infierno e Infernoise), Marcos Miranda y Carlos Expósito (actual batería de su proyecto en solitario). Este nuevo disco significa un guiño a su pasado más heavy con Saratoga, de hecho su excompañero de Saratoga Jero Ramiro colabora en este trabajo. Otros dos grandes músicos que participan en este proyecto son Jorge Salán, su amigo y compañero Pepe Herrero y, Óscar "Tanke" Ruiz con la composición (letra y música) y colaboración vocal en la canción «El tiempo curará». Leo interpretó el papel de Jesús en la ópera rock Jesucristo Superstar en 2010 y 2011, con cuatro representaciones que se realizaron en el Palau de la Música de Valencia.[cita requerida] En 2011, además, se publica un nuevo disco de LEO:037, "Los fuertes sobreviven", junto a Ix Valieri (ex-Ángeles del Infierno, Infernoise), Sergio Martínez (Ankhara, Bürdel King, ex-Mägo de Oz, Mr. Rock) y Matt de Vallejo. Retirada de LEO:037 El día 10 de abril de 2012 anunció en su web oficial que abandonaba LEO:037 para recuperar su idea de un grupo en solitario y utilizar el nombre Leo Jiménez para sus futuros proyectos. La banda LEO:037 seguiría con un nuevo cantante, utilizando el nombre Zero3iete.[1]​ El 13 de abril, se confirmó que el nuevo cantante sería Andrés Martínez, vocalista del grupo Headon. Con posterioridad se difundió información sobre una ruptura entre Leo e Ix Valieri. Leo Jiménez (proyecto solitario) El 17 de julio de 2012 da apertura a su nueva web oficial, dando como primer anuncio la primera rueda de prensa, en la cual dio a conocer sus futuros proyectos, y su nuevo videoclip adelanto: Tu destino, con un metal muy alternativo dirigido por Mario Ruiz. El 22 de octubre de 2012, se anunció en la web oficial que ha firmado con Warner Music, para la grabación de su nuevo disco Animal solitario. Tras el gran éxito del primer vídeo adelanto, se anunció que el 18 de noviembre de 2012 se realizaría el rodaje del segundo vídeo adelanto, en la sala El Grito de Fuenlabrada, invitando al público a ser parte de este. El 18 de diciembre de 2012 se publicó el segundo vídeo adelanto: Desde niño, dirigido nuevamente por Mario Ruiz, junto a la primicia de que Animal solitario salió a la venta el 29 de enero de 2013. En 2016 firmó con el sello Rock Estatal Records para presentar su disco La factoría del contraste, cuya producción reúne los estilos por los que el artista ha pasado durante toda su carrera: desde el heavy metal de Saratoga, Stravaganzza, el death metal de Supra, el hard-rock de 037, hasta versiones vocales de artistas de otro género y trabajos paralelos como Jesucristo Superstar. Presentación de La Factoría del Contraste. Discografía Con Krysalida Demo (1994 - 1997) Con Al Borde Al Borde (1999) Con Saratoga Vientos de guerra (1999) Tiempos de directo (2000) Agotarás (2002) Heaven's Gate (2003) A morir (2003) El clan de la lucha (2004) Saratoga 1992-2004 (2004) Tierra de lobos (2005) The fighting clan (2006) Con Stravaganzza Primer acto (álbum) (2004) Sentimientos (Segundo Acto) (2005) Hijo del miedo (EP) (2006) Tercer acto: Réquiem (álbum) (2007) The Best Of... (Recopilatorio) (2010) Raíces (cuarto acto) (álbum) (2010) La Noche del Fénix (álbum en directo) (2020) Con Supra Desde dentro del agujero (2011) Con 037 LEO Títere con cabeza (2009) Volar (Versión Acústica) (2010) Los fuertes sobreviven (2011) La Caja Aniversario - 03/03/12 (CD/DVD) (2022) En solitario Animal solitario (2013) 20 Años Tras el Apocalipsis (2015) La factoría del contraste (2016) La Era de la Individualidad (Sencillo) (2018) Mesías (2019) La factoría del contraste ReMasterizada (2021) Cielo E Infierno (Sencillo) (2023) Ficción o Realidad (Sencillo) (2023) Juez Espectador (Sencillo) (2023) Mírate (Sencillo) (2024) 30 Años Tras el Apocalipsis (2025) Colaboraciones Dark Moor - Shadowland - 1999 (Coros) Las Ruinas del Edén (Acto II) (El ángel caído, Avalanch) (2001) No me rindo (Siente la fuerza, Metal Mareny) (2005) La cantata del diablo (Gaia II: La voz dormida, Mägo de Oz) (2005) No me digas adiós (El cementerio de los versos perdidos, Txus di Fellatio), Mägo de Oz) (2006) No dudes, (Espejismos, Nocturnia) (2007) Entre el odio y la pasión (Domine, Dragonfly) (2006) Guárdame en ti (Domine, Dragonfly)(2006) Y serás canción (Y serás canción, Big Simon Band, homenaje a Big Simón) Edgar Allan Poe - Legado de una tragedia (2008), ópera rock en la que es el protagonista. Un final sin destino (Deshumanización [Cuernos De Chivo]) (2009) Sol navajo (Sol Navajo [Paco Ventura]) (2009) Junio Del 44 (Santelmo [Santelmo]) (2010) Atlantia (Gaia III: Atlantia, Mägo de Oz) (2010) Esperando por ti (Desprendimiento De Rutina, Trival) (2011) Palabras De Libertad (30 Años Y La Historia Continua DVD Medina Azahara) (2011) Yo no sé (El cielo esta roto,[La vecina del sexto]) (2012) Amor y lujuria (Lujuria [Sexurrección]) (2012) Fiesta pagana 2.0 (Celtic Land Mägo de Oz) (2013) Desde mi cielo (Celtic Land Mägo de Oz) (2013) Desde mi cielo-versión dueto con Zeta (Celtic Land Mägo de Oz) (2013) No te vayas (Lo que vendrá [Gema Hernández]) (2013) Legado de una Tragedia II (Opera Rock) (2014) Fugaz la madrugada (El origen de todas las tormentas) [La ley de Mantua] Mala vida (Una moneda al aire) [Titular Mads] (2014) Mi otra cara (Mi otra cara) [Fiebre] (2014) Desátame, (dúo con Mónica Naranjo en su gira "4.0") (2014) Hay algo de mí (Sektor Zentral) (2014) Obsolete (Ambivalence: A Threat To The I) [Cardinal] (2015) La cruz de Santiago (Mägo de Oz: Finisterra Opera Rock) (2015) Astaroth (Mägo de Oz: Finisterra Opera Rock) (2015) Finisterra (Mägo de Oz: Finisterra Opera Rock) (2015) Legado de una tragedia III (ópera Rock) (Edgar Allan Poe) (2016) Ódiame (Live Session Anti Studio) (2016) Miénteme (Live Session Anti Studio) (2016) No te Confundas (Gema Hernández) (2017) Las Ruinas del Edén (Acto II) (El ángel caído XV aniversario, Avalanch All Star Band) (2017) El Juego Acabó (Juan Saurín) (2017) Tú mismo (BajopresióN) (2017) No te Confundas (Directo) (Gema Hernández) (2018) Las Ruinas del Edén (Directo desde Madrid, Avalanch) (2018) El Lago (Stay Oz, Hasta que el Cuerpo Aguante, Mägo de Oz) (2018) I Want Out (Helloween Cover) (Bloodhunter) (2018) Recto Hasta El Amanecer (Débler: Adictium) (2019) Ishtar (Vita Imana) (2022) El hambre (REYLOBO: Infinito) (2023) Vientos de Guerra (Saratoga Directo 22/10/22) (2023) Si Amaneciera (Saratoga Directo (22/10/22) (2023) El Hombre de Hielo (Sôber XXX Aniversario: En Vivo Las Ventas) (2025)

LUN - GUATEMALA

Banda nacida en Guatemala de Pop , Indie , Pop Rock ... LUN nació de lo improbable: cinco desconocidos conectados por su amor p...